SlideShare una empresa de Scribd logo
OBESIDAD 
Concepción Hernández Escandón
 La obesidad es una enfermedad crónica que se 
caracteriza por excesiva acumulación de grasa o 
hipertrofia un tejido adiposo en el cuerpo. 

La obesidad se ha incrementado de forma alarmante en 
los países desarrollados y en desarrollo, 
constituye el principal problema de malnutrición del adulto 
y es una enfermedad que se ha visto aumentada 
notoriamente en la población infantil.
Actualmente existen diversas causas del incremento 
de la obesidad infantil en México; entre 
otros, los factores más relevantes son los medios de 
comunicación y la falta de actividad física 
en la población. Los hábitos alimenticios no son los 
correctos y en combinación con la facilidad 
con la que se puede consumir comida chatarra.
Desde los años ochentas, los niños han 
tenido la inclinación por consumir alimentos 
distintos a los acostumbros en la familia; 
desean comer la denominada “rápida” 
como hamburguesas, pizzas, hot dogs, 
pollo frito, etc.
Lo que puede pasar con los que tienen la 
obesidad es que tienen hipertensión o 
ganas de no hacer nada porque su cuerpo 
no se los permite
 También entre otras cosas pueden sufrir 
de tener inmovilidad al hacer alguna 
actividad física en casa o en la escuela 
ya sea el futbol ,basquetbol, beisbol etc.
 La obesidad y el sobrepeso son el 
principal problema de Salud Pública en 
México, pues nuestro país es el primer 
lugar mundial en niños con obesidad y 
sobrepeso, y segundo en adultos.
Concepcion 2° "c"
*Mortalidad 12 veces mayor en jóvenes de 25 a 35 años 
*25% de las incapacidades laborales son por 
padecimientos relacionados con la obesidad 
*Gastos de entre 22% y 34% superiores en el ingreso 
familiar 
*Tres de cada cuatro camas de hospital las ocupan 
pacientes con enfermedades relacionadas con la 
obesidad
La obesidad hace referencia al aumento del 
peso (superior al 20%) debido a un incremento 
de la grasa corporal a un nivel que resulta 
perjudicial para la salud, mientras que las 
personas que tienen sobrepeso son aquellas 
que pesan más de entre el 10% y el 20% del 
que sería su peso ideal.
Aparte entre la alimentación esta el plato 
del buen comer de lo que tienes que 
comer y la porción adecuada para tu 
cuerpo.
Para una buena alimentación también 
nuestro cuerpo tiene que estar hidratado 
es por eso que esta la jarra del buen beber 
te dice de lo que consumas en bebidas .
En mi opinión es que la alimentación no es 
mala sino que nosotros excedemos de la 
comida mas cuando comemos algo que 
contiene grasa. 
Y que preferimos comer cosas que 
contienen grasas, azucares etc. Pero no 
comemos las verduras.
http://www.salud.df.gob.mx/ssdf/index.php?option=com_content&task=view&id=4 
034 
http://alianzasalud.org.mx/2014/03/el-peo-de-la-obesidad-en-mexico/ 
http://www.unicef.org/mexico/spanish/17047.ht 
m 
http://noticieros.televisa.com/elige-esar-bien-contigo 
http://www.oecd.org/centrodemexico/medios/laestrategiademexic 
oparahacerfrentealaobesidadesprometedoradicelaocde.htm 
http://mexico.cnn.com/salud/2013/07/12/la-historia-de-como-kilo-tras- 
kilo-mexico-se-volvio-lider-en-obesidad

Más contenido relacionado

PPTX
La obesidad
PDF
Graficas obesidad
PPTX
Obesidad en adolescentes
PPTX
Diapositivas obesidad infantil
PPTX
Obesidad lnfantil en México
PPTX
Obesidad
PPTX
Monitaaa
PPT
Obesidad infantil
La obesidad
Graficas obesidad
Obesidad en adolescentes
Diapositivas obesidad infantil
Obesidad lnfantil en México
Obesidad
Monitaaa
Obesidad infantil

