SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO
Por:VanessaVázquez González
Propósito
 Realizar un correcto análisis y búsqueda
de información en relación a un caso
clínico para lograr dar respuesta a la
pregunta planteada sobre el mismo
caso y así, obtener conclusiones de
utilidad, empleando los conocimientos y
recursos obtenidos durante el curso de
Computación Aplicada a la Medina.
EXPEDIENTE
 Paciente masculino de 41 años de edad,
habitante de la comunidad de Santa María
del Monte, casado desde hace 19 años,
tiene 3 hijos. Comerciante, Talla: 1.72m y 68
kg de peso (IMC: 22.98)
 Tabaquismo, negado
 Alcoholismo: negado
 Drogadicción: negada
 Alimentación: refiere el consumo de
comidas grasas, acidas o picantes con
poca frecuencia, desde hace 2 meses le
da “miedo” comer porque le produce
vomito.
 Vivienda: habita en casa propia, la cual
es de ladrillo, cuenta con los servicios de
agua, luz, gas, recolección de basura y
drenaje, refiere cocinar con gas y que
nunca ha cocinado con leña, convive
con un gato y un perro.
ANTECEDENTES HEREDO-FAMILIARES
 Madre: finada desde hace 5 años por
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
 Padre: finado desde hace 17 años por
complicaciones de alcoholismo
*la mayoría de sus familiares cercanos
padecen gastritis crónica y/o aguda.
ANTECEDENTES PERSONALES
PATOLÓGICOS
 Enfermedades de la infancia: no recuerda
 Hospitalizaciones previas: una sola vez por
extracción dental
 Antecedentes quirúrgicos: ninguno
 Transfusiones previas: negadas
 Traumatismos: negados
 Alergias: acido acetilsalicilico
 Medicamentos Actuales: tratamiento para
Hp
Dx
Por medio de endoscopia con biopsia:
 Úlcera peptíca (gástrica)
 Gastris crónica
 Bacilos de Helicobacter pylori
 Se descarta la posibilidad de lesiones
tumorales, erosivas o sugestivas.
Tratamiento
 Lanzoprazol (dosis
estándar de un
inhibidor de la
bomba de
protones) cada 12
hrs, vía oral
 Claritromicina,
500mg cada 12 hrs,
vía oral.
 Amoxicilina 1 gr
cada 12 hrs vía oral
 Por 7 días
¿Es benéfico el tratamiento prescrito
para la erradicación del Hp en
relación con la ulcera peptidica
presentada por el paciente o se
requieren más medicamentos para
la cura de ésta última?
BÚSQUEDA DE LA
INFORMACIÓN
 artículos en relación al tratamiento de Hp y
Ulcera Peptica en dos fuentes:
Delimitando la informacion desde 2008 hasta la actualidad para
que fuera vigente
TRIPDATABASE
 16 artículos reunían los
criterios de búsqueda,
de los cuales al
analizarse con Caspe
quedaron únicamente
4 que posteriormente
al utilizar las
calculadoras se
redujeron a 2.
COCHRANE
 En este buscador se
genero una cantidad de
información mayor en
la cual obtuve 18
fuentes de las cuales
elegi 5 analizandolas
con Caspe y
posteriormente con las
calculadoras deduje
que solo 1 era
importante.
*utilización de
una guía de
practica clinica
INFORMACION
Relación
 La úlcera péptica es la principal causa de
hemorragia digestiva alta, y Helicobacter
pylori es el factor etiológico principal de la
úlcera péptica
 Cuando las personas con úlceras
pépticas tienen Helicobacter pylori la
infección, el tratamiento con antibióticos
puede ayudar a acelerar la curación
úlceras pépticas y puede prevenir su
reaparición.
 Para lograr una erradicación exitosa de
las ulceras por Hp, normalmente se
combinan al menos dos antibióticos y un
fármaco que disminuya la secreción
gástrica (puede ser un inhibidor de la
bomba de protones o un antagonista de
los receptores H2)
Relación del tratamiento
 El lansoprazol, la claritromicina y la
amoxicilina se usan para tratar y prevenir
la reaparición de úlceras (lesiones en el
revestimiento interno del estómago o del
intestino) provocadas por un
determinado tipo de bacteria (H. pylori)
Claritromicina/
amoxicilina
 pertenecen a una clase
de medicamentos
llamados antibióticos,
actúan deteniendo el
crecimiento de la
bacteria que puede
provocar úlceras.
lansoprazol
 pertenece a una clase
de medicamentos
llamados inhibidores
de la bomba de
protones, actúa
disminuyendo la
cantidad de ácido que
produce el estómago
 Un tratamiento por 14 días es levemente más
eficaz en lograr la erradicación del Hp; al
respecto, un metanálisis encontró un OR en base
a un análisis por intención de tratar de a favor de
un tratamiento de mayor duración (14 versus 7
días), lo que se traducía en un incremento de
39% en la tasa de curación
CONCLUSIÓN
 El tratamiento prescrito es el adecuado
en relación a la erradicación infección
por Hp y la sanación de ulcera péptica,
ya que la aparición de esta ulcera esta
dada por la presencia del Hp.
 OBSERVACIÓN: Se debe indicar el
tratamiento por 14 dias, además de
que se recomienda utilizar tratamiento
con ibp en dosis de 20 g dos veces al
dia por 3 semanas posterior al
tratamiento con erradicación del Hp.
Fuentes
 Cenetec. Diagnostico y tratamiento de
ulcera peptica complicada [en linea]
Col. Juarez, Mexico, DF: CENETEC,
2009.[Consulta: 20 de mayo 2014)
Disponible en:
<http://www.cenetec.salud.gob.mx/des
cargas/gpc/CatalogoMaestro/169_GPC
_ULCERA_PEPTICA/Gpc_ulcera_peptica.
pdf >
 Ford AC, Tratamiento de erradicación de
la ulcera peptica en pacientes con
pruebas positivas para Helicobacter
Pylori [en linea] Cochrane, 2011.
[consulta: 20 de mayo 2014] Disponible
en:
<http://summaries.cochrane.org/es/CD0
03840/tratamiento-de-erradicacion-de-
la-ulcera-peptica-en-pacientes-con-
pruebas-positivas-para-el-helicobacter-
pylori>
 Tomtitchong P, Revisión sistemática y
meta-análisis: Helicobacter pylori la
terapia de erradicación tras el cierre
simple de la úlcera duodenal perforada
[en linea] University Of York, 2012.
Consulta [20 de mayo de 2014]
Disponible en:
<http://www.crd.york.ac.uk/crdweb/Sho
wRecord.asp?ID=12012017296#.U4t4kXJ5
Pn>
 The American Society of Health-System
Pharmacists, Inc lanzoprazol,
claritomicina y amoxicilina, 7272
Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland,
Medline, 2010. [Consulta: 20 de mayo
2014] Disponible en:
<http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/sp
anish/druginfo/meds/a601067-es.html>

