Computación en la nube
Computación en la nube
Concepto Que es?
Es un sistema informático basado en
Internet y centros de datos remotos para
gestionar servicios de información y
aplicaciones.
Para que sirve?
Permite que los consumidores y las
empresas gestionen archivos y
utilicen aplicaciones sin necesidad
de instalarlas en cualquier
computadora con acceso a Internet.
Computación en la nube
Usos yUsos y
AplicacionesAplicaciones
1. Box Inc.
4. OneDrive
2. Campaign Cloud
3. Google Drive
Es un sitio web de
intercambio de archivos
en la nube, de gestión de
contenidos de servicios
para las empresas.
Es un sitio web de
intercambio de archivos
en la nube, de gestión de
contenidos de servicios
para las empresas.
Es una plataforma
personalizable, construida
con computación en la
nube, para desarrollar
campañas en línea.
Es una plataforma
personalizable, construida
con computación en la
nube, para desarrollar
campañas en línea.
Es un servicio de
alojamiento de archivos.
Es un servicio de
alojamiento de archivos.
Es un servicio de
alojamiento de archivos,
es accesible por su pagina
web para ordenadores .
Es un servicio de
alojamiento de archivos,
es accesible por su pagina
web para ordenadores .
Característi
cas
Dropbox SkyDrive
Google
Drive Box
Capacidad
Gratuita 2 gigas 7 GB 5 GB 5 GB
Capacidad
Máxima 100GB 125GB 1TB 16TB
Tamaño de
archivos Ilimitado 2 GB 10GB
Por
especificar
Control de
versiones
Integrado y
automático Automático
Automático
Automático
1. RAPIDA: Los servicios mas básicos funcionen por si
solos por tal motivo es perfecta para crear empresas.
2. ACTUAL: Cada día implantan algo nuevo
3. ELASTICA: Este sistema esta diseñado para tener un
gran aumento de archivos.
4. MOVIL: Esta diseñado para ser utilizado en cualquier
parte del mundo, eso quiere decir que se puede trabajar
sin importar el lugar donde se encuentre.
5. ECONOMICA: Quienes la utilizan solo pagan lo que
realmente están utilizando sin ningún costo adicional.
1. RAPIDA: Los servicios mas básicos funcionen por si
solos por tal motivo es perfecta para crear empresas.
2. ACTUAL: Cada día implantan algo nuevo
3. ELASTICA: Este sistema esta diseñado para tener un
gran aumento de archivos.
4. MOVIL: Esta diseñado para ser utilizado en cualquier
parte del mundo, eso quiere decir que se puede trabajar
sin importar el lugar donde se encuentre.
5. ECONOMICA: Quienes la utilizan solo pagan lo que
realmente están utilizando sin ningún costo adicional.
1. NUBES PUBLICAS: Se refieren al modelo estándar de
computación en nube, donde los servicios que se
ofrecen se encuentran en servidores externos al
usuario, para así tener acceso gratuitamente.
2. NUBES PRIVADAS: Es una plataforma para la
obtención solamente de hardware, pero también permite
desplegar aplicaciones (PaaS) y (SaaS)
3. NUBES HIBRIDAS: La empresa mantiene el control de
sus principales aplicaciones y aprovechar la computación
en nube publica solamente cuando resulte necesario
Ventajas Desventajas
Recuperación rápida ante
desastres.
Para acceder es necesario
estar conectado a internet.
reducción al mínimo de los
tiempos de inactividad.
La información no reside en
nuestro ordenador, por lo que
podría haber un problema de
seguridad o robo de
información.
Simplicidad y menor
inversión.
Crea una dependencia con
nuestro proveedor de
servicios.
Permite ahorro de energía. La carga de los servidores
aumentará y disminuirá el
rendimiento de los mismos.
He utilizado en el colegio Google Drive
Que es?
Se refiere a la transición percibida en
Internet desde las webs tradicionales a
aplicaciones web destinadas a usuarios.
Que es?
Se refiere a la transición percibida en
Internet desde las webs tradicionales a
aplicaciones web destinadas a usuarios.
Para que sirve?
Podemos compartir información, subir
archivos a la red, recuperar información por
medio de herramientas como: Delicious,
Meneame, participar en redes sociales
1. Es una plataforma: Se instala software
mientras haya acceso online.
2. Es funcionalidad: La web ayuda en la
transferencia de información y servicios desde
paginas web.
3. Es ligera: Es muy veloz al momento de
compartir o subir información.
4. Es flexible: El software se encuentra en un
nivel mas avanzado ya que permite el acceso a
contenidos digitales a los que antes no se podía
llegar.
WEB 1.0 WEB 2.0
Utilizado solo para la
lectura
Se comparte una
información de manera
agradable
Lector pasivo Facilita el trabajo
colaborativo
No existe comunicación
simultanea
Permite la expresión
personal
Proviene de fuentes
ilimitadas
Permite la libertad de
edición y difusión de
trabajos e ideas
1. Aprovechar la inteligencia colectiva:
