SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS AVANZADAS PARA EL USO DE COMPUERTAS
Parte 2

Parte 2: Según Paul White, las compuertas son mucho más que aparatos para
solucionar problemas de filtración y ruido. Pueden usarse para agregar golpe a
sonidos de batería, poner interés rítmico en partes sostenidas o aún para
automatizar mezclas. Material adicional aportado por Mike Senior.
En la primera parte de este artículo les expliqué que hay buenas rezones para que las compuertas más completas tengan
más controles y perillas de lo que ustedes esperan. Aunque una entrada y una salida de audio y un control de umbral
podrían ser suficientes para realizar las tareas más simples con una compuerta, hay muchas situaciones en que sólo esos
controles no nos servirían. Aquí hablaremos de cómo aplicar estos parámetros de la mejor manera en sus tareas de estudio,
y de cómo el grupo de controles de la compuerta pueden convertir un útil procesador para solucionar problemas en una
herramienta de mezcla versátil y creativa.

                                             ¿Compuertear o no compuertear?

Como punto de partida, deben decidir exactamente en qué momento del proceso de grabación van a aplicar compuertas a
sus señales de audio. Una compuerta mal seteada puede arruinar una señal por completo, así que si es posible, siempre es
mejor usar compuertas en la mezcla, y no en la fase de grabación. Si deben usar una compuerta al momento de grabar,
chequeen varias veces que los valores que eligieron para ajustar sus parámetros, al menos no muteen partes de audio que
deben escucharse.

Cuando mezclan una grabación de varios canales, es usual emplear más de una
compuerta, aún cuando los canales no parecen tener mucho ruido al escucharlos por
separado. Esto es porque el ruido es acumulativo. Todos los canales grabados
contribuyen al nivel general de ruido al sumarse en el master de la mezcla, así que
siempre es mejor mutearlos cuando no los necesitamos. Si están trabajando en un
entorno digital, pueden editar los canales, cortando todas las regiones que solo
contengan ruido, y pueden mutear los canales cuando no los están usando a través de
procesos de automatización, si los tienen disponibles. Sin embargo, el hecho de que las compuertas puedan programarse
para que realicen esta acción automáticamente las convierte en una solución más elegante.

Si están utilizando ecualización o compresión, lo mejor es utilizar la compuerta primero en la ruta de la señal. La razón es
que el uso exitoso de una compuerta normalmente requiere del ajuste de la respuesta de la compuerta en función de los
niveles y timbres exactos de las señales de audio que van a procesar. Si modifican los parámetros de un EQ antes de la
compuerta seguramente tendrán que modificar sus controles de umbral y filtros en la compuerta. Si comprimen una señal
antes de pasarla por la compuerta puede que sea más difícil lograr que la compuerta se dispare correctamente — el
compresor hará que la señal no deseada sea un “blanco móvil” al modular su nivel.

En general, tendrán mayor flexibilidad en la mezcla si graban sonidos sin efectos como el delay y la cámara, dado que a
menudo es necesario medir los niveles de tales efectos en el contexto de la totalidad de la mezcla. No obstante, si han
grabado algún sonido con esos efectos, deben tener mucho cuidado al pasar ese canal por una compuerta para no acortar o
modificar las características de decay con un resultado artificial. A menos, claro, que estén buscando eso...

  Logrando creatividad con Duckers
  Algunas compuertas que cuentan con side-chain externos también les permiten conectar un ducker, donde
  la acción del compresor es revertida— cuando la señal supera el umbral la compuerta se cierra, en vez de
  abrirse. Los controles de la compuerta actúan exactamente de la misma manera que antes, sólo que el
  tiempo de release afectará la velocidad con que la compuerta se abra y el tiempo de ataque afectará la
  velocidad con que la compuerta se cierre.

  Normalmente, los duckers son utilizados en estaciones de radio, donde reducen el nivel de la música
  mientras el locutor está hablando, para que la voz se escuche mejor. Sin embargo, tienen una variedad de
  usos más creativos en el estudio. Por empezar, pueden enviar la misma señal a una compuerta y a un
  ducker, paneándolas a los lados opuestos del estéreo, para crear un efecto de auto-paneo en función del
  nivel del sonido — algunas compuertas permiten linkear en estéreo dos canales aún cuando uno está
funcionando en modo ducker, lo cual hace esta tarea mucho más fácil.

