SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo I
Fundamentos de las
Relaciones Públicas
FACILITADORA:
Bessmar C Alvarado A
Marzo 2017
N
Ú
C
L
E
O
T
E
M
Á
T
I
C
O
›Definiciones, evolución, objetivos y
›dimensión de las RR.PP.
›Modelos y escuelas de las RR.PP.
›Características y tendencias actuales.
›Publicidad, propaganda, marketing y RR.PP.
›El relacionista público y sus cualidades.
¿Qué son Relaciones
Públicas?
›Es de recordar que la confederación Interamericana de Asociaciones de
Relaciones Públicas (CONFIARP) acordó en el IV Conferencia Interamericana
de Relaciones Publicas, celebrada en Rio de Janeiro el 8 de octubre de 1963,
la siguiente definición obre Relaciones Públicas:
›“Las Relaciones Publicas son una disciplina socio-técnico-administrativa
mediante la cual se analiza y evalúa la opinión del público y se lleva a cabo
un programa de acción planificado, continuo y de comunicación reciproca
basado en el interés de la comunidad y destinado a mantener una afinidad y
comprensión provechosa con el público”
›La Sociedad de Relaciones Públicas de América (PRSA) en 2012 inició una
campaña para redefinir el concepto de relacionas públicas. Y tras una
votación pública celebrada el pasado mes de febrero, ya hay por fin
definición ganadora:
›“Las relaciones públicas consisten en el proceso estratégico de comunicación
que construye relaciones mutuamente beneficiosas entre las organizaciones
y sus públicos”.
›https://youtu.be/oKpgJhawJVo
https://youtu.be/cdWmAczf01s
Orígenes de las
relaciones públicas
Entre los teóricos
que han intentado
elaborar una historia
de las relaciones
públicas, nos
encontramos con
dos tendencias
antagónicas
Una la concibe como
el resultado de todas
las manifestaciones
informales de ésta a lo
largo de la historia
Mientras que la otra
afirma que las relaciones
públicas surgieron cuando
se ejercieron por primera
vez de manera formal.
§ La primera tendencia se
basa en que todo tiene un
antecedente y un consecuente;
enmarca a las relaciones
públicas como fenómeno social
y afirma que en todo tiempo y
en todo lugar se han dado
manifestaciones de esta
actividad.
§ Desde sus orígenes, el
hombre ha hecho esfuerzos
para comunicarse con sus
semejantes, y tanto el control de
las actividades humanas como
la influencia en la opinión
pública son fenómenos
universales en el tiempo y en el
espacio.
§ Según los seguidores
de ésta corriente, las
relaciones públicas
surgen con la integración
de los hombres en
comunidades
Bonilla (1999) aporta una visión
completa, pero sintética del
surgimiento de las relaciones
públicas al clasificar su historia
de la siguiente forma:
• § Orígenes: Desde la aparición del
hombre hasta la aparición de la
máquina.
• § Antecedentes Históricos: Desde la
aparición de la máquina hasta la
integración de las relaciones públicas
a la organización.
• § Historia Real: Desde la integración
de las relaciones públicas a la
organización hasta nuestros días.
§ Durante la primera
mitad del siglo XX las
relaciones públicas
eran concebidas
como una técnica
para conseguir el
favor de los públicos
que rodeaban a la
organización.
Las buenas relaciones públicas se basan en hacer y mantener amigos, es decir de fidelizar a los clientes y esto
aplicado a toda institución de la sociedad que dependa para su buen funcionamiento de la buena voluntad del público.
Las relaciones públicas son una
disciplina que basan su acción en
mantener y construir este tipo de
relaciones y en la comprensión por
parte del público de estas
acciones.
El consultor en relaciones públicas es el encargado
de asesorar en el modo de mantener y desarrollar
esas buenas relaciones públicas.
