SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
Centro Regional Universitario Anexo Torti
Facultad de informática, Electrónica y Comunicación
Ingeniería en Informática
Línea de investigación
Sistema Inteligentes
Asignación N°1
Computación en la Nube
Elaborado por:
Abimelec Cedeño
8-896-1642
Chepo –Torti
Septiembre 2022
Asesora Magister
Yanaris Vargas
Conocida también como servicios en la
nube, informática en la nube, nube de
cómputo o simplemente «la nube», es el uso
de una red de servidores remotos conectados a
internet para almacenar, administrar y procesar
datos, servidores, bases de datos, redes y
software.
CONCEPTO
La adopción de la tecnología en la nube por parte de
muchas compañías está agilizando sus procesos y
mejorando su productividad. Paralelamente,
el cloud también provoca una transformación de los
modelos de negocio y del ámbito laboral. Los cambios se
están produciendo en tres niveles distintos: tecnológico,
sistemas de trabajo y ciberseguridad.
AGILIDAD
Las compañías de alojamiento operan enormes centros
de procesamiento de datos. Los usuarios que requieren
estos servicios compran, alquilan o contratan la
capacidad de almacenamiento necesaria. Los operadores
de los centros de procesamiento de datos, a nivel
servicio, virtualizan los recursos según los requerimientos
del cliente.
COSTO
ESCALABILIDAD DE LA NUBE
Algo que es 'escalable' se puede expandir, por lo que
solo se deduce que la escalabilidad de la nube, según
Lucidchart, se refiere a qué tan bien su sistema puede
reaccionar y adaptarse a las demandas de cambio.
ELASTICIDAD EN LA NUBE
La elasticidad en Cloud Computing se refiere a
la capacidad que se tiene en la nube de crecer la
infraestructura y los recursos de los que se dispone
según las necesidades de tu empresa y así también
reducirlas cuando ya no se requieran.
DIFERENCIA ENTRE LA ELASTICIDAD Y LA
ESCALABILIDAD DE LA NUBE
 La elasticidad se usa solo para hacer frente a las
subidas y bajadas repentinas de la carga de
trabajo durante un breve período de tiempo.
 La elasticidad se utiliza para hacer frente a
cambios dinámicos, donde los recursos
necesarios pueden aumentar o disminuir.
 La elasticidad es comúnmente utilizada por
pequeñas empresas cuya carga de trabajo y
demanda aumentan solo durante un período de
tiempo específico.
 Es una planificación a corto plazo y se adoptó
solo para hacer frente a un aumento inesperado
de la demanda o demandas estacionales
 La escalabilidad se utiliza para satisfacer el
aumento estático de la carga de trabajo.
 La escalabilidad siempre se usa para abordar el
aumento de la carga de trabajo en una
organización.
 La escalabilidad es utilizada por empresas
gigantes cuyo círculo de clientes crece
constantemente para realizar las operaciones de
manera eficiente.
 La escalabilidad es una planificación a largo plazo
y se adopta solo para hacer frente a un aumento
esperado de la demanda.
INDEPENDENCIA ENTRE DISPOSITIVOS Y
UBICACIÓN
Esta es una pequeña oferta en este tipo de herramientas,
los procedimientos o estándares de formatos de datos o
interfaces de servicios que podrían garantizar los datos,
las aplicaciones y el servicio de portabilidad. Esto puede
hacer difícil para el cliente migrar de un proveedor a otro,
o migrar los datos y servicios de nuevo a otro entorno
informático, bloqueándolo en el ecosistema elegido.
Ubicación
Podemos definir la computación en la nube (conocida
como cloud computing en inglés) como una tecnología
que nos permite tener acceso remoto a un sistema,
desde cualquier lugar del mundo y en el momento en
el que se desee. Permite tener acceso a sistemas de
almacenamiento y procesamiento de datos, así como al
software.
RENDIMIENTO
La computación en la nube de alto rendimiento (HPC2) es
un tipo de solución de computación en la nube que
incorpora estándares, procedimientos y elementos de la
computación en la nube. HPC2 define las técnicas para
lograr operaciones informáticas que coinciden con la
velocidad de supercomputación de una arquitectura de
computación en la nube.
