SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA (PLÁSTICA VISUAL) PARA 3 º1º y 3º2º (C/música en 2º) SECUNDARIA - 2012
  PROFESORA: Sra. Alicia B. Ipiña
  Horario de Clase: MIÉRCOLES 3º2 (1º Y 2º h), 3º1ª(3ºy 4ºh)- Día y horario para entrevista con padres: Miércoles7.20, 9.30 y 10.40 hs

             Se espera que al finalizar el 3º año estés en condiciones de:
             Representar en tres dimensiones formas, volúmenes, objetos y espacio.
             Comprender las relaciones de tamaño, posición y distancia entre objeto/s y espacio en cualquier representación.
             Componer teniendo en cuenta tamaño, ubicación, escala y proporción de los objetos en relación con el marco y el espacio.
             Ubicar diferentes tipos de encuadres a través de variadas posiciones y distancias del observador.
             Percibir y apreciar la iluminación como fenómeno visual.
              Seleccionar los materiales según las necesidades de realización.
             .Realizar producciones plástico - visuales atendiendo especialmente a la relación entre materiales empleados, elementos del lenguaje,
             organización compositiva y la intencionalidad comunicativa.
             Proyectar, individual o grupalmente, los momentos de un proceso de realización, analizando sus componentes para adecuarlos a los
             objetivos que se pretenden conseguir y revisando al finalizar, cada una de esos momentos.
             Operar con los distintos materiales e instrumentos según técnicas plásticas y/o visuales.
             Analizar e interpretar imágenes que operan desde los diferentes dispositivos en que se presentan.

        ¿QUÉ VAS A APRENDER?

             Tramas bidimensionales. Representación del volumen. Escala de valores. Representación de sólidos. Modelado y modulado del color
             Encuadre, punto de vista, planos y angulos de toma fotográfica. Formatos de la imagen,
             Escalas. La proporción en los volúmenes. Croquis, bocetos. Maqueta.
             Proyecto realizativo.

              ¿QUÉ NECESITÁS?

      CARPETA TEÓRICA: Con hojas rayadas Nº3. Ordenada por fecha y completa.
      CARPETA PRÁCTICA: Con hojas canson blancas Nº5 (Si decidís por una de mayor tamaño, te comprometés a terminar los trabajos de una
       clase a otra, traerla a clase siempre, sin plegar los trabajos.
      MATERIALES INDISPENSABLES (INDIVIADUALMENTE PARA NO PERDER TIEMPO): Lápiz, goma blanca, sacapuntas, fibras, lápices
       de colores y/o crayones y/o óleos pasteles (lo que tengas habitualmente), tijeras, goma de pegar.
      EQUIPO DE PINTURA: (SE SOLICITARÁ OPORTUNAMENTE): 2 pinceles (uno fino para contornos, otro grueso para rellenos), una
       bandeja de telgopor, un recipiente grande de base ancha irrompible (Ejemplo: compotera plástica), témperas o acrílicos: blanco, negro, amarillo,
       rojo y azul, un trapo limpio, 2 bolsas de nailon; toallita húmeda en cubierta de nylon para la limpieza de manos (NO ESTÁ PERMITIDO
       SALIR DEL AULA DURANTE LAS CLASES (ES RESPONSABILIDAD ABSOLUTA DEL PROFESOR A CARGO)
      MATERIAL ESPECÍFICO: Será solicitado por escrito en el cuaderno de comunicaciones oportunamente.
         COMPROMISO ACADÉMICO
  PARA GARANTIZAR UN AÑO EXITOSO PARA VOS NOS COMPROMETEMOS:
   ASPECTOS                          PROFESORA                                         ALUMNO/A                                          FAMILIA
Materiales           Preparar el material didáctico necesario.        Traer siempre los materiales.                    Cuenta con el derecho de salario
                                                                                                                       escolar o planes de ayuda escolar.
Responsabilidad      Preparar la clase con antelación.                Prepararse con antelación: Usar el               Ayudarlo al hábito de utilizar
                                                                      horario para no “olvidarse” materiales y         ayudas memorias: libreta de notas
                                                                      tareas.                                          u otros.
                                                                      Estudiar lo tratado en clase en la carpeta       Control e interés por los procesos
                                                                      teórica clase a clase.                           de realización de las actividades del
                                                                      Realizar tareas de investigación o               alumno.
                                                                      búsquedas solicitadas.
                     Evaluar y hacer una devolución en                Entregar carpetas completas, ordenadas           Notificarse de las calificaciones del
                     tiempo y forma.                                  y con sus fichas correspondientes.               alumno.
                                                                      Entregar trabajos en plazos establecidos.
                     Con derecho a goce de licencia en caso de        Con derecho a uso de inasistencias               Ayudarlo a que sea un hábito.
                     suma necesidad; pero se compromete a             justificadas. Pero se compromete a pedir
                     recuperar la clase mediante un trabajo           la actividad de la clase que se ausentó,
                     práctico especial, enmarcado en la               realizarla como pueda y prepararse para
                     planificación de la unidad. Será                 la clase siguiente. Consultando lo que no
                     solicitado y evaluado.                           comprende por correo electrónico a su
                                                                      profesora: alicreativa@yahoo.com.ar