Hoy en día las relaciones públicas son una actividad triple,
que consiste en información dada al público, persuasión
dirigida al público para modificar sus actitudes y acciones,
y un esfuerzo por integrar las actitudes y acciones de una
compañía o institución con sus públicos y de los públicos
con la compañía o institución.
Pero no basta sólo con desempeñar estas
estrategias, también se aconseja realizar
tareas de relaciones públicas
intraempresariales, es decir lograr
desarrollar en los empleados un interés por
los clientes, fomentando una mentalidad de
servicio.
Así es como las relaciones públicas hoy en día logran, en las
empresas que se asesoran en esta disciplina, un proceso de
integración entre los intereses de la organización y los
públicos a los que apuntan; mientras que una compañía que
no adapte sus actitudes y acciones al público sufrirá el
resultado de unas pobres relaciones públicas.La ignorancia, los prejuicios, la apatía y las distorsiones
necesitan ser corregidas. La información y la persuasión
son las herramientas necesarias para todo buen
desempeño.
Las Relaciones Públicas en el Mundo
Objetivos de la RRPP
›Se dirigen únicamente en forma impersonal a los
grupos que constituyen el público.
https://youtu.be/Vksq6hFY8YA
Objetivos internos: Trabajadores (producción y
aceptación )
Objetivos externos: que los públicos sepan la
importancia, políticas, aportes procesos calidad
beneficio de la empresa.
MODELOS DE
RELACIONES PÚBLICAS
Se dice que cuando se emplea científicamente un modelo, éste es
una representación de la realidad. En este afán, la historia nos brinda
sucesos que permiten vislumbrar cuatro modelos en Relaciones
Públicas que se practican hoy en día y a partir de los cuales
estableceremos las acciones a seguir, ya que cada modelo ofrece
una forma de trabajo diferente acorde con la necesidad de la
organización. Por lo tanto, estos cuatro modelos responden a diferentes
propósitos.
MODELOS DE
RELACIONES PÚBLICAS
El primer modelo propuesto es el de agente de prensa
(publicity), realiza una función de propagación de
información, en la cual están consideradas la propaganda,
la desinformación y la manipulación, a través de las cuales se
emiten informaciones incompletas, distorsionadas o
verdaderas a medias. Pero que sin embargo, puede ser
utilizada para determinados fines como por ejemplo vender
entradas para una función teatral o un partido de fútbol,
siendo una comunicación unidireccional, donde el público
prefiere antes que la verdad, algo que llame su atención.
Segundo Modelo
›El de información pública, tiene el propósito de difundir la
información, teniendo al relacionista público como
un periodista que transmite al público información de la
organización de forma objetiva, por el cual se informe
abiertamente sobre todos los aspectos de la organización,
sean estas positivas o negativas, ya que la verdad se ha de
conocer tarde o temprano.
›La mejor opción en este modelo es dar a conocer inclusive lo
que se considera secreto para la organización, superando al
modelo anterior.
›Este modelo permiten un acercamiento a la importancia de
la imagen de la organización donde el relacionista público
muestra sin reparos lo que se le solicita y hasta invita a los
medios a conocer la organización garantizando la veracidad de
sus afirmaciones, logrando así la confiabilidad de su público.
›El tercer modelo de relaciones públicas asimétricas
bidireccionales tiene similitud con el modelo de agente de prensa
(publicity),.
›Su propósito atiende a una persuasión científica, ya que investigan
las actitudes y las conductas para persuadir a los públicos con el fin
de que estos acepten el punto de vista de la organización y
respalden ésta.
›En este modelo se puede apreciar la importancia del conocimiento
del público en sus preferencias, en su modo de pensar y sentir,
como en su deseo de actuar, ya que a partir de ello, se reforzarán las
ideas que servirán a la organización para el logro de sus fines, sin
importar realmente el cambio de la organización o del público.
›Aquí el relacionista público atiende al estudio del público solo
para conducirlo por el camino que la organización requiere para
mantenerse en su posición.
›Este modelo se servirá de los sondeos de opinión pública para
justamente establecer los aspectos que la organización considerará
en la construcción de su imagen.
