SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera 45 No. 100-34 Ed. Multileasing Of. 304 - Tel.: 7034938 - Bogotá, D.C. e-mail asieb@asieb.com
ASOCIACIÓN DE INGENIEROS
DE LA
EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ
Personería Jurídica de Mintrabajo: Resolución No. 03032 de Agosto 12 de 1977
NIT 800.252.510-8
CODENSA TE BRINDA MOMENTOS … DE OSCURIDAD
¿SE MERECE LA CIUDAD DE BOGOTA TAN MAL SERVICIO DE ENERGIA Y TANTA
DESIDIA EN ARAS DE ENORMES UTILIDADES?
La ciudad de Bogotá y en general todos los clientes de la Empresa Codensa incluyendo los
de la Empresa de Energía de Cundinamarca, Empresa del grupo ENEL y de la Empresa de
Energía de Bogotá, merecen respeto y un servicio de calidad por el cual pagamos un muy
alto precio, la 3ª más cara de Latinoamérica. No es posible que en menos de ocho meses,
se hayan explotado cinco subestaciones, tales como Cerrosuba, Chíchala, Tibabuyes,
Concordia, Caqueza, las últimas tres en los últimos cinco meses, daños que han dejado
sin energía, alrededor de un millón de hogares por varios días.
No es justo ni razonable técnica ni económicamente, que el día 5 de mayo de 2014,
suceda nuevamente lo mismo y por sexta vez en el mismo periodo: la explosión de la
subestación Usme, ubicada en el sur oriente de la ciudad, que afecto más de 85.000
hogares, dejándolos sin este vital servicio y que al día 6 de mayo, continuaran sin el
mismo alrededor de 34.000 hogares y nadie se preocupe por el tema, todo se ha vuelto
parte del paisaje, incluyendo el Alcalde de la ciudad y sus organismos de control,
representantes de los dueños mayoritarios de las empresas, como lo es el Distrito Capital.
Como siempre la ciudadanía tendrá que soportar todos estos abusos, producto del
monopolio protegido, que ya son parte de la calidad del servicio local.
Eso si los ciudadanos deberán seguir pagando tarifas reguladas que incluyen el valor de
reposición a nuevo de las redes y equipos en las tarifas, pero no el valor real de la
infraestructura con vida útil cumplida o con exceso de falta de mantenimiento o incluso de
equipos remunerados que no prestan ningún servicio en el sistema. ¿Qué opinarán la
CREG y la Superintendencia SSPD de todo esto? Y dónde está la Contraloría, la Personería
y la Veeduría Distrital y los Veedores Ciudadanos?.
Porque decimos que es desidia de la Compañía mencionada y una voracidad que no
conoce límites?, sencillamente porque los altos directivos de la misma, tenían pleno
conocimiento del grave riesgo de explosión que presentaban los equipos de la subestación
Usme, desde hace varios años, e incluso nuestra Asociación entregó a dichas directivas un
documento con todos los equipos en alto riesgo operativo que tiene el sistema de
transmisión de la ciudad de Bogotá y Cundinamarca. Sin embargo, nada hicieron estas
directivas para evitar la situación que se presentó, si eso no se llama desidia entonces que
lo será?. Y todo lo pagamos en la tarifa como si estuviera nuevo.
Porque hace esto el grupo ENEL, patrocinado por el silencio cómplice de la Empresa de
Energía de Bogotá y la Alcaldía de Bogotá, que llamamos voracidad?, Es muy sencillo, para
convertir en utilidades, la parte que pagamos todos los clientes en la cuenta del servicio,
para la reposición de equipos valorados con costo de reposición a nuevo, algunos cada
cinco años, rompiendo con esto toda ética empresarial y de responsabilidad social,
Carrera 45 No. 100-34 Ed. Multileasing Of. 304 - Tel.: 7034938 - Bogotá, D.C. e-mail asieb@asieb.com
ASOCIACIÓN DE INGENIEROS
DE LA
EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ
Personería Jurídica de Mintrabajo: Resolución No. 03032 de Agosto 12 de 1977
NIT 800.252.510-8
dejando con esta acción, en riesgo a la ciudad. Nos preguntamos: ¿Es esto lo que
pagamos y lo que nos merecemos los Bogotanos y Cundinamarqueses?, creemos que de
ninguna manera. ¿Pensarán lo mismo nuestros representantes: La Presidenta de la EEB y
el Señor Alcalde? o ya estarán pensando en hacer parte de la puerta giratoria que ya es
costumbre en éstas empresas con anteriores Gerentes o Directivos de la EEB, quienes
desde hace muchos años salieron de allí para convertirse en Presidente y Asesores de las
Juntas Directivas o de las empresas del Grupo Enel-Endesa.
Sera que nadie los llamará a responder, ¿Dónde están la Contraloría Distrital y demás
entes veedores tan ágiles en ciertos casos pero ciegos en estos que tocan el sector
privado y la prestación del servicio público esencial?. Nos referimos a la responsabilidad
del grupo ENEL y a la Empresa de Energía de Bogotá quienes deben terminar de una vez
por todas, con la política de continuos recortes de presupuesto y la no inversión o
desplazamiento de la misma, y se brinde a toda la ciudadanía el servicio con la calidad por
la cual están pagando? A quien deberemos acudir?, a la CIDH?.
Será que si no se obtienen las enormes utilidades de las que tanto se jactan, en aras de
un servicio a la altura de la ciudad, va a quebrarse dicha compañía?, creemos que para
nada y por el contrario se podrán obtener mayores utilidades, al no presentarse los daños
tan costosos que hoy aquejan a la ciudad y las pérdidas que ellos conllevan y no correr
riesgos como lo hacen actualmente.
Igualmente, no olvidemos que dentro del sistema se tienen subestaciones de frontera con
el sistema de transmisión nacional, que también están en riesgo y que en caso de fallar,
podemos afectar a todo el País, como ya sucedió con la subestación Torca en el año 2006.
Señores del grupo ENEL, de la Empresa de Energía de Bogotá y Señor Alcalde de Bogotá,
los invitamos a ser responsables y éticos empresarialmente, realicen la inversión a que
están obligados y por la cual pagamos los ciudadanos en las tarifas, por equipos nuevos o
en condiciones de servicio útiles y brinden un servicio de calidad.
Esa era la premisa de la privatización, al final se está cumpliendo lo que algunos
anunciamos en su momento: a los privados solo les interesa rentabilizar la inversión al
costo que sea, lo demás le quedará al estado quien deberá responder sí o sí.
Ciudadanos, en resumen podemos decir que ENEL-ENDESA nos presta un servicio que
todos los ciudadanos pagamos en las tarifas como si fuera prestado en un Ferrari, pero la
realidad es que a duras penas nos transportan en una Zorra maquillada.
Finalmente y así lo hemos indicado en varias oportunidades, queremos insistir y nos
preocupa es el desinterés del grupo ENEL, para con la vida de sus propios empleados y
que a pesar de ello, se atreven a llamarse una Empresa Familiarmente Responsable, pues
desde hace mas de 6 años, hemos denunciado, cómo alrededor de 300 trabajadores del
Grupo ENEL, laboran dentro de las subestaciones de potencia, idénticas a las que se han
explotado en los últimos ocho meses, incluyendo la del día de ayer, corren el riesgo de
Carrera 45 No. 100-34 Ed. Multileasing Of. 304 - Tel.: 7034938 - Bogotá, D.C. e-mail asieb@asieb.com
ASOCIACIÓN DE INGENIEROS
DE LA
EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ
Personería Jurídica de Mintrabajo: Resolución No. 03032 de Agosto 12 de 1977
NIT 800.252.510-8
perder sus vidas en este tipo de eventos. Nos preguntamos de nuevo, qué sería de la vida
de estos trabajadores, si la explosión hubiese ocurrido en una de estas subestaciones?,
recalcamos de nuevo, con plena seguridad, queridos Colegas, hoy estaríamos
acompañando en su dolor, a los familiares de estos trabajadores y lamentando la pérdida
de estos Compañeros, al igual que adelantando acciones contra el grupo ENEL por su
negligencia en proteger la vida de estos Compañeros, será que esto debe suceder para
que alguien obligue al Grupo ENEL a tomar medidas concretas en el asunto? Y que
pensaran ahora los vecinos de las subestaciones?, que las mismas son una bomba de
tiempo que los puede afectar?, creemos que ese día se acerca.
Señor Gustavo Petro, Alcalde de la ciudad de Bogotá, señora Sandra Stella Fonseca,
Gerente de la EEB, Señor Contralor Distrital, Señor Personero y Señora Veedora
preocúpense de sus ciudadanos, lo cual es su obligación, eviten una tragedia y no sólo
piensen en recibir utilidades asombrosas a cualquier costo. Como dueños mayoritarios del
51% de estas Empresas, oblíguenlas a tomar las medidas de seguridad en todas las
instalaciones, a invertir en mejorar la prestación del servicio a la ciudad y a proteger la
vida de los trabajadores que mencionamos. No olvidemos que lo que pagaron por las
Compañías, lo han reexportado más de seis veces en utilidades.
