SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación (carrier) en lineas de transmisión
Plc (power line communication) la comunicación por líneas eléctricas es una
vieja idea que se remonta a principios de 1900, cuando las primeras patentes
fueron presentadas en este ámbito. Desde entonces, las empresas de
servicios públicos de todo el mundo han estado utilizando esta tecnología
para la medición remota y control de carga. Plc es una tecnología para el
transportede datos a través de un conductor utilizado para la transmisión de
energía eléctrica, regulado bajo el estándar ieee p1901.2 y itu-t g.hnem [6].
En Smart grid se pueden emplear muchos tipos de tecnologías para la
comunicación pero plc es la única que ofrece un costo menor en cuanto a la
infraestructura ya que las líneas ya están disponibles.
La gama de sistemas de comunicación por la red eléctrica se refieren
principalmente a las formas de comunicaciones vía líneas de transmisión en
altas potencias para la transmisión de información a altas distancias
aprovechando el cableado eléctrico, pero también se pueden enviar
información en media tensión y baja tensión. De hecho de la misma manera
se puede interconectar en edificios, hogar, etc. Como medio de
comunicación. Aprovechando los 50/60 hz de la frecuencia de la red eléctrica
se pueden enviar señales desde el puesto del emisor y se filtran
desde el puesto del receptor para separar las frecuencias que contiene la
información, de esta manera lograr aprovechar el tendido eléctrico ya sea en
el hogar como en las líneas de transmisión eléctrica con el fin de tener
sistemas de comunicaciones por las redes eléctricas.
En principio se realizaban los controles de protección de equipos de potencia,
transmisión de informaciones de control y telecomunicaciones mediante
estos sistemas, luego se incorporaron internet y actualmente como apoyo a
las redes inteligentes de energía eléctrica. Eso en cuanto se refiere al área
eléctrica.
Pero estas tecnologías no son nuevas, desde varios años que se vienen
investigando y realizando proyectos tanto en electrónica como en la parte
eléctrica. Solo que hoy son en países europeos, Asia y parte de américa los
van incorporando en sus diferentes variantes para facilitar los medios de
comunicaciones en edificios y a largas distancias
Los sistemas de comunicaciones por líneas eléctricas. Plc emplean las
propias líneas eléctricas como medio de transmisión de las señales de
comunicación de alta frecuencia.
Las bobinas de bloqueo se conectan en serie con la línea, entre el punto de
conexión de la señal y la subestación. La bobina de bloqueo se comporta de
manera que ofrece una impedancia muy baja a la frecuencia industrial, pero
una impedancia elevada a las frecuencias en las que se transmiten las señales
de comunicación (30-500 kHz). El objeto es limitar la atenuación de la señal o
bloquearla a su entrada en la subestación.
en las líneas de
transmisión además de utilizarlas como medio para transmitir la energía
eléctrica también las podemos utilizar para la transmisión de señales de onda
portadora entre 30 kHz y 500 kHz, para telecontrol, telefonía,
teleprotección, telemedición, internet por la red eléctrica, etc., comúnmente
llamado “sistema de onda portadora“(carrier).
La bobina de onda portadora (también llamada bobina de bloqueo o trampa
de onda) tiene la función de impedir que las señales de alta frecuencia sean
derivadas en direcciones indeseables, sin perjuicio de la transmisión de
energía en la frecuencia industrial.
La bobina de bloqueo es, por lo tanto, acoplada en serie con las líneas de
transmisión de alta tensión que deben ser dimensionadas para soportar la
corriente nominal de la línea en la frecuencia industrial y las corrientes de
cortocircuito a las cuales están sujetas las líneas de transmisión.
Como es su construcción
Bobina principal: la bobina principal conduce la corriente nominal de la línea
de transmisión y es proyectado para soportar la corriente máxima de
cortocircuito. El arrollamiento consiste en perfiles de aluminio de sección
rectangular de alta resistencia mecánica. Dependiendo de la corriente, uno o
más perfiles son conectados en paralelo. Cada espira es separada por trozos
de fibra de vidrio. El arrollamiento es rígidamente inmovilizado por medio de
crucetas de aluminio montadas en las extremidades del arrollamiento de la
bobina principal y por uno o más tirantes aislados de fibra de vidrio.
La bobina principal es de construcción robusta y liviana. Se trata de una
estructura abierta, con aislamiento en aire, que resulta en excelentes
propiedades de enfriamiento. Debido a esta construcción, no ocurrirán
grietas en la superficie de la bobina. Su baja capacidad propia implica una
elevada frecuencia de auto resonancia, volviendo este proyecto
particularmente adecuado para aplicaciones en alta frecuencia, tal como en
sistemas de onda portadora. Estas importantes características aseguran un
excelente desempeño, principalmente en la ocurrencia de un cortocircuito.
Esto permite que se alcance una larga vida útil.
Dispositivos de sintonía: el dispositivo de sintonía es montado en el tirante
central localizado en el interior de la bobina principal. Es de fácil acceso y
puede también ser fácilmente reemplazo en el caso de una eventual
alteración de la faja de operación, sin que sea necesario remover la bobina
de bloqueo. Todos los componentes del dispositivo de sintonía son escogidos
para garantizar una excepcional fiabilidad operacional y una vida útil
prolongada. El dispositivo de sintonía puede ser fijo o ajustable para sintonía
simple, de doble frecuencia o de banda ancha.
Dispositivo de protección: el dispositivo de protección es conectado en
paralelo con la bobina principal y el dispositivo de sintonía, para evitar que la
bobina de bloqueo sufra algún daño debido a una sobretensión transitoria.
Las características del dispositivo de protección son escogidas para soportar
elevadas sobretensiones transitorias, siendo que éste no debe empezar a
actuar debido a la tensión que surge entre los terminales de la bobina de
bloqueo en el caso de un cortocircuito, y tampoco debe permanecer en
operación después de la respuesta a una sobretensión momentánea entre
los terminales de la bobina de bloqueo, causada por la corriente de
cortocircuito.
Montaje suspendido: todos las bobinas de bloqueo son suministradas con un
cáncamo para izar, fijado directamente en el tirante central. Para este tipo de
montaje, un cáncamo adicional es añadido a la cruceta inferior para soportar
la bobina de bloqueo, evitando oscilaciones.
Montaje vertical: para este tipo de montaje, las bobinas de bloqueo son
suministradas con pedestal de aluminio. Los pedestales tienen una altura
adecuada para evitar el calentamiento excesivo del soporte del aislador o del
transformador de tensión capacitivo (tpc) debido al campo magnético de la
bobina principal.
Este sistema de comunicación vincula dos subestaciones (comunicación a
distancia). Cabe aclarar que la frecuencia portadora , del orden de las 10 kHz,
no entra a la barra.
Media tensión: un aspecto importante para el futuro de las redes inteligentes
es la capacidad de transferir datos sobre el estado de la red de media tensión
donde la información de los equipos y de las condiciones del flujo de
potencia debe ser transmitida entre las subestaciones dentro de la red. Los
materiales empleados en la construcción de la infraestructura de la red de
media tensión son de hace muchos años, por lo que la detección de averías y
la vigilancia se han convertido en un aspecto muy importante hoy en día.
Algunas aplicaciones de la comunicación por líneas de media tensión son:
• Control remoto para la prevención de fenómenos de islas.
• Verificación de la temperatura de los transformadores.
• Control de la tensión en el secundario de los transformadores.
• Encuestas de fallas.
• Medición de calidad de energía.