›
Tercer Modelo
https://youtu.be/OJPWiSYS0hY
Tendencias
En la actualidad se está
dejando de lado el paradigma
de las comunicaciones
integradas de marketing, que
sitúa a las relaciones
públicas como una
herramienta más del
marketing. De hecho, la
investigación científica en
Relaciones Públicas se
enfoca cada vez más en la
Gestión vincular propiamente
dicha.
Se está pasando a tener una
visión holística de las
relaciones públicas, es decir,
se ligan con la comunicación
institucional y se las sitúa
como función directiva. Se
está tendiendo a situar todas
las comunicaciones de la
organización en manos del
Director de Comunicaciones
para lograr una política
comunicacional más
coherente e integrada que
persiga los mismos fines que
la institución.
También ha cambiado la forma en
la que las instituciones se dirigen y
comunican con sus públicos. Las
Relaciones Públicas se valen hoy
en día de herramientas de
comunicación impensadas años
atrás. La proliferación de las redes
sociales y los blogs corporativos
indican que el diálogo gana un
nuevo espacio; el ciberespacio. En
un marco de competitividad, las
organizaciones de hoy necesitan
estar siempre disponibles para sus
audiencias, exhortando a los
relacionistas públicos a la
creatividad y pericia informática
para desarrollar estrategias
vigentes y relevantes.
https://youtu.be/BR1cwwPf1N4
https://youtu.be/oC911NlLt-4
Publicidad,
Propaganda,
Marketing y RR.PP.
https://youtu.be/Er9yUIG5SMw
http://prezi.com/3wab6vpyb4rg/?utm_ campaig
n=share&utm_ medium=copy&rc=ex0share
http://prezi.com/a5-
leiqnwdwl/?utm_ campaign=share&utm_ mediu
m=copy&rc=ex0share
Cualidades del
Relacionista Público
https://youtu.be/0rMzgGSgptE
Gracias
por su
Atención
https://youtu.be/DZnxwKUViY4

Más contenido relacionado

PPTX
Tema II relaciones publicas
PPTX
Diapositivas de las relaciones publicas
PPTX
RELACIONES PUBLICAS.
PDF
Relaciones publicas
PPTX
relaciones publicas 2.0
PDF
Relaciones Públicas
PPT
Exposicion relaciones publicas 1234
Tema II relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicas
RELACIONES PUBLICAS.
Relaciones publicas
relaciones publicas 2.0
Relaciones Públicas
Exposicion relaciones publicas 1234

La actualidad más candente (20)

PDF
Relaciones publicas power point
PPT
Las relaciones publicas
PPTX
Relaciones publicas
PPTX
RELACIONES PUBLICAS
PPTX
Relaciones publicas
PPTX
marketing de eventos y relaciones publicas
PPTX
Rr.pp. relaciones publicas annie
PPTX
Exposicion Relaciones Publicas
PPTX
Relaciones Públicas
PPTX
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
PPTX
Las Relaciones Públicas, definición y vinculaciones.
PPTX
Gestión estratégica de las relaciones públicas
PPTX
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
PPTX
Relaciones publicas diapositivas
PPT
Ppt comunicación rrpp
PPTX
Las RRPP y Los Modelos de Sociedad
PPTX
Las rrpp en los medios de comuicación
PPT
Relaciones Públicas y Organización de eventos
PDF
Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)
PPT
¿Qué son las relaciones públicas?
Relaciones publicas power point
Las relaciones publicas
Relaciones publicas
RELACIONES PUBLICAS
Relaciones publicas
marketing de eventos y relaciones publicas
Rr.pp. relaciones publicas annie
Exposicion Relaciones Publicas
Relaciones Públicas
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
Las Relaciones Públicas, definición y vinculaciones.