En este sentido la web 2.0 a permitido que los usuarios actúen de la manera que deseen: en forma
tradicional y pasiva, navegando a través de los contenidos; o en forma activa, creando y aportando
sus contenidos. Un claro ejemplo de ello lo vemos con Wikipedia, que es uno de los productos más
representativos de los valores de la web 2.0.
2. La gestión de la base de datos como competencia básica:
El objetivo de proyectos en web 2.0 es el de obtener una masa crítica de usuarios que produzca un
volumen de datos de gran valor. Poseer información clave y usuarios co-desarrolladores,
provocando que el producto tenga un valor comercial. Y aunque para la web 2.0 los datos son un
recurso abierto o de fácil implementación.
3. El fin de el ciclo de las actualizaciones de versiones de software:
Como lo mencionamos anteriormente la web 2.0 revoluciona el modelo inicial del software el cual
se regía bajo derechos de autor y de manera cerrada, todo lo contrario a la nueva plataforma, la
cual es de índole gratuita y se construye a partir de los usuarios.
4. Modelos de programación ligera. Búsqueda de la simplicidad:
Se pretende que utilizar programación ligera en el ensamble de programas que permitan un
desarrollo sin complicaciones y productos con creatividad y esto traiga mayores beneficios al
usuario.
5. El software no limitado a un solo dispositivo:
Otra ventaja de la web 2.0 es que su uso no se limita únicamente a las computadoras si no que
son usuarios de ésta plataforma los teléfonos móviles de tercera generación o conocidos como
mobile devices.
6. Experiencias enriquecedoras del usuario:
Web 2.0 ofrece al usuario contenidos dinámicos, más interactivos y están diseñados con una
mayor creatividad debido a que son diseñados y animados con programas como Flash , los
cuales permiten que sus botones, clips de película, máscaras de programación, videos ,
imágenes , sonidos, sean más dinámicos para el usuario.
7. La World Wide de Web:
Web 2.0 utiliza un servidor para almacenar la información, y el usuario conectado a la red
siempre tiene acceso a ella. La idea clave del producto es que el crecimiento de éste así como
su mejora, recaen en el usuario en tanto no deje de subir productos al servidor y lo use con
constancia.
1. WordPress.org:
hace a la publicación personal tan fácil como procesamiento de textos. 
 2. Flickr:
Esta herramienta ayuda a conseguir un flujo de imágenes sobre cualquier tema.
3. Joomla:
Un sitio de podcast Kyle Mawer y Graham Stanley sobre el uso de juegos
digitales en la enseñanza y el aprendizaje de idiomas.
 4. Solver simple:
Muy fácil de usar herramienta para proyectos de colaboración, intercambio de ideas y de
resolución de problemas.
5. Slideshare: Son
herramientas muy útiles, pues nos facilitan el compartir los documentos en nuestra wiki o
en nuestro blog. Podemos subir un archivo en cualquier formato a un servidor
6. Youtube:
proporciona la capacidad de subir videos a internet
7. Doink:
Es un programa que nos permite hacer animaciones para incrustar de forma
automática en nuestro blog.
8. Artpad:
Para realizar dibujos al estilo Paint mediante el navegador.
9. Bubbl.us:
es una aplicación online con la que se pueden crear mapas mentales de forma
gratuita para después imprimirlos o insertarlos en una web.
10. Scrapblog: es
una aplicación en línea gratuita muy completa y sencilla que permite combinar diversos
tipos de elementos multimedia para crear una presentación o un simple póster.
http://es.wikipedia.org/wiki/Software_como_servicio
http://aprenderinternet.about.com/od/Glosario/g/Plataforma-como-servicio.htm
http://www.devicro.es/iaas-paas-saas/145-iaas
La nube de Internet.docx
http://es.wikipedia.org/wiki/Box_(sitio_web)
http://es.wikipedia.org/wiki/Campaign_Cloud
http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Drive
http://es.wikipedia.org/wiki/OneDrive
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/02/06/actualidad/132851
6725_200410.html
http://www.genbeta.com/almacenamiento/comparativa-entre-las-
capacidades-y-funciones-de-dropbox-skydrive-cubby-y-google-drive
http://es.slideshare.net/CarlosCenamorRodriguez/monogrfico-google-
drive-skydrive-dropbox-29604733
http://blog.freniche.com/2010/09/09/el-sistema-de-control-de-
versiones-de-dropbox/
https://lablogtacora.wordpress.com/%C2%BFque-es-la-web-20/
http://es.slideshare.net/yekitatoledo/que-es-la-web20-y-para-que-
nos-sirve?next_slideshow=1
http://wiki3puntocero.wikispaces.com/Siete+Principios+Constitutivos+de+las+A
plicaciones+Web+2.0
https://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/02/28/100-
herramientas-de-la-web-2-0-para-el-aula/
http://web20infantil.blogspot.com/