Más contenido relacionado

PPTX
Pancreatitis aguda
PPTX
Caso clínico HDA Univalle
PPTX
Caso Clínico: Úlcera duodenal perforada
PPTX
Caso clinico: Masculino de 49 años de edad con dolor abdominal y dificultad r...
PPT
Caso clinico-pancreatitis (3)
PPTX
Hemorragia digestiva alta
PPTX
Pancreatitis nieves 2
Pancreatitis aguda
Caso clínico HDA Univalle
Caso Clínico: Úlcera duodenal perforada
Caso clinico: Masculino de 49 años de edad con dolor abdominal y dificultad r...
Caso clinico-pancreatitis (3)
Hemorragia digestiva alta
Pancreatitis nieves 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pancreatitis aguda
PPTX
Pancreatitis aguda biliar sesión
PPTX
Sesión residentes 2011
PPTX
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
PPTX
Pancreatitis johssy
PPTX
Hemorragia digestiva alta
PPT
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015
PPT
Caso clinico de apendicitis
PPTX
Caso clinico nuevo 2010
PPTX
ULCERA PEPTICA DUODENAL
PPTX
Caso clínico obstrucción intestinal
PPTX
Hemorragiatubodigestivobajo 100527024523-phpapp01
PDF
Pancreatitis aguda
PDF
Enfermedad acido peptica
PPT
I reunión Grupo EII (Almería). Crohn y estenosis (F.J. Gallego)
PPTX
Enfermedad por úlceras pépticas
PPTX
Valoración del paciente con pancreatitis
PPT
PPTX
Caso clinico pancreatitis
PPT
CUANDO OPERAR EN UNA PANCREATITIS AGUDA?
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda biliar sesión
Sesión residentes 2011
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
Pancreatitis johssy
Hemorragia digestiva alta
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015
Caso clinico de apendicitis
Caso clinico nuevo 2010
ULCERA PEPTICA DUODENAL
Caso clínico obstrucción intestinal
Hemorragiatubodigestivobajo 100527024523-phpapp01
Pancreatitis aguda
Enfermedad acido peptica
I reunión Grupo EII (Almería). Crohn y estenosis (F.J. Gallego)
Enfermedad por úlceras pépticas
Valoración del paciente con pancreatitis
Caso clinico pancreatitis
CUANDO OPERAR EN UNA PANCREATITIS AGUDA?
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
PPTX
Helicobacter pylory
PPTX
CASO CLINICO DE GASTRITIS
PPT
PPT
Gastritis
DOCX
Caso clinico de gastritis cro nica
PPT
Helicobacter Pylori
PPTX
Ulcera peptica
PPTX
Gastritis aguda caso clinico
PPTX
Ulcera peptica
DOC
Historia clínica 30 de agosto del 2012
PPT
Dispepsia e infección por helycobacter pylori
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
Helicobacter pylory
CASO CLINICO DE GASTRITIS
Gastritis
Caso clinico de gastritis cro nica
Helicobacter Pylori
Ulcera peptica
Gastritis aguda caso clinico
Ulcera peptica
Historia clínica 30 de agosto del 2012
Dispepsia e infección por helycobacter pylori
Publicidad