Calidad de la        Explicar la propuesta de trabajo.                Preguntar, plantear y proponer ideas.            Preguntarle qué aprendió para la
enseñanza y el       Aclarar, orientar, replantear.                   Estar al tanto de lo que se está tratando        toma de conciencia de su propio
aprendizaje          Ofrecer fuentes de información                   en la clase.                                     aprendizaje.
                     Hacer un cierre en cada clase revisando          Fundamentar las producciones con la
                     los asuntos trabajados en el desarrollo de       teoría.
                     la clase y al inicio de la próxima.              Mejorar trabajos aceptando sugerencias.
                                                                      Participar y justificar su colaboración
                                                                      significativa en trabajos grupales.
Normas          de   Uso de netbook y teléfono móvil por              Uso de netbook y teléfono celular por            Conversaciones   familiares       de
convivencia          razones de enseñanza y comunicación              razones específicas de enseñanza en la           acompañamiento y contención.
                     con superiores directos.                         materia.
                     Escuchar y respetar al alumno buscando           Respeto al otro: Respeto a sus
                     los momentos adecuados para cada                 compañeros a recibir una clase de alta
                     cuestión.                                        calidad sin interrupción de la dinámica
         FIRMA Y ACLARACIÓN DEL PADRE                          FIRMA Y ACLARACIÓN DEL ALUMNO                            FIRMA Y ACLARACIÓN DEL
                                                                                                                                     PROFESOR
por razones de indisciplina.
                                   Respetar el derecho de expresión del
                                   docente para explicar su clase sin ser
                                   interrumpida por cuestiones irrelevantes.

FIRMA Y ACLARACIÓN DEL PADRE   FIRMA Y ACLARACIÓN DEL ALUMNO                   FIRMA Y ACLARACIÓN DEL
                                                                                            PROFESOR




FIRMA Y ACLARACIÓN DEL PADRE   FIRMA Y ACLARACIÓN DEL ALUMNO                   FIRMA Y ACLARACIÓN DEL
                                                                                            PROFESOR

Más contenido relacionado

DOC
Compromiso 1º
DOC
Sesion de ingles
DOC
Fmd 04 seguimiento de actividades[1].doc123.docingles (1) 3abc2012
PDF
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
DOCX
Plan ingles 1º abr 2012
DOC
Sesión de Aprendizaje
DOCX
Sesiones (1 ro) 2017 2
PPTX
Diseão de sesiãn_de_aprendizaje_upn[1]
Compromiso 1º
Sesion de ingles
Fmd 04 seguimiento de actividades[1].doc123.docingles (1) 3abc2012
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
Plan ingles 1º abr 2012
Sesión de Aprendizaje
Sesiones (1 ro) 2017 2
Diseão de sesiãn_de_aprendizaje_upn[1]

La actualidad más candente (20)

DOC
Sesion de aprendizaje sonido
DOCX
Plan ingles 5º mar 2012
XLS
El Uso Del Tiempo En La Clase
DOCX
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
DOC
Planificacion noviembre 2013 tercero medio
DOC
Sesion de ingles
DOCX
Plan ingles 6º oct 2012
DOCX
Plan ingles 6º sep2012
DOCX
Plan ingles 5º sep 2012
DOCX
Fequency adverbs
PDF
Ejemplo de sesion de aprendizaje
PDF
Rubrica (1)
DOC
Plan diaria 7º.doc 2012
DOC
Rieb2 y5. modulo 2. edgar romeo cepeda rodriguez
DOCX
Unidad de aprendizaje 2017
DOCX
Pasos para sesion de aprend going to
DOCX
Sesión de aprendizaje 3
PDF
Sesion De Aprendizaje Cultura
DOC
Sesión de aprendizaje ceba
DOC
Sesion de aprendizaje carina
Sesion de aprendizaje sonido
Plan ingles 5º mar 2012
El Uso Del Tiempo En La Clase
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Planificacion noviembre 2013 tercero medio
Sesion de ingles
Plan ingles 6º oct 2012
Plan ingles 6º sep2012
Plan ingles 5º sep 2012
Fequency adverbs
Ejemplo de sesion de aprendizaje
Rubrica (1)
Plan diaria 7º.doc 2012
Rieb2 y5. modulo 2. edgar romeo cepeda rodriguez
Unidad de aprendizaje 2017
Pasos para sesion de aprend going to
Sesión de aprendizaje 3
Sesion De Aprendizaje Cultura
Sesión de aprendizaje ceba
Sesion de aprendizaje carina
Publicidad

Similar a Compromiso 3º con música en segundo (20)

DOC
Formato Avance Programático, Semestral 2010-1, Lec y Red II, 211
DOC
Formato Avance Programático Semestral 2010-1, Lec y Red II, 212
DOC
Formato Avance Programático Semestral 2010-1, Lec y Red II, 213
DOC
Maestropedronelgomezplandeaccionptce
PDF
Acuerdos áulicos 2012
PDF
Actividad 3 bloque 2
DOCX
Criterios de evaluación 2013
DOC
10 competencias básicas del docente
DOC
10 competencias básicas del docente
DOCX
Criterios de evaluación 2012
PPTX
Actividad III
PDF
Instrumento sobre evaluación del desempeño docente
DOC
Lista de control para la evaluación de formadores
PPTX
Mediacion docentes ppt cor
PPTX
Mediacion docentes ppt cor
PPTX
Act 11-12-13-reforma
DOCX
Los alumnos en situacion de riesgo
DOCX
Los alumnos en situacion de riesgo
DOCX
Formato planeador de clase. 2.012
PDF
Bq3 actividad 6
Formato Avance Programático, Semestral 2010-1, Lec y Red II, 211
Formato Avance Programático Semestral 2010-1, Lec y Red II, 212
Formato Avance Programático Semestral 2010-1, Lec y Red II, 213
Maestropedronelgomezplandeaccionptce
Acuerdos áulicos 2012
Actividad 3 bloque 2
Criterios de evaluación 2013
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente
Criterios de evaluación 2012
Actividad III
Instrumento sobre evaluación del desempeño docente
Lista de control para la evaluación de formadores
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
Act 11-12-13-reforma
Los alumnos en situacion de riesgo
Los alumnos en situacion de riesgo
Formato planeador de clase. 2.012
Bq3 actividad 6
Publicidad

Más de Alicia Ipiña (20)