La actualidad más candente (20)

PPTX
Obesidad infantil
PPTX
Obesida dpreventiva
PPTX
La obesidad infantil
PPTX
Obesidad Infantil en México
PPTX
Obesidad Infatil
PPT
Obesidad
PPTX
Obesidad
PPTX
Ppt obesidad infantil
PPTX
La obesidad en nuevo león
PPTX
Do not let them die
PPTX
Obesidad y sobrepeso
PPT
Obesidad Infantil.
PPTX
Obesidad infantil en méxico
PPTX
Presentación1.pptx santaflow
PPTX
Obesidad en adolescentes
PPTX
Obesidad infantil en mexico
PPTX
Obesidad
ODP
Presentacion Programa Obesidad Infantil
ODP
Obesidad 2010
PPTX
Obesidad infantil
Obesida dpreventiva
La obesidad infantil
Obesidad Infantil en México
Obesidad Infatil
Obesidad
Obesidad
Ppt obesidad infantil
La obesidad en nuevo león
Do not let them die
Obesidad y sobrepeso
Obesidad Infantil.
Obesidad infantil en méxico
Presentación1.pptx santaflow
Obesidad en adolescentes
Obesidad infantil en mexico
Obesidad
Presentacion Programa Obesidad Infantil
Obesidad 2010
Publicidad

Destacado (20)

PPT
V clab8
PPTX
Hacia las sociedades del conocimiento
PPT
Décrire une personne
DOC
La alfabetización digital
PDF
Sibalo Cirugía II
DOCX
Restructuración del protocolo
PDF
Ipaee capitulo3 2
PDF
1488 2192-1-pb
DOCX
Ejercicio numero 2 hidraulica
PPTX
Elaboracion de cursos_en_linea
DOCX
Proceso de control Administrativo
PDF
Fnm austria e-portfolio_studie_srfg
PPT
Décrire une personne
PDF
4. reverse osmosis
PDF
Factorizacion
PPTX
Eras
PPTX
Presentacion grupo-alternativas
PDF
International Journal of Business and Management Invention (IJBMI)
PDF
Album de diplomado de cardiologia basica
V clab8
Hacia las sociedades del conocimiento
Décrire une personne
La alfabetización digital
Sibalo Cirugía II
Restructuración del protocolo
Ipaee capitulo3 2
1488 2192-1-pb
Ejercicio numero 2 hidraulica
Elaboracion de cursos_en_linea
Proceso de control Administrativo
Fnm austria e-portfolio_studie_srfg
Décrire une personne
4. reverse osmosis
Factorizacion
Eras
Presentacion grupo-alternativas
International Journal of Business and Management Invention (IJBMI)
Album de diplomado de cardiologia basica
Publicidad

Similar a Concepcion 2° "c" (20)

PPTX
La obesidad y el sobrepeso
PPT
Obesidad y sobrepeso
PPTX
Sobrepeso y Obesidad Infantil
PDF
Revista escolar, Sobrepeso en niños
DOCX
Obesidad y sobrepeso en México
PPTX
Obesidad
PPTX
Previniendo la obesidad
PPTX
La obesidad
DOCX
OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO
DOCX
PPTX
OBESIDAD Y SOBREPESO EXPOSICION.pptx
PPTX
BULIMIA
PPT
Obesidad infantil (1)
PPT
Obesidad infantil (1)
PPT
Obesidad infantil (1)
PPT
Presentacion obesidad
PDF
PPTX
obesidadysobrepeso-160210033524 (1).pptx
PPTX
La obesidad
PPTX
La obesidad
La obesidad y el sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
Sobrepeso y Obesidad Infantil
Revista escolar, Sobrepeso en niños
Obesidad y sobrepeso en México
Obesidad
Previniendo la obesidad
La obesidad
OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO
OBESIDAD Y SOBREPESO EXPOSICION.pptx
BULIMIA
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
Presentacion obesidad
obesidadysobrepeso-160210033524 (1).pptx
La obesidad
La obesidad

