E L     MEDICO COMUNICADORD E MALAS NOTICIAS
ASPECTOS HISTORICOSEN TIEMPOS HIPOCRATICOS SE CONSIDERABAN ALGUNAS ENFERMEDAES  DEMONIACAS Y MAGICAS COMO LA EPILEPSIA.DESPUES FUE LA LEPRA A QUIEN LOS PORTADORES DE  ESTA ENFERMEDAD LA SOCIEDAD RECHAZO. EN LA EDAD MEDIA FUE LA SIFILIS, UNA ENFERMEDAD PENOSA.
ASPECTOS HISTORICOSEN EL SIGLO PASADOLA ENFERMEDADCLANDESTINA  FUELA TUBERCULOSIS.
ASPECTOS HISTORICOSEN LA ACTUALIDAD SON  EL S. I. D. A.  Y EL CANCER.     PADECIMIENTOS QUE LASOCIEDAD LOS CONCEPTUACOMO MUTILANTES Y DEMUERTE PROXIMA.
EL CANCER Y SUS IMPLICACIONES    LA PERSONALIDAD DE UN PACIENTE  CON CÁNCER ES CONDESCENDIENTEMENTE LA IMAGEN DE UN PERDEDOR CARGADA DE  ANONIMATO.     EXPRESAN SU MIEDO ANTE LA INMINENTE CERCANÍA DE LA MUERTE.APATÍA E AISLAMIENTO DE SU CIRCULO AFECTIVO.
¿CUALES SON LOS DEBERES DEL MEDICO?PREVENIR ENFERMEDADES. PRESCRIBIR  TRATAMIENTOS.INTERVENIR QUIRURGICAMENTE. REHABILITAR  I N F O R M A R
¿COMO DEBE SER LA RELACION MEDICO—PACIENTE ?FORTALECER LA CONFIANZA CON SU PACIENTE.  CAPACIDAD DE SABER ESCUCHAR.RESPONDER HONESTAMENTE A SUS PREGUNTAS.RECONOCER LA AUTONOMIA  DEL ENFERMO.ESTABLECER RELACION CORDIAL, ATENTA Y AMIGABLE.RESPETAR CREENCIAS RELIGIOSAS.
¿COMO DEBE SER LA RELACION MEDICO –PACIENTE?RECORDAR QUE TAN MALO ES MENTIR  COMO PROPORCIONAR UNA INFORMACION BRUTAL.TRASMITIR SEGURIDAD  DE QUE NUNCA SERAN ABANDONADOS.UNA BUENA INFORMACION PERMITE AL ENFERMO COLABORAR  EN LOS TRATAMIENTOS Y LUCHAR CON FUERZA  CONTRA LA ENFERMEDAD.EL MEDICO DEBE CONOCER LOS DERECHOS DEL PACIENTE.
DERECHOS DEL ENFERMOA VIVIR HASTA SU MAXIMA POTENCIA FISICA, EMOCIONAL,     ESPIRITUAL Y SOCIAL, COMPATIBLE CON  SU PADECIMIENTO. A VIVIR INDEPENDIENTEMENTE Y ALERTA.A TENER ALIVIO A SU SUFRIMIENTO FISICO, EMOCIONAL.A CONOCER O REHUSARSE A SABER TODO LO CONCERNIENTE A SU ENFERMEDAD Y A SU PROCESO DE MORIR.A SER ATENDIDO POR PROFESIONALES SENSIBLES A SUS NECESIDADES Y TEMORES ,  COMPETENTES Y SEGUROS DE LO QUE HACEN.A SER EL EJE PRINCIPAL DE LAS DECISIONES QUE SE TOMEN .
DERECHOS DE LOS ENFERMOSA QUE NO SE LE PROLONGUE EL SUFRIMIENTO INDEFINIDAMENTE, NI SE LE APLIQUEN MEDIDAS EXTREMAS Y HEROICAS PARA SOSTENER SUS FUNCIONES VITALES.A QUE LAS NECESIDADES Y TEMORES DE SUS SERES QUERIDOS SEAN TOMADOS EN CUENTA ANTES Y DESPUES DE SU MUERTE.A  NO MORIR SOLO.A  MORIR SIN DOLOR.A  MORIR CON DIGNIDAD.
