SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción




                                                        Jaime Nebot Saadi
                                                             Alcalde
                                                 M.I. Municipalidad de Guayaquil




                                                        Marcia Gilbert de Babra
                                                 Concejala - Coordinadora del Proyecto
                                                               Presidenta
                                                 Comisión de Acción Social y Educación
                                                        Soc. Víctor Maridueña
                                                                Concejal


                                                     Asesoría Internacional
                                                  Formar, Educación a Distancia




                         Pedro Aguayo Cubillo                                            Alberto Dassum
                          Presidente Ejecutivo                                              Presidente


Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                           Pág.1
Computación e Internet para todos




        Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil
                 www.guayaquil.gov.ec
                 dasegye@easynet.net
                      CENTRO TUTORIAL
                   Carchi 704 y 9 de Octubre
                    Telfs: 2296606 - 2296607
                aprendamostv@guayaquil.gov.ec
                      Guayaquil - Ecuador                   Distribución Gratuita
Pág.2                                            M.I. Municipalidad de Guayaquil
Introducción




      Computación e Internet
          para todos




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                  Pág.3
Computación e Internet para todos
Proyecto y Dirección General
Lcda. Mirta Romay (Argentina)

Contenidos teóricos
                                                  Agradecimientos
Tiempos Editoriales                               Desarrollar estos proyectos educativos tan complejos, en tan corto tiempo, sería
                                                  imposible si no se contara con el apoyo, asesoramiento y disposición a la con-
Supervisión de contenidos
                                                  sulta de la comunidad científica, de amigos profesionales y de personas que,
Ing. Xavier Salvador - Dirección
de Informática de la M.I. Municipalidad de        interesadas en colaborar, nos ofrecieron sus opiniones o nos abrieron las
Guayaquil                                         puertas para escucharnos y alentarnos.
Escuela Politécnica del Litoral
                                                  A todos ellos nuestro máximo agradecimiento.
Redacción de contenidos y trasposición
didáctica
                                                  Sra. Leonor Amador de Arce, Analista de Sistemas.
Prof. Elsa Leibovich (Argentina)
                                                  Ing. Carlos Monsalve - Decano de la Facultad de Ingeniería en Electricidad
Diseño gráfico y Diagramación                     y Computación de la Escuela Politécnica del Litoral-ESPOL.
Le Voyer (Argentina)                              Ing. Soldiamar Matamoros Encalada, Profesora de la Facultad de Inge-
                                                  niería en Electricidad y Computación de la Escuela Politécnica del Litoral-
Ilustraciones                                     ESPOL.
Roxana Re (Argentina)
                                                  Ing. Ricardo Cedeño, Profesor de la Facultad de Ingeniería en Electricidad
Coordinación Ecuador                              y Computación de la Escuela Politécnica del Litoral-ESPOL.
Centro Tutorial - Fundación Ecuador               Msc. Nayeth Solórzano de Nan - Coordinadora General del Programa de
Econ. Miguel Angel Valdivieso                     Tecnología en Computación y Diseño Gráfico de la Escuela Politécnica del
Ps. Magali Merchán Barros                         Litoral-ESPOL.
Econ. María Fermina Pazmiño                       Ing. José Javier Peralta Nogales, Gerente del Sector Académico de
                                                  Microsoft del Ecuador.
M.I. Municipalidad de Guayaquil
Lcda. Jenny Poveda Salto                          Carrera de Multimedia y Producción de Televisión - Universidad Casa
Lcda. Jessica Quintana Vera                       Grande.
                                                  Colegio Politécnico - COPOL.
© M.I. Municipalidad de Guayaquil                 Fundación Gabriel Vilaseca Soler (GAVISOL).
Todos los derechos de la edición castellana       Sr. Mario Ansaldo, Cyber PC.
reservados por M. I. Municipalidad de
                                                  Sra. Isabel Barrera Roccatagliata, Sabú Café.
Guayaquil
Queda hecho el depósito que previene la ley       Muebles Metálicos “El Acero”.
83 de Propiedad Intelectual.                      Equindeca S. A., Equipos y suministros para restaurantes.
Industria Ecuatoriana                             Ing. Xavier Salvador - Director de la Dirección de Informática de la M.I.
Impreso por MAXIGRAF S.A. en Guayaquil,           Municipalidad de Guayaquil.
Ecuador                                           Equipo Técnico de la Dirección de Informática de la M.I. Municipalidad de
ISBN 9978-92-356
                                                  Guayaquil.
Primera Edición Octubre 2004
Primera Reimpresión Agosto 2006                   Equipo Directivo y Técnico de la Dirección de Desarrollo Institucional de la
                                                  M.I. Municipalidad de Guayaquil.
La reproducción parcial o total de esta           Equipo Directivo y Técnico de la Dirección de Acción Social y Educación -
publicación, en cualquier forma que sea,          DASE de la M.I. Municipalidad de Guayaquil.
por cualquier medio mecánico o electrónico, no    Centros de Atención Municipal Integral (CAMI), sus funcionarios y los
autorizada por los editores, viola derechos
                                                  miembros de las comunidades.
reservados. Cualquier utilización debe ser pre-
viamente solicitada.

Edición
FORMAR Educación a distancia




                                                                                                                 Distribución Gratuita
Pág.4                                                                                                 M.I. Municipalidad de Guayaquil
Introducción


   Presentación
  Estimado/a alumno/a:

  Felicitaciones por decidirte a participar en este curso de “Computación e Internet para todos” que es la
  respuesta de la M.I. Municipalidad de Guayaquil a través del Proyecto “Aprendamos: una oportunidad
  para superarnos” -con la participación de ocho Canales de Televisión amigos, el apoyo de la Cámara
  de Industrias de Guayaquil y Fundación Ecuador- al pedido de un gran número de personas que ya par-
  ticiparon en los cursos anteriores que son “Promotor del Desarrollo Integral Infantil, Desarrollo de la
  Pequeña Empresa, Ventas y Atención al Cliente e Higiene y Manipulación de Alimentos y Ciudadanía:
  una oportunidad para todos.

  Con este curso queremos que seas parte de la sociedad de la información, que te conviertas en usuario
  de la tecnología, que puedas “conectarte” al mundo de la computación satisfaciendo una necesidad bási-
  ca: desarrollar competencias para utilizar programas básicos como el procesador de texto (Word), para
  elaborar presentaciones (Power Point), la hoja de cálculo (Excel), y la conexión a la red de redes para la
  comunicación (Internet).

  Si no has tenido contacto con las computadoras y te resultan extrañas, en este curso (tanto en los pro-
  gramas de televisión como en el libro) encontrarás algunos consejos para familiarizarte con el manejo
  de las computadoras, para ello cuentas con el apoyo de tutores especializados en el Centro Tutorial donde
  puedes consultar cualquier duda que tengas y así mejorar tu proceso de aprendizaje.

  Con el libro o con los programas de televisión, puedes también explorar por tu cuenta el programa que
  más te interese de los cuatro que se desarrollan en este curso. Recuerda que con Internet puedes bus-
  car información sobre cualquier tema que requieras o puedes tomar contacto “chatear” o escribirte con
  algún pariente o amigo que está lejos de ti o seguir educándote hasta que tú lo consideres conveniente;
  con la hoja de cálculo puedes llevar tus cuentas y realizar cualquier tipo de operación matemática,
  financiera o estadística; con Power Point podrás diseñar presentaciones animadas y atractivas y con el
  procesador de textos puedes escribir cualquier documento y mucho más rápido que en una máquina de
  escribir eléctrica.

  Recuerda que en este curso es importante que practiques lo aprendido y lo puedes hacer en uno de los
  lugares que te sugerimos en el directorio que encontrarás al final del libro y tal vez en algún momento
  te decidas a comprar una computadora para tu casa, negocio u oficina. Si así lo decides, también encon-
  trarás algunas recomendaciones para seleccionar la más adecuada a tus necesidades y cómo conservar-
  la adecuadamente.

  Con tu participación hemos logrado que este proyecto innovador en América Latina sea un verdadero
  éxito. Sigue adelante, te invitamos y te decimos juntos APRENDAMOS: UNA OPORTUNIDAD PARA
  SUPERARNOS.



                                                              Psicopedagoga Marcia Gilbert de Babra
                      Ing. Pedro Aguayo Cubillo                                     Concejala
                                                             Presidenta Comisión de Acción Social y Eduacación (DASE)
               Presidente Ejecutivo Fundación Ecuador
                                                                          M.I. Municipalidad de Guayaquil
                                                                         Coordinadora General del Proyecto

Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                         Pág.5
Computación e Internet para todos

    Bienvenido al mundo de
    la Informática
  Usted está participando en un curso que lo capacitará para trabajar con distintos programas informáticos. Cualquiera
  sea su ámbito de estudio o de trabajo, usted sabe de la importancia del manejo de los medios tecnológicos en el
  mundo actual y del valor que ellos tienen como herramienta para mejorar su desempeño.

  Este curso le brinda
  La posibilidad de trabajar con un procesador de textos como Word con el que podrá:
          • Escribir cartas, documentos de todo tipo, informes, currículos, recetas, notas,
             etc. sin errores, en pocos pasos y con una excelente presentación.
          • Dibujar.
          • Insertar imágenes.
          • Trabajar con tablas.
          • Imprimir sus trabajos.

  La alternativa de crear presentaciones para que sus charlas, conferencias, clases, exposiciones, luzcan claras, intere-
  santes, ordenadas. Para ello aprenderá a trabajar con Power Point y podrá:
          • Exponer textos, imágenes, sonidos, música, fotos.
          • Hacer que sus diapositivas se vean atractivas.
          • Realizar presentaciones multimediales.

  La capacidad de realizar todas sus cuentas, cálculos y gráficos más rápido y mejor con Excel, pues podrá:
         • Hacer cálculos automáticos.
         • Aplicar fórmulas y funciones.
         • Ordenar datos.
         • Filtrar información relevante para verla con facilidad.
         • Imprimir sus hojas de cálculo para visualizar sus cuentas.

  La posibilidad de introducirse en el mundo de Internet y así:
          • Navegar por diferentes sitios.
          • Guardar la información a la que acceda en la WEB.
          • Abrir cuentas de correo electrónico.
          • Enviar y recibir mails.
          • Chatear con el MSN.

  La capacidad de conocer cuáles son las partes que componen su computadora y saber:
          • Qué es el hardware ?
          • Qué es el software ?
          • Cómo protegerla con antivirus ?
          • Cómo configurarla de acuerdo con sus gustos y necesidades ?




                                                                                                         Distribución Gratuita
Pág.6                                                                                         M.I. Municipalidad de Guayaquil
Introducción




      En suma, este curso le ofrece la oportunidad de tener acceso a una capacitación y actualización que le per-
      mita resolver problemas y dar respuestas a las nuevas situaciones que el contexto actual, cambiante y con
      transformaciones tecnológicas, plantea. A partir de este momento usted es un alumno que se prepara
      para participar más y mejor en la sociedad.

      La educación a distancia
      Usted conoce otras modalidades educativas:
      • La presencial, donde el alumno y el docente se relacionan en un aula y comparten información y experien-
        cias.
      • La semi-presencial: donde el alumno recibe materiales educativos para trabajar con ellos en su casa y com-
        parte algunas reuniones con docentes que le brindan apoyo.

      Pero ahora, usted participará de una experiencia diferente: la Educación a Distancia.



      Gracias a esta metodología podrá:
      • Estudiar en su casa, en el trabajo, con sus amigos, sin necesidad de desplazarse a un centro de estudios
        específico. Toda la información llegará hasta usted por más lejos que se encuentre.

      • Administrar sus tiempos de aprendizaje, se sentará a estudiar cuando lo desee o cuando sus posibilidades
        laborales o familiares se lo permitan.

      • Seguir su propio ritmo de estudio. Revisando, analizando, practicando y preguntando a sus tutores tantas
        veces como lo necesite. Nadie lo apurará ni lo retrasará.

      • Acceder a material de estudio preparado exclusivamente para personas que, como usted, quieren ingre-
        sar al mundo de la tecnología, para trabajar con eficiencia. El diseño de los materiales de aprendizaje le
        facilitará el acceso al conocimiento.

      Los materiales de aprendizaje
                El libro
                Está compuesto por 15 capítulos, escritos con un lenguaje claro y 3 Anexos.
                En él encontrará:

                • CONCEPTOS TEÓRICOS pero también, lo más importante, las mismas pantallas que apare-
                cerán en su computadora. De esta manera podrá realizar todos los ejercicios propuestos, paso
                a paso, de la misma manera que si un docente estuviese a su lado, conduciendo sus
                movimientos.

                • EJEMPLOS Y MODELOS DE TRABAJO que le facilitarán la visualización y la comprensión de los
                contenidos teóricos.



Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                Pág.7
Computación e Internet para todos

        • Iconos que lo guiarán:
                                                       Destacan aquellos contenidos que son fundamen-
                        Importante                     tales para el aprendizaje.

                        Alternativa                    Le indican otro procedimiento para llevar a cabo la
                                                       tarea.

                                                       Le presenta diferentes formas en que podrá realizar
                     A modo de ejemplo                 su tarea.

                                                       Propuestas de actividades breves para que se
                          ¡Ahora usted!                ejercite a lo largo de todo el capítulo.


        • ACTIVIDADES que al final de cada capítulo le permitirán revisar lo aprendido y llevar a la práctica
        sus conocimientos.


        Los programas de televisión
        Sentado cómodamente en su casa podrá acceder a entretenidos programas que, a la vez, le muestren
        los diferentes procedimientos para ingresar en el mundo de la informática.

        Los trabajos que los protagonistas resuelvan serán semejantes a los que usted tendrá que realizar y
        las dudas que se les presenten serán en muchos casos las suyas.
        Vea cómo trabajan, cómo comparten sus conocimientos, observe cómo aprenden y consultan el
        libro.

        Le recomendamos, si puede, grabar los programas de televisión para poder verlos en forma reitera-
        da y cuando lo requiera.


        El sistema de tutorías
        Usted cuenta con un equipo docente dispuesto a ayudarlo en sus estudios. Los tutores responderán
        todas sus inquietudes. Para asistirlo a lo largo de todo el curso se han creado dos sistemas:

        • La teletutoría: Usted podrá ver en la televisión un programa destinado,
        exclusivamente, a revisar contenidos enseñados en el curso, a responder preguntas formuladas por los
        alumnos y a enseñar estrategias que le permitan mejorar su trabajo.

        • El Centro Tutorial: compuesto por tutores que recibirán su pregunta y la contestarán en forma per-
        sonalizada. Podrá dirigirse a: Carchi 704 y 9 de Octubre /
        Telfs: 2296606 - 2296607 / aprendamostv@guayaquil.gov.ec /Guayaquil / Ecuador
        El sentido de las tutorías es crear un espacio permanente de diálogo e intercambio en torno a los
        conceptos trasmitidos. Comunicarse implica alentar, profundizar y enriquecer su estudio.
        No dude en comunicarse, los tutores están a su disposición y forman parte de los medios que se
        ponen a su alcance para hacer que su aprendizaje sea un éxito.




                                                                                                    Distribución Gratuita
Pág.8                                                                                    M.I. Municipalidad de Guayaquil
Introducción


   MODOS DE ACREDITACION
   Al final del curso, si deseas, deberás rendir una evaluación sobre los contenidos que has aprendido, tanto
   siguiendo los programas de televisión como leyendo y trabajando en este texto.

   Si la evaluación es satisfactoria recibirás un certificado de aprobación del curso “Computación e Internet
   para todos”.

   El certificado que recibirás será otorgado por la Dirección de Informática, la Dirección de Acción Social y
   Educación-DASE de la M.I. Municipalidad de Guayaquil y Fundación Ecuador. Si tú eres miembro del
   alguna institución (por ejemplo voluntario/a de alguna ONG, miembro de alguna Asociación, Comité o
   empleado de alguna empresa o industria) o te matriculaste en grupo; es posible que esta organización
   también figure en tu certificado y te pida una aplicación práctica de tus conocimientos o cursos presen-
   ciales adicionales.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                             Pág. 9
Computación e Internet para todos




                    Índice
 Capítulo 1
 Ingrese en el mundo de la informática                                                                                                                                                            15
 Asómese a las ventanas de Windows...................................................................................................................................
                                                                                                                                                                                                  16
 Cómo abrir un programa informático?...............................................................................................................................
 Escriba cuanto desee con Word 2003................................................................................................................................
                                                                                                                                                                                                  17
 Realice sus mejores presentaciones con Power Point......................................................................................................18
 A la hora de hacer cuentas: Excel.......................................................................................................................................... 19
 Actividades..................................................................................................................................................................................... 20

 Capítulo 2
 Escriba rápido y sin errores con Word
 Manos a la obra........................................................................................................................................................................... 21
 Como una máquina de escribir... ¡pero mejor!.................................................................................................................. 22
         Equivocarse no es un problema.............................................................................................................................. 22
 No pierda nada............................................................................................................................................................................. 23
         Cómo crear una carpeta? ..........................................................................................................................................23
 Cierre su trabajo........................................................................................................................................................................... 25
 Vuelva al trabajo.......................................................................................................................................................................... 26
 Mejore el aspecto de sus documentos................................................................................................................................. 27
         Seleccionar y modificar.............................................................................................................................................. 27
         Cambiar las letras......................................................................................................................................................... 28
         Alinear los párrafos...................................................................................................................................................... 29
 Vea cómo quedó su trabajo..................................................................................................................................................... 30
         Una vista anticipada................................................................................................................................................... 31
         Como una cámara........................................................................................................................................................ 31
 Actividades..................................................................................................................................................................................... 32

 Capítulo 3
 Con Word todo es posible
 Copie, corte y pegue................................................................................................................................................................... 33
         Simplemente deslizando.............................................................................................................................................34
         El portapapeles.............................................................................................................................................................. 34
 Busque y reemplace.................................................................................................................................................................... 35
 El menú Insertar, le brinda muchas opciones................................................................................................................... 36
         Con Autotexto es más rápido.................................................................................................................................. 36
         Numerar las hojas.................................................................................................................................................. 37
 Escriba sin errores................................................................................................................................................................38
         Sugerencias para corregir....................................................................................................................................38
 Actividades.............................................................................................................................................................................40




                                                                                                                                                                             Distribución Gratuita
Pág.10                                                                                                                                                            M.I. Municipalidad de Guayaquil
Introducción




Capítulo 4
Incorpore imágenes a su documento
Inserte imágenes prediseñadas........................................................................................................................................41
Inserte imágenes desde un archivo............................................................................................................................... 43
Desde el comando Imagen, pruebe otras alternativas............................................................................................ 44
Descubra WordArt............................................................................................................................................................... 45
        Una barra de gran ayuda................................................................................................................................... 46
Actividades............................................................................................................................................................................ 47

Capítulo 5
Organice la información con tablas
Trabaje con filas y columnas........................................................................................................................................... 49
        Escribir dentro de las celdas..............................................................................................................................50
        Insertar columnas y filas.................................................................................................................................... 50
        Eliminar filas, columnas y tablas..................................................................................................................... 51
        Aplicar un buen diseño....................................................................................................................................... 51
        Un cambio de orientación................................................................................................................................. 52
Introduzca encabezados y pie de página.................................................................................................................... 53
Aclare con notas al pie...................................................................................................................................................... 53
Organice sus presentaciones con números y viñetas...............................................................................................54
Y ahora... véalo impreso.....................................................................................................................................................55
Actividades.............................................................................................................................................................................56

Capítulo 6
Descubra Power Point
Lúzcase en sus presentaciones........................................................................................................................................ 57
Comience a trabajar con el Asistente de Autocontenido.....................................................................................58
Escriba dentro de su presentación..................................................................................................................................61
Genere una presentación a través de una Plantilla de diseño..............................................................................63
        Seleccione un estilo..............................................................................................................................................64
        Inserte o elimine diapositivas............................................................................................................................65
Actividades.............................................................................................................................................................................66

Capítulo 7
Mucho más en las presentaciones de Power Point
Use su creatividad............................................................................................................................................................... 67
Abra presentaciones guardadas...................................................................................................................................... 68
Añada nuevos textos.......................................................................................................................................................... 68
       Mueva los cuadros de texto.............................................................................................................................. 69
       Modifique el formato del cuadro de texto.................................................................................................. 69




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                                                                              Pág.11
Computación e Internet para todos




 Dibuje y agregue WordArt......................................................................................................................................... 70
        Empiece a dibujar........................................................................................................................................... 70
 Haga más claros sus trabajos con organigramas................................................................................................ 72
 Actividades...................................................................................................................................................................... 74

 Capítulo 8
 ¿Presentaciones multimedia? ¡Por qué no!
 Música y ruido a su disposición................................................................................................................................75
         Sonidos desde un archivo............................................................................................................................ 76
 Inserte imágenes............................................................................................................................................................77
 Mucho movimiento...................................................................................................................................................... 78
         Todavía más rápido....................................................................................................................................... 79
 Llegó el momento de presentarlo........................................................................................................................... 80
         Intervalos entre una y otra diapositiva.................................................................................................. 81
         Establecer transiciones................................................................................................................................. 82
 Actividades...................................................................................................................................................................... 83

 Capítulo 9
 Todas sus cuentas con Excel
 Conozca la pantalla de Excel.................................................................................................................................... 87
 Comience a escribir en su hoja de cálculo........................................................................................................... 88
         Una cuestión de tamaño............................................................................................................................. 89
         Insertar o eliminar filas y columnas........................................................................................................ 90
         Cambiar el contenido de las celdas......................................................................................................... 91
         Las hojas de trabajo...................................................................................................................................... 91
 Una mejor presentación para sus libros................................................................................................................ 92
 Cerrar, guardar, abrir.................................................................................................................................................... 95
 Actividades...................................................................................................................................................................... 96

 Capítulo 10
 Haga cálculos más rápido
 Calcule automáticamente.......................................................................................................................................... 97
 Aplique fórmulas........................................................................................................................................................... 98
        El teclado numérico...................................................................................................................................... 98
        Cómo trabajar con fórmulas...................................................................................................................... 98
        Cómo copiar una fórmula........................................................................................................................... 99
 Resuelva sus problemas...............................................................................................................................................100
        Trabajar con Referencias...............................................................................................................................101
        Dar nombre a un rango.................................................................................................................................                     103
 Actividades.......................................................................................................................................................................104




                                                                                                                                                                     Distribución Gratuita
Pág.12                                                                                                                                                    M.I. Municipalidad de Guayaquil
Introducción




 Capítulo 11
 Más eficiencia con funciones
 Conozca a las funciones...................................................................................................................................................... 105
 Resuelva sus cálculos con la función Suma.................................................................................................................. 105
         Qué suma la función SUMA?.................................................................................................................................                         106
 Tiene un aliado: el comando Pegar función..................................................................................................................107
 Muchas más funciones a su disposición.........................................................................................................................108
 Ordene sus datos................................................................................................................................................................... 110
 Con filtros vea sólo lo que necesita.................................................................................................................................111
 Transforme datos en gráficos............................................................................................................................................ 112
         Crear gráficos con asistente................................................................................................................................ 112
         Gráficos a su medida............................................................................................................................................. 114
 Actividades............................................................................................................................................................................... 116

 Capítulo 12
 La mejor impresión
 Antes de imprimir, configure............................................................................................................................................. 117
        La solapa Página..................................................................................................................................................... 117
        La solapa Márgenes................................................................................................................................................ 118
        La solapa Encabezado y pie de página............................................................................................................. 119
        La solapa Hoja.......................................................................................................................................................... 120
 Vea antes de imprimir........................................................................................................................................................... 121
 Ahora, ¡a imprimir!................................................................................................................................................................ 122
 Actividades............................................................................................................................................................................... 123

 Capítulo 13
 Un mundo a su servicio
 Descubra Internet...................................................................................................................................................................125
         Quiénes están en Internet?.....................................................................................................................................                    125
         Principales servicios de Internet........................................................................................................................126
 Navegue por la WEB..............................................................................................................................................................126
         Qué es un navegador?..............................................................................................................................................                 126
 Ingrese en los diferentes sitios...........................................................................................................................................127
         Más fácil con buscadores......................................................................................................................................128
 Conozca la pantalla de su navegador..............................................................................................................................129
         Estos son los favoritos........................................................................................................................................... 130
 Guarde la información......................................................................................................................................................... 131
 Actividades............................................................................................................................................................................... 132

 Capítulo 14
 Descubra el correo electrónico
 Envíe y reciba cartas virtuales........................................................................................................................................... 133
         La dirección electrónica........................................................................................................................................ 133


Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                                                                            Pág.13
Computación e Internet para todos

Comuníquese con todos desde todas partes....................................................................................................................... 134
Obtenga una cuenta de correo electrónico........................................................................................................................ 134
Su pantalla de correo electrónico.......................................................................................................................................... 137
Registre sus contactos............................................................................................................................................................... 138
Lea su correo.................................................................................................................................................................................. 138
Envíe un e-mail............................................................................................................................................................................ 139
Remita fotos, documentos, música como adjunto........................................................................................................... 140
Desde su propio ordenador....................................................................................................................................................... 142
Abra el Outlook Express............................................................................................................................................................. 142
Escriba sus mensajes.................................................................................................................................................................... 144
        Enviar un adjunto.......................................................................................................................................................... 146
        Una agenda lista para usar......................................................................................................................................... 147
Actividades......................................................................................................................................................................................148

Capítulo 15
Conéctese con el mundo
Organice una charla informal.................................................................................................................................................. 149
Conozca al MSN Messenger...................................................................................................................................................... 149
Haga contacto............................................................................................................................................................................... 150
       Agregar un contacto.................................................................................................................................................... 150
       Ordenar los contactos.................................................................................................................................................. 151
       Admitir un contacto......................................................................................................................................................151
       Eliminar un contacto.................................................................................................................................................... 151
Empiece a chatear........................................................................................................................................................................ 152
¿Está ocupado, ausente, vuelve enseguida? Determine su estado...............................................................................152
Envíe archivos a través del Messenger.................................................................................................................................. 153
Actividades..................................................................................................................................................................................... 154

Anexos
Tenga su propia computadora
Conozca las partes de su ordenador...................................................................................................................................... 155
        Procesador y memorias............................................................................................................................................... 155
Componentes................................................................................................................................................................................ 156
        Dispositivos de entrada............................................................................................................................................... 156
        Dispositivos de salida................................................................................................................................................... 156
        Dispositivos de almacenamiento............................................................................................................................. 160
Descubra Windows...................................................................................................................................................................... 162
Personalice, explore y proteja su computadora................................................................................................................. 162
        Modifique el fondo del escritorio............................................................................................................................ 162
        Elija su protector de pantalla.................................................................................................................................... 163
        Busque archivos en su computadora...................................................................................................................... 164
        Acceda más rápido a los programas........................................................................................................................ 164
        Consulte día y hora...................................................................................................................................................... 165
        Protéjase de los virus................................................................................................................................................... 165
Actividades..................................................................................................................................................................................... 166
Direcciones Utiles......................................................................................................................................................................... 167
Recomendaciones para comprar una computadora......................................................................................................... 171
La piratería de programas de computación y la ley......................................................................................................... 172
Evaluación final del aprendizaje............................................................................................................................................. 174
                                                                                                                                                                    Distribución Gratuita
Pág.14                                                                                                                                                   M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 1

          Ingrese en el mundo
          de la informática
           Asómese a las ventanas                                                                     En este capítulo
                                                                                                      usted aprenderá a:
           de Windows                                                                                 • Abrir y cerrar programas de Office.
                                                                                                      • Desplazarse por el Escritorio.
           Cuando usted se sienta frente a la computadora encendida, puede
                                                                                                      • Reconocer diferentes elementos.
           ver en el monitor una ventana que recibe el nombre de Escritorio.
           En ella encontrará los íconos de los diferentes programas informáticos
           con que aprenderá a trabajar. Los diferentes programas constituyen
           lo que se denomina Office.


                                                                                                      Los íconos también reciben el
                                                                                                      nombre de accesos directos.
                                                                                                      Haciendo dos clics con el mouse
                                                                                                      en ellos se abre la ventana del
                                                                                                      programa que desea utilizar.


                                                                                                      La barra de tareas puede estar
                                                                                                      ubicada en diferentes lugares
                                                                                                      de su escritorio. Generalmente
                                                                                                      ocupa la base del mismo.




                                                                                                      Podrá ver el día y la hora.

             Al hacer clic se despliega una barra que le permite
             acceder a documentos y programas.


                   Importante
                   Cuando se le indique hacer un clic con el mouse, deberá presionar una vez el
                   botón izquierdo del mismo. Doble clic, quiere decir hacer dos presiones con
                   el botón izquierdo. Con estas acciones podrá seleccionar, ejecutar aplicaciones,
                   abrir y cerrar ventanas, desplazar íconos, etcétera.
                   También es posible que se le indique realizar un clic con el botón derecho del
                   mouse. Esta acción siempre despliega un menú relacionado con el lugar en el que
                   hace el clic, por eso se llama menú contextual.
                   Es importante que efectúe la acción señalada, pues cada una produce
                   resultados diferentes.

Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                     Pág.15
Computación e Internet para todos




         Cómo abrir un programa informático
         Para poder trabajar con los diferentes programas necesitará abrirlos.
         Para ello proceda de la siguiente manera:
                 • Diríjase a la barra de tareas en la base de su pantalla
                 • Realice un clic sobre Inicio, se desplegará está pantalla




          Deslice el cursor hasta este lugar. Para    En el menú que se despliega elija el programa que
          hacerlo desplace el mouse hacia arriba      desea abrir realizando un clic con el botón izquierdo
          y luego a la derecha lentamente.            del mouse, en este caso, se seleccionó Word.



                          En el primer programa verá cómo los
                                                                          Importante
                          personajes utilizan el mouse. Observe           El cursor es la forma que toma
                          cómo gracias a él pueden desplazar el           el puntero del mouse
                          cursor en la pantalla de la computadora.



                                                                                                                 Distribución Gratuita
Pág.16                                                                                                M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 1



            Si selecciona Microsoft Office Word 2003 verá en su monitor
            un documento de Word preparado para trabajar.
              Barra de título.      Barra de menús.          Barra de herramientas estándar.
                                                                                                                Haga clic aquí y el
                                                                                                                programa se cerrará.

                                                                                                                Barra de formato.




                                                                                                                Panel de tareas.




                                                                                                                Aquí encontrará el
                                                                                                                ícono del programa
                                                                                                                que usted seleccionó.




           Escriba cuanto desee                                                   Conocerá la función de cada
                                                                                  uno de los elementos de

           con Word 2003                                                          la ventana en las próximas
                                                                                  páginas de este libro.

           Word es un procesador de textos. Es decir que con este programa usted podrá:
                  • Escribir desde una carta hasta un libro completo.
                  • Elegir diferentes letras, con distintos tamaños y colores.
                  • Colocar notas a pie de página, tabular, subrayar y destacar.
                  • Insertar tablas, diagramas, fotos y dibujos.
                  • Corregir rápidamente en pantalla cuando se equivoca, insertar nuevos
                  textos en la mitad de lo que ha escrito, y muchas cosas más…

                        Es posible que usted tenga en su escritorio el ícono de los programas que más usa.
                        De este modo, con un simple clic podrá abrirlos. Para ello:
                                                                                                                       Alternativa




                                  • Diríjase a Inicio.
                                  • Al desplegar el menú elija Programas y en las opciones que aparecen
                                  elija el programa de su preferencia, por ejemplo Word.
                                  • Haga clic con el botón derecho del mouse, y en el menú contextual elija
                                  la opción Acceso directo.
                                  • Realice un clic y automáticamente verá en su escritorio este ícono

Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                      Pág.17
Computación e Internet para todos




              Realice sus mejores
              presentaciones con Power Point
                       Si realiza los mismos pasos anteriores, podrá abrir los otros programas con los
                       que aprenderá a trabajar. Para ello:
                                • Diríjase a Inicio.
                                • Elija entre las diferentes opciones donde dice Programas.
                                • Deslice el cursor sobre el menú que se despliega            Haga clic aquí y el
                                • Seleccione con un clic Power Point.                         programa se cerrará.
                                • Se abrirá una pantalla como esta.

     Barra de título.

     Barra de menús.

   Barra de formato.




                       Power Point es un programa que resulta muy útil para organizar presentaciones
                       frente a un auditorio. Con él se crean diapositivas que sirven para organizar una
                       muestra audiovisual.
                       Power Point es sumamente útil en la oficina para, por ejemplo, presentar nuevos
                       productos. También se lo utiliza en los espacios educativos, para mostrar imágenes,
                       diagramas, etcétera, y a lo largo de cursos, charlas o conferencias.
    Alternativa




                  Recuerde que puede ubicar el ícono              En el programa de televisión Pancho utiliza
                  en su Escritorio. Desde él podrá también        Power Point para ofrecer los productos de
                  abrir la diapositiva de presentación.           su panadería. Observe qué útil le resulta
                                                                  para hacer su presentación.


                                                                                                                     Distribución Gratuita
Pág.18                                                                                                    M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 1




                 A la hora de hacer cuentas:
                 Para abrir un libro de Excel sólo tiene que realizar
                 el mismo proceso que llevó a cabo anteriormente:


                                                                                                Este curso está integrado por
                                                                                                los programas de televisión,
                  Recuerde que puede colocar
   Alternativa




                                                                                                las teletutorías, el libro y el
                  el ícono en su Escritorio.                                                    centro tutorial.
                                                                                                Vea los programas, marque en el
                  Desde él también podrá abrir                                                  libro lo que desea recordar,
                  la hoja de cálculo.                                                           practique con una computadora.
                                                                                                Si tiene alguna inquietud llame
                                                                   Haga clic en donde dice      o escriba al Centro Tutorial.
                                                                   Excel para abrir un libro.

                   Barra de menús.       Barra de título.                                               Botones de control.




                      Barra de
                      herramientas
                      estándar

                  Barra de formato.


         Importante
         Los archivos con los que
         se trabaja en Excel reciben
         el nombre de libros.
         Un libro contiene una
         o más hojas de cálculo
         (cuando se abre un libro
         aparecen tres hojas).



                 Etiquetas de hojas.


                            Excel es una hoja de cálculo. Esto quiere decir que con este programa usted podrá:
                            • Realizar operaciones matemáticas: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, sin
                            demoras y sin errores, ya que el programa es el que hace de manera sencilla y automáti-
                            ca, todos los cálculos que forman parte de su tarea cotidiana.
                            • Crear gráficos y mapas.
                            • Hacer que las presentaciones de sus trabajos administrativos luzcan prolijos y ordenados,
                            y muchas cosas más…
Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                            Pág.19
Computación e Internet para todos


         Actividades
         Capítulo 1

           Explore su escritorio:

           a. Abra y cierre los diferentes programas que conoció en este capítulo.

           b. Visualice un menú contextual en el Escritorio de su computadora. Para hecrelo:
                   • Ubique el puntero del mouse en un lugar vacío del Escritorio y haga clic
                   con el botón derecho del mouse.
                   • Observe las opciones que se despliegan.

           c. Diríjase al ícono MI PC, ubique el puntero del mouse sobre él y despliegue
           el menú contextual. ¿Qué opciones aparecen?

           d. Diríjase al ícono Papelera de Reciclaje, ubique el puntero del mouse sobre él
           y despliegue el menú contextual. ¿Qué opciones aparecen?

           e. Modifique la distribución de los íconos de su Escritorio:
                  • Abra el menú contextual sobre cualquier lugar de la Pantalla.
                  • Seleccione en el desplegable la opción Organizar íconos.
                  • Elija una alternativa.
                  • Observe qué modificaciones se produjeron.
                  • Pruebe, si lo desea, otras opciones para organizar íconos.

           f. Para explorar la opción Inicio.
                   • Haga clic en la opción Inicio con el botón izquierdo del mouse.
                   • Elija la opción Programas.
                   • Ingrese a Accesorios.
                   • Elija, por ejemplo, Calculadora.




                                 Ponga en práctica cada uno de los procesos enseñados. Experimente,
                                 descubra, pruebe distintas alternativas como hacen los personajes del
                                 programa de televisión.
                                 Si tiene dudas, comuníquese con los tutores.
                                 Recuerde, la computadora no se rompe!!!
                                 ¡A trabajar!




Pág.20                                                                                                  Distribución Gratuita
                                                                                             M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 2

           Escriba rápido y sin
           errores con Word
                                                                                             En este capítulo
                                                                                             usted aprenderá a:
           Manos a la obra                                                                   • Trabajar con el teclado.
                                                                                             • Borrar, Deshacer y Rehacer.
           Con Word podrá escribir, borrar, abrir y guardar documentos                       • Guardar un documento en su
           en su computadora o en un disquete. También podrá hacer                           disco duro o en un diquete.
           que sus trabajos se vean atractivos utilizando diferentes tipos                   • Reabrir un documento.
           de letras, colores y formas.                                                      • Dar formato.



           Usted ya aprendió a abrir un documento de Word desde Inicio o desde un
           ícono en su escritorio. Cuando se abra el documento podrá ver una pantalla
           como está:
Barra de Título
                                    Haga un clic para minimizar             Con un clic sobre este
                                    el documento, es decir ocultarlo en     icono podrá volver a ver
                                    la pantalla, pero mantenerlo abierto.   el documento completo.
                                                                                                          Haga clic
                                                                                                          para cerrar
                                                                                                          el documento.

                                                                                                          Desplaza
                                                                                                          hacia Arriba.




                                                         Barras de
                                                         desplazamiento.



                                                                                                           Desplaza
                                                                                                           hacia Abajo.




              La línea que aparece titilando indica el lugar donde
              podrá escribir. Se llama Punto de inserción.

Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                              Pág.21
Computación e Internet para todos




         Como una máquina de
         escribir…
         ¡pero mejor!
         El teclado permite ingresar información y órdenes a la computadora. Funciona




                    Pulse esta barra para dejar        Para escribir en mayúscula            Word pasa al renglón siguiente en
                    espacios entre palabras.           presione al mismo tiempo una de       forma automática. Si desea determinar
                                                       estas teclas y la de la letra         usted cuándo continuar en el renglón
                                                       seleccionada.                         siguiente, presione esta tecla.



                             Según las máquinas la tecla mayúscula puede estar señalada en el
            Alternativa




                             teclado por la palabra Shift o por una flecha hacia arriba.


                             La tecla que permite pasar al renglón siguiente puede estar indicada
                             por la palabra Enter o por una flecha hacia la izquierda.




                          Equivocarse no es un problema
                          Es posible que, cuando comience a escribir, se equivoque.
                          Para resolverlo fácilmente podrá utilizar dos teclas:

                                     Borra una letra hacia                                      Borra una letra hacia
                                     delante en su escrito.                                     atrás en el escrito.




                                                                                                                           Distribución Gratuita
Pág.22                                                                                                          M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 2




                            ¡Ahora usted!
                            Copie la carta que está a continuación.
                            Tenga en cuenta:
                                    • Abra el documento de Word y copie el texto.
                                    • Use mayúsculas.
                                    • Si se equivoca puede borrar con las teclas Supr y Retroceso.
                                    • Si se olvida de alguna palabra puede recorrer
                                    el texto en diferentes direcciones con las flechas
                                    que están en el teclado.



                           A modo de ejemplo

                      Guayaquil, 23 de noviembre de 2004

                      Estimada Pilar:
                      Te escribo estas líneas para decirte que estoy bien y, aunque no lo
                      creas, estoy estudiando.
                      Sí, comencé un nuevo curso de Computación, lo dan por la televisión.
                      Ya tengo el libro y estoy aprendiendo muchísimo.
                      Esta carta te la escribo desde la computadora de Mercedes, pero pronto
                      tendré la mía.
                      Te mando un beso grande y un abrazo para Ezequiel.
                      Lucía



            No pierda nada
            Ahora que ya escribió su primer trabajo con Word,
            deberá guardarlo en su computadora.


                      Cómo crear una carpeta
                      Cree una carpeta en Mis Documentos
                      • Diríjase con el cursor hasta el menú Archivo.
                      • En el menú que se despliega elija Guardar como.



Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                      Pág.23
Computación e Internet para todos




                                  Se abrirá esta pantalla:


         Presenta los últimos
         documentos utilizados.
                                                                                              Realice un clic y se
              Permite ver los                                                                 abrirá esta pantalla.
              elementos del
              escritorio.


         Muestra dónde se
         ubicará la carpeta.                                   Escriba un nombre para esta carpeta,
                                                               por ejemplo: Ejercicios capítulo 2




                                                                         Haga clic aquí para aceptar la opción.
                      Verá que aparece el nombre
                      que le dio a la carpeta.




                                                   Escriba un nombre              Acepte con un clic para
                                                   para el documento.             que el documento se guarde
                                                                                  dentro de la carpeta.



                                                                                                                    Distribución Gratuita
Pág.24                                                                                                   M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 2




                        Para guardar el documento en un disquete, realice los siguientes pasos:
       Alternativa




                                 • Diríjase al menú Archivo y seleccione Guardar como.
                                 Aparecerá la siguiente ventana de diálogo:

                                                                                                             Haga clic para
                                                                                                             que se despliegue
                                                                                                             el menú.

                                                                                                             Elija la opción
                                                                                                             disco de 3 1/2.




                                   Escriba un nombre para el documento.          Haga clic para guardar el
                                                                                 documento en el disquete.




                                  Importante
                                  A medida que trabaje es importante que se acostumbre a guardar los cambios
                                  que efectúe en su documento de Word, de esta manera no perderá información.
                                  Hágalo más rápidamente desde el ícono que está en la barra de Herramientas.




                     Cierre su trabajo
                     Si usted quiere cerrar su documento puede hacerlo como ya aprendió, a través del Botón
                     de Comando en la parte superior de la pantalla       o bien desde el menú Archivo.

                             • Si se dirige a Cerrar. Cerrará el documento sobre el que está trabajando, pero
                             podrá abrir uno nuevo, pues permanecerá dentro del programa Word.

                             • Si se dirige a Salir. Saldrá totalmente del programa Word.



Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                  Pág.25
Computación e Internet para todos




         Vuelva al trabajo
                                      Usted ya aprendió cómo guardar un documento,
                                      pero ¿cómo volver a abrirlo?
                                      Diríjase al menú Archivo y allí elija la opción Abrir:


                                      Se abrirá
                                      la siguiente pantalla.


                                                                                               Haga clic sobre el
                                                                                               archivo que desee
                                                                                               abrir. En este caso
                                                                                               Carta Pilar.




                                                                                               Haga clic
                                                                                               para aceptar
                                                                                               la opción.




            Importante
            Si al abrir un documento no puede ver todo el texto que está escrito
            utilice las Barras de desplazamiento.




                                                                                                    Distribución Gratuita
Pág.26                                                                                   M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 2




           Mejore el aspecto
           de sus documentos
           Para darle a sus trabajos una buena presentación usted cuenta en Word con el menú
           Formato. Desde él podrá elegir el tipo de letra, el tamaño, la alineación.


                      Seleccionar y modificar
                      Para modificar un texto primero hay que seleccionarlo.


             Para seleccionar              Haga
             Un texto                      Clic en el inicio del mismo y arrastre hasta pintar lo seleccionado.

             Una palabra                   Doble clic sobre la palabra.

             Un gráfico o imagen           Un clic sobre el gráfico o la imagen.

             Una línea del texto           Un clic en el margen izquierdo de la línea.

             Varias líneas                 Un clic en el margen izquierdo y desplácese, sosteniendo el mouse
                                           apretado, hacia arriba o hacia abajo para pintar las líneas que desee.

             Una oración                   Clic en cualquier lugar de la frase y en forma simultánea la tecla

             Un párrafo                    Doble clic en el margen izquierdo o triple clic en cualquier lugar
                                           del párrafo.

             El documento entero           Triple clic en el margen izquierdo o presione simultáneamente
                                           las teclas          +



                   Importante
                   ¿Se equivocó? No se preocupe todo tiene solución. Presione simultáneamente la tecla     +
                   o bien haga un clic sobre la flecha     que está en la Barra de Herramientas.

                   La acción contraria de Deshacer es Rehacer. Utilice la flecha en el sentido contrario
                   o presione         +       .




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                     Pág.27
Computación e Internet para todos




                         Cambiar las letras
                         Una vez seleccionado el texto, para cambiar la letra realice los siguientes pasos:
                                • Haga clic en el menú Formato y en el desplegable elija el comando Fuente.
                                Se abrirá este cuadro de diálogo:

                                              Puede elegir distintos tipos    Le permite destacar
                                              de letras simplemente           una palabra en negrita
                                              haciendo un clic sobre ellas.   o en cursiva.

                                                                                                        Puede cambiar el tamaño de
                                                                                                        la letra seleccionada. Observe
                                                                                                        que aparece un listado de los
                                                                                                        posibles tamaños. Haga un clic
                                                                                                        sobre el número de su elección.

   Haga clic en la flecha y se                                                                          Le ofrece
   desplegará esta pantalla.                                                                            diferentes
                                                                                                        maneras de
                                                                                                        subrayar.




                                                                                                        Haga un clic para
                                                                                                        marcar el casillero
     Podrá seleccionar el                                                                               que desee activar.
     color deseado haciendo
     clic sobre él.                             Observe aquí los cambios que va efectuando.



                        En la Barra de Herramientas Formato encontrará íconos que también le permitirán realizar estas funciones.
          Alternativa




                              Tipo de letra               Negrita     Subrayado



                                                   Tamaño      Cursiva                                            Color de fuente.



                                   Importante
                                   ¿Desea destacar algo importante en su documento?
                                           • Busque en la Barra Superior el ícono
                                           • Haga clic sobre él. El cursor se convertirá en un lápiz.
                                           • Pinte con él lo que desee destacar.
                                           • Haga nuevamente clic y obtendrá el texto pintado.


                                                                                                                           Distribución Gratuita
Pág.28                                                                                                          M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 2




                     ¡Ahora usted!
                     Abra el documento Carta Pilar.
                             • Cambie el tipo de letra a Vardana.
                             • Modifique el tamaño de la letra a 14.
                             • Subraye la construcción “estoy estudiando”.
                             • Coloque cursivas en “Guayaquil” y negritas en “Estimada Pilar”.
                             • Cambie las minúsculas de Computación a mayúsculas.
                             • Destaque la última oración con el iluminador.

                     Su carta debería quedar así:




                                                                                                Importante
                                                          Computación                           Recuerde que para
                                                                                                modificar el formato
                                                                                                de un texto debe
                                                                                                seleccionarlo primero.




                      Alinear los párrafos                                            Centrar      Justificar
                      Es posible que una frase que escribió sobre el margen
                      izquierdo desee colocarla sobre el derecho. Por ejemplo
                      en la carta, el lugar y fecha podrían ubicarse en otra
                      posición; para hacerlo, en la Barra de Herramientas,      Alinear a         Alinear a
                      Formato, haga clic en alguno de estos íconos:             la izquierda      la derecha



                                                                    Guayaquil, 23 de agosto de 2006

                     Estimada Pilar:
                     Te escribo estas líneas para decirte que estoy bien y, aunque no lo
                     creas, estoy estudiando.
                     Sí, comencé un nuevo curso de Computación, lo dan por
                     Ya tengo el libro y estoy aprendiendo muchísimo.
                     Esta carta te la escribo desde la computado                         Alineado a
                     to tendré la mía.                                                   la derecha.
Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                          Pág.29
Computación e Internet para todos




                                                               Existen formas más rápidas de darle formato a un
                                                               texto, puede dirigirse a la Barra de Herramientas




                                                                                                                         Alternativa
           Importante                                          y allí hacer clic sobre el ícono.

           ¡Puede copiarse!!!                                  O bien, recurra al menú Formato y allí elija Estilos
           Sí, con Word usted puede copiar rápidamente         y formatos. Se abrirá una pantalla al costado de
           el formato de una letra, de una palabra, de una     su documento:
           oración o de un párrafo entero.
           Seleccione el texto que desea copiar.

           Haga clic sobre el ícono        que se encuentra
           en la Barra de Herramientas. De esta manera
           estará copiando el formato.
           Para modificar otro texto, acerque el cursor,
           el puntero cambiará de forma

           Haga un clic sostenido y arrastre sobre el texto
           al que desea dar formato.
           ¡Ya está!
           ¿Desea copiar el formato para modificar
           muchos textos?
           Haga doble clic sobre ícono        y podrá pintar
           y modificar todo lo que desee.




         Vea cómo quedó                                                 Aquí podrá seleccionar el estilo deseado.



         su trabajo
         De acuerdo con la tarea que esté realizando (escribir, resumir, imprimir, etcétera), usted
         puede ver el documento de distintas maneras.
         Las diferentes vistas las encontrará en el menú Ver y en la parte inferior de la pantalla.



                Normal: permite ver
                el texto con formato.                                                Diseño Web: muestra el
                                                                                     documento como podría
           Diseño de impresión:                                                      ser publicado en Internet.
           muestra el documento tal
           como se verá al imprimirlo.                                               Esquema: permite visualizar
                                                                                     las jerarquías de títulos y
                                                                                     subtítulos en el texto.




                                                                                                                 Distribución Gratuita
Pág.30                                                                                                M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 2




                          ¡Ahora usted!
                          • Abra el documento Carta Pilar y haga clic en cada uno de los botones al pie
                          de la pantalla para ver las diferencias entre las vistas.

                          • Realice la misma operación desde el menú Ver. ¿Qué modificaciones reconoce?



                                              Javier y Rosita aplican formato a
                                              sus documentos, trabaje como
                                              ellos y relea las páginas del libro.
                                              Si tiene dudas, consulte con el
                                              Centro Tutorial.




                     Una vista anticipada
                     Para ver cómo quedará un archivo antes de
                     imprimirlo (Aprenderá a imprimir en el capítulo 5)
                     utilice la Vista Preliminar. Hágalo desde el menú
                     Archivo, o desde el ícono en la Barra de tareas




                     Como una cámara
                     Si necesita ver su documento más cerca para
                     observar un detalle, o más lejos para ver una
                     página completa, cuenta con el Zoom.
                     Puede acceder a este comando desde
                     el menú Ver.
                     O desde la Barra de Herramientas.




                          Importante
                          Cuando trabaja con las diferentes vistas
                          no está modificando el documento,
                          sino viéndolo de distintas maneras.


Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                           Pág.31
Computación e Internet para todos


         Actividades
         Capítulo 2

           Trabaje con Word:

           a. Seleccione un texto de su agrado (un cuento, una receta, una nota periodística,
           etc.) y cópielo en un documento de Word.

           b. Aplique el siguiente formato al texto:
                   • Fuente: Bookman Old Style
                   • Tamaño de la letra: 16

           c. Aplique al título:
                   • Un tipo de letra a su elección
                   • Negrita
                   • Tamaño: 20
                   • Color del título: Rojo
                   • Alineación: Centrada

           d. Observe cómo quedó su documento a través de distintas vistas.

           e. Reduzca la visión de su documento a un 25%.



                                      Si usted se inicia en el manejo del mouse, puede
                                      requerir tiempo para dominarlo. Realice, pausadamente,
                                      las actividades. La práctica será su mejor aliada.




           Mis notas:
           ............................................................................................................................................................
           ............................................................................................................................................................
           ............................................................................................................................................................
           ............................................................................................................................................................
           ............................................................................................................................................................




Pág.32                                                                                                                                                            Distribución Gratuita
                                                                                                                                                       M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 3

          Con Word
          todo es posible
                                                                                        En este capítulo
          Copie, corte y pegue                                                          usted aprenderá a:
                                                                                        • Copiar, cortar y pegar.
          Usted puede necesitar repetir un título, un párrafo, un                       • Buscar y Reemplazar.
          gráfico o un dibujo en distintos lugares del documento.                       • Aplicar autotexto.
          Con Word no necesitará escribirlo cada vez. Sólo deberá                       • Numerar páginas.
          copiarlo. Para ello:                                                          • Realizar una revisión ortográfica
                  • Seleccione lo que desea copiar.                                     y gramatical.
                  • En el menú Edición elija el comando Copiar.

           Para insertarlo:
                   • Coloque el curso en un lugar determinado del texto y realice un clic.
                   • Recurra nuevamente al menú Edición, y elija la opción Pegar.


                                                              Puede realizar estas acciones desde los íconos
                                                              en la barra de Herramientas:




                                                                                                                    Alternativa
                                                                     Cortar                          Pegar

                                                                                      Copiar

                                                              O través del teclado:            +       Cortar

                                                                                               +       Copiar

                                                                                               +        Pegar




                                                             Importante
                                                             Tenga en cuenta que al Copiar un elemento, éste se
                                                             mantiene en su lugar de origen. Por el contrario si elige
                                                             la opción Cortar, lo eliminará del sitio en donde estaba.
                                                             El comando Pegar inserta, en donde usted sitúa el
                                                             cursor, tanto los elementos copiados como los cortados.

                                                             La función Pegar está disponible sólo si, previamente,
                                                             ha copiado o cortado un elemento.



Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                   Pág.33
Computación e Internet para todos




         Simplemente deslizando
         Si sólo quiere cambiar un texto, una imagen, un gráfico de un lugar a otro del
         documento sin utilizar estos comandos puede deslizarlos, para ello:
         • Selecciónelo.
         • Coloque el cursor del mouse sobe el área seleccionada
         haciendo un clic sostenido. Tomará la siguiente forma
         • Traslade la selección. Para ello haga un clic y sostenga          apretado el
         botón izquierdo del mouse hasta la nueva posición.


