Comunicacion visual y_mensaje_visual
Bruno Munari:
+ Es prácticamente todo lo que ven nuestros ojos; una nube,
una flor, un juguete, un libro, un león, una bandera, etc.
Imágenes que tienen un valor distinto, según el contexto en el
que se encuentren, dando información diferente.
+ Entra mas mensajes pesan ante nuestros ojos, se
distinguen de dos formas: intencional y casual.
 + Información practica.
 + De libre interpretación por quien la recibe.
 + Mensaje: científico o estético, o como otra cosa.
 EJEMPLO:
 * Una nube: estas que pasan por el cielo, no tienen intención
alguna de advertencia hacia algo temporal.
 * Un planta: ya sea que este en una oficina, una casa, un
parque, etc. Solo hacen ameno o relajante el ambiente.
 + Recibida con un significado, con la intención de
un emisor.
 + Estética: líneas armónicas que componen una
forma, relaciones volumétricas de una
construcción tridimensional y mas.
 + Practica: señales de tráfico, noticias por la TV,
foto de la actualidad, cartel, dibujo técnico, etc.
 EJEMPLO:
 * (Práctica): Una serie de nubes de humos que
indicaban un código o información precisa.
 * (Estética): Cuando una nube cambia su
transformación de una a otra forma.
 + Los mensajes actúan por
nuestros sentidos, sonoros,
térmicos, dinámicos, etc.
* EMISOR: manda el mensaje.
* RECEPTOR: recibe el mensaje.
* RUIDO: se interpreta de acuerdo
al ambiente en el que se
encuentre.
* FILTROS: estos pasan a través del
mensaje para ser recibido.
• 1) sensorial: lenguaje cromático,
el mensaje se altera o es anulado.
• 2) operativo: un niño analiza el
mensaje diferente a como lo
haría un adulto.
• 3)cultural: mensajes que el receptor
reconoce, que forma parte de un universo
cultural.
* TIPOS DE RESPUESTA.
1) Interna: depende de una razón.
2) Externa: conlleva un acto.
Ejemplo:
- Mensaje visual: “Aquí hay un bar.”
- Respuesta externa: “Envía al individuo a
beber.”
- Respuesta interna: “No tengo sed.”
 *INFORMACIÓN: la que es
propiamente dicha, que lleva consigo
el mensaje.
 * SOPORTE VISUAL: conjunto de
elementos que hacen visible el
mensaje, todas aquellas partes que se
analizan o se toman en consideración ,
para una mayor coherencia con la
información.
Ejemplo= Árbol: textura de sus hojas y
corteza, su ciclo evolutivo, su
estructura seria ver mas cerca la
textura de sus componentes, hasta el
puto de no reconocer el modulo.
 Marketing digital - Publicidad:
1) Datos más visuales: Hacer un contenido de datos complicado, más
accesible para el público.
2) Identidad de marca: Debe ser consistente con la imagen. La
tipografía debe ser fácil de leer y apropiada para el estilo de la
marca. Si incluye íconos deben ser fáciles de entender y
universales.
3. Elementos visuales: Cada elemento tiene un objetivo distinto. Debes
cumplir con: imágenes, GIFs, infografías, videos, presentaciones,
diagramas, gráficos y tablas.
 Redes sociales: Cada red social cumple con una función
llegando al público de manera distinta.
1) Facebook: Imágenes de gente real, memes, modos de vida, “Me
gusta””Me encanta””Me divierte” bailar salsa…
2) Twitter: Imágenes de actualidad, retweets, hashtags, yo bailo
salsa.
3) Instagram: Transmisiones en vivo, hashtags, hago fotos “lindas”
de gente bailando salsa.
4) YouTube: Videos, descripciones, mírame bailar salsa.
5) LinkedIn: Artículos educativos, recomendar otros artículos, soy
experto en bailar salsa.
 Engagement: Es la vinculación que logramos con la
comunidad a través de nuestra presencia; lo que nos permite
pasar de extraños a personas con una relación que involucra
emociones, deseo de permanencia, satisfacción con lo que se hace.
 ¿Para qué sirve?: Para “enganchar” a la comunidad.
1) Convierte followers comunes en amigos. Por la manera de
interactuar.
2) Llamar la atención de tus seguidores de la manera se interesarán
en tus contenidos y tú en los suyos.
3) Fortalece la relación haciéndola más rica y duradera. Irá
incrementando la confianza y sin duda, oportunidades de
negocio naturales.
4) Reafirma tu presencia en el medio. Darás a conocer tu nombre en
el Mundo del Social Media.
 https://www.netvoluciona.es/blog/importancia-
comunicacion-visual-y-marketing-163
 https://www.tresensocial.com/2013/08/26/que-es-y-para-
que-sirve-el-engagement/
 https://www.academia.edu/25004242/Bruno_Munari_Dise%
C3%B1o_y_Comunicacion_Visual?email_work_card=thumbna
il