  Los duckers también pueden ayudar en la mezcla, permitiéndoles hacer que algunos sonidos sean más
  audibles sin afectar el balance general. Por ejemplo, si su bombo no se escucha lo suficiente, ¿por qué no
  usar un ducker (ajustando un rango bajo) en algunos de los sonidos que lo están enmascarando? Cada vez
  que el bombo suene, los otros sonidos conflictivos momentáneamente bajarán de nivel. Los sorprenderá lo
  efectiva puede resultar esta técnica, particularmente con sonidos percusivos, dado que sólo necesitarán
  muy poca acción ducking para resaltar el ataque de estos instrumentos.

  Asimismo, pueden agregar movimiento a la dinámica en una parte determinada procesando la señal en
  modo ducking algunos decibeles al inicio del compás con un clic MIDI. Si ajustan el tiempo de release para
  que el sonido alcance su máximo nivel sólo al final de cada compás, este sonido los llevará en forma
  consistente hacia el golpe siguiente. Si bien esto funciona particularmente bien con una guitarra rítmica y
  arpegios rítmicos sintetizados, también vale la pena probar con pads.


                                                        Clean Triggering

Tradicionalmente, usamos una compuerta para reducir el ruido o filtración no deseados, y lo primero que debemos lograr para
solucionar estos problemas es que la compuerta se abra exactamente donde queremos. Lo primero que haremos es ajustar
el control del umbral, el cual debe estar, en general, lo más bajo posible mientras que se evite la reacción en falso de la




compuerta. Puede ayudar usar tiempos de ataque y release cortos, dado que esto permitirá ver exactamente cómo se está
abriendo la compuerta— aunque muchas compuertas tienen también LEDs (luces indicadoras) muy útiles que muestran la
acción de la compuerta.

Pero existen ocasiones en que puede ser bueno subir el umbral de la compuerta más allá del nivel óptimo para eliminar el
ruido. Con un tiempo de ataque corto, un umbral más alto hace que la compuerta se abra abruptamente sólo cuando la señal
ha alcanzado un nivel alto, agregando “golpe” a los golpes de bombo con poca definición. Asegúrense de que ninguno de los
golpes menos intensos se pierdan.

A menudo no tendrán problemas con el funcionamiento de la compuerta si ajustan bien estos parámetros, particularmente si
la señal no deseada es ruido o mains hum (zumbido con su fundamental en alrededor de 50 o 60 Hz, + algunos armónicos)
Sin embargo, si el ruido de fondo es evidente y está localizado en un rango de frecuencias definido, probablemente tengan
que recurrir a un filtro a través del side-chain para que la compuerta se abra limpiamente. Por ejemplo, la frecuencia
fundamental del mains hum y sus primeros armónicos se puede remover con un filtro side-chain por debajo de más o menos
200Hz, mientras que muchos zumbidos electrónicos pueden eliminarse quitando frecuencias del extremo de los agudos.

Aplicar filtros a través del side-chain será casi seguro necesario al tratar filtraciones de otros instrumentos, particularmente al
compuertear varios canales de un baterista (vean mi artículo sobre mezclas de baterías en la SOS de febrero de 2001 para
más detalles) No obstante, no hay que olvidarse de que la quita excesiva de frecuencias altas podría afectar seriamente la
rapidez de respuesta de la compuerta con respecto a los transitorios, aún cuando se trabaja con bajos y bombos.

Si la compuerta tiene problemas para abrirse aún cuando han trabajado detenidamente con el umbral y los filtros side-chain,
podría servir probar con los controles de histéresis y tiempo de hold para atacar el problema. La razón es que estos controles
a veces ayudan a que la compuerta responda de manera más confiable. Sin embargo, si nada los ayuda a que la compuerta
se abra cuando ustedes quieren deberán tratar de que al menos no se pierdan porciones de sonido útiles de su señal.
Siempre es mejor tolerar algo de ruido o filtración antes que correr el riesgo de perder parte de su grabación.

Si están usando una compuerta simple, a veces es inevitable que la compuerta se dispare en falso, y quitar filtración en los
canales de batería puede ser particularmente difícil, aún cuando cuentan con compuertas relativamente sofisticadas. Por lo
general, esto no causa graves problemas ya que la poca filtración que a veces pasa por la compuerta normalmente es
enmascarada por los otros instrumentos o el ambiente. Sin embargo, en algunas ocasiones, el ruido de la filtración entrando
y saliendo por la compuerta puede ser más perjudicial que un ruido de fondo constante. En estos casos, prueben ajustando
el rango de la compuerta para que sólo reduzca el ruido algunos decibeles, en vez de mutearlo. También recuerden que al
agregar efectos como cámaras o delays en la mezcla, estas irregularidades quedarán disimuladas.