DOC
Cronograma tentativo titularización artística (interina/definitiva)
PDF
Guia anual 2012_es (1)
PDF
Convocatoria, malvinas en_1_minuto[1]
PDF
Candombe
PDF
Candombe
DOC
Curso de música cie alte brown. 2012 gacetilla
DOC
Proyecto inicial plástica corregido
DOC
Proyecto Arte en Inicial.
DOCX
Curso inicial
DOC
Curso de música cie alte brown. 2012 gacetilla
DOCX
Proyecto curricular departamento de educación artística
DOCX
Horas libres 1º 2012
DOCX
Curso de capacitación cie avellaneda
DOCX
Curso de capacitación cie lanús artística plástica
DOCX
Curso inicial
DOCX
Curso inicial
PPS
Presentación especializacion lenguajes artisticos 2012
DOC
Curso Neetbook Música en Servicio
RTF
Plastica
PPT
Capacitacion febrero 2012
Cronograma tentativo titularización artística (interina/definitiva)
Guia anual 2012_es (1)
Convocatoria, malvinas en_1_minuto[1]
Candombe
Candombe
Curso de música cie alte brown. 2012 gacetilla
Proyecto inicial plástica corregido
Proyecto Arte en Inicial.
Curso inicial
Curso de música cie alte brown. 2012 gacetilla
Proyecto curricular departamento de educación artística
Horas libres 1º 2012
Curso de capacitación cie avellaneda
Curso de capacitación cie lanús artística plástica
Curso inicial
Curso inicial
Presentación especializacion lenguajes artisticos 2012
Curso Neetbook Música en Servicio
Plastica
Capacitacion febrero 2012

Compromiso 3º con música en segundo

  • 1. ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA (PLÁSTICA VISUAL) PARA 3 º1º y 3º2º (C/música en 2º) SECUNDARIA - 2012 PROFESORA: Sra. Alicia B. Ipiña Horario de Clase: MIÉRCOLES 3º2 (1º Y 2º h), 3º1ª(3ºy 4ºh)- Día y horario para entrevista con padres: Miércoles7.20, 9.30 y 10.40 hs Se espera que al finalizar el 3º año estés en condiciones de: Representar en tres dimensiones formas, volúmenes, objetos y espacio. Comprender las relaciones de tamaño, posición y distancia entre objeto/s y espacio en cualquier representación. Componer teniendo en cuenta tamaño, ubicación, escala y proporción de los objetos en relación con el marco y el espacio. Ubicar diferentes tipos de encuadres a través de variadas posiciones y distancias del observador. Percibir y apreciar la iluminación como fenómeno visual. Seleccionar los materiales según las necesidades de realización. .Realizar producciones plástico - visuales atendiendo especialmente a la relación entre materiales empleados, elementos del lenguaje, organización compositiva y la intencionalidad comunicativa. Proyectar, individual o grupalmente, los momentos de un proceso de realización, analizando sus componentes para adecuarlos a los objetivos que se pretenden conseguir y revisando al finalizar, cada una de esos momentos. Operar con los distintos materiales e instrumentos según técnicas plásticas y/o visuales. Analizar e interpretar imágenes que operan desde los diferentes dispositivos en que se presentan. ¿QUÉ VAS A APRENDER? Tramas bidimensionales. Representación del volumen. Escala de valores. Representación de sólidos. Modelado y modulado del color Encuadre, punto de vista, planos y angulos de toma fotográfica. Formatos de la imagen, Escalas. La proporción en los volúmenes. Croquis, bocetos. Maqueta. Proyecto realizativo. ¿QUÉ NECESITÁS?  CARPETA TEÓRICA: Con hojas rayadas Nº3. Ordenada por fecha y completa.  CARPETA PRÁCTICA: Con hojas canson blancas Nº5 (Si decidís por una de mayor tamaño, te comprometés a terminar los trabajos de una clase a otra, traerla a clase siempre, sin plegar los trabajos.  MATERIALES INDISPENSABLES (INDIVIADUALMENTE PARA NO PERDER TIEMPO): Lápiz, goma blanca, sacapuntas, fibras, lápices de colores y/o crayones y/o óleos pasteles (lo que tengas habitualmente), tijeras, goma de pegar.  EQUIPO DE PINTURA: (SE SOLICITARÁ OPORTUNAMENTE): 2 pinceles (uno fino para contornos, otro grueso para rellenos), una bandeja de telgopor, un recipiente grande de base ancha irrompible (Ejemplo: compotera plástica), témperas o acrílicos: blanco, negro, amarillo, rojo y azul, un trapo limpio, 2 bolsas de nailon; toallita húmeda en cubierta de nylon para la limpieza de manos (NO ESTÁ PERMITIDO SALIR DEL AULA DURANTE LAS CLASES (ES RESPONSABILIDAD ABSOLUTA DEL PROFESOR A CARGO)  MATERIAL ESPECÍFICO: Será solicitado por escrito en el cuaderno de comunicaciones oportunamente. COMPROMISO ACADÉMICO PARA GARANTIZAR UN AÑO EXITOSO PARA VOS NOS COMPROMETEMOS: ASPECTOS PROFESORA ALUMNO/A FAMILIA Materiales Preparar el material didáctico necesario. Traer siempre los materiales. Cuenta con el derecho de salario escolar o planes de ayuda escolar. Responsabilidad Preparar la clase con antelación. Prepararse con antelación: Usar el Ayudarlo al hábito de utilizar horario para no “olvidarse” materiales y ayudas memorias: libreta de notas tareas. u otros. Estudiar lo tratado en clase en la carpeta Control e interés por los procesos teórica clase a clase. de realización de las actividades del Realizar tareas de investigación o alumno. búsquedas solicitadas. Evaluar y hacer una devolución en Entregar carpetas completas, ordenadas Notificarse de las calificaciones del tiempo y forma. y con sus fichas correspondientes. alumno. Entregar trabajos en plazos establecidos. Con derecho a goce de licencia en caso de Con derecho a uso de inasistencias Ayudarlo a que sea un hábito. suma necesidad; pero se compromete a justificadas. Pero se compromete a pedir recuperar la clase mediante un trabajo la actividad de la clase que se ausentó, práctico especial, enmarcado en la realizarla como pueda y prepararse para planificación de la unidad. Será la clase siguiente. Consultando lo que no solicitado y evaluado. comprende por correo electrónico a su profesora: alicreativa@yahoo.com.ar Calidad de la Explicar la propuesta de trabajo. Preguntar, plantear y proponer ideas. Preguntarle qué aprendió para la enseñanza y el Aclarar, orientar, replantear. Estar al tanto de lo que se está tratando toma de conciencia de su propio aprendizaje Ofrecer fuentes de información en la clase. aprendizaje. Hacer un cierre en cada clase revisando Fundamentar las producciones con la los asuntos trabajados en el desarrollo de teoría. la clase y al inicio de la próxima. Mejorar trabajos aceptando sugerencias. Participar y justificar su colaboración significativa en trabajos grupales. Normas de Uso de netbook y teléfono móvil por Uso de netbook y teléfono celular por Conversaciones familiares de convivencia razones de enseñanza y comunicación razones específicas de enseñanza en la acompañamiento y contención. con superiores directos. materia. Escuchar y respetar al alumno buscando Respeto al otro: Respeto a sus los momentos adecuados para cada compañeros a recibir una clase de alta cuestión. calidad sin interrupción de la dinámica FIRMA Y ACLARACIÓN DEL PADRE FIRMA Y ACLARACIÓN DEL ALUMNO FIRMA Y ACLARACIÓN DEL PROFESOR
  • 2. por razones de indisciplina. Respetar el derecho de expresión del docente para explicar su clase sin ser interrumpida por cuestiones irrelevantes. FIRMA Y ACLARACIÓN DEL PADRE FIRMA Y ACLARACIÓN DEL ALUMNO FIRMA Y ACLARACIÓN DEL PROFESOR FIRMA Y ACLARACIÓN DEL PADRE FIRMA Y ACLARACIÓN DEL ALUMNO FIRMA Y ACLARACIÓN DEL PROFESOR