Más contenido relacionado

PPT
Web 2.0
PPT
Talle # 3 grado 11
PPTX
Web 2.0 y nube
PPTX
La web 2.0 y la computación en la nube
PPTX
Web 2.0 y computacion de la nube
PPTX
La Web 2 y Computacion en la Nube
PPTX
Web 2.0
PPT
computación en la nube
Web 2.0
Talle # 3 grado 11
Web 2.0 y nube
La web 2.0 y la computación en la nube
Web 2.0 y computacion de la nube
La Web 2 y Computacion en la Nube
Web 2.0
computación en la nube

La actualidad más candente (16)

PPT
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 y nube
PPTX
Web 2.0 y nube
PDF
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
PPTX
Web 2.0 y computacion en la nube
PPTX
Computo ii lara ponce
DOC
Trabajo practico nº 5 terminado
PPTX
Web 2 y nube
PPTX
Web 2.0 y computación en la nube
PPTX
La web 2 y computacion en la nube
PPTX
La Web 2.0 y nube
PPTX
Diapositivas de cloud computing
PPTX
Herramientas Digitales
PPTX
web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0
Web 2.0 y nube
Web 2.0 y nube
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
Web 2.0 y computacion en la nube
Computo ii lara ponce
Trabajo practico nº 5 terminado
Web 2 y nube
Web 2.0 y computación en la nube
La web 2 y computacion en la nube
La Web 2.0 y nube
Diapositivas de cloud computing
Herramientas Digitales
web 2.0 y computación en la nube
Publicidad

Similar a Computación en la nube (20)

PPTX
computacion en la nube..
PPTX
Web 2.0 y computación en la nube
PPTX
Web 2.0 y Computacion en la nube
PPTX
web 2 y computación en la nube.
PPTX
web 2.0 y computación en la nube
PPTX
Web 2.0
PPT
WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN ENE LA NUBE
PPT
Taller 4 grado 11 1
PPTX
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
PPTX
Web 2.0 y nube
PPTX
Web 2.0 y computacion en la nube
PPTX
La web 2.0 y nube
PPTX
La web 2.0
PPTX
Web 2.0 y la computacion en la nube
PPTX
Web 2.0 y la computacion en la nube
PPTX
Web 2.0 y la computacion en la nube
PPTX
Web 2.0 y nube
PPTX
La web 2 y computación en la nube.
PPTX
La web-2 11-2
PPTX
La web 2.o y computación en la nube
computacion en la nube..
Web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y Computacion en la nube
web 2 y computación en la nube.
web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0
WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN ENE LA NUBE
Taller 4 grado 11 1
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Web 2.0 y nube
Web 2.0 y computacion en la nube
La web 2.0 y nube
La web 2.0
Web 2.0 y la computacion en la nube
Web 2.0 y la computacion en la nube
Web 2.0 y la computacion en la nube
Web 2.0 y nube
La web 2 y computación en la nube.
La web-2 11-2
La web 2.o y computación en la nube
Publicidad

Último (20)

PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD

Computación en la nube

  • 3. Concepto Que es? Es un sistema informático basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. Para que sirve? Permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet.
  • 5. Usos yUsos y AplicacionesAplicaciones 1. Box Inc. 4. OneDrive 2. Campaign Cloud 3. Google Drive Es un sitio web de intercambio de archivos en la nube, de gestión de contenidos de servicios para las empresas. Es un sitio web de intercambio de archivos en la nube, de gestión de contenidos de servicios para las empresas. Es una plataforma personalizable, construida con computación en la nube, para desarrollar campañas en línea. Es una plataforma personalizable, construida con computación en la nube, para desarrollar campañas en línea. Es un servicio de alojamiento de archivos. Es un servicio de alojamiento de archivos. Es un servicio de alojamiento de archivos, es accesible por su pagina web para ordenadores . Es un servicio de alojamiento de archivos, es accesible por su pagina web para ordenadores .
  • 6. Característi cas Dropbox SkyDrive Google Drive Box Capacidad Gratuita 2 gigas 7 GB 5 GB 5 GB Capacidad Máxima 100GB 125GB 1TB 16TB Tamaño de archivos Ilimitado 2 GB 10GB Por especificar Control de versiones Integrado y automático Automático Automático Automático
  • 7. 1. RAPIDA: Los servicios mas básicos funcionen por si solos por tal motivo es perfecta para crear empresas. 2. ACTUAL: Cada día implantan algo nuevo 3. ELASTICA: Este sistema esta diseñado para tener un gran aumento de archivos. 4. MOVIL: Esta diseñado para ser utilizado en cualquier parte del mundo, eso quiere decir que se puede trabajar sin importar el lugar donde se encuentre. 5. ECONOMICA: Quienes la utilizan solo pagan lo que realmente están utilizando sin ningún costo adicional. 1. RAPIDA: Los servicios mas básicos funcionen por si solos por tal motivo es perfecta para crear empresas. 2. ACTUAL: Cada día implantan algo nuevo 3. ELASTICA: Este sistema esta diseñado para tener un gran aumento de archivos. 4. MOVIL: Esta diseñado para ser utilizado en cualquier parte del mundo, eso quiere decir que se puede trabajar sin importar el lugar donde se encuentre. 5. ECONOMICA: Quienes la utilizan solo pagan lo que realmente están utilizando sin ningún costo adicional.
  • 8. 1. NUBES PUBLICAS: Se refieren al modelo estándar de computación en nube, donde los servicios que se ofrecen se encuentran en servidores externos al usuario, para así tener acceso gratuitamente. 2. NUBES PRIVADAS: Es una plataforma para la obtención solamente de hardware, pero también permite desplegar aplicaciones (PaaS) y (SaaS) 3. NUBES HIBRIDAS: La empresa mantiene el control de sus principales aplicaciones y aprovechar la computación en nube publica solamente cuando resulte necesario
  • 9. Ventajas Desventajas Recuperación rápida ante desastres. Para acceder es necesario estar conectado a internet. reducción al mínimo de los tiempos de inactividad. La información no reside en nuestro ordenador, por lo que podría haber un problema de seguridad o robo de información. Simplicidad y menor inversión. Crea una dependencia con nuestro proveedor de servicios. Permite ahorro de energía. La carga de los servidores aumentará y disminuirá el rendimiento de los mismos.
  • 10. He utilizado en el colegio Google Drive
  • 11. Que es? Se refiere a la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios. Que es? Se refiere a la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios. Para que sirve? Podemos compartir información, subir archivos a la red, recuperar información por medio de herramientas como: Delicious, Meneame, participar en redes sociales
  • 12. 1. Es una plataforma: Se instala software mientras haya acceso online. 2. Es funcionalidad: La web ayuda en la transferencia de información y servicios desde paginas web. 3. Es ligera: Es muy veloz al momento de compartir o subir información. 4. Es flexible: El software se encuentra en un nivel mas avanzado ya que permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar.
  • 13. WEB 1.0 WEB 2.0 Utilizado solo para la lectura Se comparte una información de manera agradable Lector pasivo Facilita el trabajo colaborativo No existe comunicación simultanea Permite la expresión personal Proviene de fuentes ilimitadas Permite la libertad de edición y difusión de trabajos e ideas
