ESCUELA DE PADRES Y MADRES SAN AGUSTÍN
JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 1013
“Nuestros jóvenes de hoy en día aman el
lujo, tienen pésimos modales y desdeñan
la autoridad, muestran muy poco respeto
por sus superiores y pierden el tiempo
yendo de un lado para otro, y están
siempre dispuestos a contradecir a sus
padres y tiranizar a sus maestros“

Sócrates. Siglo IV a.C
“Ya no tengo ninguna esperanza en el
futuro de nuestro país si la juventud de
hoy toma mañana el poder, porque
esta juventud es insoportable,
desenfrenada, simplemente horrible.”

Hesíodo año 720 a.C.
“Nuestro mundo llegó a su punto crítico.
Los hijos ya no escuchan a sus padres. El
fin del mundo no puede estar muy lejos.”

Sacerdote del año 2000 a.C.
“Esta juventud está malograda hasta el
fondo del corazón. Los jóvenes son
malhechores y ociosos. Ellos jamás serán
como la juventud de antes.
La juventud de hoy no será capaz de
mantener nuestra cultura.”

Frase escrita en un vaso de arcilla que se encontró en
las ruinas de Babilonia hace más de 4000 años.
Comunicarse con adolescentes
TEMÁTICA: dinero, horario, y tareas de casa Vs política,
itinerario escolar , sexualidad, política o religión.
DIFERENCIAS DE GÉNERO
Comunicarse con adolescentes
GENERALIZACIONES

SUPONER

ETIQUETAS

PASIVIDAD

REPROCHES

CONTRAATACAR

ABUSOS DE LOS “TÚ”,
“DEBERÍAS..”

HABLAR EN EXCESO
NO CEDER

INTERRUPCIONES
NO ESPECIFICAR
RITMO
TONO DE VOZ

EVITAR O DESVIAR EL
TEMA
Las personas que se comportan de manera asertiva consiguen más a menudo
lo que desean, respetan los derechos propios y los de los demás, por lo que
se sienten más satisfechos consigo mismos y en la relación con los otros.
HABILIDADES ASERTIVAS:
- ANIMAR
- HACER PETICIONES
- DECIR NO
- HACER FRENTE A LAS CRÍTICAS
papá
Escucha esto
Fantástico, ¡qué
bueno
guitarrista tan
eres!

¡Vaya! Me ha gustado mucho cómo has tocado eso.
• Previene la agresividad y el
autoritarismo
• Previene conflictos
• Ayuda a mejorar las relaciones
• Es una habilidad de autoprotección
Comunicarse con adolescentes
HIJO

80 %

50 %

20 %

PADRE

20 %

50 %

80 %

ESCUCHA ACTIVA

CONCERTACIÓN

MENSAJES-YO
LA ESCUCHA
ACTIVA
• ESCUCHA EMPÁTICA
(captar)
• RESPUESTA
EMPÁTICA
(comunicar)
Te sientes…porque…

Estás triste por algo
Scoty ha
cortado
conmigo

Eso te
sentaría
muy mal.

Claro, pero yo
me decía que
yo era la que le
gustaba de
verdad.

Es normal
estar triste
por algo así

Eso es lo
que te
hubiera
gustado.

¿Cómo he
podido estar tan
ciega? Siempre
coqueteaba con
otras.

Si pero era
mentira, no
quiero salir
con chicos
como él.
LA ESCUCHA ACTIVA:
ACTITUDES
EMPATÍA

DISPONIBILIDAD

ACEPTACIÓN

DISTANCIA EMOCIONAL
CONFIANZA
RESPETO
ATENDER AL LENGUAJE
VERBAL Y NO VERBAL
RESPONDER AL SENTIMIENTO
MENSAJES DEL YO

PROBLEMAS CON
OTROS  MENSAJE
PERSONAL
MENSAJES DEL YO
PROBLEMAS
CON LOS
HIJOS
MENSAJE-YO
MENSAJES-YO
COMPORTAMIENTO: “Cuando…”
SENTIMIENTO: “Me siento…”
CONSECUENCIAS: “Porque…”
DEMANDA: “Me gustaría…”
MENSAJES-YO
¿Cuándo? Es de hace una semana,
no me gusta que me hayas hecho
creer hasta ahora que hacías los
deberes.
He estado agobiado
con el fútbol

Y que cuando te pregunte sobre
los deberes me digas la verdad.
CONCERTACIÓN
ETAPA 1: Identificación y definición del problema
ETAPA 2: Búsqueda de soluciones
ETAPA 3: Evaluación de las alternativas
ETAPA 4: Tomar la decisión
ETAPA 5: Creación de las formas de cumplimiento
de la solución
ETAPA 6: Evaluación periódica del éxito
SÉ QUE ES TU CUARTO PERO
TENEMOS QUE HABLAR DE
ESTE DESORDEN
¿QUÉ DESORDEN?