Gestión estratégica de las relaciones públicas
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Relaciones publicas diapositivas
Ppt comunicación rrpp
Las RRPP y Los Modelos de Sociedad
Las rrpp en los medios de comuicación
Relaciones Públicas y Organización de eventos
Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)
¿Qué son las relaciones públicas?
Publicidad

Similar a Comunicaciones Integrales-Modulo i (20)

PPTX
Relaciones Publicas
PDF
RR.PP / Modelos de Sociedad
PPTX
E portafolio
PPTX
PPTX
Tema 2
DOC
Jaime Pineda
PPTX
Universidad fermin toro
DOCX
Relaciones publicas
PPTX
Resumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas I
PPTX
Relaciones Publicas en los Medios de Comunicacion
PDF
Relaciones publicas. anahis (2)
PDF
Relaciones publicas. anahis 3
DOCX
Relaciones Públicas (Javier Duran)
PPTX
Las relaciones publicas 2
PDF
Resúmenes- comunicación-paz
DOCX
Las Relaciones Públicas - Portafolio
PPT
Relaciones corporativas
PPTX
Rrpp Campo de Acción
PPT
Cilene Aguilar RRPP
PPT
Relaciones Públicas
Relaciones Publicas
RR.PP / Modelos de Sociedad
E portafolio
Tema 2
Jaime Pineda
Universidad fermin toro
Relaciones publicas
Resumen De CáTedra De Relaciones PúBlicas I
Relaciones Publicas en los Medios de Comunicacion
Relaciones publicas. anahis (2)
Relaciones publicas. anahis 3
Relaciones Públicas (Javier Duran)
Las relaciones publicas 2
Resúmenes- comunicación-paz
Las Relaciones Públicas - Portafolio
Relaciones corporativas
Rrpp Campo de Acción
Cilene Aguilar RRPP
Relaciones Públicas
Publicidad

Más de cedfcas cedfcas (20)

PPTX
Unidad III
PPT
Unidad III
PPT
Unidad III
PPT
Unidad III
PPT
Unidad III
PPT
Unidad I
PPTX
Unidad I
PPT
Unidad I
PPTX
Unidad III
PPTX
Unidad II
PPTX
PDF
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
PDF
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
PPT
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
PPT
Televisión
PPT
PPT
Fotografía
PPT
Presentación periodismo periodista
PPT
Evolucion de los medios
Unidad III
Unidad III
Unidad III
Unidad III
Unidad III
Unidad I
Unidad I
Unidad I
Unidad III
Unidad II
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Televisión
Fotografía
Presentación periodismo periodista
Evolucion de los medios

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Comunicaciones Integrales-Modulo i

  • 1. Módulo I Fundamentos de las Relaciones Públicas FACILITADORA: Bessmar C Alvarado A Marzo 2017
  • 2. N Ú C L E O T E M Á T I C O ›Definiciones, evolución, objetivos y ›dimensión de las RR.PP. ›Modelos y escuelas de las RR.PP. ›Características y tendencias actuales. ›Publicidad, propaganda, marketing y RR.PP. ›El relacionista público y sus cualidades.
  • 3. ¿Qué son Relaciones Públicas? ›Es de recordar que la confederación Interamericana de Asociaciones de Relaciones Públicas (CONFIARP) acordó en el IV Conferencia Interamericana de Relaciones Publicas, celebrada en Rio de Janeiro el 8 de octubre de 1963, la siguiente definición obre Relaciones Públicas: ›“Las Relaciones Publicas son una disciplina socio-técnico-administrativa mediante la cual se analiza y evalúa la opinión del público y se lleva a cabo un programa de acción planificado, continuo y de comunicación reciproca basado en el interés de la comunidad y destinado a mantener una afinidad y comprensión provechosa con el público” ›La Sociedad de Relaciones Públicas de América (PRSA) en 2012 inició una campaña para redefinir el concepto de relacionas públicas. Y tras una votación pública celebrada el pasado mes de febrero, ya hay por fin definición ganadora: ›“Las relaciones públicas consisten en el proceso estratégico de comunicación que construye relaciones mutuamente beneficiosas entre las organizaciones y sus públicos”. ›https://youtu.be/oKpgJhawJVo https://youtu.be/cdWmAczf01s
  • 4. Orígenes de las relaciones públicas Entre los teóricos que han intentado elaborar una historia de las relaciones públicas, nos encontramos con dos tendencias antagónicas Una la concibe como el resultado de todas las manifestaciones informales de ésta a lo largo de la historia Mientras que la otra afirma que las relaciones públicas surgieron cuando se ejercieron por primera vez de manera formal. § La primera tendencia se basa en que todo tiene un antecedente y un consecuente; enmarca a las relaciones públicas como fenómeno social y afirma que en todo tiempo y en todo lugar se han dado manifestaciones de esta actividad. § Desde sus orígenes, el hombre ha hecho esfuerzos para comunicarse con sus semejantes, y tanto el control de las actividades humanas como la influencia en la opinión pública son fenómenos universales en el tiempo y en el espacio. § Según los seguidores de ésta corriente, las relaciones públicas surgen con la integración de los hombres en comunidades Bonilla (1999) aporta una visión completa, pero sintética del surgimiento de las relaciones públicas al clasificar su historia de la siguiente forma: • § Orígenes: Desde la aparición del hombre hasta la aparición de la máquina. • § Antecedentes Históricos: Desde la aparición de la máquina hasta la integración de las relaciones públicas a la organización. • § Historia Real: Desde la integración de las relaciones públicas a la organización hasta nuestros días. § Durante la primera mitad del siglo XX las relaciones públicas eran concebidas como una técnica para conseguir el favor de los públicos que rodeaban a la organización.
  • 5. Las buenas relaciones públicas se basan en hacer y mantener amigos, es decir de fidelizar a los clientes y esto aplicado a toda institución de la sociedad que dependa para su buen funcionamiento de la buena voluntad del público. Las relaciones públicas son una disciplina que basan su acción en mantener y construir este tipo de relaciones y en la comprensión por parte del público de estas acciones. El consultor en relaciones públicas es el encargado de asesorar en el modo de mantener y desarrollar esas buenas relaciones públicas. Hoy en día las relaciones públicas son una actividad triple, que consiste en información dada al público, persuasión dirigida al público para modificar sus actitudes y acciones, y un esfuerzo por integrar las actitudes y acciones de una compañía o institución con sus públicos y de los públicos con la compañía o institución. Pero no basta sólo con desempeñar estas estrategias, también se aconseja realizar tareas de relaciones públicas intraempresariales, es decir lograr desarrollar en los empleados un interés por los clientes, fomentando una mentalidad de servicio. Así es como las relaciones públicas hoy en día logran, en las empresas que se asesoran en esta disciplina, un proceso de integración entre los intereses de la organización y los públicos a los que apuntan; mientras que una compañía que no adapte sus actitudes y acciones al público sufrirá el resultado de unas pobres relaciones públicas.La ignorancia, los prejuicios, la apatía y las distorsiones necesitan ser corregidas. La información y la persuasión son las herramientas necesarias para todo buen desempeño. Las Relaciones Públicas en el Mundo
  • 6. Objetivos de la RRPP ›Se dirigen únicamente en forma impersonal a los grupos que constituyen el público. https://youtu.be/Vksq6hFY8YA Objetivos internos: Trabajadores (producción y aceptación ) Objetivos externos: que los públicos sepan la importancia, políticas, aportes procesos calidad beneficio de la empresa.
  • 7. MODELOS DE RELACIONES PÚBLICAS Se dice que cuando se emplea científicamente un modelo, éste es una representación de la realidad. En este afán, la historia nos brinda sucesos que permiten vislumbrar cuatro modelos en Relaciones Públicas que se practican hoy en día y a partir de los cuales estableceremos las acciones a seguir, ya que cada modelo ofrece una forma de trabajo diferente acorde con la necesidad de la organización. Por lo tanto, estos cuatro modelos responden a diferentes propósitos.