Vale la pena recordar, que las instalaciones en las cuales laboran estos compañeros, no
sólo violan las leyes Colombianas, contempladas en el Reglamento Técnico de
Instalaciones Eléctricas (RETIE), lo cual conoce el Grupo ENEL, por un informe elaborado
por el CIDET, sino también el decreto 087 de 2010 emitido por la Alcaldía de Bogotá, para
este tipo de instalaciones, en el cual se prohíbe expresamente, que dentro de las
subestaciones existan sedes en las cuales se atienda público.
Mientras se construye la tan prometida sede operativa, esperando que no presente este
tipo de problemas, será que estos 300 compañeros merecen seguir exponiendo sus vidas
a cambio de unos pocos pesos para el Grupo ENEL y para la EEB?, que irresponsabilidad
señores.
Sera que no es posible, tomar en arriendo, como se les solicito, una sede donde queden
tranquilos estos Compañeros o esto los dejará en la quiebra y es preferible pagar
demandas y dejar familias huérfanas?, se llama eso ser Familiarmente Responsable y
tener como emblema el Trabajar con Seguridad, que enorme contradicción señores
directivos del Grupo ENEL.
Atentamente,
La Junta Directiva

Más contenido relacionado

PDF
Vecino de la luz
PDF
Nota sobre la Ciudad de la Luz (definitiva)
PDF
Gacetilla 27 marzo 2018
DOCX
Constancia 28 de mayo 2015 por prórroga contratos aseo sin licitación publica
DOC
100 días más.
DOC
100 días más.
PDF
Marmolejo no se merece esto.jueves33º
DOC
11 06 2012- Firma de Decreto para Condonar Pagos a Motociclistas
Vecino de la luz
Nota sobre la Ciudad de la Luz (definitiva)
Gacetilla 27 marzo 2018
Constancia 28 de mayo 2015 por prórroga contratos aseo sin licitación publica
100 días más.
100 días más.
Marmolejo no se merece esto.jueves33º
11 06 2012- Firma de Decreto para Condonar Pagos a Motociclistas

La actualidad más candente (7)

PDF
Nº 7 - Julio 2013
PPS
Cijuela2007 Mitin
DOCX
Crisis de Gobernabilidad en Guayabal Estado Guarico
PDF
Los cuatro mandamientos y ambato
PDF
Abrumador 4500 marcharon contra la megamineria
PDF
Febrero marzo.2011
Nº 7 - Julio 2013
Cijuela2007 Mitin
Crisis de Gobernabilidad en Guayabal Estado Guarico
Los cuatro mandamientos y ambato
Abrumador 4500 marcharon contra la megamineria
Febrero marzo.2011
Publicidad

Similar a Comunicado ASIEB explosion Subestacion Usme (15)

PDF
Comunicado de Asociacion de Ingenieros de la EEB sobre Subestación La Concordia
PDF
ASIEB sobre el evento en la Subestación en el Centro de Bogota
PDF
Seminario energia (sme)
PDF
11 oct 2011 pronunciamiento anduee leido
PDF
La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...
PDF
Investigacion de supuesto sabotaje eléctrico (Hector Navarro)
PDF
Investigacion de supuesto sabotaje eléctrico
PDF
Cómo hemos llegado a ser socialmente responsables | Foro Colombia Responsable
PDF
Boletín 15 mayo 2010
PDF
Solicitud toma de nota al sme
PDF
Boletín de prensa 16 nov 10
PDF
Propuesta de Valor Cluster Energía Bogotá - sabana
PDF
Comunicado de la anduee ante lo ocurrido en el centro historico de la cd
PDF
Carta de Robledo a gerente ETB sobre maltratos a trabajadores y administració...
PDF
A los compañeros del suterm
Comunicado de Asociacion de Ingenieros de la EEB sobre Subestación La Concordia
ASIEB sobre el evento en la Subestación en el Centro de Bogota
Seminario energia (sme)
11 oct 2011 pronunciamiento anduee leido
La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...