¿A QUE ESTA OBLIGADO EL MEDICO?A DAR INFORMACION.   EL PACIENTE TIENE DERECHO A QUE SE LE  INFORME EN TERMINOS  REALES COMPRENSIBLES A EL, O  A SUS FAMILIARES .    LA INFORMACION  DEBE SER COMPLETA  VERBAL O ESCRITA, SOBRE SU   DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y PRONOSTICO.
¿DEBE DECIR SIEMPRE LA VERDAD?SI    EN TODO MOMENTO QUE LO SOLICITE EL PACIENTE.     SI SE REHUSA A RECIBIR LA INFORMACION INTEGRA,  SE DEBE RESPETAR.,SERA ENTONCES LA FAMILIA  O  QUIEN  EL DECIDA SE LE COMUNIQUE LA TOTALIDAD DE LA INFORMACION.
¿CUANTA INFORMACION?¿DESEA EL PACIENTE CONOCER TODO LO CONCERNIENTE A SU PROBLEMA DE SALUD?¿DEBEMOS ESPERAR A QUE PREGUNTE?¿QUE  QUIERE SABER?¿QUE ESTA EN CONDICIONES DE SABER?
¿QUIEN COMUNICA? DAR A UN ENFERMO UNA MALA NOTICIA, CONSTITUYE UN ACTO DE LOS MAS DIFICILES EN EL EJERCICIO DE LA MEDICINA, EL MEDICO TRATANTE NO PUEDE NI DEBE DELEGAR ESTA OBLIGACION.
PREVIO A EMITIR INFORMESSE REQUIEREABSOLUTA SEGURIDAD EN EL DIAGNOSTICO
¿CUALES SON LAS MALAS NOTICIAS ?CONFIRMACION DE UNA ENFERMEDAD                                            INCURABLE.    S. I. D. A.CANCER
COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIASLA PERDIDA DE UN ORGANO O UNA FUNCION.AMPUTACIONMASTECTOMIA
COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS.PERDIDA DE FUNCIONESCEGUERADISCAPACIDAD
COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIASPERDIDA DE UN ORGANOPENECTOMIAHISTERECTOMIA
COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS.INFORMAR SOBRE     LA PERDIDA DE LA VIDA.                TIPOS DE MUERTE     NATURAL             SUICIDIO              AHOGAMIENTO     TRANSOPERATORIO
¿P0RQUE EL MEDICO EVADE INFORMAR MALAS NOTICIAS?POCA TOLERANCIA AL FRACASO.SENTIMIENTOS DE CULPA.SE VE MORIR A SI MISMO.MIEDO A LA MUERTE.
¿PORQUE EL MEDICO EVADE INFORMAR MALAS NOTICIAS?NUNCA SE ACOSTUMBRA A VER MORIR A SUS SEMEJANTES.SABE DE LO INEVITABLE DEL PESAR  QUE SE PRODUCE.CONOCE LA IRREVERSIBILIDAD Y SUS CONSECUENCIAS DESAGRADABLES.
LA ACTITUD FAMILIAR  TEMOR                                                        INCERTIDUMBRESUFRIMIENTO                                                         ANSIEDAD
COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIASPREPARAR A LA FAMILIA A CONFRONTAR UNA REALIDAD.COMPRENDER QUE  EN FORMA SORPRESIVA SERA ENTERADA DE UNA EXPERIENCIA DESAGRADABLE.UTILIZAR UN LENGUAJE SENCILLO SIN TECNISISMOS.
RECOMENDACIONES PARA COMUNICAR MALAS NOTICIAS.      DESIGNAR UN LUGAR ADECUADO.
RECOMENDACIONES PARA COMUNICAR MALAS NOTICIASSOLICITAR A UNO O DOS PORTAVOCES DE LA FAMILIA.
RECOMENDACIONES PARA COMUNICAR MALAS NOTICIASEXPLICAR QUE SE INVIRTIERON TODOS LOS RECURSOS PARA TRATAR AL PACIENTE.
RECOMENDACIONES PARA COMUNICACIÓN DE  MALAS NOTICIASEVITAR CRITICAS A OTROS INTEGRANTES DEL EQUIPO DE SALUD
RECOMENDACIONES PARA COMUNICAR MALAS NOTICIASPERMITIR LOS DESAHOGOS.