¿NO TE MOLESTA
EL ASPECTO DE TU
DORMITORIO?

BUENO YO NO SOY TAN
MANÍACO DE LA LIMPIEZA.
TENGO MI PROPIO SISTEMA,
SÉ DÓNDE ESTÁ CADA
COSA.
ADEMÁS, ¿DÓNDE QUIERES
QUE PONGA LAS COSAS?
LA CÓMODA Y EL ARMARIO
ESTÁN A TOPE.
ASÍ QUE TÚ NECESITAS
MÁS ESPACIO Y YO,MÁS
ORDEN

NO ME GUSTA
VER TODO ESTO
PUES NO MIRES,
CIERRA LA PUERTA

ASÍ QUE LO QUE ME FASTIDIA
A MÍ, A TI NO TE PREOCUPA
PERO EL OLOR A
PLÁTANO Y ATÚN ESTÁ
EN TODAS PARTES

TIENE QUE HABER UNA
SOLUCIÓN QUE SIRVA
PARA LOS DOS
¿CÓMO CUÁL?

PUES YO
NO HUELO
NADA

NO SÉ. TENDRÍAMOS QUE
PENSARLO JUNTOS Y
CONSIDERAR OPCIONES.

NUNCA SE SABE LO
QUE PUEDE SURGIR.
M E LA
T APA R
IERO
ASE
NO QU
NDO P O.
IZ CUA
ART
NAR
TU CU
NTO A
JU
INTENTARÉ TIRAR A
LA BASURA LAS
COSAS QUE HUELEN
MAL.

SI
,NO!PERO
ARMARIO
I
S
¡AH NO!¡M MÁS ESTANTERÍA
OS
COLGAM
NO USES
S LO QUE IO.
Y TIRA
MÁS SIT
TENDRÁS
VALE.¿PUEDO
TENER UNA
LIBRERÍA?

ESO ESTA
RÍA MUY B
IE

N

ME FALTA ESPACIO…
¿PUEDO USAR TU
ARMARIO?

BUSCAREMOS UNA ESTFE FIN
DE SEMANA SI CREES QUE LA
NECESITAS.
EL DIÁLOGO
SUPONE PARA EL ADULTO:
- Definir el problema
- Poner nombre a los
sentimientos
- Alcanzar acuerdos
- Reconocer errores y
disculparse
- No descalificar ni
menospreciar
- No son sólo estudiantes
- Proponer, no imponer
- Apertura y disponibilidad
EL DIÁLOGO
PARA EL ADOLESCENTE:

- Convencerse a sí
mismo.
- Practicar la
dialéctica.
- Afirmación de
autonomía.
- Actitud enfrentada.
EL
ABREPUERTAS
• Responder a los
mensajessentimiento o
mensajes-problema
• Invitan a hablar
• Hacen que se sientan
comprendidos
OTROS RECURSOS
Comunicarse con adolescentes
Comunicarse con adolescentes
Comunicarse con adolescentes
NADIE PUEDE VOLVER ATRÁS
Y TENER UN NUEVO COMIENZO, PERO
CUALQUIERA PUEDE EMPEZAR HOY PARA TENER
UN NUEVO FIN.

Más contenido relacionado

DOCX
Dios hubiera dicho
DOC
Dios de espinoza el
PDF
Asi es dios_segun_spinoza
PPTX
Phrases sad
PPTX
Se Que No Puedo Darte Soluciones Para Todos
PPT
Asi es dios segun spinoza
DOCX
Queda prohibido
PPS
Asi es dios segun spinoza
Dios hubiera dicho
Dios de espinoza el
Asi es dios_segun_spinoza
Phrases sad
Se Que No Puedo Darte Soluciones Para Todos
Asi es dios segun spinoza
Queda prohibido
Asi es dios segun spinoza

La actualidad más candente (19)