         El portapapeles
         Cuando usted copia o corta un elemento, éste se almacena, temporalmente, en
         un área de la memoria de su computadora, denominada Portapapeles, capaz de
         contener hasta doce elementos que podrá utilizar cuando los necesite.
         Para acceder al Poratapapeles:
                 • Diríjase al menú Ver                        Deja vacío el portapapeles.
                 • Elija Barra de Herramientas
                 • Seleccione Portapapeles

         Esta barra aparecerá en su pantalla:

                           Muestra el espacio disponible.


                          Pega todos los elementos en
                          el orden en que se encuentran.


                  Copia el elemento que usted selecciona
                  en el punto de inserción.




         Importante
         Si el portapapeles está completo y desea
         incorporar un elemento más, aparecerá
         un mensaje que le indicará que el primer
         elemento guardado se eliminará.




                                                                                              Distribución Gratuita
Pág.34                                                                             M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 3




         Busque y reemplace
         Mientras trabaja quizás necesite localizar en el texto una palabra o frase. Lo puede hacer
         rápidamente gracias al comando Buscar.
                • Diríjase al menú Edición.
                • Seleccione la opción Buscar. Aparecerá una pantalla como ésta:




                                             Escriba el texto       Haga un clic para encontrar el
                                             que desea buscar.      texto dentro de su documento.


         Si esta palabra o frase apareciese más de una vez, podrá hacer sucesivamente clic para
         reconocer las distintas localizaciones en su documento.

          Otras veces, luego de escribir un texto de varias páginas, puede necesitar reemplazar
          una palabra, pues no responde con precisión a lo que desea decir; o se da cuenta de que
          debería tener otro formato o que, por ejemplo, en lugar de ir el nombre completo de una
          institución podría utilizarse su sigla, etcétera. Para resolver adecuadamente estas situa-
          ciones no es necesario que lea el texto buscando uno por uno los reemplazos que debe
          realizar, a riesgo de saltearse alguno. Puede utilizar los comandos Buscar y Reemplazar.
                    • Diríjase al menú Edición.
                    • Seleccione Reemplazar. Se abrirá esta ventana:


                                                                                                     Escriba la
                                                                                                     palabra o frase
                                                                                                     que desea buscar.

                                                                                                   Escriba la palabra
                                                                                                   o frase nueva.


                                                                                                     Al hacer clic aquí,
                                        Word efectúa   Al pulsar aquí, se reemplazan automáti-       Word busca la
                                        el cambio.     camente todas las apariciones del texto       siguiente aparición
                                                       colocado en Buscar. Al finalizar, informa     del texto colocado
                                                       del número de cambios que ha realizado.       en Buscar.


Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                            Pág.35
Computación e Internet para todos




         El menú Insertar, le brinda
         muchas opciones
         Con Autotexto es más rápido
         Si utiliza frecuentemente palabras o frases, como por ejemplo su nombre y apellido,
         el membrete de su negocio, etcétera, puede recurrir al Autotexto.
         Con esta opción no tendrá que escribirlos cada vez que los necesite.
                  • Elija en el menú Insertar el comando Autotexto.
                  • En el submenú que se despliega, elija nuevamente Autotexto,
                  se abrirá esta pantalla:




                                                                                  Haga clic para
                                                                                  agregar a la lista.




              Escriba el texto que
              desea incorporar.




                               Si selecciona una palabra o frase que ya está   Haga un clic
                               incorporada le ofrecerá estas opciones.         para confirmar.




                                                                                                            Distribución Gratuita
Pág.36                                                                                           M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 3




                   Numerar las hojas
                   Es conveniente, cuando un documento tiene muchas hojas, que éstas
                   se presenten numeradas.
                           • En el menú Insertar elija el comando Número de página.
                           Verá esta pantalla:

                                                          Determina dónde desea
                                                          ubicar el número de página.


                                                                                                  Le muestra
                                                                                                  cómo quedará
                                                                                                  su documento
                                                                                                  numerado.

                                                                                                  Haga clic aquí
                                                                                                  para confirmar.


                     Le ofrece diferentes opciones, números    Puede establecer si lo desea a
                     romanos, arábigos, letras, etc.           derecha, a izquierda o centrado.




                      ¡Ahora usted!
                      • Abra un documento de Word.
                      • Escriba el siguiente texto. Observe que está desordenado.

                                     AGUILERA MALTA DEMETRIO
                 Escribió reportajes para revistas de Francia y América.
                 Murió en 1981.
                 Nació en 1909 en Guayaquil.
                 Notable novelista y, también, cronista de la guerra civil española. Es uno
                 de los escritores que mejor ha retratado al "montubio", habitante de la
                 costa ecuatoriana. Su estilo cautiva porque es muy claro y directo.
                 Sus principales obras son: "Siete Lunas y Siete Serpientes" (1970); "La
                 Isla Virgen" (1942); "Don Goyo" (1933); "La Caballeresca del Sol" (1970)
                 y Luego de su muerte se publicó "Una pelota, un sueño y diez centavos"
                 (novela) y "Combatientes de Madrid". También escribió obras de teatro
                 y fue Embajador en México.

                      • Corte, pegue, deslice, para ordenarlo en forma adecuada.
                      • Guarde el documento con el nombre: Autores ecuatorianos.
                      • Cierre el archivo.

Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                     Pág.37
Computación e Internet para todos




         Escriba sin errores
         Un texto con faltas de ortografía o con errores gramaticales,
         por ejemplo verbos mal conjugados, desmerece la presentación
         de sus trabajos.
         Para revisar y corregir todas las equivocaciones, usted cuenta    Relea su libro tantas veces como
         con la ayuda del Corrector ortográfico y gramatical.              lo necesite. Aplique lo aprendido
         Automáticamente, cuando encuentra un error de ortografía,         realizando las actividades ubicadas en
         Word lo marca con una línea roja. Si el error es gramatical,      las páginas finales de cada capítulo.
         la línea es verde.                                                Si tiene dudas, consulte con su tutor.




                 Sugerencias para corregir
                 Una forma sencilla de corregir las marcas que aparecen en el texto es utilizando
                 el menú contextual.
                        • Realice un clic con el botón derecho del mouse sobre el texto subrayado
                        y elija una de las opciones que se despliegan.




                                                                                                       Distribución Gratuita
Pág.38                                                                                      M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 3




                           También puede revisar y corregir sus textos:
             Alternativa




                           • Presionando la tecla F7

                           • Seleccionando en el menú Herramientas,
                           el comando Ortografía y Gramática.

                           • Haciendo un clic en el ícono       de la Barra
                           de Herramientas.

                           En la pantalla que se abre verá uno a uno todos
                           los errores del documento y podrá decidir qué
                           hacer en cada caso.




                            Importante
                            Word puede marcar como error ortográfico nombres y apellidos, ya que no los encuen-
                            tra en su diccionario. En ese caso, presione el botón Omitir una vez, para que Word
                            continúe con el error siguiente.
                            Si un error aparece varias veces en el texto, el programa le permite corregirlos todos al
                            mismo tiempo, presionando el botón Cambiar todas.




          Importante                                                          Pancho y Mara están muy atareados;
                                                                              pero como usan todas las herramientas
          El ícono Estado de ortografía y gramática le muestra,               que brinda Word ahorran mucho tiempo.
          permanentemente, en la base de su pantalla, cuál es la              Como ellos, practique con sus documentos.
          situación de su documento.                                          Realice la ejercitación que le proponemos.
          Si se presenta así     el documento contiene errores.               Si puede, grabe los programas de televisión
          Si se muestra      el documento no tiene errores.                   para ver los procesos detenidamente.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                             Pág.39
Computación e Internet para todos


         Actividades
         Capítulo 3
            Perfeccione sus trabajos con Word:
            a. Explore el comando Autocorrección ubicado en el menú Herramientas.
            Observe que corrige, automáticamente, errores comunes de escritura y gramaticales.
                    • Agregue alguna autocorrección, puede ser por ejemplo, reemplazar su
                    nombre o apellido escrito con minúscula, por una versión con mayúscula.
                    • Pruebe esta nueva opción escribiendo mal su nombre en un documento
                    de Word (o el texto que agregó al listado) y observe cómo se modifica
                    automáticamente al pulsar la barra espaciadora.

            b. Abra alguno de los archivos con los que trabajó anteriormente, por ejemplo la
            biografía de la actividad anterior.
            Busque sinónimos de las palabras que aparecen (otra manera de decir esas palabras), a
            través del comando Idioma del menú Herramientas o bien usando un menú contextual
            sobre la palabra que desea reemplazar.

            c. Escriba una carta comercial utilizando los distintos procedimientos que aprendió.
            Recuerde:
                     • Revisar la ortografía y la gramática.
                     • Utilizar sinónimos.
                     • Insertar autotexto.

            Podrá consultar el siguiente modelo de carta comercial:

              A modo de ejemplo
           Guayaquil, 7 de septiembre de 2006

           Sr. Gerente
           Reinaldo Villamil
           Av. De las Américas 469
           Ciudad

           De n/consideración:
           Nos dirigimos a usted para comunicarle que se encuentra a su disposición el catálogo
           con nuestra nueva línea de productos.
           Usted podrá contar con las facilidades de pago con que venía operando hasta la fecha.
           No dudamos de que la nueva colección será de su agrado, y lo esperamos en nuestro
           local, donde los vendedores podrán brindarle todo el asesoramiento que requiera.
           A la espera de su grata visita, lo saludamos atte.

           Norberto Benítez
           Comercialización



Pág.40                                                                                            Distribución Gratuita
                                                                                       M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 4

           Incorpore imágenes
           a su documento
                                                                             En este capítulo
           Inserte imágenes                                                  usted aprenderá a:

           prediseñadas                                                      • Insertar una imagen prediseñada.
                                                                             • Insertar una imagen desde
                                                                             un archivo.
           Word le ofrece diferentes alternativas para ilustrar sus          • Insertar una Autoforma.
           documentos y, de este modo, mejorar su aspecto y hacer            • Trabajar con WordArt.
           que adquieran una apariencia más atractiva y profesional.


           Cuenta con imágenes prediseñadas, que se encuentran en lo que se denomina
           la galería de Office.
           Para insertar una imagen prediseñada, realice los siguientes pasos:
                   • Diríjase al menú Insertar y seleccione Imagen.
                   • Haga clic en Imágenes Prediseñadas.
           Aparecerá una ventana del lado derecho
           del documento, en el Panel de tareas.




                                                                                                Haga clic
                                                                                                para iniciar
                                                                                                la búsqueda.

                                                                                                Haga clic en la
                                                                                                flechita negra
                                                                                                y seleccione
                                                                                                En todo.


          Escriba una o varias palabras que hagan
          referencia a la imagen que desea insertar
          para que el programa la busque en su
          galería. En este caso, "planeta tierra"


          Haga clic en la flechita negra y seleccione
          Todos los tipos de elementos.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                             Pág.41
Computación e Internet para todos




                                                              Importante
         • Elija la que desea y haga clic, primero
         en el documento y luego sobre la imagen,             Las imágenes que concuerdan con las características
         para insertarla en él.                               indicadas, aparecerán en el Panel de Tareas, sobre
                                                              el margen derecho de su pantalla.



            A modo de ejemplo




            Importante
            • Para agrandar o achicar una imagen insertada:
                     - Si realiza un clic sobre la imagen, para seleccionarla, aparecerán, rodeándola,
                     unos cuadraditos negros llamados controladores.
                     - Haga un clic sobre uno de los cuadraditos y, sin soltar el botón del mouse, arrástrelo
                     hacia adentro o hacia fuera. Cuando obtenga el tamaño que desee suelte el botón
                     del mouse.
            • Para modificar el color, el contraste, el brillo recurra a la Barra de imagen que aparece
            cuando selecciona la imagen insertada.



            • Si realiza un clic con el botón derecho del mouse sobre la imagen obtendrá un menú contextual
            que le ofrece muchas opciones. ¡Explórelo!


                                                                                                           Distribución Gratuita
Pág.42                                                                                          M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 4




         Inserte imágenes desde un archivo
         Si la imagen que desea insertar no se encuentra disponible en la Galería de Imágenes del
         programa, sino en un disquete o en el disco duro, el procedimiento que deberá realizar es
         el siguiente:
                 • Diríjase al menú Insertar y seleccione el comando Imagen y allí la opción Desde Archivo.




                                                                      Se abrirá
                                                                      la siguiente ventana:




                                   Haga clic en Disco de 3 1/2 (A:) o en la carpeta del disco duro donde
                                   está la imagen. Hágalo del mismo modo en que busca un archivo.

                   • Seleccione el archivo con la imagen.
                   • Para finalizar haga clic en el botón Insertar.



Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                               Pág.43
Computación e Internet para todos



         Desde el comando Imagen,
         pruebe otras alternativas
         Ahora sus trabajos lucirán como usted los imaginó, ya que Word le brinda la posibilidad
         de incorporar, además de imágenes, flechas, gráficos, estrellas, globos y cantidad de autoformas.
                 • Coloque el punto de inserción en el lugar en el que desea insertar una autoforma
                 Ingrese al menú Insertar y seleccione Imagen y haga un clic en Autoformas:




                                                                            Aparecerá en su pantalla
                                                                            la barra de Autoformas.




                                                                            Haga clic en la autoforma
                                                                            que desee, por ejemplo,
                                                                            En "flechas de bloque" y
                                                                            elija una de las alternativas.



                                                                            Aparecerá en su pantalla
                                                                            el Lienzo de dibujo. Ese es el
                                                                            lugar en donde se insertarán
                                                                            las autoformas.


                                                             Importante
                                                             Si desea mover una autoforma a otro lugar del documento:
                                                             • Haga clic con el mouse y sin soltar el botón, arrástrela a la ubicación
                                                             que desee; luego suelte el botón del mouse.
                                                             Si desea modificar el tamaño:
                                                             • Realice un clic sobre la autoforma insertada. Verá esta imagen:


                                                                                             Ubique el mouse aquí. El puntero
                   Dentro del marco y sin soltar el
                                                                                             cambiará de forma convirtiéndose
                   botón del mouse arrastre hasta
                                                                                             en una flecha doble. Haga clic
                   que la autoforma tome la forma
                                                                                             y sin soltar el mouse arrastre la
                   y el tamaño que desee.
                                                                                             imagen hasta el tamaño deseado.


                                                                                                                    Distribución Gratuita
Pág.44                                                                                                   M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 4



        Descubra WordArt
        ¿Quiere llamar la atención de sus lectores y hacer que los títulos de sus trabajos se vean
        coloridos, con efectos de sombreados y en tres dimensiones?
        Sólo tiene que recurrir a WordArt. Realice los siguientes pasos:
                • Vaya nuevamente al menú Insertar, seleccione Imagen y haga clic en WordArt:


                                                                  Se abrirá la Galería de WordArt       Haga un
                                                                  en donde se presentan las             clic sobre la
                                                                  alternativas disponibles.             que desea.




                                          Puede optar
                                          para que el
                                          tipo de letra
            Elija el tipo   Determine     sea Itálica(K)
            de letra.       el tamaño.    o Negrita
                                          (N).

                                                                            Presione para confirmar su elección. Aparecerá
                                                                            la ventana Modificar texto en WordArt.




                                                                             Escriba el texto que desee. En este caso
                                                                             escribimos "Consejos para un ser humano
                                                                             que se preocupa por su planeta."


                                                                                Importante
                                                                                Recuerde que en el capítulo 2 usted
                                                                                aprendió que existen diferentes tipos
                                                                                de letra, con distinto estilo y tamaño.
               Haga clic y el texto aparecerá en el documento activo.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                              Pág.45
Computación e Internet para todos




         Una barra de gran ayuda
         Una vez insertado el texto en WordArt , cuando lo selecciona con un clic, puede
         realizar modificaciones a partir de la barra flotante (porque aparecerá como colgada
         de su pantalla).
         Entre otras cosas podrá modificar el formato, corregir los errores, cambiar de estilo,
         girar el texto, alinearlo, etcétera.

                                                             Puede modificar
                                                             la altura del texto.


                               Presenta distintas opciones         Orienta el texto de forma
                               para modificar el texto.            vertical u horizontal.

                             Puede cambiar el                            Permite ubicar el texto, al centro,
                             estilo del WordArt.                         a la derecha o a la izquierda.

                                                                                         Modifica el espacio
                                                                                         entre las letras.




            Puede corregir errores      Es posible modificar               Puede cambiar la
            en el texto insertado.      los colores de relleno             silueta del texto.
                                        y las líneas, el tamaño
                                        y el diseño.




                                                                                                           Distribución Gratuita
Pág.46                                                                                          M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 4


    Actividades
    Capítulo 4


              Integre sus conocimientos:

              Le proponemos realizar un trabajo donde incluya lo aprendido en este capítulo.

              a. Abra la autoforma pergamino vertical que se encuentra en la categoría cin-
              tas y estrellas. Recuerde que una vez que haya definido la autoforma, se posi-
              ciona sobre ella y, con el botón derecho del mouse elija en el menú contextu-
              al, la opción Agregar texto. Podrá copiar el siguiente párrafo.

                       ¿Qué hace falta para ser feliz?
                       No hace falta esfuerzo, ni juventud, ni pensar mucho.
                       Sólo hace falta una cosa:
                       La capacidad de pensar algo nuevo, ver algo nuevo, descubrir lo desconocido.

              b. Aplique una textura como relleno de su pergamino (color de relleno).

              c. Aplique formato al texto. Le sugerimos Monotype Cursiva, negrita, con
              alineación centrada.

              d. Incorpore WordArt con la palabra Felicidad. Le sugerimos que elija la fuente
              Monotype Cursiva, tamaño 24.

              e. Elija una imagen en su Galería e insértela.

              f. Guarde el documento con el nombre : Pergamino felicidad.

              g. Cierre el archivo y salga de Word.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                       Pág.47
Computación e Internet para todos




         Su trabajo puede quedar así:


           A modo de ejemplo




Pág.48                                                                   Distribución Gratuita
                                                              M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 5

            Organice la información
            con tablas
             Trabaje con filas                                                       En este capítulo
                                                                                     usted aprenderá a:
             y columnas                                                              • Trabajar con tablas.
                                                                                     • Insertar encabezado y pie de página.
             Una tabla es útil para presentar información de manera organizada.
                                                                                     • Incluir notas al pie.
             Es una cuadrícula de filas y columnas, cuyos recuadros se llaman
                                                                                     • Agregar numeración y viñetas.
             celdas. Dentro de ellas puede insertar texto, imágenes o gráficos.
                                                                                     • Imprimir sus documentos.
             A modo de ejemplo, verá un listado de fechas de exámenes con las
             correspondientes materias. Se necesita una tabla que tenga dos
             columnas: el nombre de la materia y la fecha de examen. Para ello:
              • En el menú Tabla elija Insertar. Luego haga clic en Tabla.
                                                                                    Puede seleccionar el número de
                                                                                    columnas y de filas de la tabla.
                                                                                    Haga clic en la flecha que va hacia
                                                                                    arriba para aumentarlo o en la que
                                                                                    va hacia abajo para disminuirlo.
                                                                                    En el ejemplo, se elige 2 para el
                                                                                    número de columnas y 4 para filas.


                                                                                    Haga clic y aparecerá en su
                                                                                    documento una tabla como esta:




                                                  A modo de ejemplo

                     Puede también
       Alternativa




                     insertar una tabla
                     desde el ícono
                     en la Barra de
                     Herramientas.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                      Pág.49
Computación e Internet para todos




               Escribir dentro de las celdas
               Si desea escribir un texto dentro de una celda, haga un clic dentro de ella.
               Una de las principales ventajas es que puede aplicar distintos formatos en
               cada celda sin afectar la organización del resto del documento.
               Para desplazarse por las distintas celdas:

                      Para desplazarse                           Presione
                      A la celda siguiente

                      A la celda anterior

                      Hacia arriba

                      Hacia abajo


               Insertar columnas y filas
               A medida que trabaja con una tabla, puede necesitar más filas o columnas.
               Para insertarlas en el lugar exacto, realice los siguientes procedimientos.
               Para insertar una fila:
                       • Ubique el cursor en, por ejemplo, una celda de la última fila.
                       • Haga clic en el menú Tabla, seleccione Insertar y luego haga clic
                       en Filas en la parte inferior, o Filas en la parte superior.




                              Observe la
                              nueva fila.



     Para Insertar columnas, se realiza
     el mismo procedimiento pero se
     selecciona la opción Columna.


                                                                                   Observe la columna inserta.

                                                                                                 Distribución Gratuita
Pág.50                                                                                M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 5



            Eliminar filas, columnas y tablas
            Para eliminar una fila o columna que no utiliza, realice los siguientes pasos:
                    • Seleccione la fila o columna que desee eliminar.
                    • Haga clic en el menú Tabla, elija Eliminar.



                                           Haga clic según lo
                                           que desee eliminar.


            Si desea eliminar toda la tabla:
                    • Haga clic dentro de la tabla
                    para seleccionarla.
                    • En el menú Tabla, elija Eliminar
                    y haga clic en Tabla.

            Aplicar un buen diseño
            Además de información clara y ordenada, sus tablas deben tener una buena presentación.
            Por lo tanto, además de dar un formato a los textos dentro de las celdas, es importante dar
            un formato armónico a toda la tabla. Para hacerlo con rapidez, puede recurrir a la
            opción Autoformato de Tablas:
                     • Haga clic dentro de la tabla;
                     • Diríjase al menú Tabla y luego a Autoformato de tablas.




                                                                                                Haga clic
                                                                                                en uno de
                                                                                                los estilos
                                                                                                de la lista.



                                                                                                 Verá una
                Aparecerá esta                                                                   muestra
                ventana donde                                                                    del estilo
                                                                                                 seleccionado.
                encontrará un listado
                de estilos predefinidos.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                  Pág.51
Computación e Internet para todos




         Un cambio de orientación
         Dentro de las tablas puede cambiar la dirección del texto, es decir de horizontal
         a vertical o viceversa.
                 • Seleccione una fila, por ejemplo la que contiene los textos Materia,
         Fecha de examen y Nota.
         Haga clic en el menú Formato y seleccione el comando Dirección del texto.


                                   Se abrirá                     Se visualiza el documento
                                   la siguiente                  con la opción seleccionada.
                                   ventana




                                  Puede elegir entre tres posibilidades.



         ¡Ahora usted!
         • Confeccione una tabla con los nombres de sus familiares y amigos y sus
         fechas de cumpleaños u otro dato de su interés.
         • Aplique el comando Ordenar en forma ascendente y descendente desde el
         menú Tabla.

         ¿Qué diferencias observa?                                 Importante
         • Si su lista ocupa más de una hoja colóquele
         un título a cada columna de la primera hoja y             Recuerde que debe seleccionar el
         luego repítalo en la hoja u hojas siguientes              título que desea repetir antes de
         con el comando Repetición de filas de título              ir a Repetición de filas de título.
         del menú Tablas.



                                                                                                        Distribución Gratuita
Pág.52                                                                                       M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 5




            Introduzca encabezados
            y pie de página
            ¿Desea que en todas sus hojas aparezcan ciertos datos como el nombre de su empresa,
            su nombre, su cargo, el lugar desde donde escribe, la fecha, la hora..?
            No deberá escribirlo cada vez. Recurra al comando Encabezado y pie de página que
            aparece en el menú Ver.

                                                       Aparecerá en su documento esta
                                                       barra y el espacio donde escribirá.

                                                              Deslice el cursor sobre cada uno de los íconos
                                                              para conocer la función que le proporciona.




                                                                                             Importante
            Aclare con notas al pie                                                          Si trabaja con la vista Diseño
                                                                                             de Impresión podrá modificar
            Muchas veces, mientras escribe, desea hacer una aclaración para
                                                                                             encabezados o pie de página
            que su texto resulte más completo. Word le ofrece la opción                      haciendo doble clic sobre
            Notas al pie.                                                                    ellos. Se activará la zona y
                    • Despliegue el menú Insertar.                                           podrá comenzar a trabajar.
                    • Elija la opción Referencia y allí
                    opte por Notas al pie.
            Se abrirá esta pantalla:                                                                     Elija dónde desea
                                                                                                         colocar sus notas.

                                                                                                          Tiene diferentes
                                                                                                          opciones, presione
                                                                                                          sobre la flecha
                                                                                                          para reconocerlas.




                              Haga clic para colocar
                              la nota en su texto.
Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                               Pág.53
Computación e Internet para todos




                     A modo de ejemplo
                Encabezado.




                Nota al pie.




         Organice sus presentaciones
         con números y viñetas
         Es probable que algunos de sus documentos incluyan listados o enumeraciones
         que necesiten una marcación ordenada.
         Para insertar viñetas en sus documentos realice los siguientes pasos:
                 • Haga clic en el menú Formato y luego en el comando Numeración y viñetas.

                                       Aparecerá        Explore las opciones que le
                                       esta ventana.    brindan las distintas solapas.


                                                                                         Podrá aplicar viñetas de
                                                                                                                    Alternativa




                                                                                         un modo más rápido
                                                                                         seleccionando el texto
                                                                                         y haciendo clic en la
                                                                                         barra de Herramientas
                                                                                         Formato, en el botón




                                                                                                          Distribución Gratuita
Pág.54                                                                                         M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 5




                  Importante
                  ¿Tiene dudas al escribir una carta, un folleto, un manual?
                  Word le ofrece una gran ayuda a través de las plantillas.
                  Ellas le proporcionan textos básicos que lo asisten para
                  crear por ejemplo formularios, memorandos, faxes,
                  currículos y mucho más.
                  Para encontrar plantillas:
                             • Diríjase en el menú Archivo al comando Nuevo.
                             • En la pantalla que se abre a la derecha de su
                             documento elija Plantillas generales. Explore las
                             diferentes plantillas que están a su disposición
                             haciendo un clic sobre ellas.




                         ¡Ahora usted!
                         • Escriba, por ejemplo, un índice, un contrato o los pasos de una receta.
                         Para numerar títulos o párrafos, realice los siguientes pasos:
                         • Desde el menú Formato elija Numeración y viñetas.
                         • En la ventana que aparece, elija la solapa Numeración.
                         • Haga clic en el estilo de numeración que prefiera y acepte para aplicarla.

                          Sea tan ordenado como Pancho, y trabaje como él en la organización de la
                          cadena de panaderías “La Espiga Dorada”.
                          Recurra al libro para ejercitarse y mire los programas de televisión para
                          observar detenidamente los procesos que realizan los personajes.
                          ¿Usted no tiene a Edwin cerca? ¡No se preocupe! Comuníquese con el tutor.


         Y ahora... véalo impreso                                                       Indique la cantidad de copias
                                                                                        que desea imprimir o déjelo
         Para realizar una impresión de sus trabajos siga estos pasos:                  como está, si sólo quiere una.
         • Abra el documento que desea imprimir.
         • En el menú Archivo elija la opción
         Imprimir. Se abrirá esta ventana:

      Elija esta opción si desea imprimir todo el documento.

              Seleccione aquí si desea imprimir solo la pá-
              gina en la que se encuentra en ese momento.

              Indique si desea imprimir sólo un intervalo
              de páginas, por ej.de la 4 a la 7, escriba: 4-7;
              si desea algunas páginas especificas, como
              por ejemplo la 4 y la 7, escriba: 4,7.
Distribución Gratuita
                                                                                             Haga clic para imprimir.
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                          Pág.55
Computación e Internet para todos


         Actividades
         Capítulo 5

           Trabaje con tablas:

           a. Cree una tabla de dos columnas y 9 filas, para organizar los siguientes datos
           en forma clara, utilizando los procedimientos que aprendió en este capítulo.
                   1816: Independencia de Argentina
                   1818: Independencia de Chile
                         Fundación del Museo del Prado en Madrid.
                   1819: Independencia de Colombia
                   1820: Sublevación del general español Riego.
                   1821: Napoleón fallece en la isla de Santa Elena.
                          Independencia de México y Perú.
                   1822: Independencia de Brasil y Ecuador.
                   1825: Independencia de Bolivia.
                   1830: Muere Simón Bolívar.
                   1831: Creación de la Bolsa de Madrid.

           b. Inserte dos filas al final de la tabla y una columna a la izquierda.
                   • En las filas ingrese: 1833 Muere Fernando VII de España y 1833-1839
                   Primera Guerra Carlista.
                   • En la columna indique si el episodio histórico corresponde a Europa
                   o a América.

           c. Aplique un formato, usando el comando Autoformato de tablas.

           d. Elija dos de los documentos que produjo a lo largo del curso e imprímalos.


           Mis notas:
           ............................................................................................................................................................
           ............................................................................................................................................................
           ............................................................................................................................................................
           ............................................................................................................................................................
           ............................................................................................................................................................
           ............................................................................................................................................................
           ............................................................................................................................................................
           ............................................................................................................................................................



Pág.56                                                                                                                                                           Distribución Gratuita
                                                                                                                                                      M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 6


           Descubra Power Point
                                                                                              En este capítulo
           Lúzcase en                                                                         usted aprenderá a:
                                                                                              • Reconocer los elementos en
           sus presentaciones                                                                 la pantalla de Power Point.
                                                                                              • Generar una presentación nueva
           Usted ya aprendió en el capítulo 1 cómo abrir el programa                          con el Asistente para Autocontenido.
           Power Point. Cada hoja de trabajo recibe el nombre de                              • Generar una presentación nueva
           diapositiva. Una diapositiva no es más que una de las                              a partir de una Plantilla.
           muchas pantallas que forman parte de una presentación.                             • Insertar y eliminar diapositivas.
           En su presentación podrá incorporar texto, imágenes, títulos                       • Guardar presentaciones.
           especiales, sonido, etcétera.


         Podrá ver desde aquí las diapositivas que integran    Esta es la hoja de trabajo, la
         su presentación con el texto que contengan.           diapositiva, sobre la que trabajará.


                                                                                                      Las flechas en la parte
                                                                                                      superior del panel le
                                                                                                      permiten regresar al
                                                                                                      contenido de un panel
                                                                                                      que vio previamente.



                                                                                                      Importante
                                                                                                      Si en el Panel de tareas aparece
                                                                                                      la barra
                                                                                                      quiere decir que hay más
                                                                                                      opciones disponibles a las
                                                                                                      que se puede acceder.
                                                                                                      Ubique el cursor sobre la barra
                                                                                                      para verlas. El contenido del
                                                                                                      Panel de tareas cambiará según
                                                                                                      lo que usted esté haciendo,
                                                                                                      como verá más adelante en
                                                                                                      este capítulo.




                  Se le ofrece un menú desde donde podrá abrir una nueva presentación,
                  una ya existente, o una plantilla de presentación, entre otras opciones.


Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                 Pág.57
Computación e Internet para todos




          Comience a trabajar con
          el Asistente de Autocontenido
          Una de las maneras para crear una presentación es utilizar el Asistente para autocontenido,
          esta alternativa resulta de gran utilidad porque le ofrece sugerencias de contenido y diseño.
          Una vez abierto el programa:

                   • Diríjase al Panel de Tareas en el área derecha de su pantalla.
                   • Elija Asistente para autocontenido.
                   • Presione Aceptar. Aparecerá esta pantalla:



     Haga un clic en cada
     opción y con la
     ayuda del asistente,
     automáticamente,
     podrá realizar
     la presentación.




         Le ofrece diferentes alternativas de presentación
         de acuerdo con sus necesidades.


                                                                                                 El asistente le indicará
                                                                                                 los pasos a seguir y
                                                                                                 le dará la información
                                                                                                 necesaria para trabajar.




                                                                                                          Distribución Gratuita
Pág.58                                                                                         M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 6




                Podrá optar por la manera en que querrá hacer su presentación.




          Defina el título
          y otros datos
          que tendrá su
          presentación.




                                                          Luego de haber realizado todos los pasos, haga clic
                                                          aquí y su presentación aparecerá automáticamente.


Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                 Pág.59
Computación e Internet para todos




               ¡Ahora usted!
               • Abra el programa.
               • Seleccione en el Panel de Tareas el Asistente de autocontenido.
               • Elija la categoría General y en la ventana: Recomendación de una estrategia.
               • Haga clic en el botón Siguiente, para continuar.
               • Elija entre las alternativas para mostrar su presentación,
               la primera opción, Presentación en pantalla, así la verá
               en el monitor de su computadora.                              Importante
               • Presione Siguiente para continuar.
                                                                             Para pasar de una
               • Escriba un título para su presentación, por ejemplo:        diapositiva a otra
               Reglas ortográficas "B".                                      durante la Presentación
               • Haga clic en el botón Siguiente y por último en el          haga clic en cada una
               botón Finalizar.                                              hasta llegar al final.
               • Para ver la presentación, haga clic en el menú Presentación
               y luego en Ver presentación.


             A modo de ejemplo
             Su trabajo podrá quedar parecido a éste:

         Aquí aparecen las diapositivas que forman parte de
         la presentación. Haga clic sobre ellas para verlas.




                                                                                Aparecerán al pie de
                                                                                página los datos que
                                                                                haya incorporado,
                                                                                por ejemplo, el nombre
                                                                                de quien lo realizó,
                                                                                la fecha, el número de
                                                                                diapositiva, etcétera.



                                                                                                   Distribución Gratuita
Pág.60                                                                                  M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 6




           Escriba dentro
           de su presentación
           Complete la presentación con el contenido que desee y siguiendo las sugerencias
           que le indica el asistente en cada oportunidad.
           Para ello:

                 • Haga clic en las diapositivas en
                 el área de trabajo. Verá una pantalla
                 como ésta.
                 • Cambie el nombre que aparece, del
                 mismo modo que escribiría con Word.
                 • Complete de la misma manera el
                 contenido de todas las diapositivas
                 que integran su presentación.
                 • Guarde el archivo en su computadora
                 o en un disquete como aprendió a
                 hacerlo con un documento de Word.



                             A modo de ejemplo
                             Su trabajo podrá quedar parecido a este:




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                              Pág.61
Computación e Internet para todos




         A modo de ejemplo
         Su trabajo podrá quedar parecido a este:




                                                                  Distribución Gratuita
Pág.62                                                 M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 6




    Genere una presentación a través
    de una Plantilla de diseño
    Usted puede trabajar también con una Plantilla. Las plantillas le ofrecen diferentes alternati-
    vas de diseño, estilo, contenido. En Power Point cuenta con una extensa galería. Podrá selec-
    cionar la que se adecue mejor a sus necesidades.
    Para hacerlo:
            • Abra el programa.
            • Seleccione en el Panel de Tareas, Plantillas generales.
            Se abrirá una ventana que le ofrecerá diferentes plantillas.



                                                                                                              Las diferentes opciones,
                                                                                                              Diseño de Texto, Diseño
                                                                                                              de Objeto, Otros Diseños,
                                                                                                              etc. se refieren a la
                                                                                                              diagramación particular
                                                                                                              que podrá darles a
                                                                                                              las diapositivas.



                                                                                                              Seleccione con un
                                                                                                              clic la que prefiera.




                                     Aquí podrá ver el modelo seleccionado.


                                  Álvaro y Javier ya descubrieron las ventajas de trabajar con Power Point.
                                  Ellos pueden acelerar sus tiempos con el Asistente de autocontenido y con
                                  las Plantillas de Diseño.
                                  Observe atentamente cómo ejecutan los procedimientos.
                                  Usted también podrá realizar excelentes presentaciones. Si necesita ayuda
                                  recurra al Centro Tutorial.



Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                   Pág.63
Computación e Internet para todos




         Seleccione un estilo
         Una vez definido el diseño general deberá seleccionar el estilo que se aplicará en
         las diapositivas.

                 • Elija en el menú Formato la opción Estilo de la Diapositiva.
                 Verá una pantalla como ésta.




                                                                             Vea todas las opciones de
         Importante                                                          diagramación que se le
                                                                             ofrecen y seleccione alguna.
         Complete los contenidos que desee escribiendo en la diapositiva.
         Para ello haga clic en los campos determinados. En el próximo
         capitulo aprenderá a escribir fuera de los espacios determinados.



                                                                                                Distribución Gratuita
Pág.64                                                                               M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 6




                     Inserte o elimine diapositivas
                     Si desea insertar más diapositivas a su presentación, seleccione en el menú Insertar la
                     opción Nueva Diapositiva.
                     Cada nueva diapositiva insertada mantendrá el estilo general de la presentación, el
                     que podrá modificar a través de los distintos diseños de texto o de objeto (imagen,
                     diagrama, etc.) que aparecen en el panel, en la derecha de su pantalla.




                            Importante
                            No olvide guardar su trabajo después de cada modificación que realice. Elija la opción
                            Guardar en el menú Archivo o recurra al ícono en la Barra de Herramientas.




                     Para eliminar una diapositiva de la presentación:
                             • Seleccione la diapositiva que desea eliminar en la ventana izquierda.
                             • Haga clic en al menú Edición y elija el comando Eliminar diapositiva.
                             Las restantes se renumerarán.


                           Otra manera de eliminar las diapositivas es seleccionarlas en el panel de diapositivas
                                                                                                                     Alternativa




                           de la izquierda y apretar el botón derecho del mouse sobre ellas. En el menú
                           contextual aparece el comando Eliminar diapositiva. Simplemente realice un clic
                           sobre dicho comando.
                           Si desea deshacer la acción realizada e integrar nuevamente la diapositiva a su
                           presentación, diríjase al icono Deshacer de la Barra de Herramientas Estándar
                           o ejecute el comando Deshacer en el menú Edición.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                    Pág.65
Computación e Internet para todos


         Actividades
         Capítulo 6

           Trabaje con Plantillas:

           a. Abra la plantilla Perfil.

           b. En Diseño de Texto elija una presentación de una columna.
                   • Escriba como título: Deportes de pelota.
                   • Escriba en el texto principal:
                        - Béisbol
                        - Billar
                        - Bolos
                        - Críquet
                        - Fútbol
                        - Golf
                        - Hockey
                        - Rugby
                        - Tenis
                        - Voleibol

           c. Guarde la presentación con el título: Deportes en la carpeta Educación Física; pero
           no cierre su presentación.

           d. Inserte dos nuevas diapositivas.
                   En la primera:
                   • Elija en Diseño de Texto alguna presentación de dos columnas.
                   • En la primera columna escriba en el cuerpo del texto: "Deporte y naturaleza"
                   y en cada renglón: Caza y pesca deportiva, Embarcación, Deportes acuáticos,
                   Deportes náuticos, Navegación.
                   • La segunda columna déjela libre.

                   En la segunda:
                   • Elija un Diseño de Texto y escriba: “Deporte y tradición”
                   en el cuerpo de la diapositiva.

           e. Guarde su presentación y salga de Power Point.

                                          Las nuevas tecnologías y los cambios sociales
                                          requieren de una educación permanente.
                                          Usted ya está en ese camino. ¡Adelante!!




                                                                                                     Distribución Gratuita
Pág.66                                                                                    M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 7

        Mucho más en las
        presentaciones de Power Point
                                                                                   En este capítulo
        Use su creatividad                                                         usted aprenderá a:
                                                                                   • Crear una presentación a partir
         Para crear una presentación a partir de una diapositiva                   de una diapositiva en blanco.
         en blanco siga estos pasos:                                               • Insertar un cuadro de texto.
                 • Abra el programa.                                               • Dar formato a los textos.
                 • En el Panel de Tareas diríjase a Nuevo                          • Abrir presentaciones guardadas.
                 y allí seleccione Presentación en Blanco.                         • Dibujar y aplicar WordArt.
                 •Aparecerá una pantalla como ésta.                                • Insertar organigramas.




                                                                                            Importante
                                                                                            Recuerde que si el Panel
                                                                                            de Tareas no está visible
                                                                                            puede dirigirse al menú
                                                                                            Ver y allí seleccionar la
                                                                                            opción Panel de Tareas.




         Pulsando en los íconos tendrá diferentes vistas de su presentación.


         A partir de la diapositiva en blanco usted puede, libremente, dar contenido a las diapositivas.
         Podrá trabajar con la opción Aplicar Diseño de diapositivas de su Panel de Tareas, para
         que automáticamente pueda asignar alguno de los diseños predefinidos.



Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                    Pág.67
Computación e Internet para todos




         Abra presentaciones guardadas
         Para abrir alguna de las presentaciones que generó en las actividades del
         capítulo anterior:
                 • Diríjase al menú Archivo y seleccione la opción Abrir.


                       También puede hacer clic en el ícono Abrir de la Barra de Herramientas        ; o desde el Panel
         Alternativa




                       de Tareas dirigirse a la sección Abrir una presentación y allí aparecerán los nombres de las
                       últimas presentaciones abiertas, también podrá seleccionar Más presentaciones. Al realizar un
                       clic sobre esta opción se abrirá una ventana en la cual estará la presentación que desea abrir,
                       selecciónela y pulse el ícono Abrir dentro de la ventana, para ordenar la acción.




                           ¡Ahora usted!                                     Importante
                                                                             Para copiar una diapositiva dentro de una
                           • Abra la presentación Deportes                   presentación:
                           que realizó en el capítulo anterior               • Seleccione la diapositiva que quiere copiar.
                           y visualícela a través de las                     • Haga clic sobre el ícono copiar         que
                           diferentes vistas. ¿qué puede                     se encuentra en la Barra Estándar.
                           ver en cada caso?                                 • Seleccione la diapositiva detrás de la cual
                                                                             se insertará la diapositiva a copiar y pulse
                                                                             el ícono pegar.




         Añada nuevos textos
         Usted aprendió, en el capítulo anterior, a escribir dentro de los cuadros de texto
         ya diseñados en las diapositivas; pero es posible que los espacios que le ofrecen
         las plantillas no le resulten suficientes, entonces deberá insertar nuevos cuadros
         de texto para añadir más contenido a la diapositiva.
         Proceda de la siguiente manera:

         Una vez abierto el programa y elegido el diseño de su presentación o la diapositiva
         en blanco:
                • Haga clic en el menú Insertar y elija el comando Cuadro de texto.
                Con él podrá dibujar un cuadro de texto dentro del cual podrá escribir.
                Para hacerlo haga clic y, sin soltar, arrastre el mouse en el lugar que
                desee agregar su escrito dentro de la diapositiva.
                • Aparecerá el cursor y podrá escribir.


                                                                                                                             Distribución Gratuita
Pág.68                                                                                                            M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 7




                    Mueva los cuadros de texto
                    Si desea mover un cuadro de texto para ubicarlo en otro lado:
                            • Seleccione el cuadro de texto haciendo clic con el botón izquierdo del mouse.
                            • Haga clic en alguno de los bordes del cuadro y sin soltar arrástrelo hasta
                            el lugar donde quiere ubicarlo.
                            • Luego suelte el botón izquierdo del mouse.


                    Modifique el formato del cuadro de texto
                    Para modificar el color, la línea de borde, su posición:
                           • Ubique el cursor sobre el cuadro y presione el botón derecho del mouse.
                    En el menú contextual elija Formato de marcador de posición. Aparecerá una ventana
                    en la que podrá elegir de acuerdo con sus preferencias.

                    Para modificar la fuente, el tamaño y el color de los textos dentro del cuadro del texto:
                            • Diríjase al menú Formato o desde los íconos de la Barra de Formato.
                    Encontrará alternativas similares a las que le ofrecía el procesador de textos Word.
                    Podrá alinear los párrafos a la derecha, a la izquierda o centrarlos. Incluir numeraciones
                    y viñetas o crear tablas.




                                                                                                      Importante
                                                                                                      Recuerde que para
                                                                                                      modificar un texto
                                                                                                      primero debe
                                                                                                      seleccionarlo.




                                       Aprender quiere decir revisar muchas veces lo estudiado, practicar, trabajar y,
                                       por qué no, equivocarse y volver a empezar. De este modo enriquecerá su
                                       aprendizaje y corregirá sus actividades.
                                       Si tiene dudas comuníquese con el Centro Tutorial. Los tutores están
                                       preparados para responder a todas sus preguntas.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                            Pág.69
Computación e Internet para todos




         Dibuje y agregue WordArt
         ¿Quiere agregar en sus diapositivas, rayas, círculos, elipses, autoformas, WordArt?
         Usted cuenta con la Barra de Dibujo. Si no aparece en la parte inferior o en el
         borde izquierdo de su pantalla, haga clic en el menú Ver, elija el comando Barras
         de herramientas y luego haga clic en Dibujo.

               Empiece a dibujar
               Para dibujar por ejemplo un cuadrado:
               • Haga clic en el botón de la barra de dibujo que tiene un cuadrado.
               El cursor tomará la forma de una cruz.



               • Ubique el cursor dentro de la diapositiva, en el lugar deseado.
               • Haga clic con el mouse y manténgalo presionado arrastrando el cuadrado hasta
               que tenga el tamaño y forma que desea.
               • Suelte el botón izquierdo del mouse. El cuadrado aparecerá en la pantalla
               con un color de fondo.




              Importante
              Para cambiar el color, seleccione el dibujo y haga   Recuerde que la barra de
              clic en la flecha del ícono Color de relleno en      dibujo puede usarla también
              la Barra de Dibujo. Elija el color de relleno que    en sus documentos de Word.
              desea en el menú que se despliega.



                                                                                                            Distribución Gratuita
Pág.70                                                                                           M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 7




                        A modo de ejemplo
                         Un docente debe preparar su clase de Astronomía sobre el Sistema solar.
                         Para ello abre una diapositiva en blanco, pero se da cuenta de que necesita
                         un cuadro de texto más en la primera diapositiva, para hacerlo inserta uno.




                                                                                              Haga clic para
                                                                                              agregar título.




                         Con WordArt destaca el título más importante, y modifica el tipo de letra
                         y el tamaño.
                         Ha decidido darle un color de fondo distinto a cada uno de los temas a tratar,
                         para que los estudiantes puedan diferenciarlos claramente. También utiliza
                         viñetas y diferentes estilos de letra.
                         Su trabajo quedó así:




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                 Pág.71
Computación e Internet para todos




                           A modo de ejemplo




         Haga más claros sus trabajos
         con organigramas
         Para ordenar las ideas que quiere comunicar puede insertar en sus presentaciones
         organigramas. Para crear uno:
                 • Diríjase al menú Insertar.
                 • Elija la opción Diagrama.

                 Aparecerá esta pantalla.




                                                              Haga clic aquí para
                                                              confirmar su elección.

                                                                                                       Distribución Gratuita
Pág.72                                                                                      M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 7




                Una vez insertado el organigrama en la diapositiva aparecerá
                esta Barra de Herramientas.

                                    Las opciones que le ofrece     Permite elegir el estilo de
                                    variarán en función del tipo   diagrama que desee dentro
                                    de diagrama.                   de una gran variedad.




              Permite insertar una nueva
              rama o un nuevo nivel en
              el organigrama, recuerde
              seleccionar el espacio al que
              desea agregar un subordinado,
              un compañero de trabajo
              o un ayudante.




                                                                                          Haga clic aquí.




                                                                                     Importante
                                                                                     Para añadir texto haga
                                                                                     clic con el botón izquierdo
                                                                                     del mouse sobre el cuadro
                                                                                     del diagrama en el que
                                                                                     quiere insertarlo y
                                                                                     aparecerá el cursor para
                                                                                     que pueda trabajar.



Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                    Pág.73
Computación e Internet para todos


         Actividades
         Capítulo 7

           Mejore su presentación con Power Point:

           a. Seguirá trabajando con su presentación Deportes. Ábrala.
           b. En la primera diapositiva:
                   • Modifique el formato del título:
                        - Fuente Arial Black. Negrita Cursiva. Tamaño 44.
                   • Modifique la alineación del texto: Centrado.
                   • Cambie las Viñetas


                        Importante
                        Recuerde trabajar con el menú Formato y seleccionar el texto
                        que desea modificar.


                  • En la segunda diapositiva:
                       - Corte el texto “Deporte y naturaleza” y péguelo como título.
                       - Modifique el color del texto a su elección.


                        Importante
                        Recuerde que si selecciona el texto y aprieta el botón derecho del mouse,
                        podrá cortar y pegar donde lo desee trabajando con el menú contextual.


                  • En la tercera diapositiva:
                       - Traslade “Deporte y tradición” como título.
                       - Inserte un organigrama: elija el tercero de la columna superior.
                       - En la galería de estilos de organigrama elija: Fuego y aplíquelo.
                       - Dentro de los globos escriba: esgrima, polo, tiro y en el centro:
                         deporte y tradición.

                  • Guarde y cierre su presentación.


                                    ¡Qué atractiva está la presentación de los Morán!
                                    Pancho, Rosa y Mara trabajaron mucho. Como ellos,
                                    lea el libro, practique los diferentes procedimientos
                                    y no dude en comunicarse con los tutores. Ellos
                                    están dispuestos para resolver todas sus dudas.



Pág.74                                                                                                     Distribución Gratuita
                                                                                                M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 8

           ¿Presentaciones multimedia?
           ¡!Por qué no!!
           Música y ruido                                                       En este capítulo
                                                                                usted aprenderá a:
           a su disposición                                                     • Insertar sonidos en sus presentaciones.
                                                                                • Insertar imágenes prediseñadas.
           Sus presentaciones pueden resultar muy atractivas si agrega
                                                                                • Hacer que los textos e imágenes cobren
           sonido, imágenes y movimiento. Power Point le permite hacerlo
           siguiendo muy pocos pasos.                                           movimiento dentro de la diapositiva.
                   • En el menú Insertar elija la opción Películas y sonidos.
                   • En el menú que se despliega elija Sonido de
                   la Galería multimedia.




           En el Panel de Tareas aparecerá la lista de sonidos que
           incorpora la galería multimedia de Power Point.


                         Obtendrá una lista en la que podrá elegir un
                         sonido de la galería de sonidos que incorpora
                         Power Point o insertar alguno que ya tenga
                         almacenado en su computadora.



                     • Realice un doble clic sobre él. El programa le
                     ofrecerá reproducir el sonido automáticamente
                     o cuando haga clic sobre el sonido que prefiera.
                     • Cuando haya elegido el sonido, aparecerá en
                     la diapositiva un parlante.



Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                     Pág.75
Computación e Internet para todos




                         Si desea modificar cuándo escuchar el sonido, haga clic con el botón derecho del mouse
         Alternativa




                         sobre el parlante.
                                   • En el menú contextual elija Modificar objeto de sonido. Aparecerá una
                                   ventana como esta:


                                                                        Al seleccionar esta casilla el sonido
                                                                        no se detendrá hasta que cambie de
                                                                        diapositiva. Esto puede ser útil cuando
                                                                        desee incluir música de fondo.




                       Sonidos desde un archivo
                       Para insertar sonidos desde un archivo:
                               • En el menú Insertar elija Películas y sonidos.
                               • Allí elija Sonido de archivo.
                       Verá una ventana desde la que deberá buscar la ruta del archivo de sonido,
                       cuando lo encuentre, haga clic en Aceptar.

                       Para insertar sonidos desde un CD de audio:
                               • En el menú Insertar elija Películas y sonidos.
                               • Seleccione Reproducir pista de audio de CD.
                       En la ventana que aparece indique desde qué pista hasta qué pista desea
                       reproducir y haga clic sobre Aceptar.


                                Cuando se aprende computación es bueno experimentar,
                                probar, explorar. Pruebe insertar un sonido que usted
                                mismo haya grabado o el de una pista de un CD de audio
                                que haya colocado en la lectora de CD de su computadora.
                                Si tiene dudas consulte con el Centro Tutorial.




                                                                                                                       Distribución Gratuita
Pág.76                                                                                                      M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 8




          Inserte imágenes
          Para insertar imágenes en sus diapositivas proceda como lo hacía en Word.
                  • Diríjase al menú Insertar y elija Imagen.
                  • Haga clic en Imágenes Prediseñadas del submenú que se despliega.
                  • Seleccione la opción Buscar para elegir la que más le guste.
                  • Haga clic en la imagen que desee y aparecerá en la diapositiva.


          Si desea mover la imagen:
                  • Selecciónela haciendo clic con el mouse y sin soltarlo arrástrela hasta el
                  lugar donde quiere ubicarla, de la misma forma que hizo con el cuadro de texto.


          Si desea cambiar el tamaño de la imagen:
                  • Selecciónela haciendo clic con el mouse y lleve el puntero a una de las
                  esquinas de la imagen donde aparece un círculo. El cursor se transforma
                  en una flecha con dos direcciones.
                  • Haga clic con el mouse y sin soltar arrastre hasta que la imagen se
                  agrande o achique según desee.
                  • Cuando la imagen tenga el tamaño deseado suelte el botón del mouse.




                    ¡Ahora usted!
                    Inserte imágenes prediseñadas en sus trabajos con Power Point.
                    • Abra Power Point
                    • Elija un diseño de diapositiva (podrá trabajar con alguna ya prediseñada
                    o crearla usted mismo).
                    • Escriba:
                            “Lo mejor que se puede hacer por el amor es ser sincero, tener claridad
                            de percepción y llamar a cada cosa por su nombre.
                            Sólo si amas serás feliz y sólo amarás si eres feliz.
                            Amar es un estado que no elige a quien amar, sino que se ama
                            porque es lo único que se puede hacer.” Anthony de Mello.
                    • Inserte una imagen de la misma manera que lo hace en Word.
                    • Guarde y cierre.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                       Pág.77
Computación e Internet para todos




                             A modo de ejemplo
                             Su trabajo podrá verse así:




         Mucho movimiento
         Si desea atraer la atención de aquéllos que lo están viendo, además de sonido
                                                                                                Seleccione el
         y de imágenes, usted puede agregar movimiento a sus presentaciones.
                                                                                                tipo de efecto
         Así resultarán más profesionales y divertidas.
                                                                                                que quiere aplicar.
                 • Seleccione el texto que desea animar.
                 • Diríjase al menú Presentación y allí
                 elija Personalizar animación.                                                  Le permite quitar
                                                                                                la animación
                                                                                                aplicada.