ACTITUDES DEL GRUPO DE SALUDINTERVENIR EN CRISIS. BRINDAR CONSEJERIA.ORIENTAR.CONSOLAR.ACOMPAÑAR.SOLIDARIDAD CON LOS DOLIENTES
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Cuidados de Enfermería a la persona con problemas quirúrgicos
PDF
Enfermeria
PPT
Cuidadosdeenfermeriaenpcteperioperatorio
PDF
Primeros auxilios unidad de bienestar universitario
PPT
3 jornada noviembre. convihve 2012. modelos de relación y cooperación entre m...
PPTX
Pérdida del equilibrio y accidentes repetidos
PDF
Morir en plena vida
PPTX
La familia del pequeño iván, un cuento acerca de la problemática social en el...
Cuidados de Enfermería a la persona con problemas quirúrgicos
Enfermeria
Cuidadosdeenfermeriaenpcteperioperatorio
Primeros auxilios unidad de bienestar universitario
3 jornada noviembre. convihve 2012. modelos de relación y cooperación entre m...
Pérdida del equilibrio y accidentes repetidos
Morir en plena vida
La familia del pequeño iván, un cuento acerca de la problemática social en el...

La actualidad más candente (14)

PPTX
Síndrome de hutchinson gilford
PPT
INVESTIGACION PAYAMEDICOS
PPT
Enfermeria
PPTX
Recensión artículo 2
PDF
ENFERMERA TANATOLOGIA
PPTX
La salud
PDF
Notes210106225050 210107 104019
PPTX
DOC
El verdadero patch adams
PPTX
Decisiones dificiles al_final_de_la_vida_2
DOCX
Filadelfia ciencias de la salud i
PPTX
Nuevo Laredo, Tmps - COVID19
PPTX
Alejandro gaucin, articulo en ingles
PPT
Familias y el proceso sem
Síndrome de hutchinson gilford
INVESTIGACION PAYAMEDICOS
Enfermeria
Recensión artículo 2
ENFERMERA TANATOLOGIA
La salud
Notes210106225050 210107 104019
El verdadero patch adams
Decisiones dificiles al_final_de_la_vida_2
Filadelfia ciencias de la salud i
Nuevo Laredo, Tmps - COVID19
Alejandro gaucin, articulo en ingles
Familias y el proceso sem
Publicidad

Similar a Computacion (20)

PPTX
COMO DECIR BIEN LAS MALAS NOTICIAS EN MEDICINA.pptx
PPT
2013-10-8comunicaciondemalasnoticiasppt-131014121325-phpapp02.ppt
PDF
PPT
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
PDF
Como dar malas noticias en medicina
PPTX
Asistencia al paciente terminal.pptx
PDF
Comunicacion e intervencion familiar básica 21.pdf
PDF
Malas noticias
PPTX
La Gerencia De La Muerte
PPT
Comunicacion terminal
PPTX
Cómo dar malas noticias en medicina.pptx
PDF
Comunicación en situaciones sensibles
PPTX
4 4. un modelo más adaptado a la realidad - resumen y posicionamientos
PDF
El profesional y_la_com_enfermo 23082010
PDF
El profesional y_la_com_enfermo
PPT
PsicologíA Del Enfermo Terminal
PPTX
malas noticias version 2.pptx
PPTX
ENFERMO TERMINAL Y FAMILIA. r2 med familiar
PDF
COMO DAR MALAS NOTICIAS / COMUNICACION CLINICA
PPT
malas noticias
COMO DECIR BIEN LAS MALAS NOTICIAS EN MEDICINA.pptx
2013-10-8comunicaciondemalasnoticiasppt-131014121325-phpapp02.ppt
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
Como dar malas noticias en medicina
Asistencia al paciente terminal.pptx
Comunicacion e intervencion familiar básica 21.pdf
Malas noticias
La Gerencia De La Muerte
Comunicacion terminal
Cómo dar malas noticias en medicina.pptx
Comunicación en situaciones sensibles
4 4. un modelo más adaptado a la realidad - resumen y posicionamientos
El profesional y_la_com_enfermo 23082010
El profesional y_la_com_enfermo
PsicologíA Del Enfermo Terminal
malas noticias version 2.pptx
ENFERMO TERMINAL Y FAMILIA. r2 med familiar
COMO DAR MALAS NOTICIAS / COMUNICACION CLINICA
malas noticias
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Computacion

  • 1. E L MEDICO COMUNICADORD E MALAS NOTICIAS
  • 2. ASPECTOS HISTORICOSEN TIEMPOS HIPOCRATICOS SE CONSIDERABAN ALGUNAS ENFERMEDAES DEMONIACAS Y MAGICAS COMO LA EPILEPSIA.DESPUES FUE LA LEPRA A QUIEN LOS PORTADORES DE ESTA ENFERMEDAD LA SOCIEDAD RECHAZO. EN LA EDAD MEDIA FUE LA SIFILIS, UNA ENFERMEDAD PENOSA.