  Usos creativos de las compuertas MIDI
  Ciertas compuertas traen puertos para dispararse externamente a través de MIDI, con lo cual también
  pueden generar eventos MIDI cada vez que son disparadas de forma convencional. Tales equipos pueden
  facilitar en gran medida una cantidad de aplicaciones creativas de las compuertas, porque pueden
  programar la acción de la compuerta directamente dentro del sequencer, en vez de tener que mandar MIDI
  a un módulo conectado a la entrada key de la compuerta.

  No obstante, la posibilidad de disparar notas MIDI desde eventos de audio abre todo un espectro de
  opciones para nuevos sonidos de batería. Si bien a causa de los niveles de filtración es difícil reemplazar un
  sonido dentro de un kit de batería con otro sonido completamente diferente, eso no les impide poner un
  nuevo sonido sobre los que ya están ahí. Les permite agregar a un sonido de batería grabado, cualquier
  elemento faltante disparando un sample de audio a la par — a menudo, una solución mucho más elegante
  que una ecualización agresiva. Si tienen una compuerta MIDI de las más avanzadas, hasta será capaz de
  generar información de “velocity” desde eventos de audio que entran, lo que permite que el volumen del
  sample sea más acorde con la performance de una batería.

  Lo primero que hay que tener presente al hacer este tipo de reemplazo de sonidos es que los samples no se
  dispararán en forma instantánea, especialmente trabajando con MIDI. En primer lugar, las compuertas MIDI
  siempre tardan un tiempo en generar un mensaje MIDI una vez que la señal supera el umbral, y en segundo
  lugar, los samplers y los módulos de sonido tardan unos milisegundos en sonar desde que reciben la orden
  MIDI. La mejor forma de evitar eso es grabar (unquantised) los mensajes recibidos de la compuerta MIDI en
  un sequencer sincronizado con la grabación original. Desde ahí, pueden adelantar un poquito la data, hasta
  que hayan compensado el delay — muchos softwares para sequencers tienen un control de delay negativo
  para cada track que les permite hacer esto de manera no destructiva durante la reproducción. Grabar en un
  sequencer también tiene la ventaja de que pueden eliminar cualquier nota en falso que haya sido causada
  por una acción no intencional de la compuerta.


                                               “Pellizcando” la Envolvente

Una vez que están seguros de que la compuerta se está disparando en el momento adecuado, deberán considerar cómo
suena la señal compuerteada. Sin duda, irán derecho a ajustar el control de tiempo de release. Este parámetro normalmente
deberá ser ajustado de manera que el decay natural del sonido que está pasando por la compuerta sea afectado lo menos
posible. Si el tiempo de release es demasiado corto, el final del sonido estará modificado de forma antinatural, mientras que
si es demasiado largo, escucharán ruido o filtración disipándose después de que el sonido principal terminó. El control de
tiempo hold a veces puede ayudar a solucionar algunos problemas.

En una aplicación normal, los tiempos de ataque deben ser lo más cortos posible, particularmente para sonidos de percusión.
Lo único que no hay que olvidarse es que los parámetros demasiado rápidos pueden causar clics cuando la compuerta se
abre — lo que puede servir para las baterías, puede ser problemático para todos los demás sonidos. Por otra parte, les
puede pasar que tal vez su compuerta no sea capaz de reaccionar lo suficientemente rápido para sus sonidos de batería, en
cuyo caso deberán disminuir el rango (range) para ayudar a que la compuerta se abra más rápido.