                                                                                                Indique cuándo
                                                                                                desea que se
                                                                                                inicie la animación.




                • En el Panel de Tareas aparecerán
                 estos datos:


                     Muestra cómo quedará la diapositiva
                     con las animaciones.


                                                                                                    Distribución Gratuita
Pág.78                                                                                   M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 8




                    Todavía más rápido
                    Puede dar movimiento a sus textos e imágenes y cambiar los colores con rapidez gracias
                    al ícono Estilo en la Barra de Herramientas.
                            • Haga un clic en el ícono                        Despliega un menú en el que
                            y el Panel de Tareas presentará                   podrá elegir diferentes maneras
                            estas alternativas.                               de animar sus diapositivas.
                                                          Le permite modificar el
                                                          color de su presentación.
                     Podrá elegir plantillas de diseño.




                                      Importante
                                      ¿No tiene tiempo para presentar todas las diapositivas? No se preocupe.
                                      Puede ocultar algunas sin perderlas. Para ello:
                                              • Seleccione la diapositiva que quiere ocultar.
                                              • En el menú Presentación elija Ocultar diapositiva.


Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                 Pág.79
Computación e Internet para todos




         Llegó el momento de presentarlo
         La Configuración de la presentación le permitirá definir la forma en que la mostrará a
         sus destinatarios, agregando intervalos y transiciones.
         Para realizar la Configuración de la presentación.
                 • Haga clic en el menú Presentación.
                 • Seleccione Configuración de la presentación. Se abrirá esta ventana.


                                         Elija esta opción para que la presentación se ejecute en
                                         una pantalla completa de una sola vez y hasta terminar.




                                                                                                        Seleccione Usar
                                                                                                        los intervalos de
                                                                                                        diapositiva guardados.




                                                                                                        Haga clic.


              En el menú Presentación
              elija Ver presentación para
              visualizar la configuración.
                                                Rosa, Javier y Connie, con la ayuda de Edwin,
                                                han logrado hacer una espléndida presentación.
                                                Power Point les ofreció muchas alternativas para
                                                mejorar su trabajo. Usted también explore y ejercite.
                                                Lleve a cabo las actividades propuestas. No dude en
                                                consultar al Centro Tutorial.




                                                                                                               Distribución Gratuita
Pág.80                                                                                              M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 8




                Intervalos entre una y otra diapositiva
                Para establecer intervalos entre una y otra diapositiva puede hacerlo en forma
                manual, con un clic del mouse o bien:
                        • Trabaje con la Vista Clasificador.
                        • Seleccione la diapositiva o diapositivas cuyos intervalos desee establecer.
                        Para seleccionar varias diapositivas, presione la tecla      con la mano
                        izquierda y sin soltarla haga clic con el mouse en las diapositivas sobre
                        las que desea establecer los intervalos.
                        • En el menú Presentación, haga clic en Transición de diapositiva.
                        Aparecerá el Panel de Tareas.




                                                                                          Si desea que alguna
                                                                                          diapositiva aparezca
                                                                                          al hacer clic con el
                                                                                          mouse, seleccione
                                                                                          esta casilla.
                  Seleccione la opción Automáticamente
                  después de, e ingrese el número de
                  segundos que desea que la diapositiva
                  aparezca en pantalla.




                                                                                          Podrá aplicar
                                                                                          el intervalo a todas
                   Importante                                                             las diapositivas.

                   Si desea establecer intervalos distintos
                   para diferentes diapositivas repita
                   el proceso por cada una.
                   Recuerde Guardar siempre que realiza
                   una modificación en su presentación.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                  Pág.81
Computación e Internet para todos




         Establecer transiciones
         Las diapositivas pueden sucederse una detrás de la otra sin efecto o puede definir
         alguno para todas las transiciones. Este efecto marcará la aparición de una nueva
         diapositiva.
         Para hacerlo:
                 • En la vista Clasificador de diapositivas,
                 seleccione la diapositiva o diapositivas a
                 las que desee agregar una transición.
                 • En el menú Presentación, haga clic
                 en Transición de diapositiva.
                 Se abrirá la ventana Transición de diapositiva.




                                Podrá regular la
                                velocidad del efecto.




                                Aplicará el efecto a
                                todas las diapositivas.

                                           Haga clic.

         Para ver el resultado de su trabajo en el menú
         Presentación elija Ver presentación.

          Importante
          Si quiere que su presentación se vea como una película
                • En el menú Archivo, haga clic en Guardar como. En la pantalla que se abre, despliegue el menú
                en la lista Guardar como tipo, y haga clic en Presentación con diapositivas de Power Point.

          Puede darle al archivo el nombre que desee tal como ha hecho la primera vez que lo guardó, incluso
          el mismo nombre.
          Al abrir este tipo de archivo desde el escritorio, se iniciará automáticamente como una presentación con
          diapositivas. Power Point se cierra cuando termina la presentación y se muestra de nuevo el escritorio.


                                                                                                            Distribución Gratuita
Pág.82                                                                                           M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 8


      Actividades
      Capítulo 8


               Integre lo aprendido:

               Realice una presentación sobre el tema Alimentación.
               a. Abra Power Point.

               b. Elija una Plantilla, por ejemplo Propuesta.

               c. Copie el texto de cada diapositiva:
                       • Diapositiva 1:
                       Título de la presentación: Alimentación.
                       Subtítulo: A lo largo de la vida.

                         • Diapositiva 2:
                         Título: La dieta normal.
                             - Inserte una imagen

                         • Diapositiva 3:
                         Título: El niño y la alimentación.
                         Texto: La nutrición durante el embarazo.
                         La nutrición durante la lactancia.
                         La nutrición infantil.
                             - Inserte imagen
                             - Inserte viñetas
                             - Aplique WordArt al título

                         • Diapositiva 4:
                         Título: La nutrición en la tercera edad.
                             - Inserte una imagen

                         • Diapositiva 5:
                         Título: Los usos y modos nocivos en la alimentación.
                             - Inserte organigrama donde aparezcan:
                                 Obesidad y problemas cardíacos
                                 El azúcar y las caries
                                 Carencias en la alimentación




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                              Pág.83
Computación e Internet para todos




                • Diapositiva 6:
                Título: Requerimientos de un adulto sano.
                Texto: Los requerimientos energéticos de un hombre adulto son
                de 2500 a 3000 calorías, aproximadamente. Los requerimientos
                energéticos de la mujer son de 2000 a 2500 calorías.

         d. Aplique formato a los textos.

         e. Inserte música de fondo a lo largo de la presentación.

         f. Aplique animación a las diferentes diapositivas.

         g. Configure para realizar la presentación.


                                        El Centro Tutorial y la teletutoría
                                        responderán a todas sus preguntas.
                                        Comuníquese y plantee sus inquietudes.
                                        Estamos para ayudarlo.




                A modo de ejemplo
                Su trabajo podrá verse así:




Pág.84                                                                                      Distribución Gratuita
                                                                                 M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 8




                            A modo de ejemplo
                            Su trabajo podrá verse así:




Distribución Gratuita                                                  Pág.85
M.I. Municipalidad de Guayaquil
Computación e Internet para todos




         A modo de ejemplo
         Su trabajo podrá verse así:




Pág.86                                                             Distribución Gratuita
                                                        M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 9

           Todas sus cuentas
           con Excel
                                                                                   En este capítulo
                                                                                   usted aprenderá a:
           Conozca la pantalla                                                     • Reconocer los elementos de la pantalla de Excel.
                                                                                   • Ingresar y borrar información en la hoja de Excel.

           de Excel                                                                • Desplazarse por la hoja de cálculo.
                                                                                   • Ajustar el tamaño de columnas y filas.
           Ya aprendió en el capítulo 1 cómo ingresar al programa                  • Insertar y eliminar filas y columnas.
           Excel para realizar cálculos que agilicen su tarea cotidiana.           • Agregar, eliminar y renombrar las hojas de un libro.
                                                                                   • Dar formato a sus hojas de cálculo.
           Al abrir el programa usted verá en su computadora                       • Cerrar, guardar y abrir un libro de Excel.
           una pantalla como ésta, explórela y reconozca cada
           una de sus partes.
                                                                                                                     Barra de
                                                                           Barras de                  Barra          desplazamiento
                            Barra de menús.                                herramientas Estándar.     Formato.       vertical.

         Cuadro de
         nombre.



       Encabezados
       de fila.

       Encabezados
       de columna.

         Cancelar.

         Introducir.

  Barra de fórmulas
  o de edición.

         Etiquetas
         de hojas.


    Botones de
    desplazamiento
    de etiquetas.


                           Barra de      Celda. Aquí ingresará la información   Barra de desplazamiento            Cuadro de cálculo
                           estado.       (datos, texto, fechas, etc.)           horizontal.                        automático.

Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                   Pág.87
Computación e Internet para todos




         Comience a escribir
         en su hoja de cálculo
         Para introducir texto en una celda sólo tiene que activarla con un clic, observe que, a
         medida que escribe, ya sean números o letras, en la barra de fórmulas se repite el texto.
         Cuando ingrese números, y presione Enter, Excel automáticamente,
         lo alineará a la derecha.
         Usted puede desplazarse de una celda a otra gracias a las flechas
         de su teclado.




                     ¡Ahora usted!
                      • Excel le ofrece tanta ayuda en la realización de sus tareas, que usted sentirá
                      que está haciendo magia. Para demostrárselo, trabaje con la función Autollenado.
                      Escriba en celdas consecutivas (horizontal o verticalmente) los dos primeros
                      valores de una serie, por ejemplo:




                      • Seleccione dichas celdas (Ubique el cursor en el extremo superior izquierdo de
                      la celda, haga clic y arrastre para seleccionar las dos celdas).
                      • Ubique el cursor del mouse en la esquina inferior derecha de la selección.
                      Adoptará esta forma:




                      • Arrastre hasta seleccionar diez celdas más.
                      • ¡Al soltar el mouse las celdas seleccionadas se llenarán automáticamente con
                      los días de la semana en forma consecutiva!

                             Si usted escribe,               Autollenado completa
                             1; 2                            3, 4, 5…
                             5,10                            15, 20, 25…
                             lunes, miércoles                viernes, domingo, martes…
                             enero, febrero                  marzo, abril, mayo…

                                                                                                    Distribución Gratuita
Pág.88                                                                                   M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 9




                    Una cuestión de tamaño
                    El ancho de las columnas de Excel está predeterminado. Si desea introducir
                    datos en ellas, deberá ajustar el tamaño de acuerdo con su necesidad.
                    Puede hacerlo desde el menú Formato. Para ello:

                                    • Seleccione la celda.
                                    • Elija Columna en el menú Formato y, a continuación, haga clic en
                                    Autoajustar a la selección.




                    Para cambiar el ancho de varias columnas, selecciónelas y en Columna elija la
                    opción Ancho. Introduzca una nueva medida y acepte para confirmar su opción.
                    Para modificar el alto de filas, proceda de manera similar, pero en el menú elija
                    Fila y luego Alto. Escriba el tamaño deseado y acepte.



                                     Otra manera de modificar el ancho de la columna es ubicar el cursor entre
                                     el encabezado de la columna cuyo ancho quiere modificar y el siguiente.
                      Alternativa




                                     El cursor adoptará esta forma:




                                     Luego arrastre hasta obtener el ancho deseado.
                                     Proceda de forma similar para modificar el alto de fila.
                                     Todavía más fácil: Una vez que ubicó el cursor entre dos encabezados
                                     consecutivos, haga un doble clic y el ancho de columna o el alto de fila
                                     se ajustarán automáticamente.



Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                  Pág.89
Computación e Internet para todos




         Insertar o eliminar filas y columnas
         Si desea insertar una fila:
                 • Haga clic en una fila situada inmediatamente debajo de donde desea insertar
                 la nueva fila. Por ejemplo, para insertar una nueva fila encima de la fila 5,
                 haga clic en la fila 5.
                 • Despliegue el menú Insertar.
                 • Haga clic en Filas.




         Si desea insertar varias filas:
                 • Seleccione las filas situadas inmediatamente debajo de la posición en la que
                 desea insertar las nuevas filas.
                 • Seleccione la misma cantidad de filas que desea insertar.
                 • En el menú Insertar haga clic en Filas.

         Realice un procedimiento similar para insertar columnas.

                • Haga clic en una celda de la columna situada inmediatamente a la derecha de
                la posición en que desea insertar la nueva columna. Por ejemplo, para insertar
                una nueva columna a la izquierda de la columna B, haga clic en una celda de
                la columna B.

         En el menú Insertar, elija Columnas.
         Para insertar varias columnas
                 • Seleccione las columnas situadas inmediatamente a la derecha de la posición
                 en que desea insertar las nuevas columnas. Seleccione la cantidad de columnas
                 que desea insertar.
                 • Vaya al menú Insertar y haga clic en Columnas.




                                                                                                     Distribución Gratuita
Pág.90                                                                                    M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 9




                   Para eliminar filas y columnas:
                           • Seleccione las filas o columnas que desea eliminar.
                           • En el menú Edición, haga clic en Eliminar. Se abrirá esta ventana:




                                                                                              Elija la opción deseada.




                                                                                                    Haga clic.



                   Cambiar el contenido de las celdas
                   Si se equivocó al ingresar datos:
                           • Realice un doble clic con el botón izquierdo del mouse en la celda y podrá borrar
                           el contenido y agregar información.
                           • Para ingresar los nuevos datos, luego de escribirlos, presione ENTER.
                   Si lo que desea es simplemente eliminar el contenido de una celda, selecciónela y en el menú
                   Edición elija Borrar.

                   Las hojas de trabajo
                   En el capítulo 1 observó que los archivos con los que se trabaja en Excel reciben el nombre
                   de libros y que un libro contiene tres hojas de cálculo. Es en estas hojas donde se introducen
                   y analizan los datos.
                   Para acceder a una hoja del libro realice un clic sobre la etiqueta de hojas en la base de
                   su pantalla.
                   Usted puede darle un nombre a estas etiquetas. Para hacerlo:
                            • Haga doble clic sobre la etiqueta y escriba el nombre que le resulte más
                            adecuado para identificarla. Por ej. Ventas.
                            • Presione la tecla ENTER.

                                                                               Importante
                                                                               Si realiza un clic con el botón
                                                                               derecho del mouse sobre las
                                                                               etiquetas se desplegará un
                                                                               menú contextual que le ofrecerá
                             Para insertar una nueva hoja:                     variadas opciones: cambiarle el
                             • Diríjase al menú Insertar.                      nombre, el color, eliminarlas, etc.
                             • Haga clic en Hoja de cálculo.


Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                          Pág.91
Computación e Internet para todos



         Una mejor presentación
         para sus libros
         Desde el menú Formato podrá dar una mejor presentación a sus libros.
                 •Elija Celda, se desplegará una pantalla como esta:

           Al introducir un número o una fecha, el programa
           lo reconoce como tal y le da, automáticamente,
           formato. Sin embargo usted podrá modificarlo si
           lo desea desde las categorías que aquí se ofrecen.




            Puede modificar la posición
            que ocupa el texto dentro
            de la celda.




                                                                                           Distribución Gratuita
Pág.92                                                                          M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 9




           Desde esta ficha podrá
           modificar el estilo de
           las letras, el tipo, el
           tamaño, el color, etc.




            Elimina todos         Aplica borde en las
            los bordes.           celdas seleccionadas.
                                                           Podrá definir los bordes que
                                                           separen las celdas o rodear algunas
                                                           celdas para destacarlas, por ejemplo,
                                                           el resultado de un cálculo.


                                                           Aplica bordes en
                                                           el interior de las
                                                           celdas seleccionadas.




                                                           Podrá seleccionar el color
                                                           para las líneas.




                                                           Confirme con un clic.



Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                               Pág.93
Computación e Internet para todos




                                                                            Para poner un color de fondo
                                                                            a los encabezados:
                                                                            • Desde el menú Formato
                                                                            elija Celda.
                                                                            • Haga clic en la solapa Trama.
                                                                            • Seleccione el color que
                                                                            desea dar a sus celdas.
                                                                            • Haga clic en el botón Aceptar.




                      Con la ficha Proteger
                      podrá resguardar sus
                      trabajos u ocultarlos.




                   Para dar rápidamente un formato
     Alternativa




                   usted cuenta en el menú Formato
                   con el comando Autorformato
                   que le ofrece diferentes modelos
                   para transformar la presentación
                   de sus trabajos.




                                                                                              Distribución Gratuita
Pág.94                                                                             M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 9




          Cerrar, guardar, abrir
          Word, PowerPoint y Excel forman parte del conjunto de programas informáticos
          denominados Office.
          Por eso, para cerrar, guardar o abrir un documento en Excel, tendrá que realizar
          los mismos pasos aprendidos.
          Al igual que en los otros programas recuerde siempre guardar sus archivos
          después de haber efectuado una modificación.

                                                                                Haga un clic y podrá abrir los
                                                                                libros de Excel que ha guardado.



                                                                                Cerrará el libro con el que está
                                                                                trabajando, pero mantendrá
                                                                                abierto el programa.

                                                                                Recuerde guardar cada vez
                                                                                que realiza alguna modificación
                                                                                en su trabajo.

                                                                                Guardará el libro en el lugar de
                                                                                su PC que usted disponga o en
                                                                                un disquete.



                                                                                Si elige esta opción saldrá
                                                                                del programa Excel.




                           Javier, Álvaro y Mara han aprendido a trabajar con Excel; como
                           ellos desplácese por la hoja de cálculo, observe cómo ingresan
                           datos, y cómo guardan su labor. También usted podrá hacer más
                           eficiente su trabajo utilizando su computadora. Lea atentamente
                           las páginas del libro, observe cómo llevan a cabo los procedimientos
                           y si tiene dudas al realizar sus actividades, comuníquese con
                           el Centro Tutorial.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                    Pág.95
Computación e Internet para todos


         Actividades
         Capítulo 9

           Trabaje con Excel:

           Usted aprendió a modificar el formato de las letras, de los números, a alinear los
           datos a derecha, a izquierda, a centrarlos, tanto en Word como en Power Point.
           Ahora podrá trabajar aplicando sus conocimientos y lo aprendido en este capítulo
           con Excel:

           a. Ingrese a Excel.

           b. Abra un archivo con el nombre "Gastos personales".

           c. Cree una planilla con los totales mensuales de sus gastos hogareños.
                   Por ej.: Meses        Gastos
                            Enero        150
                            Febrero      240

           d. Ingrese los meses mediante Autollenado de series.

           e. Ensanche la columna de los meses para poder ver bien su contenido.

           f. Mejore la presentación realizando las siguientes modificaciones:
                   • Título general centrado en dos columnas
                        - Fuente: Arial
                        - Tamaño: 14                Importante
                        - Estilo: Negrita
                                                    Seleccione el conjunto de celdas a
                                                    las que quiere dar el mismo formato.

                  • Seleccione las celdas que contienen números y modifique el formato
                  a moneda en la solapa Número.
                  • Mediante la solapa Alineación, centre los meses dentro de las celdas.
                  • Explore las otras opciones del menú Celda y aplique modificaciones en
                  el archivo de Excel.

           g. Guarde, cierre el archivo y salga de Excel.




                                                                                                      Distribución Gratuita
Pág.96
                                                                                           M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 10


           Haga cálculos más rápido
                                                                                                 En este capítulo
            Calcule automáticamente                                                              usted aprenderá a:
            Por más grandes que sean los números, sumar puede convertirse en                     • Aplicar cálculo automático.
            una tarea sumamente ágil gracias a Excel. Usted cuenta en la base                    • Reconocer los símbolos en
            de su pantalla con un cuadro de cálculo automático.                                  el teclado numérico.
                                                                                                 • Trabajar con fórmulas para
                                                                                                 realizar operaciones matemáticas.
              Ingrese las cantidades que desea sumar, seleccione                                 • Trabajar con referencias.
              como aprendió hacerlo en el capítulo anterior.
                                                                                                 • Dar nombre a un rango de celdas.




                                                                                 Automáticamente
                                                                                 Excel le dará el
                                                                                 resultado de la suma.




                                  Entrenarse asegura el éxito en sus estudios.     Con el botón derecho del mouse despliegue el
                                  Ponga en práctica cada uno de los procesos       menú contextual. En lugar de suma, elija otra
                                  que aquí aparecen. Si tiene dudas,               opción que desee para obtener otros datos
                                  comuníquese con el Centro Tutorial.              relativos a los números que seleccionó.



Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                Pág.97
Computación e Internet para todos




         Aplique fórmulas
         Una fórmula es una expresión matemática donde, además de valores,
         tales como números, usted puede utilizar referencias a celdas. En el           División.      Multiplicación.
         momento de calcular el resultado, la referencia de la celda se reemplaza
         por el valor que almacene en ese momento. Y si se modifica el valor                                           Resta.
         de la celda, se modifica también el resultado de la fórmula.

                   El teclado numérico                                                                                 Suma.
                   A la derecha de su teclado cuenta con una serie de
                   símbolos que le permitirán realizar las operaciones
                   matemáticas (suma, resta, multiplicación y división).

                   Cómo trabajar con fórmulas
                   Excel lo ayuda a realizar operaciones que, manualmente,
                   podrían llevarle mucho tiempo. Observe el siguiente ejemplo:


                   A modo de ejemplo
                            Un empleado trabajó un total de 43 horas y por cada
                            hora se le ofreció $4. ¿Cuánto debemos pagarle?

                 Para saber cuánto se deberá pagar:
                         • Se activó una celda haciendo un clic dentro de ella, por ejemplo en A3
                         donde se escribió el número de horas trabajadas, en este caso, 43; y en B3
                         lo que se abona por hora, por ejemplo: 4.
                         • Se seleccionó una tercera celda, C3, para que en ella apareciera el resultado
                         buscado. Se aplicó una fórmula en la celda C3:
                         - Se introdujo el signo igual (=). Siempre las fórmulas se introducen con este signo.
                         - Luego se ingresó la fórmula propiamente dicha, en este caso el valor de la celda
                         A3 multiplicado (*) por el valor de la celda B3. Es decir: =A3*B3
                 Al presionar ENTER, la fórmula fue reemplazada por el resultado, que se actualizará
                 cada vez que se modifiquen los valores de alguna de las celdas.
                 Pues si se cambiase la cantidad de horas trabajadas, o el importe pagado, el nuevo
                 resultado aparecería automáticamente.
                                                                                           Escriba la fórmula.

                                                                                           Escriba los datos.

                                                                                           Al hacer clic verá
                                                                                           el resultado.




                                                                                                               Distribución Gratuita
Pág.98                                                                                              M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 10




                          ¡Ahora usted!                                            Importante
                                                                                   Para que aparezca el resultado en una
                          Realice la operación para calcular cuánto                celda determinada debe primero hacer
                          se le debería pagar a una persona que                    un clic sobre ella, escriba allí la fórmula
                                                                                   que se repetirá, automáticamente,
                          trabajó 27 horas. Recuerde que sólo debe
                                                                                   en la barra de fórmulas.
                          modificar el importe en A3.

                    Cómo copiar una fórmula
                    Es posible que usted desee copiar una fórmula a lo largo de su trabajo.


                      A modo de ejemplo
                                                             Compraremos para la oficina:
                 ¿Qué gasto deberemos hacer?
                                                             48 resmas de papel tamaño carta a $3 c/u
                                                             20 resmas de papel tamaño oficio a $4 c/u
                 Será necesario multiplicar el precio
                                                             8 cajas de sobres a $6 c/u
                 de cada producto por la cantidad
                                                             5 cajas de disquetes a $12 c/u
                 comprada y realizar una suma para
                                                             8 carpetas a $5 c/u
                 saber cuánto se debe gastar.
                 Se procedió de la siguiente manera:

                             • Se copiaron los datos como muestra la pantalla:
                             • En la celda D2 se introdujo la fórmula: =B2*C2.
                   Se obtuvo el resultado de multiplicar el precio del producto por la cantidad a comprar.
                          • Para copiar la fórmula:
                          - Se activó la celda D2 y se ubicó el cursor en el extremo (como aprendió
                          a hacerlo con autollenado) y se arrastró hasta seleccionar todo el rango que se
                          deseaba calcular, donde se copiará, automáticamente, la fórmula. Se obtuvo
                          el precio para cada uno de los elementos.




                          Importante
                          Para saber cuánto gastará en total sólo tiene que realizar la suma como lo aprendió
                          a hacer anteriormente.


Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                  Pág.99
Computación e Internet para todos




                       ¡Ahora usted!                                     Importante
                                                                         Recuerde que primero debe realizar las
                       Realice los siguientes cálculos:
                                                                         sumas y restas, que marcará entre
                       50+40+20+10=                                      paréntesis, y luego realizará las divisiones
                       124+56+76=                                        o multiplicaciones.
                       (20+30+40) * 5=
                       546./. 7=



          Resuelva sus
          problemas
          Usted puede cometer errores al trabajar con
          fórmulas. Excel lo reconocerá y le avisará a
          través de un cartel como este.




                    Importante
                    Si la celda donde esperaba encontrar el resultado se llena con estos caracteres ####,
                    no se preocupe, la fórmula es correcta, pero el resultado no cabe en ella.
                    Basta con que aumente el ancho de la columna, como aprendió en el capítulo anterior,
                    y podrá visualizar el resultado.




                  Si la celda muestra                Significa que
                  #¡DIVID/O                          Está tratando de dividir por O
                  #¿NOMBRE?                          En su fórmula hay un nombre de celda
                                                     o rango incorrecto
                  #¡NUM!                             Algún valor está fuera de los límites permitidos
                  #¡REF!                             Está refiriéndose a una celda no válida o inexistente
                  #¡VALOR!                           Está utilizando un valor de tipo incorrecto, por
                                                     ejemplo intentar sumar texto y número.


                                                                                                               Distribución Gratuita
Pág.100                                                                                             M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 10




                     Trabajar con Referencias
                     Para trabajar con fórmulas y funciones -como aprenderá en el próximo capítulo- es
                     necesario hacer referencias. Existen referencias: relativas y absolutas.
                     Una referencia relativa establece su posición en relación con algo que está en la hoja
                     de cálculo, sería como decir que un objeto está dos estantes a la derecha y cuatro
                     hacia arriba. Una referencia absoluta, en cambio, es fija, es como dar la dirección
                     de una persona, es una posición que no cambia.

                          Importante
                          Observe que para diferenciarlas, las referencias absolutas se escriben con un signo ($) delante.



                      A modo de ejemplo
                     A lo largo de su trabajo con hojas de cálculo es posible que tenga que mover o copiar
                     datos, sin embargo será importante que tenga en cuenta si utiliza referencias
                     absolutas o relativas.

                     Observe el siguiente ejemplo:
                     Para saber cuánto es, por ejemplo 12 +2 y 15 +2, se debe colocar en A2 esta fórmula:
                     =A2+2, al copiarla fórmula y trasladarla a B2, los resultados serán diferentes,
                     pues aunque la fórmula es la misma, Excel entenderá que está trabajando con
                     referencias relativas, y que desea sumar el número que está arriba (12 en un caso
                     y 15 en otro) +2.




                            Importante
                            Recuerde que puede cortar, copiar y pegar haciendo clic con el botón derecho del mouse,
                            se abrirá un menú contextual, igual que en Word, y allí podrá elegir la opción deseada.



Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                              Pág.101
Computación e Internet para todos




           A modo de ejemplo
          Si por el contrario, al copiar la fórmula, no desease que cambiara haciendo referencia
          a la celda superior, sino, simplemente que copiara un resultado, debería colocarle un
          signo ($) delante, pues estaría haciendo una referencia absoluta.
          La fórmula resultaría así: =$A2+2, y donde la copiase, aparecería el mismo resultado.




          Observe cómo en B2 no aparece ningún número y el resultado se copió
          sin modificaciones.



             ¡Ahora usted!
          • ¿Cuánto cobrarán estos empleados?

          ¿Utilizará referencias
          absolutas o relativas para
          construir la fórmula?



          • Copie el resultado del
          empleado Lenz en la celda
          C8 y la del empleado
          Molares en C9. ¿Qué pasó?
          ¿Por qué? ¿qué tipo de
          referencias deberá utilizar?




            Puede aparecer una
            pantalla como esta
                                                                                                Distribución Gratuita
Pág.102                                                                              M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 10




                      Dar nombre a un rango
                      En ocasiones deberá hacer mención a un grupo de celdas y para ello deberá trabajar
                      con rangos.
                      Los rangos son un conjunto de celdas (una fila, una columna, un rectángulo de celdas,
                      etc.). Una manera sencilla de hacer referencia a un rango es dándoles un nombre,
                      por ejemplo: Meses o Ventas.

                      Para dale nombre a un rango:
                             • Selecciónelo.
                             • Haga clic en el cuadro de nombres.
                             • Presione ENTER.



                                  Importante
                                  En el próximo capítulo aprenderá
                                  a trabajar con rangos.



                  Si el rango es                   La referencia se hace                                  Por ejemplo
                  Una fila                         Indicando el número de la fila repetido dos            5.5
                                                   veces, y en el medio dos puntos.
                  Un conjunto rectangular          Mencionando las celdas superior e inferior,            E7:G11
                                                   separadas por dos puntos.
                  Una columna                      Repitiendo dos veces la letra de la columna            C:C
                                                   e intercalando dos puntos.




                                           Pancho y Mara pueden sumar, restar, multiplicar y dividir con Excel.
                                           Usted también podrá aplicar lo que se enseña en este capítulo.
                                           Relea atentamente los procedimientos e impleméntelos en su
                                           computadora. Recuerde que trabajar con fórmulas requiere precisión.
                                           Analice cada uno de los pasos que debe llevar a cabo.
                                           Si tiene inquietudes consulte con su tutor.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                         Pág.103
Computación e Internet para todos


          Actividades
          Capítulo 10

            Trabaje con cálculo automático:

            a. Abra el archivo "Gastos personales" con el que trabajó en el capítulo anterior.

            b. Calcule:
                    • El total de gastos de un año.
                    • El gasto anual promedio.
                    • El gasto máximo.
                    • El gasto mínimo.

            c. Nombre la hoja 1 como "Gastos anuales".

            d. Cierre el archivo y salga de Excel.



                                        Importante
                                        Para dar nombre a la hoja recuerde trabajar con el menú contextual
                                        en la base de su pantalla.


            Mis notas:
            ............................................................................................................................................................
            ............................................................................................................................................................
            ............................................................................................................................................................
            ............................................................................................................................................................
            ............................................................................................................................................................
            ............................................................................................................................................................
            ............................................................................................................................................................
            ............................................................................................................................................................




Pág.104                                                                                                                                                 Distribución Gratuita
                                                                                                                                                        M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 11

            Más eficiencia
            con funciones
                                                                                                    En este capítulo
            Conozca las funciones                                                                   usted aprenderá a:
            Las funciones son fórmulas predefinidas y mediante ellas                                • Trabajar con la función Suma.
            puede realizar muchos cálculos. Las funciones se parecen a                              • Pegar funciones.
            las fórmulas, pero también aceptan referencias o nombres                                • Aplicar las funciones MAX,
            de celdas y referencias o nombres de rangos enteros como                                PROMEDIO, CONTAR.
            verá a lo largo de este capítulo.                                                       • Trabajar con el ícono Autosuma.
                                                                                                    • Ordenar la lista de datos.

            Resuelva sus cálculos                                                                   • Aplicar Autofiltros.
                                                                                                    • Transformar datos en gráficos.

            con la función Suma
            De todas las funciones que tiene a su disposición, es probable que la función SUMA sea la que
            utilice con mayor frecuencia, pues le permite saber el total de gastos, de ingresos, de sueldos
            que debe pagar, de unidades de un pedido, etcétera.
            La función SUMA le permite sumar todos los números de un rango. (Recuerde que en el capítulo
            anterior usted aprendió qué era un rango).

            Los elementos que componen una función son: el nombre y los argumentos.
            El nombre de la función indica el tipo de cálculo realizado. Los argumentos son los elementos
            con los que se hará el cálculo, por ejemplo:
                                                                                                 Los paréntesis separan la lista de
                                                                                                 argumentos del nombre. El primero
                                                                                                 debe ser colocado obligatoriamente,
                                                                                                 si olvida el segundo el programa lo
                                                                                                 hará automáticamente.

                                                                              El punto y coma separa los argumentos consecutivos.

                                                                 Los argumentos son los elementos sobre los que se llevará a cabo
                                                                 el cálculo. Puede estar formado por:
                                                                 • Un valor: el número 3; la fecha 15 de agosto; el texto
                                                                 "Ventas del mes", etc.
                                                                 • Una referencia o un nombre de una celda individual, por ejemplo: A5.
                                                                 • Una referencia o nombre de rango entero, por ejemplo: C2:C13.
                         Indica que se está
                                                                 • Una fórmula, tal como B3*B4 o D6/D5.
                         introduciendo una función.

                         Indica el nombre del tipo de cálculo- en este caso suma-. Permite diferenciar
                         una función de otra y de las fórmulas, que no poseen nombre.
Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                    Pág.105
Computación e Internet para todos




          Qué suma la función SUMA
           Si el argumento es                        Lo que suma es
           Un número                                 Ese valor
           La referencia o el nombre de una celda    El valor contenido en dicha celda
           La referencia o el nombre de un rango     Todos los valores contenidos en ese rango
           Una fórmula                               El resultado de la fórmula



            A modo de ejemplo
          En una empresa que confecciona y vende ropa, desean saber cuántas prendas
          han ingresado al stock en la última quincena.
          Para ello han elaborado una hoja de cálculo, que podrán usar en sucesivas
          oportunidades modificando los números, pero obteniendo siempre la suma de
          todas las prendas ingresadas, automáticamente.




          Una vez cargados los datos, aplicaron la función suma: =SUMA(B3:D6;B8;7)
          Donde B3:D6 constituye el rango de las prendas confeccionadas por ellos; B8
          es el dato que aparece en la celda de la ropa confeccionada por terceros y 7 se
          refiere al número de devoluciones.
          En la celda B11 aparece el total.



             ¡Ahora usted!
              • Transcriba los datos en una hoja de cálculo, aplique la función SUMA.
              ¿Obtuvo el mismo resultado?
              • Varíe los números en las celdas. ¿qué ocurrió con el número aparecido en B11?


                                                                                               Distribución Gratuita
Pág.106                                                                             M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 11




           Tiene un aliado: el comando
           Pegar función
           ¿Qué ocurre si no recuerda una función? Simplemente utilice el comando Pegar Función
           que lo guiará a través de todo el proceso.



                       A modo de ejemplo
                     Un grupo de personas desea realizar una donación y han decidido recolectar dinero.
                     Para ser ordenados, han confeccionado una lista con el nombre de las personas y
                     el monto que cada una entregó. ¿Cómo saber cuánto dinero se ha recolectado?

                                                                            En una hoja de cálculo se
                                                                            incorporaron los datos:
                                                                            Miguel         35
                                                                            José           19
                                                                            Ana            34
                                                                            Piedad         18
                                                                            Rosa           32
                                                                            Emilio         15

                                                   • Se seleccionó la celda donde se deseaba que
                                                   apareciera el resultado de la suma, en este caso B9.
                                                   • Dentro del menú Insertar se eligió el comando
                                                   Función y se desplegó esta ventana:


                                                                                  Se buscó la función deseada,
                                                                                  en este caso, SUMA y se
                                                                                  hizo clic sobre ella.


                                                                                 Al hacer clic aquí se selecciona
                                                                                 el rango de celdas que se desea
                                                                                 sumar, en este caso Excel lo
                                                                                 reconoce automáticamente.


                                                                                  Haga clic aquí para
                                                                                  confirmar la acción.

                    • Al aceptar en el cuadro de diálogo se ve en la hoja de cálculo la suma realizada.


Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                     Pág.107
Computación e Internet para todos




          Muchas más funciones
          a su disposición
          Usted podrá realizar cálculos o funciones muy complejas con muy pocos pasos.
          Algunas de las más sencillas:

              Función            Descripción
              CONTAR             Cuenta la cantidad de celdas seleccionadas que tienen
                                 valores numéricos.
              MAX                Indica cuál es el máximo de un conjunto de valores.
              PROMEDIO           Calcula el promedio de los valores numéricos en las
                                 celdas seleccionadas.




                    ¡Ahora usted!
                    En una empresa se crea una hoja de cálculo en la que se vuelcan las ventas
                    que realizan los empleados.
                    Es necesario calcular
                           • El total de ventas del día.
                           • El número total de empleados.
                           • El promedio de ventas por empleado.
                           • El valor máximo de ventas por empleado.




                                                                                                    Distribución Gratuita
Pág.108                                                                                  M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 11




                          Al rango con los valores de venta diaria de cada uno de los empleados se le asignó
                          el nombre Ventas.
                          Para realizar los cálculos aplique estas funciones:
                                  • Para cantidad de empleados: =CONTAR (Ventas)
                                  • Para el total diario de ventas:=SUMA (Ventas)
                                  • Para el promedio de ventas por empleado: =PROMEDIO (Ventas)
                                  • Para el valor máximo de venta por empleado: =MAX (Ventas)

                          Revise si sus resultados fueron estos:




                   Una manera rápida de sumar gran cantidad de datos, por ejemplo en una tabla de doble entrada
                   como esta es aplicar el botón Autosuma.
                                                                                                                       Alternativa




                   Aquí se pueden ver los montos de lo que cada uno de los empleados vendió cada día de la semana.
                   Para saber cuánto vendió cada empleado por día; cuánto vendió cada empleado en total, y el total
                   de la semana, basta con hacer clic en el icono de Autosuma     . Automáticamente verá los totales
                   incorporados a la tabla.



Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                      Pág.109
Computación e Internet para todos




          Ordene sus datos
          ¿Tiene que ordenar listas de empleados, de pacientes, de clientes?
          Esta tarea es monótona y dificultosa.
          Imagine que usted ha construido una planilla con los datos de sus clientes: apellido, nombre,
          dirección, teléfono, mail, etc. y desea ordenarlos por ejemplo, por apellido, o por la localidad
          en donde viven. Para hacerlo puede recurrir al menú Datos y en él al comando Ordenar.
                   • Seleccione lo que desea ordenar:




          Establecerá por qué
          categoría quiere                                                              Puede ordenar los
          ordenar su lista.                                                             datos en forma ascendente
                                                                                        o descendente.
           En estas columnas
           podrá establecer
           otros criterios.




                                                                                        Cierra el cuadro y ordena
                                                                                        la hoja de cálculo.


                                                                         Para hacerlo más rápidamente, haga
                                                                         clic en una celda ubicada en la
                                                                                                                    Alternativa




                                                                         columna cuyos valores desee utilizar
                                                                         como criterio.
                                                                         En la Barra de Herramientas Estándar
                                                                         haga clic en el icono     para ordenar
                                                                         en forma descendente y en el ícono
                                                                         para ordenar en forma ascendente.


                                                                                                               Distribución Gratuita
Pág.110                                                                                             M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 11




           Con filtros vea sólo
           lo que necesita
           Para ver determinados datos de la hoja de cálculo y no otros, Excel le facilita los filtros.
           Por ejemplo podría necesitar ver sólo los clientes de una determinada ciudad, los alumnos
           que no aprobaron las materias, los productos que más se vendieron, etcétera.

           Para utilizar filtros:
                   • Active una celda dentro de la lista en la que desea trabajar.
                   • En el menú Datos, elija Filtro y luego haga clic en Autofiltro. Verá unas flechas
                   en las celdas del encabezamiento.
                   • Haga clic en la flecha de Autofiltro de la celda que encabeza la columna que
                   utilizará como criterio.
                   • Se desplegará una ventana con opciones. Puede elegir una de las que aparecen
                   o personalizar su criterio de selección.




           Si desea quitar los Autofiltros:
                   • Active una celda dentro de la lista en la que desea trabajar.
                   • En el menú Datos, elija Filtro y luego haga clic en Autofiltro (que se encontraba
                   sombreado). Desaparecerán las flechas a la derecha de las celdas de encabezamiento.

Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                           Pág.111
Computación e Internet para todos




          Transforme datos en gráficos
          Seguramente usted ha visto en diarios y revistas gráficos destinados a clarificar un
          conjunto de cifras, por ejemplo el resultado de una encuesta, el rating televisivo, la
          campaña de un equipo de fútbol, etcétera.
          Usted tiene la posibilidad de hacer lo mismo con la información de su planilla de cálculo.

          Para crear un gráfico tenga en cuenta:
                  • Es conveniente crear rótulos para las filas y columnas, dado que se
                  trasladarán a su gráfico automáticamente.
                  • Debe tener en cuenta qué datos desea destacar para elegir el modelo
                  de su gráfico.



                  Crear gráficos con asistente
                  Los gráficos son una característica poderosa de Excel, pues sus datos
                  se actualizan automáticamente cada vez que usted modifica alguna
                  información en la que se basan.



                  A modo de ejemplo
                  La empresa Santa Ana desea ver graficados sus ingresos de los últimos cuatro años,
                  para ello será necesario:

                     • Seleccionar los datos que desea graficar.




                                                                                                          Distribución Gratuita
Pág.112                                                                                        M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 11




                       A modo de ejemplo
                            • Hacer clic en el icono      y se presentará este cuadro de diálogo:




                                                                                    Muestra los subtipos disponibles
                                                                                    para el tipo seleccionado.




                                                                                    Si se mantiene presionado
                                                                                    el botón se puede ver una
                                                                                    muestra del gráfico.

                                                                                    Crea el gráfico con las instancias
                                                                                    determinadas hasta el momento.

                      Muestra los diferentes   Una vez seleccionado el tipo de gráfico presionar
                      tipos de gráficos.       para pasar al siguiente paso del asistente.


                       En cada uno de los pasos siguientes usted podrá, si lo desea, agregar, quitar o
                       cambiar datos; crear rótulos dentro del gráfico, adjuntar al gráfico una tabla de
                       datos, darle un título.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                          Pág.113
Computación e Internet para todos




          Gráficos a su medida
          Usted podrá realizar gráficos de acuerdo con sus necesidades. Experimente, y
          consulte la ayuda que le brinda el asistente, así podrá encontrar el que mejor
          se adapte a sus requerimientos.


            A modo de ejemplo
           Una docente realizó un trabajo sobre conflictos de disciplina en el aula, y para
           graficar los diferentes problemas eligió un gráfico circular.




           La secretaria de un colegio, en cambio, necesitaba graficar los datos de los
           exámenes de julio y eligió un gráfico de líneas.




                                                                                                Distribución Gratuita
Pág.114                                                                              M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 11




                        Importante
                        Si desea regresar a un paso específico del asistente, diríjase al menú Gráfico. Observe que
                        aparece sólo cuando hay un gráfico en su hoja de cálculo, y allí elija la opción que necesite:
                        Tipo de gráfico, Datos de origen, Opciones de gráfico, etc.




                                                                                  Para insertar un gráfico también




                                                                                                                         Alternativa
                                    Usted cuenta con el centro tutorial           puede dirigirse al menú Insertar
                                    para ayudarlo a resolver sus dudas.           y allí elegir la opción Gráficos.
                                    Los tutores están para acompañarlo
                                                                                  Si no dispone de tiempo simplemente
                                    y asistirlo en su proceso educativo.
                                                                                  seleccione los datos que desea
                                    Contáctese por correo electrónico o
                                    por teléfono.                                 graficar y presione F1. Un gráfico
                                                                                  aparecerá en su hoja de cálculo.




                           ¡Ahora usted!
                           • Copie los siguientes datos en una hoja de cálculo:




                           • Realice un gráfico de columnas.
                           • Su trabajo podría quedar
                           semejante a este.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                        Pág.115
Computación e Internet para todos


          Actividades
          Capítulo 11
            Siga trabajando con Excel:
            Copie estos datos en una planilla de Excel
              Título del libro                  Editorial        Autor             Precio
              Navegar por Internet              Softamerica      Mosqueira         $18
              ABC Windows                       Softamerica      Rodríguez         $16
              Más fácil con Excel               Softamerica      Rodríguez         $12
              Mi País                           Encuentros       Salazar           $23
              Como cuidar su jardín             Encuentros       Atunes            $11
              Cocina fácil                      En casa          Loira             $9
              El cuidado del bebé               En casa          Salinas           $10
              Aprender a volar                  Encuentros       Valles            $12
              Mecánica para principiantes       En casa          Krumis            $8
              Lecciones de vida                 Encuentros       MyM               $6

            a. Aplique a la lista Autofiltro y busque:
                    • Los títulos de editorial Encuentros     ¡Qué atareadas están Rosa y Connie!
                    • Los títulos del autor Rodríguez         Pero su tarea no sólo se ve prolija y ordenada,
                    • Los títulos cuyos precios oscilan       logran lo que se proponen porque trabajan
                    entre $10 y $20.                          con una herramienta que las ayuda: Excel.
                                                              Haga como ellas y aplique lo aprendido en
            b. Desactive el Autofiltro.                       este capítulo en sus labores cotidianas.
                                                              Recuerde que en las Teletutorías encontrará
            c. Ordene la lista por Editorial.                 una ayuda extra para todas sus dudas.

            d. Ordene por título (en orden alfabético).

            e. Si compra 5 libros de cada título, ¿cuánto deberá gastar en total?

            f. Cree un archivo con los siguientes datos
              Alumno        Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre
              Durán, D.             7               7                  8
              García, M.            8               7                  9
              Jiménez, I            9               9                 10
              Morales, A.          10               5                  2
            g. Aplique Autoformato.

            h. Genere a partir de estos datos tres tipos de gráficos diferentes.

            i. Guarde el archivo con el nombre "Alumnos".

            j. Cierre el programa.
                                                                                                             Distribución Gratuita
Pág.116
                                                                                                  M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 12


            La mejor impresión

            Antes de imprimir,                                                              En este capítulo
                                                                                            usted aprenderá a:
            configure                                                                       • Configurar la hoja de cálculo
                                                                                            antes de la impresión.
            Hasta aquí usted aprendió a introducir datos en una hoja de cálculo,
                                                                                            • Realizar una Vista preliminar.
            a presentarlos de manera atractiva, a ordenarlos, relacionarlos y a
            efectuar operaciones matemáticas.                                               • Imprimir.
            Una impresión adecuada le permitirá tener en papel la información
            de una forma clara y organizada.



                      La solapa Página
                      Para configurar su hoja de cálculo:
                      • Diríjase al menú Archivo
                      • Seleccione Configurar página.
                      • Se abrirá este cuadro de diálogo:



             Podrá elegir qué
             orientación le
             dará a su hoja.

            Establece la escala
            con que imprimirá
            la hoja de cálculo.

             Elija el tamaño de
             papel que utilizará.

            Especifica qué número
            asignará a la primera
            página en la impresión.



                                         Importante
                                         Si bien determinar estas opciones le dará como resultado una excelente impresión,
                                         usted puede dejarlas tal como aparecen y obtener una impresión correcta.
                                         Sin embargo es importante que el tamaño de papel corresponda en forma exacta
                                         con el que utilizará.


Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                Pág.117
Computación e Internet para todos




                La solapa Márgenes
                El siguiente paso es establecer los márgenes de la hoja en la que imprimirá
                su trabajo. Haga clic en la solapa Márgenes. Aparecerá este cuadro:


                                                          Especifica la distancia entre el texto del
                                                          encabezado y la parte superior de la hoja.




      Establece en centímetros,
      la distancia entre los
      límites izquierdo, derecho,
      inferior y superior en la
      hoja, hasta el comienzo
      del área de impresión.

           Muestra la forma
           cómo quedará la hoja
           con las opciones
           seleccionadas.




                                    Podrá centrar la impresión            Establece la distancia
                                    en forma horizontal o vertical,       entre el extremo inferior
                                    o ambas simultáneamente,              de la hoja y el texto del
                                    sin tener que especificar los         pie de página.
                                    márgenes manualmente.




                                    Recuerde que los tutores están para
                                    responder a sus consultas, ellos
                                    instruyen y aconsejan para que usted
                                    obtenga un mejor aprovechamiento
                                    del sistema de educación a distancia.




                                                                                                                  Distribución Gratuita
Pág.118                                                                                                M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 12




               La solapa Encabezado y pie de página
               ¿Qué datos es conveniente introducir en un encabezado de página? Podrá incorporar:
               el título del documento, el autor, la fecha de creación, la fecha de impresión, etc.
               El pie de página se utiliza, generalmente, para incorporar el número de página.
               Usted podrá personalizar los textos que incorpore y aún darles un formato específico.


                                                                                               Le permite elegir un encabezado
                                                                                               y pie de página de una lista, por
                                                                                               ejemplo: fecha, nombre de la
                                                                                               compañía, su nombre, etc. Al hacer
                                                                                               clic aparecerá, automáticamente,
                                                                                               en el encabezado o en el pie.

                                                                                               En el cuadro podrá personalizar
                                                                                               su encabezado y pie de página.




                           Al hacer clic incorpora   Incluye la      Incluye el nombre
                           número de página.         fecha actual.   del archivo.




                              Incorpora el número total      Incorpora    Incorpora el nombre
                              de páginas del documento.      la hora.     de la hoja de cálculo.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                               Pág.119
Computación e Internet para todos




               La solapa Hoja
               Si no quiere imprimir toda la hoja de cálculo, puede seleccionar un rango específico y
               ajustar otras opciones para mostrar sólo lo que considere importante.
               Diríjase a la solapa Hoja.
                                                                         Especifique el rango que desea imprimir.
                                                                         Para marcarlo haga clic en el botón, seleccione
                                                                         el rango con el mouse, presione ENTER
                                                                         y regresará al cuadro de diálogo.

          Sólo si marca esta
          opción aparecerán
          en su impresión las
          líneas tal como lo
          ve en la pantalla.


            Puede imprimir
            en blanco y negro
            aunque la hoja
            esté en color.


          Una impresión rápida
          y de menor calidad,
          ideal para trabajar
          con borradores.



                                                         Marque esta opción para que                Confirme su selección.
                                                         aparezcan en su impresión los títulos
                                                         de las filas y de las columnas.




                                           Una forma sencilla de establece un rango de impresión es:
                             Alternativa




                                                    • Selecciónelo
                                                    • En el menú Archivo elija Área de impresión.
                                                    • Luego seleccione Establecer área de impresión.
                                           El rango quedará rodeado por una línea.
                                           Si deseara anular esta acción, es decir, imprimir toda la hoja, elija Borrar
                                           área de impresión dentro de Área de impresión en el menú Archivo.




                                                                                                                         Distribución Gratuita
Pág.120                                                                                                       M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 12




                     Vea antes de imprimir
                     La Vista Preliminar, le permite tener una idea exacta de lo que se imprimirá,
                     de acuerdo con las opciones de configuración que haya establecido.
                     Para acceder a la vista preliminar:
                             • En el menú Archivo elija Vista preliminar.


                                                      Activa el cuadro de    Presenta el cuadro de        Cierra la pantalla y regresa
                                                      diálogo Imprimir.      diálogo Configurar página.   a la hoja de cálculo.


                                                                                                                            Presenta
                                                                                                                            una ventana
                                                                                                                            de ayuda.

                                                                                                                            Permite trabajar
                                                                                                                            con los Saltos
                                                                                                                            de página

                                                                                                                            Activa o desactiva
                                                                                                                            la visualización
              Visualizará la página                                                                                         de los márgenes
              siguiente para imprimir.                                                                                      en la pantalla

                 Verá la página anterior.

                 Permite ampliar o
                 reducir el tamaño de la
                 página en la pantalla.




                        Otra manera de acceder      Importante
                        a la Vista preliminar es
       Alternativa




                        hacer clic en la Barra de   Es posible que el área de impresión no quepa en una sola hoja de papel; en ese caso
                        Herramientas Estándar       los saltos de página se configuran automáticamente. Si quiere corregirlos de acuerdo
                        en el ícono                 con sus necesidades desde Vista previa puede hacerlo arrastrando el mouse.
                                                    Si al hacer clic en Vista preliminar estuviera en Vista previa de salto de página el
                                                    botón dejará de llamarse Salto de página para verse como Vista normal.
                                                    La Vista normal muestra la hoja de cálculo activa en la vista normal.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                            Pág.121
Computación e Internet para todos




          Ahora, ¡a imprimir!
          Cuando haya seleccionado todas las opciones puede proceder a imprimir su hoja de cálculo.
                • En el menú Archivo elija Imprimir y aparecerá este cuadro de diálogo:




                                                   Puede imprimir todas las              Podrá establecer propiedades
                                                   páginas o sólo parte de ellas.        de la impresora seleccionada.




          Establece que se
          imprimirá la hoja o
          rango seleccionado.



                                  Activa la          Se imprimirán todas las hojas          Haga clic aquí
                                  vista previa.      de cálculo dentro del libro.           para imprimir.




                                  Imprimir ha resultado una tarea sencilla para Wendy,
                                  Angeles y Mara. Es que ellas siguieron las instrucciones
                                  del libro. Usted también podrá lograr impresiones claras
                                  y organizadas.
                                  Realice las actividades para poner en práctica lo aprendido.