Similar a Computacion aplicada a la medicina "Caso Clinico" (20)

PPT
11 . helicobacter-pylory.ppt introducían
PDF
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA, ULCERA DUODENAL Y PEPTICA
PPTX
Sesion helicobacter pylori
DOCX
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...
PPTX
ULCERA PEPTICA.pptx.............................
PDF
DIAPOSITIVAS INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI.pdf
PPTX
Infección Por Helicobacter pylori
PDF
200006 1
PDF
200006 1
PDF
Helicobacter pylori-en-paciente-con-úlcera-péptica (1)
PPTX
Helicobacter
PPT
Avances en el tratamiento del Helicobacter pylori
PPTX
H. pylori
PPTX
ùlcera duodenal diap.
DOCX
caso-clinico-de-ulcera-gastrica-por-h.docx
PPT
165 - ALTERNATIVAS EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO ERRADICADOR DE HELICOBACTE...
PPTX
REVISION ARTICULO ENFERMEDAD ULCERA PEPTICA.pptx
PPT
Helicobacter pylori Update 2014
PPT
Tratamiento Rge - Gastritis - Úlcera - Medicina Interna II Uai
PPT
Tratamiento Reflujo GE- Gastritis - Úlcera - Medicina Interna II Uai
11 . helicobacter-pylory.ppt introducían
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA, ULCERA DUODENAL Y PEPTICA
Sesion helicobacter pylori
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...
ULCERA PEPTICA.pptx.............................
DIAPOSITIVAS INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI.pdf
Infección Por Helicobacter pylori
200006 1
200006 1
Helicobacter pylori-en-paciente-con-úlcera-péptica (1)
Helicobacter
Avances en el tratamiento del Helicobacter pylori
H. pylori
ùlcera duodenal diap.
caso-clinico-de-ulcera-gastrica-por-h.docx
165 - ALTERNATIVAS EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO ERRADICADOR DE HELICOBACTE...
REVISION ARTICULO ENFERMEDAD ULCERA PEPTICA.pptx
Helicobacter pylori Update 2014
Tratamiento Rge - Gastritis - Úlcera - Medicina Interna II Uai
Tratamiento Reflujo GE- Gastritis - Úlcera - Medicina Interna II Uai

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410

Computacion aplicada a la medicina "Caso Clinico"