Investigacion de supuesto sabotaje eléctrico (Hector Navarro)
Investigacion de supuesto sabotaje eléctrico
Cómo hemos llegado a ser socialmente responsables | Foro Colombia Responsable
Boletín 15 mayo 2010
Solicitud toma de nota al sme
Boletín de prensa 16 nov 10
Propuesta de Valor Cluster Energía Bogotá - sabana
Comunicado de la anduee ante lo ocurrido en el centro historico de la cd
Carta de Robledo a gerente ETB sobre maltratos a trabajadores y administració...
A los compañeros del suterm
Publicidad

Más de Aurelio Suárez (20)

PPTX
Transmilenio por la séptima. un falso positivo final
PDF
Cabildo abierto ETB - presentación Aurelio Suárez
PPTX
Notas de la ponencia de Aurelio Súarez en el XXXI Congreso Nacional de Estudi...
PDF
Oficio adicional en la Denuncia Penal contra Servidor Público – Venus Albeiro...
PDF
Denuncia Penal contra Venus Albeiro Silva
PDF
Comentarios sobre Encuesta Mensual Manufacturera Enero 2016
PPT
Universidad, Estado y sociedad en la actualidad colombiana
PPT
Presentación el agua en bogotá y la región
PPT
Confianza inversionista
PDF
Sistema Integrado de Transporte - SITP
PDF
Presentación negociación EAAB
PDF
SOBERANÍA ALIMENTARIA Y ENTORNO INTERNACIONAL
PDF
Carta de retiro de la lista nacional de grupo de Orlando Santiesteban
PDF
Bogotá humana: los altos costos sociales, económicos y fiscales de una quimera
PDF
Anexo 1 análisis res 0043 2013
PDF
Carta de ASOPARTES a la Ministra de Comercio
PDF
Korea Coffee Market
PDF
Pronunciamiento de la Asociación de Ingenieros de Risaralda (AIR)
PDF
Modelo Corporativo privatizador de la EAAB de Petro
PDF
Documento oficial de acuerdo Colombia-UE en lo militar
Transmilenio por la séptima. un falso positivo final
Cabildo abierto ETB - presentación Aurelio Suárez
Notas de la ponencia de Aurelio Súarez en el XXXI Congreso Nacional de Estudi...
Oficio adicional en la Denuncia Penal contra Servidor Público – Venus Albeiro...
Denuncia Penal contra Venus Albeiro Silva
Comentarios sobre Encuesta Mensual Manufacturera Enero 2016
Universidad, Estado y sociedad en la actualidad colombiana
Presentación el agua en bogotá y la región
Confianza inversionista
Sistema Integrado de Transporte - SITP
Presentación negociación EAAB
SOBERANÍA ALIMENTARIA Y ENTORNO INTERNACIONAL
Carta de retiro de la lista nacional de grupo de Orlando Santiesteban
Bogotá humana: los altos costos sociales, económicos y fiscales de una quimera
Anexo 1 análisis res 0043 2013
Carta de ASOPARTES a la Ministra de Comercio
Korea Coffee Market
Pronunciamiento de la Asociación de Ingenieros de Risaralda (AIR)
Modelo Corporativo privatizador de la EAAB de Petro
Documento oficial de acuerdo Colombia-UE en lo militar

Comunicado ASIEB explosion Subestacion Usme

  • 1. Carrera 45 No. 100-34 Ed. Multileasing Of. 304 - Tel.: 7034938 - Bogotá, D.C. e-mail asieb@asieb.com ASOCIACIÓN DE INGENIEROS DE LA EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ Personería Jurídica de Mintrabajo: Resolución No. 03032 de Agosto 12 de 1977 NIT 800.252.510-8 CODENSA TE BRINDA MOMENTOS … DE OSCURIDAD ¿SE MERECE LA CIUDAD DE BOGOTA TAN MAL SERVICIO DE ENERGIA Y TANTA DESIDIA EN ARAS DE ENORMES UTILIDADES? La ciudad de Bogotá y en general todos los clientes de la Empresa Codensa incluyendo los de la Empresa de Energía de Cundinamarca, Empresa del grupo ENEL y de la Empresa de Energía de Bogotá, merecen respeto y un servicio de calidad por el cual pagamos un muy alto precio, la 3ª más cara de Latinoamérica. No es posible que en menos de ocho meses, se hayan explotado cinco subestaciones, tales como Cerrosuba, Chíchala, Tibabuyes, Concordia, Caqueza, las últimas tres en los últimos cinco meses, daños que han dejado sin energía, alrededor de un millón de hogares por varios días. No es justo ni razonable técnica ni económicamente, que el día 5 de mayo de 2014, suceda nuevamente lo mismo y por sexta vez en el mismo periodo: la explosión de la subestación Usme, ubicada en el sur oriente de la ciudad, que afecto más de 85.000 hogares, dejándolos sin este vital servicio y que al día 6 de mayo, continuaran sin el mismo alrededor de 34.000 hogares y nadie se preocupe por el tema, todo se ha vuelto parte del paisaje, incluyendo el Alcalde de la ciudad y sus organismos de control, representantes de los dueños mayoritarios de las empresas, como lo es el Distrito Capital. Como siempre la ciudadanía tendrá que soportar todos estos abusos, producto del monopolio protegido, que ya son parte de la calidad del servicio local. Eso si los ciudadanos deberán seguir pagando tarifas reguladas que incluyen el valor de reposición a nuevo de las redes y equipos en las tarifas, pero no el valor real de la infraestructura con vida útil cumplida o con exceso de falta de mantenimiento o incluso de equipos remunerados que no prestan ningún servicio en el sistema. ¿Qué opinarán la CREG y la Superintendencia SSPD de todo esto? Y dónde está la Contraloría, la Personería y la Veeduría Distrital y los Veedores Ciudadanos?. Porque decimos que es desidia de la Compañía mencionada y una voracidad que no conoce límites?, sencillamente porque los altos directivos de la misma, tenían pleno conocimiento del grave riesgo de explosión que presentaban los equipos de la subestación Usme, desde hace varios años, e incluso nuestra Asociación entregó a dichas directivas un documento con todos los equipos en alto riesgo operativo que tiene el sistema de transmisión de la ciudad de Bogotá y Cundinamarca. Sin embargo, nada hicieron estas directivas para evitar la situación que se presentó, si eso no se llama desidia entonces que lo será?. Y todo lo pagamos en la tarifa como si estuviera nuevo. Porque hace esto el grupo ENEL, patrocinado por el silencio cómplice de la Empresa de Energía de Bogotá y la Alcaldía de Bogotá, que llamamos voracidad?, Es muy sencillo, para convertir en utilidades, la parte que pagamos todos los clientes en la cuenta del servicio, para la reposición de equipos valorados con costo de reposición a nuevo, algunos cada cinco años, rompiendo con esto toda ética empresarial y de responsabilidad social,
  • 2. Carrera 45 No. 100-34 Ed. Multileasing Of. 304 - Tel.: 7034938 - Bogotá, D.C. e-mail asieb@asieb.com ASOCIACIÓN DE INGENIEROS DE LA EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ Personería Jurídica de Mintrabajo: Resolución No. 03032 de Agosto 12 de 1977 NIT 800.252.510-8 dejando con esta acción, en riesgo a la ciudad. Nos preguntamos: ¿Es esto lo que pagamos y lo que nos merecemos los Bogotanos y Cundinamarqueses?, creemos que de ninguna manera. ¿Pensarán lo mismo nuestros representantes: La Presidenta de la EEB y el Señor Alcalde? o ya estarán pensando en hacer parte de la puerta giratoria que ya es costumbre en éstas empresas con anteriores Gerentes o Directivos de la EEB, quienes desde hace muchos años salieron de allí para convertirse en Presidente y Asesores de las Juntas Directivas o de las empresas del Grupo Enel-Endesa. Sera que nadie los llamará a responder, ¿Dónde están la Contraloría Distrital y demás entes veedores tan ágiles en ciertos casos pero ciegos en estos que tocan el sector privado y la prestación del servicio público esencial?. Nos referimos a la responsabilidad del grupo ENEL y a la Empresa de Energía de Bogotá quienes deben terminar de una vez por todas, con la política de continuos recortes de presupuesto y la no inversión o desplazamiento de la misma, y se brinde a toda la ciudadanía el servicio con la calidad por la cual están pagando? A quien deberemos acudir?, a la CIDH?. Será que si no se obtienen las enormes utilidades de las que tanto se jactan, en aras de un servicio a la altura de la ciudad, va a quebrarse dicha compañía?, creemos que para nada y por el contrario se podrán obtener mayores utilidades, al no presentarse los daños tan costosos que hoy aquejan a la ciudad y las pérdidas que ellos conllevan y no correr riesgos como lo hacen actualmente. Igualmente, no olvidemos que dentro del sistema se tienen subestaciones de frontera con el sistema de transmisión nacional, que también están en riesgo y que en caso de fallar, podemos afectar a todo el País, como ya sucedió con la subestación Torca en el año 2006. Señores del grupo ENEL, de la Empresa de Energía de Bogotá y Señor Alcalde de Bogotá, los invitamos a ser responsables y éticos empresarialmente, realicen la inversión a que están obligados y por la cual pagamos los ciudadanos en las tarifas, por equipos nuevos o en condiciones de servicio útiles y brinden un servicio de calidad. Esa era la premisa de la privatización, al final se está cumpliendo lo que algunos anunciamos en su momento: a los privados solo les interesa rentabilizar la inversión al costo que sea, lo demás le quedará al estado quien deberá responder sí o sí. Ciudadanos, en resumen podemos decir que ENEL-ENDESA nos presta un servicio que todos los ciudadanos pagamos en las tarifas como si fuera prestado en un Ferrari, pero la realidad es que a duras penas nos transportan en una Zorra maquillada. Finalmente y así lo hemos indicado en varias oportunidades, queremos insistir y nos preocupa es el desinterés del grupo ENEL, para con la vida de sus propios empleados y que a pesar de ello, se atreven a llamarse una Empresa Familiarmente Responsable, pues desde hace mas de 6 años, hemos denunciado, cómo alrededor de 300 trabajadores del Grupo ENEL, laboran dentro de las subestaciones de potencia, idénticas a las que se han explotado en los últimos ocho meses, incluyendo la del día de ayer, corren el riesgo de
  • 3. Carrera 45 No. 100-34 Ed. Multileasing Of. 304 - Tel.: 7034938 - Bogotá, D.C. e-mail asieb@asieb.com ASOCIACIÓN DE INGENIEROS DE LA EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ Personería Jurídica de Mintrabajo: Resolución No. 03032 de Agosto 12 de 1977 NIT 800.252.510-8 perder sus vidas en este tipo de eventos. Nos preguntamos de nuevo, qué sería de la vida de estos trabajadores, si la explosión hubiese ocurrido en una de estas subestaciones?, recalcamos de nuevo, con plena seguridad, queridos Colegas, hoy estaríamos acompañando en su dolor, a los familiares de estos trabajadores y lamentando la pérdida de estos Compañeros, al igual que adelantando acciones contra el grupo ENEL por su negligencia en proteger la vida de estos Compañeros, será que esto debe suceder para que alguien obligue al Grupo ENEL a tomar medidas concretas en el asunto? Y que pensaran ahora los vecinos de las subestaciones?, que las mismas son una bomba de tiempo que los puede afectar?, creemos que ese día se acerca. Señor Gustavo Petro, Alcalde de la ciudad de Bogotá, señora Sandra Stella Fonseca, Gerente de la EEB, Señor Contralor Distrital, Señor Personero y Señora Veedora preocúpense de sus ciudadanos, lo cual es su obligación, eviten una tragedia y no sólo piensen en recibir utilidades asombrosas a cualquier costo. Como dueños mayoritarios del 51% de estas Empresas, oblíguenlas a tomar las medidas de seguridad en todas las instalaciones, a invertir en mejorar la prestación del servicio a la ciudad y a proteger la vida de los trabajadores que mencionamos. No olvidemos que lo que pagaron por las Compañías, lo han reexportado más de seis veces en utilidades. Vale la pena recordar, que las instalaciones en las cuales laboran estos compañeros, no sólo violan las leyes Colombianas, contempladas en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), lo cual conoce el Grupo ENEL, por un informe elaborado por el CIDET, sino también el decreto 087 de 2010 emitido por la Alcaldía de Bogotá, para este tipo de instalaciones, en el cual se prohíbe expresamente, que dentro de las subestaciones existan sedes en las cuales se atienda público. Mientras se construye la tan prometida sede operativa, esperando que no presente este tipo de problemas, será que estos 300 compañeros merecen seguir exponiendo sus vidas a cambio de unos pocos pesos para el Grupo ENEL y para la EEB?, que irresponsabilidad señores. Sera que no es posible, tomar en arriendo, como se les solicito, una sede donde queden tranquilos estos Compañeros o esto los dejará en la quiebra y es preferible pagar demandas y dejar familias huérfanas?, se llama eso ser Familiarmente Responsable y tener como emblema el Trabajar con Seguridad, que enorme contradicción señores directivos del Grupo ENEL. Atentamente, La Junta Directiva