                                                                                                               Distribución Gratuita
Pág.122                                                                                             M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 12


      Actividades
      Capítulo 12

                Aplique todo lo aprendido:

                a. Realice un Flujo de Caja. El Flujo de Caja es el registro que refleja las entradas y
                salidas de dinero proyectadas, que se originarán como consecuencia del desarrollo
                habitual de una empresa. A continuación le presentaremos un modelo de plani-
                lla que usted podrá adoptar o modificar de acuerdo con sus necesidades y expe-
                riencia.
                El flujo de caja puede mostrar el período de un año, o el movimiento de entradas
                y salidas en efectivo de un mes, de un bimestre, de un trimestre. Este ejemplo
                abarca un semestre.
                En los Ingresos incluya todos los conceptos que generen entradas de dinero y
                en los Egresos lo que determinen salidas de dinero.


                     Importante
                     La elaboración de un flujo de caja tiene dos propósitos principales:
                              • el de indicar de dónde provendrán los ingresos y cómo se usarán esos fondos
                              en el futuro,
                              • y el de mostrar si la empresa genera suficiente dinero para hacer frente a todas
                              las necesidades de efectivo, derivadas de su actividad.


                b. Comience colocando el saldo de caja correspondiente al momento en que
                elabora el flujo de caja, en Saldo Inicial y en la columna Mes 1. Luego complete todos
                los casilleros. (Vea el modelo en la página 124).

                c. Sume en la primera columna todos los Ingresos y luego todos los Egresos.

                d. Reste los Egresos de los Ingresos y traslade el valor obtenido, al casillero
                correspondiente al Saldo Inicial de la siguiente columna y así sucesivamente.
                El total resultante de cada columna, le indicará si la empresa genera suficiente
                dinero para hacer frente a todas las necesidades de efectivo derivadas de la
                actividad empresarial.

                e. Sume todos los conceptos horizontalmente para compararlos por todo el período
                por el cual está elaborando el flujo de caja.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                    Pág.123
Computación e Internet para todos




          CONCEPTO                 MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 TOTAL
          INGRESOS
          Saldo Inicial
          Venta Contado
          Ventas a 30 días
          Ventas a 60 días
          Otros ingresos
          Otros ingresos
          Total Ingresos
          EGRESOS
          Costos fijos
          Egresos
          Costos variables
          Otros egresos
          Total Egresos
          Flujo neto de efectivo

              f. Modifique el formato de su hoja de cálculo.

              g. Realice un gráfico para visualizar los datos.

              h. Imprima su hoja de cálculo.

              i. Guarde su documento en una carpeta llamada Movimientos primer semestre.

              j. Cierre y salga del programa.


                        Si usted realizó el curso “Desarrollo de la pequeña empresa”,
                        ya aprendió el beneficio de realizar un Flujo de Caja. Ahora,
                        que se ha informatizado, podrá hacerlo más rápido y más
                        claro gracias a Excel.
                        Revise los conceptos aprendidos anteriormente y aplique
                        todo lo trabajado con Excel en este curso, para obtener los
                        mejores resultados. Los tutores están a su disposición para
                        ofrecerle la ayuda que requiera. No dude en consultarlos.




Pág.124                                                                                            Distribución Gratuita
                                                                                        M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 13


            Un mundo a su servicio
                                                                                          En este capítulo
            Descubra Internet                                                             usted aprenderá a:
                                                                                          • Descubrir las ventajas de Internet.
            Las nuevas tecnologías han modificado la manera de comunicarse,
                                                                                          • Reconocer los principales servicios
            de aprender, de trabajar, de hacer compras, de entretenerse.
            Internet ha hecho posible esta transformación.                                de Internet.
            Pero, ¿qué es Internet?                                                       • Ingresar a un sitio.
                                                                                          • Navegar en la Web.
            Internet es una red de millones de computadoras ubicadas en                   • Trabajar con buscadores.
            distintos lugares del mundo que pueden conectarse entre sí. El                • Desplazarse por la pantalla
            nombre Internet proviene de los vocablos ingleses Internacional               del navegador.
            Network of Computers (Red Internacional de Computadoras).                     • Guardar un sitio en Favoritos.
                                                                                          • Guardar un sitio en el disco duro
                                                                                          o en un disquete.




            Sin embargo Internet es mucho más que una red de computadoras, ellas son las que transmiten
            información, y es justamente, la información, el verdadero valor que encierra Internet.

                       Quiénes están en Internet
                       Dentro de la red existen:
                       • Proveedores de conexión a Internet (Servidores): son empresas que proveen
                       todo lo necesario para que usted pueda estar conectado. Para acceder a Internet
                       es necesario contratarlas.
                       • Proveedores de información: son aquéllos que publican información poniéndola
                       a disposición de los que se conectan a la red. Estos proveedores pueden tener
                       distintas finalidades: vender, ofrecer un servicio, publicar sus escritos o trabajos de
                       investigación, etcétera.
                       • Usuarios: Son los destinatarios de todo lo que la red ofrece. Usted es un usuario
                       de Internet.


Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                           Pág.125
Computación e Internet para todos




                  Principales servicios de Internet
                  WWW: Son las siglas de World Wide Web, que significa telaraña (o red) de alcance mundial.
                  Generalmente se la conoce como Web y se basa en la visualización de páginas con
                  información, gráficos, fotos, música. El programa más utilizado para trabajar con este
                  servicio es el Internet Explorer, aunque existen otros.

                  Las páginas que constituyen los diferentes sitios poseen hipervínculos. Los hipervínculos
                  o "links" permiten relacionar diversa clase de información, por ejemplo audio, video, texto
                  y de este modo un usuario puede navegar, desplazarse, a través de los vínculos accediendo
                  a nuevas páginas web con un simple clic.

                  E-Mail: Se trata del correo electrónico, uno de los servicios más útiles que ofrece Internet,
                  ya que permite el intercambio de mensajes escritos entre personas ubicadas en diferentes
                  lugares del mundo. Además de mensajes, el correo permite adjuntar archivos de cualquier
                  tipo (fotos, música, extensos escritos, etc.). Uno de los programas más difundidos para utilizar
                  este servicio es el Outlook Express. (Usted aprenderá a usarlo en el próximo capítulo.)

                  IRC: Más conocido como Chat, permite que dos o más personas se comuniquen entre sí, a
                  través textos que se visualizan en la pantalla en tiempo real. Funciona como una conversación
                  telefónica, sólo que la comunicación se realiza por escrito.

                  Listas de correo: Existe una gran variedad de listas en Internet. Pertenecen a centros
                  educativos, de salud, de investigación, a organismos gubernamentales y no gubernamentales,
                  etcétera. Las listas están formadas por grupos de personas con intereses comunes que
                  comparten información.

                  Foros de discusión: Agrupan a personas que se interesan por discutir sobre determinados
                  temas (deporte, salud, educación, etcétera). Es un espacio ideal para hacer consultas
                  específicas dado que sus participantes son especialistas en el tema y podrán responder con
                  gran conocimiento. Generalmente tienen un moderador.


          Navegue por la WEB
          Para moverse a través de los diferentes sitios que forman la red de redes se utiliza la expresión
          "navegar", porque Internet se parece a un "gran mar de información".

                  Qué es un navegador?
                  Navegador, Browser o explorador son los términos con que se denomina a los programas
                  que permiten transitar por la red.
                  Los navegadores son indispensables, pues funcionan como ventanas que muestran la
                  información contenida en las páginas de un sitio Web.
                  El más conocido es el Internet Explorer, pero no es el único.



                                                                                                           Distribución Gratuita
Pág.126                                                                                         M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 13




          Ingrese en                                                                     Importante
          los diferentes sitios                                                          Si bien en ocasiones Sitio
                                                                                         Web y Página Web se usan
                                                                                         indistintamente, se refieren
          Desde su escritorio o desde la Barra de tareas ubicada en la base              a cuestiones diferentes.
          de su monitor, y haciendo clic en el ícono       usted podrá abrir             El sitio es un lugar de la red
          la pantalla de su navegador.                                                   donde se publica información.
          Desde él podrá visitar diferentes sitios, para ello primero:                   Un sitio puede estar formado
                 • Ingrese una dirección en la ventana, por ej:                          por varias páginas.




                                                                                              A esta dirección se la
                                                                                              conoce como dirección
                                                                                              URL (Localizador de
                                                                                              Recursos Uniformes).

                                                                                              Tipo de        Código
                                                                                              dominio.       del país.



                    • Presione ENTER y
                    el navegador mostrará la página
                    de inicio de ese sitio Web.
                                                                   Significa World     Es el nombre de dominio o la
                    Las direcciones están compuestas por:          Wide Web            dirección propiamente dicha.

          Existen muchos tipos de dominio, siendo los más utilizados:

             Com         Organizaciones comerciales
             Edu         Organizaciones educativas
             Gov         Cuerpos y departamentos gubernamentales (goverments en inglés)
             Net         Organizaciones de manejo de redes (net en inglés)
             Org         Organizaciones que no caben en otras categorías, especialmente
                         no gubernamentales.

          Las direcciones pueden mostrar el país al
          que pertenecen, en el ejemplo, Ecuador.
          Otras terminaciones:
                  ar: Argentina.                            Recuerde que cuando escribe
                                                            una dirección no debe dejar
                  uy: Uruguay.                              espacio después de los puntos.
                  br: Brasil.
                  es: España.
                  ec: Ecuador, etc.


Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                           Pág.127
Computación e Internet para todos



                Más fácil con buscadores
                Quizás usted desee buscar un tema o un sitio determinado, pero desconozca cuál
                es la dirección exacta, para ayudarlo existen los buscadores. La red cuenta con
                cantidad de ellos, uno de los más conocidos es Google.

                A modo de ejemplo
               Si desea ingresar en Google basta con escribir en la dirección www.google.com
               Aparecerá esta pantalla:

                                                                                              Se escribe aquí el tema
                                                                                              deseado, para que el
                                                                                              buscador pueda rastrearlo
                                                                                              en todas los sitios que
                                                                                              tratan ese tema en la Web.
                                                                                              Aparecerá un listado:

                                                                                              Haga clic para iniciar
                                                                                              la búsqueda.




          En la lista hay textos con un
          subrayado; al acercar el mouse
          su puntero se convierte en
          una mano con el dedo índice
          señalando, esto indica que allí
          hay un hipervínculo. Al hacer clic
          sobre él, automáticamente, usted
          podrá ver en su pantalla el sitio
          de Internet que estaba buscando.


              Una alternativa muy útil a la hora de visitar un vínculo es solicitar que se abra en una ventana
              nueva. Para ello:
                                                                                                                       Alternativa




                       • Haga clic con el botón derecho del mouse sobre el vínculo que desea abrir y en el menú
                       contextual que aparece seleccione Abrir en una ventana nueva.

              De este modo la primera ventana -aquélla con los resultados de búsqueda- podrá ser visualizada
              en su navegador y se abrirá una segunda ventana donde aparecerá el nuevo sitio solicitado.

                                                                                                                 Distribución Gratuita
Pág.128                                                                                               M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 13




                                                                                         Importante
                      ¡Ahora usted!
                                                                                         En una pantalla usted puede encontrar
                                                                                         gran cantidad de información, pero
                      Averigüe qué otros buscadores hay en Internet.                     para recordar si ya visitó algún link
                      Para ello:                                                         (vínculo) cuenta con una ayuda.
                              • Ingrese en Google                                        Observe el color del texto del vínculo,
                              • Escriba Buscadores                                       éste cambia si ya lo visitó, generalmente
                                                                                         el sitio marcado en azul cambia a morado.


          Conozca la pantalla
          de su navegador
          Una vez que usted se halle en el sitio deseado podrá navegar libremente por él. Para eso
          es necesario que conozca todas las opciones que le brinda su navegador.

                      Permite volver a la página configurada como          Muestra los sitios visitados          Permite imprimir lo
                      inicial, es decir con aquélla que automáticamente    en el último día, el día anterior,    que se ve en pantalla.
                      se conecta cuando abre el programa.                  la última semana, etc.

                      Cancela la transferencia                             Podrá acceder a
                      de información.                                      opciones multimedia.                         Le permite
                                                                                                                        modificar la página.



  Permite volver
  a la última
  página visitada.


    Permite pasar
    a la página
    siguiente.



                          Vuelve a cargar la página      Permite el acceso a       Permite abrir la casilla de correo      Accede a grupos
                          que está activa. Se utiliza    los buscadores que        electrónico, podrá hacerlo              de noticias o
                          generalmente cuando la         utiliza Microsoft.        desde aquí o desde otro                 de discusión.
                          transferencia se demora.                                 programa, tal como aprenderá
                                                                                   en el próximo capítulo.
                                                                                                                         Luego de escribir
                                                                                                                         la dirección haga
                                     Aparece la lista de los sitios que usted eligió y guardó
                                                                                                                         clic aquí para ir al
                                     para acceder a ellos en forma directa. (Aprenda cómo
                                                                                                                         sitio de su interés.
                                     hacerlo más adelante en este capítulo).

Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                         Pág.129
Computación e Internet para todos




          Estos son los favoritos
          Cuando visita un sitio de su interés es posible que desee guardar su dirección para
          poder recorrerla, rápidamente, en otra oportunidad. Su navegador le brinda la
          opción Favoritos.

          • Haga clic en Favoritos y se abrirá un panel en la izquierda de su pantalla.



                                                      Haciendo un clic aquí aparecerá una ventana que le
                                                      indicará con qué nombre guardará el sitio, opte por elegir
                                                      el que se presenta o reemplácelo. Presione Aceptar.




                                                                                                   Podrá organizar la
              Pancho y Javier ya comenzaron a navegar por                                          información sobre
              la Web y a descubrir todas sus posibilidades.                                        los diferentes sitios
              Como ellos, conviértase en un cibernauta.
                                                                                                   en carpetas.
              Investigue, recorra, explore; un mundo de
              posibilidades se abre para usted. ¡Ingrese en la red!




                                                                                                               Distribución Gratuita
Pág.130                                                                                             M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 13




          Guarde la información
          Es posible que usted desee guardar en su computadora o en un disquete la información
          que recogió en la WEB.
          Para hacerlo:
                  • En el menú Archivo elija Guardar como, aparecerá este cuadro de diálogo:




                                                  Haciendo       Se desplegará un menú que le ofrecerá
                                                  clic aquí      dónde guardar su sitio, elija por ejemplo
                                                                 31/2 para guardarlo en un disquete o en
                                                                 el sitio de su computadora que prefiera.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                              Pág.131
Computación e Internet para todos


          Actividades
          Capítulo 13

            Explore la red de redes:

            a. Después de leer este capítulo, reflexione sobre estos temas y escriba
            una respuesta:
                   1. ¿Qué valor cree que tiene Internet en el siglo XXI?
                   2. ¿Qué servicios de Internet le resultan más interesantes? ¿Por qué?

            b. Guarde una imagen de un sitio Web, por ejemplo, seleccione alguna en:
            http://www.guayaquil.gov.ec

            Puede almacenarla en su computadora o colocarla como fondo de su escritorio.
                   • Con el botón derecho del mouse haga clic y del menú contextual elija
                   Guardar imagen como o bien Establecer como fondo.

            c. Visite un sitio con información sobre desnutrición infantil.

            d. Visite un sitio con información sobre un deporte de su elección.

            e. Visite un sitio con información sobre cine.

            e. Visite un sitio con información sobre educación.


                                                                                      Los tutores del Centro Tutorial lo
                                                                                      asesorarán para hacer sus
                                                                                      búsquedas. Consúltelos.




            Mis notas:
            ............................................................................................................................................................
            ............................................................................................................................................................
            ............................................................................................................................................................
            ............................................................................................................................................................
            ............................................................................................................................................................
            ............................................................................................................................................................



                                                                                                                                                                  Distribución Gratuita
Pág.132
                                                                                                                                                       M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 14

           Descubra el
           correo electrónico
                                                                                              En este capítulo
            Envíe y reciba                                                                    usted aprenderá a:
            cartas virtuales                                                                  • Descubrir las ventajas del correo
                                                                                              electrónico (e-mail).
            Antes usted enviaba cartas en papel, ahora puede hacerlo                          • Cómo se constituye una dirección de e-mail.
            desde una computadora, mucho más rápido, teniendo la                              • Enviar y recibir correo a través de la WEB.
            posibilidad, además, de adjuntar a su correo fotos, música,                       • Obtener una cuenta de correo.
            videos, documentos, y mucho más.                                                  • Enviar y recibir correo a través de su
            Entre otras ventajas el e-mail o correo electrónico le brinda                     computadora personal.
            acceso a lugares alejados a gran velocidad y bajo costo,                          • Dar formato a sus mails.
            ya que usted deberá pagar el gasto de conexión a la red,                          • Enviar documentos adjuntos a sus
            sin importar la distancia a la que se halle su destinatario.                      correos electrónicos.


            Por otra parte los mensajes electrónicos pueden ser guardados
            mucho tiempo y ocupan poco espacio.
            Además, un mismo correo puede ser recibido por muchas personas
            en forma simultánea.

                     La dirección electrónica
                     La dirección electrónica es como su dirección domiciliaria, o su casilla
                     de correo. A ella llegarán los e-mails que usted reciba.
                     Una dirección electrónica está compuesta por:

                                                   jvillavicencio@yahoo.com

                    Nombre de usuario. Lo genera usted.            Arroba.     Proveedor           Organización.
                    Puede ser su nombre y la inicial del                       de Internet.
                    apellido o viceversa, o algún dato que
                    lo identifique.




                     Importante
                     De acuerdo con su proveedor de Internet,
                     la dirección puede también incluir el país              Cuando elija su nombre de
                     de origen. Por ej: ec (Ecuador); ar (Argentina),        usuario procure que sea fácil
                     br (Brasil), es (España), etcétera.                     de recordar por parte de las
                                                                             personas que lo contacten.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                      Pág.133
Computación e Internet para todos




          Comuníquese con todos
          desde todas partes
          Quizás usted desee enviar correos electrónicos, pero aún no cuente con una computadora o una
          cuenta de e-mail personal. No se preocupe, podrá realizarlo desde la computadora de un amigo o
          desde un cibercafé.
          En ese caso podrá usar una opción que le brinda la WEB, el web-mail.
          El detalle más importante es que se trata de un servicio gratuito. Usted sólo deberá pagar la
          conexión a través de Internet.
          Dentro de la WEB cuenta con muchos servicios de este tipo, entre ellos:
              • Hotmail: www.hotmail.com
              • Yahoo: www.yahoo.com Al ingresar en el sitio un vínculo le permite ingresar en el correo web.
              • Eudoramail: www.eudoramail.com
              • Mail.com: www.mail.com


          Obtenga una cuenta
          de correo electrónico
          Para abrir una cuenta de correo electrónico deberá dirigirse a alguna de las direcciones arriba indi-
          cadas, si no habla inglés utilice, preferentemente, aquellos sitios que están en castellano.

               • Se le solicitará su nombre y apellido, el idioma en
               el que operará, su país, código postal, zona horaria,
               fecha de nacimiento, sexo, ocupación.
               • Deberá ingresar una dirección de correo personal,
               aquella que ha creado para ser identificado. Es
               posible que su dirección ya haya sido utilizada
               por otro usuario, por ejemplo: rmoran@yahoo.com,
               podría ya pertenecer a una persona que se llamase
               Ramiro Morán, Raúl Morán, Rosa Morán, etc.




                                                                                                         Distribución Gratuita
Pág.134                                                                                       M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 14




          Muchas veces, si su dirección ya existe, el sistema le propone otras alternativas, para que
          usted pueda elegir. Por ejemplo: rosmoran@.....; rosy2004@......; etc.
                 • Una vez establecida la dirección, se le solicitará la creación de una contraseña
                 (que deberá ingresar dos veces). Su contraseña podrá ser el nombre de
                 su primera maestra, el nombre de su mascota, de su nieto, etcétera.
                 Cuando la escriba verá unos puntos negros por cada letra.
                 Aparecerá luego una pregunta secreta, que podrá elegir de un listado; la
                 respuesta a esa pregunta en el campo Respuesta Secreta, le permitirá
                 recordar su contraseña.
                 • Finalmente encontrará una imagen con una serie de letras y números, que
                 deberá copiar en el campo Comprobación de registro.
                 • Aparecerá un contrato que deberá leer y aceptar si está de acuerdo con
                 los términos del mismo.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                         Pág.135
Computación e Internet para todos




                   • Verá en su monitor una pantalla de bienvenida, pulse Continuar para
                   entrar en su casilla de correo.
                   • Si lo desea puede elegir entre muchas opciones de boletines gratuitos que
                   le serán enviados sobre temas de su interés.
                   • Al pulsar Continuar podrá ingresar definitivamente en su casilla de
                   correo, donde una barra le mostrará el porcentaje que lleva consumido en
                   el almacenamiento de los mensajes recibidos.




          Importante
          Tenga en cuenta no saturar su casilla,
          es decir, no dejar que la barra llegue al
          100%, para ello es recomendable que
          borre, periódicamente, aquellos mensajes
          que ya no le son de utilidad.




                                                                                                    Distribución Gratuita
Pág.136                                                                                  M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 14




          Su pantalla de correo electrónico
          Ya dentro de su casilla podrá ver una pantalla como esta:


      Se almacenan los
      mensajes que son
      recibidos. Puede haber
      entre paréntesis un
      número que indica
      la cantidad de
      mensajes ingresados.




       Se guardan en la
       carpeta copias de los
       mensajes enviados.




         Guarda los mensajes eliminados, es            Se almacenan los mensajes en proceso de elaboración.
         decir desde allí podrá recuperarlos en        Para enviarlos es necesario trasladarlos a la Bandeja
         caso de haberlos eliminado por error.         de Salida. (Esto se realiza abriendo el mensaje con
                                                       un doble clic y presionando el botón Enviar).




                                       Importante
                                       Siempre que abra una sesión se ubicará en la Bandeja de Entrada.
                                       En el momento que cree su cuenta solamente tendrá almacenado
                                       un mensaje enviado por el sitio dándole la bienvenida.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                Pág.137
Computación e Internet para todos




          Registre sus contactos
          Desde la solapa CONTACTOS, en la parte superior de la pantalla, podrá organizar un listado
          de las personas con las que se contacta regularmente y sus direcciones de correo electrónico,
          a modo de una agenda. Para cargar un nuevo contacto solamente debe hacer clic en Nuevo.
          En la pantalla que aparece podrá ingresar los datos que desee y las direcciones de correo
          electrónico. Pulse Guardar para registrarlos.



          Lea su correo
          Para leer un mensaje, realice un clic en el sector donde se le informa cuántos mensajes ha
          recibido. Inmediatamente verá sus mensajes y haciendo un clic sobre ellos podrá leerlos.


                                                                      Siempre debe ingresar su clave y
                                                                      contraseña para acceder a su correo.




                                                                                                      Le permite borrar
           Pulsando aquí podrá                                                                        el mensaje.
           responder el correo
           directamente al remitente.


          Podrá contestar a la persona                                                                Podrá reenviar el
          que le envió el mensaje y                                                                   mensaje a una
          a todos aquellos que lo                                                                     o más personas.
          recibieron junto a usted.



                   • Para volver a la pantalla anterior, y seguir leyendo todos los mensajes almacenados sólo
                   tiene que hacer un clic a la derecha de su pantalla donde dice Bandeja de entrada
                   • Para cerrar la sesión pulse Cerrar Sesión en la parte superior de la pantalla.


                                                                                                             Distribución Gratuita
Pág.138                                                                                           M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 14




          Envíe un e-mail
          Para enviar un correo electrónico necesita estar
          conectado a Internet y hacerlo desde su cuenta.
                                                                             Siempre debe ingresar su clave y
                                                                             contraseña para acceder a su correo.


                                                                            Una vez completado todo el formulario y escrito el
                                                                            mensaje, presione aquí para que el e-mail sea enviado.
                                                                            Aparecerá una página indicando que el mensaje ha
                                                                            sido remitido. Debajo de ese mensaje hay un vínculo
                                                                            que le permite volver a la Bandeja de entrada.

                                                                                     Especifique a quién desea enviar el mensaje.
                                                                                     Escriba aquí su dirección electrónica si
                                                                                     aún no la ha ingresado en contactos.
                                                                                     Simplemente ubíquese aquí y haga un clic
                                                                                     con el mouse para empezar a escribir.



        Son las siglas inglesas de Carbon Copy
        que significan copia con carbónico.
        Allí usted indicará a quien o quiénes
        enviará una copia del mensaje.

        Desde aquí podrá realizar una
        copia oculta para que los otros
        destinatarios no se enteren.

         Se explica, brevemente, en una o dos
         palabras, de qué se trata el mensaje.

                     Escriba aquí su mensaje.




                                                                                         Podrá optar por alguno de sus
              Importante                                                                 contactos seleccionándolos con un
                                                                                         clic, automáticamente aparecerá la
              Los mensajes no deseados pueden ser eliminados sin necesidad               dirección electrónica en el campo Para.
              de ser abiertos, para ello, en el listado de mensajes, haga un
              clic sobre el casillero del costado y un clic en el botón Eliminar.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                     Pág.139
Computación e Internet para todos




          Remita fotos, documentos,
          música como adjunto
          Además de enviar mensajes escritos, usted podrá adjuntar a su correo archivos de cualquier
          tipo: textos de Word, hojas de cálculo de Excel, animaciones de Power Point, etcétera.
          Para enviar un archivo adjunto:
                   • Haga clic en Adjuntar. Aparecerá esta ventana:

                                                      Haga clic para navegar por el listado de carpetas del
                                                      disco duro de su ordenador y de esa manera encontrar
                                                      el archivo que desea adjuntar.




                                                                                                Seleccione el que desee
                                                                                                con un clic y pulse el botón
                                                                                                Abrir o realice un doble clic
                                                                                                sobre el archivo.




                                                                                                   Haga un clic. El archivo
                                                                                                   se ha adjuntado al
                                                                                                   mensaje de correo,
          Al volver a la página anterior                                                           y se enviará con él.
          se ve dónde se encuentra el
          archivo en su computadora
          o en un disquete.




                                                                                                               Distribución Gratuita
Pág.140                                                                                             M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 14




                      A modo de ejemplo
                    Archivo adjunto




                                  Importante
                                  Cuando envíe un adjunto debe abrir un correo y completar todos los
                                  campos, indicando la dirección electrónica del destinatario y el asunto.
                                  Podrá escribir o no un texto.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                              Pág.141
Computación e Internet para todos




                 Desde su propio ordenador
                 Si usted posee una computadora en su casa y una conexión a Internet, tendrá la posibilidad
                 de tener una cuenta de e-mail.
                 La diferencia fundamental entre este tipo de e-mail y el web-mail es que en este caso
                 utilizará el servicio desde su ordenador, mientras que en el caso del web-mail podrá
                 hacerlo desde cualquier computadora con conexión a Internet.
                 Los programas que administran cuentas de e-mail POP3 son llamados clientes de correo,
                 uno de ellos es el Outlook Express, perteneciente al conjunto de programas de Office.



                   Otros programas que usted
                                                    Importante
   Alternativa




                   podrá adquirir son:              La ventaja de este correo es que usted puede escribir el mensaje sin
                            • Eudora                necesidad de estar conectado, revisarlo, corregirlo y luego, cuando
                            • Pegasus Mail          está seguro de lo que quiere decir o de los adjuntos que desea enviar,
                            • Mozilla Mail          conectarse para remitirlo.
                                                    Esto le permite abaratar los costos de comunicación.
                                                    Por el contrario el web mail requiere estar conectado para poder
                                                    acceder a la zona desde donde redactará su mensaje.



                 Abra el Outlook Express
                 Desde Inicio y tal como abría los otros programas informáticos,
                 ingrese en la pantalla de Outlook Express.




                                                                                                                      Distribución Gratuita
Pág.142                                                                                                    M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 14




     Aparecerá en su monitor esta
     pantalla, muy semejante a la
     que utilizaba en el webmail:




            Haciendo clic se
            abrirá una pantalla      Responde a la          Envía el mensaje        Le permite           Le ofrece las direcciones
            que le permitirá         persona que le         a otro destinatario.    buscar mensajes      electrónicas de sus contactos,
            enviar un mensaje.       envió un correo.                               en sus carpetas.     funciona como una agenda.




           Imprime el     Elimina los      Responde a todos         Permite conectarse con           Aparecen los nombres de sus
           mensaje.       mensajes         los destinatarios        el servidor para enviar o        contactos, al hacer clic sobre ellos,
                          seleccionados.   de un mensaje.           recibir su correo electrónico.   se abrirá una pantalla con la
                                                                                                     dirección de correo del destinatario.


       Importante
                                                                 Enviar y recibir correo se convertirá en una ayuda
       Cuando se conecte con su proveedor de Internet            importante para todas sus actividades. Le permitirá
       serán enviados todos los mensajes de su Bandeja           estar rápida y económicamente conectado con
       de salida e ingresarán en su Bandeja de Entrada           muchas personas. En las emisiones televisivas verá
       todos los que le fueron enviados.                         cómo trabajan con esta herramienta informática.
       El número entre paréntesis al lado de cada carpeta        Observe cómo se desempeñan y comience usted
       le indica la cantidad de mensajes que contiene.           también a conectarse a través de la red de redes.


Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                         Pág.143
Computación e Internet para todos




          Escriba sus mensajes
          Cuando haga clic en el ícono Correo Nuevo se abrirá esta pantalla:




                      A modo de ejemplo
                     Si usted desease enviar un mail a los tutores de este curso podría escribir
                     un correo con estas características:




                                                                                                      Distribución Gratuita
Pág.144                                                                                    M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 14




                Al recibir la respuesta verá en su ordenador esta pantalla




                                                                                         Al hacer clic sobre el
                                                                                         mensaje se abrirá una
                                                                                         pantalla donde podrá
                                                                                         leer su correo, en el
                                                                                         ejemplo, la respuesta
                                                                                         a su pregunta:




                Si Lilian desease responder al Centro Tutorial sólo debería hacer un clic en Responder,
                y aparecería una pantalla donde ya estarían los datos del destinatario incluidos en
                el campo Para.



Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                   Pág.145
Computación e Internet para todos




          Enviar un adjunto
          También desde el Outlook Express puede enviar adjuntos:
          Haga clic o elija en el menú Insertar el comando Archivo adjunto.
          Se abrirá esta ventana:


                                                                                         Complete todos
                                                                                         los campos.




                                  Podrá seleccionar el archivo                            Haga clic.
                                  que desee enviar.


                   Importante
                   Haga clic en el ícono Enviar y conéctese con su proveedor de Internet, de este modo
                   el mail llegará a destino.
                   Para recibir su correo, simplemente pulse en el botón Enviar y Recibir.




                                                                                                       Distribución Gratuita
Pág.146                                                                                     M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 14




            Una agenda lista para usar
            Desde el menú Herramientas, puede acceder
            a su Libreta de Direcciones para almacenar
            en ella todas las direcciones de e-mail de sus
            contactos. Aparecerá esta ventana:




                                                                              Para agregar una
                                                                              dirección haga clic y
                                                                              elija Nuevo contacto.
                                                                              Se abrirá esta pantalla:

                                                                              Haga clic y los datos del
                                                                              destinatario y su dirección
                                                                              electrónica quedarán
                                                                              guardados en su ordenador.




                                               Complete todos los campos.



Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                             Pág.147
Computación e Internet para todos


          Actividades
          Capítulo 14

            Envíe e-mails:

            a. Investigue dentro del Outlook Express, cuáles son los pasos a seguir para que al
            cerrar el programa, automáticamente se vacíe la Bandeja de Elementos Eliminados.


                       Importante
                       ¡Una ayuda! Busque dentro del comando Opciones del menú Herramientas.



            b. Abra una cuenta de web-mail desde su computadora personal o desde
            un cibercafé.

            c. Capture una imagen que le interese (como aprendió a hacerlo en el
            capítulo anterior).

            d. Péguela en un documento de Word.

            e. Dirija un e-mail al Centro Tutorial aprendamostv@guayaquil.gov.ec
            f. Envíe una copia para usted mismo.

            g. En Asunto escriba: Actividad capítulo 14.

            h. En el cuerpo del mensaje escriba un comentario sobre el curso.
            Los Tutores desean conocer su opinión.




                           Recuerde que la realización de las tareas lo ayuda a
                           revisar los diferentes procedimientos. Es importante
                           que lleve a cabo las actividades; si tuviese alguna
                           dificultad diríjase a los tutores, ellos están prestos
                           para brindarle asesoramiento.




                                                                                                          Distribución Gratuita
Pág.148                                                                                        M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 15


           Conéctese con el mundo

            Organice una                                                                En este capítulo
                                                                                        usted aprenderá a:
            charla informal                                                             • Acceder al programa
                                                                                          MSN Messenger.
            Ya descubrió como, a través de Internet, puede comunicarse con
                                                                                        • Agregar, ordenar, admitir,
            personas en todo el mundo al costo de una llamada local.
                                                                                          y eliminar contactos.
            El correo electrónico le permite enviar y recibir mensajes; sin embargo
            existe una forma aún más veloz. Usted podrá comunicarse en tiempo           • Chatear a través del MSN.
            real y conversar con una persona por más lejana que ésta se halle.          • Modificar el nickname.
            Chat significa charla informal y constituye un espacio, a través de         • Determinar el estado.
            la computadora, donde los participantes se encuentran y conversan           • Remitir archivos adjuntos.
            como si lo estuvieran haciendo personalmente o a través del teléfono.       • Modificar el formato del mensaje.
            Se dice que están en línea (on line) y de este modo lo que cada             • Obtener un Plus.
            uno escribe aparece en la pantalla del destinatario.


            Conozca al MSN Messenger
            Para poder utilizar el Messenger, que es el programa que le permite chatear, debe
            tener abierta una cuenta de Hotmail.
            Si ingresa en http://messenger.latino.msn.com/ podrá descargar en su computadora
            el programa. El tiempo de descarga puede durar entre 15 y 48 minutos dependiendo
            del tipo de conexión que usted posea.

            Una vez instalado el programa, para abrirlo:
                   • Diríjase a Inicio y elija en el menú que se
                   despliega Programas y allí MSN Messenger.
                   • Verá una pequeña ventana.

                      Realice un clic y aparecerá un cuadro de diálogo
                      donde se le solicitará ingresar su dirección electrónica
                      de Hotmail y su palabra clave o contraseña.




                      Desde la ventana podrá acceder a su correo
                      electrónico y también chatear.



Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                       Pág.149
Computación e Internet para todos




                                                                             En la pantalla del Messenger podrá ver:

                                                         Diferentes menús.



                                              Los diferentes contactos con
                                              los que podrá comunicarse.




                        En la barra de inicio encontrará este ícono.
          Alternativa




                        Al hacer un clic con el botón derecho del mouse
                        sobre él se abrirá una ventana que le permitirá
                        abrir la sesión de chateo, determinar su estado,
                        enviar o recibir correo electrónico, etcétera.



          Haga contacto
          Se denominan contactos a las personas con las que usted podrá chatear.

                        Agregar un contacto
                        Para poder conectarse con sus familiares y amigos, deberá primero agregarlos
                        como contactos, para ello:
                        • En la ventana principal de Messenger, haga clic en el menú Contactos y, elija en
                        el menú que se despliega Agregar un contacto.
                        • Sucesivas pantallas lo guiarán para incorporarlo. Deberá determinar cómo desea
                        agregarlo, si desde la lista de contactos ya existentes en la Libreta de Direcciones
                        en el Hotmail o creando un contacto nuevo.
                        • Si elige la primera opción y hace clic en Siguiente aparecerá una lista con los
                        contactos ya ingresados, si alguno tiene dirección de hotmail (o sea si la dirección
                        termina @hotmail) podrá hacer sobre ella un doble clic para ingresarlo como
                        contacto.
                        • Si eligiese la segunda opción, es decir agregar un
                        contacto que no estuviese en su Libreta, deberá cono- En la base de su pantalla verá
                                                                                                                      Alternativa




                        cer e ingresar su dirección de correo electrónico -que
                        también debe ser un Hotmail-. Las pantallas le irán
                        indicando el proceso, sólo deberá pulsar Siguiente          que también le permitirá
                                                                                    agregar contactos
                        para pasar de una pantalla a otra.
                        Podrá agregar tantos contactos como desee.




                                                                                                                 Distribución Gratuita
Pág.150                                                                                               M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 15




                      Ordenar los contactos
                      Puede resultarle cómodo ordenar sus contactos, es decir agruparlos por amigos,
                      compañeros de trabajo, familiares, etcétera.
                      Para hacerlo:
                             • En el menú Contactos elija Ordenar Contactos por… se desplegará un
                             menú y de él opte por Grupos.

                      Aparecerán una serie de opciones, a ellas podrá arrastrar los contactos ya ingresados.
                      Para arrastrar el contacto haga un clic sobre él y desplace hasta donde desea
                      ubicarlo, tomará otro color. Cuando suelte el botón del mouse ya estará colocado
                      en el grupo deseado.



                            Importante
                            Si desea crear un nuevo grupo para ingresar contactos, por ejemplo, Socios, en el menú
                            Contactos elija Administrar grupos y allí Crear nuevo grupo. Aparecerá una carpeta
                            con el título Nuevo grupo. Haga un clic sobre ella y escriba el nombre que desea.




                      Admitir un contacto
                      Si una persona desea incorporarlo en su lista de contactos, cuando lo ingrese
                      aparecerá en su pantalla un cuadro de diálogo con dos opciones:
                             • Una le da la opción de permitir a esta persona ver si tiene conexión y
                             ponerse en contacto con usted.
                             • La otra, es no permitir a esta persona ver si tiene conexión ni ponerse
                             en contacto con usted.
                      De acuerdo con su deseo marque el casillero correspondiente y acepte.



                      Eliminar un contacto
                      Es posible que usted desee eliminar un contacto de su lista, para hacerlo:
                              • Realice un clic con el botón derecho del mouse sobre el nombre y en
                              el menú que se despliega elija Eliminar contacto. Aparecerá un mensaje
                              de alerta explicándole que si se elimina a esta persona se la quita
                              definitivamente de la lista de contactos. En ese caso usted podrá pulsar
                              Aceptar, o cancelar la acción.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                      Pág.151
Computación e Internet para todos




            Empiece a chatear
            Para chatear con su contacto en línea, realice un doble clic en el nombre y aparecerá
            una nueva ventana:

             Aquí verá el nombre
             del contacto con el que
             se está comunicando.



     Aquí aparece su nombre,
     la forma en la que los demás
     lo reconocen en el chat.
     Se trata de su Nickname y si
     desea, podrá modificarlo.

          Verá lo que usted escribió
          y también lo que escribe
          su interlocutor.

          Verá el cursor titilando,
          aquí escribirá su mensaje.




                   Importante                                                                           Una vez escrito el
                                                                                                        mensaje haga clic
                   Para modificar su nickname diríjase al menú Herramientas y allí seleccione           aquí para remitirlo
                   Opciones. Aparecerá una ventana donde se le indica: Escriba su nombre tal y          o presione Enter.
                   como desea que lo vean los demás usuarios. Desde allí también podrá modificar
                   su perfil, su estado y optar por las imágenes que acompañarán sus mensajes.



            ¿Está ocupado, ausente, vuelve
            enseguida? Determine su esta-
            do
            Usted podrá definir diferentes estados para indicarle a sus interlocutores que está en
            línea, que salió a comer, que está hablando por teléfono, que se ausentó, etc.
                    • Diríjase al menú Archivo y seleccione Mi estado. Aparecerán una serie de
                    opciones; haga un clic sobre la de su elección.



                                                                                                              Distribución Gratuita
Pág.152                                                                                            M.I. Municipalidad de Guayaquil
Capítulo 15




           Envíe archivos a través
           del Messenger
           Podrá enviar archivos como lo hacía con el correo electrónico; diríjase a la ventana,
           allí encontrará la opción Enviar archivos.



                                                                                                 Al hacer clic aparecerá
                                                                                                 una ventana

                                                                                              Cuando acepte se abrirá una
                                                                                              ventana con sus archivos, elija
                                                                                              entre ellos el que desea enviar.
                                                                                              A su contacto le llegará un
                                                                                              mensaje diciendo que usted
                                                                                              quiere enviarle un archivo y una
                                                                                              vez que él acepte la transferencia,
                                                                                              el archivo será remitido.




          Importante
          Si usted recibe un archivo, y
          presiona Guardar éste se
          alojará, automáticamente, en
          Mis Documentos, dentro de
          la carpeta Archivos recibidos.
          Si selecciona la opción
          Guardar como podrá elegir
          dónde almacenarlo.



                                                      Álvaro, Mara y Rosa ya chatean a través del MSN. Usted también podrá
                                                      contactarse con sus amigos y parientes. Decídase a estar comunicado
                                                      todo el día y a toda hora. Disfrute de este servicio que le ofrece la red.
                                                      Comparta documentos, música, fotos, etcétera.



Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                               Pág.153
Computación e Internet para todos


          Actividades
          Capítulo 15

            Personalice su MSN:

            a. Desde el menú Herramientas.
                   • Cree fondos diferentes para sus mensajes.
                   • Cambie las imágenes que acompañan sus mensajes. (Puede hacerlo desde
                   el menú o desde la ventana del MSN, pulsando en las solapas de la imagen).

            b. En la Ventana de mensajes, explore los diferentes tipos de letra que puede
            utilizar, y los íconos que acompañarán sus textos. También modifique los fon-
            dos de sus mensajes.


                              Descubra las posibilidades que le brinda
                              el programa. Explore las opciones que le
                              ofrecen los menús. Comuníquese con sus
                              tutores para resolver sus dudas.




            c. MSN tiene una extensión, MSN Plus, que puede descargar, en forma gratuita,
            en http://www.msgplus.net/global.php?lang=el . Una vez que la haya instalado,
            diríjase a la pestaña Plus! y abra la opción Agenda. Esta le será muy útil para
            avisarle sobre sus compromisos pendientes. Indique un día, fecha y hora, y como
            mensaje escriba: Hacer actividades pendientes. En la base de su pantalla aparecerá
            el recordatorio.




Pág.154                                                                                        Distribución Gratuita
                                                                                    M.I. Municipalidad de Guayaquil
Anexo

           Tenga su
           propia computadora
                                                                                    En este capítulo
           Conozca las partes                                                       usted aprenderá a:
           de su ordenador                                                          • Conocer las partes de su ordenador.
                                                                                    • Conocer su sistema operativo.
           Es posible que usted haya escuchado hablar del hardware y del            • Modificar el fondo del escritorio.
           software de su computadora. En este capítulo aprenderá a qué             • Elegir e instalar un protector
           hacen referencia cada uno de esos vocablos.                                de pantalla.
           El hardware es la parte física integrada por el teclado, el monitor,     • Buscar archivos en su computadora
           las placas de audio y de video, los parlantes, el mouse, la impresora,   • Colocar accesos directos en la barra
           el escáner y otros elementos, compuestos por sistemas mecánicos            de tareas.
           y electrónicos que procesan y almacenan los datos y la información.      • Modificar el día y la hora de
           Conocer acerca de ellos lo ayudará en el momento de adquirir
                                                                                      la computadora.
           su computadora o cuando desee actualizarla.
                                                                                    • Instalar un antivirus para proteger
           El software es el conjunto de instrucciones y archivos que permiten
                                                                                      la computadora.
           operar la computadora. Por ejemplo: el Sistema Operativo, usted
           conoce Windows y los programas y aplicaciones- Word, Excel,
           Power Point; los juegos, los archivos de datos, etcétera.




                      Procesador y memorias
                      Su computadora está formada por la Unidad Central de Procesamiento (CPU), que
                      se encarga de la ejecución de las tareas de su computadora. Está compuesta por la
                      Unidad Aritmético/Lógica y la Unidad de Control, responsables de coordinar y ejecutar
                      instrucciones y operaciones dentro del microprocesador. Junto al microprocesador
                      se encuentran las memorias.

                      La memoria RAM: es un almacenamiento temporal y sólo está activa cuando la
                      computadora se encuentra encendida.
                      La capacidad de memoria RAM es fundamental, ya que todo software necesita un
                      espacio mínimo para trabajar. Cuanto más capacidad tenga, mayor será el volumen y
                      velocidad de procesamiento de la computadora.

                      La memoria ROM: es la memoria permanente, y contiene una serie de instrucciones
                      y rutinas indispensables para el funcionamiento de la computadora.
                      La cantidad de información que guardan cualquiera de las memorias se mide en Bytes.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                        Pág.155
Computación e Internet para todos




     Componentes
     Existen distintos tipos de monitores, denominados VGA, Súper VGA, etc.
                                                                                             Monitor
     Los de última generación son de cristal líquido y no emiten radiación.
                                                                                             Muestra la información que
                                                                                             ingresa o sale de la CPU.
     Dispositivos de entrada
     Son los responsables de ingresar datos e información para que la
     CPU los procese. El ingreso puede hacerse desde el teclado, desde
     el mouse, desde el escáner, desde la lectora de CD-ROM, a través
     del micrófono, etcétera.

     Dispositivos de salida
     Se encargan de mostrar la información introducida o procesada;
     lo hacen a través del monitor, los parlantes, la impresora, etcétera.



                              Conexiones
           Toma corriente
                                                      Entrada para
                                                      alimentación
                                                      de corriente


           Conexión para
           teclado



           Conexión para                              Conexión para
           impresora                                  monitor

                                                      Conexión para
                                                      mouse
           Conexión para                              Conexión para
           módem interno                              micrófono


                             Conexión para parlante



          Algunas teclas coinciden con las de la máquina de escribir. Otras, como
          Enter, Alt, Control, Inicio, Fin, Insert, Supr, etc. son específicas del teclado       Teclado
          de la computadora y tienen, por lo tanto, funciones particulares. Ciertos              Ingresa la información y
                                                                                                 órdenes a la computadora.
          símbolos (como los acentos o la ñ) pueden activarse, mediante combinaciones
          de teclas, con el fin de posibilitar la escritura en diversos idiomas.
          También existen teclados adaptados a diferentes lenguas.

                                                                                                            Distribución Gratuita
Pág.156                                                                                          M.I. Municipalidad de Guayaquil
Anexo




    Gabinete
                                                              Los lectores de CD-ROM, desde su aparición,
    Es la caja externa que sirve para contener y              han ido incrementando su velocidad de lectura.
    resguardar los diversos circuitos de la computadora.      La capacidad de almacenamiento de un CD-ROM
                                                              es de 650 MB.

                                                              Lectora de CD-ROM
                                                              Permite leer los discos láser o discos compactos (CD-
                                                              ROM) que contienen grandes volúmenes de información,
                                                              como las enciclopedias, programas educativos, juegos,
                                                              música, videos, etc.



                                                            Disquetera


                                                            Interruptor de
                                                            encendido / apagado

                                                                                        Luces de encendido (leds)


                                                                                                            Botón de reset
                                                                                                            o reinicio

                                                                                        Luz indicadora
                                                                                        del disco duro
                                                                                        trabajando

                                                                              Parlantes
                                                                              Permiten escuchar todas aquellas
                                                                              señales que emanan de la placa de
                                                                              sonido o de la PC.



                                                                                            Otros tipos de mouse
                                                                                            TRACKBALL y TOUCHPAD.
                                                                                                        (en el caso de
                                                                                                        las Notebook)


        Mouse
        Se utiliza para seleccionar información, ejecutar programas y abrir ventanas,
        entre otras tareas. Cumple además, la función de un puntero o señalador
        dentro de la pantalla. Se desliza por una superficie plana denominada Pad.



Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                              Pág.157
Computación e Internet para todos




          Algunas placas madres actuales tienen
          incorporados video, sonido y módem.

          La placa madre (motherboard), los circuitos del
          microprocesador, los conectores para las disqueteras
          y el disco rígido, las lectoras de CD, el módem, las
          placas de sonido, los cables y la fuente de energía
          integran la Unidad Central de la computadora.
                                                                            Placa madre
                                                                            Es la placa principal en donde se encuentran
                                                                            montados el microprocesador, las memorias
                                                                            y los puertos de conexión de los periféricos.




                                                              Memoria RAM
                                                              Cumple la función de almacenar los archivos y aplicaciones
                                                              que serán ejecutados por el procesador. Una vez apagada la
                                                              máquina la información que no fuera guardada en algún
                                                              dispositivo se borrará automáticamente.




          Utilizando la placa de sonido se puede                        Tarjeta o placa de sonido
          convertir la computadora en un teclado                        Sirve para grabar y reproducir sonido, convirtiendo
          de música, grabar voces, hablar con otras                     la computadora en un equipo de audio.
          personas a distancia, emitir o grabar
          música y escuchar la radio.




            Importante
            Periféricos: Son todos aquellos dispositivos
            físicos que realizan las actividades de entrada
            y salida de información.




                                                                                                                   Distribución Gratuita
Pág.158                                                                                                 M.I. Municipalidad de Guayaquil
Anexo




                                                    La primera computadora personal apareció en el
                                                    año 1980, fue desarrollada por la empresa IBM y se
                                                    denominó XT.




      Microprocesador
      Es el cerebro de la computadora               Importante
      y junto con la memoria integran la
      CPU (Unidad Central de Proceso).              Si usted desease adquirir una computadora para uso hogareño
                                                    deberá tener en cuenta estos
                                                    requerimientos mínimos:
                                                    • Procesador: Celeron 1.7GHZ o Similar (Puede ser AMD
                                                    Athlon XP 2000+)
                                                    • Motherboard: Socket 462 para Procesadores Duron y Athlon
                                                    o Socket 478 para Procesadores Pentium 4 y Celeron.
      Memoria ROM                                   • Memoria Ram: 128 Mb como mínimo; 256MB recomendado.
      Contiene la información almacenada            • Disco Rígido o HDD: 40GB (es lo que normalmente se consigue
      por el fabricante. A diferencia de la         en el mercado) de 7200 RPM (Revoluciones por minuto)
      memoria RAM, no se borra al apagar            • Placa de Video: Placa de video 32MB de memoria como
                                                    mínimo (algunos Motherboards traen la placa de video
      la computadora.
                                                    integrada; si es así parte de la memoria RAM será utilizada
                                                    como memoria de video, por eso, en estos casos se recomienda
                                                    comprar PC´s con un mínimo de 256 MB de memoria RAM)
       Memoria Caché
                                                    • Placa de Sonido: En la actualidad el 99% de los Motherboards
       Es una memoria de alta velocidad             la traen integrada.
       que se encuentra entre la memoria            • CD ROM: 52X
       RAM y el procesador.                         • Disquetera de 3.5"
                                                    • Parlantes Potenciados
                                                    • Teclado y Mouse PS2.
                                                    • Monitor 15"
                                                    • Estabilizador 500 Watts (Previene ante picos o bajas de tensión
                                                    que puedan afectar el equipo)




                                                        Las placas de video más modernas generan
                                                        imágenes en tres dimensiones (o 3D) y
                                                        tienen un adaptador para conectar la
                                                        computadora a la televisión.
       Placa de video
       Genera imágenes que luego son visualizadas
       en la pantalla. Existen distintos tipos de
       placas, según su calidad y la cantidad de
       colores que pueden reproducir.

Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                         Pág.159
Computación e Internet para todos




      Dispositivos de almacenamiento
      Son los soportes físicos de la información, donde se resguardan los trabajos realizados.
      Generalmente se utilizan los discos rígidos y los disquetes, pero existen otros dispositivos
      tales como las grabadoras de CD-ROM, ZIP, Cintas magnéticas, etcétera.
      Los módem y las impresoras multifunción son dispositivos de entrada y de salida.
      La información que se guarda en el disco duro, en los disquetes y en los CD no se
      borra cuando se apaga la máquina.
                                                                                                    Unidades o dispositivos
                                                          Unidad Compresora o Zip                   de almacenamiento de
                                                                                                    información.

                                                                         Disquetera
      La capacidad para almacenar información
      que poseen los dispositivos y la memoria
      RAM se mide en Bytes o caracteres.
                                                           Disquetes
                                                           También se denominan discos flexibles. Sirven para almacenar
      1 caracter     = 1 B (byte)                          información, modificarla cuantas veces sea necesario, resguar-
      1024 B         = 1 KB (kilo byte)                    darla (por si el disco rígido tuviese algún inconveniente técnico)
      1024 KB        = 1 MB (mega byte)                    y trasladarla de una computadora a otra. El tamaño actualmente
      1024 MB        = 1 GB (giga byte)                    utilizado es el de 3,50 pulgadas, cuya capacidad es de 1,44 MB.


      La capacidad de almacenamiento de los
      discos duros supera ya los 10 Giga Bytes.


          Disco duro o disco rígido
          Es el dispositivo de almacenamiento principal
          de la computadora. Se encuentra dentro del
          gabinete y se denomina C:



      Algunos modelos de módem poseen un sistema similar al contestador automático del teléfono,
      de manera tal que si alguna persona desea enviar un mensaje, el contestador recibe la señal
      y habilita la entrada del mensaje. Varían según la velocidad para transmitir los datos.


                                                            Módem
                                                            Se utiliza para enviar y recibir datos de una computadora a
                                                            otra, a través de la línea telefónica regular. Permite conectar-
                                                            se a Internet, enviar/recibir fax y correo electrónico. Los hay
                                                            internos que se ubican dentro del gabinete, o externos. Los
                                                            de última generación son de 56 Kps (kilo bite por segundo).




                                                                                                                    Distribución Gratuita
Pág.160                                                                                                  M.I. Municipalidad de Guayaquil
Anexo




                                                                    Grabadora de CD
                                                                    Al igual que los disquetes, permiten
                                                                    almacenar o resguardar información. Las
                                                                    hay internas y externas. Sus modelos
                                                                    varían en función de la velocidad de lec-
                                                                    tura y grabación.
          Lectora de CD-ROM

          Disco rígido

          Grabadora de CD-ROM



           Escáner
           Digitalizan archivos gráficos o de texto para
           grabarlos en disco duro o imprimirlos.