Más contenido relacionado

PPTX
El fenómeno comunicativo
PDF
Semiologia y comunicacion
PPTX
Qué es la comunicación
PPT
Los Lenguajes
PPT
Tema 1. la imagen
PPT
Comunicacion y contaminacion sonora - Vignolo Melisa
PDF
Semiotica de la_imagen
PPT
Unidad1 comunicación-funciones-lenguaje
El fenómeno comunicativo
Semiologia y comunicacion
Qué es la comunicación
Los Lenguajes
Tema 1. la imagen
Comunicacion y contaminacion sonora - Vignolo Melisa
Semiotica de la_imagen
Unidad1 comunicación-funciones-lenguaje

Similar a Comunicacion visual y_mensaje_visual (20)

PPTX
Comunicación visual y mensaje visual
PPTX
Comunicacion visual.utfv
PPTX
Comunicacion visual.utfv
PDF
Comunicacion visual y mensaje visual- Cordova Mexquite Evelin
PPTX
Comunicacion visual dda_103_20315009
PPTX
Mensaje visual
PPTX
Estudiante
PPTX
Comunicacion visual
PPT
Comunicación visual
PDF
Comunicacion visual
PDF
Comunicación Visual
PPTX
Comunicacion visual y mensaje visual.
PDF
Comunicacion visual y_mensaje_visual
PDF
Comunicación visual
PPTX
Comunicacion visual y_mensaje_visual
PPTX
Comunicacion visual y mensaje visual
PPTX
Comunicación Visual Y Mensaje Visual.
PPTX
Comunicacion visual
PDF
Actividad 5. comunicacion_visual_y_mensaje_visual
PPTX
DISEÑO GRÁFICO Y SUS COMPONENTES .pptx
Comunicación visual y mensaje visual
Comunicacion visual.utfv
Comunicacion visual.utfv
Comunicacion visual y mensaje visual- Cordova Mexquite Evelin
Comunicacion visual dda_103_20315009
Mensaje visual
Estudiante
Comunicacion visual
Comunicación visual
Comunicacion visual
Comunicación Visual
Comunicacion visual y mensaje visual.
Comunicacion visual y_mensaje_visual
Comunicación visual
Comunicacion visual y_mensaje_visual
Comunicacion visual y mensaje visual
Comunicación Visual Y Mensaje Visual.
Comunicacion visual
Actividad 5. comunicacion_visual_y_mensaje_visual
DISEÑO GRÁFICO Y SUS COMPONENTES .pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
PPT
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PDF
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PDF
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PPTX
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PPSX
Presentacion TP Informatic00000000000000
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
CATALOGO piratería y decoración para negocio
Visión, misión y valores de proyecto.docx
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Presentacion TP Informatic00000000000000
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
Biologia molecular para riesgos ambientales
Publicidad

Comunicacion visual y_mensaje_visual

  • 2. Bruno Munari: + Es prácticamente todo lo que ven nuestros ojos; una nube, una flor, un juguete, un libro, un león, una bandera, etc. Imágenes que tienen un valor distinto, según el contexto en el que se encuentren, dando información diferente. + Entra mas mensajes pesan ante nuestros ojos, se distinguen de dos formas: intencional y casual.
  • 3.  + Información practica.  + De libre interpretación por quien la recibe.  + Mensaje: científico o estético, o como otra cosa.  EJEMPLO:  * Una nube: estas que pasan por el cielo, no tienen intención alguna de advertencia hacia algo temporal.  * Un planta: ya sea que este en una oficina, una casa, un parque, etc. Solo hacen ameno o relajante el ambiente.
  • 4.  + Recibida con un significado, con la intención de un emisor.  + Estética: líneas armónicas que componen una forma, relaciones volumétricas de una construcción tridimensional y mas.  + Practica: señales de tráfico, noticias por la TV, foto de la actualidad, cartel, dibujo técnico, etc.  EJEMPLO:  * (Práctica): Una serie de nubes de humos que indicaban un código o información precisa.  * (Estética): Cuando una nube cambia su transformación de una a otra forma.
  • 5.  + Los mensajes actúan por nuestros sentidos, sonoros, térmicos, dinámicos, etc. * EMISOR: manda el mensaje. * RECEPTOR: recibe el mensaje. * RUIDO: se interpreta de acuerdo al ambiente en el que se encuentre. * FILTROS: estos pasan a través del mensaje para ser recibido. • 1) sensorial: lenguaje cromático, el mensaje se altera o es anulado. • 2) operativo: un niño analiza el mensaje diferente a como lo haría un adulto.
  • 6. • 3)cultural: mensajes que el receptor reconoce, que forma parte de un universo cultural. * TIPOS DE RESPUESTA. 1) Interna: depende de una razón. 2) Externa: conlleva un acto. Ejemplo: - Mensaje visual: “Aquí hay un bar.” - Respuesta externa: “Envía al individuo a beber.” - Respuesta interna: “No tengo sed.”
  • 7.  *INFORMACIÓN: la que es propiamente dicha, que lleva consigo el mensaje.  * SOPORTE VISUAL: conjunto de elementos que hacen visible el mensaje, todas aquellas partes que se analizan o se toman en consideración , para una mayor coherencia con la información. Ejemplo= Árbol: textura de sus hojas y corteza, su ciclo evolutivo, su estructura seria ver mas cerca la textura de sus componentes, hasta el puto de no reconocer el modulo.
  • 8.  Marketing digital - Publicidad: 1) Datos más visuales: Hacer un contenido de datos complicado, más accesible para el público. 2) Identidad de marca: Debe ser consistente con la imagen. La tipografía debe ser fácil de leer y apropiada para el estilo de la marca. Si incluye íconos deben ser fáciles de entender y universales. 3. Elementos visuales: Cada elemento tiene un objetivo distinto. Debes cumplir con: imágenes, GIFs, infografías, videos, presentaciones, diagramas, gráficos y tablas.
  • 9.  Redes sociales: Cada red social cumple con una función llegando al público de manera distinta. 1) Facebook: Imágenes de gente real, memes, modos de vida, “Me gusta””Me encanta””Me divierte” bailar salsa… 2) Twitter: Imágenes de actualidad, retweets, hashtags, yo bailo salsa. 3) Instagram: Transmisiones en vivo, hashtags, hago fotos “lindas” de gente bailando salsa. 4) YouTube: Videos, descripciones, mírame bailar salsa. 5) LinkedIn: Artículos educativos, recomendar otros artículos, soy experto en bailar salsa.
  • 10.  Engagement: Es la vinculación que logramos con la comunidad a través de nuestra presencia; lo que nos permite pasar de extraños a personas con una relación que involucra emociones, deseo de permanencia, satisfacción con lo que se hace.  ¿Para qué sirve?: Para “enganchar” a la comunidad. 1) Convierte followers comunes en amigos. Por la manera de interactuar. 2) Llamar la atención de tus seguidores de la manera se interesarán en tus contenidos y tú en los suyos. 3) Fortalece la relación haciéndola más rica y duradera. Irá incrementando la confianza y sin duda, oportunidades de negocio naturales. 4) Reafirma tu presencia en el medio. Darás a conocer tu nombre en el Mundo del Social Media.