DOCX
Letra bien por ti 25 nov
PPS
Tiempo magico
PDF
Lectura para todos: "Lo que no tiene solución hay que dejarlo de lado"
PPS
Lo que me queda de vida
PPS
Lo que me queda de vida
PPTX
10 frases de amor
PDF
Con Un Sencillo Test ABC.es
PPS
Sombrerorojo
PPS
Sombrero rojo
PPS
Sombrero rojo
PPS
Sombrero Rojo
PPS
Sombreros Rojos
PPS
Sombrero rojo
PPS
¿Cómo hacerte saber? Mario Benedetti
PPT
PPS
Sombrero rojo
PPS
Sombrero rojo
Letra bien por ti 25 nov
Tiempo magico
Lectura para todos: "Lo que no tiene solución hay que dejarlo de lado"
Lo que me queda de vida
Lo que me queda de vida
10 frases de amor
Con Un Sencillo Test ABC.es
Sombrerorojo
Sombrero rojo
Sombrero rojo
Sombrero Rojo
Sombreros Rojos
Sombrero rojo
¿Cómo hacerte saber? Mario Benedetti
Sombrero rojo
Sombrero rojo
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Adolescentes
DOC
Guía de Visitas de Acompañamiento Institucional
PPTX
1. INTRODUCCIÓN A LA ESCATOLOGIA
PPT
Reino De Dios
PPTX
La Iglesia de Cristo VII (el reino de dios)
PPS
Como caminar en el poder sobrenatural de Dios
PPTX
EL CAMINO A LA SALVACION
PPTX
HUYES DE LAS PASIONES JUVENILES
PPS
Liderazgo de los directivos
PPTX
¿QUE VIERON EN TU CASA? Primera Parte
PPS
PPT
Oración y espiritualidad2
PPTX
LA MEJOR ELECCION
PPTX
Brecha generacional.
PPTX
LA CONVERSIÓN DE CORNELIO (La Convesación con el Angel)
PPT
Power iglesia y jóvenes
PPTX
La soberanía de dios y la oración
PPS
11 04 romanos.la fuerza del amor de cristo
PPS
Conflictos Generacionales (por: carlitosrangel)
Adolescentes
Guía de Visitas de Acompañamiento Institucional
1. INTRODUCCIÓN A LA ESCATOLOGIA
Reino De Dios
La Iglesia de Cristo VII (el reino de dios)
Como caminar en el poder sobrenatural de Dios
EL CAMINO A LA SALVACION
HUYES DE LAS PASIONES JUVENILES
Liderazgo de los directivos
¿QUE VIERON EN TU CASA? Primera Parte
Oración y espiritualidad2
LA MEJOR ELECCION
Brecha generacional.
LA CONVERSIÓN DE CORNELIO (La Convesación con el Angel)
Power iglesia y jóvenes
La soberanía de dios y la oración
11 04 romanos.la fuerza del amor de cristo
Conflictos Generacionales (por: carlitosrangel)
Publicidad

Similar a Comunicarse con adolescentes (20)

PPTX
la comunicacion
PPT
PAUTAS COMUNICACION EN LA FAMILIA 11.ppt
PPT
Comunicacion familiar
PPT
15.la comunicacion en_la_familia
PPT
Asertividad curso taller
PPTX
la comunicacion en_la_familia
PPT
1.5.la comunicacion en_la_familia
PPT
1.5.la comunicacion en_la_familia
PPT
1.5.la comunicacion en_la_familia
PPT
1.5.la comunicacion en_la_familia
PPT
Comunicacion y asertividad_en_las_relaciones_padreshijos
PPTX
Presentaciontema2130312
PDF
Sesión 1 escuela de padres resumen (1)
PPT
La Comunicación en la Familia
PPT
Comunicación familiar
PDF
Docum padres la comunicación en la familia.
PPT
Comunicacion en familia
PPTX
Disciplina con amor, Autonomía y relación de pareja
PPTX
Autoestima comunicacion familiar
PPTX
Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02
la comunicacion
PAUTAS COMUNICACION EN LA FAMILIA 11.ppt
Comunicacion familiar
15.la comunicacion en_la_familia
Asertividad curso taller
la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia
1.5.la comunicacion en_la_familia
Comunicacion y asertividad_en_las_relaciones_padreshijos
Presentaciontema2130312
Sesión 1 escuela de padres resumen (1)
La Comunicación en la Familia
Comunicación familiar
Docum padres la comunicación en la familia.
Comunicacion en familia
Disciplina con amor, Autonomía y relación de pareja
Autoestima comunicacion familiar
Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02