          Unidad compresora o Zip
          Es un dispositivo de almacenamiento que puede ser
          externo o interno. Funciona del mismo modo que la
          disquetera, pero sus discos ZIP almacenan 100 ó 250 MB




          Impresora
          Imprime la información que se encuen-
          tra almacenada en el disco duro o en
          los disquetes. Entre las más usadas se
          encuentran las impresoras de punto,
          de inyección de tinta y láser.




          También existen otras impresoras llamadas multifunción,
          que son a la vez fax, copiadoras y escáner.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                             Pág.161
Computación e Internet para todos




          Descubra Windows
          Windows es un Sistema Operativo que se caracteriza porque el usuario dispone de una serie
          de íconos y ventanas que le dan acceso a opciones organizadas en un sistema de menús.
          A partir de 1995 revolucionó el mercado por su agradable presentación y la facilidad de operarlo.
          Con el tiempo se fue perfeccionando y aparecieron nuevas versiones. Todo sistema operativo,
          software de base, está compuesto por un conjunto de programas e instrucciones que hacen de
          nexo entre el usuario y la máquina. Cumple la función de organizar la computadora y hacer que
          cada elemento del hardware funcione de manera articulada y responda a las indicaciones que se
          le dan.


          Personalice, explore
          y proteja su computadora
          Modifique el fondo del escritorio
          El escritorio o ventana principal de Windows funciona como una mesa de tareas, en el cual se
          encuentran los elementos necesarios para empezar a trabajar.
          ¿Desea que en su escritorio además de los íconos aparezca alguna imagen, un dibujo, una foto?
          Usted puede modificar el fondo de su Escritorio a través del menú contextual.
                   • Ubíquese en el escritorio de su computadora
                   • Presione el botón derecho del mouse. Se abrirá el menú contextual.
                   • Elija la opción Propiedades.




                                                                                            Observará una vista
                                                                                            previa de cómo quedará
                                                                                            el fondo de su escritorio.
          Se abrirá una ventana
          con muchas solapas,
          en la solapa Escritorio
          encontrará opciones
                                                                                            Elija la opción
          para colocar como
                                                                                            de su agrado.
          fondo de su escritorio.

                                                                                           Haga clic aquí para
                                                                                           aceptar el cambio.


                                                                                                     Distribución Gratuita
Pág.162                                                                                   M.I. Municipalidad de Guayaquil
Anexo




      Elija su protector de pantalla
      Una manera de ahorrar energía y hacer que su máquina esté menos expuesta cuando usted
      no está trabajando, es aplicar un protector de pantalla. Proceda de la misma manera que
      para modificar el fondo del escritorio, pero elija la solapa Protector de pantalla.




                                                                                                      Tendrá una vista pre-
                                                                                                      via animada de
                                                                                                      cómo quedará su
                                                                                                      elección



                                                                                                      Elija la de su agrado.

                                                                                                      Podrá ver cómo queda
                                                                                                      aplicado el protector
                                                                                                      de pantalla.




                                                                                                    Haga clic.
                       Podrá elegir la cantidad de tiempo a partir del cual
                       comenzará a funcionar el protector, después de la
                       última vez que usted trabajó en su computadora.




                         Si desea incorporar una imagen personal que se encuentra en su disco
                                                                                                        Alternativa




                         duro o en un disquete, diríjase a Examinar y allí elija el archivo de su
                         agrado.
                         O bien, posiciónese sobre la imagen, con el botón derecho del mouse
                         despliegue el menú y elija Establecer como fondo de escritorio.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                                Pág.163
Computación e Internet para todos




                Busque archivos en su computadora
                Quizás usted necesite encontrar un archivo, pero no recuerde exactamente con qué
                nombre lo guardó o en qué carpeta lo almacenó.
                ¡No se desespere! Para buscar un archivo:
                        • Diríjase a Inicio y allí seleccione Buscar. Elija luego Archivos
                        o carpetas. Aparecerá esta pantalla




     Complete con el nombre del
     documento o alguna palabra
     que lo identifique.


      Aquí aparecerá el archivo
      que estaba buscando.
      Realice un doble clic
      sobre él para abrirlo.



          Haga clic para iniciar
          la búsqueda.




                Acceda más rápido a los programas
                En el capítulo 1 aprendió a crear un acceso directo en su Escritorio de los diferentes
                programas del curso.
                Ahora verá cómo crear un acceso directo en la Barra de Tareas.
                • Diríjase al escritorio y seleccione un objeto que utilice con frecuencia, presionando
                el botón del mouse. Por ejemplo el ícono del IE (Internet Explorer).
                • Arrástrelo hasta la barra de tareas y suelte el botón del mouse.
                • Abra el objeto que insertó.

                Ahora mientras está trabajando podrá acceder al objeto, sin necesidad de dirigirse
                al escritorio.



                               Los Morán ya tienen su computadora y han hecho crecer su
                               empresa gracias a sus conocimientos de computación.
                               Ellos han entrado en la nueva era de la información y de
                               la comunicación. Haga como ellos, aprenda, disfrute y
                               progrese en sus labores cotidianas.



                                                                                                     Distribución Gratuita
Pág.164                                                                                   M.I. Municipalidad de Guayaquil
Anexo




         Consulte día y hora
         Es importante que su computadora tenga la fecha y la hora correcta, pues sus correos
         electrónicos las incluyen; o usted puede desear insertarlas en un documento, como aprendió
         a hacerlo en los capítulos anteriores.
         Para modificar la hora señalada en la Barra de Tareas.
         • Realice un doble clic sobre la hora.
         Aparecerá este cuadro de diálogo:




         • Modifique los datos que
         considere convenientes.
         • Haga clic en Aceptar




         Protéjase de los virus
         Los virus son programas que tienen la capacidad de duplicarse (infectar) y ejecutar instruc-
         ciones sin la intervención del usuario, dentro de una computadora, con el fin de producir
         alteraciones y destrucción de datos.
         Últimamente el correo electrónico se ha convertido en el medio más utilizado para la distribución de
         los virus informáticos pues a través de ellos se envían archivos adjuntos que pueden estar infectados.


                       Importante
                       Los virus enviados a través del correo electrónico no son capaces de destruir la computadora
                       al abrir el mensaje. Se activan sólo al abrir el archivo adjunto. Por eso, es aconsejable eliminar
                       los mensajes de correo electrónico que provengan de destinatarios desconocidos.



         Usted podrá protegerse con los programas antivirus. Su función es detectar la presencia o
         el accionar de un virus, detener su trabajo y eliminarlo del sector o archivo infectado.
         Si bien existen gran variedad de programas antivirus, todos los días se crean nuevos virus.
         Por so es conveniente tener una versión actualizada y controlar todos los disquetes, archivos
         o mensajes que provengan de otras computadoras.
         Existen diferentes antivirus, que usted podrá conocer a través de Internet e instalar en su
         computadora a modo de prueba:
                         AVP: http://www.free-av.com
                         Norton Antivirus : http://www.symantec.com/
                         Mcafee : http://www.mcafee.com/us/default.asp

Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                             Pág.165
Computación e Internet para todos


          Actividades
          Anexo

            Optimice su computadora:

            a. Cree accesos directos en su escritorio o en la Barra de Tareas para
            los programas que aprendió a utilizar en este curso.



                     Importante
                     Recuerde que luego de elegir el programa desde Inicio debe
                     trabajar con el menú contextual.



            b. Explore qué opciones de búsqueda le ofrece la opción Buscar que se despliega
            desde Inicio.

            c. Es posible que usted necesite utilizar el mouse con la mano izquierda, en ese
            caso le convendrá modificar los botones. Configure el mouse, para ello:
                    • Diríjase a Inicio.
                    • Seleccione Configuración, y allí Panel de control. Se abrirá una pantalla.
                    • En el dibujo del mouse realice un doble clic.
                    • En la ventana que se abre modifique la configuración de los botones.




                       Ponga en práctica lo aprendido a lo largo de este curso.
                       Realice las actividades porque, de ese modo, estará
                       revisando los procesos y descubriendo alternativas de
                       uso de los programas.
                       Es propio de quien estudia y aprende, tener dudas.
                       Usted cuenta con el Centro Tutorial que lo asiste a lo
                       largo de su capacitación. Consulte con sus tutores,
                       ellos están esperando su comunicación.




                                                                                                  Distribución Gratuita
Pág.166                                                                                M.I. Municipalidad de Guayaquil
Computacion
Computacion
Computacion
Computacion
Direcciones útiles




   Recomendaciones para comprar
   una computadora*
   Al momento de adquirir un computador éstos son los componentes principales sobre los cuales se debe
   preguntar:
        • El procesador
        • La Memoria RAM
        • El Disco Duro.

   El procesador es el que realiza todas las operaciones, el redimiendo de un procesador se mide por su veloci-
   dad, la cual actualmente se mide en Gigahertzios (GHz). En el mercado hay dos marcas principales: los
   procesadores Intel Pentium 4 y los AMD ATHLON XP, ambos son buenas opciones, para realizar las tareas
   en casa o de oficina es suficiente un procesador de 1.5 GHz en adelante, cabe mencionar que entre más
   veloz más rápido se realizaran las tareas, pero también más costoso será el procesador.

   La Memoria RAM es donde se almacenan los programas que se están ejecutando, por eso mientras más
   memoria RAM tenga mayor cantidad de programas podrán trabajar a la vez. Se mide de acuerdo a la
   capacidad de MegaBytes (MB) instalados en el Computador. Lo recomendable actualmente es tener por lo
   menos 256 MB de memoria para tener un desempeño normal de las aplicaciones y tareas que se realicen
   en el computador.

   El disco Duro es donde se almacenan todos los archivos, sean estos los de Windows, los programas, y los
   que crean los usuarios con otros programas como por ejemplo los documentos creados con Word, las dia-
   positivas creadas con PowerPoint, etc. En el disco es importante la capacidad de almacenamiento, es decir
   cuántos GigaBytes (GB) de archivos se pueden almacenar; actualmente es común tener un disco de 80 GB,
   pero se puede encontrar de mayor capacidad, 80 GB es una capacidad normal para todo lo que a tareas
   de oficina o del hogar se refiere.

   Adicionalmente, los componentes que se deben conocer son:
   El CD-ROM, la Disquetera, el teclado, el mouse, monitor e impresora, estos hay de una gran variedad de
   modelos y precios, todos ellos sirven para las tareas que se realizarán. Aquí el costo es el factor determi-
   nante a la hora de comprar de estos componentes.


   * Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación de la ESPOL




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                               Pág. 171
Computación e Internet para todos



     La piratería de programas
     de computación y la ley*
     La ley
     La legislación vigente sobre derechos de autor protege expresamente a los programas de ordenador
     contra la copia ilegal, lo que se conoce comúnmente como el piratería de software. La Decisión 351
     del Acuerdo de Cartagena y la Ley de Derechos Autor protegen a los programas de ordenador como lo
     hacen con las obras lliterarias y sólo el titular de los derechos de autor puede autorizar o prohibir su
     reproducción, comunicación pública, distribución ( incluyendo el alquiler de las copias), o modificación
     en versiones sucesivas. La reproducción de un programa de ordenador sin la autorización escrita del
     titular de los derechos de autor, incluyendo el almacenamiento en un disco duro o su fijación tempo-
     ral en la memoria de acceso aleatorio (RAM) , es ilícita, aún cuando sea para uso personal y sin fines
     de lucro. También es ilícita la utilización de programas de ordenador por varias personas a través de
     redes u otros sistemas análogos, salvo que exista autorización expresa del titular de los derechos. La
     única excepción es el derecho del usuario de hacer una sola copia del original con fines de archivo o
     de seguridad o la copia que sea indispensable para la utilización del programa (es decir, la reproduc-
     ción del programa al fijarlo en el disco duro de un ordenador como paso indispensable para usarlo).
     Esta excepción sólo se aplica al propietario legítimo de una copia ilícita.


     ¿Cuáles son las sanciones?
     La reproducción, venta o puesta a disposición del público de ejemplares, de un programa de ordenador
     sin la autorización expresa del titular de los derechos de autor, constituye un delito penal sancionado
     con prisi´n de hasta dos años, conforme el Artículo 129 de la Ley de Derechos de Autor. El delito se
     configura tanto si la reproducción se realiza en sólo un ejemplar así como sí se realiza en varios, sin
     importar si se efectúa con fines de lucro o no.


     ¿Cuáles son sus obligaciones
     como usuario de programas?
     La principal obligación como usuario de software es adquirir programas originales sólo para su uso. Si
     adquiere software para usarlo en un negocio, cada computadora debe tener su propio juego de pro-
     gramas originales con los manuales que correspondan. Es ilegal adquirir un juego de software original
     y usarlo en más de una computadora, prestarlo, copiarlo o distribuirlo, por cualquier razón, sin la
     autorización previa del fabricante del programa. Cuando compre software, asegúrese de que sea un
     progucto legítimo. Aunque los fabricantes de software intenta que los productos sean cada vez más
     difíciles de imitar, algunos paquetes de programas falsificados parecen idénticos al paquete original,
     pero son de calidad inferior.




                                                                                                   Distribución Gratuita
Pág.172                                                                                 M.I. Municipalidad de Guayaquil
Direcciones útiles



       Los compradores o usuarios de productos falsos o copiados se arriesgan innecesariamente a:
              • virus, discos dañados o software defectuoso;
              • documentación inadecuada;
              • carencia del soporte técnico del que disfrutan los usuarios registrados e
              • imposibilidad de beneficiarse con las ofertas de actualización de software para usuarios
                registrados.

       Además, si compra o usa programas falsificados o copiados, no sólo niega a los programadores del
       producto sus ingresos legítimos, sino que también daña a la industria en su totalidad. Todas las com-
       pañías de software, grandes o pequeñas, invierten años de trabajo en el desarrollo de un producto.
       Una parte de cada dólar que usted gasta en comprar programas originales se vuelve a invertir en la
       investigación y desarrollo de programas mejores y más avanzados. Cuando compra software falsifi-
       cado, su dinero va directamente a los bolsillos de los piratas. La compañía que desarrolló el produc-
       to nunca ve un centavo.



       Nivel estimado de piratería
       de programas de computación
       En 1996 la copia ilegal de programas ocasionó pérdidas de más de 11 mil millones de dólares a los
       productores de software de todo el mundo. Las pérdidas en Ecuador superaron los 12 millones de
       dólares y se estima que aproximadamente el 80% de las aplicaciones en uso son ilegales.



       Compromiso del gobierno para lograr
       el cumplimiento de la ley
       El gobierno ecuatoriano está muy ineresado en la protección de los derechos de autor. Ya se han
       preparado las nuevas leyes de propiedad inductrial, ley de derecho de autor y la ley para la creación
       del Instituto Nacional de Propiedad Intelectual, organismo oficial que defenderá los derechos int-
       electuales y velará por el cumplimiento de tales derechos. El instituto Nacional de Propiedad Int-
       electual conducirá las inspecciones de oficio o a petición de parte, verificando el uso de software ile-
       gal, ejerciendo medidas cautelares y sancionando a los infractores.



       *Elaborado por la Gerencia del Sector Académico de Microsoft del Ecuador.




Distribución Gratuita
M.I. Municipalidad de Guayaquil                                                                                   Pág. 173
Computación e Internet para todos



    Evaluación Final de Aprendizaje
     El examen le propone la aplicación de lo aprendido a lo largo del curso. Por ello no se trata de una
     evaluación teórica sino de llevar a la práctica la producción de una carta en Word, de una diapositiva en
     Power Point, y de una serie de cálculos y gráficos en Excel. Para aprobar el curso Computación e Internet
     para todos usted deberá:

     Escribir un mail al Centro Tutorial: aprendamostv@guayaquil.gov.ec o entregar un cd con su evaluación
     en el Centro Tutorial, Carchi 704 y 9 de Octubre.
     Incluir como adjuntos:
              • Una carta en Word presentándose. Cuéntenos acerca de usted, qué lo llevó a realizar
                este curso, cómo se sintió haciéndolo, qué cree que es lo que mejor aprendió, cómo
                piensa aplicar lo aprendido en sus labores cotidianas, y todo lo que desee transmitirnos.
              • Una diapositiva de Power Point donde incluya una foto de Guayaquil
                (puede obtenerla en Internet) y un texto que haga referencia a:
                      - El cambio que experimentó la ciudad
                      - Cómo imagina que será Guayaquil dentro de 10 años
              • Un documento de Excel donde:
                      Resuelva los cálculos de los datos que están al pie:
                      - Calcular el total de cada artículo
                      - Calcular el gasto total de mudanza
                      - Calcular el gasto total de pintura
                      - Calcular el gasto total
                      - Calcular cuál es el promedio de gasto.
                      Aplique un gráfico circular donde se vean los gastos realizados en
                      la mudanza y otro de barras, donde se visualicen los gastos de pintura.

                      Datos                               Precio Unitario              Total
                      Gastos mudanza
                      Traslado                                                           100
                      Toallas (5)                                 3,5
                      Sábanas (2 juegos)                          25
                      Cortinas (4)                                25
                      Alfombra grande (2)                         125
                      Escoba                                       3
                      Escobillón                                   4
                      Acolchado                                   20
                      Sub-total mudanza

                      Gastos de pintura
                      Pintura                                                            140
                      Horas trabajadas (50)                        7
                      Pinceles y rodillos                                                28
                      Sub-total pintura                                                  518
                      Gastos totales
                      Gasto promedio

                                                                                                     Distribución Gratuita
Pág.174                                                                                   M.I. Municipalidad de Guayaquil
Computacion

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo final grupo 283
PDF
Olvera eusebio tec asistidas formacion curricular
DOC
Inteligencia artificial
PPT
LA TECNOLOGIA EN MANOS DE LOS NIÑOS
DOCX
PPT
Presentacion Para Computacion
PDF
Software y Hardware clasificacion y mantenimiento
PPT
PRESENTACION DEL CURSO DE COMPUTACION
Trabajo final grupo 283
Olvera eusebio tec asistidas formacion curricular
Inteligencia artificial
LA TECNOLOGIA EN MANOS DE LOS NIÑOS
Presentacion Para Computacion
Software y Hardware clasificacion y mantenimiento
PRESENTACION DEL CURSO DE COMPUTACION

Similar a Computacion (20)

PDF
PDF
Curriculo INSA
PDF
Currículo insa de informática
PDF
Pablo Fernando Aguilar Cango PROFESOR EDUCACIÓN SUPERIOR
DOC
Unidad didactica ultimo
PPT
Plan de Gestión Marco Fidel Suárez Fredonia
PPT
Plan de Gestion Marco Fidel Suarez
DOCX
Tic word 2012
PDF
Impacto de las tic en la educacion conferencista - felipe gil
PPTX
III Reunión Regional
PDF
Curriculum vitae 2020
PDF
Ejercicios de tics en secuencia
DOCX
Inic. computacion
DOC
Plan General De GestióN De Uso De T Ic
PPTX
Generalidades udes virtual
PPTX
Ie alfonso lópez pumarejo formato plan de_gestion_de_uso_de_medios_y_tic - c...
PPTX
Eje critico 4
PPTX
INPES Plandegestindetics2012
DOC
Contenidos Electiva De Carrera I Ova Limav
PPTX
Plan de gestión de las tic juan eb
Curriculo INSA
Currículo insa de informática
Pablo Fernando Aguilar Cango PROFESOR EDUCACIÓN SUPERIOR
Unidad didactica ultimo
Plan de Gestión Marco Fidel Suárez Fredonia
Plan de Gestion Marco Fidel Suarez
Tic word 2012
Impacto de las tic en la educacion conferencista - felipe gil
III Reunión Regional
Curriculum vitae 2020
Ejercicios de tics en secuencia
Inic. computacion
Plan General De GestióN De Uso De T Ic
Generalidades udes virtual
Ie alfonso lópez pumarejo formato plan de_gestion_de_uso_de_medios_y_tic - c...
Eje critico 4
INPES Plandegestindetics2012
Contenidos Electiva De Carrera I Ova Limav
Plan de gestión de las tic juan eb
Publicidad

