SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCO DURO
En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk
Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema
de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o
más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una
caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de
lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los
discos. Es memoria no volátil.
El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956. A lo largo de los años, han disminuido
los precios de los discos duros, al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la
principal opción de almacenamiento secundario para computadoras personales, desde su
aparición en los años 1960.1
Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a
los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las
necesidades de almacenamiento secundario.1
Procesador
La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las
siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de una computadora u
otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa
informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de
entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la
Informática por lo menos desde el principio de los años 1960.1
La forma, el diseño de CPU y la
implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su
operación fundamental sigue siendo la misma.
Una computadora puede tener más de una CPU; esto se llama multiprocesamiento. Todas las
CPU modernas son microprocesadores, lo que significa que contienen un solo circuito
integrado (chip). Algunos circuitos integrados pueden contener varias CPU en un solo chip;
estos son denominados procesadores multinúcleo. Un circuito integrado que contiene una
CPU también puede contener los dispositivos periféricos, y otros componentes de un sistema
informático; a esto se llama un sistema en un chip (SoC).
MEMORIA RAM
RAM» redirige aquí. Para otras acepciones, véase RAM (desambiguación).
La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria
de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte
del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de
procesamiento (procesador) y otras unidades del computador.
Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de
memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un
orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible.
Durante el encendido de la computadora, la rutina POST verifica que los módulos de RAM
estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los
módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de sonidos que indican la ausencia
de memoria principal. Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico
sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma.
TARJETA MADRE
La placa base, también conocida como placa madre o placa
principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta decircuito impreso a la que se
conectan los componentes que constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil.
Tiene instalados una serie decircuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito
integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre
el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y
otros dispositivos.
Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene
un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para
instalar componentes internos.
La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las
funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado,
reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
TARJETA DE EXPANSIÓN
La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips)
y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir
las capacidades de la computadora a la que se inserta.
Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad
de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivo de módem interno.
La tarjeta de expansión permite dotar a la computadora de algún elemento adicional.1
Las tarjetas suelen ser de tipo Peripheral Component Interconnect (PCI), PCI-
Express o Accelerated Graphics Port(AGP). No se fabrican las placas de tipo Industry
Standard Architecture (ISA).
Gracias los avances en la tecnología Universal Serial Bus (USB) y a la integración de audio,
video o red en la placa base, las placas de expansión ahora son menos imprescindibles para
tener una computadora completamente funcional.

Más contenido relacionado

PDF
Computador
PDF
Disco duro.docx
PDF
computador
PDF
Computador
PDF
Computador
PPTX
Computadora componentes internos
Computador
Disco duro.docx
computador
Computador
Computador
Computadora componentes internos

La actualidad más candente (16)

DOCX
Actividad 1
DOCX
Esquema de particiones
ODT
Asdffdjkghsdkgjfdkjl0ol
PPTX
Las memorias
PDF
Piensaenverde pepi
PPTX
Daniela veliz examen
PPTX
El computador
PPTX
Hardware , Software , Dispositivos de almacenamiento , etc'
PPT
Presentacion hardware
PPTX
Jenny´bieber (ope)
PPSX
Informatica 4º eso
PPTX
Luis jose guzman coronado
DOCX
DESARROLLO PROFESIONAL
PPT
PPTX
Conalep tlanepantla 1
PPTX
Exposicion Grupo 2
Actividad 1
Esquema de particiones
Asdffdjkghsdkgjfdkjl0ol
Las memorias
Piensaenverde pepi
Daniela veliz examen
El computador
Hardware , Software , Dispositivos de almacenamiento , etc'
Presentacion hardware
Jenny´bieber (ope)
Informatica 4º eso
Luis jose guzman coronado
DESARROLLO PROFESIONAL
Conalep tlanepantla 1
Exposicion Grupo 2
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Álbum de figurinhas
DOC
PDF
Presentación académica
PDF
Radiation resistant fibers with depressed claddings for fiber optic gyro sens...
PPTX
Gift Portal - Button Up A Month
PPTX
PARQUE OMAR TORRIJOS HERRERA
PDF
Grace Coburn Project Syndicate Evaluation
PDF
The vibration error of the fiber optic gyroscope rotation rate and methods of...
PDF
Technical white paper--Optimizing Quality of Service with SAP HANAon Power Ra...
DOCX
Karen Kristine L. Jose UPDATED RESUME
PPTX
Contenus, Résonance digitale et Business développement en Marketing B2B
Álbum de figurinhas
Presentación académica
Radiation resistant fibers with depressed claddings for fiber optic gyro sens...
Gift Portal - Button Up A Month
PARQUE OMAR TORRIJOS HERRERA
Grace Coburn Project Syndicate Evaluation
The vibration error of the fiber optic gyroscope rotation rate and methods of...
Technical white paper--Optimizing Quality of Service with SAP HANAon Power Ra...
Karen Kristine L. Jose UPDATED RESUME
Contenus, Résonance digitale et Business développement en Marketing B2B
Publicidad

Similar a Computador (20)

PPTX
Elementos internos del computador.
PPTX
Componentes internos de un computador
PPTX
Partes de Una Torre
PPTX
Elementos internos del computador.
PPTX
Carla y vianey
PPTX
Componentes internos del computador
PPTX
Componentes de una computadora
PPTX
Componentes de una computadora
PPTX
Elementos internos
PPTX
Elementos internos del computador
PPTX
Memorias etc
PPT
Hardware
PPTX
Bryllitos
ODP
Componentes ordenador
PPT
presentacion dispositivos electronicos
PPTX
Diapositivas gabinete de un computador
PPTX
Norberto forsythe elementos internos del computador
PPTX
Elementos internos del computador
Elementos internos del computador.
Componentes internos de un computador
Partes de Una Torre
Elementos internos del computador.
Carla y vianey
Componentes internos del computador
Componentes de una computadora
Componentes de una computadora
Elementos internos
Elementos internos del computador
Memorias etc
Hardware
Bryllitos
Componentes ordenador
presentacion dispositivos electronicos
Diapositivas gabinete de un computador
Norberto forsythe elementos internos del computador
Elementos internos del computador

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Computador

  • 1. DISCO DURO En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil. El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956. A lo largo de los años, han disminuido los precios de los discos duros, al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para computadoras personales, desde su aparición en los años 1960.1 Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.1 Procesador La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960.1 La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma. Una computadora puede tener más de una CPU; esto se llama multiprocesamiento. Todas las CPU modernas son microprocesadores, lo que significa que contienen un solo circuito integrado (chip). Algunos circuitos integrados pueden contener varias CPU en un solo chip; estos son denominados procesadores multinúcleo. Un circuito integrado que contiene una CPU también puede contener los dispositivos periféricos, y otros componentes de un sistema informático; a esto se llama un sistema en un chip (SoC). MEMORIA RAM RAM» redirige aquí. Para otras acepciones, véase RAM (desambiguación). La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador.
  • 2. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible. Durante el encendido de la computadora, la rutina POST verifica que los módulos de RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de sonidos que indican la ausencia de memoria principal. Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma. TARJETA MADRE La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta decircuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie decircuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos. La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo. TARJETA DE EXPANSIÓN La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora a la que se inserta. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivo de módem interno. La tarjeta de expansión permite dotar a la computadora de algún elemento adicional.1 Las tarjetas suelen ser de tipo Peripheral Component Interconnect (PCI), PCI- Express o Accelerated Graphics Port(AGP). No se fabrican las placas de tipo Industry Standard Architecture (ISA).
  • 3. Gracias los avances en la tecnología Universal Serial Bus (USB) y a la integración de audio, video o red en la placa base, las placas de expansión ahora son menos imprescindibles para tener una computadora completamente funcional.