SlideShare una empresa de Scribd logo
Computador portátil:

Es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa
normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son
capaces de realizar la mayor parte de las tareas que
realizan los ordenadores de escritorio con similar capacidad
y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; sumado
también a que tienen la capacidad de operar por un período
determinado sin estar conectadas a una corriente eléctrica.
La mayor ventaja de un portátil es la gran facilidad que
tienen para ser transportados de un sitio a otro, pero esta
misma facilidad es una de sus principales debilidades... y
motivo de averías. Siempre que transportemos un portátil
tenemos que tener muy presente que no son
especialmente resistentes, debemos proteger de la mejor
forma que nos sea posible.
Cuidados:

Es recomendable tener ciertos cuidados para
protegerla del sin número de amenazas

En este tipo de ordenadores vienen en buena parte de sus
propias características de movilidad y reducido tamaño, por
lo que buena parte de los cuidados especiales debemos
centrarlos en estos invisibles que la acechan en todo
momento.
Los riesgos de avería y roturas puntos.
La capacidad de desplazamiento es la ventaja de una
laptop sobre una desktop (computadora de escritorio). Pero
así como nos hace la vida más fácil, también la puede
convertir en un lamento económico si por nuestro descuido
o el de los demás se llega a arruinar.
Una notebook necesita un mantenimiento específico y
diferente del que tiene una computadora de escritorio. Los
riesgos de avería y roturas en este tipo de computadoras
se producen en gran parte por sus propias características
de movilidad y reducido tamaño.
o : Link
El cuidado de una computadora portátil
www.rafaela.com
,

Normas:
Si tu computadora no arranca, o hace ruidos extraños al
introducir un CD o un DVD, si no los lee, o se reinicia sola,
es conveniente hacerla revisar. La computadora también
requiere mantenimiento interno. Para ello, sólo hay que
usar las aplicaciones que vienen en Windows. Ir a "inicio" y
bajo el nombre "programas" buscar la opción "accesorios".
Allí buscar la pestaña "herramientas de sistema" y luego
hacer clic sobre "desfragmentado de disco". Esto ayudará a
ordenar los archivos y carpetas fragmentados y hará que la
computadora
NORMAS:
    Seguridad Física.

    Propiedad de la Información.
    Acceso a la Información.
    Responsabilidad de los Funcionarios en el
Cumplimiento de la Normatividad referente a la Seguridad
Informática.
    Software Utilizado.
    Responsabilidad
Adquiera una mayor velocidad. Bajo el nombre de
"herramientas de sistema" también se encontrará el
"liberador de espacio en disco duro".
 Este ayuda a eliminar archivos innecesarios en su equipo.

Metodología:
http://www.rafaela.com/cms/news/ver/66/1/El-cuidado-de-
una-computadora-port%C3%A1til-.html , Por Pablo
Weinstein, General Manager de IC Intracom
Teclado:
Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte
inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que
utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen
como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que
envían informa Tanto si escribe una carta como si escribe
datos numéricos
Uso correcto del teclado:
El teclado es el medio principal para introducir información
en el equipo. ¿Pero sabía que también se puede usar el
teclado para controlar el equipo? Si conoce el
funcionamiento de unos pocos comandos del teclado
(instrucciones para el equipo), podrá trabajar de un modo
más eficaz. En este artículo se abordan los aspectos
básicos del funcionamiento del teclado y se ofrece una
introducción a los comandos del teclado.

Organización de las teclas
Las teclas del teclado se pueden dividir en varios grupos
según su función:

     Teclas para escribir (alfanuméricas). Estas teclas
     incluyen las mismas letras, números, signos de
     puntuación y símbolos que se encuentran en las
     máquinas de escribir tradicionales.
     Teclas de control. Estas teclas se utilizan por sí solas
     o en combinación con otras teclas para realizar
     determinadas acciones. Las teclas de control usadas
con más frecuencia son CTRL, ALT, la tecla del
        logotipo de Windows y ESC.

        Teclas de función. Las teclas de función se utilizan
        para realizar tareas específicas. Aparecen etiquetadas
        como F1, F2, F3, etc. hasta F12. La funcionalidad de
        estas teclas difiere según el programa.
        Teclas de desplazamiento. Estas teclas se utilizan
        para desplazarse por documentos o páginas web y
        editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio, Fin,
        Retroceder Página, Avanzar Página, Suprimir e
        Insertar.
        Teclado numérico. El teclado numérico resulta
        cómodo para escribir números de un modo rápido. Las
        teclas se agrupan en un bloque al igual que una
        calculadora convencional o una máquina de sumar.