Computacion

  • 1. Introducción Jaime Nebot Saadi Alcalde M.I. Municipalidad de Guayaquil Marcia Gilbert de Babra Concejala - Coordinadora del Proyecto Presidenta Comisión de Acción Social y Educación Soc. Víctor Maridueña Concejal Asesoría Internacional Formar, Educación a Distancia Pedro Aguayo Cubillo Alberto Dassum Presidente Ejecutivo Presidente Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.1
  • 2. Computación e Internet para todos Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil www.guayaquil.gov.ec dasegye@easynet.net CENTRO TUTORIAL Carchi 704 y 9 de Octubre Telfs: 2296606 - 2296607 aprendamostv@guayaquil.gov.ec Guayaquil - Ecuador Distribución Gratuita Pág.2 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 3. Introducción Computación e Internet para todos Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.3
  • 4. Computación e Internet para todos Proyecto y Dirección General Lcda. Mirta Romay (Argentina) Contenidos teóricos Agradecimientos Tiempos Editoriales Desarrollar estos proyectos educativos tan complejos, en tan corto tiempo, sería imposible si no se contara con el apoyo, asesoramiento y disposición a la con- Supervisión de contenidos sulta de la comunidad científica, de amigos profesionales y de personas que, Ing. Xavier Salvador - Dirección de Informática de la M.I. Municipalidad de interesadas en colaborar, nos ofrecieron sus opiniones o nos abrieron las Guayaquil puertas para escucharnos y alentarnos. Escuela Politécnica del Litoral A todos ellos nuestro máximo agradecimiento. Redacción de contenidos y trasposición didáctica Sra. Leonor Amador de Arce, Analista de Sistemas. Prof. Elsa Leibovich (Argentina) Ing. Carlos Monsalve - Decano de la Facultad de Ingeniería en Electricidad Diseño gráfico y Diagramación y Computación de la Escuela Politécnica del Litoral-ESPOL. Le Voyer (Argentina) Ing. Soldiamar Matamoros Encalada, Profesora de la Facultad de Inge- niería en Electricidad y Computación de la Escuela Politécnica del Litoral- Ilustraciones ESPOL. Roxana Re (Argentina) Ing. Ricardo Cedeño, Profesor de la Facultad de Ingeniería en Electricidad Coordinación Ecuador y Computación de la Escuela Politécnica del Litoral-ESPOL. Centro Tutorial - Fundación Ecuador Msc. Nayeth Solórzano de Nan - Coordinadora General del Programa de Econ. Miguel Angel Valdivieso Tecnología en Computación y Diseño Gráfico de la Escuela Politécnica del Ps. Magali Merchán Barros Litoral-ESPOL. Econ. María Fermina Pazmiño Ing. José Javier Peralta Nogales, Gerente del Sector Académico de Microsoft del Ecuador. M.I. Municipalidad de Guayaquil Lcda. Jenny Poveda Salto Carrera de Multimedia y Producción de Televisión - Universidad Casa Lcda. Jessica Quintana Vera Grande. Colegio Politécnico - COPOL. © M.I. Municipalidad de Guayaquil Fundación Gabriel Vilaseca Soler (GAVISOL). Todos los derechos de la edición castellana Sr. Mario Ansaldo, Cyber PC. reservados por M. I. Municipalidad de Sra. Isabel Barrera Roccatagliata, Sabú Café. Guayaquil Queda hecho el depósito que previene la ley Muebles Metálicos “El Acero”. 83 de Propiedad Intelectual. Equindeca S. A., Equipos y suministros para restaurantes. Industria Ecuatoriana Ing. Xavier Salvador - Director de la Dirección de Informática de la M.I. Impreso por MAXIGRAF S.A. en Guayaquil, Municipalidad de Guayaquil. Ecuador Equipo Técnico de la Dirección de Informática de la M.I. Municipalidad de ISBN 9978-92-356 Guayaquil. Primera Edición Octubre 2004 Primera Reimpresión Agosto 2006 Equipo Directivo y Técnico de la Dirección de Desarrollo Institucional de la M.I. Municipalidad de Guayaquil. La reproducción parcial o total de esta Equipo Directivo y Técnico de la Dirección de Acción Social y Educación - publicación, en cualquier forma que sea, DASE de la M.I. Municipalidad de Guayaquil. por cualquier medio mecánico o electrónico, no Centros de Atención Municipal Integral (CAMI), sus funcionarios y los autorizada por los editores, viola derechos miembros de las comunidades. reservados. Cualquier utilización debe ser pre- viamente solicitada. Edición FORMAR Educación a distancia Distribución Gratuita Pág.4 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 5. Introducción Presentación Estimado/a alumno/a: Felicitaciones por decidirte a participar en este curso de “Computación e Internet para todos” que es la respuesta de la M.I. Municipalidad de Guayaquil a través del Proyecto “Aprendamos: una oportunidad para superarnos” -con la participación de ocho Canales de Televisión amigos, el apoyo de la Cámara de Industrias de Guayaquil y Fundación Ecuador- al pedido de un gran número de personas que ya par- ticiparon en los cursos anteriores que son “Promotor del Desarrollo Integral Infantil, Desarrollo de la Pequeña Empresa, Ventas y Atención al Cliente e Higiene y Manipulación de Alimentos y Ciudadanía: una oportunidad para todos. Con este curso queremos que seas parte de la sociedad de la información, que te conviertas en usuario de la tecnología, que puedas “conectarte” al mundo de la computación satisfaciendo una necesidad bási- ca: desarrollar competencias para utilizar programas básicos como el procesador de texto (Word), para elaborar presentaciones (Power Point), la hoja de cálculo (Excel), y la conexión a la red de redes para la comunicación (Internet). Si no has tenido contacto con las computadoras y te resultan extrañas, en este curso (tanto en los pro- gramas de televisión como en el libro) encontrarás algunos consejos para familiarizarte con el manejo de las computadoras, para ello cuentas con el apoyo de tutores especializados en el Centro Tutorial donde puedes consultar cualquier duda que tengas y así mejorar tu proceso de aprendizaje. Con el libro o con los programas de televisión, puedes también explorar por tu cuenta el programa que más te interese de los cuatro que se desarrollan en este curso. Recuerda que con Internet puedes bus- car información sobre cualquier tema que requieras o puedes tomar contacto “chatear” o escribirte con algún pariente o amigo que está lejos de ti o seguir educándote hasta que tú lo consideres conveniente; con la hoja de cálculo puedes llevar tus cuentas y realizar cualquier tipo de operación matemática, financiera o estadística; con Power Point podrás diseñar presentaciones animadas y atractivas y con el procesador de textos puedes escribir cualquier documento y mucho más rápido que en una máquina de escribir eléctrica. Recuerda que en este curso es importante que practiques lo aprendido y lo puedes hacer en uno de los lugares que te sugerimos en el directorio que encontrarás al final del libro y tal vez en algún momento te decidas a comprar una computadora para tu casa, negocio u oficina. Si así lo decides, también encon- trarás algunas recomendaciones para seleccionar la más adecuada a tus necesidades y cómo conservar- la adecuadamente. Con tu participación hemos logrado que este proyecto innovador en América Latina sea un verdadero éxito. Sigue adelante, te invitamos y te decimos juntos APRENDAMOS: UNA OPORTUNIDAD PARA SUPERARNOS. Psicopedagoga Marcia Gilbert de Babra Ing. Pedro Aguayo Cubillo Concejala Presidenta Comisión de Acción Social y Eduacación (DASE) Presidente Ejecutivo Fundación Ecuador M.I. Municipalidad de Guayaquil Coordinadora General del Proyecto Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.5
  • 6. Computación e Internet para todos Bienvenido al mundo de la Informática Usted está participando en un curso que lo capacitará para trabajar con distintos programas informáticos. Cualquiera sea su ámbito de estudio o de trabajo, usted sabe de la importancia del manejo de los medios tecnológicos en el mundo actual y del valor que ellos tienen como herramienta para mejorar su desempeño. Este curso le brinda La posibilidad de trabajar con un procesador de textos como Word con el que podrá: • Escribir cartas, documentos de todo tipo, informes, currículos, recetas, notas, etc. sin errores, en pocos pasos y con una excelente presentación. • Dibujar. • Insertar imágenes. • Trabajar con tablas. • Imprimir sus trabajos. La alternativa de crear presentaciones para que sus charlas, conferencias, clases, exposiciones, luzcan claras, intere- santes, ordenadas. Para ello aprenderá a trabajar con Power Point y podrá: • Exponer textos, imágenes, sonidos, música, fotos. • Hacer que sus diapositivas se vean atractivas. • Realizar presentaciones multimediales. La capacidad de realizar todas sus cuentas, cálculos y gráficos más rápido y mejor con Excel, pues podrá: • Hacer cálculos automáticos. • Aplicar fórmulas y funciones. • Ordenar datos. • Filtrar información relevante para verla con facilidad. • Imprimir sus hojas de cálculo para visualizar sus cuentas. La posibilidad de introducirse en el mundo de Internet y así: • Navegar por diferentes sitios. • Guardar la información a la que acceda en la WEB. • Abrir cuentas de correo electrónico. • Enviar y recibir mails. • Chatear con el MSN. La capacidad de conocer cuáles son las partes que componen su computadora y saber: • Qué es el hardware ? • Qué es el software ? • Cómo protegerla con antivirus ? • Cómo configurarla de acuerdo con sus gustos y necesidades ? Distribución Gratuita Pág.6 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 7. Introducción En suma, este curso le ofrece la oportunidad de tener acceso a una capacitación y actualización que le per- mita resolver problemas y dar respuestas a las nuevas situaciones que el contexto actual, cambiante y con transformaciones tecnológicas, plantea. A partir de este momento usted es un alumno que se prepara para participar más y mejor en la sociedad. La educación a distancia Usted conoce otras modalidades educativas: • La presencial, donde el alumno y el docente se relacionan en un aula y comparten información y experien- cias. • La semi-presencial: donde el alumno recibe materiales educativos para trabajar con ellos en su casa y com- parte algunas reuniones con docentes que le brindan apoyo. Pero ahora, usted participará de una experiencia diferente: la Educación a Distancia. Gracias a esta metodología podrá: • Estudiar en su casa, en el trabajo, con sus amigos, sin necesidad de desplazarse a un centro de estudios específico. Toda la información llegará hasta usted por más lejos que se encuentre. • Administrar sus tiempos de aprendizaje, se sentará a estudiar cuando lo desee o cuando sus posibilidades laborales o familiares se lo permitan. • Seguir su propio ritmo de estudio. Revisando, analizando, practicando y preguntando a sus tutores tantas veces como lo necesite. Nadie lo apurará ni lo retrasará. • Acceder a material de estudio preparado exclusivamente para personas que, como usted, quieren ingre- sar al mundo de la tecnología, para trabajar con eficiencia. El diseño de los materiales de aprendizaje le facilitará el acceso al conocimiento. Los materiales de aprendizaje El libro Está compuesto por 15 capítulos, escritos con un lenguaje claro y 3 Anexos. En él encontrará: • CONCEPTOS TEÓRICOS pero también, lo más importante, las mismas pantallas que apare- cerán en su computadora. De esta manera podrá realizar todos los ejercicios propuestos, paso a paso, de la misma manera que si un docente estuviese a su lado, conduciendo sus movimientos. • EJEMPLOS Y MODELOS DE TRABAJO que le facilitarán la visualización y la comprensión de los contenidos teóricos. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.7
  • 8. Computación e Internet para todos • Iconos que lo guiarán: Destacan aquellos contenidos que son fundamen- Importante tales para el aprendizaje. Alternativa Le indican otro procedimiento para llevar a cabo la tarea. Le presenta diferentes formas en que podrá realizar A modo de ejemplo su tarea. Propuestas de actividades breves para que se ¡Ahora usted! ejercite a lo largo de todo el capítulo. • ACTIVIDADES que al final de cada capítulo le permitirán revisar lo aprendido y llevar a la práctica sus conocimientos. Los programas de televisión Sentado cómodamente en su casa podrá acceder a entretenidos programas que, a la vez, le muestren los diferentes procedimientos para ingresar en el mundo de la informática. Los trabajos que los protagonistas resuelvan serán semejantes a los que usted tendrá que realizar y las dudas que se les presenten serán en muchos casos las suyas. Vea cómo trabajan, cómo comparten sus conocimientos, observe cómo aprenden y consultan el libro. Le recomendamos, si puede, grabar los programas de televisión para poder verlos en forma reitera- da y cuando lo requiera. El sistema de tutorías Usted cuenta con un equipo docente dispuesto a ayudarlo en sus estudios. Los tutores responderán todas sus inquietudes. Para asistirlo a lo largo de todo el curso se han creado dos sistemas: • La teletutoría: Usted podrá ver en la televisión un programa destinado, exclusivamente, a revisar contenidos enseñados en el curso, a responder preguntas formuladas por los alumnos y a enseñar estrategias que le permitan mejorar su trabajo. • El Centro Tutorial: compuesto por tutores que recibirán su pregunta y la contestarán en forma per- sonalizada. Podrá dirigirse a: Carchi 704 y 9 de Octubre / Telfs: 2296606 - 2296607 / aprendamostv@guayaquil.gov.ec /Guayaquil / Ecuador El sentido de las tutorías es crear un espacio permanente de diálogo e intercambio en torno a los conceptos trasmitidos. Comunicarse implica alentar, profundizar y enriquecer su estudio. No dude en comunicarse, los tutores están a su disposición y forman parte de los medios que se ponen a su alcance para hacer que su aprendizaje sea un éxito. Distribución Gratuita Pág.8 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 9. Introducción MODOS DE ACREDITACION Al final del curso, si deseas, deberás rendir una evaluación sobre los contenidos que has aprendido, tanto siguiendo los programas de televisión como leyendo y trabajando en este texto. Si la evaluación es satisfactoria recibirás un certificado de aprobación del curso “Computación e Internet para todos”. El certificado que recibirás será otorgado por la Dirección de Informática, la Dirección de Acción Social y Educación-DASE de la M.I. Municipalidad de Guayaquil y Fundación Ecuador. Si tú eres miembro del alguna institución (por ejemplo voluntario/a de alguna ONG, miembro de alguna Asociación, Comité o empleado de alguna empresa o industria) o te matriculaste en grupo; es posible que esta organización también figure en tu certificado y te pida una aplicación práctica de tus conocimientos o cursos presen- ciales adicionales. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág. 9
  • 10. Computación e Internet para todos Índice Capítulo 1 Ingrese en el mundo de la informática 15 Asómese a las ventanas de Windows................................................................................................................................... 16 Cómo abrir un programa informático?............................................................................................................................... Escriba cuanto desee con Word 2003................................................................................................................................ 17 Realice sus mejores presentaciones con Power Point......................................................................................................18 A la hora de hacer cuentas: Excel.......................................................................................................................................... 19 Actividades..................................................................................................................................................................................... 20 Capítulo 2 Escriba rápido y sin errores con Word Manos a la obra........................................................................................................................................................................... 21 Como una máquina de escribir... ¡pero mejor!.................................................................................................................. 22 Equivocarse no es un problema.............................................................................................................................. 22 No pierda nada............................................................................................................................................................................. 23 Cómo crear una carpeta? ..........................................................................................................................................23 Cierre su trabajo........................................................................................................................................................................... 25 Vuelva al trabajo.......................................................................................................................................................................... 26 Mejore el aspecto de sus documentos................................................................................................................................. 27 Seleccionar y modificar.............................................................................................................................................. 27 Cambiar las letras......................................................................................................................................................... 28 Alinear los párrafos...................................................................................................................................................... 29 Vea cómo quedó su trabajo..................................................................................................................................................... 30 Una vista anticipada................................................................................................................................................... 31 Como una cámara........................................................................................................................................................ 31 Actividades..................................................................................................................................................................................... 32 Capítulo 3 Con Word todo es posible Copie, corte y pegue................................................................................................................................................................... 33 Simplemente deslizando.............................................................................................................................................34 El portapapeles.............................................................................................................................................................. 34 Busque y reemplace.................................................................................................................................................................... 35 El menú Insertar, le brinda muchas opciones................................................................................................................... 36 Con Autotexto es más rápido.................................................................................................................................. 36 Numerar las hojas.................................................................................................................................................. 37 Escriba sin errores................................................................................................................................................................38 Sugerencias para corregir....................................................................................................................................38 Actividades.............................................................................................................................................................................40 Distribución Gratuita Pág.10 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 11. Introducción Capítulo 4 Incorpore imágenes a su documento Inserte imágenes prediseñadas........................................................................................................................................41 Inserte imágenes desde un archivo............................................................................................................................... 43 Desde el comando Imagen, pruebe otras alternativas............................................................................................ 44 Descubra WordArt............................................................................................................................................................... 45 Una barra de gran ayuda................................................................................................................................... 46 Actividades............................................................................................................................................................................ 47 Capítulo 5 Organice la información con tablas Trabaje con filas y columnas........................................................................................................................................... 49 Escribir dentro de las celdas..............................................................................................................................50 Insertar columnas y filas.................................................................................................................................... 50 Eliminar filas, columnas y tablas..................................................................................................................... 51 Aplicar un buen diseño....................................................................................................................................... 51 Un cambio de orientación................................................................................................................................. 52 Introduzca encabezados y pie de página.................................................................................................................... 53 Aclare con notas al pie...................................................................................................................................................... 53 Organice sus presentaciones con números y viñetas...............................................................................................54 Y ahora... véalo impreso.....................................................................................................................................................55 Actividades.............................................................................................................................................................................56 Capítulo 6 Descubra Power Point Lúzcase en sus presentaciones........................................................................................................................................ 57 Comience a trabajar con el Asistente de Autocontenido.....................................................................................58 Escriba dentro de su presentación..................................................................................................................................61 Genere una presentación a través de una Plantilla de diseño..............................................................................63 Seleccione un estilo..............................................................................................................................................64 Inserte o elimine diapositivas............................................................................................................................65 Actividades.............................................................................................................................................................................66 Capítulo 7 Mucho más en las presentaciones de Power Point Use su creatividad............................................................................................................................................................... 67 Abra presentaciones guardadas...................................................................................................................................... 68 Añada nuevos textos.......................................................................................................................................................... 68 Mueva los cuadros de texto.............................................................................................................................. 69 Modifique el formato del cuadro de texto.................................................................................................. 69 Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.11
  • 12. Computación e Internet para todos Dibuje y agregue WordArt......................................................................................................................................... 70 Empiece a dibujar........................................................................................................................................... 70 Haga más claros sus trabajos con organigramas................................................................................................ 72 Actividades...................................................................................................................................................................... 74 Capítulo 8 ¿Presentaciones multimedia? ¡Por qué no! Música y ruido a su disposición................................................................................................................................75 Sonidos desde un archivo............................................................................................................................ 76 Inserte imágenes............................................................................................................................................................77 Mucho movimiento...................................................................................................................................................... 78 Todavía más rápido....................................................................................................................................... 79 Llegó el momento de presentarlo........................................................................................................................... 80 Intervalos entre una y otra diapositiva.................................................................................................. 81 Establecer transiciones................................................................................................................................. 82 Actividades...................................................................................................................................................................... 83 Capítulo 9 Todas sus cuentas con Excel Conozca la pantalla de Excel.................................................................................................................................... 87 Comience a escribir en su hoja de cálculo........................................................................................................... 88 Una cuestión de tamaño............................................................................................................................. 89 Insertar o eliminar filas y columnas........................................................................................................ 90 Cambiar el contenido de las celdas......................................................................................................... 91 Las hojas de trabajo...................................................................................................................................... 91 Una mejor presentación para sus libros................................................................................................................ 92 Cerrar, guardar, abrir.................................................................................................................................................... 95 Actividades...................................................................................................................................................................... 96 Capítulo 10 Haga cálculos más rápido Calcule automáticamente.......................................................................................................................................... 97 Aplique fórmulas........................................................................................................................................................... 98 El teclado numérico...................................................................................................................................... 98 Cómo trabajar con fórmulas...................................................................................................................... 98 Cómo copiar una fórmula........................................................................................................................... 99 Resuelva sus problemas...............................................................................................................................................100 Trabajar con Referencias...............................................................................................................................101 Dar nombre a un rango................................................................................................................................. 103 Actividades.......................................................................................................................................................................104 Distribución Gratuita Pág.12 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 13. Introducción Capítulo 11 Más eficiencia con funciones Conozca a las funciones...................................................................................................................................................... 105 Resuelva sus cálculos con la función Suma.................................................................................................................. 105 Qué suma la función SUMA?................................................................................................................................. 106 Tiene un aliado: el comando Pegar función..................................................................................................................107 Muchas más funciones a su disposición.........................................................................................................................108 Ordene sus datos................................................................................................................................................................... 110 Con filtros vea sólo lo que necesita.................................................................................................................................111 Transforme datos en gráficos............................................................................................................................................ 112 Crear gráficos con asistente................................................................................................................................ 112 Gráficos a su medida............................................................................................................................................. 114 Actividades............................................................................................................................................................................... 116 Capítulo 12 La mejor impresión Antes de imprimir, configure............................................................................................................................................. 117 La solapa Página..................................................................................................................................................... 117 La solapa Márgenes................................................................................................................................................ 118 La solapa Encabezado y pie de página............................................................................................................. 119 La solapa Hoja.......................................................................................................................................................... 120 Vea antes de imprimir........................................................................................................................................................... 121 Ahora, ¡a imprimir!................................................................................................................................................................ 122 Actividades............................................................................................................................................................................... 123 Capítulo 13 Un mundo a su servicio Descubra Internet...................................................................................................................................................................125 Quiénes están en Internet?..................................................................................................................................... 125 Principales servicios de Internet........................................................................................................................126 Navegue por la WEB..............................................................................................................................................................126 Qué es un navegador?.............................................................................................................................................. 126 Ingrese en los diferentes sitios...........................................................................................................................................127 Más fácil con buscadores......................................................................................................................................128 Conozca la pantalla de su navegador..............................................................................................................................129 Estos son los favoritos........................................................................................................................................... 130 Guarde la información......................................................................................................................................................... 131 Actividades............................................................................................................................................................................... 132 Capítulo 14 Descubra el correo electrónico Envíe y reciba cartas virtuales........................................................................................................................................... 133 La dirección electrónica........................................................................................................................................ 133 Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.13
  • 14. Computación e Internet para todos Comuníquese con todos desde todas partes....................................................................................................................... 134 Obtenga una cuenta de correo electrónico........................................................................................................................ 134 Su pantalla de correo electrónico.......................................................................................................................................... 137 Registre sus contactos............................................................................................................................................................... 138 Lea su correo.................................................................................................................................................................................. 138 Envíe un e-mail............................................................................................................................................................................ 139 Remita fotos, documentos, música como adjunto........................................................................................................... 140 Desde su propio ordenador....................................................................................................................................................... 142 Abra el Outlook Express............................................................................................................................................................. 142 Escriba sus mensajes.................................................................................................................................................................... 144 Enviar un adjunto.......................................................................................................................................................... 146 Una agenda lista para usar......................................................................................................................................... 147 Actividades......................................................................................................................................................................................148 Capítulo 15 Conéctese con el mundo Organice una charla informal.................................................................................................................................................. 149 Conozca al MSN Messenger...................................................................................................................................................... 149 Haga contacto............................................................................................................................................................................... 150 Agregar un contacto.................................................................................................................................................... 150 Ordenar los contactos.................................................................................................................................................. 151 Admitir un contacto......................................................................................................................................................151 Eliminar un contacto.................................................................................................................................................... 151 Empiece a chatear........................................................................................................................................................................ 152 ¿Está ocupado, ausente, vuelve enseguida? Determine su estado...............................................................................152 Envíe archivos a través del Messenger.................................................................................................................................. 153 Actividades..................................................................................................................................................................................... 154 Anexos Tenga su propia computadora Conozca las partes de su ordenador...................................................................................................................................... 155 Procesador y memorias............................................................................................................................................... 155 Componentes................................................................................................................................................................................ 156 Dispositivos de entrada............................................................................................................................................... 156 Dispositivos de salida................................................................................................................................................... 156 Dispositivos de almacenamiento............................................................................................................................. 160 Descubra Windows...................................................................................................................................................................... 162 Personalice, explore y proteja su computadora................................................................................................................. 162 Modifique el fondo del escritorio............................................................................................................................ 162 Elija su protector de pantalla.................................................................................................................................... 163 Busque archivos en su computadora...................................................................................................................... 164 Acceda más rápido a los programas........................................................................................................................ 164 Consulte día y hora...................................................................................................................................................... 165 Protéjase de los virus................................................................................................................................................... 165 Actividades..................................................................................................................................................................................... 166 Direcciones Utiles......................................................................................................................................................................... 167 Recomendaciones para comprar una computadora......................................................................................................... 171 La piratería de programas de computación y la ley......................................................................................................... 172 Evaluación final del aprendizaje............................................................................................................................................. 174 Distribución Gratuita Pág.14 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 15. Capítulo 1 Ingrese en el mundo de la informática Asómese a las ventanas En este capítulo usted aprenderá a: de Windows • Abrir y cerrar programas de Office. • Desplazarse por el Escritorio. Cuando usted se sienta frente a la computadora encendida, puede • Reconocer diferentes elementos. ver en el monitor una ventana que recibe el nombre de Escritorio. En ella encontrará los íconos de los diferentes programas informáticos con que aprenderá a trabajar. Los diferentes programas constituyen lo que se denomina Office. Los íconos también reciben el nombre de accesos directos. Haciendo dos clics con el mouse en ellos se abre la ventana del programa que desea utilizar. La barra de tareas puede estar ubicada en diferentes lugares de su escritorio. Generalmente ocupa la base del mismo. Podrá ver el día y la hora. Al hacer clic se despliega una barra que le permite acceder a documentos y programas. Importante Cuando se le indique hacer un clic con el mouse, deberá presionar una vez el botón izquierdo del mismo. Doble clic, quiere decir hacer dos presiones con el botón izquierdo. Con estas acciones podrá seleccionar, ejecutar aplicaciones, abrir y cerrar ventanas, desplazar íconos, etcétera. También es posible que se le indique realizar un clic con el botón derecho del mouse. Esta acción siempre despliega un menú relacionado con el lugar en el que hace el clic, por eso se llama menú contextual. Es importante que efectúe la acción señalada, pues cada una produce resultados diferentes. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.15
  • 16. Computación e Internet para todos Cómo abrir un programa informático Para poder trabajar con los diferentes programas necesitará abrirlos. Para ello proceda de la siguiente manera: • Diríjase a la barra de tareas en la base de su pantalla • Realice un clic sobre Inicio, se desplegará está pantalla Deslice el cursor hasta este lugar. Para En el menú que se despliega elija el programa que hacerlo desplace el mouse hacia arriba desea abrir realizando un clic con el botón izquierdo y luego a la derecha lentamente. del mouse, en este caso, se seleccionó Word. En el primer programa verá cómo los Importante personajes utilizan el mouse. Observe El cursor es la forma que toma cómo gracias a él pueden desplazar el el puntero del mouse cursor en la pantalla de la computadora. Distribución Gratuita Pág.16 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 17. Capítulo 1 Si selecciona Microsoft Office Word 2003 verá en su monitor un documento de Word preparado para trabajar. Barra de título. Barra de menús. Barra de herramientas estándar. Haga clic aquí y el programa se cerrará. Barra de formato. Panel de tareas. Aquí encontrará el ícono del programa que usted seleccionó. Escriba cuanto desee Conocerá la función de cada uno de los elementos de con Word 2003 la ventana en las próximas páginas de este libro. Word es un procesador de textos. Es decir que con este programa usted podrá: • Escribir desde una carta hasta un libro completo. • Elegir diferentes letras, con distintos tamaños y colores. • Colocar notas a pie de página, tabular, subrayar y destacar. • Insertar tablas, diagramas, fotos y dibujos. • Corregir rápidamente en pantalla cuando se equivoca, insertar nuevos textos en la mitad de lo que ha escrito, y muchas cosas más… Es posible que usted tenga en su escritorio el ícono de los programas que más usa. De este modo, con un simple clic podrá abrirlos. Para ello: Alternativa • Diríjase a Inicio. • Al desplegar el menú elija Programas y en las opciones que aparecen elija el programa de su preferencia, por ejemplo Word. • Haga clic con el botón derecho del mouse, y en el menú contextual elija la opción Acceso directo. • Realice un clic y automáticamente verá en su escritorio este ícono Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.17
  • 18. Computación e Internet para todos Realice sus mejores presentaciones con Power Point Si realiza los mismos pasos anteriores, podrá abrir los otros programas con los que aprenderá a trabajar. Para ello: • Diríjase a Inicio. • Elija entre las diferentes opciones donde dice Programas. • Deslice el cursor sobre el menú que se despliega Haga clic aquí y el • Seleccione con un clic Power Point. programa se cerrará. • Se abrirá una pantalla como esta. Barra de título. Barra de menús. Barra de formato. Power Point es un programa que resulta muy útil para organizar presentaciones frente a un auditorio. Con él se crean diapositivas que sirven para organizar una muestra audiovisual. Power Point es sumamente útil en la oficina para, por ejemplo, presentar nuevos productos. También se lo utiliza en los espacios educativos, para mostrar imágenes, diagramas, etcétera, y a lo largo de cursos, charlas o conferencias. Alternativa Recuerde que puede ubicar el ícono En el programa de televisión Pancho utiliza en su Escritorio. Desde él podrá también Power Point para ofrecer los productos de abrir la diapositiva de presentación. su panadería. Observe qué útil le resulta para hacer su presentación. Distribución Gratuita Pág.18 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 19. Capítulo 1 A la hora de hacer cuentas: Para abrir un libro de Excel sólo tiene que realizar el mismo proceso que llevó a cabo anteriormente: Este curso está integrado por los programas de televisión, Recuerde que puede colocar Alternativa las teletutorías, el libro y el el ícono en su Escritorio. centro tutorial. Vea los programas, marque en el Desde él también podrá abrir libro lo que desea recordar, la hoja de cálculo. practique con una computadora. Si tiene alguna inquietud llame Haga clic en donde dice o escriba al Centro Tutorial. Excel para abrir un libro. Barra de menús. Barra de título. Botones de control. Barra de herramientas estándar Barra de formato. Importante Los archivos con los que se trabaja en Excel reciben el nombre de libros. Un libro contiene una o más hojas de cálculo (cuando se abre un libro aparecen tres hojas). Etiquetas de hojas. Excel es una hoja de cálculo. Esto quiere decir que con este programa usted podrá: • Realizar operaciones matemáticas: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, sin demoras y sin errores, ya que el programa es el que hace de manera sencilla y automáti- ca, todos los cálculos que forman parte de su tarea cotidiana. • Crear gráficos y mapas. • Hacer que las presentaciones de sus trabajos administrativos luzcan prolijos y ordenados, y muchas cosas más… Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.19
  • 20. Computación e Internet para todos Actividades Capítulo 1 Explore su escritorio: a. Abra y cierre los diferentes programas que conoció en este capítulo. b. Visualice un menú contextual en el Escritorio de su computadora. Para hecrelo: • Ubique el puntero del mouse en un lugar vacío del Escritorio y haga clic con el botón derecho del mouse. • Observe las opciones que se despliegan. c. Diríjase al ícono MI PC, ubique el puntero del mouse sobre él y despliegue el menú contextual. ¿Qué opciones aparecen? d. Diríjase al ícono Papelera de Reciclaje, ubique el puntero del mouse sobre él y despliegue el menú contextual. ¿Qué opciones aparecen? e. Modifique la distribución de los íconos de su Escritorio: • Abra el menú contextual sobre cualquier lugar de la Pantalla. • Seleccione en el desplegable la opción Organizar íconos. • Elija una alternativa. • Observe qué modificaciones se produjeron. • Pruebe, si lo desea, otras opciones para organizar íconos. f. Para explorar la opción Inicio. • Haga clic en la opción Inicio con el botón izquierdo del mouse. • Elija la opción Programas. • Ingrese a Accesorios. • Elija, por ejemplo, Calculadora. Ponga en práctica cada uno de los procesos enseñados. Experimente, descubra, pruebe distintas alternativas como hacen los personajes del programa de televisión. Si tiene dudas, comuníquese con los tutores. Recuerde, la computadora no se rompe!!! ¡A trabajar! Pág.20 Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 21. Capítulo 2 Escriba rápido y sin errores con Word En este capítulo usted aprenderá a: Manos a la obra • Trabajar con el teclado. • Borrar, Deshacer y Rehacer. Con Word podrá escribir, borrar, abrir y guardar documentos • Guardar un documento en su en su computadora o en un disquete. También podrá hacer disco duro o en un diquete. que sus trabajos se vean atractivos utilizando diferentes tipos • Reabrir un documento. de letras, colores y formas. • Dar formato. Usted ya aprendió a abrir un documento de Word desde Inicio o desde un ícono en su escritorio. Cuando se abra el documento podrá ver una pantalla como está: Barra de Título Haga un clic para minimizar Con un clic sobre este el documento, es decir ocultarlo en icono podrá volver a ver la pantalla, pero mantenerlo abierto. el documento completo. Haga clic para cerrar el documento. Desplaza hacia Arriba. Barras de desplazamiento. Desplaza hacia Abajo. La línea que aparece titilando indica el lugar donde podrá escribir. Se llama Punto de inserción. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.21
  • 22. Computación e Internet para todos Como una máquina de escribir… ¡pero mejor! El teclado permite ingresar información y órdenes a la computadora. Funciona Pulse esta barra para dejar Para escribir en mayúscula Word pasa al renglón siguiente en espacios entre palabras. presione al mismo tiempo una de forma automática. Si desea determinar estas teclas y la de la letra usted cuándo continuar en el renglón seleccionada. siguiente, presione esta tecla. Según las máquinas la tecla mayúscula puede estar señalada en el Alternativa teclado por la palabra Shift o por una flecha hacia arriba. La tecla que permite pasar al renglón siguiente puede estar indicada por la palabra Enter o por una flecha hacia la izquierda. Equivocarse no es un problema Es posible que, cuando comience a escribir, se equivoque. Para resolverlo fácilmente podrá utilizar dos teclas: Borra una letra hacia Borra una letra hacia delante en su escrito. atrás en el escrito. Distribución Gratuita Pág.22 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 23. Capítulo 2 ¡Ahora usted! Copie la carta que está a continuación. Tenga en cuenta: • Abra el documento de Word y copie el texto. • Use mayúsculas. • Si se equivoca puede borrar con las teclas Supr y Retroceso. • Si se olvida de alguna palabra puede recorrer el texto en diferentes direcciones con las flechas que están en el teclado. A modo de ejemplo Guayaquil, 23 de noviembre de 2004 Estimada Pilar: Te escribo estas líneas para decirte que estoy bien y, aunque no lo creas, estoy estudiando. Sí, comencé un nuevo curso de Computación, lo dan por la televisión. Ya tengo el libro y estoy aprendiendo muchísimo. Esta carta te la escribo desde la computadora de Mercedes, pero pronto tendré la mía. Te mando un beso grande y un abrazo para Ezequiel. Lucía No pierda nada Ahora que ya escribió su primer trabajo con Word, deberá guardarlo en su computadora. Cómo crear una carpeta Cree una carpeta en Mis Documentos • Diríjase con el cursor hasta el menú Archivo. • En el menú que se despliega elija Guardar como. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.23
  • 24. Computación e Internet para todos Se abrirá esta pantalla: Presenta los últimos documentos utilizados. Realice un clic y se Permite ver los abrirá esta pantalla. elementos del escritorio. Muestra dónde se ubicará la carpeta. Escriba un nombre para esta carpeta, por ejemplo: Ejercicios capítulo 2 Haga clic aquí para aceptar la opción. Verá que aparece el nombre que le dio a la carpeta. Escriba un nombre Acepte con un clic para para el documento. que el documento se guarde dentro de la carpeta. Distribución Gratuita Pág.24 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 25. Capítulo 2 Para guardar el documento en un disquete, realice los siguientes pasos: Alternativa • Diríjase al menú Archivo y seleccione Guardar como. Aparecerá la siguiente ventana de diálogo: Haga clic para que se despliegue el menú. Elija la opción disco de 3 1/2. Escriba un nombre para el documento. Haga clic para guardar el documento en el disquete. Importante A medida que trabaje es importante que se acostumbre a guardar los cambios que efectúe en su documento de Word, de esta manera no perderá información. Hágalo más rápidamente desde el ícono que está en la barra de Herramientas. Cierre su trabajo Si usted quiere cerrar su documento puede hacerlo como ya aprendió, a través del Botón de Comando en la parte superior de la pantalla o bien desde el menú Archivo. • Si se dirige a Cerrar. Cerrará el documento sobre el que está trabajando, pero podrá abrir uno nuevo, pues permanecerá dentro del programa Word. • Si se dirige a Salir. Saldrá totalmente del programa Word. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.25
  • 26. Computación e Internet para todos Vuelva al trabajo Usted ya aprendió cómo guardar un documento, pero ¿cómo volver a abrirlo? Diríjase al menú Archivo y allí elija la opción Abrir: Se abrirá la siguiente pantalla. Haga clic sobre el archivo que desee abrir. En este caso Carta Pilar. Haga clic para aceptar la opción. Importante Si al abrir un documento no puede ver todo el texto que está escrito utilice las Barras de desplazamiento. Distribución Gratuita Pág.26 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 27. Capítulo 2 Mejore el aspecto de sus documentos Para darle a sus trabajos una buena presentación usted cuenta en Word con el menú Formato. Desde él podrá elegir el tipo de letra, el tamaño, la alineación. Seleccionar y modificar Para modificar un texto primero hay que seleccionarlo. Para seleccionar Haga Un texto Clic en el inicio del mismo y arrastre hasta pintar lo seleccionado. Una palabra Doble clic sobre la palabra. Un gráfico o imagen Un clic sobre el gráfico o la imagen. Una línea del texto Un clic en el margen izquierdo de la línea. Varias líneas Un clic en el margen izquierdo y desplácese, sosteniendo el mouse apretado, hacia arriba o hacia abajo para pintar las líneas que desee. Una oración Clic en cualquier lugar de la frase y en forma simultánea la tecla Un párrafo Doble clic en el margen izquierdo o triple clic en cualquier lugar del párrafo. El documento entero Triple clic en el margen izquierdo o presione simultáneamente las teclas + Importante ¿Se equivocó? No se preocupe todo tiene solución. Presione simultáneamente la tecla + o bien haga un clic sobre la flecha que está en la Barra de Herramientas. La acción contraria de Deshacer es Rehacer. Utilice la flecha en el sentido contrario o presione + . Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.27
  • 28. Computación e Internet para todos Cambiar las letras Una vez seleccionado el texto, para cambiar la letra realice los siguientes pasos: • Haga clic en el menú Formato y en el desplegable elija el comando Fuente. Se abrirá este cuadro de diálogo: Puede elegir distintos tipos Le permite destacar de letras simplemente una palabra en negrita haciendo un clic sobre ellas. o en cursiva. Puede cambiar el tamaño de la letra seleccionada. Observe que aparece un listado de los posibles tamaños. Haga un clic sobre el número de su elección. Haga clic en la flecha y se Le ofrece desplegará esta pantalla. diferentes maneras de subrayar. Haga un clic para marcar el casillero Podrá seleccionar el que desee activar. color deseado haciendo clic sobre él. Observe aquí los cambios que va efectuando. En la Barra de Herramientas Formato encontrará íconos que también le permitirán realizar estas funciones. Alternativa Tipo de letra Negrita Subrayado Tamaño Cursiva Color de fuente. Importante ¿Desea destacar algo importante en su documento? • Busque en la Barra Superior el ícono • Haga clic sobre él. El cursor se convertirá en un lápiz. • Pinte con él lo que desee destacar. • Haga nuevamente clic y obtendrá el texto pintado. Distribución Gratuita Pág.28 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 29. Capítulo 2 ¡Ahora usted! Abra el documento Carta Pilar. • Cambie el tipo de letra a Vardana. • Modifique el tamaño de la letra a 14. • Subraye la construcción “estoy estudiando”. • Coloque cursivas en “Guayaquil” y negritas en “Estimada Pilar”. • Cambie las minúsculas de Computación a mayúsculas. • Destaque la última oración con el iluminador. Su carta debería quedar así: Importante Computación Recuerde que para modificar el formato de un texto debe seleccionarlo primero. Alinear los párrafos Centrar Justificar Es posible que una frase que escribió sobre el margen izquierdo desee colocarla sobre el derecho. Por ejemplo en la carta, el lugar y fecha podrían ubicarse en otra posición; para hacerlo, en la Barra de Herramientas, Alinear a Alinear a Formato, haga clic en alguno de estos íconos: la izquierda la derecha Guayaquil, 23 de agosto de 2006 Estimada Pilar: Te escribo estas líneas para decirte que estoy bien y, aunque no lo creas, estoy estudiando. Sí, comencé un nuevo curso de Computación, lo dan por Ya tengo el libro y estoy aprendiendo muchísimo. Esta carta te la escribo desde la computado Alineado a to tendré la mía. la derecha. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.29
  • 30. Computación e Internet para todos Existen formas más rápidas de darle formato a un texto, puede dirigirse a la Barra de Herramientas Alternativa Importante y allí hacer clic sobre el ícono. ¡Puede copiarse!!! O bien, recurra al menú Formato y allí elija Estilos Sí, con Word usted puede copiar rápidamente y formatos. Se abrirá una pantalla al costado de el formato de una letra, de una palabra, de una su documento: oración o de un párrafo entero. Seleccione el texto que desea copiar. Haga clic sobre el ícono que se encuentra en la Barra de Herramientas. De esta manera estará copiando el formato. Para modificar otro texto, acerque el cursor, el puntero cambiará de forma Haga un clic sostenido y arrastre sobre el texto al que desea dar formato. ¡Ya está! ¿Desea copiar el formato para modificar muchos textos? Haga doble clic sobre ícono y podrá pintar y modificar todo lo que desee. Vea cómo quedó Aquí podrá seleccionar el estilo deseado. su trabajo De acuerdo con la tarea que esté realizando (escribir, resumir, imprimir, etcétera), usted puede ver el documento de distintas maneras. Las diferentes vistas las encontrará en el menú Ver y en la parte inferior de la pantalla. Normal: permite ver el texto con formato. Diseño Web: muestra el documento como podría Diseño de impresión: ser publicado en Internet. muestra el documento tal como se verá al imprimirlo. Esquema: permite visualizar las jerarquías de títulos y subtítulos en el texto. Distribución Gratuita Pág.30 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 31. Capítulo 2 ¡Ahora usted! • Abra el documento Carta Pilar y haga clic en cada uno de los botones al pie de la pantalla para ver las diferencias entre las vistas. • Realice la misma operación desde el menú Ver. ¿Qué modificaciones reconoce? Javier y Rosita aplican formato a sus documentos, trabaje como ellos y relea las páginas del libro. Si tiene dudas, consulte con el Centro Tutorial. Una vista anticipada Para ver cómo quedará un archivo antes de imprimirlo (Aprenderá a imprimir en el capítulo 5) utilice la Vista Preliminar. Hágalo desde el menú Archivo, o desde el ícono en la Barra de tareas Como una cámara Si necesita ver su documento más cerca para observar un detalle, o más lejos para ver una página completa, cuenta con el Zoom. Puede acceder a este comando desde el menú Ver. O desde la Barra de Herramientas. Importante Cuando trabaja con las diferentes vistas no está modificando el documento, sino viéndolo de distintas maneras. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.31
  • 32. Computación e Internet para todos Actividades Capítulo 2 Trabaje con Word: a. Seleccione un texto de su agrado (un cuento, una receta, una nota periodística, etc.) y cópielo en un documento de Word. b. Aplique el siguiente formato al texto: • Fuente: Bookman Old Style • Tamaño de la letra: 16 c. Aplique al título: • Un tipo de letra a su elección • Negrita • Tamaño: 20 • Color del título: Rojo • Alineación: Centrada d. Observe cómo quedó su documento a través de distintas vistas. e. Reduzca la visión de su documento a un 25%. Si usted se inicia en el manejo del mouse, puede requerir tiempo para dominarlo. Realice, pausadamente, las actividades. La práctica será su mejor aliada. Mis notas: ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ Pág.32 Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 33. Capítulo 3 Con Word todo es posible En este capítulo Copie, corte y pegue usted aprenderá a: • Copiar, cortar y pegar. Usted puede necesitar repetir un título, un párrafo, un • Buscar y Reemplazar. gráfico o un dibujo en distintos lugares del documento. • Aplicar autotexto. Con Word no necesitará escribirlo cada vez. Sólo deberá • Numerar páginas. copiarlo. Para ello: • Realizar una revisión ortográfica • Seleccione lo que desea copiar. y gramatical. • En el menú Edición elija el comando Copiar. Para insertarlo: • Coloque el curso en un lugar determinado del texto y realice un clic. • Recurra nuevamente al menú Edición, y elija la opción Pegar. Puede realizar estas acciones desde los íconos en la barra de Herramientas: Alternativa Cortar Pegar Copiar O través del teclado: + Cortar + Copiar + Pegar Importante Tenga en cuenta que al Copiar un elemento, éste se mantiene en su lugar de origen. Por el contrario si elige la opción Cortar, lo eliminará del sitio en donde estaba. El comando Pegar inserta, en donde usted sitúa el cursor, tanto los elementos copiados como los cortados. La función Pegar está disponible sólo si, previamente, ha copiado o cortado un elemento. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.33
  • 34. Computación e Internet para todos Simplemente deslizando Si sólo quiere cambiar un texto, una imagen, un gráfico de un lugar a otro del documento sin utilizar estos comandos puede deslizarlos, para ello: • Selecciónelo. • Coloque el cursor del mouse sobe el área seleccionada haciendo un clic sostenido. Tomará la siguiente forma • Traslade la selección. Para ello haga un clic y sostenga apretado el botón izquierdo del mouse hasta la nueva posición. El portapapeles Cuando usted copia o corta un elemento, éste se almacena, temporalmente, en un área de la memoria de su computadora, denominada Portapapeles, capaz de contener hasta doce elementos que podrá utilizar cuando los necesite. Para acceder al Poratapapeles: • Diríjase al menú Ver Deja vacío el portapapeles. • Elija Barra de Herramientas • Seleccione Portapapeles Esta barra aparecerá en su pantalla: Muestra el espacio disponible. Pega todos los elementos en el orden en que se encuentran. Copia el elemento que usted selecciona en el punto de inserción. Importante Si el portapapeles está completo y desea incorporar un elemento más, aparecerá un mensaje que le indicará que el primer elemento guardado se eliminará. Distribución Gratuita Pág.34 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 35. Capítulo 3 Busque y reemplace Mientras trabaja quizás necesite localizar en el texto una palabra o frase. Lo puede hacer rápidamente gracias al comando Buscar. • Diríjase al menú Edición. • Seleccione la opción Buscar. Aparecerá una pantalla como ésta: Escriba el texto Haga un clic para encontrar el que desea buscar. texto dentro de su documento. Si esta palabra o frase apareciese más de una vez, podrá hacer sucesivamente clic para reconocer las distintas localizaciones en su documento. Otras veces, luego de escribir un texto de varias páginas, puede necesitar reemplazar una palabra, pues no responde con precisión a lo que desea decir; o se da cuenta de que debería tener otro formato o que, por ejemplo, en lugar de ir el nombre completo de una institución podría utilizarse su sigla, etcétera. Para resolver adecuadamente estas situa- ciones no es necesario que lea el texto buscando uno por uno los reemplazos que debe realizar, a riesgo de saltearse alguno. Puede utilizar los comandos Buscar y Reemplazar. • Diríjase al menú Edición. • Seleccione Reemplazar. Se abrirá esta ventana: Escriba la palabra o frase que desea buscar. Escriba la palabra o frase nueva. Al hacer clic aquí, Word efectúa Al pulsar aquí, se reemplazan automáti- Word busca la el cambio. camente todas las apariciones del texto siguiente aparición colocado en Buscar. Al finalizar, informa del texto colocado del número de cambios que ha realizado. en Buscar. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.35
  • 36. Computación e Internet para todos El menú Insertar, le brinda muchas opciones Con Autotexto es más rápido Si utiliza frecuentemente palabras o frases, como por ejemplo su nombre y apellido, el membrete de su negocio, etcétera, puede recurrir al Autotexto. Con esta opción no tendrá que escribirlos cada vez que los necesite. • Elija en el menú Insertar el comando Autotexto. • En el submenú que se despliega, elija nuevamente Autotexto, se abrirá esta pantalla: Haga clic para agregar a la lista. Escriba el texto que desea incorporar. Si selecciona una palabra o frase que ya está Haga un clic incorporada le ofrecerá estas opciones. para confirmar. Distribución Gratuita Pág.36 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 37. Capítulo 3 Numerar las hojas Es conveniente, cuando un documento tiene muchas hojas, que éstas se presenten numeradas. • En el menú Insertar elija el comando Número de página. Verá esta pantalla: Determina dónde desea ubicar el número de página. Le muestra cómo quedará su documento numerado. Haga clic aquí para confirmar. Le ofrece diferentes opciones, números Puede establecer si lo desea a romanos, arábigos, letras, etc. derecha, a izquierda o centrado. ¡Ahora usted! • Abra un documento de Word. • Escriba el siguiente texto. Observe que está desordenado. AGUILERA MALTA DEMETRIO Escribió reportajes para revistas de Francia y América. Murió en 1981. Nació en 1909 en Guayaquil. Notable novelista y, también, cronista de la guerra civil española. Es uno de los escritores que mejor ha retratado al "montubio", habitante de la costa ecuatoriana. Su estilo cautiva porque es muy claro y directo. Sus principales obras son: "Siete Lunas y Siete Serpientes" (1970); "La Isla Virgen" (1942); "Don Goyo" (1933); "La Caballeresca del Sol" (1970) y Luego de su muerte se publicó "Una pelota, un sueño y diez centavos" (novela) y "Combatientes de Madrid". También escribió obras de teatro y fue Embajador en México. • Corte, pegue, deslice, para ordenarlo en forma adecuada. • Guarde el documento con el nombre: Autores ecuatorianos. • Cierre el archivo. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.37
  • 38. Computación e Internet para todos Escriba sin errores Un texto con faltas de ortografía o con errores gramaticales, por ejemplo verbos mal conjugados, desmerece la presentación de sus trabajos. Para revisar y corregir todas las equivocaciones, usted cuenta Relea su libro tantas veces como con la ayuda del Corrector ortográfico y gramatical. lo necesite. Aplique lo aprendido Automáticamente, cuando encuentra un error de ortografía, realizando las actividades ubicadas en Word lo marca con una línea roja. Si el error es gramatical, las páginas finales de cada capítulo. la línea es verde. Si tiene dudas, consulte con su tutor. Sugerencias para corregir Una forma sencilla de corregir las marcas que aparecen en el texto es utilizando el menú contextual. • Realice un clic con el botón derecho del mouse sobre el texto subrayado y elija una de las opciones que se despliegan. Distribución Gratuita Pág.38 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 39. Capítulo 3 También puede revisar y corregir sus textos: Alternativa • Presionando la tecla F7 • Seleccionando en el menú Herramientas, el comando Ortografía y Gramática. • Haciendo un clic en el ícono de la Barra de Herramientas. En la pantalla que se abre verá uno a uno todos los errores del documento y podrá decidir qué hacer en cada caso. Importante Word puede marcar como error ortográfico nombres y apellidos, ya que no los encuen- tra en su diccionario. En ese caso, presione el botón Omitir una vez, para que Word continúe con el error siguiente. Si un error aparece varias veces en el texto, el programa le permite corregirlos todos al mismo tiempo, presionando el botón Cambiar todas. Importante Pancho y Mara están muy atareados; pero como usan todas las herramientas El ícono Estado de ortografía y gramática le muestra, que brinda Word ahorran mucho tiempo. permanentemente, en la base de su pantalla, cuál es la Como ellos, practique con sus documentos. situación de su documento. Realice la ejercitación que le proponemos. Si se presenta así el documento contiene errores. Si puede, grabe los programas de televisión Si se muestra el documento no tiene errores. para ver los procesos detenidamente. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.39
  • 40. Computación e Internet para todos Actividades Capítulo 3 Perfeccione sus trabajos con Word: a. Explore el comando Autocorrección ubicado en el menú Herramientas. Observe que corrige, automáticamente, errores comunes de escritura y gramaticales. • Agregue alguna autocorrección, puede ser por ejemplo, reemplazar su nombre o apellido escrito con minúscula, por una versión con mayúscula. • Pruebe esta nueva opción escribiendo mal su nombre en un documento de Word (o el texto que agregó al listado) y observe cómo se modifica automáticamente al pulsar la barra espaciadora. b. Abra alguno de los archivos con los que trabajó anteriormente, por ejemplo la biografía de la actividad anterior. Busque sinónimos de las palabras que aparecen (otra manera de decir esas palabras), a través del comando Idioma del menú Herramientas o bien usando un menú contextual sobre la palabra que desea reemplazar. c. Escriba una carta comercial utilizando los distintos procedimientos que aprendió. Recuerde: • Revisar la ortografía y la gramática. • Utilizar sinónimos. • Insertar autotexto. Podrá consultar el siguiente modelo de carta comercial: A modo de ejemplo Guayaquil, 7 de septiembre de 2006 Sr. Gerente Reinaldo Villamil Av. De las Américas 469 Ciudad De n/consideración: Nos dirigimos a usted para comunicarle que se encuentra a su disposición el catálogo con nuestra nueva línea de productos. Usted podrá contar con las facilidades de pago con que venía operando hasta la fecha. No dudamos de que la nueva colección será de su agrado, y lo esperamos en nuestro local, donde los vendedores podrán brindarle todo el asesoramiento que requiera. A la espera de su grata visita, lo saludamos atte. Norberto Benítez Comercialización Pág.40 Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 41. Capítulo 4 Incorpore imágenes a su documento En este capítulo Inserte imágenes usted aprenderá a: prediseñadas • Insertar una imagen prediseñada. • Insertar una imagen desde un archivo. Word le ofrece diferentes alternativas para ilustrar sus • Insertar una Autoforma. documentos y, de este modo, mejorar su aspecto y hacer • Trabajar con WordArt. que adquieran una apariencia más atractiva y profesional. Cuenta con imágenes prediseñadas, que se encuentran en lo que se denomina la galería de Office. Para insertar una imagen prediseñada, realice los siguientes pasos: • Diríjase al menú Insertar y seleccione Imagen. • Haga clic en Imágenes Prediseñadas. Aparecerá una ventana del lado derecho del documento, en el Panel de tareas. Haga clic para iniciar la búsqueda. Haga clic en la flechita negra y seleccione En todo. Escriba una o varias palabras que hagan referencia a la imagen que desea insertar para que el programa la busque en su galería. En este caso, "planeta tierra" Haga clic en la flechita negra y seleccione Todos los tipos de elementos. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.41