Más de Laura Izquierdo (20)

PPT
AsÍ SoMoS
PPT
Resolución de problemas y conflictos
PPT
Prevención s.agustín
PPT
Educar sin estrés
PPTX
Primer dia 6º
PPT
Presentacion 1er dia
PPT
Unité 6
PPT
Reunión de padres 3er trimestre
PPT
Unité 5
PPT
El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01
PPT
Unité 5
PPT
Los diptongos-y-los-hiatos2
PPT
Unité 4
PPT
Unité 4
PPT
PPT
Cristina, lucía y maría
PPT
Criterios de ev ud 3
PPT
Criterios de ev. ud 3
PPT
Criterios de ev. ud 2
PPT
Criterios de ev. ud 2
AsÍ SoMoS
Resolución de problemas y conflictos
Prevención s.agustín
Educar sin estrés
Primer dia 6º
Presentacion 1er dia
Unité 6
Reunión de padres 3er trimestre
Unité 5
El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01
Unité 5
Los diptongos-y-los-hiatos2
Unité 4
Unité 4
Cristina, lucía y maría
Criterios de ev ud 3
Criterios de ev. ud 3
Criterios de ev. ud 2
Criterios de ev. ud 2

Comunicarse con adolescentes

  • 1. ESCUELA DE PADRES Y MADRES SAN AGUSTÍN JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 1013
  • 2. “Nuestros jóvenes de hoy en día aman el lujo, tienen pésimos modales y desdeñan la autoridad, muestran muy poco respeto por sus superiores y pierden el tiempo yendo de un lado para otro, y están siempre dispuestos a contradecir a sus padres y tiranizar a sus maestros“ Sócrates. Siglo IV a.C
  • 3. “Ya no tengo ninguna esperanza en el futuro de nuestro país si la juventud de hoy toma mañana el poder, porque esta juventud es insoportable, desenfrenada, simplemente horrible.” Hesíodo año 720 a.C.
  • 4. “Nuestro mundo llegó a su punto crítico. Los hijos ya no escuchan a sus padres. El fin del mundo no puede estar muy lejos.” Sacerdote del año 2000 a.C.
  • 5. “Esta juventud está malograda hasta el fondo del corazón. Los jóvenes son malhechores y ociosos. Ellos jamás serán como la juventud de antes. La juventud de hoy no será capaz de mantener nuestra cultura.” Frase escrita en un vaso de arcilla que se encontró en las ruinas de Babilonia hace más de 4000 años.
  • 7. TEMÁTICA: dinero, horario, y tareas de casa Vs política, itinerario escolar , sexualidad, política o religión. DIFERENCIAS DE GÉNERO
  • 9. GENERALIZACIONES SUPONER ETIQUETAS PASIVIDAD REPROCHES CONTRAATACAR ABUSOS DE LOS “TÚ”, “DEBERÍAS..” HABLAR EN EXCESO NO CEDER INTERRUPCIONES NO ESPECIFICAR RITMO TONO DE VOZ EVITAR O DESVIAR EL TEMA
  • 10. Las personas que se comportan de manera asertiva consiguen más a menudo lo que desean, respetan los derechos propios y los de los demás, por lo que se sienten más satisfechos consigo mismos y en la relación con los otros.
  • 11. HABILIDADES ASERTIVAS: - ANIMAR - HACER PETICIONES - DECIR NO - HACER FRENTE A LAS CRÍTICAS
  • 12. papá Escucha esto Fantástico, ¡qué bueno guitarrista tan eres! ¡Vaya! Me ha gustado mucho cómo has tocado eso.
  • 13. • Previene la agresividad y el autoritarismo • Previene conflictos • Ayuda a mejorar las relaciones • Es una habilidad de autoprotección
  • 15. HIJO 80 % 50 % 20 % PADRE 20 % 50 % 80 % ESCUCHA ACTIVA CONCERTACIÓN MENSAJES-YO