La siguiente ilustración muestra cómo están organizadas
estas teclas en un teclado normal. La distribución del
teclado puede ser distinta.
Funciones:
Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de
F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo
al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos
programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda
asociada a ese programa.




Link:
http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-vista/Using-
your-keyboard

Más contenido relacionado

DOCX
Historia del computador
PPTX
Herramientas del sistema
PDF
Hadwere y Software
PPSX
Curso de computación básico
PDF
Word guia 03
PDF
Word guia 01
PPTX
Componentes basicos de windows 7
PPT
Curso Básico De Computacion
Historia del computador
Herramientas del sistema
Hadwere y Software
Curso de computación básico
Word guia 03
Word guia 01
Componentes basicos de windows 7
Curso Básico De Computacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion informatica
PDF
Word guia 02
PPT
Conociendo la computadora
PPTX
Diapositivas de saula
PPTX
Componentes basicos que forman parte de Windows 7
PPS
Curso de computación. partes de la computadora 1
PPTX
Partes de la Computadora
DOCX
Windows 2
PPSX
Microsoft Windows Tema 1
PPTX
Hardwaresoftware
PPTX
Sistema operativo clase1
PPT
Conoce las partes del pc. (interactivo)
DOCX
Gustavo t. eanor i
PDF
Word guia 06
PPTX
La Computadora
PDF
El computador
PPTX
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
PDF
Unidad I del computador a las ventanas
PPT
Partes de una computadora
Presentacion informatica
Word guia 02
Conociendo la computadora
Diapositivas de saula
Componentes basicos que forman parte de Windows 7
Curso de computación. partes de la computadora 1
Partes de la Computadora
Windows 2
Microsoft Windows Tema 1
Hardwaresoftware
Sistema operativo clase1
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Gustavo t. eanor i
Word guia 06
La Computadora
El computador
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
Unidad I del computador a las ventanas
Partes de una computadora
Publicidad

Similar a Computador portátil (20)

PPTX
Informática básica
DOCX
Todotecnologia
PDF
Guia 1 de informatica
DOCX
Cuidados y normas de una laptop
PPTX
Componentes basicos de windows 7
PPT
cómputo básico [Autoguardado].ppt
DOCX
1 er periodo trabajos
DOCX
DOCX
primera parte actividades primer periodo
DOCX
Trabajos del primer periodo
DOCX
primera parte actividades del primer periodo
PDF
Solucion actividad 1 de windows
PDF
Intro sesiones 2-3
PDF
Manual de nivelacion
PPTX
Informatica Basica
PPT
Introduccion a-informatica
DOCX
Computador portátil y manejo de teclado
DOCX
Modulo básico en sistemas
PDF
Unidad temática 2 la computadora
DOC
Aula de medios_epigmenio_garcia2
Informática básica
Todotecnologia
Guia 1 de informatica
Cuidados y normas de una laptop
Componentes basicos de windows 7
cómputo básico [Autoguardado].ppt
1 er periodo trabajos
primera parte actividades primer periodo
Trabajos del primer periodo
primera parte actividades del primer periodo
Solucion actividad 1 de windows
Intro sesiones 2-3
Manual de nivelacion
Informatica Basica
Introduccion a-informatica
Computador portátil y manejo de teclado
Modulo básico en sistemas
Unidad temática 2 la computadora
Aula de medios_epigmenio_garcia2
Publicidad

Más de Vale Alvarez P (20)

DOCX
Comportamiento de los niveles de cada componente
DOCX
Ejercicio+sobre+el+texto+narrativo valen solucion
DOCX
Enfermedades de las glandulas gónadas biologia
DOCX
Semana 26 tecnolab
DOCX
Proyecto final ....
DOCX
Semana 25 tecnologia
DOCX
Semana 24 tecnologia
DOCX
Semana 25 tecnolab
DOCX
El aborto word
DOCX
Semana 24 tecnolab
DOCX
Jóvenes y su mal lenguaje
DOCX
Portafolio de servicios
DOCX
Portafolio de servicios
DOCX
Semana 21 tecnologia
DOCX
Semana 23 tecnologia
DOCX
Semana 22 tecnologia
DOCX
Semana 23 de tecnolab
DOCX
Semana 22 tecnolab
DOCX
Semana 21
DOCX
Semana 21
Comportamiento de los niveles de cada componente
Ejercicio+sobre+el+texto+narrativo valen solucion
Enfermedades de las glandulas gónadas biologia
Semana 26 tecnolab
Proyecto final ....
Semana 25 tecnologia
Semana 24 tecnologia
Semana 25 tecnolab
El aborto word
Semana 24 tecnolab
Jóvenes y su mal lenguaje
Portafolio de servicios
Portafolio de servicios
Semana 21 tecnologia
Semana 23 tecnologia
Semana 22 tecnologia
Semana 23 de tecnolab
Semana 22 tecnolab
Semana 21
Semana 21

