NOMBRE: ESPINOZA JAZMIN CAROLINA




MATERIA: COMPUTACION


TEMA: GENERACIONES DE LAS
COMPUTADORAS Y REALIDAD
AUMENTADA.




COLEGIO: JULIO MARIA MATOVELLE.


CURSO: 8 “A”
Primera Generación (1951-1958)
              En esta generación había una gran
              desconocimiento de las capacidades de las
              computadoras, puesto que se realizó un
              estudio en esta época que determinó que
              con veinte computadoras se saturaría el
              mercado de los Estados Unidos en el
              campo de procesamiento de datos. Esta
              generación abarco la década de los
              cincuenta. Y se conoce como la primera
              generación. Estas máquinas tenían las
              siguientes características:




Segunda Generación (1958-1964)
                  En esta generación las computadoras se
                  reducen de tamaño y son de menor
                  costo. Aparecen muchas compañías y
                  las    computadoras     eran  bastante
                  avanzadas para su época como la serie
                  5000 de Burroughs y la ATLAS de la
                  Universidad de Manchester. Algunas
                  computadoras se programaban con cinta
                  perforadas y otras por medio de
                  cableado en un tablero.
Tercera Generación (1964-1971)
                   La tercera generación de computadoras
                   emergió con el desarrollo de circuitos
                   integrados (pastillas de silicio) en las
                   que se colocan miles de componentes
                   electrónicos en una integración en
                   miniatura.      Las       computadoras
                   nuevamente se hicieron más pequeñas,
                   más rápidas, desprendían menos calor
                   y eran energéticamente más eficientes.
                   El ordenador IBM-360 dominó las
                   ventas de la tercera generación de
                   ordenadores desde su presentación en
                   1965. El PDP-8 de la Digital Equipment
                   Corporation fue el primer miniordenador.


Cuarta Generación (1971-1988)
                 Aparecen los microprocesadores que es
                 un gran adelanto de la microelectrónica,
                 son circuitos integrados de alta densidad
                 y con una velocidad impresionante. Las
                 microcomputadoras con base en estos
                 circuitos son extremadamente pequeñas
                 y baratas, por lo que su uso se extiende
                 al mercado industrial. Aquí nacen las
computadoras personales que han
                  adquirido proporciones enormes y que
                  han influido en la sociedad en general
                  sobre la llamada "revolución informática".


Quinta Generación (1983 al presente)

En vista de la acelerada marcha de la
microelectrónica, la sociedad industrial se ha
dado a la tarea de poner también a esa altura el
desarrollo del software y los sistemas con que se
manejan      las    computadoras.     Surge     la
competencia internacional por el dominio del
mercado de la computación, en la que se perfilan
dos líderes que, sin embargo, no han podido
alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de
comunicarse con la computadora en un lenguaje
más cotidiano y no a través de códigos o
lenguajes de control especializados.
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la
quinta generación de computadoras", con los
objetivos explícitos de producir máquinas con
innovaciones reales en los criterios mencionados.
Y en los Estados Unidos ya está en actividad un
programa en desarrollo que persigue objetivos
semejantes, que pueden resumirse de la
siguiente manera:
REALIDAD AUMENTADA


La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para
definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del
mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos
virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo
real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden
información virtual a la información física ya existente, es
decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la
principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no
sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos
informáticos al mundo real.
Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la
visión por computador y reconocimiento de objetos) la
información sobre el mundo real alrededor del usuario se
convierte en interactiva y digital. La información artificial
sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser
almacenada y recuperada como una capa de información en
la parte superior de la visión del mundo real.
La realidad aumentada de investigación explora la aplicación
de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a
secuencias de video como una forma de ampliar el mundo
real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas
en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para
mejorar la visualización, y la construcción de ambientes
controlados a partir sensores y actuadores.
Compu
Compu
Compu

Más contenido relacionado

DOCX
Generación de computadora
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
PPTX
La generación de las computadoras
DOCX
Generación de computadora
PPTX
Generaciones del pc bayron
PPTX
Generaciones del pc maria del mar
DOCX
Generacion de las computadoras 2
Generación de computadora
Generaciones de las computadoras
La generación de las computadoras
Generación de computadora
Generaciones del pc bayron
Generaciones del pc maria del mar
Generacion de las computadoras 2

La actualidad más candente (15)

PPT
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
PPTX
Generaciones de computadoras
PPTX
Fernada & iara
PPTX
Generacion Computadoras
PPTX
E:\Las Generaciones De Las Computadoras
DOCX
Germangeneraciones de conmutadoras
PPTX
Generación
PDF
Generacion de los computadores
PPTX
Clase online
PPTX
Presentación1
PDF
Generación pc
DOCX
Generación pc
DOCX
Generacion de las computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de computadoras
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
Generaciones de computadoras
Fernada & iara
Generacion Computadoras
E:\Las Generaciones De Las Computadoras
Germangeneraciones de conmutadoras
Generación
Generacion de los computadores
Clase online
Presentación1
Generación pc
Generación pc
Generacion de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de computadoras
Publicidad

Similar a Compu (20)

PDF
Generaciones de la computadora
DOCX
PDF
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
ODT
Miguel
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Unidad educativa
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Trabajo guia 1
PDF
Generaciones de las computadoras
ODT
Sin título 1
PDF
Generaciones de las computadoras pdf
DOCX
Generaciones de las computadoras
PDF
Generación de los computadores
DOCX
Generaciones de las computadoras
Generaciones de la computadora
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Miguel
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Unidad educativa
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Trabajo guia 1
Generaciones de las computadoras
Sin título 1
Generaciones de las computadoras pdf
Generaciones de las computadoras
Generación de los computadores
Generaciones de las computadoras
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Compu

  • 1. NOMBRE: ESPINOZA JAZMIN CAROLINA MATERIA: COMPUTACION TEMA: GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS Y REALIDAD AUMENTADA. COLEGIO: JULIO MARIA MATOVELLE. CURSO: 8 “A”
  • 2. Primera Generación (1951-1958) En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características: Segunda Generación (1958-1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
  • 3. Tercera Generación (1964-1971) La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador. Cuarta Generación (1971-1988) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las
  • 4. computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". Quinta Generación (1983 al presente) En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados. Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:
  • 5. REALIDAD AUMENTADA La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real. Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real. La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de video como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores.