SlideShare una empresa de Scribd logo
Asociación Cívica no partidaria Programa CONBECA “ Acompañando tu voluntad de aprender”
Asociación Conciencia es una asociación no partidaria, sin fines de lucro. Fue fundada en 1982 consciente de que la participación política responsable es una obligación del ciudadano.  En Pinamar, la delegación tiene su origen en 1997
Misión Lograr que cada argentino asuma su responsabilidad como ciudadano, entendiendo el compromiso como la mejor forma de participación     Objetivos : educación ciudadana; fomentar la interrelación entre Estado, empresas y ONG; revalorizar el voluntariado; vivir la democracia como un esfuerzo de diálogo, responsabilidad y libertad; y defender la forma de vida republicana
¿Qué es CONBECA? Es un programa que busca brindar acceso y continuidad en los estudios secundarios a alumnos carentes de recursos económicos   que demuestren esfuerzo, buen rendimiento y compromiso   Financiado por particulares o empresas Dirigido por las sedes de Conciencia Ejecutado por voluntarios
Misión   Lograr el desarrollo en forma integral de jóvenes que, carentes de recursos económicos, demuestren esfuerzo, buen rendimiento, responsabilidad y compromiso en sus estudios.  Beneficio social directo Apoyo y seguimiento por medio de guías voluntarias Formación de los becarios y guías  en participación  ciudadana e instrucción en valores Ejes
¿Cómo nace el programa? CONBECA Alta deserción escolar en la Educación Media Preocupación planteada por los ex beneficiarios de programas educativos de Conciencia Visualización de la importancia del voluntariado en Conciencia Presencia de extranjeros dispuestos a apoyar Programas Educativos en nuestros país
¿En qué consiste la beca? CONBECA APORTE MATERIAL Beca renovable de  u$u 400 por tres años   ACOMPAÑAMIENTO FORMACIÓN EN VALORES Un guía voluntario asignado a cada becado Fomento de voluntariado en guías y becarios Talleres
¿Dónde se desarrolla? Se lleva a cabo en 21 ciudades, entre ellas Venado Tuerto, Pergamino, Mar del Plata, San Juan, Bariloche, etc. Participantes Sponsor   Conciencia Central Sede Conciencia Local Guías Becarios
Sponsor  : Aportan fondos ; acompañan la implementación del Programa; y lo difunden Conciencia Central : coordina la ejecución, el desarrollo, el  seguimiento y la evaluación; provee el dinero a las sedes; mantiene la comunicación entre las partes; intercambia las vivencias, elabora informe y hace el fundraising del programa Conciencia Sede Local:  preselecciona a los becarios;  convoca a voluntarios; mantiene una comunicación fluida; ejecuta el programa;  informa a Conciencia Central;  realiza los talleres y administra los fondos
Guías : orientan y acompañan a los estudiantes durante el desarrollo de sus estudios; y monitorean el cumplimiento de sus obligaciones; detectan las necesidades del becado; administran el dinero del becado;  realizan la rendición del dinero y comunican a  Conciencia Central mediante la Sede local toda la información relevante .  Becarios:  deben demostrar esfuerzo, compromiso y  responsabilidad. Se les exige rendimiento académico  satisfactorio; cumplir con la asistencia; participar de las  entrevistas mensuales con los guías; realizar su contraparte  de voluntariado; y deben participar de los talleres organizados por la Asociación
COLABORADORES EXTERNOS ESCUELAS: todas las instituciones donde estudian cada uno de los beneficiarios EMPRESAS QUE APOYEN EL PROGRAMA: aquellas empresas con las cuales se logren acuerdos que sumen al programa (que provean bibliografía, útiles, indumentaria, etc) OTROS VOLUNTARIOS: aquellas personas que colaboran voluntariamente en eventos o situaciones específicas OTRAS ONG
COSTO POR BECA TIENE UN COSTO DE u$u 400  POR CHICO POR AÑO EL SPONSOR SE COMPROMETE A  FINANCIAR LA BECA POR 3 AÑOS CONCIENCIA CENTRAL DESEMBOLSARÁ LA BECA A TRAVES DE LOS GUÍAS
CONCLUSIONES Los becarios fueron seleccionados entre chicos que pertenecen a sectores de bajos recursos  y que no iban a la escuela o tenían un alto riesgo de  abandonarla. Son chicos que sin la beca no terminarían la escuela secundaria. Dada la realidad que viven los chicos deberíamos  esperar un éxito del 50%; nosotros tenemos un orgullo enorme al ver que hoy el 85% de los  becarios llegan hasta el final  Es positivo además el hecho de que incluso  aquellos chicos que no logran terminar la escuela, manifiestan que al haber formado parte del programa les significó un gran  aporte en sus vidas no sólo por la ayuda  económica sino también por el acompañamiento  que recibieron del guía, quien ha probado ser la clave del programa

Más contenido relacionado

PPT
Corporación Cre Arte
PPTX
Enfermería, una lucha contra la pobreza
PDF
Centro de padres
PPTX
Proyecto amigo solidario slideshare
PPTX
Voluntarios
ODP
Ayuda en acción
PPTX
Estudio de caso. Global Humanitaria
PDF
Factsheet Procasur 2015
Corporación Cre Arte
Enfermería, una lucha contra la pobreza
Centro de padres
Proyecto amigo solidario slideshare
Voluntarios
Ayuda en acción
Estudio de caso. Global Humanitaria
Factsheet Procasur 2015

Destacado (20)

PPTX
Class eight bangladesh global studies chapter 13, lesson-2
PPTX
How to use tweepi by ella
PDF
Políticas de-seguridad-informática
PDF
Joly Digital
PPT
Презентація:Системи рівнянь другого степеня з двома змінними
PDF
Airborne Final Dcp (2)
DOC
лп р8-9
PPTX
Frequency spectrum of periodic signal..
DOC
лп р3-4
DOC
тести1
DOCX
Tarea 10 uso herra_sinc_asinc_carmen indira velez
PPT
La Veille De Né Kid Du 21.01.09 : hip ou hype?
PPTX
Peyresq_2015
PDF
La veille de Né Kid du 10.02.11 : le cloud
PPTX
Actividad 2
ODP
Guía TDT Casariche
PDF
spiorad 5 sept 15
PPT
Mamy Jo 70
PPTX
Cómo definir un tema para un tutorial
Class eight bangladesh global studies chapter 13, lesson-2
How to use tweepi by ella
Políticas de-seguridad-informática
Joly Digital
Презентація:Системи рівнянь другого степеня з двома змінними
Airborne Final Dcp (2)
лп р8-9
Frequency spectrum of periodic signal..
лп р3-4
тести1
Tarea 10 uso herra_sinc_asinc_carmen indira velez
La Veille De Né Kid Du 21.01.09 : hip ou hype?
Peyresq_2015
La veille de Né Kid du 10.02.11 : le cloud
Actividad 2
Guía TDT Casariche
spiorad 5 sept 15
Mamy Jo 70
Cómo definir un tema para un tutorial
Publicidad

Similar a Conbeca (20)

DOC
Iniciativa solidaria
PPS
Mkt Mates Solidarias Medios
PPT
P O W E R P O I N T I N S T I T U C I O N A L
PPT
Powerpoint Institucional de Asociación Conciencia
PPT
Powerpoint Institucional
DOCX
Programa de voluntariado ades finandes candidatos
PPT
P atrocinio2010
PPTX
Presentación Institucional Junior Achievement 2010
PPTX
Fundación pioneros
PPTX
PDF
Memoria FECU Social CreArte 2014
PPTX
CAMPAÑA PREVENCION CONTRA SITUACIONES DE VIOLENCIA
PDF
consejos encontrar Cuerpo Europeo Solidaridad.pdf
PPTX
Presentación Institucional JA 2011
PDF
cualidades estados de programas educativos.pdf
PDF
cualidades de los programas educativos.pdf
PDF
Ces madresacramento cuestionariosolidaridad
PPT
Campaña de Voluntariado de Codenaf
DOCX
2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos
PDF
Memoria FECU Social CreArte 2015
Iniciativa solidaria
Mkt Mates Solidarias Medios
P O W E R P O I N T I N S T I T U C I O N A L
Powerpoint Institucional de Asociación Conciencia
Powerpoint Institucional
Programa de voluntariado ades finandes candidatos
P atrocinio2010
Presentación Institucional Junior Achievement 2010
Fundación pioneros
Memoria FECU Social CreArte 2014
CAMPAÑA PREVENCION CONTRA SITUACIONES DE VIOLENCIA
consejos encontrar Cuerpo Europeo Solidaridad.pdf
Presentación Institucional JA 2011
cualidades estados de programas educativos.pdf
cualidades de los programas educativos.pdf
Ces madresacramento cuestionariosolidaridad
Campaña de Voluntariado de Codenaf
2011 guia para implementar el voluntariado en los centros educativos
Memoria FECU Social CreArte 2015
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Conbeca