Computador portátil

  • 1. Computador portátil: Es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una corriente eléctrica. La mayor ventaja de un portátil es la gran facilidad que tienen para ser transportados de un sitio a otro, pero esta misma facilidad es una de sus principales debilidades... y motivo de averías. Siempre que transportemos un portátil tenemos que tener muy presente que no son especialmente resistentes, debemos proteger de la mejor forma que nos sea posible. Cuidados: Es recomendable tener ciertos cuidados para protegerla del sin número de amenazas En este tipo de ordenadores vienen en buena parte de sus propias características de movilidad y reducido tamaño, por lo que buena parte de los cuidados especiales debemos centrarlos en estos invisibles que la acechan en todo momento. Los riesgos de avería y roturas puntos. La capacidad de desplazamiento es la ventaja de una laptop sobre una desktop (computadora de escritorio). Pero así como nos hace la vida más fácil, también la puede convertir en un lamento económico si por nuestro descuido o el de los demás se llega a arruinar. Una notebook necesita un mantenimiento específico y diferente del que tiene una computadora de escritorio. Los riesgos de avería y roturas en este tipo de computadoras se producen en gran parte por sus propias características de movilidad y reducido tamaño. o : Link
  • 2. El cuidado de una computadora portátil www.rafaela.com , Normas: Si tu computadora no arranca, o hace ruidos extraños al introducir un CD o un DVD, si no los lee, o se reinicia sola, es conveniente hacerla revisar. La computadora también requiere mantenimiento interno. Para ello, sólo hay que usar las aplicaciones que vienen en Windows. Ir a "inicio" y bajo el nombre "programas" buscar la opción "accesorios". Allí buscar la pestaña "herramientas de sistema" y luego hacer clic sobre "desfragmentado de disco". Esto ayudará a ordenar los archivos y carpetas fragmentados y hará que la computadora NORMAS: Seguridad Física. Propiedad de la Información. Acceso a la Información. Responsabilidad de los Funcionarios en el Cumplimiento de la Normatividad referente a la Seguridad Informática. Software Utilizado. Responsabilidad Adquiera una mayor velocidad. Bajo el nombre de "herramientas de sistema" también se encontrará el "liberador de espacio en disco duro". Este ayuda a eliminar archivos innecesarios en su equipo. Metodología: http://www.rafaela.com/cms/news/ver/66/1/El-cuidado-de- una-computadora-port%C3%A1til-.html , Por Pablo Weinstein, General Manager de IC Intracom
  • 3. Teclado: Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían informa Tanto si escribe una carta como si escribe datos numéricos Uso correcto del teclado: El teclado es el medio principal para introducir información en el equipo. ¿Pero sabía que también se puede usar el teclado para controlar el equipo? Si conoce el funcionamiento de unos pocos comandos del teclado (instrucciones para el equipo), podrá trabajar de un modo más eficaz. En este artículo se abordan los aspectos básicos del funcionamiento del teclado y se ofrece una introducción a los comandos del teclado. Organización de las teclas Las teclas del teclado se pueden dividir en varios grupos según su función: Teclas para escribir (alfanuméricas). Estas teclas incluyen las mismas letras, números, signos de puntuación y símbolos que se encuentran en las máquinas de escribir tradicionales. Teclas de control. Estas teclas se utilizan por sí solas o en combinación con otras teclas para realizar determinadas acciones. Las teclas de control usadas
  • 4. con más frecuencia son CTRL, ALT, la tecla del logotipo de Windows y ESC. Teclas de función. Las teclas de función se utilizan para realizar tareas específicas. Aparecen etiquetadas como F1, F2, F3, etc. hasta F12. La funcionalidad de estas teclas difiere según el programa. Teclas de desplazamiento. Estas teclas se utilizan para desplazarse por documentos o páginas web y editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio, Fin, Retroceder Página, Avanzar Página, Suprimir e Insertar. Teclado numérico. El teclado numérico resulta cómodo para escribir números de un modo rápido. Las teclas se agrupan en un bloque al igual que una calculadora convencional o una máquina de sumar. La siguiente ilustración muestra cómo están organizadas estas teclas en un teclado normal. La distribución del teclado puede ser distinta. Funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa. Link: