Compresores
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZULA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO
MARIÑO
ESCUELA DE ING MANTENIMIENTO MECANICO
EXTENCION DE MATURIN
BACHILLER:
SAMUEL BRITO
C.I:27.113,783
TLF:0424-909-7089
CORREO:samuelbrito200gmail.com MATURIN 09/JUNIO
Compresores
Resumen
Un compresor eleva la presión de un gas,
vapor o una mezcla de gases o vapores,
estos se pueden clasificar en compresores
de desplazamiento y compresores
dinámicos y a su vez este pueden
sub.clasificarse.
Que es un compresor
Un compresor es una máquina que eleva la
presión de un gas, un vapor, o una mezcla de
gases y vapores. Son maquinas de flujo continuo
en donde se transforma la energía cinética
(velocidad) en Trabajo (presión).
motores.com.py675 × 639
USO DE LOS COMPRESORES
 Los compresores son muy utilizados en la actualidad en
diversos campos de la ingeniería y hacen posible nuestro
modo de vida. Los compresores forman parte de:
• Los sistemas de refrigeración y están en cada refrigerador
doméstico.
• Algunos sistemas de generación de energía eléctrica, tal
como lo es el Ciclo Brayton.
• Muchos motores de avión, como lo son los turborreactores,
y hacen posible su funcionamiento.
• La red de alimentación de sistemas
neumáticos y herramientas neumáticas.
• La sobrealimentación de motores de combustión interna.
PARTES DE UN COMPRESOR
DE SISTEMA BASICO
Tipos de compresores
Compresores de desplazamiento
Compresores dinámicos
Estos tipos de compresores incrementan la
presión directamente, reduciendo el volumen del
gas. Sus características principales son las altas
presiones y el bajo volumen que mueven.
Compresores de
desplazamiento
Compresor de
desplazamiento
Compresores
alternativos
De pistón
De
diafragma
Compresores
rotativos
Multicelular
De tornillo
Roots
 Compresor de pistón
Como su nombre indica, el compresor de pistón centra su
funcionamiento en el movimiento de uno o varios pistones.
Compresor de pistón
Como su nombre indica, el compresor de pistón
centra su funcionamiento en el movimiento de uno o
varios pistones.Su principio de funcionamiento es
sencillo. El eje desplaza a un émbolo con
movimientos alternativos. En la fase de aspiración,
el aire llena la cavidad del pistón. En la fase de
compresión, al desplazarse el émbolo hacia arriba,
reduce el volumen del gas y lo impulsa hacia la línea
de distribución
Compresores alternativos
Para alcanzar mayores presiones y aumentar el
rendimiento, algunos compresores disponen de
varios pistones (compresores multietapas)
dispuestos en serie. El aire que sale de una etapa
se vuelve a comprimir en la siguiente, hasta
alcanzar presiones cercanas a los 200 bares
Compresor diafragma
Su funcionamiento es similar a los de
émbolo. Una membrana se interpone entre
el aire y el pistón, de forma que se aumenta
su superficie útil y evita que el aceite de
lubricación entre en contacto con el aire
estos compresores proporcionan aire limpio,
por lo que son adecuados para trabajar en
industrias químicas o alimentarias.
Normalmente no superan los 30m3/h de
caudal. Se utilizan para presiones inferiores
a los 7 bares.
Compresores rotativos
Compresor multicelular
Estos compresores están constituidos por un
rotor excéntrico que gira dentro de un cárter
cilíndrico. Este rotor está provisto de aletas
que se adaptan a las paredes del cárter,
comprimiendo el aire que se introduce en la
celda de máximo.
Necesitan lubricación para las piezas móviles,
reducir el rozamiento de las paletas y mejorar
la estanqueidad.
Compresor de tornillo
Son los otros compresores ampliamente utilizados
en la industria, junto con los compresores de émbolo.
Funcionan mediante dos rotores helicoidales
paralelos, que giran en un cárter en sentidos
contrarios e impulsan el aire de forma continua. El
rotor macho, conectado al motor, arrastra al rotor
hembra como consecuencia del contacto de sus
superficies, sin ningún engranaje auxiliar. El volumen
libre entre ellos disminuye comprimiendo el aire
Es necesario lubricar las piezas móviles con aceite, para
evitar severos desgastes y refrigerar los elementos. Este
aceite se deberá separar del aire comprimido mediante
un separador aire-aceite.
Pueden dar caudales elevados, 24.000m3/h y
presiones cercanas a los 10 bares. También se pueden
colocar en serie varias etapas, llegando a presiones de
30 bares.
Compresores Roots
 Estos compresores no modifican el volumen de
aire aspirado. Lo impulsan. La compresión se
efectúa gracias a la introducción de más
volumen de aire del que puede salir. Los
caudales máximos está entorno a los 1500m3/h.
Las presiones no suelen superar los 1-2 bares.
Su principio de funcionamiento se basa en aspirar aire e
introducirlo en una cámara que disminuye su volumen.
industrial-automatica.blogspot.com211 × 207
Está compuesto por dos rotores, cada uno de los álabes,
con una forma de sección parecida a la de un ocho. Los
rotores están conectados por dos ruedas dentadas y giran
a la misma velocidad en sentido contrario, produciendo un
efecto de bombeo y compresión del aire de forma
conjunta.
Desarrollo del tema
Compresores dinámicos
Compresores
dinámicos
Radial
Axial
Compresores dinámicos
Un compresor es una máquina que eleva la
presión de un gas, un vapor, o una mezcla de
gases y vapores. Son maquinas de flujo continuo
en donde se transforma la energía cinética
(velocidad) en Trabajo (presión).
Compresor radial
 Se basan en el principio de la compresión de aire por fuerza
centrifuga y constan de un rotor centrifugo que gira dentro
de una cámara espiral, tomando aire en sentido axial y
arrojándolo a gran velocidad en sentido radial. La fuerza
centrifuga que actúa sobre el aire lo comprime contra la
cámara de compresión. Pueden ser de una o varias etapas
de compresión consecutivas, alcanzándose presiones de 8-
12 bares y caudales entre 10.000 y 20.000m3/h. Son
maquinas de alta velocidad, siendo esta un factor
fundamental en el funcionamiento ya que esta basado en
principios dinámicos, siendo la velocidad de rotación del
orden de las 15.000 a 20.000 r.p.m
Compresor axial
Se caracterizan, por tener un flujo axial en forma paralela
al eje. El gas pasa axialmente a lo largo del compresor,
que a través de hileras alternadas de paletas
estacionarias y rotativas, comunican cierta velocidad al
gas que después se transforma en presión. Su aplicación
se destina a las operaciones que requieren de un caudal
constante a presiones moderadas.
Referencias
HUANG, Francis( 2002), Ingeniería Termodinámica,
CECSA, México, 570 pp.
http://www.aficionadosalamecanica.net/turbo-
compresores.htm
http://es.scribd.com/doc/30749913/Compresores-y-
Sopladores
http://www.redcamelot.com/aerografia/compresor_2.ht
m

Más contenido relacionado

PDF
Encendido dis
PPTX
Generadores sincronos
PPT
Neumatica
PPTX
Clasificacion de los compresores
PDF
Ciclo real
PDF
Actuadores neumaticos
PPT
Clasificaci+ôn de motores
PDF
16.- SISTEMA DE CARGA.pdf
Encendido dis
Generadores sincronos
Neumatica
Clasificacion de los compresores
Ciclo real
Actuadores neumaticos
Clasificaci+ôn de motores
16.- SISTEMA DE CARGA.pdf

La actualidad más candente (20)

PPT
Unit2 diesel engine power plant
PDF
Tipos de compresores
PPTX
Lubricacion, Tipos y Metodos
PPTX
Reles
PPT
Planeacion de Sistemas Industriales
PPT
Tx tep-0003 pi transformadores
DOCX
Motores electricos
PDF
Diferencias arbol y ejes de transmision
PPTX
ALTERNADOR.pptx
DOCX
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
PPT
Turbinas francis
PPTX
MOTORES NEUMATICOS.pptx
PPTX
Arrancadores estaticos
PDF
Ac motors
PPTX
Sistema hidraulicos
PPTX
Materiales de pistón
PPT
Sistema de encendido con BOBINAS COP
PPT
motores-Asincronos-11_12.ppt
PDF
2° clase lineas de transmisión capacitancia
Unit2 diesel engine power plant
Tipos de compresores
Lubricacion, Tipos y Metodos
Reles
Planeacion de Sistemas Industriales
Tx tep-0003 pi transformadores
Motores electricos
Diferencias arbol y ejes de transmision
ALTERNADOR.pptx
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Turbinas francis
MOTORES NEUMATICOS.pptx
Arrancadores estaticos
Ac motors
Sistema hidraulicos
Materiales de pistón
Sistema de encendido con BOBINAS COP
motores-Asincronos-11_12.ppt
2° clase lineas de transmisión capacitancia
Publicidad