  • 3. ASPECTOS HISTORICOSEN EL SIGLO PASADOLA ENFERMEDADCLANDESTINA FUELA TUBERCULOSIS.
  • 4. ASPECTOS HISTORICOSEN LA ACTUALIDAD SON EL S. I. D. A. Y EL CANCER. PADECIMIENTOS QUE LASOCIEDAD LOS CONCEPTUACOMO MUTILANTES Y DEMUERTE PROXIMA.
  • 5. EL CANCER Y SUS IMPLICACIONES LA PERSONALIDAD DE UN PACIENTE CON CÁNCER ES CONDESCENDIENTEMENTE LA IMAGEN DE UN PERDEDOR CARGADA DE ANONIMATO. EXPRESAN SU MIEDO ANTE LA INMINENTE CERCANÍA DE LA MUERTE.APATÍA E AISLAMIENTO DE SU CIRCULO AFECTIVO.
  • 6. ¿CUALES SON LOS DEBERES DEL MEDICO?PREVENIR ENFERMEDADES. PRESCRIBIR TRATAMIENTOS.INTERVENIR QUIRURGICAMENTE. REHABILITAR I N F O R M A R
  • 7. ¿COMO DEBE SER LA RELACION MEDICO—PACIENTE ?FORTALECER LA CONFIANZA CON SU PACIENTE. CAPACIDAD DE SABER ESCUCHAR.RESPONDER HONESTAMENTE A SUS PREGUNTAS.RECONOCER LA AUTONOMIA DEL ENFERMO.ESTABLECER RELACION CORDIAL, ATENTA Y AMIGABLE.RESPETAR CREENCIAS RELIGIOSAS.
  • 8. ¿COMO DEBE SER LA RELACION MEDICO –PACIENTE?RECORDAR QUE TAN MALO ES MENTIR COMO PROPORCIONAR UNA INFORMACION BRUTAL.TRASMITIR SEGURIDAD DE QUE NUNCA SERAN ABANDONADOS.UNA BUENA INFORMACION PERMITE AL ENFERMO COLABORAR EN LOS TRATAMIENTOS Y LUCHAR CON FUERZA CONTRA LA ENFERMEDAD.EL MEDICO DEBE CONOCER LOS DERECHOS DEL PACIENTE.
  • 9. DERECHOS DEL ENFERMOA VIVIR HASTA SU MAXIMA POTENCIA FISICA, EMOCIONAL, ESPIRITUAL Y SOCIAL, COMPATIBLE CON SU PADECIMIENTO. A VIVIR INDEPENDIENTEMENTE Y ALERTA.A TENER ALIVIO A SU SUFRIMIENTO FISICO, EMOCIONAL.A CONOCER O REHUSARSE A SABER TODO LO CONCERNIENTE A SU ENFERMEDAD Y A SU PROCESO DE MORIR.A SER ATENDIDO POR PROFESIONALES SENSIBLES A SUS NECESIDADES Y TEMORES , COMPETENTES Y SEGUROS DE LO QUE HACEN.A SER EL EJE PRINCIPAL DE LAS DECISIONES QUE SE TOMEN .
  • 10. DERECHOS DE LOS ENFERMOSA QUE NO SE LE PROLONGUE EL SUFRIMIENTO INDEFINIDAMENTE, NI SE LE APLIQUEN MEDIDAS EXTREMAS Y HEROICAS PARA SOSTENER SUS FUNCIONES VITALES.A QUE LAS NECESIDADES Y TEMORES DE SUS SERES QUERIDOS SEAN TOMADOS EN CUENTA ANTES Y DESPUES DE SU MUERTE.A NO MORIR SOLO.A MORIR SIN DOLOR.A MORIR CON DIGNIDAD.
  • 11. ¿A QUE ESTA OBLIGADO EL MEDICO?A DAR INFORMACION. EL PACIENTE TIENE DERECHO A QUE SE LE INFORME EN TERMINOS REALES COMPRENSIBLES A EL, O A SUS FAMILIARES . LA INFORMACION DEBE SER COMPLETA VERBAL O ESCRITA, SOBRE SU DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y PRONOSTICO.