SEGURIDAD
La seguridad de cómputo en la nube o simplemente seguridad en
la nube es un sub-dominio de la seguridad informática, seguridad de
redes y más ampliamente, seguridad de información. Se refiere a
una amplia gama de políticas, tecnologías y formas de control
destinadas a proteger datos, aplicaciones y la infraestructura
asociada a la computación en la nube.
PARA USUARIOS COMUNES
Es creada, ejecutada y operada por proveedores directos
de este servicio, estos entregan recursos
informáticos de servidores y almacenamiento en
internet. La nube pública suministra en su totalidad el
hardware, software e infraestructura de soporte; el
proveedor le brinda usualmente una cuenta a través de
navegador web.
PARA LA EDUCACIÓN
Para muchos educadores, el cloud computing o el uso de
una red de almacenamiento de datos se ha convertido en
un término cada vez más familiar. Los asesores
educativos ven que este modelo de cómputo les ayuda
a reducir costos, ampliar el intercambio de
conocimientos y mejorar tanto las normas como las
prácticas educativas.
USO DE LA NUBE EN LAS EMPRESAS
Hoy en día, la tecnología de la nube significa que las
empresas pueden escalar y adaptarse a velocidad y
escala, acelerar la innovación, impulsar la agilidad
empresarial, agilizar las operaciones y reducir los
costos.
Herramientas para trabajar en la nube: Google y Microsoft
GOOGLE DRIVE
Se trata del software online colaborativo por excelencia de Google, antes conocido como Google Docs, pero
que con Drive adquirió una dimensión superior con más opciones para el usuario. En esencia, nos referimos a
un completo programario de ofimática en línea y con múltiples opciones colaborativas.
Herramientas para trabajar en la nube: Google y Microsoft
GOOGLE PHOTOS
Se trata de otro espacio colaborativo que puede ser interesante para muchas empresas. Con Google Photos
podremos subir fotografías, crear álbums y todo ello en la nube y compartido con quien queramos. En una
pyme, por ejemplo, podemos crear álbums de productos o de eventos y contar siempre con una galería de las
imágenes más importantes de la compañía, clasificadas y con la garantía de que están seguras.
Herramientas para trabajar en la nube: Google y Microsoft
HANGOUTS
Como citamos en un post anterior, Hangouts se ha convertido en otra potente herramienta colaborativa que
nos permite realizar videollamadas a varias bandas. Podremos establecer conversaciones en tiempo real con
clientes o compañeros y realizar reuniones por videoconferencia sin salir del correo electrónico. Además, las
conversaciones de chat se guardarán en el propio correo por si queremos consultarlas.
La computación en nube es conveniente para los usuarios y es rentable
para los proveedores pues, a pesar de presentar algunos riesgos el poder
trabajar con esta nuevo tipo de tecnología, permite ahorrarse tanto licencias
como la administración de servicios y de los equipos necesarios para estos.
Abimelec E. Cedeño R.

Más contenido relacionado

PPTX
SEGURIDAD DE ARCHIVO DE COMPUTACION EN LA NUBE
PPTX
Computacion En La Nube.pptx
PPTX
Comnputación en la Nube
ODT
PPTX
Computacion en la nube
DOCX
Computacion en la nube
PPTX
trabajo de software de aplicacion ejecutivo
PPTX
SEGURIDAD DE ARCHIVO DE COMPUTACION EN LA NUBE
Computacion En La Nube.pptx
Comnputación en la Nube
Computacion en la nube
Computacion en la nube
trabajo de software de aplicacion ejecutivo

Similar a COMPUTACION EN LA NUBE.pptx (20)

PPTX
Capitulo1Computacion en la Nube
PPTX
ALMACENAMIENTO%20EN%20LA%20NUBE.pptx
PPT
material_2019D1_COM270_04_113225.ppt
PPT
material_2019D1_COM270_04_113225.ppt
PPTX
Almacenamiento en la nube
PPTX
IVETH H.pptx
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Computación en la nube
PPT
Cloud computing
PPTX
Computación en la Nube
DOCX
Daysi computacion
PPTX
Presentacion computacion en_la_nube
PPTX
Introducción a la Computacion en la Nube
PPTX
COMPUTACION EN LA NUBE
ODT
Importancia de la nube
PPTX
Estudiante
PDF
Computacion en-la-nube
PDF
Mora evelin cloud-computing_almacenamiento en la nube
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Cloud computing
Capitulo1Computacion en la Nube
ALMACENAMIENTO%20EN%20LA%20NUBE.pptx
material_2019D1_COM270_04_113225.ppt
material_2019D1_COM270_04_113225.ppt
Almacenamiento en la nube
IVETH H.pptx
Computación en la nube
Computación en la nube
Cloud computing
Computación en la Nube
Daysi computacion
Presentacion computacion en_la_nube
Introducción a la Computacion en la Nube
COMPUTACION EN LA NUBE
Importancia de la nube
Estudiante
Computacion en-la-nube
Mora evelin cloud-computing_almacenamiento en la nube
Computación en la nube
Cloud computing
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Publicidad

COMPUTACION EN LA NUBE.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Centro Regional Universitario Anexo Torti Facultad de informática, Electrónica y Comunicación Ingeniería en Informática Línea de investigación Sistema Inteligentes Asignación N°1 Computación en la Nube Elaborado por: Abimelec Cedeño 8-896-1642 Chepo –Torti Septiembre 2022 Asesora Magister Yanaris Vargas
  • 2. Conocida también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o simplemente «la nube», es el uso de una red de servidores remotos conectados a internet para almacenar, administrar y procesar datos, servidores, bases de datos, redes y software. CONCEPTO
  • 3. La adopción de la tecnología en la nube por parte de muchas compañías está agilizando sus procesos y mejorando su productividad. Paralelamente, el cloud también provoca una transformación de los modelos de negocio y del ámbito laboral. Los cambios se están produciendo en tres niveles distintos: tecnológico, sistemas de trabajo y ciberseguridad. AGILIDAD
  • 4. Las compañías de alojamiento operan enormes centros de procesamiento de datos. Los usuarios que requieren estos servicios compran, alquilan o contratan la capacidad de almacenamiento necesaria. Los operadores de los centros de procesamiento de datos, a nivel servicio, virtualizan los recursos según los requerimientos del cliente. COSTO
  • 5. ESCALABILIDAD DE LA NUBE Algo que es 'escalable' se puede expandir, por lo que solo se deduce que la escalabilidad de la nube, según Lucidchart, se refiere a qué tan bien su sistema puede reaccionar y adaptarse a las demandas de cambio. ELASTICIDAD EN LA NUBE La elasticidad en Cloud Computing se refiere a la capacidad que se tiene en la nube de crecer la infraestructura y los recursos de los que se dispone según las necesidades de tu empresa y así también reducirlas cuando ya no se requieran.
  • 6. DIFERENCIA ENTRE LA ELASTICIDAD Y LA ESCALABILIDAD DE LA NUBE  La elasticidad se usa solo para hacer frente a las subidas y bajadas repentinas de la carga de trabajo durante un breve período de tiempo.  La elasticidad se utiliza para hacer frente a cambios dinámicos, donde los recursos necesarios pueden aumentar o disminuir.  La elasticidad es comúnmente utilizada por pequeñas empresas cuya carga de trabajo y demanda aumentan solo durante un período de tiempo específico.  Es una planificación a corto plazo y se adoptó solo para hacer frente a un aumento inesperado de la demanda o demandas estacionales  La escalabilidad se utiliza para satisfacer el aumento estático de la carga de trabajo.  La escalabilidad siempre se usa para abordar el aumento de la carga de trabajo en una organización.  La escalabilidad es utilizada por empresas gigantes cuyo círculo de clientes crece constantemente para realizar las operaciones de manera eficiente.  La escalabilidad es una planificación a largo plazo y se adopta solo para hacer frente a un aumento esperado de la demanda.