Más contenido relacionado

PDF
cascada electroneumatica
PDF
Resumen de lineas de transmision
PPTX
Clasificacion de tensiones industriales
PDF
Sistema de normalización europeo y americano
PPTX
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
PDF
PLC: Programación en PLC LOGO
PDF
Subestaciones electricas
cascada electroneumatica
Resumen de lineas de transmision
Clasificacion de tensiones industriales
Sistema de normalización europeo y americano
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
PLC: Programación en PLC LOGO
Subestaciones electricas

La actualidad más candente (20)

PDF
Introduccion hmi
PPTX
Variadores de frecuencia_
PPT
PPTX
Cuderno 1 esquemas
PDF
PLC y Automatización: Libro de ejercicios resueltos de GRAFCET
PDF
Capitulo 1 subestaciones
PDF
Simbologia iec 60617_completa
PPTX
Subestaciones y tableros
PDF
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
PDF
Voltaje de rizado
DOC
Iii calculos justificativos
PDF
Temporizador(555 astable timer)
PDF
Introduccion a las Protecciones Electricas
PDF
Normas y simbolos de controles electricos (1)
PDF
Electroneumática ejercicios nivel avanzado
PPT
Programacion PLD
PPT
Tableros industriales
PDF
Control de motores eléctricos
PDF
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
ODT
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
Introduccion hmi
Variadores de frecuencia_
Cuderno 1 esquemas
PLC y Automatización: Libro de ejercicios resueltos de GRAFCET
Capitulo 1 subestaciones
Simbologia iec 60617_completa
Subestaciones y tableros
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
Voltaje de rizado
Iii calculos justificativos
Temporizador(555 astable timer)
Introduccion a las Protecciones Electricas
Normas y simbolos de controles electricos (1)
Electroneumática ejercicios nivel avanzado
Programacion PLD
Tableros industriales
Control de motores eléctricos
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
Publicidad