  • 12. ¿DEBE DECIR SIEMPRE LA VERDAD?SI EN TODO MOMENTO QUE LO SOLICITE EL PACIENTE. SI SE REHUSA A RECIBIR LA INFORMACION INTEGRA, SE DEBE RESPETAR.,SERA ENTONCES LA FAMILIA O QUIEN EL DECIDA SE LE COMUNIQUE LA TOTALIDAD DE LA INFORMACION.
  • 13. ¿CUANTA INFORMACION?¿DESEA EL PACIENTE CONOCER TODO LO CONCERNIENTE A SU PROBLEMA DE SALUD?¿DEBEMOS ESPERAR A QUE PREGUNTE?¿QUE QUIERE SABER?¿QUE ESTA EN CONDICIONES DE SABER?
  • 14. ¿QUIEN COMUNICA? DAR A UN ENFERMO UNA MALA NOTICIA, CONSTITUYE UN ACTO DE LOS MAS DIFICILES EN EL EJERCICIO DE LA MEDICINA, EL MEDICO TRATANTE NO PUEDE NI DEBE DELEGAR ESTA OBLIGACION.
  • 15. PREVIO A EMITIR INFORMESSE REQUIEREABSOLUTA SEGURIDAD EN EL DIAGNOSTICO
  • 16. ¿CUALES SON LAS MALAS NOTICIAS ?CONFIRMACION DE UNA ENFERMEDAD INCURABLE. S. I. D. A.CANCER
  • 17. COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIASLA PERDIDA DE UN ORGANO O UNA FUNCION.AMPUTACIONMASTECTOMIA
  • 18. COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS.PERDIDA DE FUNCIONESCEGUERADISCAPACIDAD
  • 19. COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIASPERDIDA DE UN ORGANOPENECTOMIAHISTERECTOMIA
  • 20. COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS.INFORMAR SOBRE LA PERDIDA DE LA VIDA. TIPOS DE MUERTE NATURAL SUICIDIO AHOGAMIENTO TRANSOPERATORIO
  • 21. ¿P0RQUE EL MEDICO EVADE INFORMAR MALAS NOTICIAS?POCA TOLERANCIA AL FRACASO.SENTIMIENTOS DE CULPA.SE VE MORIR A SI MISMO.MIEDO A LA MUERTE.
  • 22. ¿PORQUE EL MEDICO EVADE INFORMAR MALAS NOTICIAS?NUNCA SE ACOSTUMBRA A VER MORIR A SUS SEMEJANTES.SABE DE LO INEVITABLE DEL PESAR QUE SE PRODUCE.CONOCE LA IRREVERSIBILIDAD Y SUS CONSECUENCIAS DESAGRADABLES.
  • 23. LA ACTITUD FAMILIAR TEMOR INCERTIDUMBRESUFRIMIENTO ANSIEDAD
  • 24. COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIASPREPARAR A LA FAMILIA A CONFRONTAR UNA REALIDAD.COMPRENDER QUE EN FORMA SORPRESIVA SERA ENTERADA DE UNA EXPERIENCIA DESAGRADABLE.UTILIZAR UN LENGUAJE SENCILLO SIN TECNISISMOS.
  • 25. RECOMENDACIONES PARA COMUNICAR MALAS NOTICIAS. DESIGNAR UN LUGAR ADECUADO.
  • 26. RECOMENDACIONES PARA COMUNICAR MALAS NOTICIASSOLICITAR A UNO O DOS PORTAVOCES DE LA FAMILIA.
  • 27. RECOMENDACIONES PARA COMUNICAR MALAS NOTICIASEXPLICAR QUE SE INVIRTIERON TODOS LOS RECURSOS PARA TRATAR AL PACIENTE.
  • 28. RECOMENDACIONES PARA COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIASEVITAR CRITICAS A OTROS INTEGRANTES DEL EQUIPO DE SALUD
  • 29. RECOMENDACIONES PARA COMUNICAR MALAS NOTICIASPERMITIR LOS DESAHOGOS.
  • 30. ACTITUDES DEL GRUPO DE SALUDINTERVENIR EN CRISIS. BRINDAR CONSEJERIA.ORIENTAR.CONSOLAR.ACOMPAÑAR.SOLIDARIDAD CON LOS DOLIENTES