SlideShare una empresa de Scribd logo
	COMPUTACIÓN EN LAS NUBESEMILENE ROMERO5° BACH B
COMPUTACIÓN EN LA NUBEEl término “nube” se utiliza como una metáfora de Internet y se origina en la nube utilizada para representar Internet en los diagramas de red como una abstracción de la infraestructura que representa.
Un ejemplo sencillo de computación en nube es el sistema de documentos y aplicaciones electrónicas Google Docs / Google Apps. Para su uso no es necesario instalar software o disponer de un servidor, basta con una conexión a Internet para poder utilizar cualquiera de sus servicios.
LA PRÁCTICALa computación en nube se sustenta en tres pilares fundamentales: software, plataforma, e infraestructura. Cada pilar cumple un propósito diferente en la nube y cubre distintas áreas de productos y servicios para empresas y particulares de todo el mundo.
SoftwareLa computación en la nube ha demostrado ser útil como un modelo de negocio. Ejecutando el software mediante servidores centralizados en Internet en lugar de servidores locales, los costes se reducen enormemente.
La plataforma de computación en nubePermite a los usuarios acceder a aplicaciones en servidores centralizados, sustentándose en la infraestructura de la nube. De esta manera, permite el funcionamiento de las aplicaciones en nube, facilitando  la implementación de las mismas sin el costo y la complejidad de mantener múltiples capas de hardware y software como ha ocurrido hasta ahora.
La InfraestructuraRepresenta en gran medida la columna vertebral de todo el concepto. La infraestructura es la que permite a los usuarios crear y usar el software y las aplicaciones.
¿CÓMO USARLA?La computación en nube se puede aplicar en casi cualquier entorno: desde el pequeño comerciante que necesita un sitio web seguro de comercio electrónico de forma rápida y barata, hasta el operario de ferry que alcanza altos picos en su sistema informático en mayo y junio, mientras que el resto del año se encuentra prácticamente inactivo.
VENTAJAS DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBERápidoActualElásticoMóvilMínima inversión en infraestructura
TIPOS DE NUBESNubes Públicas: Las nubes públicas se refieren al modelo estándar de computación en nube, donde los servicios que se ofrecen se encuentran en servidores externos al usuario, pudiendo tener acceso a las aplicaciones de forma gratuita o de pago.
Nubes Privadas:En las nubes privadas la plataforma se encuentra dentro de las instalaciones de la empresa y no suele ofrecer servicios a terceros. En general, una nube privada es una plataforma para la obtención solamente de hardware, es decir, máquinas, almacenamiento e infraestructura de red , pero también se puede tener una nube privada que permita desplegar aplicaciones  e incluso aplicaciones.
Nubes Híbridas:Las nubes híbridas combinan recursos locales de una nube privada con la nube pública. La infraestructura privada se ve aumentada con los servicios de computación en nube de la infraestructura pública. Esto permite a una empresa mantener el control de sus principales aplicaciones y aprovechar la computación en nube pública solamente cuando resulte necesario.

Más contenido relacionado

PPTX
Taller 4 Computacion nube
PPTX
Computación en la nube
PPTX
La nube definicion, usos y ejemplos
PPTX
Que es una nube informatica
PPT
Computación en nubes
PPT
LA NUBE O CLOUD COMPUTING
PPTX
Nubes informáticas
PPTX
Presentación sobre la nube en la computación 2013.
Taller 4 Computacion nube
Computación en la nube
La nube definicion, usos y ejemplos
Que es una nube informatica
Computación en nubes
LA NUBE O CLOUD COMPUTING
Nubes informáticas
Presentación sobre la nube en la computación 2013.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Computacion en la nube
DOCX
Mapa mental computacion en las nubes
PPTX
Escenarios de Computo en la nube
DOCX
ensayo de la La nube
PPTX
La nube informática
PPTX
Tecnologia de Nube
PPSX
La Computacion en las Nubes
PDF
Introducción a la computación en la nube
PPSX
Nube informatica
PPTX
Almacenamiento de nube diapositivas
PPTX
Computacion en la nube
PDF
Computación en la nube
PPTX
Presentacion Nube Teconológicas - TIC
DOCX
Mapa Conceptual de la Nube
PPTX
Cloud Computing - Universidad San Martin
PPT
Cloud Computing
PPTX
Cloud computing slideshare
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
Presentación computacion en la nube
Computacion en la nube
Mapa mental computacion en las nubes
Escenarios de Computo en la nube
ensayo de la La nube
La nube informática
Tecnologia de Nube
La Computacion en las Nubes
Introducción a la computación en la nube
Nube informatica
Almacenamiento de nube diapositivas
Computacion en la nube
Computación en la nube
Presentacion Nube Teconológicas - TIC
Mapa Conceptual de la Nube
Cloud Computing - Universidad San Martin
Cloud Computing
Cloud computing slideshare
Computacion en la nube
Computacion en la nube
Presentación computacion en la nube
Publicidad

Similar a Computacion en la nube (20)