  • 8. MODELOS DE RELACIONES PÚBLICAS El primer modelo propuesto es el de agente de prensa (publicity), realiza una función de propagación de información, en la cual están consideradas la propaganda, la desinformación y la manipulación, a través de las cuales se emiten informaciones incompletas, distorsionadas o verdaderas a medias. Pero que sin embargo, puede ser utilizada para determinados fines como por ejemplo vender entradas para una función teatral o un partido de fútbol, siendo una comunicación unidireccional, donde el público prefiere antes que la verdad, algo que llame su atención.
  • 9. Segundo Modelo ›El de información pública, tiene el propósito de difundir la información, teniendo al relacionista público como un periodista que transmite al público información de la organización de forma objetiva, por el cual se informe abiertamente sobre todos los aspectos de la organización, sean estas positivas o negativas, ya que la verdad se ha de conocer tarde o temprano. ›La mejor opción en este modelo es dar a conocer inclusive lo que se considera secreto para la organización, superando al modelo anterior. ›Este modelo permiten un acercamiento a la importancia de la imagen de la organización donde el relacionista público muestra sin reparos lo que se le solicita y hasta invita a los medios a conocer la organización garantizando la veracidad de sus afirmaciones, logrando así la confiabilidad de su público.
  • 10. ›El tercer modelo de relaciones públicas asimétricas bidireccionales tiene similitud con el modelo de agente de prensa (publicity),. ›Su propósito atiende a una persuasión científica, ya que investigan las actitudes y las conductas para persuadir a los públicos con el fin de que estos acepten el punto de vista de la organización y respalden ésta. ›En este modelo se puede apreciar la importancia del conocimiento del público en sus preferencias, en su modo de pensar y sentir, como en su deseo de actuar, ya que a partir de ello, se reforzarán las ideas que servirán a la organización para el logro de sus fines, sin importar realmente el cambio de la organización o del público. ›Aquí el relacionista público atiende al estudio del público solo para conducirlo por el camino que la organización requiere para mantenerse en su posición. ›Este modelo se servirá de los sondeos de opinión pública para justamente establecer los aspectos que la organización considerará en la construcción de su imagen. › Tercer Modelo https://youtu.be/OJPWiSYS0hY
  • 11. Tendencias En la actualidad se está dejando de lado el paradigma de las comunicaciones integradas de marketing, que sitúa a las relaciones públicas como una herramienta más del marketing. De hecho, la investigación científica en Relaciones Públicas se enfoca cada vez más en la Gestión vincular propiamente dicha. Se está pasando a tener una visión holística de las relaciones públicas, es decir, se ligan con la comunicación institucional y se las sitúa como función directiva. Se está tendiendo a situar todas las comunicaciones de la organización en manos del Director de Comunicaciones para lograr una política comunicacional más coherente e integrada que persiga los mismos fines que la institución. También ha cambiado la forma en la que las instituciones se dirigen y comunican con sus públicos. Las Relaciones Públicas se valen hoy en día de herramientas de comunicación impensadas años atrás. La proliferación de las redes sociales y los blogs corporativos indican que el diálogo gana un nuevo espacio; el ciberespacio. En un marco de competitividad, las organizaciones de hoy necesitan estar siempre disponibles para sus audiencias, exhortando a los relacionistas públicos a la creatividad y pericia informática para desarrollar estrategias vigentes y relevantes. https://youtu.be/BR1cwwPf1N4 https://youtu.be/oC911NlLt-4
  • 12. Publicidad, Propaganda, Marketing y RR.PP. https://youtu.be/Er9yUIG5SMw http://prezi.com/3wab6vpyb4rg/?utm_ campaig n=share&utm_ medium=copy&rc=ex0share http://prezi.com/a5- leiqnwdwl/?utm_ campaign=share&utm_ mediu m=copy&rc=ex0share