  • 42. Computación e Internet para todos Importante • Elija la que desea y haga clic, primero en el documento y luego sobre la imagen, Las imágenes que concuerdan con las características para insertarla en él. indicadas, aparecerán en el Panel de Tareas, sobre el margen derecho de su pantalla. A modo de ejemplo Importante • Para agrandar o achicar una imagen insertada: - Si realiza un clic sobre la imagen, para seleccionarla, aparecerán, rodeándola, unos cuadraditos negros llamados controladores. - Haga un clic sobre uno de los cuadraditos y, sin soltar el botón del mouse, arrástrelo hacia adentro o hacia fuera. Cuando obtenga el tamaño que desee suelte el botón del mouse. • Para modificar el color, el contraste, el brillo recurra a la Barra de imagen que aparece cuando selecciona la imagen insertada. • Si realiza un clic con el botón derecho del mouse sobre la imagen obtendrá un menú contextual que le ofrece muchas opciones. ¡Explórelo! Distribución Gratuita Pág.42 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 43. Capítulo 4 Inserte imágenes desde un archivo Si la imagen que desea insertar no se encuentra disponible en la Galería de Imágenes del programa, sino en un disquete o en el disco duro, el procedimiento que deberá realizar es el siguiente: • Diríjase al menú Insertar y seleccione el comando Imagen y allí la opción Desde Archivo. Se abrirá la siguiente ventana: Haga clic en Disco de 3 1/2 (A:) o en la carpeta del disco duro donde está la imagen. Hágalo del mismo modo en que busca un archivo. • Seleccione el archivo con la imagen. • Para finalizar haga clic en el botón Insertar. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.43
  • 44. Computación e Internet para todos Desde el comando Imagen, pruebe otras alternativas Ahora sus trabajos lucirán como usted los imaginó, ya que Word le brinda la posibilidad de incorporar, además de imágenes, flechas, gráficos, estrellas, globos y cantidad de autoformas. • Coloque el punto de inserción en el lugar en el que desea insertar una autoforma Ingrese al menú Insertar y seleccione Imagen y haga un clic en Autoformas: Aparecerá en su pantalla la barra de Autoformas. Haga clic en la autoforma que desee, por ejemplo, En "flechas de bloque" y elija una de las alternativas. Aparecerá en su pantalla el Lienzo de dibujo. Ese es el lugar en donde se insertarán las autoformas. Importante Si desea mover una autoforma a otro lugar del documento: • Haga clic con el mouse y sin soltar el botón, arrástrela a la ubicación que desee; luego suelte el botón del mouse. Si desea modificar el tamaño: • Realice un clic sobre la autoforma insertada. Verá esta imagen: Ubique el mouse aquí. El puntero Dentro del marco y sin soltar el cambiará de forma convirtiéndose botón del mouse arrastre hasta en una flecha doble. Haga clic que la autoforma tome la forma y sin soltar el mouse arrastre la y el tamaño que desee. imagen hasta el tamaño deseado. Distribución Gratuita Pág.44 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 45. Capítulo 4 Descubra WordArt ¿Quiere llamar la atención de sus lectores y hacer que los títulos de sus trabajos se vean coloridos, con efectos de sombreados y en tres dimensiones? Sólo tiene que recurrir a WordArt. Realice los siguientes pasos: • Vaya nuevamente al menú Insertar, seleccione Imagen y haga clic en WordArt: Se abrirá la Galería de WordArt Haga un en donde se presentan las clic sobre la alternativas disponibles. que desea. Puede optar para que el tipo de letra Elija el tipo Determine sea Itálica(K) de letra. el tamaño. o Negrita (N). Presione para confirmar su elección. Aparecerá la ventana Modificar texto en WordArt. Escriba el texto que desee. En este caso escribimos "Consejos para un ser humano que se preocupa por su planeta." Importante Recuerde que en el capítulo 2 usted aprendió que existen diferentes tipos de letra, con distinto estilo y tamaño. Haga clic y el texto aparecerá en el documento activo. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.45
  • 46. Computación e Internet para todos Una barra de gran ayuda Una vez insertado el texto en WordArt , cuando lo selecciona con un clic, puede realizar modificaciones a partir de la barra flotante (porque aparecerá como colgada de su pantalla). Entre otras cosas podrá modificar el formato, corregir los errores, cambiar de estilo, girar el texto, alinearlo, etcétera. Puede modificar la altura del texto. Presenta distintas opciones Orienta el texto de forma para modificar el texto. vertical u horizontal. Puede cambiar el Permite ubicar el texto, al centro, estilo del WordArt. a la derecha o a la izquierda. Modifica el espacio entre las letras. Puede corregir errores Es posible modificar Puede cambiar la en el texto insertado. los colores de relleno silueta del texto. y las líneas, el tamaño y el diseño. Distribución Gratuita Pág.46 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 47. Capítulo 4 Actividades Capítulo 4 Integre sus conocimientos: Le proponemos realizar un trabajo donde incluya lo aprendido en este capítulo. a. Abra la autoforma pergamino vertical que se encuentra en la categoría cin- tas y estrellas. Recuerde que una vez que haya definido la autoforma, se posi- ciona sobre ella y, con el botón derecho del mouse elija en el menú contextu- al, la opción Agregar texto. Podrá copiar el siguiente párrafo. ¿Qué hace falta para ser feliz? No hace falta esfuerzo, ni juventud, ni pensar mucho. Sólo hace falta una cosa: La capacidad de pensar algo nuevo, ver algo nuevo, descubrir lo desconocido. b. Aplique una textura como relleno de su pergamino (color de relleno). c. Aplique formato al texto. Le sugerimos Monotype Cursiva, negrita, con alineación centrada. d. Incorpore WordArt con la palabra Felicidad. Le sugerimos que elija la fuente Monotype Cursiva, tamaño 24. e. Elija una imagen en su Galería e insértela. f. Guarde el documento con el nombre : Pergamino felicidad. g. Cierre el archivo y salga de Word. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.47
  • 48. Computación e Internet para todos Su trabajo puede quedar así: A modo de ejemplo Pág.48 Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 49. Capítulo 5 Organice la información con tablas Trabaje con filas En este capítulo usted aprenderá a: y columnas • Trabajar con tablas. • Insertar encabezado y pie de página. Una tabla es útil para presentar información de manera organizada. • Incluir notas al pie. Es una cuadrícula de filas y columnas, cuyos recuadros se llaman • Agregar numeración y viñetas. celdas. Dentro de ellas puede insertar texto, imágenes o gráficos. • Imprimir sus documentos. A modo de ejemplo, verá un listado de fechas de exámenes con las correspondientes materias. Se necesita una tabla que tenga dos columnas: el nombre de la materia y la fecha de examen. Para ello: • En el menú Tabla elija Insertar. Luego haga clic en Tabla. Puede seleccionar el número de columnas y de filas de la tabla. Haga clic en la flecha que va hacia arriba para aumentarlo o en la que va hacia abajo para disminuirlo. En el ejemplo, se elige 2 para el número de columnas y 4 para filas. Haga clic y aparecerá en su documento una tabla como esta: A modo de ejemplo Puede también Alternativa insertar una tabla desde el ícono en la Barra de Herramientas. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.49
  • 50. Computación e Internet para todos Escribir dentro de las celdas Si desea escribir un texto dentro de una celda, haga un clic dentro de ella. Una de las principales ventajas es que puede aplicar distintos formatos en cada celda sin afectar la organización del resto del documento. Para desplazarse por las distintas celdas: Para desplazarse Presione A la celda siguiente A la celda anterior Hacia arriba Hacia abajo Insertar columnas y filas A medida que trabaja con una tabla, puede necesitar más filas o columnas. Para insertarlas en el lugar exacto, realice los siguientes procedimientos. Para insertar una fila: • Ubique el cursor en, por ejemplo, una celda de la última fila. • Haga clic en el menú Tabla, seleccione Insertar y luego haga clic en Filas en la parte inferior, o Filas en la parte superior. Observe la nueva fila. Para Insertar columnas, se realiza el mismo procedimiento pero se selecciona la opción Columna. Observe la columna inserta. Distribución Gratuita Pág.50 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 51. Capítulo 5 Eliminar filas, columnas y tablas Para eliminar una fila o columna que no utiliza, realice los siguientes pasos: • Seleccione la fila o columna que desee eliminar. • Haga clic en el menú Tabla, elija Eliminar. Haga clic según lo que desee eliminar. Si desea eliminar toda la tabla: • Haga clic dentro de la tabla para seleccionarla. • En el menú Tabla, elija Eliminar y haga clic en Tabla. Aplicar un buen diseño Además de información clara y ordenada, sus tablas deben tener una buena presentación. Por lo tanto, además de dar un formato a los textos dentro de las celdas, es importante dar un formato armónico a toda la tabla. Para hacerlo con rapidez, puede recurrir a la opción Autoformato de Tablas: • Haga clic dentro de la tabla; • Diríjase al menú Tabla y luego a Autoformato de tablas. Haga clic en uno de los estilos de la lista. Verá una Aparecerá esta muestra ventana donde del estilo seleccionado. encontrará un listado de estilos predefinidos. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.51
  • 52. Computación e Internet para todos Un cambio de orientación Dentro de las tablas puede cambiar la dirección del texto, es decir de horizontal a vertical o viceversa. • Seleccione una fila, por ejemplo la que contiene los textos Materia, Fecha de examen y Nota. Haga clic en el menú Formato y seleccione el comando Dirección del texto. Se abrirá Se visualiza el documento la siguiente con la opción seleccionada. ventana Puede elegir entre tres posibilidades. ¡Ahora usted! • Confeccione una tabla con los nombres de sus familiares y amigos y sus fechas de cumpleaños u otro dato de su interés. • Aplique el comando Ordenar en forma ascendente y descendente desde el menú Tabla. ¿Qué diferencias observa? Importante • Si su lista ocupa más de una hoja colóquele un título a cada columna de la primera hoja y Recuerde que debe seleccionar el luego repítalo en la hoja u hojas siguientes título que desea repetir antes de con el comando Repetición de filas de título ir a Repetición de filas de título. del menú Tablas. Distribución Gratuita Pág.52 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 53. Capítulo 5 Introduzca encabezados y pie de página ¿Desea que en todas sus hojas aparezcan ciertos datos como el nombre de su empresa, su nombre, su cargo, el lugar desde donde escribe, la fecha, la hora..? No deberá escribirlo cada vez. Recurra al comando Encabezado y pie de página que aparece en el menú Ver. Aparecerá en su documento esta barra y el espacio donde escribirá. Deslice el cursor sobre cada uno de los íconos para conocer la función que le proporciona. Importante Aclare con notas al pie Si trabaja con la vista Diseño de Impresión podrá modificar Muchas veces, mientras escribe, desea hacer una aclaración para encabezados o pie de página que su texto resulte más completo. Word le ofrece la opción haciendo doble clic sobre Notas al pie. ellos. Se activará la zona y • Despliegue el menú Insertar. podrá comenzar a trabajar. • Elija la opción Referencia y allí opte por Notas al pie. Se abrirá esta pantalla: Elija dónde desea colocar sus notas. Tiene diferentes opciones, presione sobre la flecha para reconocerlas. Haga clic para colocar la nota en su texto. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.53
  • 54. Computación e Internet para todos A modo de ejemplo Encabezado. Nota al pie. Organice sus presentaciones con números y viñetas Es probable que algunos de sus documentos incluyan listados o enumeraciones que necesiten una marcación ordenada. Para insertar viñetas en sus documentos realice los siguientes pasos: • Haga clic en el menú Formato y luego en el comando Numeración y viñetas. Aparecerá Explore las opciones que le esta ventana. brindan las distintas solapas. Podrá aplicar viñetas de Alternativa un modo más rápido seleccionando el texto y haciendo clic en la barra de Herramientas Formato, en el botón Distribución Gratuita Pág.54 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 55. Capítulo 5 Importante ¿Tiene dudas al escribir una carta, un folleto, un manual? Word le ofrece una gran ayuda a través de las plantillas. Ellas le proporcionan textos básicos que lo asisten para crear por ejemplo formularios, memorandos, faxes, currículos y mucho más. Para encontrar plantillas: • Diríjase en el menú Archivo al comando Nuevo. • En la pantalla que se abre a la derecha de su documento elija Plantillas generales. Explore las diferentes plantillas que están a su disposición haciendo un clic sobre ellas. ¡Ahora usted! • Escriba, por ejemplo, un índice, un contrato o los pasos de una receta. Para numerar títulos o párrafos, realice los siguientes pasos: • Desde el menú Formato elija Numeración y viñetas. • En la ventana que aparece, elija la solapa Numeración. • Haga clic en el estilo de numeración que prefiera y acepte para aplicarla. Sea tan ordenado como Pancho, y trabaje como él en la organización de la cadena de panaderías “La Espiga Dorada”. Recurra al libro para ejercitarse y mire los programas de televisión para observar detenidamente los procesos que realizan los personajes. ¿Usted no tiene a Edwin cerca? ¡No se preocupe! Comuníquese con el tutor. Y ahora... véalo impreso Indique la cantidad de copias que desea imprimir o déjelo Para realizar una impresión de sus trabajos siga estos pasos: como está, si sólo quiere una. • Abra el documento que desea imprimir. • En el menú Archivo elija la opción Imprimir. Se abrirá esta ventana: Elija esta opción si desea imprimir todo el documento. Seleccione aquí si desea imprimir solo la pá- gina en la que se encuentra en ese momento. Indique si desea imprimir sólo un intervalo de páginas, por ej.de la 4 a la 7, escriba: 4-7; si desea algunas páginas especificas, como por ejemplo la 4 y la 7, escriba: 4,7. Distribución Gratuita Haga clic para imprimir. M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.55
  • 56. Computación e Internet para todos Actividades Capítulo 5 Trabaje con tablas: a. Cree una tabla de dos columnas y 9 filas, para organizar los siguientes datos en forma clara, utilizando los procedimientos que aprendió en este capítulo. 1816: Independencia de Argentina 1818: Independencia de Chile Fundación del Museo del Prado en Madrid. 1819: Independencia de Colombia 1820: Sublevación del general español Riego. 1821: Napoleón fallece en la isla de Santa Elena. Independencia de México y Perú. 1822: Independencia de Brasil y Ecuador. 1825: Independencia de Bolivia. 1830: Muere Simón Bolívar. 1831: Creación de la Bolsa de Madrid. b. Inserte dos filas al final de la tabla y una columna a la izquierda. • En las filas ingrese: 1833 Muere Fernando VII de España y 1833-1839 Primera Guerra Carlista. • En la columna indique si el episodio histórico corresponde a Europa o a América. c. Aplique un formato, usando el comando Autoformato de tablas. d. Elija dos de los documentos que produjo a lo largo del curso e imprímalos. Mis notas: ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ Pág.56 Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 57. Capítulo 6 Descubra Power Point En este capítulo Lúzcase en usted aprenderá a: • Reconocer los elementos en sus presentaciones la pantalla de Power Point. • Generar una presentación nueva Usted ya aprendió en el capítulo 1 cómo abrir el programa con el Asistente para Autocontenido. Power Point. Cada hoja de trabajo recibe el nombre de • Generar una presentación nueva diapositiva. Una diapositiva no es más que una de las a partir de una Plantilla. muchas pantallas que forman parte de una presentación. • Insertar y eliminar diapositivas. En su presentación podrá incorporar texto, imágenes, títulos • Guardar presentaciones. especiales, sonido, etcétera. Podrá ver desde aquí las diapositivas que integran Esta es la hoja de trabajo, la su presentación con el texto que contengan. diapositiva, sobre la que trabajará. Las flechas en la parte superior del panel le permiten regresar al contenido de un panel que vio previamente. Importante Si en el Panel de tareas aparece la barra quiere decir que hay más opciones disponibles a las que se puede acceder. Ubique el cursor sobre la barra para verlas. El contenido del Panel de tareas cambiará según lo que usted esté haciendo, como verá más adelante en este capítulo. Se le ofrece un menú desde donde podrá abrir una nueva presentación, una ya existente, o una plantilla de presentación, entre otras opciones. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.57
  • 58. Computación e Internet para todos Comience a trabajar con el Asistente de Autocontenido Una de las maneras para crear una presentación es utilizar el Asistente para autocontenido, esta alternativa resulta de gran utilidad porque le ofrece sugerencias de contenido y diseño. Una vez abierto el programa: • Diríjase al Panel de Tareas en el área derecha de su pantalla. • Elija Asistente para autocontenido. • Presione Aceptar. Aparecerá esta pantalla: Haga un clic en cada opción y con la ayuda del asistente, automáticamente, podrá realizar la presentación. Le ofrece diferentes alternativas de presentación de acuerdo con sus necesidades. El asistente le indicará los pasos a seguir y le dará la información necesaria para trabajar. Distribución Gratuita Pág.58 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 59. Capítulo 6 Podrá optar por la manera en que querrá hacer su presentación. Defina el título y otros datos que tendrá su presentación. Luego de haber realizado todos los pasos, haga clic aquí y su presentación aparecerá automáticamente. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.59
  • 60. Computación e Internet para todos ¡Ahora usted! • Abra el programa. • Seleccione en el Panel de Tareas el Asistente de autocontenido. • Elija la categoría General y en la ventana: Recomendación de una estrategia. • Haga clic en el botón Siguiente, para continuar. • Elija entre las alternativas para mostrar su presentación, la primera opción, Presentación en pantalla, así la verá en el monitor de su computadora. Importante • Presione Siguiente para continuar. Para pasar de una • Escriba un título para su presentación, por ejemplo: diapositiva a otra Reglas ortográficas "B". durante la Presentación • Haga clic en el botón Siguiente y por último en el haga clic en cada una botón Finalizar. hasta llegar al final. • Para ver la presentación, haga clic en el menú Presentación y luego en Ver presentación. A modo de ejemplo Su trabajo podrá quedar parecido a éste: Aquí aparecen las diapositivas que forman parte de la presentación. Haga clic sobre ellas para verlas. Aparecerán al pie de página los datos que haya incorporado, por ejemplo, el nombre de quien lo realizó, la fecha, el número de diapositiva, etcétera. Distribución Gratuita Pág.60 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 61. Capítulo 6 Escriba dentro de su presentación Complete la presentación con el contenido que desee y siguiendo las sugerencias que le indica el asistente en cada oportunidad. Para ello: • Haga clic en las diapositivas en el área de trabajo. Verá una pantalla como ésta. • Cambie el nombre que aparece, del mismo modo que escribiría con Word. • Complete de la misma manera el contenido de todas las diapositivas que integran su presentación. • Guarde el archivo en su computadora o en un disquete como aprendió a hacerlo con un documento de Word. A modo de ejemplo Su trabajo podrá quedar parecido a este: Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.61
  • 62. Computación e Internet para todos A modo de ejemplo Su trabajo podrá quedar parecido a este: Distribución Gratuita Pág.62 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 63. Capítulo 6 Genere una presentación a través de una Plantilla de diseño Usted puede trabajar también con una Plantilla. Las plantillas le ofrecen diferentes alternati- vas de diseño, estilo, contenido. En Power Point cuenta con una extensa galería. Podrá selec- cionar la que se adecue mejor a sus necesidades. Para hacerlo: • Abra el programa. • Seleccione en el Panel de Tareas, Plantillas generales. Se abrirá una ventana que le ofrecerá diferentes plantillas. Las diferentes opciones, Diseño de Texto, Diseño de Objeto, Otros Diseños, etc. se refieren a la diagramación particular que podrá darles a las diapositivas. Seleccione con un clic la que prefiera. Aquí podrá ver el modelo seleccionado. Álvaro y Javier ya descubrieron las ventajas de trabajar con Power Point. Ellos pueden acelerar sus tiempos con el Asistente de autocontenido y con las Plantillas de Diseño. Observe atentamente cómo ejecutan los procedimientos. Usted también podrá realizar excelentes presentaciones. Si necesita ayuda recurra al Centro Tutorial. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.63
  • 64. Computación e Internet para todos Seleccione un estilo Una vez definido el diseño general deberá seleccionar el estilo que se aplicará en las diapositivas. • Elija en el menú Formato la opción Estilo de la Diapositiva. Verá una pantalla como ésta. Vea todas las opciones de Importante diagramación que se le ofrecen y seleccione alguna. Complete los contenidos que desee escribiendo en la diapositiva. Para ello haga clic en los campos determinados. En el próximo capitulo aprenderá a escribir fuera de los espacios determinados. Distribución Gratuita Pág.64 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 65. Capítulo 6 Inserte o elimine diapositivas Si desea insertar más diapositivas a su presentación, seleccione en el menú Insertar la opción Nueva Diapositiva. Cada nueva diapositiva insertada mantendrá el estilo general de la presentación, el que podrá modificar a través de los distintos diseños de texto o de objeto (imagen, diagrama, etc.) que aparecen en el panel, en la derecha de su pantalla. Importante No olvide guardar su trabajo después de cada modificación que realice. Elija la opción Guardar en el menú Archivo o recurra al ícono en la Barra de Herramientas. Para eliminar una diapositiva de la presentación: • Seleccione la diapositiva que desea eliminar en la ventana izquierda. • Haga clic en al menú Edición y elija el comando Eliminar diapositiva. Las restantes se renumerarán. Otra manera de eliminar las diapositivas es seleccionarlas en el panel de diapositivas Alternativa de la izquierda y apretar el botón derecho del mouse sobre ellas. En el menú contextual aparece el comando Eliminar diapositiva. Simplemente realice un clic sobre dicho comando. Si desea deshacer la acción realizada e integrar nuevamente la diapositiva a su presentación, diríjase al icono Deshacer de la Barra de Herramientas Estándar o ejecute el comando Deshacer en el menú Edición. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.65
  • 66. Computación e Internet para todos Actividades Capítulo 6 Trabaje con Plantillas: a. Abra la plantilla Perfil. b. En Diseño de Texto elija una presentación de una columna. • Escriba como título: Deportes de pelota. • Escriba en el texto principal: - Béisbol - Billar - Bolos - Críquet - Fútbol - Golf - Hockey - Rugby - Tenis - Voleibol c. Guarde la presentación con el título: Deportes en la carpeta Educación Física; pero no cierre su presentación. d. Inserte dos nuevas diapositivas. En la primera: • Elija en Diseño de Texto alguna presentación de dos columnas. • En la primera columna escriba en el cuerpo del texto: "Deporte y naturaleza" y en cada renglón: Caza y pesca deportiva, Embarcación, Deportes acuáticos, Deportes náuticos, Navegación. • La segunda columna déjela libre. En la segunda: • Elija un Diseño de Texto y escriba: “Deporte y tradición” en el cuerpo de la diapositiva. e. Guarde su presentación y salga de Power Point. Las nuevas tecnologías y los cambios sociales requieren de una educación permanente. Usted ya está en ese camino. ¡Adelante!! Distribución Gratuita Pág.66 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 67. Capítulo 7 Mucho más en las presentaciones de Power Point En este capítulo Use su creatividad usted aprenderá a: • Crear una presentación a partir Para crear una presentación a partir de una diapositiva de una diapositiva en blanco. en blanco siga estos pasos: • Insertar un cuadro de texto. • Abra el programa. • Dar formato a los textos. • En el Panel de Tareas diríjase a Nuevo • Abrir presentaciones guardadas. y allí seleccione Presentación en Blanco. • Dibujar y aplicar WordArt. •Aparecerá una pantalla como ésta. • Insertar organigramas. Importante Recuerde que si el Panel de Tareas no está visible puede dirigirse al menú Ver y allí seleccionar la opción Panel de Tareas. Pulsando en los íconos tendrá diferentes vistas de su presentación. A partir de la diapositiva en blanco usted puede, libremente, dar contenido a las diapositivas. Podrá trabajar con la opción Aplicar Diseño de diapositivas de su Panel de Tareas, para que automáticamente pueda asignar alguno de los diseños predefinidos. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.67
  • 68. Computación e Internet para todos Abra presentaciones guardadas Para abrir alguna de las presentaciones que generó en las actividades del capítulo anterior: • Diríjase al menú Archivo y seleccione la opción Abrir. También puede hacer clic en el ícono Abrir de la Barra de Herramientas ; o desde el Panel Alternativa de Tareas dirigirse a la sección Abrir una presentación y allí aparecerán los nombres de las últimas presentaciones abiertas, también podrá seleccionar Más presentaciones. Al realizar un clic sobre esta opción se abrirá una ventana en la cual estará la presentación que desea abrir, selecciónela y pulse el ícono Abrir dentro de la ventana, para ordenar la acción. ¡Ahora usted! Importante Para copiar una diapositiva dentro de una • Abra la presentación Deportes presentación: que realizó en el capítulo anterior • Seleccione la diapositiva que quiere copiar. y visualícela a través de las • Haga clic sobre el ícono copiar que diferentes vistas. ¿qué puede se encuentra en la Barra Estándar. ver en cada caso? • Seleccione la diapositiva detrás de la cual se insertará la diapositiva a copiar y pulse el ícono pegar. Añada nuevos textos Usted aprendió, en el capítulo anterior, a escribir dentro de los cuadros de texto ya diseñados en las diapositivas; pero es posible que los espacios que le ofrecen las plantillas no le resulten suficientes, entonces deberá insertar nuevos cuadros de texto para añadir más contenido a la diapositiva. Proceda de la siguiente manera: Una vez abierto el programa y elegido el diseño de su presentación o la diapositiva en blanco: • Haga clic en el menú Insertar y elija el comando Cuadro de texto. Con él podrá dibujar un cuadro de texto dentro del cual podrá escribir. Para hacerlo haga clic y, sin soltar, arrastre el mouse en el lugar que desee agregar su escrito dentro de la diapositiva. • Aparecerá el cursor y podrá escribir. Distribución Gratuita Pág.68 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 69. Capítulo 7 Mueva los cuadros de texto Si desea mover un cuadro de texto para ubicarlo en otro lado: • Seleccione el cuadro de texto haciendo clic con el botón izquierdo del mouse. • Haga clic en alguno de los bordes del cuadro y sin soltar arrástrelo hasta el lugar donde quiere ubicarlo. • Luego suelte el botón izquierdo del mouse. Modifique el formato del cuadro de texto Para modificar el color, la línea de borde, su posición: • Ubique el cursor sobre el cuadro y presione el botón derecho del mouse. En el menú contextual elija Formato de marcador de posición. Aparecerá una ventana en la que podrá elegir de acuerdo con sus preferencias. Para modificar la fuente, el tamaño y el color de los textos dentro del cuadro del texto: • Diríjase al menú Formato o desde los íconos de la Barra de Formato. Encontrará alternativas similares a las que le ofrecía el procesador de textos Word. Podrá alinear los párrafos a la derecha, a la izquierda o centrarlos. Incluir numeraciones y viñetas o crear tablas. Importante Recuerde que para modificar un texto primero debe seleccionarlo. Aprender quiere decir revisar muchas veces lo estudiado, practicar, trabajar y, por qué no, equivocarse y volver a empezar. De este modo enriquecerá su aprendizaje y corregirá sus actividades. Si tiene dudas comuníquese con el Centro Tutorial. Los tutores están preparados para responder a todas sus preguntas. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.69
  • 70. Computación e Internet para todos Dibuje y agregue WordArt ¿Quiere agregar en sus diapositivas, rayas, círculos, elipses, autoformas, WordArt? Usted cuenta con la Barra de Dibujo. Si no aparece en la parte inferior o en el borde izquierdo de su pantalla, haga clic en el menú Ver, elija el comando Barras de herramientas y luego haga clic en Dibujo. Empiece a dibujar Para dibujar por ejemplo un cuadrado: • Haga clic en el botón de la barra de dibujo que tiene un cuadrado. El cursor tomará la forma de una cruz. • Ubique el cursor dentro de la diapositiva, en el lugar deseado. • Haga clic con el mouse y manténgalo presionado arrastrando el cuadrado hasta que tenga el tamaño y forma que desea. • Suelte el botón izquierdo del mouse. El cuadrado aparecerá en la pantalla con un color de fondo. Importante Para cambiar el color, seleccione el dibujo y haga Recuerde que la barra de clic en la flecha del ícono Color de relleno en dibujo puede usarla también la Barra de Dibujo. Elija el color de relleno que en sus documentos de Word. desea en el menú que se despliega. Distribución Gratuita Pág.70 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 71. Capítulo 7 A modo de ejemplo Un docente debe preparar su clase de Astronomía sobre el Sistema solar. Para ello abre una diapositiva en blanco, pero se da cuenta de que necesita un cuadro de texto más en la primera diapositiva, para hacerlo inserta uno. Haga clic para agregar título. Con WordArt destaca el título más importante, y modifica el tipo de letra y el tamaño. Ha decidido darle un color de fondo distinto a cada uno de los temas a tratar, para que los estudiantes puedan diferenciarlos claramente. También utiliza viñetas y diferentes estilos de letra. Su trabajo quedó así: Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.71
  • 72. Computación e Internet para todos A modo de ejemplo Haga más claros sus trabajos con organigramas Para ordenar las ideas que quiere comunicar puede insertar en sus presentaciones organigramas. Para crear uno: • Diríjase al menú Insertar. • Elija la opción Diagrama. Aparecerá esta pantalla. Haga clic aquí para confirmar su elección. Distribución Gratuita Pág.72 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 73. Capítulo 7 Una vez insertado el organigrama en la diapositiva aparecerá esta Barra de Herramientas. Las opciones que le ofrece Permite elegir el estilo de variarán en función del tipo diagrama que desee dentro de diagrama. de una gran variedad. Permite insertar una nueva rama o un nuevo nivel en el organigrama, recuerde seleccionar el espacio al que desea agregar un subordinado, un compañero de trabajo o un ayudante. Haga clic aquí. Importante Para añadir texto haga clic con el botón izquierdo del mouse sobre el cuadro del diagrama en el que quiere insertarlo y aparecerá el cursor para que pueda trabajar. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.73
  • 74. Computación e Internet para todos Actividades Capítulo 7 Mejore su presentación con Power Point: a. Seguirá trabajando con su presentación Deportes. Ábrala. b. En la primera diapositiva: • Modifique el formato del título: - Fuente Arial Black. Negrita Cursiva. Tamaño 44. • Modifique la alineación del texto: Centrado. • Cambie las Viñetas Importante Recuerde trabajar con el menú Formato y seleccionar el texto que desea modificar. • En la segunda diapositiva: - Corte el texto “Deporte y naturaleza” y péguelo como título. - Modifique el color del texto a su elección. Importante Recuerde que si selecciona el texto y aprieta el botón derecho del mouse, podrá cortar y pegar donde lo desee trabajando con el menú contextual. • En la tercera diapositiva: - Traslade “Deporte y tradición” como título. - Inserte un organigrama: elija el tercero de la columna superior. - En la galería de estilos de organigrama elija: Fuego y aplíquelo. - Dentro de los globos escriba: esgrima, polo, tiro y en el centro: deporte y tradición. • Guarde y cierre su presentación. ¡Qué atractiva está la presentación de los Morán! Pancho, Rosa y Mara trabajaron mucho. Como ellos, lea el libro, practique los diferentes procedimientos y no dude en comunicarse con los tutores. Ellos están dispuestos para resolver todas sus dudas. Pág.74 Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 75. Capítulo 8 ¿Presentaciones multimedia? ¡!Por qué no!! Música y ruido En este capítulo usted aprenderá a: a su disposición • Insertar sonidos en sus presentaciones. • Insertar imágenes prediseñadas. Sus presentaciones pueden resultar muy atractivas si agrega • Hacer que los textos e imágenes cobren sonido, imágenes y movimiento. Power Point le permite hacerlo siguiendo muy pocos pasos. movimiento dentro de la diapositiva. • En el menú Insertar elija la opción Películas y sonidos. • En el menú que se despliega elija Sonido de la Galería multimedia. En el Panel de Tareas aparecerá la lista de sonidos que incorpora la galería multimedia de Power Point. Obtendrá una lista en la que podrá elegir un sonido de la galería de sonidos que incorpora Power Point o insertar alguno que ya tenga almacenado en su computadora. • Realice un doble clic sobre él. El programa le ofrecerá reproducir el sonido automáticamente o cuando haga clic sobre el sonido que prefiera. • Cuando haya elegido el sonido, aparecerá en la diapositiva un parlante. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.75
  • 76. Computación e Internet para todos Si desea modificar cuándo escuchar el sonido, haga clic con el botón derecho del mouse Alternativa sobre el parlante. • En el menú contextual elija Modificar objeto de sonido. Aparecerá una ventana como esta: Al seleccionar esta casilla el sonido no se detendrá hasta que cambie de diapositiva. Esto puede ser útil cuando desee incluir música de fondo. Sonidos desde un archivo Para insertar sonidos desde un archivo: • En el menú Insertar elija Películas y sonidos. • Allí elija Sonido de archivo. Verá una ventana desde la que deberá buscar la ruta del archivo de sonido, cuando lo encuentre, haga clic en Aceptar. Para insertar sonidos desde un CD de audio: • En el menú Insertar elija Películas y sonidos. • Seleccione Reproducir pista de audio de CD. En la ventana que aparece indique desde qué pista hasta qué pista desea reproducir y haga clic sobre Aceptar. Cuando se aprende computación es bueno experimentar, probar, explorar. Pruebe insertar un sonido que usted mismo haya grabado o el de una pista de un CD de audio que haya colocado en la lectora de CD de su computadora. Si tiene dudas consulte con el Centro Tutorial. Distribución Gratuita Pág.76 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 77. Capítulo 8 Inserte imágenes Para insertar imágenes en sus diapositivas proceda como lo hacía en Word. • Diríjase al menú Insertar y elija Imagen. • Haga clic en Imágenes Prediseñadas del submenú que se despliega. • Seleccione la opción Buscar para elegir la que más le guste. • Haga clic en la imagen que desee y aparecerá en la diapositiva. Si desea mover la imagen: • Selecciónela haciendo clic con el mouse y sin soltarlo arrástrela hasta el lugar donde quiere ubicarla, de la misma forma que hizo con el cuadro de texto. Si desea cambiar el tamaño de la imagen: • Selecciónela haciendo clic con el mouse y lleve el puntero a una de las esquinas de la imagen donde aparece un círculo. El cursor se transforma en una flecha con dos direcciones. • Haga clic con el mouse y sin soltar arrastre hasta que la imagen se agrande o achique según desee. • Cuando la imagen tenga el tamaño deseado suelte el botón del mouse. ¡Ahora usted! Inserte imágenes prediseñadas en sus trabajos con Power Point. • Abra Power Point • Elija un diseño de diapositiva (podrá trabajar con alguna ya prediseñada o crearla usted mismo). • Escriba: “Lo mejor que se puede hacer por el amor es ser sincero, tener claridad de percepción y llamar a cada cosa por su nombre. Sólo si amas serás feliz y sólo amarás si eres feliz. Amar es un estado que no elige a quien amar, sino que se ama porque es lo único que se puede hacer.” Anthony de Mello. • Inserte una imagen de la misma manera que lo hace en Word. • Guarde y cierre. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.77
  • 78. Computación e Internet para todos A modo de ejemplo Su trabajo podrá verse así: Mucho movimiento Si desea atraer la atención de aquéllos que lo están viendo, además de sonido Seleccione el y de imágenes, usted puede agregar movimiento a sus presentaciones. tipo de efecto Así resultarán más profesionales y divertidas. que quiere aplicar. • Seleccione el texto que desea animar. • Diríjase al menú Presentación y allí elija Personalizar animación. Le permite quitar la animación aplicada. Indique cuándo desea que se inicie la animación. • En el Panel de Tareas aparecerán estos datos: Muestra cómo quedará la diapositiva con las animaciones. Distribución Gratuita Pág.78 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 79. Capítulo 8 Todavía más rápido Puede dar movimiento a sus textos e imágenes y cambiar los colores con rapidez gracias al ícono Estilo en la Barra de Herramientas. • Haga un clic en el ícono Despliega un menú en el que y el Panel de Tareas presentará podrá elegir diferentes maneras estas alternativas. de animar sus diapositivas. Le permite modificar el color de su presentación. Podrá elegir plantillas de diseño. Importante ¿No tiene tiempo para presentar todas las diapositivas? No se preocupe. Puede ocultar algunas sin perderlas. Para ello: • Seleccione la diapositiva que quiere ocultar. • En el menú Presentación elija Ocultar diapositiva. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.79
  • 80. Computación e Internet para todos Llegó el momento de presentarlo La Configuración de la presentación le permitirá definir la forma en que la mostrará a sus destinatarios, agregando intervalos y transiciones. Para realizar la Configuración de la presentación. • Haga clic en el menú Presentación. • Seleccione Configuración de la presentación. Se abrirá esta ventana. Elija esta opción para que la presentación se ejecute en una pantalla completa de una sola vez y hasta terminar. Seleccione Usar los intervalos de diapositiva guardados. Haga clic. En el menú Presentación elija Ver presentación para visualizar la configuración. Rosa, Javier y Connie, con la ayuda de Edwin, han logrado hacer una espléndida presentación. Power Point les ofreció muchas alternativas para mejorar su trabajo. Usted también explore y ejercite. Lleve a cabo las actividades propuestas. No dude en consultar al Centro Tutorial. Distribución Gratuita Pág.80 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 81. Capítulo 8 Intervalos entre una y otra diapositiva Para establecer intervalos entre una y otra diapositiva puede hacerlo en forma manual, con un clic del mouse o bien: • Trabaje con la Vista Clasificador. • Seleccione la diapositiva o diapositivas cuyos intervalos desee establecer. Para seleccionar varias diapositivas, presione la tecla con la mano izquierda y sin soltarla haga clic con el mouse en las diapositivas sobre las que desea establecer los intervalos. • En el menú Presentación, haga clic en Transición de diapositiva. Aparecerá el Panel de Tareas. Si desea que alguna diapositiva aparezca al hacer clic con el mouse, seleccione esta casilla. Seleccione la opción Automáticamente después de, e ingrese el número de segundos que desea que la diapositiva aparezca en pantalla. Podrá aplicar el intervalo a todas Importante las diapositivas. Si desea establecer intervalos distintos para diferentes diapositivas repita el proceso por cada una. Recuerde Guardar siempre que realiza una modificación en su presentación. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.81
  • 82. Computación e Internet para todos Establecer transiciones Las diapositivas pueden sucederse una detrás de la otra sin efecto o puede definir alguno para todas las transiciones. Este efecto marcará la aparición de una nueva diapositiva. Para hacerlo: • En la vista Clasificador de diapositivas, seleccione la diapositiva o diapositivas a las que desee agregar una transición. • En el menú Presentación, haga clic en Transición de diapositiva. Se abrirá la ventana Transición de diapositiva. Podrá regular la velocidad del efecto. Aplicará el efecto a todas las diapositivas. Haga clic. Para ver el resultado de su trabajo en el menú Presentación elija Ver presentación. Importante Si quiere que su presentación se vea como una película • En el menú Archivo, haga clic en Guardar como. En la pantalla que se abre, despliegue el menú en la lista Guardar como tipo, y haga clic en Presentación con diapositivas de Power Point. Puede darle al archivo el nombre que desee tal como ha hecho la primera vez que lo guardó, incluso el mismo nombre. Al abrir este tipo de archivo desde el escritorio, se iniciará automáticamente como una presentación con diapositivas. Power Point se cierra cuando termina la presentación y se muestra de nuevo el escritorio. Distribución Gratuita Pág.82 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 83. Capítulo 8 Actividades Capítulo 8 Integre lo aprendido: Realice una presentación sobre el tema Alimentación. a. Abra Power Point. b. Elija una Plantilla, por ejemplo Propuesta. c. Copie el texto de cada diapositiva: • Diapositiva 1: Título de la presentación: Alimentación. Subtítulo: A lo largo de la vida. • Diapositiva 2: Título: La dieta normal. - Inserte una imagen • Diapositiva 3: Título: El niño y la alimentación. Texto: La nutrición durante el embarazo. La nutrición durante la lactancia. La nutrición infantil. - Inserte imagen - Inserte viñetas - Aplique WordArt al título • Diapositiva 4: Título: La nutrición en la tercera edad. - Inserte una imagen • Diapositiva 5: Título: Los usos y modos nocivos en la alimentación. - Inserte organigrama donde aparezcan: Obesidad y problemas cardíacos El azúcar y las caries Carencias en la alimentación Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.83
  • 84. Computación e Internet para todos • Diapositiva 6: Título: Requerimientos de un adulto sano. Texto: Los requerimientos energéticos de un hombre adulto son de 2500 a 3000 calorías, aproximadamente. Los requerimientos energéticos de la mujer son de 2000 a 2500 calorías. d. Aplique formato a los textos. e. Inserte música de fondo a lo largo de la presentación. f. Aplique animación a las diferentes diapositivas. g. Configure para realizar la presentación. El Centro Tutorial y la teletutoría responderán a todas sus preguntas. Comuníquese y plantee sus inquietudes. Estamos para ayudarlo. A modo de ejemplo Su trabajo podrá verse así: Pág.84 Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 85. Capítulo 8 A modo de ejemplo Su trabajo podrá verse así: Distribución Gratuita Pág.85 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 86. Computación e Internet para todos A modo de ejemplo Su trabajo podrá verse así: Pág.86 Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 87. Capítulo 9 Todas sus cuentas con Excel En este capítulo usted aprenderá a: Conozca la pantalla • Reconocer los elementos de la pantalla de Excel. • Ingresar y borrar información en la hoja de Excel. de Excel • Desplazarse por la hoja de cálculo. • Ajustar el tamaño de columnas y filas. Ya aprendió en el capítulo 1 cómo ingresar al programa • Insertar y eliminar filas y columnas. Excel para realizar cálculos que agilicen su tarea cotidiana. • Agregar, eliminar y renombrar las hojas de un libro. • Dar formato a sus hojas de cálculo. Al abrir el programa usted verá en su computadora • Cerrar, guardar y abrir un libro de Excel. una pantalla como ésta, explórela y reconozca cada una de sus partes. Barra de Barras de Barra desplazamiento Barra de menús. herramientas Estándar. Formato. vertical. Cuadro de nombre. Encabezados de fila. Encabezados de columna. Cancelar. Introducir. Barra de fórmulas o de edición. Etiquetas de hojas. Botones de desplazamiento de etiquetas. Barra de Celda. Aquí ingresará la información Barra de desplazamiento Cuadro de cálculo estado. (datos, texto, fechas, etc.) horizontal. automático. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.87
  • 88. Computación e Internet para todos Comience a escribir en su hoja de cálculo Para introducir texto en una celda sólo tiene que activarla con un clic, observe que, a medida que escribe, ya sean números o letras, en la barra de fórmulas se repite el texto. Cuando ingrese números, y presione Enter, Excel automáticamente, lo alineará a la derecha. Usted puede desplazarse de una celda a otra gracias a las flechas de su teclado. ¡Ahora usted! • Excel le ofrece tanta ayuda en la realización de sus tareas, que usted sentirá que está haciendo magia. Para demostrárselo, trabaje con la función Autollenado. Escriba en celdas consecutivas (horizontal o verticalmente) los dos primeros valores de una serie, por ejemplo: • Seleccione dichas celdas (Ubique el cursor en el extremo superior izquierdo de la celda, haga clic y arrastre para seleccionar las dos celdas). • Ubique el cursor del mouse en la esquina inferior derecha de la selección. Adoptará esta forma: • Arrastre hasta seleccionar diez celdas más. • ¡Al soltar el mouse las celdas seleccionadas se llenarán automáticamente con los días de la semana en forma consecutiva! Si usted escribe, Autollenado completa 1; 2 3, 4, 5… 5,10 15, 20, 25… lunes, miércoles viernes, domingo, martes… enero, febrero marzo, abril, mayo… Distribución Gratuita Pág.88 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 89. Capítulo 9 Una cuestión de tamaño El ancho de las columnas de Excel está predeterminado. Si desea introducir datos en ellas, deberá ajustar el tamaño de acuerdo con su necesidad. Puede hacerlo desde el menú Formato. Para ello: • Seleccione la celda. • Elija Columna en el menú Formato y, a continuación, haga clic en Autoajustar a la selección. Para cambiar el ancho de varias columnas, selecciónelas y en Columna elija la opción Ancho. Introduzca una nueva medida y acepte para confirmar su opción. Para modificar el alto de filas, proceda de manera similar, pero en el menú elija Fila y luego Alto. Escriba el tamaño deseado y acepte. Otra manera de modificar el ancho de la columna es ubicar el cursor entre el encabezado de la columna cuyo ancho quiere modificar y el siguiente. Alternativa El cursor adoptará esta forma: Luego arrastre hasta obtener el ancho deseado. Proceda de forma similar para modificar el alto de fila. Todavía más fácil: Una vez que ubicó el cursor entre dos encabezados consecutivos, haga un doble clic y el ancho de columna o el alto de fila se ajustarán automáticamente. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.89
  • 90. Computación e Internet para todos Insertar o eliminar filas y columnas Si desea insertar una fila: • Haga clic en una fila situada inmediatamente debajo de donde desea insertar la nueva fila. Por ejemplo, para insertar una nueva fila encima de la fila 5, haga clic en la fila 5. • Despliegue el menú Insertar. • Haga clic en Filas. Si desea insertar varias filas: • Seleccione las filas situadas inmediatamente debajo de la posición en la que desea insertar las nuevas filas. • Seleccione la misma cantidad de filas que desea insertar. • En el menú Insertar haga clic en Filas. Realice un procedimiento similar para insertar columnas. • Haga clic en una celda de la columna situada inmediatamente a la derecha de la posición en que desea insertar la nueva columna. Por ejemplo, para insertar una nueva columna a la izquierda de la columna B, haga clic en una celda de la columna B. En el menú Insertar, elija Columnas. Para insertar varias columnas • Seleccione las columnas situadas inmediatamente a la derecha de la posición en que desea insertar las nuevas columnas. Seleccione la cantidad de columnas que desea insertar. • Vaya al menú Insertar y haga clic en Columnas. Distribución Gratuita Pág.90 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 91. Capítulo 9 Para eliminar filas y columnas: • Seleccione las filas o columnas que desea eliminar. • En el menú Edición, haga clic en Eliminar. Se abrirá esta ventana: Elija la opción deseada. Haga clic. Cambiar el contenido de las celdas Si se equivocó al ingresar datos: • Realice un doble clic con el botón izquierdo del mouse en la celda y podrá borrar el contenido y agregar información. • Para ingresar los nuevos datos, luego de escribirlos, presione ENTER. Si lo que desea es simplemente eliminar el contenido de una celda, selecciónela y en el menú Edición elija Borrar. Las hojas de trabajo En el capítulo 1 observó que los archivos con los que se trabaja en Excel reciben el nombre de libros y que un libro contiene tres hojas de cálculo. Es en estas hojas donde se introducen y analizan los datos. Para acceder a una hoja del libro realice un clic sobre la etiqueta de hojas en la base de su pantalla. Usted puede darle un nombre a estas etiquetas. Para hacerlo: • Haga doble clic sobre la etiqueta y escriba el nombre que le resulte más adecuado para identificarla. Por ej. Ventas. • Presione la tecla ENTER. Importante Si realiza un clic con el botón derecho del mouse sobre las etiquetas se desplegará un menú contextual que le ofrecerá Para insertar una nueva hoja: variadas opciones: cambiarle el • Diríjase al menú Insertar. nombre, el color, eliminarlas, etc. • Haga clic en Hoja de cálculo. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.91
  • 92. Computación e Internet para todos Una mejor presentación para sus libros Desde el menú Formato podrá dar una mejor presentación a sus libros. •Elija Celda, se desplegará una pantalla como esta: Al introducir un número o una fecha, el programa lo reconoce como tal y le da, automáticamente, formato. Sin embargo usted podrá modificarlo si lo desea desde las categorías que aquí se ofrecen. Puede modificar la posición que ocupa el texto dentro de la celda. Distribución Gratuita Pág.92 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 93. Capítulo 9 Desde esta ficha podrá modificar el estilo de las letras, el tipo, el tamaño, el color, etc. Elimina todos Aplica borde en las los bordes. celdas seleccionadas. Podrá definir los bordes que separen las celdas o rodear algunas celdas para destacarlas, por ejemplo, el resultado de un cálculo. Aplica bordes en el interior de las celdas seleccionadas. Podrá seleccionar el color para las líneas. Confirme con un clic. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.93
  • 94. Computación e Internet para todos Para poner un color de fondo a los encabezados: • Desde el menú Formato elija Celda. • Haga clic en la solapa Trama. • Seleccione el color que desea dar a sus celdas. • Haga clic en el botón Aceptar. Con la ficha Proteger podrá resguardar sus trabajos u ocultarlos. Para dar rápidamente un formato Alternativa usted cuenta en el menú Formato con el comando Autorformato que le ofrece diferentes modelos para transformar la presentación de sus trabajos. Distribución Gratuita Pág.94 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 95. Capítulo 9 Cerrar, guardar, abrir Word, PowerPoint y Excel forman parte del conjunto de programas informáticos denominados Office. Por eso, para cerrar, guardar o abrir un documento en Excel, tendrá que realizar los mismos pasos aprendidos. Al igual que en los otros programas recuerde siempre guardar sus archivos después de haber efectuado una modificación. Haga un clic y podrá abrir los libros de Excel que ha guardado. Cerrará el libro con el que está trabajando, pero mantendrá abierto el programa. Recuerde guardar cada vez que realiza alguna modificación en su trabajo. Guardará el libro en el lugar de su PC que usted disponga o en un disquete. Si elige esta opción saldrá del programa Excel. Javier, Álvaro y Mara han aprendido a trabajar con Excel; como ellos desplácese por la hoja de cálculo, observe cómo ingresan datos, y cómo guardan su labor. También usted podrá hacer más eficiente su trabajo utilizando su computadora. Lea atentamente las páginas del libro, observe cómo llevan a cabo los procedimientos y si tiene dudas al realizar sus actividades, comuníquese con el Centro Tutorial. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.95
  • 96. Computación e Internet para todos Actividades Capítulo 9 Trabaje con Excel: Usted aprendió a modificar el formato de las letras, de los números, a alinear los datos a derecha, a izquierda, a centrarlos, tanto en Word como en Power Point. Ahora podrá trabajar aplicando sus conocimientos y lo aprendido en este capítulo con Excel: a. Ingrese a Excel. b. Abra un archivo con el nombre "Gastos personales". c. Cree una planilla con los totales mensuales de sus gastos hogareños. Por ej.: Meses Gastos Enero 150 Febrero 240 d. Ingrese los meses mediante Autollenado de series. e. Ensanche la columna de los meses para poder ver bien su contenido. f. Mejore la presentación realizando las siguientes modificaciones: • Título general centrado en dos columnas - Fuente: Arial - Tamaño: 14 Importante - Estilo: Negrita Seleccione el conjunto de celdas a las que quiere dar el mismo formato. • Seleccione las celdas que contienen números y modifique el formato a moneda en la solapa Número. • Mediante la solapa Alineación, centre los meses dentro de las celdas. • Explore las otras opciones del menú Celda y aplique modificaciones en el archivo de Excel. g. Guarde, cierre el archivo y salga de Excel. Distribución Gratuita Pág.96 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 97. Capítulo 10 Haga cálculos más rápido En este capítulo Calcule automáticamente usted aprenderá a: Por más grandes que sean los números, sumar puede convertirse en • Aplicar cálculo automático. una tarea sumamente ágil gracias a Excel. Usted cuenta en la base • Reconocer los símbolos en de su pantalla con un cuadro de cálculo automático. el teclado numérico. • Trabajar con fórmulas para realizar operaciones matemáticas. Ingrese las cantidades que desea sumar, seleccione • Trabajar con referencias. como aprendió hacerlo en el capítulo anterior. • Dar nombre a un rango de celdas. Automáticamente Excel le dará el resultado de la suma. Entrenarse asegura el éxito en sus estudios. Con el botón derecho del mouse despliegue el Ponga en práctica cada uno de los procesos menú contextual. En lugar de suma, elija otra que aquí aparecen. Si tiene dudas, opción que desee para obtener otros datos comuníquese con el Centro Tutorial. relativos a los números que seleccionó. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.97
  • 98. Computación e Internet para todos Aplique fórmulas Una fórmula es una expresión matemática donde, además de valores, tales como números, usted puede utilizar referencias a celdas. En el División. Multiplicación. momento de calcular el resultado, la referencia de la celda se reemplaza por el valor que almacene en ese momento. Y si se modifica el valor Resta. de la celda, se modifica también el resultado de la fórmula. El teclado numérico Suma. A la derecha de su teclado cuenta con una serie de símbolos que le permitirán realizar las operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación y división). Cómo trabajar con fórmulas Excel lo ayuda a realizar operaciones que, manualmente, podrían llevarle mucho tiempo. Observe el siguiente ejemplo: A modo de ejemplo Un empleado trabajó un total de 43 horas y por cada hora se le ofreció $4. ¿Cuánto debemos pagarle? Para saber cuánto se deberá pagar: • Se activó una celda haciendo un clic dentro de ella, por ejemplo en A3 donde se escribió el número de horas trabajadas, en este caso, 43; y en B3 lo que se abona por hora, por ejemplo: 4. • Se seleccionó una tercera celda, C3, para que en ella apareciera el resultado buscado. Se aplicó una fórmula en la celda C3: - Se introdujo el signo igual (=). Siempre las fórmulas se introducen con este signo. - Luego se ingresó la fórmula propiamente dicha, en este caso el valor de la celda A3 multiplicado (*) por el valor de la celda B3. Es decir: =A3*B3 Al presionar ENTER, la fórmula fue reemplazada por el resultado, que se actualizará cada vez que se modifiquen los valores de alguna de las celdas. Pues si se cambiase la cantidad de horas trabajadas, o el importe pagado, el nuevo resultado aparecería automáticamente. Escriba la fórmula. Escriba los datos. Al hacer clic verá el resultado. Distribución Gratuita Pág.98 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 99. Capítulo 10 ¡Ahora usted! Importante Para que aparezca el resultado en una Realice la operación para calcular cuánto celda determinada debe primero hacer se le debería pagar a una persona que un clic sobre ella, escriba allí la fórmula que se repetirá, automáticamente, trabajó 27 horas. Recuerde que sólo debe en la barra de fórmulas. modificar el importe en A3. Cómo copiar una fórmula Es posible que usted desee copiar una fórmula a lo largo de su trabajo. A modo de ejemplo Compraremos para la oficina: ¿Qué gasto deberemos hacer? 48 resmas de papel tamaño carta a $3 c/u 20 resmas de papel tamaño oficio a $4 c/u Será necesario multiplicar el precio 8 cajas de sobres a $6 c/u de cada producto por la cantidad 5 cajas de disquetes a $12 c/u comprada y realizar una suma para 8 carpetas a $5 c/u saber cuánto se debe gastar. Se procedió de la siguiente manera: • Se copiaron los datos como muestra la pantalla: • En la celda D2 se introdujo la fórmula: =B2*C2. Se obtuvo el resultado de multiplicar el precio del producto por la cantidad a comprar. • Para copiar la fórmula: - Se activó la celda D2 y se ubicó el cursor en el extremo (como aprendió a hacerlo con autollenado) y se arrastró hasta seleccionar todo el rango que se deseaba calcular, donde se copiará, automáticamente, la fórmula. Se obtuvo el precio para cada uno de los elementos. Importante Para saber cuánto gastará en total sólo tiene que realizar la suma como lo aprendió a hacer anteriormente. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.99
  • 100. Computación e Internet para todos ¡Ahora usted! Importante Recuerde que primero debe realizar las Realice los siguientes cálculos: sumas y restas, que marcará entre 50+40+20+10= paréntesis, y luego realizará las divisiones 124+56+76= o multiplicaciones. (20+30+40) * 5= 546./. 7= Resuelva sus problemas Usted puede cometer errores al trabajar con fórmulas. Excel lo reconocerá y le avisará a través de un cartel como este. Importante Si la celda donde esperaba encontrar el resultado se llena con estos caracteres ####, no se preocupe, la fórmula es correcta, pero el resultado no cabe en ella. Basta con que aumente el ancho de la columna, como aprendió en el capítulo anterior, y podrá visualizar el resultado. Si la celda muestra Significa que #¡DIVID/O Está tratando de dividir por O #¿NOMBRE? En su fórmula hay un nombre de celda o rango incorrecto #¡NUM! Algún valor está fuera de los límites permitidos #¡REF! Está refiriéndose a una celda no válida o inexistente #¡VALOR! Está utilizando un valor de tipo incorrecto, por ejemplo intentar sumar texto y número. Distribución Gratuita Pág.100 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 101. Capítulo 10 Trabajar con Referencias Para trabajar con fórmulas y funciones -como aprenderá en el próximo capítulo- es necesario hacer referencias. Existen referencias: relativas y absolutas. Una referencia relativa establece su posición en relación con algo que está en la hoja de cálculo, sería como decir que un objeto está dos estantes a la derecha y cuatro hacia arriba. Una referencia absoluta, en cambio, es fija, es como dar la dirección de una persona, es una posición que no cambia. Importante Observe que para diferenciarlas, las referencias absolutas se escriben con un signo ($) delante. A modo de ejemplo A lo largo de su trabajo con hojas de cálculo es posible que tenga que mover o copiar datos, sin embargo será importante que tenga en cuenta si utiliza referencias absolutas o relativas. Observe el siguiente ejemplo: Para saber cuánto es, por ejemplo 12 +2 y 15 +2, se debe colocar en A2 esta fórmula: =A2+2, al copiarla fórmula y trasladarla a B2, los resultados serán diferentes, pues aunque la fórmula es la misma, Excel entenderá que está trabajando con referencias relativas, y que desea sumar el número que está arriba (12 en un caso y 15 en otro) +2. Importante Recuerde que puede cortar, copiar y pegar haciendo clic con el botón derecho del mouse, se abrirá un menú contextual, igual que en Word, y allí podrá elegir la opción deseada. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.101
  • 102. Computación e Internet para todos A modo de ejemplo Si por el contrario, al copiar la fórmula, no desease que cambiara haciendo referencia a la celda superior, sino, simplemente que copiara un resultado, debería colocarle un signo ($) delante, pues estaría haciendo una referencia absoluta. La fórmula resultaría así: =$A2+2, y donde la copiase, aparecería el mismo resultado. Observe cómo en B2 no aparece ningún número y el resultado se copió sin modificaciones. ¡Ahora usted! • ¿Cuánto cobrarán estos empleados? ¿Utilizará referencias absolutas o relativas para construir la fórmula? • Copie el resultado del empleado Lenz en la celda C8 y la del empleado Molares en C9. ¿Qué pasó? ¿Por qué? ¿qué tipo de referencias deberá utilizar? Puede aparecer una pantalla como esta Distribución Gratuita Pág.102 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 103. Capítulo 10 Dar nombre a un rango En ocasiones deberá hacer mención a un grupo de celdas y para ello deberá trabajar con rangos. Los rangos son un conjunto de celdas (una fila, una columna, un rectángulo de celdas, etc.). Una manera sencilla de hacer referencia a un rango es dándoles un nombre, por ejemplo: Meses o Ventas. Para dale nombre a un rango: • Selecciónelo. • Haga clic en el cuadro de nombres. • Presione ENTER. Importante En el próximo capítulo aprenderá a trabajar con rangos. Si el rango es La referencia se hace Por ejemplo Una fila Indicando el número de la fila repetido dos 5.5 veces, y en el medio dos puntos. Un conjunto rectangular Mencionando las celdas superior e inferior, E7:G11 separadas por dos puntos. Una columna Repitiendo dos veces la letra de la columna C:C e intercalando dos puntos. Pancho y Mara pueden sumar, restar, multiplicar y dividir con Excel. Usted también podrá aplicar lo que se enseña en este capítulo. Relea atentamente los procedimientos e impleméntelos en su computadora. Recuerde que trabajar con fórmulas requiere precisión. Analice cada uno de los pasos que debe llevar a cabo. Si tiene inquietudes consulte con su tutor. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.103
  • 104. Computación e Internet para todos Actividades Capítulo 10 Trabaje con cálculo automático: a. Abra el archivo "Gastos personales" con el que trabajó en el capítulo anterior. b. Calcule: • El total de gastos de un año. • El gasto anual promedio. • El gasto máximo. • El gasto mínimo. c. Nombre la hoja 1 como "Gastos anuales". d. Cierre el archivo y salga de Excel. Importante Para dar nombre a la hoja recuerde trabajar con el menú contextual en la base de su pantalla. Mis notas: ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ Pág.104 Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 105. Capítulo 11 Más eficiencia con funciones En este capítulo Conozca las funciones usted aprenderá a: Las funciones son fórmulas predefinidas y mediante ellas • Trabajar con la función Suma. puede realizar muchos cálculos. Las funciones se parecen a • Pegar funciones. las fórmulas, pero también aceptan referencias o nombres • Aplicar las funciones MAX, de celdas y referencias o nombres de rangos enteros como PROMEDIO, CONTAR. verá a lo largo de este capítulo. • Trabajar con el ícono Autosuma. • Ordenar la lista de datos. Resuelva sus cálculos • Aplicar Autofiltros. • Transformar datos en gráficos. con la función Suma De todas las funciones que tiene a su disposición, es probable que la función SUMA sea la que utilice con mayor frecuencia, pues le permite saber el total de gastos, de ingresos, de sueldos que debe pagar, de unidades de un pedido, etcétera. La función SUMA le permite sumar todos los números de un rango. (Recuerde que en el capítulo anterior usted aprendió qué era un rango). Los elementos que componen una función son: el nombre y los argumentos. El nombre de la función indica el tipo de cálculo realizado. Los argumentos son los elementos con los que se hará el cálculo, por ejemplo: Los paréntesis separan la lista de argumentos del nombre. El primero debe ser colocado obligatoriamente, si olvida el segundo el programa lo hará automáticamente. El punto y coma separa los argumentos consecutivos. Los argumentos son los elementos sobre los que se llevará a cabo el cálculo. Puede estar formado por: • Un valor: el número 3; la fecha 15 de agosto; el texto "Ventas del mes", etc. • Una referencia o un nombre de una celda individual, por ejemplo: A5. • Una referencia o nombre de rango entero, por ejemplo: C2:C13. Indica que se está • Una fórmula, tal como B3*B4 o D6/D5. introduciendo una función. Indica el nombre del tipo de cálculo- en este caso suma-. Permite diferenciar una función de otra y de las fórmulas, que no poseen nombre. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.105
  • 106. Computación e Internet para todos Qué suma la función SUMA Si el argumento es Lo que suma es Un número Ese valor La referencia o el nombre de una celda El valor contenido en dicha celda La referencia o el nombre de un rango Todos los valores contenidos en ese rango Una fórmula El resultado de la fórmula A modo de ejemplo En una empresa que confecciona y vende ropa, desean saber cuántas prendas han ingresado al stock en la última quincena. Para ello han elaborado una hoja de cálculo, que podrán usar en sucesivas oportunidades modificando los números, pero obteniendo siempre la suma de todas las prendas ingresadas, automáticamente. Una vez cargados los datos, aplicaron la función suma: =SUMA(B3:D6;B8;7) Donde B3:D6 constituye el rango de las prendas confeccionadas por ellos; B8 es el dato que aparece en la celda de la ropa confeccionada por terceros y 7 se refiere al número de devoluciones. En la celda B11 aparece el total. ¡Ahora usted! • Transcriba los datos en una hoja de cálculo, aplique la función SUMA. ¿Obtuvo el mismo resultado? • Varíe los números en las celdas. ¿qué ocurrió con el número aparecido en B11? Distribución Gratuita Pág.106 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 107. Capítulo 11 Tiene un aliado: el comando Pegar función ¿Qué ocurre si no recuerda una función? Simplemente utilice el comando Pegar Función que lo guiará a través de todo el proceso. A modo de ejemplo Un grupo de personas desea realizar una donación y han decidido recolectar dinero. Para ser ordenados, han confeccionado una lista con el nombre de las personas y el monto que cada una entregó. ¿Cómo saber cuánto dinero se ha recolectado? En una hoja de cálculo se incorporaron los datos: Miguel 35 José 19 Ana 34 Piedad 18 Rosa 32 Emilio 15 • Se seleccionó la celda donde se deseaba que apareciera el resultado de la suma, en este caso B9. • Dentro del menú Insertar se eligió el comando Función y se desplegó esta ventana: Se buscó la función deseada, en este caso, SUMA y se hizo clic sobre ella. Al hacer clic aquí se selecciona el rango de celdas que se desea sumar, en este caso Excel lo reconoce automáticamente. Haga clic aquí para confirmar la acción. • Al aceptar en el cuadro de diálogo se ve en la hoja de cálculo la suma realizada. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.107
  • 108. Computación e Internet para todos Muchas más funciones a su disposición Usted podrá realizar cálculos o funciones muy complejas con muy pocos pasos. Algunas de las más sencillas: Función Descripción CONTAR Cuenta la cantidad de celdas seleccionadas que tienen valores numéricos. MAX Indica cuál es el máximo de un conjunto de valores. PROMEDIO Calcula el promedio de los valores numéricos en las celdas seleccionadas. ¡Ahora usted! En una empresa se crea una hoja de cálculo en la que se vuelcan las ventas que realizan los empleados. Es necesario calcular • El total de ventas del día. • El número total de empleados. • El promedio de ventas por empleado. • El valor máximo de ventas por empleado. Distribución Gratuita Pág.108 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 109. Capítulo 11 Al rango con los valores de venta diaria de cada uno de los empleados se le asignó el nombre Ventas. Para realizar los cálculos aplique estas funciones: • Para cantidad de empleados: =CONTAR (Ventas) • Para el total diario de ventas:=SUMA (Ventas) • Para el promedio de ventas por empleado: =PROMEDIO (Ventas) • Para el valor máximo de venta por empleado: =MAX (Ventas) Revise si sus resultados fueron estos: Una manera rápida de sumar gran cantidad de datos, por ejemplo en una tabla de doble entrada como esta es aplicar el botón Autosuma. Alternativa Aquí se pueden ver los montos de lo que cada uno de los empleados vendió cada día de la semana. Para saber cuánto vendió cada empleado por día; cuánto vendió cada empleado en total, y el total de la semana, basta con hacer clic en el icono de Autosuma . Automáticamente verá los totales incorporados a la tabla. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.109
  • 110. Computación e Internet para todos Ordene sus datos ¿Tiene que ordenar listas de empleados, de pacientes, de clientes? Esta tarea es monótona y dificultosa. Imagine que usted ha construido una planilla con los datos de sus clientes: apellido, nombre, dirección, teléfono, mail, etc. y desea ordenarlos por ejemplo, por apellido, o por la localidad en donde viven. Para hacerlo puede recurrir al menú Datos y en él al comando Ordenar. • Seleccione lo que desea ordenar: Establecerá por qué categoría quiere Puede ordenar los ordenar su lista. datos en forma ascendente o descendente. En estas columnas podrá establecer otros criterios. Cierra el cuadro y ordena la hoja de cálculo. Para hacerlo más rápidamente, haga clic en una celda ubicada en la Alternativa columna cuyos valores desee utilizar como criterio. En la Barra de Herramientas Estándar haga clic en el icono para ordenar en forma descendente y en el ícono para ordenar en forma ascendente. Distribución Gratuita Pág.110 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 111. Capítulo 11 Con filtros vea sólo lo que necesita Para ver determinados datos de la hoja de cálculo y no otros, Excel le facilita los filtros. Por ejemplo podría necesitar ver sólo los clientes de una determinada ciudad, los alumnos que no aprobaron las materias, los productos que más se vendieron, etcétera. Para utilizar filtros: • Active una celda dentro de la lista en la que desea trabajar. • En el menú Datos, elija Filtro y luego haga clic en Autofiltro. Verá unas flechas en las celdas del encabezamiento. • Haga clic en la flecha de Autofiltro de la celda que encabeza la columna que utilizará como criterio. • Se desplegará una ventana con opciones. Puede elegir una de las que aparecen o personalizar su criterio de selección. Si desea quitar los Autofiltros: • Active una celda dentro de la lista en la que desea trabajar. • En el menú Datos, elija Filtro y luego haga clic en Autofiltro (que se encontraba sombreado). Desaparecerán las flechas a la derecha de las celdas de encabezamiento. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.111
  • 112. Computación e Internet para todos Transforme datos en gráficos Seguramente usted ha visto en diarios y revistas gráficos destinados a clarificar un conjunto de cifras, por ejemplo el resultado de una encuesta, el rating televisivo, la campaña de un equipo de fútbol, etcétera. Usted tiene la posibilidad de hacer lo mismo con la información de su planilla de cálculo. Para crear un gráfico tenga en cuenta: • Es conveniente crear rótulos para las filas y columnas, dado que se trasladarán a su gráfico automáticamente. • Debe tener en cuenta qué datos desea destacar para elegir el modelo de su gráfico. Crear gráficos con asistente Los gráficos son una característica poderosa de Excel, pues sus datos se actualizan automáticamente cada vez que usted modifica alguna información en la que se basan. A modo de ejemplo La empresa Santa Ana desea ver graficados sus ingresos de los últimos cuatro años, para ello será necesario: • Seleccionar los datos que desea graficar. Distribución Gratuita Pág.112 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 113. Capítulo 11 A modo de ejemplo • Hacer clic en el icono y se presentará este cuadro de diálogo: Muestra los subtipos disponibles para el tipo seleccionado. Si se mantiene presionado el botón se puede ver una muestra del gráfico. Crea el gráfico con las instancias determinadas hasta el momento. Muestra los diferentes Una vez seleccionado el tipo de gráfico presionar tipos de gráficos. para pasar al siguiente paso del asistente. En cada uno de los pasos siguientes usted podrá, si lo desea, agregar, quitar o cambiar datos; crear rótulos dentro del gráfico, adjuntar al gráfico una tabla de datos, darle un título. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.113
