SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autonoma de Sinaloa   Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte Computacion aplicada Temas.- -Historia de las computadoras -Generaciones -Caracteristicas Principales de cada Generacion. Equipo No. 1 Avalos Valenzuela-Pellegaud Osorio Gonzalez Cota-Espinoza Felix Quintero Montoya
Introduccion   COMPUTADORA Máquina capaz de efectuar una secuencia de  operaciones  mediante un  programa , de tal manera, que se realice un procesamiento  sobre  un conjunto de  datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida.    TIPOS DE COMPUTADORAS Se clasifican de acuerdo al principio de operación de  Analógicas y Digitales  . COMPUTADORA ANALÓGICA Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones  matemáticas  similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el  Hardware ). COMPUTADORA DIGITAL Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos  valores  posibles: ‘ 1 ’ ó ‘ 0 ’. Tienen  como  ventaja, el  poder  ejecutar diferentes  programas  para diferentes  problemas , sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.
Historia de las computadoras   La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar tecnológicamente. Actualmente su evolución es continua, debido a que existen empresas en el campo de la tecnología que se encargan de presentarnos nuevas propuestas en un corto tiempo. Conozcamos un poco más acerca de los orígenes de la computadora.
Primera Generación (1951 a 1958)  Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la Primera Generación formando una compañía privada y construyendo  UNIVAC I , que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950. La  IBM  tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y otros artículos; sin embargo no había logrado el contrato para el Censo de 1950. Comenzó entonces a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con la  IBM 701  en 1953. Después de un lento pero excitante comienzo la IBM 701 se convirtió en un producto comercialmente viable. Sin embargo en 1954 fue introducido el modelo  IBM 650 , el cual es la razón por la que IBM disfruta hoy de una gran parte del mercado de las computadoras. La administración de la IBM asumió un gran riesgo y estimó una venta de 50 computadoras. Este número era mayor que la cantidad de computadoras instaladas en esa época en E.U. De hecho la IBM instaló 1000 computadoras. El resto es historia. Aunque caras y de uso limitado las computadoras fueron aceptadas rápidamente por las Compañías privadas y de Gobierno. A la mitad de los años 50 IBM y  Remington Rand  se consolidaban como líderes en la fabricación de computadoras.
 
Segunda Generación (1959-1964) Transistor Compatibilidad Limitada:  El invento del  transistor  hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones. Los programas de computadoras también mejoraron. El  COBOL  desarrollado durante la 1era generación estaba ya disponible comercialmente. Los programas escritos para una computadora podían transferirse a otra con un mínimo esfuerzo. El escribir un programa ya no requería entender plenamente el hardware de la computación. Las computadoras de la 2da Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general. Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras a tareas de almacenamiento de registros, como manejo de inventarios, nómina y contabilidad. La marina de E.U. utilizó las computadoras de la Segunda Generación para crear el primer simulador de vuelo. ( Whirlwind I ). HoneyWell se colocó como el primer competidor durante la segunda generación de computadoras. Burroughs, Univac, NCR, CDC, HoneyWell, los más grandes competidores de IBM durante los 60s se conocieron como el grupo  BUNCH .
 
Tercera Generación (1964-1971) Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora: Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.  Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos. La  IBM 360  una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos. Los clientes podían escalar sus sistemas 360 a modelos IBM de mayor tamaño y podían todavía correr sus programas actuales. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación). Por ejemplo la computadora podía estar calculando la nomina y aceptando pedidos al mismo tiempo. Minicomputadoras, Con la introducción del modelo 360 IBM acaparó el 70% del mercado, para evitar competir directamente con IBM la empresa Digital Equipment Corporation DEC redirigió sus esfuerzos hacia computadoras pequeñas. Mucho menos costosas de comprar y de operar que las computadoras grandes, las mini computadoras se desarrollaron durante la segunda generación pero alcanzaron su mayor auge entre 1960 y 1970.
 
Cuarta Generación (1971 a la fecha) Microprocesador, Chips de memoria, Microminiaturización:  Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC Personal Computer). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo.
 

Más contenido relacionado

DOCX
Práctica de word 2010
DOCX
Docs 3
DOCX
Generaciones de la computadoras
PDF
generacion de computadoras
DOC
Historia y evolucion de la computadora
PPTX
Proceso d datos
PPT
Práctica de word 2010
Docs 3
Generaciones de la computadoras
generacion de computadoras
Historia y evolucion de la computadora
Proceso d datos

La actualidad más candente (15)

PPTX
Historia de la computadora
DOCX
Historia de la computadora
DOCX
Maria emilia
PPTX
Presentación1
DOCX
Word 17 ejercicio
PPTX
Historia de las computadoras
DOCX
Historia de la computadora
PPTX
Generaciones De La Computadora
PDF
Generaciones de computadoras
DOC
Generaciones de las computadoras3
DOC
Generacion de lso computadores
PPTX
La historia de la computadora
PPTX
Presentación1
DOCX
Alumna karely
DOCX
Las generaciones del computador trabajo escrito
Historia de la computadora
Historia de la computadora
Maria emilia
Presentación1
Word 17 ejercicio
Historia de las computadoras
Historia de la computadora
Generaciones De La Computadora
Generaciones de computadoras
Generaciones de las computadoras3
Generacion de lso computadores
La historia de la computadora
Presentación1
Alumna karely
Las generaciones del computador trabajo escrito
Publicidad