  • 1. Asociación Cívica no partidaria Programa CONBECA “ Acompañando tu voluntad de aprender”
  • 2. Asociación Conciencia es una asociación no partidaria, sin fines de lucro. Fue fundada en 1982 consciente de que la participación política responsable es una obligación del ciudadano. En Pinamar, la delegación tiene su origen en 1997
  • 3. Misión Lograr que cada argentino asuma su responsabilidad como ciudadano, entendiendo el compromiso como la mejor forma de participación Objetivos : educación ciudadana; fomentar la interrelación entre Estado, empresas y ONG; revalorizar el voluntariado; vivir la democracia como un esfuerzo de diálogo, responsabilidad y libertad; y defender la forma de vida republicana
  • 4. ¿Qué es CONBECA? Es un programa que busca brindar acceso y continuidad en los estudios secundarios a alumnos carentes de recursos económicos que demuestren esfuerzo, buen rendimiento y compromiso Financiado por particulares o empresas Dirigido por las sedes de Conciencia Ejecutado por voluntarios
  • 5. Misión Lograr el desarrollo en forma integral de jóvenes que, carentes de recursos económicos, demuestren esfuerzo, buen rendimiento, responsabilidad y compromiso en sus estudios. Beneficio social directo Apoyo y seguimiento por medio de guías voluntarias Formación de los becarios y guías en participación ciudadana e instrucción en valores Ejes
  • 6. ¿Cómo nace el programa? CONBECA Alta deserción escolar en la Educación Media Preocupación planteada por los ex beneficiarios de programas educativos de Conciencia Visualización de la importancia del voluntariado en Conciencia Presencia de extranjeros dispuestos a apoyar Programas Educativos en nuestros país
  • 7. ¿En qué consiste la beca? CONBECA APORTE MATERIAL Beca renovable de u$u 400 por tres años ACOMPAÑAMIENTO FORMACIÓN EN VALORES Un guía voluntario asignado a cada becado Fomento de voluntariado en guías y becarios Talleres
  • 8. ¿Dónde se desarrolla? Se lleva a cabo en 21 ciudades, entre ellas Venado Tuerto, Pergamino, Mar del Plata, San Juan, Bariloche, etc. Participantes Sponsor Conciencia Central Sede Conciencia Local Guías Becarios
  • 9. Sponsor : Aportan fondos ; acompañan la implementación del Programa; y lo difunden Conciencia Central : coordina la ejecución, el desarrollo, el seguimiento y la evaluación; provee el dinero a las sedes; mantiene la comunicación entre las partes; intercambia las vivencias, elabora informe y hace el fundraising del programa Conciencia Sede Local: preselecciona a los becarios; convoca a voluntarios; mantiene una comunicación fluida; ejecuta el programa; informa a Conciencia Central; realiza los talleres y administra los fondos
  • 10. Guías : orientan y acompañan a los estudiantes durante el desarrollo de sus estudios; y monitorean el cumplimiento de sus obligaciones; detectan las necesidades del becado; administran el dinero del becado; realizan la rendición del dinero y comunican a Conciencia Central mediante la Sede local toda la información relevante . Becarios: deben demostrar esfuerzo, compromiso y responsabilidad. Se les exige rendimiento académico satisfactorio; cumplir con la asistencia; participar de las entrevistas mensuales con los guías; realizar su contraparte de voluntariado; y deben participar de los talleres organizados por la Asociación
  • 11. COLABORADORES EXTERNOS ESCUELAS: todas las instituciones donde estudian cada uno de los beneficiarios EMPRESAS QUE APOYEN EL PROGRAMA: aquellas empresas con las cuales se logren acuerdos que sumen al programa (que provean bibliografía, útiles, indumentaria, etc) OTROS VOLUNTARIOS: aquellas personas que colaboran voluntariamente en eventos o situaciones específicas OTRAS ONG
  • 12. COSTO POR BECA TIENE UN COSTO DE u$u 400 POR CHICO POR AÑO EL SPONSOR SE COMPROMETE A FINANCIAR LA BECA POR 3 AÑOS CONCIENCIA CENTRAL DESEMBOLSARÁ LA BECA A TRAVES DE LOS GUÍAS
  • 13. CONCLUSIONES Los becarios fueron seleccionados entre chicos que pertenecen a sectores de bajos recursos y que no iban a la escuela o tenían un alto riesgo de abandonarla. Son chicos que sin la beca no terminarían la escuela secundaria. Dada la realidad que viven los chicos deberíamos esperar un éxito del 50%; nosotros tenemos un orgullo enorme al ver que hoy el 85% de los becarios llegan hasta el final Es positivo además el hecho de que incluso aquellos chicos que no logran terminar la escuela, manifiestan que al haber formado parte del programa les significó un gran aporte en sus vidas no sólo por la ayuda económica sino también por el acompañamiento que recibieron del guía, quien ha probado ser la clave del programa