GENERACION DE COMPUTADORES
KELLY JHOJANA VARGAS CAMPOS
INFORMATICA
GENERACION DE COMPUTADORES
otos-antiguas-de-la-primera-generación-de-computadoras, 2010/08/23 ,Fotos antiguas de la primera generación de computadoras, 1 recuperado,
https://www.puntogeek.com/2010/08/23/fotos-antiguas-de-la-primera-generacion-de-computadoras/
HISTORIA
 Aunque solo a partir de los años 90´ los ordenadores pudieron ser reconocidos por una gran parte de
la población, y en el 2000 empezaron a hacer parte del diario vivir de las personas, lo cierto es que su
historia se remonta a muchos años atrás con una amplia generación de computadoras que, aún en
pleno siglo XXI, todavía las desconocen.
 Si bien en 1946 se desarrolla la primera computadora digital electrónica denominada ENIAC, para el
año de 1936, (10 años atrás) ya se estaba dando forma y significado a lo que hoy se conoce como
computadora u ordenador, gracias a la fabricación de la Z1, la que para muchos es la primera
computadora programable de la historia, a pesar de ser reconocida como una calculadora mecánica
binaria.
 Desde ordenadores carentes de sistema operativo, construidos con electrónicas de válvulas, pasando
por transistores hasta llegar a microprocesadores, son solo algunas de las características que destacan
a cada generación de computadoras. Pero, ¿cómo eran esas primeras máquinas y para qué eran
utilizadas? ¡Echemos un vistazo atrás para entender mejor todo esto
PRIMERA GENERACIÓN
 Generación de computadoras – 1946 a 1955: para esta época, la tecnología utilizada eran los tubos al
vacío, esos mismos son famosos por haber posibilitado el desarrollo de la electrónica hacia la mitad
del siglo XX. Por esta razón, los ordenadores eran desarrollados con válvulas electrónicas de vacío. Se
caracterizaban principalmente por tener un tamaño enorme, no disponer de sistema operativo, sino
de una tarjeta perforada para almacenar toda la información y eran utilizados exclusivamente por las
fuerzas militares y la industria científica.
 las computadoras que marcaron el hito de la primera generación fueron:
 La Zuse Z1
 La Zuse Z2
 La Zuze Z3
 ENIAC
 La Z4
 La EDVAC
Primera generación de computadpras,año, primera-generacion-computadoras,2 recuperado, https://www.euston96.com/primera-generacion-
computadoras/
SEGUNDA GENERACIÓN
 1958 a 1964: La gran hazaña de esta generación fue
la sustitución de válvulas de vacío por los
transistores, acompañada del uso de memorias de
núcleo de ferritas y tambores magnéticos para
almacenar la información, los cuales permitieron la
fabricación de computadoras de menor tamaño,
caracterizadas por una mejor potencia, rapidez y
fiabilidad. En este periodo se empezaron a utilizar
lenguajes de alto nivel como ALGOL, FORTRAN y
COBOL, siendo estos dos últimos los lenguajes de
programación que ayudó a desarrollar la gran
científica de la computación Grace Hopper.
Las computadoras más destacadas durante este tiempo
fueron:
 IBM 1401watch?v=znC0ATA5QN4, 30 ago. 2010,segunda generación, 3 recuperado,
https://www.youtube.com/watch?v=znC0ATA5QN4
TERCERA GENERACIÓN
 1964 a 1971
 Aparecen los primeros discos magnéticos y los componentes
electrónicos se integran en una sola pieza o chip que albergan
su interior condensadores, transistores y diodos, los cuales
a aumentar notablemente la velocidad de carga y a reducir el
consumo de energía eléctrica. En esta generación las
computadoras se caracterizan por tener mayor flexibilidad y
fiabilidad, ser de menor tamaño y ocupar poco espacio.
 Las máquinas más sobresalientes de la época fueron:
CDC 6600: Fue creado en el año 1965 por el estadounidense
Seymour Cray y se le destinó un uso principal para la investigación
la física de alta energía nuclear.
IBM 360: Diseñada por la empresa IBM, fue una de las
computadoras que influyó en el desarrollo de toda la 3ra
de ordenadores
ovas/52/tercera_generacin.html,año,tercera generación,4 recuperado,
http://idoneos.org/ovas/52/tercera_generacin.html
CUARTA GENERACIÓN
 En esta geración aparecen los microprocesadores, el cual son un gran adelanto de la
microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad
impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son
extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado
industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones
enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución
informática“
 Se desarrolló el microprocesador.
 Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
 "LSI - Large Scale Integration circuit".
 "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
 Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
 Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de
aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros
"chips".
 Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
 Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
 Se desarrollan las supercomputadoras.
/cuarta_generacin.html,año,cuarta generación,5 recuperado,
http://idoneos.org/ovas/52/cuarta_generacin.html
QUINTA GENERACIÓN
 En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la
sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner
también a esa altura el desarrollo del software y los
sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la
competencia internacional por el dominio del mercado
de la computación, en la que se perfilan dos líderes que,
sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se
desea: la capacidad de comunicarse con la computadora
en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o
lenguajes de control especializados.
 Características Principales
 Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta
generación de computadoras", con los objetivos
explícitos de producir máquinas con innovaciones reales
en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya
está en actividad un programa en desarrollo que
persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de
la siguiente manera:
 Se desarrollan las microcomputadoras, o sea,
computadoras personales o PC.
 Se desarrollan las supercomputadoras
quinta_generacin.htm, año,quinta generación,6 recuperado,
http://idoneos.org/ovas/52/quinta_generacin.html
SEXTA GENERACIÓN
 1990 hasta el presente
 Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial,
cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras
capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por
segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Área Network, WAN) seguirán creciendo
desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con
de banda impresionantes.
sexta_generacin.html,año, sexta generación,7recuperado, http://idoneos.org/ovas/52/sexta_generacin.html