Más de FOCEAMADONERVOZ (7)

PPTX
GRUPOS DE PERTENESIA
PPTX
Equidad de genero 2
PPTX
Equidad de genero 3
PPTX
Equidad de genero 3
PPTX
Equidad de genero 3
PPSX
MOISES TENORIO 2C NL.49 Abuso y explotacion sexual a niños y adolecentes
PPTX
La obesidad 2
GRUPOS DE PERTENESIA
Equidad de genero 2
Equidad de genero 3
Equidad de genero 3
Equidad de genero 3
MOISES TENORIO 2C NL.49 Abuso y explotacion sexual a niños y adolecentes
La obesidad 2

Concepcion 2° "c"

  • 2.  La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por excesiva acumulación de grasa o hipertrofia un tejido adiposo en el cuerpo. 
  • 3. La obesidad se ha incrementado de forma alarmante en los países desarrollados y en desarrollo, constituye el principal problema de malnutrición del adulto y es una enfermedad que se ha visto aumentada notoriamente en la población infantil.
  • 4. Actualmente existen diversas causas del incremento de la obesidad infantil en México; entre otros, los factores más relevantes son los medios de comunicación y la falta de actividad física en la población. Los hábitos alimenticios no son los correctos y en combinación con la facilidad con la que se puede consumir comida chatarra.
  • 5. Desde los años ochentas, los niños han tenido la inclinación por consumir alimentos distintos a los acostumbros en la familia; desean comer la denominada “rápida” como hamburguesas, pizzas, hot dogs, pollo frito, etc.
  • 6. Lo que puede pasar con los que tienen la obesidad es que tienen hipertensión o ganas de no hacer nada porque su cuerpo no se los permite
  • 7.  También entre otras cosas pueden sufrir de tener inmovilidad al hacer alguna actividad física en casa o en la escuela ya sea el futbol ,basquetbol, beisbol etc.
  • 8.  La obesidad y el sobrepeso son el principal problema de Salud Pública en México, pues nuestro país es el primer lugar mundial en niños con obesidad y sobrepeso, y segundo en adultos.
  • 10. *Mortalidad 12 veces mayor en jóvenes de 25 a 35 años *25% de las incapacidades laborales son por padecimientos relacionados con la obesidad *Gastos de entre 22% y 34% superiores en el ingreso familiar *Tres de cada cuatro camas de hospital las ocupan pacientes con enfermedades relacionadas con la obesidad
  • 11. La obesidad hace referencia al aumento del peso (superior al 20%) debido a un incremento de la grasa corporal a un nivel que resulta perjudicial para la salud, mientras que las personas que tienen sobrepeso son aquellas que pesan más de entre el 10% y el 20% del que sería su peso ideal.
  • 12. Aparte entre la alimentación esta el plato del buen comer de lo que tienes que comer y la porción adecuada para tu cuerpo.
  • 13. Para una buena alimentación también nuestro cuerpo tiene que estar hidratado es por eso que esta la jarra del buen beber te dice de lo que consumas en bebidas .
  • 14. En mi opinión es que la alimentación no es mala sino que nosotros excedemos de la comida mas cuando comemos algo que contiene grasa. Y que preferimos comer cosas que contienen grasas, azucares etc. Pero no comemos las verduras.
  • 15. http://www.salud.df.gob.mx/ssdf/index.php?option=com_content&task=view&id=4 034 http://alianzasalud.org.mx/2014/03/el-peo-de-la-obesidad-en-mexico/ http://www.unicef.org/mexico/spanish/17047.ht m http://noticieros.televisa.com/elige-esar-bien-contigo http://www.oecd.org/centrodemexico/medios/laestrategiademexic oparahacerfrentealaobesidadesprometedoradicelaocde.htm http://mexico.cnn.com/salud/2013/07/12/la-historia-de-como-kilo-tras- kilo-mexico-se-volvio-lider-en-obesidad