                                                 Empujando la Envolvente

Por lo general, la compuerta ayuda a solucionar problemas, quitando elementos de sus tracks de audio que no quieren
escuchar. No obstante, las compuertas tienen muchos usos que son mucho más creativos que esto. Los controles de

Más contenido relacionado

DOC
Compresión técnicas avanzadas parte 1
DOCX
Procesadores de dinamica
PDF
Manualillo de produccion musical
PDF
61.parametros compresores kinoki
PDF
Como comprimir-la-voz-en-tu-estacion-de-radio
DOCX
Sst p.26 procedimiento para realizar mediciones de iluminación y ruido
DOCX
Ruido de comunicaciones
DOC
22 a-video digit-al-2
Compresión técnicas avanzadas parte 1
Procesadores de dinamica
Manualillo de produccion musical
61.parametros compresores kinoki
Como comprimir-la-voz-en-tu-estacion-de-radio
Sst p.26 procedimiento para realizar mediciones de iluminación y ruido
Ruido de comunicaciones
22 a-video digit-al-2

La actualidad más candente (20)

PDF
vocoder
PPTX
formación para empresas
PDF
A lo básico música e ing. de audio berklee upv recording arts, .mx, ecualizac...
PPTX
Grabación y procesamiento de voces
DOCX
Amplificadores
PDF
Central monoxido convencional
PPT
Presentacion gas combustible
PPSX
Curso basicode instalacionalarmas
PDF
Sintesis substractiva
PPT
Diapo extra 1
PDF
Amplificador diferencial pdf
PPT
Presentacion alarmas inalambricas
PDF
Detectores de incendio
PDF
Guia1 electroneumatica
PPTX
Sistema de alarmas y equipos de comunicación.
RTF
Sensores del motor
PDF
Introduccionpwm
PDF
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
PDF
Automatizacion conceptos generales y diseño
vocoder
formación para empresas
A lo básico música e ing. de audio berklee upv recording arts, .mx, ecualizac...
Grabación y procesamiento de voces
Amplificadores
Central monoxido convencional
Presentacion gas combustible
Curso basicode instalacionalarmas
Sintesis substractiva
Diapo extra 1
Amplificador diferencial pdf
Presentacion alarmas inalambricas
Detectores de incendio
Guia1 electroneumatica
Sistema de alarmas y equipos de comunicación.
Sensores del motor
Introduccionpwm
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
Automatizacion conceptos generales y diseño
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Social Tools in the Enterprise - SXSW
PPT
Insight family space, Graham Cadle
PDF
Baillieu Holst Post Election Seminar July 2016
PDF
C. V Hanaa Ahmed
PDF
Salud y seguridad de los trabajadores del sector salud.pdf
PPT
Upgrading the Curriculum
KEY
Cascalog
PPT
Communities: Build Or Join
PDF
Baillieu Holst Post Election Seminar
PPTX
La auténtica felicidad alicia hp
PPTX
La Informática
PDF
A replication study of the top performing systems in SemEval twitter sentimen...
PPTX
TUTORIAL DE NETVIBES
PPT
TEDxSãoPaulo - Institucional
PPS
Carrera Placido Lo
PDF
Get started with dropbox
Social Tools in the Enterprise - SXSW
Insight family space, Graham Cadle
Baillieu Holst Post Election Seminar July 2016
C. V Hanaa Ahmed
Salud y seguridad de los trabajadores del sector salud.pdf
Upgrading the Curriculum
Cascalog
Communities: Build Or Join
Baillieu Holst Post Election Seminar
La auténtica felicidad alicia hp
La Informática
A replication study of the top performing systems in SemEval twitter sentimen...
TUTORIAL DE NETVIBES
TEDxSãoPaulo - Institucional
Carrera Placido Lo
Get started with dropbox
Publicidad

Similar a Compuertas técnicas avanzadas parte 2 (20)

PDF
Masterizacion
PDF
Pasar vinilos a cd
PDF
Pasar vinilos a cd
PDF
Compresores y compuertas
PPTX
Manual de operadores de radio - Diego Aurazo
PDF
Aprende a comprimir tus señales
PDF
Plugins masterizacion
PPS
Edicion sonora
PDF
Manual para Operadores de Radio
PDF
Conocimientos basicos
PPTX
Audio portafolio byron
DOC
Practica9 Elo3
PPTX
Audio portafolio byron
PDF
La mezcla
PDF
Decodificador audio canal + analógico
PPTX
Impresora De InyeccióN
PDF
El sonido en la práctica
PDF
Ensayo supresor de ruido
PPTX
Diapositiva radial
PPT
Sesion 11 procesamiento
Masterizacion
Pasar vinilos a cd
Pasar vinilos a cd
Compresores y compuertas
Manual de operadores de radio - Diego Aurazo
Aprende a comprimir tus señales
Plugins masterizacion
Edicion sonora
Manual para Operadores de Radio
Conocimientos basicos
Audio portafolio byron
Practica9 Elo3
Audio portafolio byron
La mezcla
Decodificador audio canal + analógico
Impresora De InyeccióN
El sonido en la práctica
Ensayo supresor de ruido
Diapositiva radial
Sesion 11 procesamiento