Más contenido relacionado

PPTX
Generaciones de computadoras
PDF
Generaciones del computador
PDF
Ada2 dubalin 1 e
PPTX
Ada2 dubalin 1 e
PPTX
Ada2 dubalin 1 e
PPTX
Las Generaciones De La Computadora
DOCX
Tarea 1
PPTX
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
Generaciones de computadoras
Generaciones del computador
Ada2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 e
Las Generaciones De La Computadora
Tarea 1
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA

La actualidad más candente (18)

PPTX
Generacion de la pc
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPT
Historia de la computación.
PDF
Evolucion de las computadoras 1
PDF
Generación de computadoras
PDF
Generacion de las_computadoras_milena_requena
PPT
Presentación generaciones de computadoras (1)
PPTX
Historia de la computadora
PDF
Evolucion de las computadoras
PPTX
Las 8 generaciones del computador
DOCX
Generación pc
PDF
Generación pc
PDF
La generacion de las computadoras y la realidad aumentada
PPTX
Evolución de las computadoras.
PPTX
Generacion de las computadoras
PPTX
Presentación2
PPTX
Ricardo lamchippa 12
Generacion de la pc
Generaciones de las computadoras
Historia de la computación.
Evolucion de las computadoras 1
Generación de computadoras
Generacion de las_computadoras_milena_requena
Presentación generaciones de computadoras (1)
Historia de la computadora
Evolucion de las computadoras
Las 8 generaciones del computador
Generación pc
Generación pc
La generacion de las computadoras y la realidad aumentada
Evolución de las computadoras.
Generacion de las computadoras
Presentación2
Ricardo lamchippa 12
Publicidad

Similar a computadores (20)

PPTX
Generación de computadores
PPTX
Generación de computadoras
PPTX
Generaciones de Computadoras
PPTX
Generaciones de computadoras
PPTX
Generaciones de computadoras
PPTX
La evolución y generaciones de los computadores
PPTX
Yucupicio
DOCX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Ada 2 linea del tiempo de las generaciones de la computadora
PPTX
Ada 2 ivette salazar alejandre
PPTX
Ada 2 linea del tiempo de las generaciones de la computadora
PPTX
Uziias
PPTX
generacion de las computadoras por uzias
PPTX
Uziias
PPTX
Uziias
PPTX
Uziias
PPTX
Uziias
PPTX
Uziias
PPTX
generacion de las computadoras por uzias
Generación de computadores
Generación de computadoras
Generaciones de Computadoras
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadoras
La evolución y generaciones de los computadores
Yucupicio
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Ada 2 linea del tiempo de las generaciones de la computadora
Ada 2 ivette salazar alejandre
Ada 2 linea del tiempo de las generaciones de la computadora
Uziias
generacion de las computadoras por uzias
Uziias
Uziias
Uziias
Uziias
Uziias
generacion de las computadoras por uzias
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
orientacion nicol juliana portela jimenez
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Control de calidad en productos de frutas
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx

computadores

  • 1. GENERACION DE COMPUTADORES KELLY JHOJANA VARGAS CAMPOS INFORMATICA
  • 2. GENERACION DE COMPUTADORES otos-antiguas-de-la-primera-generación-de-computadoras, 2010/08/23 ,Fotos antiguas de la primera generación de computadoras, 1 recuperado, https://www.puntogeek.com/2010/08/23/fotos-antiguas-de-la-primera-generacion-de-computadoras/
  • 3. HISTORIA  Aunque solo a partir de los años 90´ los ordenadores pudieron ser reconocidos por una gran parte de la población, y en el 2000 empezaron a hacer parte del diario vivir de las personas, lo cierto es que su historia se remonta a muchos años atrás con una amplia generación de computadoras que, aún en pleno siglo XXI, todavía las desconocen.  Si bien en 1946 se desarrolla la primera computadora digital electrónica denominada ENIAC, para el año de 1936, (10 años atrás) ya se estaba dando forma y significado a lo que hoy se conoce como computadora u ordenador, gracias a la fabricación de la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia, a pesar de ser reconocida como una calculadora mecánica binaria.  Desde ordenadores carentes de sistema operativo, construidos con electrónicas de válvulas, pasando por transistores hasta llegar a microprocesadores, son solo algunas de las características que destacan a cada generación de computadoras. Pero, ¿cómo eran esas primeras máquinas y para qué eran utilizadas? ¡Echemos un vistazo atrás para entender mejor todo esto
  • 4. PRIMERA GENERACIÓN  Generación de computadoras – 1946 a 1955: para esta época, la tecnología utilizada eran los tubos al vacío, esos mismos son famosos por haber posibilitado el desarrollo de la electrónica hacia la mitad del siglo XX. Por esta razón, los ordenadores eran desarrollados con válvulas electrónicas de vacío. Se caracterizaban principalmente por tener un tamaño enorme, no disponer de sistema operativo, sino de una tarjeta perforada para almacenar toda la información y eran utilizados exclusivamente por las fuerzas militares y la industria científica.  las computadoras que marcaron el hito de la primera generación fueron:  La Zuse Z1  La Zuse Z2  La Zuze Z3  ENIAC  La Z4  La EDVAC Primera generación de computadpras,año, primera-generacion-computadoras,2 recuperado, https://www.euston96.com/primera-generacion- computadoras/
  • 5. SEGUNDA GENERACIÓN  1958 a 1964: La gran hazaña de esta generación fue la sustitución de válvulas de vacío por los transistores, acompañada del uso de memorias de núcleo de ferritas y tambores magnéticos para almacenar la información, los cuales permitieron la fabricación de computadoras de menor tamaño, caracterizadas por una mejor potencia, rapidez y fiabilidad. En este periodo se empezaron a utilizar lenguajes de alto nivel como ALGOL, FORTRAN y COBOL, siendo estos dos últimos los lenguajes de programación que ayudó a desarrollar la gran científica de la computación Grace Hopper. Las computadoras más destacadas durante este tiempo fueron:  IBM 1401watch?v=znC0ATA5QN4, 30 ago. 2010,segunda generación, 3 recuperado, https://www.youtube.com/watch?v=znC0ATA5QN4
  • 6. TERCERA GENERACIÓN  1964 a 1971  Aparecen los primeros discos magnéticos y los componentes electrónicos se integran en una sola pieza o chip que albergan su interior condensadores, transistores y diodos, los cuales a aumentar notablemente la velocidad de carga y a reducir el consumo de energía eléctrica. En esta generación las computadoras se caracterizan por tener mayor flexibilidad y fiabilidad, ser de menor tamaño y ocupar poco espacio.  Las máquinas más sobresalientes de la época fueron: CDC 6600: Fue creado en el año 1965 por el estadounidense Seymour Cray y se le destinó un uso principal para la investigación la física de alta energía nuclear. IBM 360: Diseñada por la empresa IBM, fue una de las computadoras que influyó en el desarrollo de toda la 3ra de ordenadores ovas/52/tercera_generacin.html,año,tercera generación,4 recuperado, http://idoneos.org/ovas/52/tercera_generacin.html
  • 7. CUARTA GENERACIÓN  En esta geración aparecen los microprocesadores, el cual son un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática“  Se desarrolló el microprocesador.  Se colocan más circuitos dentro de un "chip".  "LSI - Large Scale Integration circuit".  "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".  Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.  Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".  Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras. /cuarta_generacin.html,año,cuarta generación,5 recuperado, http://idoneos.org/ovas/52/cuarta_generacin.html
  • 8. QUINTA GENERACIÓN  En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.  Características Principales  Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras quinta_generacin.htm, año,quinta generación,6 recuperado, http://idoneos.org/ovas/52/quinta_generacin.html
  • 9. SEXTA GENERACIÓN  1990 hasta el presente  Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Área Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con de banda impresionantes. sexta_generacin.html,año, sexta generación,7recuperado, http://idoneos.org/ovas/52/sexta_generacin.html