Similar a Compresores (20)

PPTX
Compresores.pptx
PPTX
AIRE-ACONDICIONADO-Y-REFRIGERACION (1).pptx
PPTX
COMPRESORES - JESÚS TINEO
DOCX
Compresor tarea.docx
PPTX
PPTX
Tipos de Compresores de Aire presen.pptx
DOC
Tema 2 Neumatica compresion del aire
PPTX
Compresores, sopladores y ventiladores
PDF
Guía de Compresores
PPTX
Compresores de aire
PPTX
Clasificacion de los compresores
PPTX
Aire comprimido
PPTX
Compresores trabajo 20%
PPTX
Manual del Curso Mantenimiento a Compresores V0.pptx
DOC
Compresores
DOCX
PPTX
Clasificacion de los compresores
PDF
sistema de aire comprimido
DOC
Compresores.pptx
AIRE-ACONDICIONADO-Y-REFRIGERACION (1).pptx
COMPRESORES - JESÚS TINEO
Compresor tarea.docx
Tipos de Compresores de Aire presen.pptx
Tema 2 Neumatica compresion del aire
Compresores, sopladores y ventiladores
Guía de Compresores
Compresores de aire
Clasificacion de los compresores
Aire comprimido
Compresores trabajo 20%
Manual del Curso Mantenimiento a Compresores V0.pptx
Compresores
Clasificacion de los compresores
sistema de aire comprimido
Publicidad

Último (20)

PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
Evolución y sistemática microbiana agronomía
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Evolución y sistemática microbiana agronomía
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf

Compresores

  • 1. Compresores REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZULA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE ING MANTENIMIENTO MECANICO EXTENCION DE MATURIN BACHILLER: SAMUEL BRITO C.I:27.113,783 TLF:0424-909-7089 CORREO:samuelbrito200gmail.com MATURIN 09/JUNIO
  • 2. Compresores Resumen Un compresor eleva la presión de un gas, vapor o una mezcla de gases o vapores, estos se pueden clasificar en compresores de desplazamiento y compresores dinámicos y a su vez este pueden sub.clasificarse.
  • 3. Que es un compresor Un compresor es una máquina que eleva la presión de un gas, un vapor, o una mezcla de gases y vapores. Son maquinas de flujo continuo en donde se transforma la energía cinética (velocidad) en Trabajo (presión). motores.com.py675 × 639
  • 4. USO DE LOS COMPRESORES  Los compresores son muy utilizados en la actualidad en diversos campos de la ingeniería y hacen posible nuestro modo de vida. Los compresores forman parte de: • Los sistemas de refrigeración y están en cada refrigerador doméstico. • Algunos sistemas de generación de energía eléctrica, tal como lo es el Ciclo Brayton. • Muchos motores de avión, como lo son los turborreactores, y hacen posible su funcionamiento. • La red de alimentación de sistemas neumáticos y herramientas neumáticas. • La sobrealimentación de motores de combustión interna.
  • 5. PARTES DE UN COMPRESOR DE SISTEMA BASICO
  • 6. Tipos de compresores Compresores de desplazamiento Compresores dinámicos
  • 7. Estos tipos de compresores incrementan la presión directamente, reduciendo el volumen del gas. Sus características principales son las altas presiones y el bajo volumen que mueven. Compresores de desplazamiento
  • 9.  Compresor de pistón Como su nombre indica, el compresor de pistón centra su funcionamiento en el movimiento de uno o varios pistones.
  • 10. Compresor de pistón Como su nombre indica, el compresor de pistón centra su funcionamiento en el movimiento de uno o varios pistones.Su principio de funcionamiento es sencillo. El eje desplaza a un émbolo con movimientos alternativos. En la fase de aspiración, el aire llena la cavidad del pistón. En la fase de compresión, al desplazarse el émbolo hacia arriba, reduce el volumen del gas y lo impulsa hacia la línea de distribución Compresores alternativos
  • 11. Para alcanzar mayores presiones y aumentar el rendimiento, algunos compresores disponen de varios pistones (compresores multietapas) dispuestos en serie. El aire que sale de una etapa se vuelve a comprimir en la siguiente, hasta alcanzar presiones cercanas a los 200 bares
  • 12. Compresor diafragma Su funcionamiento es similar a los de émbolo. Una membrana se interpone entre el aire y el pistón, de forma que se aumenta su superficie útil y evita que el aceite de lubricación entre en contacto con el aire estos compresores proporcionan aire limpio, por lo que son adecuados para trabajar en industrias químicas o alimentarias. Normalmente no superan los 30m3/h de caudal. Se utilizan para presiones inferiores a los 7 bares.
  • 13. Compresores rotativos Compresor multicelular Estos compresores están constituidos por un rotor excéntrico que gira dentro de un cárter cilíndrico. Este rotor está provisto de aletas que se adaptan a las paredes del cárter, comprimiendo el aire que se introduce en la celda de máximo. Necesitan lubricación para las piezas móviles, reducir el rozamiento de las paletas y mejorar la estanqueidad.
  • 14. Compresor de tornillo Son los otros compresores ampliamente utilizados en la industria, junto con los compresores de émbolo. Funcionan mediante dos rotores helicoidales paralelos, que giran en un cárter en sentidos contrarios e impulsan el aire de forma continua. El rotor macho, conectado al motor, arrastra al rotor hembra como consecuencia del contacto de sus superficies, sin ningún engranaje auxiliar. El volumen libre entre ellos disminuye comprimiendo el aire
  • 15. Es necesario lubricar las piezas móviles con aceite, para evitar severos desgastes y refrigerar los elementos. Este aceite se deberá separar del aire comprimido mediante un separador aire-aceite. Pueden dar caudales elevados, 24.000m3/h y presiones cercanas a los 10 bares. También se pueden colocar en serie varias etapas, llegando a presiones de 30 bares.
  • 16. Compresores Roots  Estos compresores no modifican el volumen de aire aspirado. Lo impulsan. La compresión se efectúa gracias a la introducción de más volumen de aire del que puede salir. Los caudales máximos está entorno a los 1500m3/h. Las presiones no suelen superar los 1-2 bares.
  • 17. Su principio de funcionamiento se basa en aspirar aire e introducirlo en una cámara que disminuye su volumen. industrial-automatica.blogspot.com211 × 207 Está compuesto por dos rotores, cada uno de los álabes, con una forma de sección parecida a la de un ocho. Los rotores están conectados por dos ruedas dentadas y giran a la misma velocidad en sentido contrario, produciendo un efecto de bombeo y compresión del aire de forma conjunta.
  • 18. Desarrollo del tema Compresores dinámicos Compresores dinámicos Radial Axial
  • 19. Compresores dinámicos Un compresor es una máquina que eleva la presión de un gas, un vapor, o una mezcla de gases y vapores. Son maquinas de flujo continuo en donde se transforma la energía cinética (velocidad) en Trabajo (presión).
  • 20. Compresor radial  Se basan en el principio de la compresión de aire por fuerza centrifuga y constan de un rotor centrifugo que gira dentro de una cámara espiral, tomando aire en sentido axial y arrojándolo a gran velocidad en sentido radial. La fuerza centrifuga que actúa sobre el aire lo comprime contra la cámara de compresión. Pueden ser de una o varias etapas de compresión consecutivas, alcanzándose presiones de 8- 12 bares y caudales entre 10.000 y 20.000m3/h. Son maquinas de alta velocidad, siendo esta un factor fundamental en el funcionamiento ya que esta basado en principios dinámicos, siendo la velocidad de rotación del orden de las 15.000 a 20.000 r.p.m
  • 21. Compresor axial Se caracterizan, por tener un flujo axial en forma paralela al eje. El gas pasa axialmente a lo largo del compresor, que a través de hileras alternadas de paletas estacionarias y rotativas, comunican cierta velocidad al gas que después se transforma en presión. Su aplicación se destina a las operaciones que requieren de un caudal constante a presiones moderadas.
  • 22. Referencias HUANG, Francis( 2002), Ingeniería Termodinámica, CECSA, México, 570 pp. http://www.aficionadosalamecanica.net/turbo- compresores.htm http://es.scribd.com/doc/30749913/Compresores-y- Sopladores http://www.redcamelot.com/aerografia/compresor_2.ht m