Más de Andrés Cuervo (9)

DOCX
Superposición de ondas y varios temas mas de Acustica
DOCX
Radares acusticos
DOCX
Consolas
DOC
Contenido armonico
PDF
Mastering
DOCX
Microfonos
DOCX
Contaminación acústica y salud
DOC
El decibel
PDF
Psicoacustica1
Superposición de ondas y varios temas mas de Acustica
Radares acusticos
Consolas
Contenido armonico
Mastering
Microfonos
Contaminación acústica y salud
El decibel
Psicoacustica1

Compuertas técnicas avanzadas parte 2

  • 1. TÉCNICAS AVANZADAS PARA EL USO DE COMPUERTAS Parte 2 Parte 2: Según Paul White, las compuertas son mucho más que aparatos para solucionar problemas de filtración y ruido. Pueden usarse para agregar golpe a sonidos de batería, poner interés rítmico en partes sostenidas o aún para automatizar mezclas. Material adicional aportado por Mike Senior. En la primera parte de este artículo les expliqué que hay buenas rezones para que las compuertas más completas tengan más controles y perillas de lo que ustedes esperan. Aunque una entrada y una salida de audio y un control de umbral podrían ser suficientes para realizar las tareas más simples con una compuerta, hay muchas situaciones en que sólo esos controles no nos servirían. Aquí hablaremos de cómo aplicar estos parámetros de la mejor manera en sus tareas de estudio, y de cómo el grupo de controles de la compuerta pueden convertir un útil procesador para solucionar problemas en una herramienta de mezcla versátil y creativa. ¿Compuertear o no compuertear? Como punto de partida, deben decidir exactamente en qué momento del proceso de grabación van a aplicar compuertas a sus señales de audio. Una compuerta mal seteada puede arruinar una señal por completo, así que si es posible, siempre es mejor usar compuertas en la mezcla, y no en la fase de grabación. Si deben usar una compuerta al momento de grabar, chequeen varias veces que los valores que eligieron para ajustar sus parámetros, al menos no muteen partes de audio que deben escucharse. Cuando mezclan una grabación de varios canales, es usual emplear más de una compuerta, aún cuando los canales no parecen tener mucho ruido al escucharlos por separado. Esto es porque el ruido es acumulativo. Todos los canales grabados contribuyen al nivel general de ruido al sumarse en el master de la mezcla, así que siempre es mejor mutearlos cuando no los necesitamos. Si están trabajando en un entorno digital, pueden editar los canales, cortando todas las regiones que solo contengan ruido, y pueden mutear los canales cuando no los están usando a través de procesos de automatización, si los tienen disponibles. Sin embargo, el hecho de que las compuertas puedan programarse para que realicen esta acción automáticamente las convierte en una solución más elegante. Si están utilizando ecualización o compresión, lo mejor es utilizar la compuerta primero en la ruta de la señal. La razón es que el uso exitoso de una compuerta normalmente requiere del ajuste de la respuesta de la compuerta en función de los niveles y timbres exactos de las señales de audio que van a procesar. Si modifican los parámetros de un EQ antes de la compuerta seguramente tendrán que modificar sus controles de umbral y filtros en la compuerta. Si comprimen una señal antes de pasarla por la compuerta puede que sea más difícil lograr que la compuerta se dispare correctamente — el compresor hará que la señal no deseada sea un “blanco móvil” al modular su nivel. En general, tendrán mayor flexibilidad en la mezcla si graban sonidos sin efectos como el delay y la cámara, dado que a menudo es necesario medir los niveles de tales efectos en el contexto de la totalidad de la mezcla. No obstante, si han grabado algún sonido con esos efectos, deben tener mucho cuidado al pasar ese canal por una compuerta para no acortar o modificar las características de decay con un resultado artificial. A menos, claro, que estén buscando eso... Logrando creatividad con Duckers Algunas compuertas que cuentan con side-chain externos también les permiten conectar un ducker, donde la acción del compresor es revertida— cuando la señal supera el umbral la compuerta se cierra, en vez de abrirse. Los controles de la compuerta actúan exactamente de la misma manera que antes, sólo que el tiempo de release afectará la velocidad con que la compuerta se abra y el tiempo de ataque afectará la velocidad con que la compuerta se cierre. Normalmente, los duckers son utilizados en estaciones de radio, donde reducen el nivel de la música mientras el locutor está hablando, para que la voz se escuche mejor. Sin embargo, tienen una variedad de usos más creativos en el estudio. Por empezar, pueden enviar la misma señal a una compuerta y a un ducker, paneándolas a los lados opuestos del estéreo, para crear un efecto de auto-paneo en función del nivel del sonido — algunas compuertas permiten linkear en estéreo dos canales aún cuando uno está