  • 16. LA ESCUCHA ACTIVA • ESCUCHA EMPÁTICA (captar) • RESPUESTA EMPÁTICA (comunicar) Te sientes…porque… Estás triste por algo Scoty ha cortado conmigo Eso te sentaría muy mal. Claro, pero yo me decía que yo era la que le gustaba de verdad. Es normal estar triste por algo así Eso es lo que te hubiera gustado. ¿Cómo he podido estar tan ciega? Siempre coqueteaba con otras. Si pero era mentira, no quiero salir con chicos como él.
  • 17. LA ESCUCHA ACTIVA: ACTITUDES EMPATÍA DISPONIBILIDAD ACEPTACIÓN DISTANCIA EMOCIONAL CONFIANZA RESPETO ATENDER AL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL RESPONDER AL SENTIMIENTO
  • 18. MENSAJES DEL YO PROBLEMAS CON OTROS  MENSAJE PERSONAL
  • 19. MENSAJES DEL YO PROBLEMAS CON LOS HIJOS MENSAJE-YO
  • 20. MENSAJES-YO COMPORTAMIENTO: “Cuando…” SENTIMIENTO: “Me siento…” CONSECUENCIAS: “Porque…” DEMANDA: “Me gustaría…”
  • 21. MENSAJES-YO ¿Cuándo? Es de hace una semana, no me gusta que me hayas hecho creer hasta ahora que hacías los deberes. He estado agobiado con el fútbol Y que cuando te pregunte sobre los deberes me digas la verdad.
  • 22. CONCERTACIÓN ETAPA 1: Identificación y definición del problema ETAPA 2: Búsqueda de soluciones ETAPA 3: Evaluación de las alternativas ETAPA 4: Tomar la decisión ETAPA 5: Creación de las formas de cumplimiento de la solución ETAPA 6: Evaluación periódica del éxito
  • 23. SÉ QUE ES TU CUARTO PERO TENEMOS QUE HABLAR DE ESTE DESORDEN ¿QUÉ DESORDEN? ¿NO TE MOLESTA EL ASPECTO DE TU DORMITORIO? BUENO YO NO SOY TAN MANÍACO DE LA LIMPIEZA. TENGO MI PROPIO SISTEMA, SÉ DÓNDE ESTÁ CADA COSA. ADEMÁS, ¿DÓNDE QUIERES QUE PONGA LAS COSAS? LA CÓMODA Y EL ARMARIO ESTÁN A TOPE.
  • 24. ASÍ QUE TÚ NECESITAS MÁS ESPACIO Y YO,MÁS ORDEN NO ME GUSTA VER TODO ESTO PUES NO MIRES, CIERRA LA PUERTA ASÍ QUE LO QUE ME FASTIDIA A MÍ, A TI NO TE PREOCUPA PERO EL OLOR A PLÁTANO Y ATÚN ESTÁ EN TODAS PARTES TIENE QUE HABER UNA SOLUCIÓN QUE SIRVA PARA LOS DOS ¿CÓMO CUÁL? PUES YO NO HUELO NADA NO SÉ. TENDRÍAMOS QUE PENSARLO JUNTOS Y CONSIDERAR OPCIONES. NUNCA SE SABE LO QUE PUEDE SURGIR.
  • 25. M E LA T APA R IERO ASE NO QU NDO P O. IZ CUA ART NAR TU CU NTO A JU INTENTARÉ TIRAR A LA BASURA LAS COSAS QUE HUELEN MAL. SI ,NO!PERO ARMARIO I S ¡AH NO!¡M MÁS ESTANTERÍA OS COLGAM NO USES S LO QUE IO. Y TIRA MÁS SIT TENDRÁS VALE.¿PUEDO TENER UNA LIBRERÍA? ESO ESTA RÍA MUY B IE N ME FALTA ESPACIO… ¿PUEDO USAR TU ARMARIO? BUSCAREMOS UNA ESTFE FIN DE SEMANA SI CREES QUE LA NECESITAS.
  • 26. EL DIÁLOGO SUPONE PARA EL ADULTO: - Definir el problema - Poner nombre a los sentimientos - Alcanzar acuerdos - Reconocer errores y disculparse - No descalificar ni menospreciar - No son sólo estudiantes - Proponer, no imponer - Apertura y disponibilidad
  • 27. EL DIÁLOGO PARA EL ADOLESCENTE: - Convencerse a sí mismo. - Practicar la dialéctica. - Afirmación de autonomía. - Actitud enfrentada.
  • 28. EL ABREPUERTAS • Responder a los mensajessentimiento o mensajes-problema • Invitan a hablar • Hacen que se sientan comprendidos
  • 33. NADIE PUEDE VOLVER ATRÁS Y TENER UN NUEVO COMIENZO, PERO CUALQUIERA PUEDE EMPEZAR HOY PARA TENER UN NUEVO FIN.