Similar a Comun. carrier (20)

PDF
SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA SISTEMA DE COMU...
PPTX
Medios de transmicion
PPTX
comunicaciones
PPTX
Diapositivas 1
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Antenas y Lineas de Transmisión
PPTX
PPTX
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
PPTX
PPTX
Medios de transmision wilfrido destre cano
PPSX
Medios de transmision wilfrido destre cano
PPTX
Medios de transmision
DOCX
Fase 1 redes locales basico
PPTX
Power point
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Presentacion trabajo colaborativo 1
PPTX
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Fernando arevalo301121 14_act6
PPTX
Medios de transmision guidos y no guiados
SISTEMA DE COMUNICACIONES INTELIGENTE PARA REDES DE POTENCIA SISTEMA DE COMU...
Medios de transmicion
comunicaciones
Diapositivas 1
Medios de transmisión
Antenas y Lineas de Transmisión
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
Medios de transmision wilfrido destre cano
Medios de transmision wilfrido destre cano
Medios de transmision
Fase 1 redes locales basico
Power point
Medios de transmisión
Presentacion trabajo colaborativo 1
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de transmisión
Fernando arevalo301121 14_act6
Medios de transmision guidos y no guiados
Publicidad

Último (20)

PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Electronica II, material basico de electronica II
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT

Comun. carrier

  • 1. Comunicación (carrier) en lineas de transmisión Plc (power line communication) la comunicación por líneas eléctricas es una vieja idea que se remonta a principios de 1900, cuando las primeras patentes fueron presentadas en este ámbito. Desde entonces, las empresas de servicios públicos de todo el mundo han estado utilizando esta tecnología para la medición remota y control de carga. Plc es una tecnología para el transportede datos a través de un conductor utilizado para la transmisión de energía eléctrica, regulado bajo el estándar ieee p1901.2 y itu-t g.hnem [6]. En Smart grid se pueden emplear muchos tipos de tecnologías para la comunicación pero plc es la única que ofrece un costo menor en cuanto a la infraestructura ya que las líneas ya están disponibles. La gama de sistemas de comunicación por la red eléctrica se refieren principalmente a las formas de comunicaciones vía líneas de transmisión en altas potencias para la transmisión de información a altas distancias aprovechando el cableado eléctrico, pero también se pueden enviar información en media tensión y baja tensión. De hecho de la misma manera se puede interconectar en edificios, hogar, etc. Como medio de comunicación. Aprovechando los 50/60 hz de la frecuencia de la red eléctrica se pueden enviar señales desde el puesto del emisor y se filtran desde el puesto del receptor para separar las frecuencias que contiene la información, de esta manera lograr aprovechar el tendido eléctrico ya sea en el hogar como en las líneas de transmisión eléctrica con el fin de tener sistemas de comunicaciones por las redes eléctricas. En principio se realizaban los controles de protección de equipos de potencia, transmisión de informaciones de control y telecomunicaciones mediante estos sistemas, luego se incorporaron internet y actualmente como apoyo a las redes inteligentes de energía eléctrica. Eso en cuanto se refiere al área eléctrica. Pero estas tecnologías no son nuevas, desde varios años que se vienen investigando y realizando proyectos tanto en electrónica como en la parte eléctrica. Solo que hoy son en países europeos, Asia y parte de américa los
  • 2. van incorporando en sus diferentes variantes para facilitar los medios de comunicaciones en edificios y a largas distancias Los sistemas de comunicaciones por líneas eléctricas. Plc emplean las propias líneas eléctricas como medio de transmisión de las señales de comunicación de alta frecuencia. Las bobinas de bloqueo se conectan en serie con la línea, entre el punto de conexión de la señal y la subestación. La bobina de bloqueo se comporta de manera que ofrece una impedancia muy baja a la frecuencia industrial, pero una impedancia elevada a las frecuencias en las que se transmiten las señales de comunicación (30-500 kHz). El objeto es limitar la atenuación de la señal o bloquearla a su entrada en la subestación.
  • 3. en las líneas de transmisión además de utilizarlas como medio para transmitir la energía eléctrica también las podemos utilizar para la transmisión de señales de onda portadora entre 30 kHz y 500 kHz, para telecontrol, telefonía, teleprotección, telemedición, internet por la red eléctrica, etc., comúnmente llamado “sistema de onda portadora“(carrier). La bobina de onda portadora (también llamada bobina de bloqueo o trampa de onda) tiene la función de impedir que las señales de alta frecuencia sean derivadas en direcciones indeseables, sin perjuicio de la transmisión de energía en la frecuencia industrial. La bobina de bloqueo es, por lo tanto, acoplada en serie con las líneas de transmisión de alta tensión que deben ser dimensionadas para soportar la corriente nominal de la línea en la frecuencia industrial y las corrientes de cortocircuito a las cuales están sujetas las líneas de transmisión.
  • 4. Como es su construcción Bobina principal: la bobina principal conduce la corriente nominal de la línea de transmisión y es proyectado para soportar la corriente máxima de cortocircuito. El arrollamiento consiste en perfiles de aluminio de sección rectangular de alta resistencia mecánica. Dependiendo de la corriente, uno o más perfiles son conectados en paralelo. Cada espira es separada por trozos de fibra de vidrio. El arrollamiento es rígidamente inmovilizado por medio de crucetas de aluminio montadas en las extremidades del arrollamiento de la bobina principal y por uno o más tirantes aislados de fibra de vidrio. La bobina principal es de construcción robusta y liviana. Se trata de una estructura abierta, con aislamiento en aire, que resulta en excelentes propiedades de enfriamiento. Debido a esta construcción, no ocurrirán grietas en la superficie de la bobina. Su baja capacidad propia implica una elevada frecuencia de auto resonancia, volviendo este proyecto particularmente adecuado para aplicaciones en alta frecuencia, tal como en sistemas de onda portadora. Estas importantes características aseguran un excelente desempeño, principalmente en la ocurrencia de un cortocircuito. Esto permite que se alcance una larga vida útil. Dispositivos de sintonía: el dispositivo de sintonía es montado en el tirante central localizado en el interior de la bobina principal. Es de fácil acceso y puede también ser fácilmente reemplazo en el caso de una eventual alteración de la faja de operación, sin que sea necesario remover la bobina de bloqueo. Todos los componentes del dispositivo de sintonía son escogidos para garantizar una excepcional fiabilidad operacional y una vida útil prolongada. El dispositivo de sintonía puede ser fijo o ajustable para sintonía simple, de doble frecuencia o de banda ancha. Dispositivo de protección: el dispositivo de protección es conectado en paralelo con la bobina principal y el dispositivo de sintonía, para evitar que la bobina de bloqueo sufra algún daño debido a una sobretensión transitoria. Las características del dispositivo de protección son escogidas para soportar elevadas sobretensiones transitorias, siendo que éste no debe empezar a
  • 5. actuar debido a la tensión que surge entre los terminales de la bobina de bloqueo en el caso de un cortocircuito, y tampoco debe permanecer en operación después de la respuesta a una sobretensión momentánea entre los terminales de la bobina de bloqueo, causada por la corriente de cortocircuito. Montaje suspendido: todos las bobinas de bloqueo son suministradas con un cáncamo para izar, fijado directamente en el tirante central. Para este tipo de montaje, un cáncamo adicional es añadido a la cruceta inferior para soportar la bobina de bloqueo, evitando oscilaciones. Montaje vertical: para este tipo de montaje, las bobinas de bloqueo son suministradas con pedestal de aluminio. Los pedestales tienen una altura adecuada para evitar el calentamiento excesivo del soporte del aislador o del transformador de tensión capacitivo (tpc) debido al campo magnético de la bobina principal. Este sistema de comunicación vincula dos subestaciones (comunicación a distancia). Cabe aclarar que la frecuencia portadora , del orden de las 10 kHz, no entra a la barra.
  • 6. Media tensión: un aspecto importante para el futuro de las redes inteligentes es la capacidad de transferir datos sobre el estado de la red de media tensión donde la información de los equipos y de las condiciones del flujo de potencia debe ser transmitida entre las subestaciones dentro de la red. Los materiales empleados en la construcción de la infraestructura de la red de media tensión son de hace muchos años, por lo que la detección de averías y la vigilancia se han convertido en un aspecto muy importante hoy en día. Algunas aplicaciones de la comunicación por líneas de media tensión son: • Control remoto para la prevención de fenómenos de islas. • Verificación de la temperatura de los transformadores. • Control de la tensión en el secundario de los transformadores. • Encuestas de fallas. • Medición de calidad de energía.