  • 7. INDEPENDENCIA ENTRE DISPOSITIVOS Y UBICACIÓN Esta es una pequeña oferta en este tipo de herramientas, los procedimientos o estándares de formatos de datos o interfaces de servicios que podrían garantizar los datos, las aplicaciones y el servicio de portabilidad. Esto puede hacer difícil para el cliente migrar de un proveedor a otro, o migrar los datos y servicios de nuevo a otro entorno informático, bloqueándolo en el ecosistema elegido. Ubicación Podemos definir la computación en la nube (conocida como cloud computing en inglés) como una tecnología que nos permite tener acceso remoto a un sistema, desde cualquier lugar del mundo y en el momento en el que se desee. Permite tener acceso a sistemas de almacenamiento y procesamiento de datos, así como al software.
  • 8. RENDIMIENTO La computación en la nube de alto rendimiento (HPC2) es un tipo de solución de computación en la nube que incorpora estándares, procedimientos y elementos de la computación en la nube. HPC2 define las técnicas para lograr operaciones informáticas que coinciden con la velocidad de supercomputación de una arquitectura de computación en la nube.
  • 9. SEGURIDAD La seguridad de cómputo en la nube o simplemente seguridad en la nube es un sub-dominio de la seguridad informática, seguridad de redes y más ampliamente, seguridad de información. Se refiere a una amplia gama de políticas, tecnologías y formas de control destinadas a proteger datos, aplicaciones y la infraestructura asociada a la computación en la nube.
  • 10. PARA USUARIOS COMUNES Es creada, ejecutada y operada por proveedores directos de este servicio, estos entregan recursos informáticos de servidores y almacenamiento en internet. La nube pública suministra en su totalidad el hardware, software e infraestructura de soporte; el proveedor le brinda usualmente una cuenta a través de navegador web.
  • 11. PARA LA EDUCACIÓN Para muchos educadores, el cloud computing o el uso de una red de almacenamiento de datos se ha convertido en un término cada vez más familiar. Los asesores educativos ven que este modelo de cómputo les ayuda a reducir costos, ampliar el intercambio de conocimientos y mejorar tanto las normas como las prácticas educativas.
  • 12. USO DE LA NUBE EN LAS EMPRESAS Hoy en día, la tecnología de la nube significa que las empresas pueden escalar y adaptarse a velocidad y escala, acelerar la innovación, impulsar la agilidad empresarial, agilizar las operaciones y reducir los costos.
  • 13. Herramientas para trabajar en la nube: Google y Microsoft GOOGLE DRIVE Se trata del software online colaborativo por excelencia de Google, antes conocido como Google Docs, pero que con Drive adquirió una dimensión superior con más opciones para el usuario. En esencia, nos referimos a un completo programario de ofimática en línea y con múltiples opciones colaborativas.
  • 14. Herramientas para trabajar en la nube: Google y Microsoft GOOGLE PHOTOS Se trata de otro espacio colaborativo que puede ser interesante para muchas empresas. Con Google Photos podremos subir fotografías, crear álbums y todo ello en la nube y compartido con quien queramos. En una pyme, por ejemplo, podemos crear álbums de productos o de eventos y contar siempre con una galería de las imágenes más importantes de la compañía, clasificadas y con la garantía de que están seguras.
  • 15. Herramientas para trabajar en la nube: Google y Microsoft HANGOUTS Como citamos en un post anterior, Hangouts se ha convertido en otra potente herramienta colaborativa que nos permite realizar videollamadas a varias bandas. Podremos establecer conversaciones en tiempo real con clientes o compañeros y realizar reuniones por videoconferencia sin salir del correo electrónico. Además, las conversaciones de chat se guardarán en el propio correo por si queremos consultarlas.
  • 16. La computación en nube es conveniente para los usuarios y es rentable para los proveedores pues, a pesar de presentar algunos riesgos el poder trabajar con esta nuevo tipo de tecnología, permite ahorrarse tanto licencias como la administración de servicios y de los equipos necesarios para estos. Abimelec E. Cedeño R.