  • 14. 1. Aprovechar la inteligencia colectiva: En este sentido la web 2.0 a permitido que los usuarios actúen de la manera que deseen: en forma tradicional y pasiva, navegando a través de los contenidos; o en forma activa, creando y aportando sus contenidos. Un claro ejemplo de ello lo vemos con Wikipedia, que es uno de los productos más representativos de los valores de la web 2.0. 2. La gestión de la base de datos como competencia básica: El objetivo de proyectos en web 2.0 es el de obtener una masa crítica de usuarios que produzca un volumen de datos de gran valor. Poseer información clave y usuarios co-desarrolladores, provocando que el producto tenga un valor comercial. Y aunque para la web 2.0 los datos son un recurso abierto o de fácil implementación. 3. El fin de el ciclo de las actualizaciones de versiones de software: Como lo mencionamos anteriormente la web 2.0 revoluciona el modelo inicial del software el cual se regía bajo derechos de autor y de manera cerrada, todo lo contrario a la nueva plataforma, la cual es de índole gratuita y se construye a partir de los usuarios.
  • 15. 4. Modelos de programación ligera. Búsqueda de la simplicidad: Se pretende que utilizar programación ligera en el ensamble de programas que permitan un desarrollo sin complicaciones y productos con creatividad y esto traiga mayores beneficios al usuario. 5. El software no limitado a un solo dispositivo: Otra ventaja de la web 2.0 es que su uso no se limita únicamente a las computadoras si no que son usuarios de ésta plataforma los teléfonos móviles de tercera generación o conocidos como mobile devices. 6. Experiencias enriquecedoras del usuario: Web 2.0 ofrece al usuario contenidos dinámicos, más interactivos y están diseñados con una mayor creatividad debido a que son diseñados y animados con programas como Flash , los cuales permiten que sus botones, clips de película, máscaras de programación, videos , imágenes , sonidos, sean más dinámicos para el usuario. 7. La World Wide de Web: Web 2.0 utiliza un servidor para almacenar la información, y el usuario conectado a la red siempre tiene acceso a ella. La idea clave del producto es que el crecimiento de éste así como su mejora, recaen en el usuario en tanto no deje de subir productos al servidor y lo use con constancia.
  • 16. 1. WordPress.org: hace a la publicación personal tan fácil como procesamiento de textos.   2. Flickr: Esta herramienta ayuda a conseguir un flujo de imágenes sobre cualquier tema. 3. Joomla: Un sitio de podcast Kyle Mawer y Graham Stanley sobre el uso de juegos digitales en la enseñanza y el aprendizaje de idiomas.
  • 17.  4. Solver simple: Muy fácil de usar herramienta para proyectos de colaboración, intercambio de ideas y de resolución de problemas. 5. Slideshare: Son herramientas muy útiles, pues nos facilitan el compartir los documentos en nuestra wiki o en nuestro blog. Podemos subir un archivo en cualquier formato a un servidor 6. Youtube: proporciona la capacidad de subir videos a internet 7. Doink: Es un programa que nos permite hacer animaciones para incrustar de forma automática en nuestro blog.
  • 18. 8. Artpad: Para realizar dibujos al estilo Paint mediante el navegador. 9. Bubbl.us: es una aplicación online con la que se pueden crear mapas mentales de forma gratuita para después imprimirlos o insertarlos en una web. 10. Scrapblog: es una aplicación en línea gratuita muy completa y sencilla que permite combinar diversos tipos de elementos multimedia para crear una presentación o un simple póster.
  • 19. http://es.wikipedia.org/wiki/Software_como_servicio http://aprenderinternet.about.com/od/Glosario/g/Plataforma-como-servicio.htm http://www.devicro.es/iaas-paas-saas/145-iaas La nube de Internet.docx http://es.wikipedia.org/wiki/Box_(sitio_web) http://es.wikipedia.org/wiki/Campaign_Cloud http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Drive http://es.wikipedia.org/wiki/OneDrive http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/02/06/actualidad/132851 6725_200410.html
  • 20. http://www.genbeta.com/almacenamiento/comparativa-entre-las- capacidades-y-funciones-de-dropbox-skydrive-cubby-y-google-drive http://es.slideshare.net/CarlosCenamorRodriguez/monogrfico-google- drive-skydrive-dropbox-29604733 http://blog.freniche.com/2010/09/09/el-sistema-de-control-de- versiones-de-dropbox/ https://lablogtacora.wordpress.com/%C2%BFque-es-la-web-20/ http://es.slideshare.net/yekitatoledo/que-es-la-web20-y-para-que- nos-sirve?next_slideshow=1 http://wiki3puntocero.wikispaces.com/Siete+Principios+Constitutivos+de+las+A plicaciones+Web+2.0 https://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/02/28/100- herramientas-de-la-web-2-0-para-el-aula/ http://web20infantil.blogspot.com/