PPTX
PPTX
computacionenlanube.pptx
PPTX
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
DOCX
Computacion en las nubes
DOCX
Computacion en las nubes 1
DOCX
Computacion en las nubes 1
DOCX
Computacion en las nubes 1
DOCX
Computacion en las nubes
DOC
computacion en nube
PPT
Presentación tema 2
PPT
Presentación tema 2
DOC
Tema 2
PPSX
Computación en las nubes
DOCX
La nube
PPTX
Educacion en la nube
PPTX
Educacionenlanube 120124115635-phpapp02
DOCX
Yudy
DOCX
cuestionario de la nube
PPTX
Computo en la nube
PPTX
Computación en la nube
computacionenlanube.pptx
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Computacion en las nubes
Computacion en las nubes 1
Computacion en las nubes 1
Computacion en las nubes 1
Computacion en las nubes
computacion en nube
Presentación tema 2
Presentación tema 2
Tema 2
Computación en las nubes
La nube
Educacion en la nube
Educacionenlanube 120124115635-phpapp02
Yudy
cuestionario de la nube
Computo en la nube
Computación en la nube
Publicidad

Más de ANALIROMERO (20)

DOCX
Computacion en la nube mapa conceptual
DOCX
Tic educacion mapa concep
DOCX
Tic en la educacion mapa mental
DOCX
Computacion en la nube mapa mental
DOCX
Tic en la educacion mapa mental
DOCX
Computacion en la nube mapa conceptual
DOCX
Ciberseguridad mapa mental
DOCX
Ciberseguridad mapa conceptual
DOCX
Blaise pascal
PPTX
Objetivos de las ti cs en la educación
DOCX
Objetivos tic en la edcacion
PPT
Computacion evolucion
PPT
Partes de un_ordenador
PPT
Partes de un_ordenador
XLSX
Ipadvsrock
PPT
Ntic integracion curricular
XLSX
Qwerty
XLSX
Libro1
DOC
Desabilitar usb
DOC
Historia
Computacion en la nube mapa conceptual
Tic educacion mapa concep
Tic en la educacion mapa mental
Computacion en la nube mapa mental
Tic en la educacion mapa mental
Computacion en la nube mapa conceptual
Ciberseguridad mapa mental
Ciberseguridad mapa conceptual
Blaise pascal
Objetivos de las ti cs en la educación
Objetivos tic en la edcacion
Computacion evolucion
Partes de un_ordenador
Partes de un_ordenador
Ipadvsrock
Ntic integracion curricular
Qwerty
Libro1
Desabilitar usb
Historia

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Computacion en la nube

  • 1. COMPUTACIÓN EN LAS NUBESEMILENE ROMERO5° BACH B
  • 2. COMPUTACIÓN EN LA NUBEEl término “nube” se utiliza como una metáfora de Internet y se origina en la nube utilizada para representar Internet en los diagramas de red como una abstracción de la infraestructura que representa.
  • 3. Un ejemplo sencillo de computación en nube es el sistema de documentos y aplicaciones electrónicas Google Docs / Google Apps. Para su uso no es necesario instalar software o disponer de un servidor, basta con una conexión a Internet para poder utilizar cualquiera de sus servicios.
  • 4. LA PRÁCTICALa computación en nube se sustenta en tres pilares fundamentales: software, plataforma, e infraestructura. Cada pilar cumple un propósito diferente en la nube y cubre distintas áreas de productos y servicios para empresas y particulares de todo el mundo.
  • 5. SoftwareLa computación en la nube ha demostrado ser útil como un modelo de negocio. Ejecutando el software mediante servidores centralizados en Internet en lugar de servidores locales, los costes se reducen enormemente.
  • 6. La plataforma de computación en nubePermite a los usuarios acceder a aplicaciones en servidores centralizados, sustentándose en la infraestructura de la nube. De esta manera, permite el funcionamiento de las aplicaciones en nube, facilitando  la implementación de las mismas sin el costo y la complejidad de mantener múltiples capas de hardware y software como ha ocurrido hasta ahora.
  • 7. La InfraestructuraRepresenta en gran medida la columna vertebral de todo el concepto. La infraestructura es la que permite a los usuarios crear y usar el software y las aplicaciones.
  • 8. ¿CÓMO USARLA?La computación en nube se puede aplicar en casi cualquier entorno: desde el pequeño comerciante que necesita un sitio web seguro de comercio electrónico de forma rápida y barata, hasta el operario de ferry que alcanza altos picos en su sistema informático en mayo y junio, mientras que el resto del año se encuentra prácticamente inactivo.
  • 9. VENTAJAS DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBERápidoActualElásticoMóvilMínima inversión en infraestructura
  • 10. TIPOS DE NUBESNubes Públicas: Las nubes públicas se refieren al modelo estándar de computación en nube, donde los servicios que se ofrecen se encuentran en servidores externos al usuario, pudiendo tener acceso a las aplicaciones de forma gratuita o de pago.
  • 11. Nubes Privadas:En las nubes privadas la plataforma se encuentra dentro de las instalaciones de la empresa y no suele ofrecer servicios a terceros. En general, una nube privada es una plataforma para la obtención solamente de hardware, es decir, máquinas, almacenamiento e infraestructura de red , pero también se puede tener una nube privada que permita desplegar aplicaciones e incluso aplicaciones.
  • 12. Nubes Híbridas:Las nubes híbridas combinan recursos locales de una nube privada con la nube pública. La infraestructura privada se ve aumentada con los servicios de computación en nube de la infraestructura pública. Esto permite a una empresa mantener el control de sus principales aplicaciones y aprovechar la computación en nube pública solamente cuando resulte necesario.