  • 2. Propósito  Realizar un correcto análisis y búsqueda de información en relación a un caso clínico para lograr dar respuesta a la pregunta planteada sobre el mismo caso y así, obtener conclusiones de utilidad, empleando los conocimientos y recursos obtenidos durante el curso de Computación Aplicada a la Medina.
  • 4.  Paciente masculino de 41 años de edad, habitante de la comunidad de Santa María del Monte, casado desde hace 19 años, tiene 3 hijos. Comerciante, Talla: 1.72m y 68 kg de peso (IMC: 22.98)
  • 5.  Tabaquismo, negado  Alcoholismo: negado  Drogadicción: negada  Alimentación: refiere el consumo de comidas grasas, acidas o picantes con poca frecuencia, desde hace 2 meses le da “miedo” comer porque le produce vomito.
  • 6.  Vivienda: habita en casa propia, la cual es de ladrillo, cuenta con los servicios de agua, luz, gas, recolección de basura y drenaje, refiere cocinar con gas y que nunca ha cocinado con leña, convive con un gato y un perro.
  • 7. ANTECEDENTES HEREDO-FAMILIARES  Madre: finada desde hace 5 años por Infarto Agudo al Miocardio (IAM)  Padre: finado desde hace 17 años por complicaciones de alcoholismo *la mayoría de sus familiares cercanos padecen gastritis crónica y/o aguda.
  • 8. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS  Enfermedades de la infancia: no recuerda  Hospitalizaciones previas: una sola vez por extracción dental  Antecedentes quirúrgicos: ninguno  Transfusiones previas: negadas  Traumatismos: negados  Alergias: acido acetilsalicilico  Medicamentos Actuales: tratamiento para Hp
  • 9. Dx Por medio de endoscopia con biopsia:  Úlcera peptíca (gástrica)  Gastris crónica  Bacilos de Helicobacter pylori  Se descarta la posibilidad de lesiones tumorales, erosivas o sugestivas.
  • 10. Tratamiento  Lanzoprazol (dosis estándar de un inhibidor de la bomba de protones) cada 12 hrs, vía oral  Claritromicina, 500mg cada 12 hrs, vía oral.  Amoxicilina 1 gr cada 12 hrs vía oral  Por 7 días
  • 11. ¿Es benéfico el tratamiento prescrito para la erradicación del Hp en relación con la ulcera peptidica presentada por el paciente o se requieren más medicamentos para la cura de ésta última?
  • 13.  artículos en relación al tratamiento de Hp y Ulcera Peptica en dos fuentes: Delimitando la informacion desde 2008 hasta la actualidad para que fuera vigente
  • 14. TRIPDATABASE  16 artículos reunían los criterios de búsqueda, de los cuales al analizarse con Caspe quedaron únicamente 4 que posteriormente al utilizar las calculadoras se redujeron a 2. COCHRANE  En este buscador se genero una cantidad de información mayor en la cual obtuve 18 fuentes de las cuales elegi 5 analizandolas con Caspe y posteriormente con las calculadoras deduje que solo 1 era importante. *utilización de una guía de practica clinica
  • 16. Relación  La úlcera péptica es la principal causa de hemorragia digestiva alta, y Helicobacter pylori es el factor etiológico principal de la úlcera péptica
  • 17.  Cuando las personas con úlceras pépticas tienen Helicobacter pylori la infección, el tratamiento con antibióticos puede ayudar a acelerar la curación úlceras pépticas y puede prevenir su reaparición.
  • 18.  Para lograr una erradicación exitosa de las ulceras por Hp, normalmente se combinan al menos dos antibióticos y un fármaco que disminuya la secreción gástrica (puede ser un inhibidor de la bomba de protones o un antagonista de los receptores H2)
  • 19. Relación del tratamiento  El lansoprazol, la claritromicina y la amoxicilina se usan para tratar y prevenir la reaparición de úlceras (lesiones en el revestimiento interno del estómago o del intestino) provocadas por un determinado tipo de bacteria (H. pylori)
  • 20. Claritromicina/ amoxicilina  pertenecen a una clase de medicamentos llamados antibióticos, actúan deteniendo el crecimiento de la bacteria que puede provocar úlceras. lansoprazol  pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la bomba de protones, actúa disminuyendo la cantidad de ácido que produce el estómago
  • 21.  Un tratamiento por 14 días es levemente más eficaz en lograr la erradicación del Hp; al respecto, un metanálisis encontró un OR en base a un análisis por intención de tratar de a favor de un tratamiento de mayor duración (14 versus 7 días), lo que se traducía en un incremento de 39% en la tasa de curación
  • 23.  El tratamiento prescrito es el adecuado en relación a la erradicación infección por Hp y la sanación de ulcera péptica, ya que la aparición de esta ulcera esta dada por la presencia del Hp.
  • 24.  OBSERVACIÓN: Se debe indicar el tratamiento por 14 dias, además de que se recomienda utilizar tratamiento con ibp en dosis de 20 g dos veces al dia por 3 semanas posterior al tratamiento con erradicación del Hp.
  • 25. Fuentes  Cenetec. Diagnostico y tratamiento de ulcera peptica complicada [en linea] Col. Juarez, Mexico, DF: CENETEC, 2009.[Consulta: 20 de mayo 2014) Disponible en: <http://www.cenetec.salud.gob.mx/des cargas/gpc/CatalogoMaestro/169_GPC _ULCERA_PEPTICA/Gpc_ulcera_peptica. pdf >
  • 26.  Ford AC, Tratamiento de erradicación de la ulcera peptica en pacientes con pruebas positivas para Helicobacter Pylori [en linea] Cochrane, 2011. [consulta: 20 de mayo 2014] Disponible en: <http://summaries.cochrane.org/es/CD0 03840/tratamiento-de-erradicacion-de- la-ulcera-peptica-en-pacientes-con- pruebas-positivas-para-el-helicobacter- pylori>
  • 27.  Tomtitchong P, Revisión sistemática y meta-análisis: Helicobacter pylori la terapia de erradicación tras el cierre simple de la úlcera duodenal perforada [en linea] University Of York, 2012. Consulta [20 de mayo de 2014] Disponible en: <http://www.crd.york.ac.uk/crdweb/Sho wRecord.asp?ID=12012017296#.U4t4kXJ5 Pn>
  • 28.  The American Society of Health-System Pharmacists, Inc lanzoprazol, claritomicina y amoxicilina, 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland, Medline, 2010. [Consulta: 20 de mayo 2014] Disponible en: <http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/sp anish/druginfo/meds/a601067-es.html>