  • 114. Computación e Internet para todos Gráficos a su medida Usted podrá realizar gráficos de acuerdo con sus necesidades. Experimente, y consulte la ayuda que le brinda el asistente, así podrá encontrar el que mejor se adapte a sus requerimientos. A modo de ejemplo Una docente realizó un trabajo sobre conflictos de disciplina en el aula, y para graficar los diferentes problemas eligió un gráfico circular. La secretaria de un colegio, en cambio, necesitaba graficar los datos de los exámenes de julio y eligió un gráfico de líneas. Distribución Gratuita Pág.114 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 115. Capítulo 11 Importante Si desea regresar a un paso específico del asistente, diríjase al menú Gráfico. Observe que aparece sólo cuando hay un gráfico en su hoja de cálculo, y allí elija la opción que necesite: Tipo de gráfico, Datos de origen, Opciones de gráfico, etc. Para insertar un gráfico también Alternativa Usted cuenta con el centro tutorial puede dirigirse al menú Insertar para ayudarlo a resolver sus dudas. y allí elegir la opción Gráficos. Los tutores están para acompañarlo Si no dispone de tiempo simplemente y asistirlo en su proceso educativo. seleccione los datos que desea Contáctese por correo electrónico o por teléfono. graficar y presione F1. Un gráfico aparecerá en su hoja de cálculo. ¡Ahora usted! • Copie los siguientes datos en una hoja de cálculo: • Realice un gráfico de columnas. • Su trabajo podría quedar semejante a este. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.115
  • 116. Computación e Internet para todos Actividades Capítulo 11 Siga trabajando con Excel: Copie estos datos en una planilla de Excel Título del libro Editorial Autor Precio Navegar por Internet Softamerica Mosqueira $18 ABC Windows Softamerica Rodríguez $16 Más fácil con Excel Softamerica Rodríguez $12 Mi País Encuentros Salazar $23 Como cuidar su jardín Encuentros Atunes $11 Cocina fácil En casa Loira $9 El cuidado del bebé En casa Salinas $10 Aprender a volar Encuentros Valles $12 Mecánica para principiantes En casa Krumis $8 Lecciones de vida Encuentros MyM $6 a. Aplique a la lista Autofiltro y busque: • Los títulos de editorial Encuentros ¡Qué atareadas están Rosa y Connie! • Los títulos del autor Rodríguez Pero su tarea no sólo se ve prolija y ordenada, • Los títulos cuyos precios oscilan logran lo que se proponen porque trabajan entre $10 y $20. con una herramienta que las ayuda: Excel. Haga como ellas y aplique lo aprendido en b. Desactive el Autofiltro. este capítulo en sus labores cotidianas. Recuerde que en las Teletutorías encontrará c. Ordene la lista por Editorial. una ayuda extra para todas sus dudas. d. Ordene por título (en orden alfabético). e. Si compra 5 libros de cada título, ¿cuánto deberá gastar en total? f. Cree un archivo con los siguientes datos Alumno Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Durán, D. 7 7 8 García, M. 8 7 9 Jiménez, I 9 9 10 Morales, A. 10 5 2 g. Aplique Autoformato. h. Genere a partir de estos datos tres tipos de gráficos diferentes. i. Guarde el archivo con el nombre "Alumnos". j. Cierre el programa. Distribución Gratuita Pág.116 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 117. Capítulo 12 La mejor impresión Antes de imprimir, En este capítulo usted aprenderá a: configure • Configurar la hoja de cálculo antes de la impresión. Hasta aquí usted aprendió a introducir datos en una hoja de cálculo, • Realizar una Vista preliminar. a presentarlos de manera atractiva, a ordenarlos, relacionarlos y a efectuar operaciones matemáticas. • Imprimir. Una impresión adecuada le permitirá tener en papel la información de una forma clara y organizada. La solapa Página Para configurar su hoja de cálculo: • Diríjase al menú Archivo • Seleccione Configurar página. • Se abrirá este cuadro de diálogo: Podrá elegir qué orientación le dará a su hoja. Establece la escala con que imprimirá la hoja de cálculo. Elija el tamaño de papel que utilizará. Especifica qué número asignará a la primera página en la impresión. Importante Si bien determinar estas opciones le dará como resultado una excelente impresión, usted puede dejarlas tal como aparecen y obtener una impresión correcta. Sin embargo es importante que el tamaño de papel corresponda en forma exacta con el que utilizará. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.117
  • 118. Computación e Internet para todos La solapa Márgenes El siguiente paso es establecer los márgenes de la hoja en la que imprimirá su trabajo. Haga clic en la solapa Márgenes. Aparecerá este cuadro: Especifica la distancia entre el texto del encabezado y la parte superior de la hoja. Establece en centímetros, la distancia entre los límites izquierdo, derecho, inferior y superior en la hoja, hasta el comienzo del área de impresión. Muestra la forma cómo quedará la hoja con las opciones seleccionadas. Podrá centrar la impresión Establece la distancia en forma horizontal o vertical, entre el extremo inferior o ambas simultáneamente, de la hoja y el texto del sin tener que especificar los pie de página. márgenes manualmente. Recuerde que los tutores están para responder a sus consultas, ellos instruyen y aconsejan para que usted obtenga un mejor aprovechamiento del sistema de educación a distancia. Distribución Gratuita Pág.118 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 119. Capítulo 12 La solapa Encabezado y pie de página ¿Qué datos es conveniente introducir en un encabezado de página? Podrá incorporar: el título del documento, el autor, la fecha de creación, la fecha de impresión, etc. El pie de página se utiliza, generalmente, para incorporar el número de página. Usted podrá personalizar los textos que incorpore y aún darles un formato específico. Le permite elegir un encabezado y pie de página de una lista, por ejemplo: fecha, nombre de la compañía, su nombre, etc. Al hacer clic aparecerá, automáticamente, en el encabezado o en el pie. En el cuadro podrá personalizar su encabezado y pie de página. Al hacer clic incorpora Incluye la Incluye el nombre número de página. fecha actual. del archivo. Incorpora el número total Incorpora Incorpora el nombre de páginas del documento. la hora. de la hoja de cálculo. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.119
  • 120. Computación e Internet para todos La solapa Hoja Si no quiere imprimir toda la hoja de cálculo, puede seleccionar un rango específico y ajustar otras opciones para mostrar sólo lo que considere importante. Diríjase a la solapa Hoja. Especifique el rango que desea imprimir. Para marcarlo haga clic en el botón, seleccione el rango con el mouse, presione ENTER y regresará al cuadro de diálogo. Sólo si marca esta opción aparecerán en su impresión las líneas tal como lo ve en la pantalla. Puede imprimir en blanco y negro aunque la hoja esté en color. Una impresión rápida y de menor calidad, ideal para trabajar con borradores. Marque esta opción para que Confirme su selección. aparezcan en su impresión los títulos de las filas y de las columnas. Una forma sencilla de establece un rango de impresión es: Alternativa • Selecciónelo • En el menú Archivo elija Área de impresión. • Luego seleccione Establecer área de impresión. El rango quedará rodeado por una línea. Si deseara anular esta acción, es decir, imprimir toda la hoja, elija Borrar área de impresión dentro de Área de impresión en el menú Archivo. Distribución Gratuita Pág.120 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 121. Capítulo 12 Vea antes de imprimir La Vista Preliminar, le permite tener una idea exacta de lo que se imprimirá, de acuerdo con las opciones de configuración que haya establecido. Para acceder a la vista preliminar: • En el menú Archivo elija Vista preliminar. Activa el cuadro de Presenta el cuadro de Cierra la pantalla y regresa diálogo Imprimir. diálogo Configurar página. a la hoja de cálculo. Presenta una ventana de ayuda. Permite trabajar con los Saltos de página Activa o desactiva la visualización Visualizará la página de los márgenes siguiente para imprimir. en la pantalla Verá la página anterior. Permite ampliar o reducir el tamaño de la página en la pantalla. Otra manera de acceder Importante a la Vista preliminar es Alternativa hacer clic en la Barra de Es posible que el área de impresión no quepa en una sola hoja de papel; en ese caso Herramientas Estándar los saltos de página se configuran automáticamente. Si quiere corregirlos de acuerdo en el ícono con sus necesidades desde Vista previa puede hacerlo arrastrando el mouse. Si al hacer clic en Vista preliminar estuviera en Vista previa de salto de página el botón dejará de llamarse Salto de página para verse como Vista normal. La Vista normal muestra la hoja de cálculo activa en la vista normal. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.121
  • 122. Computación e Internet para todos Ahora, ¡a imprimir! Cuando haya seleccionado todas las opciones puede proceder a imprimir su hoja de cálculo. • En el menú Archivo elija Imprimir y aparecerá este cuadro de diálogo: Puede imprimir todas las Podrá establecer propiedades páginas o sólo parte de ellas. de la impresora seleccionada. Establece que se imprimirá la hoja o rango seleccionado. Activa la Se imprimirán todas las hojas Haga clic aquí vista previa. de cálculo dentro del libro. para imprimir. Imprimir ha resultado una tarea sencilla para Wendy, Angeles y Mara. Es que ellas siguieron las instrucciones del libro. Usted también podrá lograr impresiones claras y organizadas. Realice las actividades para poner en práctica lo aprendido. Distribución Gratuita Pág.122 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 123. Capítulo 12 Actividades Capítulo 12 Aplique todo lo aprendido: a. Realice un Flujo de Caja. El Flujo de Caja es el registro que refleja las entradas y salidas de dinero proyectadas, que se originarán como consecuencia del desarrollo habitual de una empresa. A continuación le presentaremos un modelo de plani- lla que usted podrá adoptar o modificar de acuerdo con sus necesidades y expe- riencia. El flujo de caja puede mostrar el período de un año, o el movimiento de entradas y salidas en efectivo de un mes, de un bimestre, de un trimestre. Este ejemplo abarca un semestre. En los Ingresos incluya todos los conceptos que generen entradas de dinero y en los Egresos lo que determinen salidas de dinero. Importante La elaboración de un flujo de caja tiene dos propósitos principales: • el de indicar de dónde provendrán los ingresos y cómo se usarán esos fondos en el futuro, • y el de mostrar si la empresa genera suficiente dinero para hacer frente a todas las necesidades de efectivo, derivadas de su actividad. b. Comience colocando el saldo de caja correspondiente al momento en que elabora el flujo de caja, en Saldo Inicial y en la columna Mes 1. Luego complete todos los casilleros. (Vea el modelo en la página 124). c. Sume en la primera columna todos los Ingresos y luego todos los Egresos. d. Reste los Egresos de los Ingresos y traslade el valor obtenido, al casillero correspondiente al Saldo Inicial de la siguiente columna y así sucesivamente. El total resultante de cada columna, le indicará si la empresa genera suficiente dinero para hacer frente a todas las necesidades de efectivo derivadas de la actividad empresarial. e. Sume todos los conceptos horizontalmente para compararlos por todo el período por el cual está elaborando el flujo de caja. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.123
  • 124. Computación e Internet para todos CONCEPTO MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 TOTAL INGRESOS Saldo Inicial Venta Contado Ventas a 30 días Ventas a 60 días Otros ingresos Otros ingresos Total Ingresos EGRESOS Costos fijos Egresos Costos variables Otros egresos Total Egresos Flujo neto de efectivo f. Modifique el formato de su hoja de cálculo. g. Realice un gráfico para visualizar los datos. h. Imprima su hoja de cálculo. i. Guarde su documento en una carpeta llamada Movimientos primer semestre. j. Cierre y salga del programa. Si usted realizó el curso “Desarrollo de la pequeña empresa”, ya aprendió el beneficio de realizar un Flujo de Caja. Ahora, que se ha informatizado, podrá hacerlo más rápido y más claro gracias a Excel. Revise los conceptos aprendidos anteriormente y aplique todo lo trabajado con Excel en este curso, para obtener los mejores resultados. Los tutores están a su disposición para ofrecerle la ayuda que requiera. No dude en consultarlos. Pág.124 Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 125. Capítulo 13 Un mundo a su servicio En este capítulo Descubra Internet usted aprenderá a: • Descubrir las ventajas de Internet. Las nuevas tecnologías han modificado la manera de comunicarse, • Reconocer los principales servicios de aprender, de trabajar, de hacer compras, de entretenerse. Internet ha hecho posible esta transformación. de Internet. Pero, ¿qué es Internet? • Ingresar a un sitio. • Navegar en la Web. Internet es una red de millones de computadoras ubicadas en • Trabajar con buscadores. distintos lugares del mundo que pueden conectarse entre sí. El • Desplazarse por la pantalla nombre Internet proviene de los vocablos ingleses Internacional del navegador. Network of Computers (Red Internacional de Computadoras). • Guardar un sitio en Favoritos. • Guardar un sitio en el disco duro o en un disquete. Sin embargo Internet es mucho más que una red de computadoras, ellas son las que transmiten información, y es justamente, la información, el verdadero valor que encierra Internet. Quiénes están en Internet Dentro de la red existen: • Proveedores de conexión a Internet (Servidores): son empresas que proveen todo lo necesario para que usted pueda estar conectado. Para acceder a Internet es necesario contratarlas. • Proveedores de información: son aquéllos que publican información poniéndola a disposición de los que se conectan a la red. Estos proveedores pueden tener distintas finalidades: vender, ofrecer un servicio, publicar sus escritos o trabajos de investigación, etcétera. • Usuarios: Son los destinatarios de todo lo que la red ofrece. Usted es un usuario de Internet. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.125
  • 126. Computación e Internet para todos Principales servicios de Internet WWW: Son las siglas de World Wide Web, que significa telaraña (o red) de alcance mundial. Generalmente se la conoce como Web y se basa en la visualización de páginas con información, gráficos, fotos, música. El programa más utilizado para trabajar con este servicio es el Internet Explorer, aunque existen otros. Las páginas que constituyen los diferentes sitios poseen hipervínculos. Los hipervínculos o "links" permiten relacionar diversa clase de información, por ejemplo audio, video, texto y de este modo un usuario puede navegar, desplazarse, a través de los vínculos accediendo a nuevas páginas web con un simple clic. E-Mail: Se trata del correo electrónico, uno de los servicios más útiles que ofrece Internet, ya que permite el intercambio de mensajes escritos entre personas ubicadas en diferentes lugares del mundo. Además de mensajes, el correo permite adjuntar archivos de cualquier tipo (fotos, música, extensos escritos, etc.). Uno de los programas más difundidos para utilizar este servicio es el Outlook Express. (Usted aprenderá a usarlo en el próximo capítulo.) IRC: Más conocido como Chat, permite que dos o más personas se comuniquen entre sí, a través textos que se visualizan en la pantalla en tiempo real. Funciona como una conversación telefónica, sólo que la comunicación se realiza por escrito. Listas de correo: Existe una gran variedad de listas en Internet. Pertenecen a centros educativos, de salud, de investigación, a organismos gubernamentales y no gubernamentales, etcétera. Las listas están formadas por grupos de personas con intereses comunes que comparten información. Foros de discusión: Agrupan a personas que se interesan por discutir sobre determinados temas (deporte, salud, educación, etcétera). Es un espacio ideal para hacer consultas específicas dado que sus participantes son especialistas en el tema y podrán responder con gran conocimiento. Generalmente tienen un moderador. Navegue por la WEB Para moverse a través de los diferentes sitios que forman la red de redes se utiliza la expresión "navegar", porque Internet se parece a un "gran mar de información". Qué es un navegador? Navegador, Browser o explorador son los términos con que se denomina a los programas que permiten transitar por la red. Los navegadores son indispensables, pues funcionan como ventanas que muestran la información contenida en las páginas de un sitio Web. El más conocido es el Internet Explorer, pero no es el único. Distribución Gratuita Pág.126 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 127. Capítulo 13 Ingrese en Importante los diferentes sitios Si bien en ocasiones Sitio Web y Página Web se usan indistintamente, se refieren Desde su escritorio o desde la Barra de tareas ubicada en la base a cuestiones diferentes. de su monitor, y haciendo clic en el ícono usted podrá abrir El sitio es un lugar de la red la pantalla de su navegador. donde se publica información. Desde él podrá visitar diferentes sitios, para ello primero: Un sitio puede estar formado • Ingrese una dirección en la ventana, por ej: por varias páginas. A esta dirección se la conoce como dirección URL (Localizador de Recursos Uniformes). Tipo de Código dominio. del país. • Presione ENTER y el navegador mostrará la página de inicio de ese sitio Web. Significa World Es el nombre de dominio o la Las direcciones están compuestas por: Wide Web dirección propiamente dicha. Existen muchos tipos de dominio, siendo los más utilizados: Com Organizaciones comerciales Edu Organizaciones educativas Gov Cuerpos y departamentos gubernamentales (goverments en inglés) Net Organizaciones de manejo de redes (net en inglés) Org Organizaciones que no caben en otras categorías, especialmente no gubernamentales. Las direcciones pueden mostrar el país al que pertenecen, en el ejemplo, Ecuador. Otras terminaciones: ar: Argentina. Recuerde que cuando escribe una dirección no debe dejar uy: Uruguay. espacio después de los puntos. br: Brasil. es: España. ec: Ecuador, etc. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.127
  • 128. Computación e Internet para todos Más fácil con buscadores Quizás usted desee buscar un tema o un sitio determinado, pero desconozca cuál es la dirección exacta, para ayudarlo existen los buscadores. La red cuenta con cantidad de ellos, uno de los más conocidos es Google. A modo de ejemplo Si desea ingresar en Google basta con escribir en la dirección www.google.com Aparecerá esta pantalla: Se escribe aquí el tema deseado, para que el buscador pueda rastrearlo en todas los sitios que tratan ese tema en la Web. Aparecerá un listado: Haga clic para iniciar la búsqueda. En la lista hay textos con un subrayado; al acercar el mouse su puntero se convierte en una mano con el dedo índice señalando, esto indica que allí hay un hipervínculo. Al hacer clic sobre él, automáticamente, usted podrá ver en su pantalla el sitio de Internet que estaba buscando. Una alternativa muy útil a la hora de visitar un vínculo es solicitar que se abra en una ventana nueva. Para ello: Alternativa • Haga clic con el botón derecho del mouse sobre el vínculo que desea abrir y en el menú contextual que aparece seleccione Abrir en una ventana nueva. De este modo la primera ventana -aquélla con los resultados de búsqueda- podrá ser visualizada en su navegador y se abrirá una segunda ventana donde aparecerá el nuevo sitio solicitado. Distribución Gratuita Pág.128 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 129. Capítulo 13 Importante ¡Ahora usted! En una pantalla usted puede encontrar gran cantidad de información, pero Averigüe qué otros buscadores hay en Internet. para recordar si ya visitó algún link Para ello: (vínculo) cuenta con una ayuda. • Ingrese en Google Observe el color del texto del vínculo, • Escriba Buscadores éste cambia si ya lo visitó, generalmente el sitio marcado en azul cambia a morado. Conozca la pantalla de su navegador Una vez que usted se halle en el sitio deseado podrá navegar libremente por él. Para eso es necesario que conozca todas las opciones que le brinda su navegador. Permite volver a la página configurada como Muestra los sitios visitados Permite imprimir lo inicial, es decir con aquélla que automáticamente en el último día, el día anterior, que se ve en pantalla. se conecta cuando abre el programa. la última semana, etc. Cancela la transferencia Podrá acceder a de información. opciones multimedia. Le permite modificar la página. Permite volver a la última página visitada. Permite pasar a la página siguiente. Vuelve a cargar la página Permite el acceso a Permite abrir la casilla de correo Accede a grupos que está activa. Se utiliza los buscadores que electrónico, podrá hacerlo de noticias o generalmente cuando la utiliza Microsoft. desde aquí o desde otro de discusión. transferencia se demora. programa, tal como aprenderá en el próximo capítulo. Luego de escribir la dirección haga Aparece la lista de los sitios que usted eligió y guardó clic aquí para ir al para acceder a ellos en forma directa. (Aprenda cómo sitio de su interés. hacerlo más adelante en este capítulo). Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.129
  • 130. Computación e Internet para todos Estos son los favoritos Cuando visita un sitio de su interés es posible que desee guardar su dirección para poder recorrerla, rápidamente, en otra oportunidad. Su navegador le brinda la opción Favoritos. • Haga clic en Favoritos y se abrirá un panel en la izquierda de su pantalla. Haciendo un clic aquí aparecerá una ventana que le indicará con qué nombre guardará el sitio, opte por elegir el que se presenta o reemplácelo. Presione Aceptar. Podrá organizar la Pancho y Javier ya comenzaron a navegar por información sobre la Web y a descubrir todas sus posibilidades. los diferentes sitios Como ellos, conviértase en un cibernauta. en carpetas. Investigue, recorra, explore; un mundo de posibilidades se abre para usted. ¡Ingrese en la red! Distribución Gratuita Pág.130 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 131. Capítulo 13 Guarde la información Es posible que usted desee guardar en su computadora o en un disquete la información que recogió en la WEB. Para hacerlo: • En el menú Archivo elija Guardar como, aparecerá este cuadro de diálogo: Haciendo Se desplegará un menú que le ofrecerá clic aquí dónde guardar su sitio, elija por ejemplo 31/2 para guardarlo en un disquete o en el sitio de su computadora que prefiera. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.131
  • 132. Computación e Internet para todos Actividades Capítulo 13 Explore la red de redes: a. Después de leer este capítulo, reflexione sobre estos temas y escriba una respuesta: 1. ¿Qué valor cree que tiene Internet en el siglo XXI? 2. ¿Qué servicios de Internet le resultan más interesantes? ¿Por qué? b. Guarde una imagen de un sitio Web, por ejemplo, seleccione alguna en: http://www.guayaquil.gov.ec Puede almacenarla en su computadora o colocarla como fondo de su escritorio. • Con el botón derecho del mouse haga clic y del menú contextual elija Guardar imagen como o bien Establecer como fondo. c. Visite un sitio con información sobre desnutrición infantil. d. Visite un sitio con información sobre un deporte de su elección. e. Visite un sitio con información sobre cine. e. Visite un sitio con información sobre educación. Los tutores del Centro Tutorial lo asesorarán para hacer sus búsquedas. Consúltelos. Mis notas: ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ Distribución Gratuita Pág.132 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 133. Capítulo 14 Descubra el correo electrónico En este capítulo Envíe y reciba usted aprenderá a: cartas virtuales • Descubrir las ventajas del correo electrónico (e-mail). Antes usted enviaba cartas en papel, ahora puede hacerlo • Cómo se constituye una dirección de e-mail. desde una computadora, mucho más rápido, teniendo la • Enviar y recibir correo a través de la WEB. posibilidad, además, de adjuntar a su correo fotos, música, • Obtener una cuenta de correo. videos, documentos, y mucho más. • Enviar y recibir correo a través de su Entre otras ventajas el e-mail o correo electrónico le brinda computadora personal. acceso a lugares alejados a gran velocidad y bajo costo, • Dar formato a sus mails. ya que usted deberá pagar el gasto de conexión a la red, • Enviar documentos adjuntos a sus sin importar la distancia a la que se halle su destinatario. correos electrónicos. Por otra parte los mensajes electrónicos pueden ser guardados mucho tiempo y ocupan poco espacio. Además, un mismo correo puede ser recibido por muchas personas en forma simultánea. La dirección electrónica La dirección electrónica es como su dirección domiciliaria, o su casilla de correo. A ella llegarán los e-mails que usted reciba. Una dirección electrónica está compuesta por: jvillavicencio@yahoo.com Nombre de usuario. Lo genera usted. Arroba. Proveedor Organización. Puede ser su nombre y la inicial del de Internet. apellido o viceversa, o algún dato que lo identifique. Importante De acuerdo con su proveedor de Internet, la dirección puede también incluir el país Cuando elija su nombre de de origen. Por ej: ec (Ecuador); ar (Argentina), usuario procure que sea fácil br (Brasil), es (España), etcétera. de recordar por parte de las personas que lo contacten. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.133
  • 134. Computación e Internet para todos Comuníquese con todos desde todas partes Quizás usted desee enviar correos electrónicos, pero aún no cuente con una computadora o una cuenta de e-mail personal. No se preocupe, podrá realizarlo desde la computadora de un amigo o desde un cibercafé. En ese caso podrá usar una opción que le brinda la WEB, el web-mail. El detalle más importante es que se trata de un servicio gratuito. Usted sólo deberá pagar la conexión a través de Internet. Dentro de la WEB cuenta con muchos servicios de este tipo, entre ellos: • Hotmail: www.hotmail.com • Yahoo: www.yahoo.com Al ingresar en el sitio un vínculo le permite ingresar en el correo web. • Eudoramail: www.eudoramail.com • Mail.com: www.mail.com Obtenga una cuenta de correo electrónico Para abrir una cuenta de correo electrónico deberá dirigirse a alguna de las direcciones arriba indi- cadas, si no habla inglés utilice, preferentemente, aquellos sitios que están en castellano. • Se le solicitará su nombre y apellido, el idioma en el que operará, su país, código postal, zona horaria, fecha de nacimiento, sexo, ocupación. • Deberá ingresar una dirección de correo personal, aquella que ha creado para ser identificado. Es posible que su dirección ya haya sido utilizada por otro usuario, por ejemplo: rmoran@yahoo.com, podría ya pertenecer a una persona que se llamase Ramiro Morán, Raúl Morán, Rosa Morán, etc. Distribución Gratuita Pág.134 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 135. Capítulo 14 Muchas veces, si su dirección ya existe, el sistema le propone otras alternativas, para que usted pueda elegir. Por ejemplo: rosmoran@.....; rosy2004@......; etc. • Una vez establecida la dirección, se le solicitará la creación de una contraseña (que deberá ingresar dos veces). Su contraseña podrá ser el nombre de su primera maestra, el nombre de su mascota, de su nieto, etcétera. Cuando la escriba verá unos puntos negros por cada letra. Aparecerá luego una pregunta secreta, que podrá elegir de un listado; la respuesta a esa pregunta en el campo Respuesta Secreta, le permitirá recordar su contraseña. • Finalmente encontrará una imagen con una serie de letras y números, que deberá copiar en el campo Comprobación de registro. • Aparecerá un contrato que deberá leer y aceptar si está de acuerdo con los términos del mismo. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.135
  • 136. Computación e Internet para todos • Verá en su monitor una pantalla de bienvenida, pulse Continuar para entrar en su casilla de correo. • Si lo desea puede elegir entre muchas opciones de boletines gratuitos que le serán enviados sobre temas de su interés. • Al pulsar Continuar podrá ingresar definitivamente en su casilla de correo, donde una barra le mostrará el porcentaje que lleva consumido en el almacenamiento de los mensajes recibidos. Importante Tenga en cuenta no saturar su casilla, es decir, no dejar que la barra llegue al 100%, para ello es recomendable que borre, periódicamente, aquellos mensajes que ya no le son de utilidad. Distribución Gratuita Pág.136 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 137. Capítulo 14 Su pantalla de correo electrónico Ya dentro de su casilla podrá ver una pantalla como esta: Se almacenan los mensajes que son recibidos. Puede haber entre paréntesis un número que indica la cantidad de mensajes ingresados. Se guardan en la carpeta copias de los mensajes enviados. Guarda los mensajes eliminados, es Se almacenan los mensajes en proceso de elaboración. decir desde allí podrá recuperarlos en Para enviarlos es necesario trasladarlos a la Bandeja caso de haberlos eliminado por error. de Salida. (Esto se realiza abriendo el mensaje con un doble clic y presionando el botón Enviar). Importante Siempre que abra una sesión se ubicará en la Bandeja de Entrada. En el momento que cree su cuenta solamente tendrá almacenado un mensaje enviado por el sitio dándole la bienvenida. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.137
  • 138. Computación e Internet para todos Registre sus contactos Desde la solapa CONTACTOS, en la parte superior de la pantalla, podrá organizar un listado de las personas con las que se contacta regularmente y sus direcciones de correo electrónico, a modo de una agenda. Para cargar un nuevo contacto solamente debe hacer clic en Nuevo. En la pantalla que aparece podrá ingresar los datos que desee y las direcciones de correo electrónico. Pulse Guardar para registrarlos. Lea su correo Para leer un mensaje, realice un clic en el sector donde se le informa cuántos mensajes ha recibido. Inmediatamente verá sus mensajes y haciendo un clic sobre ellos podrá leerlos. Siempre debe ingresar su clave y contraseña para acceder a su correo. Le permite borrar Pulsando aquí podrá el mensaje. responder el correo directamente al remitente. Podrá contestar a la persona Podrá reenviar el que le envió el mensaje y mensaje a una a todos aquellos que lo o más personas. recibieron junto a usted. • Para volver a la pantalla anterior, y seguir leyendo todos los mensajes almacenados sólo tiene que hacer un clic a la derecha de su pantalla donde dice Bandeja de entrada • Para cerrar la sesión pulse Cerrar Sesión en la parte superior de la pantalla. Distribución Gratuita Pág.138 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 139. Capítulo 14 Envíe un e-mail Para enviar un correo electrónico necesita estar conectado a Internet y hacerlo desde su cuenta. Siempre debe ingresar su clave y contraseña para acceder a su correo. Una vez completado todo el formulario y escrito el mensaje, presione aquí para que el e-mail sea enviado. Aparecerá una página indicando que el mensaje ha sido remitido. Debajo de ese mensaje hay un vínculo que le permite volver a la Bandeja de entrada. Especifique a quién desea enviar el mensaje. Escriba aquí su dirección electrónica si aún no la ha ingresado en contactos. Simplemente ubíquese aquí y haga un clic con el mouse para empezar a escribir. Son las siglas inglesas de Carbon Copy que significan copia con carbónico. Allí usted indicará a quien o quiénes enviará una copia del mensaje. Desde aquí podrá realizar una copia oculta para que los otros destinatarios no se enteren. Se explica, brevemente, en una o dos palabras, de qué se trata el mensaje. Escriba aquí su mensaje. Podrá optar por alguno de sus Importante contactos seleccionándolos con un clic, automáticamente aparecerá la Los mensajes no deseados pueden ser eliminados sin necesidad dirección electrónica en el campo Para. de ser abiertos, para ello, en el listado de mensajes, haga un clic sobre el casillero del costado y un clic en el botón Eliminar. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.139
  • 140. Computación e Internet para todos Remita fotos, documentos, música como adjunto Además de enviar mensajes escritos, usted podrá adjuntar a su correo archivos de cualquier tipo: textos de Word, hojas de cálculo de Excel, animaciones de Power Point, etcétera. Para enviar un archivo adjunto: • Haga clic en Adjuntar. Aparecerá esta ventana: Haga clic para navegar por el listado de carpetas del disco duro de su ordenador y de esa manera encontrar el archivo que desea adjuntar. Seleccione el que desee con un clic y pulse el botón Abrir o realice un doble clic sobre el archivo. Haga un clic. El archivo se ha adjuntado al mensaje de correo, Al volver a la página anterior y se enviará con él. se ve dónde se encuentra el archivo en su computadora o en un disquete. Distribución Gratuita Pág.140 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 141. Capítulo 14 A modo de ejemplo Archivo adjunto Importante Cuando envíe un adjunto debe abrir un correo y completar todos los campos, indicando la dirección electrónica del destinatario y el asunto. Podrá escribir o no un texto. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.141
  • 142. Computación e Internet para todos Desde su propio ordenador Si usted posee una computadora en su casa y una conexión a Internet, tendrá la posibilidad de tener una cuenta de e-mail. La diferencia fundamental entre este tipo de e-mail y el web-mail es que en este caso utilizará el servicio desde su ordenador, mientras que en el caso del web-mail podrá hacerlo desde cualquier computadora con conexión a Internet. Los programas que administran cuentas de e-mail POP3 son llamados clientes de correo, uno de ellos es el Outlook Express, perteneciente al conjunto de programas de Office. Otros programas que usted Importante Alternativa podrá adquirir son: La ventaja de este correo es que usted puede escribir el mensaje sin • Eudora necesidad de estar conectado, revisarlo, corregirlo y luego, cuando • Pegasus Mail está seguro de lo que quiere decir o de los adjuntos que desea enviar, • Mozilla Mail conectarse para remitirlo. Esto le permite abaratar los costos de comunicación. Por el contrario el web mail requiere estar conectado para poder acceder a la zona desde donde redactará su mensaje. Abra el Outlook Express Desde Inicio y tal como abría los otros programas informáticos, ingrese en la pantalla de Outlook Express. Distribución Gratuita Pág.142 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 143. Capítulo 14 Aparecerá en su monitor esta pantalla, muy semejante a la que utilizaba en el webmail: Haciendo clic se abrirá una pantalla Responde a la Envía el mensaje Le permite Le ofrece las direcciones que le permitirá persona que le a otro destinatario. buscar mensajes electrónicas de sus contactos, enviar un mensaje. envió un correo. en sus carpetas. funciona como una agenda. Imprime el Elimina los Responde a todos Permite conectarse con Aparecen los nombres de sus mensaje. mensajes los destinatarios el servidor para enviar o contactos, al hacer clic sobre ellos, seleccionados. de un mensaje. recibir su correo electrónico. se abrirá una pantalla con la dirección de correo del destinatario. Importante Enviar y recibir correo se convertirá en una ayuda Cuando se conecte con su proveedor de Internet importante para todas sus actividades. Le permitirá serán enviados todos los mensajes de su Bandeja estar rápida y económicamente conectado con de salida e ingresarán en su Bandeja de Entrada muchas personas. En las emisiones televisivas verá todos los que le fueron enviados. cómo trabajan con esta herramienta informática. El número entre paréntesis al lado de cada carpeta Observe cómo se desempeñan y comience usted le indica la cantidad de mensajes que contiene. también a conectarse a través de la red de redes. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.143
  • 144. Computación e Internet para todos Escriba sus mensajes Cuando haga clic en el ícono Correo Nuevo se abrirá esta pantalla: A modo de ejemplo Si usted desease enviar un mail a los tutores de este curso podría escribir un correo con estas características: Distribución Gratuita Pág.144 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 145. Capítulo 14 Al recibir la respuesta verá en su ordenador esta pantalla Al hacer clic sobre el mensaje se abrirá una pantalla donde podrá leer su correo, en el ejemplo, la respuesta a su pregunta: Si Lilian desease responder al Centro Tutorial sólo debería hacer un clic en Responder, y aparecería una pantalla donde ya estarían los datos del destinatario incluidos en el campo Para. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.145
  • 146. Computación e Internet para todos Enviar un adjunto También desde el Outlook Express puede enviar adjuntos: Haga clic o elija en el menú Insertar el comando Archivo adjunto. Se abrirá esta ventana: Complete todos los campos. Podrá seleccionar el archivo Haga clic. que desee enviar. Importante Haga clic en el ícono Enviar y conéctese con su proveedor de Internet, de este modo el mail llegará a destino. Para recibir su correo, simplemente pulse en el botón Enviar y Recibir. Distribución Gratuita Pág.146 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 147. Capítulo 14 Una agenda lista para usar Desde el menú Herramientas, puede acceder a su Libreta de Direcciones para almacenar en ella todas las direcciones de e-mail de sus contactos. Aparecerá esta ventana: Para agregar una dirección haga clic y elija Nuevo contacto. Se abrirá esta pantalla: Haga clic y los datos del destinatario y su dirección electrónica quedarán guardados en su ordenador. Complete todos los campos. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.147
  • 148. Computación e Internet para todos Actividades Capítulo 14 Envíe e-mails: a. Investigue dentro del Outlook Express, cuáles son los pasos a seguir para que al cerrar el programa, automáticamente se vacíe la Bandeja de Elementos Eliminados. Importante ¡Una ayuda! Busque dentro del comando Opciones del menú Herramientas. b. Abra una cuenta de web-mail desde su computadora personal o desde un cibercafé. c. Capture una imagen que le interese (como aprendió a hacerlo en el capítulo anterior). d. Péguela en un documento de Word. e. Dirija un e-mail al Centro Tutorial aprendamostv@guayaquil.gov.ec f. Envíe una copia para usted mismo. g. En Asunto escriba: Actividad capítulo 14. h. En el cuerpo del mensaje escriba un comentario sobre el curso. Los Tutores desean conocer su opinión. Recuerde que la realización de las tareas lo ayuda a revisar los diferentes procedimientos. Es importante que lleve a cabo las actividades; si tuviese alguna dificultad diríjase a los tutores, ellos están prestos para brindarle asesoramiento. Distribución Gratuita Pág.148 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 149. Capítulo 15 Conéctese con el mundo Organice una En este capítulo usted aprenderá a: charla informal • Acceder al programa MSN Messenger. Ya descubrió como, a través de Internet, puede comunicarse con • Agregar, ordenar, admitir, personas en todo el mundo al costo de una llamada local. y eliminar contactos. El correo electrónico le permite enviar y recibir mensajes; sin embargo existe una forma aún más veloz. Usted podrá comunicarse en tiempo • Chatear a través del MSN. real y conversar con una persona por más lejana que ésta se halle. • Modificar el nickname. Chat significa charla informal y constituye un espacio, a través de • Determinar el estado. la computadora, donde los participantes se encuentran y conversan • Remitir archivos adjuntos. como si lo estuvieran haciendo personalmente o a través del teléfono. • Modificar el formato del mensaje. Se dice que están en línea (on line) y de este modo lo que cada • Obtener un Plus. uno escribe aparece en la pantalla del destinatario. Conozca al MSN Messenger Para poder utilizar el Messenger, que es el programa que le permite chatear, debe tener abierta una cuenta de Hotmail. Si ingresa en http://messenger.latino.msn.com/ podrá descargar en su computadora el programa. El tiempo de descarga puede durar entre 15 y 48 minutos dependiendo del tipo de conexión que usted posea. Una vez instalado el programa, para abrirlo: • Diríjase a Inicio y elija en el menú que se despliega Programas y allí MSN Messenger. • Verá una pequeña ventana. Realice un clic y aparecerá un cuadro de diálogo donde se le solicitará ingresar su dirección electrónica de Hotmail y su palabra clave o contraseña. Desde la ventana podrá acceder a su correo electrónico y también chatear. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.149
  • 150. Computación e Internet para todos En la pantalla del Messenger podrá ver: Diferentes menús. Los diferentes contactos con los que podrá comunicarse. En la barra de inicio encontrará este ícono. Alternativa Al hacer un clic con el botón derecho del mouse sobre él se abrirá una ventana que le permitirá abrir la sesión de chateo, determinar su estado, enviar o recibir correo electrónico, etcétera. Haga contacto Se denominan contactos a las personas con las que usted podrá chatear. Agregar un contacto Para poder conectarse con sus familiares y amigos, deberá primero agregarlos como contactos, para ello: • En la ventana principal de Messenger, haga clic en el menú Contactos y, elija en el menú que se despliega Agregar un contacto. • Sucesivas pantallas lo guiarán para incorporarlo. Deberá determinar cómo desea agregarlo, si desde la lista de contactos ya existentes en la Libreta de Direcciones en el Hotmail o creando un contacto nuevo. • Si elige la primera opción y hace clic en Siguiente aparecerá una lista con los contactos ya ingresados, si alguno tiene dirección de hotmail (o sea si la dirección termina @hotmail) podrá hacer sobre ella un doble clic para ingresarlo como contacto. • Si eligiese la segunda opción, es decir agregar un contacto que no estuviese en su Libreta, deberá cono- En la base de su pantalla verá Alternativa cer e ingresar su dirección de correo electrónico -que también debe ser un Hotmail-. Las pantallas le irán indicando el proceso, sólo deberá pulsar Siguiente que también le permitirá agregar contactos para pasar de una pantalla a otra. Podrá agregar tantos contactos como desee. Distribución Gratuita Pág.150 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 151. Capítulo 15 Ordenar los contactos Puede resultarle cómodo ordenar sus contactos, es decir agruparlos por amigos, compañeros de trabajo, familiares, etcétera. Para hacerlo: • En el menú Contactos elija Ordenar Contactos por… se desplegará un menú y de él opte por Grupos. Aparecerán una serie de opciones, a ellas podrá arrastrar los contactos ya ingresados. Para arrastrar el contacto haga un clic sobre él y desplace hasta donde desea ubicarlo, tomará otro color. Cuando suelte el botón del mouse ya estará colocado en el grupo deseado. Importante Si desea crear un nuevo grupo para ingresar contactos, por ejemplo, Socios, en el menú Contactos elija Administrar grupos y allí Crear nuevo grupo. Aparecerá una carpeta con el título Nuevo grupo. Haga un clic sobre ella y escriba el nombre que desea. Admitir un contacto Si una persona desea incorporarlo en su lista de contactos, cuando lo ingrese aparecerá en su pantalla un cuadro de diálogo con dos opciones: • Una le da la opción de permitir a esta persona ver si tiene conexión y ponerse en contacto con usted. • La otra, es no permitir a esta persona ver si tiene conexión ni ponerse en contacto con usted. De acuerdo con su deseo marque el casillero correspondiente y acepte. Eliminar un contacto Es posible que usted desee eliminar un contacto de su lista, para hacerlo: • Realice un clic con el botón derecho del mouse sobre el nombre y en el menú que se despliega elija Eliminar contacto. Aparecerá un mensaje de alerta explicándole que si se elimina a esta persona se la quita definitivamente de la lista de contactos. En ese caso usted podrá pulsar Aceptar, o cancelar la acción. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.151
  • 152. Computación e Internet para todos Empiece a chatear Para chatear con su contacto en línea, realice un doble clic en el nombre y aparecerá una nueva ventana: Aquí verá el nombre del contacto con el que se está comunicando. Aquí aparece su nombre, la forma en la que los demás lo reconocen en el chat. Se trata de su Nickname y si desea, podrá modificarlo. Verá lo que usted escribió y también lo que escribe su interlocutor. Verá el cursor titilando, aquí escribirá su mensaje. Importante Una vez escrito el mensaje haga clic Para modificar su nickname diríjase al menú Herramientas y allí seleccione aquí para remitirlo Opciones. Aparecerá una ventana donde se le indica: Escriba su nombre tal y o presione Enter. como desea que lo vean los demás usuarios. Desde allí también podrá modificar su perfil, su estado y optar por las imágenes que acompañarán sus mensajes. ¿Está ocupado, ausente, vuelve enseguida? Determine su esta- do Usted podrá definir diferentes estados para indicarle a sus interlocutores que está en línea, que salió a comer, que está hablando por teléfono, que se ausentó, etc. • Diríjase al menú Archivo y seleccione Mi estado. Aparecerán una serie de opciones; haga un clic sobre la de su elección. Distribución Gratuita Pág.152 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 153. Capítulo 15 Envíe archivos a través del Messenger Podrá enviar archivos como lo hacía con el correo electrónico; diríjase a la ventana, allí encontrará la opción Enviar archivos. Al hacer clic aparecerá una ventana Cuando acepte se abrirá una ventana con sus archivos, elija entre ellos el que desea enviar. A su contacto le llegará un mensaje diciendo que usted quiere enviarle un archivo y una vez que él acepte la transferencia, el archivo será remitido. Importante Si usted recibe un archivo, y presiona Guardar éste se alojará, automáticamente, en Mis Documentos, dentro de la carpeta Archivos recibidos. Si selecciona la opción Guardar como podrá elegir dónde almacenarlo. Álvaro, Mara y Rosa ya chatean a través del MSN. Usted también podrá contactarse con sus amigos y parientes. Decídase a estar comunicado todo el día y a toda hora. Disfrute de este servicio que le ofrece la red. Comparta documentos, música, fotos, etcétera. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.153
  • 154. Computación e Internet para todos Actividades Capítulo 15 Personalice su MSN: a. Desde el menú Herramientas. • Cree fondos diferentes para sus mensajes. • Cambie las imágenes que acompañan sus mensajes. (Puede hacerlo desde el menú o desde la ventana del MSN, pulsando en las solapas de la imagen). b. En la Ventana de mensajes, explore los diferentes tipos de letra que puede utilizar, y los íconos que acompañarán sus textos. También modifique los fon- dos de sus mensajes. Descubra las posibilidades que le brinda el programa. Explore las opciones que le ofrecen los menús. Comuníquese con sus tutores para resolver sus dudas. c. MSN tiene una extensión, MSN Plus, que puede descargar, en forma gratuita, en http://www.msgplus.net/global.php?lang=el . Una vez que la haya instalado, diríjase a la pestaña Plus! y abra la opción Agenda. Esta le será muy útil para avisarle sobre sus compromisos pendientes. Indique un día, fecha y hora, y como mensaje escriba: Hacer actividades pendientes. En la base de su pantalla aparecerá el recordatorio. Pág.154 Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 155. Anexo Tenga su propia computadora En este capítulo Conozca las partes usted aprenderá a: de su ordenador • Conocer las partes de su ordenador. • Conocer su sistema operativo. Es posible que usted haya escuchado hablar del hardware y del • Modificar el fondo del escritorio. software de su computadora. En este capítulo aprenderá a qué • Elegir e instalar un protector hacen referencia cada uno de esos vocablos. de pantalla. El hardware es la parte física integrada por el teclado, el monitor, • Buscar archivos en su computadora las placas de audio y de video, los parlantes, el mouse, la impresora, • Colocar accesos directos en la barra el escáner y otros elementos, compuestos por sistemas mecánicos de tareas. y electrónicos que procesan y almacenan los datos y la información. • Modificar el día y la hora de Conocer acerca de ellos lo ayudará en el momento de adquirir la computadora. su computadora o cuando desee actualizarla. • Instalar un antivirus para proteger El software es el conjunto de instrucciones y archivos que permiten la computadora. operar la computadora. Por ejemplo: el Sistema Operativo, usted conoce Windows y los programas y aplicaciones- Word, Excel, Power Point; los juegos, los archivos de datos, etcétera. Procesador y memorias Su computadora está formada por la Unidad Central de Procesamiento (CPU), que se encarga de la ejecución de las tareas de su computadora. Está compuesta por la Unidad Aritmético/Lógica y la Unidad de Control, responsables de coordinar y ejecutar instrucciones y operaciones dentro del microprocesador. Junto al microprocesador se encuentran las memorias. La memoria RAM: es un almacenamiento temporal y sólo está activa cuando la computadora se encuentra encendida. La capacidad de memoria RAM es fundamental, ya que todo software necesita un espacio mínimo para trabajar. Cuanto más capacidad tenga, mayor será el volumen y velocidad de procesamiento de la computadora. La memoria ROM: es la memoria permanente, y contiene una serie de instrucciones y rutinas indispensables para el funcionamiento de la computadora. La cantidad de información que guardan cualquiera de las memorias se mide en Bytes. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.155
  • 156. Computación e Internet para todos Componentes Existen distintos tipos de monitores, denominados VGA, Súper VGA, etc. Monitor Los de última generación son de cristal líquido y no emiten radiación. Muestra la información que ingresa o sale de la CPU. Dispositivos de entrada Son los responsables de ingresar datos e información para que la CPU los procese. El ingreso puede hacerse desde el teclado, desde el mouse, desde el escáner, desde la lectora de CD-ROM, a través del micrófono, etcétera. Dispositivos de salida Se encargan de mostrar la información introducida o procesada; lo hacen a través del monitor, los parlantes, la impresora, etcétera. Conexiones Toma corriente Entrada para alimentación de corriente Conexión para teclado Conexión para Conexión para impresora monitor Conexión para mouse Conexión para Conexión para módem interno micrófono Conexión para parlante Algunas teclas coinciden con las de la máquina de escribir. Otras, como Enter, Alt, Control, Inicio, Fin, Insert, Supr, etc. son específicas del teclado Teclado de la computadora y tienen, por lo tanto, funciones particulares. Ciertos Ingresa la información y órdenes a la computadora. símbolos (como los acentos o la ñ) pueden activarse, mediante combinaciones de teclas, con el fin de posibilitar la escritura en diversos idiomas. También existen teclados adaptados a diferentes lenguas. Distribución Gratuita Pág.156 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 157. Anexo Gabinete Los lectores de CD-ROM, desde su aparición, Es la caja externa que sirve para contener y han ido incrementando su velocidad de lectura. resguardar los diversos circuitos de la computadora. La capacidad de almacenamiento de un CD-ROM es de 650 MB. Lectora de CD-ROM Permite leer los discos láser o discos compactos (CD- ROM) que contienen grandes volúmenes de información, como las enciclopedias, programas educativos, juegos, música, videos, etc. Disquetera Interruptor de encendido / apagado Luces de encendido (leds) Botón de reset o reinicio Luz indicadora del disco duro trabajando Parlantes Permiten escuchar todas aquellas señales que emanan de la placa de sonido o de la PC. Otros tipos de mouse TRACKBALL y TOUCHPAD. (en el caso de las Notebook) Mouse Se utiliza para seleccionar información, ejecutar programas y abrir ventanas, entre otras tareas. Cumple además, la función de un puntero o señalador dentro de la pantalla. Se desliza por una superficie plana denominada Pad. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.157
  • 158. Computación e Internet para todos Algunas placas madres actuales tienen incorporados video, sonido y módem. La placa madre (motherboard), los circuitos del microprocesador, los conectores para las disqueteras y el disco rígido, las lectoras de CD, el módem, las placas de sonido, los cables y la fuente de energía integran la Unidad Central de la computadora. Placa madre Es la placa principal en donde se encuentran montados el microprocesador, las memorias y los puertos de conexión de los periféricos. Memoria RAM Cumple la función de almacenar los archivos y aplicaciones que serán ejecutados por el procesador. Una vez apagada la máquina la información que no fuera guardada en algún dispositivo se borrará automáticamente. Utilizando la placa de sonido se puede Tarjeta o placa de sonido convertir la computadora en un teclado Sirve para grabar y reproducir sonido, convirtiendo de música, grabar voces, hablar con otras la computadora en un equipo de audio. personas a distancia, emitir o grabar música y escuchar la radio. Importante Periféricos: Son todos aquellos dispositivos físicos que realizan las actividades de entrada y salida de información. Distribución Gratuita Pág.158 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 159. Anexo La primera computadora personal apareció en el año 1980, fue desarrollada por la empresa IBM y se denominó XT. Microprocesador Es el cerebro de la computadora Importante y junto con la memoria integran la CPU (Unidad Central de Proceso). Si usted desease adquirir una computadora para uso hogareño deberá tener en cuenta estos requerimientos mínimos: • Procesador: Celeron 1.7GHZ o Similar (Puede ser AMD Athlon XP 2000+) • Motherboard: Socket 462 para Procesadores Duron y Athlon o Socket 478 para Procesadores Pentium 4 y Celeron. Memoria ROM • Memoria Ram: 128 Mb como mínimo; 256MB recomendado. Contiene la información almacenada • Disco Rígido o HDD: 40GB (es lo que normalmente se consigue por el fabricante. A diferencia de la en el mercado) de 7200 RPM (Revoluciones por minuto) memoria RAM, no se borra al apagar • Placa de Video: Placa de video 32MB de memoria como mínimo (algunos Motherboards traen la placa de video la computadora. integrada; si es así parte de la memoria RAM será utilizada como memoria de video, por eso, en estos casos se recomienda comprar PC´s con un mínimo de 256 MB de memoria RAM) Memoria Caché • Placa de Sonido: En la actualidad el 99% de los Motherboards Es una memoria de alta velocidad la traen integrada. que se encuentra entre la memoria • CD ROM: 52X RAM y el procesador. • Disquetera de 3.5" • Parlantes Potenciados • Teclado y Mouse PS2. • Monitor 15" • Estabilizador 500 Watts (Previene ante picos o bajas de tensión que puedan afectar el equipo) Las placas de video más modernas generan imágenes en tres dimensiones (o 3D) y tienen un adaptador para conectar la computadora a la televisión. Placa de video Genera imágenes que luego son visualizadas en la pantalla. Existen distintos tipos de placas, según su calidad y la cantidad de colores que pueden reproducir. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.159
  • 160. Computación e Internet para todos Dispositivos de almacenamiento Son los soportes físicos de la información, donde se resguardan los trabajos realizados. Generalmente se utilizan los discos rígidos y los disquetes, pero existen otros dispositivos tales como las grabadoras de CD-ROM, ZIP, Cintas magnéticas, etcétera. Los módem y las impresoras multifunción son dispositivos de entrada y de salida. La información que se guarda en el disco duro, en los disquetes y en los CD no se borra cuando se apaga la máquina. Unidades o dispositivos Unidad Compresora o Zip de almacenamiento de información. Disquetera La capacidad para almacenar información que poseen los dispositivos y la memoria RAM se mide en Bytes o caracteres. Disquetes También se denominan discos flexibles. Sirven para almacenar 1 caracter = 1 B (byte) información, modificarla cuantas veces sea necesario, resguar- 1024 B = 1 KB (kilo byte) darla (por si el disco rígido tuviese algún inconveniente técnico) 1024 KB = 1 MB (mega byte) y trasladarla de una computadora a otra. El tamaño actualmente 1024 MB = 1 GB (giga byte) utilizado es el de 3,50 pulgadas, cuya capacidad es de 1,44 MB. La capacidad de almacenamiento de los discos duros supera ya los 10 Giga Bytes. Disco duro o disco rígido Es el dispositivo de almacenamiento principal de la computadora. Se encuentra dentro del gabinete y se denomina C: Algunos modelos de módem poseen un sistema similar al contestador automático del teléfono, de manera tal que si alguna persona desea enviar un mensaje, el contestador recibe la señal y habilita la entrada del mensaje. Varían según la velocidad para transmitir los datos. Módem Se utiliza para enviar y recibir datos de una computadora a otra, a través de la línea telefónica regular. Permite conectar- se a Internet, enviar/recibir fax y correo electrónico. Los hay internos que se ubican dentro del gabinete, o externos. Los de última generación son de 56 Kps (kilo bite por segundo). Distribución Gratuita Pág.160 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 161. Anexo Grabadora de CD Al igual que los disquetes, permiten almacenar o resguardar información. Las hay internas y externas. Sus modelos varían en función de la velocidad de lec- tura y grabación. Lectora de CD-ROM Disco rígido Grabadora de CD-ROM Escáner Digitalizan archivos gráficos o de texto para grabarlos en disco duro o imprimirlos. Unidad compresora o Zip Es un dispositivo de almacenamiento que puede ser externo o interno. Funciona del mismo modo que la disquetera, pero sus discos ZIP almacenan 100 ó 250 MB Impresora Imprime la información que se encuen- tra almacenada en el disco duro o en los disquetes. Entre las más usadas se encuentran las impresoras de punto, de inyección de tinta y láser. También existen otras impresoras llamadas multifunción, que son a la vez fax, copiadoras y escáner. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.161
  • 162. Computación e Internet para todos Descubra Windows Windows es un Sistema Operativo que se caracteriza porque el usuario dispone de una serie de íconos y ventanas que le dan acceso a opciones organizadas en un sistema de menús. A partir de 1995 revolucionó el mercado por su agradable presentación y la facilidad de operarlo. Con el tiempo se fue perfeccionando y aparecieron nuevas versiones. Todo sistema operativo, software de base, está compuesto por un conjunto de programas e instrucciones que hacen de nexo entre el usuario y la máquina. Cumple la función de organizar la computadora y hacer que cada elemento del hardware funcione de manera articulada y responda a las indicaciones que se le dan. Personalice, explore y proteja su computadora Modifique el fondo del escritorio El escritorio o ventana principal de Windows funciona como una mesa de tareas, en el cual se encuentran los elementos necesarios para empezar a trabajar. ¿Desea que en su escritorio además de los íconos aparezca alguna imagen, un dibujo, una foto? Usted puede modificar el fondo de su Escritorio a través del menú contextual. • Ubíquese en el escritorio de su computadora • Presione el botón derecho del mouse. Se abrirá el menú contextual. • Elija la opción Propiedades. Observará una vista previa de cómo quedará el fondo de su escritorio. Se abrirá una ventana con muchas solapas, en la solapa Escritorio encontrará opciones Elija la opción para colocar como de su agrado. fondo de su escritorio. Haga clic aquí para aceptar el cambio. Distribución Gratuita Pág.162 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 163. Anexo Elija su protector de pantalla Una manera de ahorrar energía y hacer que su máquina esté menos expuesta cuando usted no está trabajando, es aplicar un protector de pantalla. Proceda de la misma manera que para modificar el fondo del escritorio, pero elija la solapa Protector de pantalla. Tendrá una vista pre- via animada de cómo quedará su elección Elija la de su agrado. Podrá ver cómo queda aplicado el protector de pantalla. Haga clic. Podrá elegir la cantidad de tiempo a partir del cual comenzará a funcionar el protector, después de la última vez que usted trabajó en su computadora. Si desea incorporar una imagen personal que se encuentra en su disco Alternativa duro o en un disquete, diríjase a Examinar y allí elija el archivo de su agrado. O bien, posiciónese sobre la imagen, con el botón derecho del mouse despliegue el menú y elija Establecer como fondo de escritorio. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.163
  • 164. Computación e Internet para todos Busque archivos en su computadora Quizás usted necesite encontrar un archivo, pero no recuerde exactamente con qué nombre lo guardó o en qué carpeta lo almacenó. ¡No se desespere! Para buscar un archivo: • Diríjase a Inicio y allí seleccione Buscar. Elija luego Archivos o carpetas. Aparecerá esta pantalla Complete con el nombre del documento o alguna palabra que lo identifique. Aquí aparecerá el archivo que estaba buscando. Realice un doble clic sobre él para abrirlo. Haga clic para iniciar la búsqueda. Acceda más rápido a los programas En el capítulo 1 aprendió a crear un acceso directo en su Escritorio de los diferentes programas del curso. Ahora verá cómo crear un acceso directo en la Barra de Tareas. • Diríjase al escritorio y seleccione un objeto que utilice con frecuencia, presionando el botón del mouse. Por ejemplo el ícono del IE (Internet Explorer). • Arrástrelo hasta la barra de tareas y suelte el botón del mouse. • Abra el objeto que insertó. Ahora mientras está trabajando podrá acceder al objeto, sin necesidad de dirigirse al escritorio. Los Morán ya tienen su computadora y han hecho crecer su empresa gracias a sus conocimientos de computación. Ellos han entrado en la nueva era de la información y de la comunicación. Haga como ellos, aprenda, disfrute y progrese en sus labores cotidianas. Distribución Gratuita Pág.164 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 165. Anexo Consulte día y hora Es importante que su computadora tenga la fecha y la hora correcta, pues sus correos electrónicos las incluyen; o usted puede desear insertarlas en un documento, como aprendió a hacerlo en los capítulos anteriores. Para modificar la hora señalada en la Barra de Tareas. • Realice un doble clic sobre la hora. Aparecerá este cuadro de diálogo: • Modifique los datos que considere convenientes. • Haga clic en Aceptar Protéjase de los virus Los virus son programas que tienen la capacidad de duplicarse (infectar) y ejecutar instruc- ciones sin la intervención del usuario, dentro de una computadora, con el fin de producir alteraciones y destrucción de datos. Últimamente el correo electrónico se ha convertido en el medio más utilizado para la distribución de los virus informáticos pues a través de ellos se envían archivos adjuntos que pueden estar infectados. Importante Los virus enviados a través del correo electrónico no son capaces de destruir la computadora al abrir el mensaje. Se activan sólo al abrir el archivo adjunto. Por eso, es aconsejable eliminar los mensajes de correo electrónico que provengan de destinatarios desconocidos. Usted podrá protegerse con los programas antivirus. Su función es detectar la presencia o el accionar de un virus, detener su trabajo y eliminarlo del sector o archivo infectado. Si bien existen gran variedad de programas antivirus, todos los días se crean nuevos virus. Por so es conveniente tener una versión actualizada y controlar todos los disquetes, archivos o mensajes que provengan de otras computadoras. Existen diferentes antivirus, que usted podrá conocer a través de Internet e instalar en su computadora a modo de prueba: AVP: http://www.free-av.com Norton Antivirus : http://www.symantec.com/ Mcafee : http://www.mcafee.com/us/default.asp Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág.165
  • 166. Computación e Internet para todos Actividades Anexo Optimice su computadora: a. Cree accesos directos en su escritorio o en la Barra de Tareas para los programas que aprendió a utilizar en este curso. Importante Recuerde que luego de elegir el programa desde Inicio debe trabajar con el menú contextual. b. Explore qué opciones de búsqueda le ofrece la opción Buscar que se despliega desde Inicio. c. Es posible que usted necesite utilizar el mouse con la mano izquierda, en ese caso le convendrá modificar los botones. Configure el mouse, para ello: • Diríjase a Inicio. • Seleccione Configuración, y allí Panel de control. Se abrirá una pantalla. • En el dibujo del mouse realice un doble clic. • En la ventana que se abre modifique la configuración de los botones. Ponga en práctica lo aprendido a lo largo de este curso. Realice las actividades porque, de ese modo, estará revisando los procesos y descubriendo alternativas de uso de los programas. Es propio de quien estudia y aprende, tener dudas. Usted cuenta con el Centro Tutorial que lo asiste a lo largo de su capacitación. Consulte con sus tutores, ellos están esperando su comunicación. Distribución Gratuita Pág.166 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 171. Direcciones útiles Recomendaciones para comprar una computadora* Al momento de adquirir un computador éstos son los componentes principales sobre los cuales se debe preguntar: • El procesador • La Memoria RAM • El Disco Duro. El procesador es el que realiza todas las operaciones, el redimiendo de un procesador se mide por su veloci- dad, la cual actualmente se mide en Gigahertzios (GHz). En el mercado hay dos marcas principales: los procesadores Intel Pentium 4 y los AMD ATHLON XP, ambos son buenas opciones, para realizar las tareas en casa o de oficina es suficiente un procesador de 1.5 GHz en adelante, cabe mencionar que entre más veloz más rápido se realizaran las tareas, pero también más costoso será el procesador. La Memoria RAM es donde se almacenan los programas que se están ejecutando, por eso mientras más memoria RAM tenga mayor cantidad de programas podrán trabajar a la vez. Se mide de acuerdo a la capacidad de MegaBytes (MB) instalados en el Computador. Lo recomendable actualmente es tener por lo menos 256 MB de memoria para tener un desempeño normal de las aplicaciones y tareas que se realicen en el computador. El disco Duro es donde se almacenan todos los archivos, sean estos los de Windows, los programas, y los que crean los usuarios con otros programas como por ejemplo los documentos creados con Word, las dia- positivas creadas con PowerPoint, etc. En el disco es importante la capacidad de almacenamiento, es decir cuántos GigaBytes (GB) de archivos se pueden almacenar; actualmente es común tener un disco de 80 GB, pero se puede encontrar de mayor capacidad, 80 GB es una capacidad normal para todo lo que a tareas de oficina o del hogar se refiere. Adicionalmente, los componentes que se deben conocer son: El CD-ROM, la Disquetera, el teclado, el mouse, monitor e impresora, estos hay de una gran variedad de modelos y precios, todos ellos sirven para las tareas que se realizarán. Aquí el costo es el factor determi- nante a la hora de comprar de estos componentes. * Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación de la ESPOL Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág. 171
  • 172. Computación e Internet para todos La piratería de programas de computación y la ley* La ley La legislación vigente sobre derechos de autor protege expresamente a los programas de ordenador contra la copia ilegal, lo que se conoce comúnmente como el piratería de software. La Decisión 351 del Acuerdo de Cartagena y la Ley de Derechos Autor protegen a los programas de ordenador como lo hacen con las obras lliterarias y sólo el titular de los derechos de autor puede autorizar o prohibir su reproducción, comunicación pública, distribución ( incluyendo el alquiler de las copias), o modificación en versiones sucesivas. La reproducción de un programa de ordenador sin la autorización escrita del titular de los derechos de autor, incluyendo el almacenamiento en un disco duro o su fijación tempo- ral en la memoria de acceso aleatorio (RAM) , es ilícita, aún cuando sea para uso personal y sin fines de lucro. También es ilícita la utilización de programas de ordenador por varias personas a través de redes u otros sistemas análogos, salvo que exista autorización expresa del titular de los derechos. La única excepción es el derecho del usuario de hacer una sola copia del original con fines de archivo o de seguridad o la copia que sea indispensable para la utilización del programa (es decir, la reproduc- ción del programa al fijarlo en el disco duro de un ordenador como paso indispensable para usarlo). Esta excepción sólo se aplica al propietario legítimo de una copia ilícita. ¿Cuáles son las sanciones? La reproducción, venta o puesta a disposición del público de ejemplares, de un programa de ordenador sin la autorización expresa del titular de los derechos de autor, constituye un delito penal sancionado con prisi´n de hasta dos años, conforme el Artículo 129 de la Ley de Derechos de Autor. El delito se configura tanto si la reproducción se realiza en sólo un ejemplar así como sí se realiza en varios, sin importar si se efectúa con fines de lucro o no. ¿Cuáles son sus obligaciones como usuario de programas? La principal obligación como usuario de software es adquirir programas originales sólo para su uso. Si adquiere software para usarlo en un negocio, cada computadora debe tener su propio juego de pro- gramas originales con los manuales que correspondan. Es ilegal adquirir un juego de software original y usarlo en más de una computadora, prestarlo, copiarlo o distribuirlo, por cualquier razón, sin la autorización previa del fabricante del programa. Cuando compre software, asegúrese de que sea un progucto legítimo. Aunque los fabricantes de software intenta que los productos sean cada vez más difíciles de imitar, algunos paquetes de programas falsificados parecen idénticos al paquete original, pero son de calidad inferior. Distribución Gratuita Pág.172 M.I. Municipalidad de Guayaquil
  • 173. Direcciones útiles Los compradores o usuarios de productos falsos o copiados se arriesgan innecesariamente a: • virus, discos dañados o software defectuoso; • documentación inadecuada; • carencia del soporte técnico del que disfrutan los usuarios registrados e • imposibilidad de beneficiarse con las ofertas de actualización de software para usuarios registrados. Además, si compra o usa programas falsificados o copiados, no sólo niega a los programadores del producto sus ingresos legítimos, sino que también daña a la industria en su totalidad. Todas las com- pañías de software, grandes o pequeñas, invierten años de trabajo en el desarrollo de un producto. Una parte de cada dólar que usted gasta en comprar programas originales se vuelve a invertir en la investigación y desarrollo de programas mejores y más avanzados. Cuando compra software falsifi- cado, su dinero va directamente a los bolsillos de los piratas. La compañía que desarrolló el produc- to nunca ve un centavo. Nivel estimado de piratería de programas de computación En 1996 la copia ilegal de programas ocasionó pérdidas de más de 11 mil millones de dólares a los productores de software de todo el mundo. Las pérdidas en Ecuador superaron los 12 millones de dólares y se estima que aproximadamente el 80% de las aplicaciones en uso son ilegales. Compromiso del gobierno para lograr el cumplimiento de la ley El gobierno ecuatoriano está muy ineresado en la protección de los derechos de autor. Ya se han preparado las nuevas leyes de propiedad inductrial, ley de derecho de autor y la ley para la creación del Instituto Nacional de Propiedad Intelectual, organismo oficial que defenderá los derechos int- electuales y velará por el cumplimiento de tales derechos. El instituto Nacional de Propiedad Int- electual conducirá las inspecciones de oficio o a petición de parte, verificando el uso de software ile- gal, ejerciendo medidas cautelares y sancionando a los infractores. *Elaborado por la Gerencia del Sector Académico de Microsoft del Ecuador. Distribución Gratuita M.I. Municipalidad de Guayaquil Pág. 173
  • 174. Computación e Internet para todos Evaluación Final de Aprendizaje El examen le propone la aplicación de lo aprendido a lo largo del curso. Por ello no se trata de una evaluación teórica sino de llevar a la práctica la producción de una carta en Word, de una diapositiva en Power Point, y de una serie de cálculos y gráficos en Excel. Para aprobar el curso Computación e Internet para todos usted deberá: Escribir un mail al Centro Tutorial: aprendamostv@guayaquil.gov.ec o entregar un cd con su evaluación en el Centro Tutorial, Carchi 704 y 9 de Octubre. Incluir como adjuntos: • Una carta en Word presentándose. Cuéntenos acerca de usted, qué lo llevó a realizar este curso, cómo se sintió haciéndolo, qué cree que es lo que mejor aprendió, cómo piensa aplicar lo aprendido en sus labores cotidianas, y todo lo que desee transmitirnos. • Una diapositiva de Power Point donde incluya una foto de Guayaquil (puede obtenerla en Internet) y un texto que haga referencia a: - El cambio que experimentó la ciudad - Cómo imagina que será Guayaquil dentro de 10 años • Un documento de Excel donde: Resuelva los cálculos de los datos que están al pie: - Calcular el total de cada artículo - Calcular el gasto total de mudanza - Calcular el gasto total de pintura - Calcular el gasto total - Calcular cuál es el promedio de gasto. Aplique un gráfico circular donde se vean los gastos realizados en la mudanza y otro de barras, donde se visualicen los gastos de pintura. Datos Precio Unitario Total Gastos mudanza Traslado 100 Toallas (5) 3,5 Sábanas (2 juegos) 25 Cortinas (4) 25 Alfombra grande (2) 125 Escoba 3 Escobillón 4 Acolchado 20 Sub-total mudanza Gastos de pintura Pintura 140 Horas trabajadas (50) 7 Pinceles y rodillos 28 Sub-total pintura 518 Gastos totales Gasto promedio Distribución Gratuita Pág.174 M.I. Municipalidad de Guayaquil