Similar a Computacion (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Historia de la computadora
ODP
DOCX
Historia de las computadoras
DOC
Generacion de los computadores
DOCX
Las generaciones del computador trabajo escrito
PDF
Las generaciones de las computadoras
DOCX
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
ODT
Generacion de computadoras
PPTX
Informatica 1 upc
DOCX
Generacion de computadoras
DOCX
Historia de las computadoras
DOCX
*Generaciones de computadoras*.
PPTX
280771943-Historia-de-La-Computadora.pptx
PDF
Historia de la computadora
PPTX
Trabajo D Tics
PPTX
Trabajo D Tics
PPTX
Trabajo D Tics
DOCX
Generación de las computadoras
Presentación1
Historia de la computadora
Historia de la computadora
Historia de las computadoras
Generacion de los computadores
Las generaciones del computador trabajo escrito
Las generaciones de las computadoras
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
Generacion de computadoras
Informatica 1 upc
Generacion de computadoras
Historia de las computadoras
*Generaciones de computadoras*.
280771943-Historia-de-La-Computadora.pptx
Historia de la computadora
Trabajo D Tics
Trabajo D Tics
Trabajo D Tics
Generación de las computadoras
Publicidad

Computacion

  • 1. Universidad Autonoma de Sinaloa   Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte Computacion aplicada Temas.- -Historia de las computadoras -Generaciones -Caracteristicas Principales de cada Generacion. Equipo No. 1 Avalos Valenzuela-Pellegaud Osorio Gonzalez Cota-Espinoza Felix Quintero Montoya
  • 2. Introduccion   COMPUTADORA Máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa , de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida.   TIPOS DE COMPUTADORAS Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y Digitales . COMPUTADORA ANALÓGICA Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware ). COMPUTADORA DIGITAL Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘ 1 ’ ó ‘ 0 ’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas , sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.
  • 3. Historia de las computadoras   La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar tecnológicamente. Actualmente su evolución es continua, debido a que existen empresas en el campo de la tecnología que se encargan de presentarnos nuevas propuestas en un corto tiempo. Conozcamos un poco más acerca de los orígenes de la computadora.
  • 4. Primera Generación (1951 a 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la Primera Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I , que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950. La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y otros artículos; sin embargo no había logrado el contrato para el Censo de 1950. Comenzó entonces a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con la IBM 701 en 1953. Después de un lento pero excitante comienzo la IBM 701 se convirtió en un producto comercialmente viable. Sin embargo en 1954 fue introducido el modelo IBM 650 , el cual es la razón por la que IBM disfruta hoy de una gran parte del mercado de las computadoras. La administración de la IBM asumió un gran riesgo y estimó una venta de 50 computadoras. Este número era mayor que la cantidad de computadoras instaladas en esa época en E.U. De hecho la IBM instaló 1000 computadoras. El resto es historia. Aunque caras y de uso limitado las computadoras fueron aceptadas rápidamente por las Compañías privadas y de Gobierno. A la mitad de los años 50 IBM y Remington Rand se consolidaban como líderes en la fabricación de computadoras.
  • 5.  
  • 6. Segunda Generación (1959-1964) Transistor Compatibilidad Limitada: El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones. Los programas de computadoras también mejoraron. El COBOL desarrollado durante la 1era generación estaba ya disponible comercialmente. Los programas escritos para una computadora podían transferirse a otra con un mínimo esfuerzo. El escribir un programa ya no requería entender plenamente el hardware de la computación. Las computadoras de la 2da Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general. Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras a tareas de almacenamiento de registros, como manejo de inventarios, nómina y contabilidad. La marina de E.U. utilizó las computadoras de la Segunda Generación para crear el primer simulador de vuelo. ( Whirlwind I ). HoneyWell se colocó como el primer competidor durante la segunda generación de computadoras. Burroughs, Univac, NCR, CDC, HoneyWell, los más grandes competidores de IBM durante los 60s se conocieron como el grupo BUNCH .
  • 7.  
  • 8. Tercera Generación (1964-1971) Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora: Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos. La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos. Los clientes podían escalar sus sistemas 360 a modelos IBM de mayor tamaño y podían todavía correr sus programas actuales. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación). Por ejemplo la computadora podía estar calculando la nomina y aceptando pedidos al mismo tiempo. Minicomputadoras, Con la introducción del modelo 360 IBM acaparó el 70% del mercado, para evitar competir directamente con IBM la empresa Digital Equipment Corporation DEC redirigió sus esfuerzos hacia computadoras pequeñas. Mucho menos costosas de comprar y de operar que las computadoras grandes, las mini computadoras se desarrollaron durante la segunda generación pero alcanzaron su mayor auge entre 1960 y 1970.
  • 9.  
  • 10. Cuarta Generación (1971 a la fecha) Microprocesador, Chips de memoria, Microminiaturización: Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC Personal Computer). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo.
  • 11.