  • 2. funcionando en modo ducker, lo cual hace esta tarea mucho más fácil. Los duckers también pueden ayudar en la mezcla, permitiéndoles hacer que algunos sonidos sean más audibles sin afectar el balance general. Por ejemplo, si su bombo no se escucha lo suficiente, ¿por qué no usar un ducker (ajustando un rango bajo) en algunos de los sonidos que lo están enmascarando? Cada vez que el bombo suene, los otros sonidos conflictivos momentáneamente bajarán de nivel. Los sorprenderá lo efectiva puede resultar esta técnica, particularmente con sonidos percusivos, dado que sólo necesitarán muy poca acción ducking para resaltar el ataque de estos instrumentos. Asimismo, pueden agregar movimiento a la dinámica en una parte determinada procesando la señal en modo ducking algunos decibeles al inicio del compás con un clic MIDI. Si ajustan el tiempo de release para que el sonido alcance su máximo nivel sólo al final de cada compás, este sonido los llevará en forma consistente hacia el golpe siguiente. Si bien esto funciona particularmente bien con una guitarra rítmica y arpegios rítmicos sintetizados, también vale la pena probar con pads. Clean Triggering Tradicionalmente, usamos una compuerta para reducir el ruido o filtración no deseados, y lo primero que debemos lograr para solucionar estos problemas es que la compuerta se abra exactamente donde queremos. Lo primero que haremos es ajustar el control del umbral, el cual debe estar, en general, lo más bajo posible mientras que se evite la reacción en falso de la compuerta. Puede ayudar usar tiempos de ataque y release cortos, dado que esto permitirá ver exactamente cómo se está abriendo la compuerta— aunque muchas compuertas tienen también LEDs (luces indicadoras) muy útiles que muestran la acción de la compuerta. Pero existen ocasiones en que puede ser bueno subir el umbral de la compuerta más allá del nivel óptimo para eliminar el ruido. Con un tiempo de ataque corto, un umbral más alto hace que la compuerta se abra abruptamente sólo cuando la señal ha alcanzado un nivel alto, agregando “golpe” a los golpes de bombo con poca definición. Asegúrense de que ninguno de los golpes menos intensos se pierdan. A menudo no tendrán problemas con el funcionamiento de la compuerta si ajustan bien estos parámetros, particularmente si la señal no deseada es ruido o mains hum (zumbido con su fundamental en alrededor de 50 o 60 Hz, + algunos armónicos) Sin embargo, si el ruido de fondo es evidente y está localizado en un rango de frecuencias definido, probablemente tengan que recurrir a un filtro a través del side-chain para que la compuerta se abra limpiamente. Por ejemplo, la frecuencia fundamental del mains hum y sus primeros armónicos se puede remover con un filtro side-chain por debajo de más o menos 200Hz, mientras que muchos zumbidos electrónicos pueden eliminarse quitando frecuencias del extremo de los agudos. Aplicar filtros a través del side-chain será casi seguro necesario al tratar filtraciones de otros instrumentos, particularmente al compuertear varios canales de un baterista (vean mi artículo sobre mezclas de baterías en la SOS de febrero de 2001 para más detalles) No obstante, no hay que olvidarse de que la quita excesiva de frecuencias altas podría afectar seriamente la rapidez de respuesta de la compuerta con respecto a los transitorios, aún cuando se trabaja con bajos y bombos. Si la compuerta tiene problemas para abrirse aún cuando han trabajado detenidamente con el umbral y los filtros side-chain, podría servir probar con los controles de histéresis y tiempo de hold para atacar el problema. La razón es que estos controles a veces ayudan a que la compuerta responda de manera más confiable. Sin embargo, si nada los ayuda a que la compuerta
  • 3. se abra cuando ustedes quieren deberán tratar de que al menos no se pierdan porciones de sonido útiles de su señal. Siempre es mejor tolerar algo de ruido o filtración antes que correr el riesgo de perder parte de su grabación. Si están usando una compuerta simple, a veces es inevitable que la compuerta se dispare en falso, y quitar filtración en los canales de batería puede ser particularmente difícil, aún cuando cuentan con compuertas relativamente sofisticadas. Por lo general, esto no causa graves problemas ya que la poca filtración que a veces pasa por la compuerta normalmente es enmascarada por los otros instrumentos o el ambiente. Sin embargo, en algunas ocasiones, el ruido de la filtración entrando y saliendo por la compuerta puede ser más perjudicial que un ruido de fondo constante. En estos casos, prueben ajustando el rango de la compuerta para que sólo reduzca el ruido algunos decibeles, en vez de mutearlo. También recuerden que al agregar efectos como cámaras o delays en la mezcla, estas irregularidades quedarán disimuladas. Usos creativos de las compuertas MIDI Ciertas compuertas traen puertos para dispararse externamente a través de MIDI, con lo cual también pueden generar eventos MIDI cada vez que son disparadas de forma convencional. Tales equipos pueden facilitar en gran medida una cantidad de aplicaciones creativas de las compuertas, porque pueden programar la acción de la compuerta directamente dentro del sequencer, en vez de tener que mandar MIDI a un módulo conectado a la entrada key de la compuerta. No obstante, la posibilidad de disparar notas MIDI desde eventos de audio abre todo un espectro de opciones para nuevos sonidos de batería. Si bien a causa de los niveles de filtración es difícil reemplazar un sonido dentro de un kit de batería con otro sonido completamente diferente, eso no les impide poner un nuevo sonido sobre los que ya están ahí. Les permite agregar a un sonido de batería grabado, cualquier elemento faltante disparando un sample de audio a la par — a menudo, una solución mucho más elegante que una ecualización agresiva. Si tienen una compuerta MIDI de las más avanzadas, hasta será capaz de generar información de “velocity” desde eventos de audio que entran, lo que permite que el volumen del sample sea más acorde con la performance de una batería. Lo primero que hay que tener presente al hacer este tipo de reemplazo de sonidos es que los samples no se dispararán en forma instantánea, especialmente trabajando con MIDI. En primer lugar, las compuertas MIDI siempre tardan un tiempo en generar un mensaje MIDI una vez que la señal supera el umbral, y en segundo lugar, los samplers y los módulos de sonido tardan unos milisegundos en sonar desde que reciben la orden MIDI. La mejor forma de evitar eso es grabar (unquantised) los mensajes recibidos de la compuerta MIDI en un sequencer sincronizado con la grabación original. Desde ahí, pueden adelantar un poquito la data, hasta que hayan compensado el delay — muchos softwares para sequencers tienen un control de delay negativo para cada track que les permite hacer esto de manera no destructiva durante la reproducción. Grabar en un sequencer también tiene la ventaja de que pueden eliminar cualquier nota en falso que haya sido causada por una acción no intencional de la compuerta. “Pellizcando” la Envolvente Una vez que están seguros de que la compuerta se está disparando en el momento adecuado, deberán considerar cómo suena la señal compuerteada. Sin duda, irán derecho a ajustar el control de tiempo de release. Este parámetro normalmente deberá ser ajustado de manera que el decay natural del sonido que está pasando por la compuerta sea afectado lo menos posible. Si el tiempo de release es demasiado corto, el final del sonido estará modificado de forma antinatural, mientras que si es demasiado largo, escucharán ruido o filtración disipándose después de que el sonido principal terminó. El control de tiempo hold a veces puede ayudar a solucionar algunos problemas. En una aplicación normal, los tiempos de ataque deben ser lo más cortos posible, particularmente para sonidos de percusión. Lo único que no hay que olvidarse es que los parámetros demasiado rápidos pueden causar clics cuando la compuerta se abre — lo que puede servir para las baterías, puede ser problemático para todos los demás sonidos. Por otra parte, les puede pasar que tal vez su compuerta no sea capaz de reaccionar lo suficientemente rápido para sus sonidos de batería, en cuyo caso deberán disminuir el rango (range) para ayudar a que la compuerta se abra más rápido. Empujando la Envolvente Por lo general, la compuerta ayuda a solucionar problemas, quitando elementos de sus tracks de audio que no quieren escuchar. No obstante, las compuertas tienen muchos usos que son mucho más creativos que esto. Los controles de