SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTICONCEPTIVOSANTICONCEPTIVOS
Se clasifican en:
 Anticonceptivos no hormonales
 Anticonceptivos hormonales
Anticonceptivos no HormonalesAnticonceptivos no Hormonales
 Como actúan?Como actúan?
• Como barrera contra los
espermatozoides o
• Crean un entorno vaginal
“hostil” para el
desplazamiento de los
espermatozoides.
Conceptivos265568
Métodos de BarreraMétodos de Barrera
• Diafragmas
•Espermicidas
• Duchas vaginales
•Condones
Anticonceptivos no HormonalesAnticonceptivos no Hormonales
Métodos Naturales deMétodos Naturales de
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
• Métodos del Ritmo
• Temperatura basal
• Método de ovulación de
Billings
MétodoMétodo M. acciónM. acción EfectividadEfectividad VentajaVentaja DesventajaDesventaja
DiafragmasDiafragmas
ActúanActúan
comocomo
barrerabarrera
para lospara los
espermat.espermat.
No debenNo deben
quitarsequitarse
antes deantes de
transc. 6 htransc. 6 h
del coito ydel coito y
se puedese puede
colocarcolocar
hasta 8 hhasta 8 h
antes.antes.
Varía entre 2Varía entre 2
y 23%, lay 23%, la
efectividadefectividad
se duplica sise duplica si
se asociase asocia
concon
espermicidasespermicidas
..
. Baratos. Baratos
. Seguros. Seguros
. De fácil uso. De fácil uso
. Totalmente. Totalmente
inocuosinocuos
. La mujer. La mujer
debe saberdebe saber
utilizarloutilizarlo
. Colocarse. Colocarse
antes deantes de
cada coitocada coito
. No usar en. No usar en
pctes. conpctes. con
prolapsoprolapso
genitalgenital
. No cuando. No cuando
la vagina esla vagina es
muy larga omuy larga o
lo dedos delo dedos de
la pcte. muyla pcte. muy
cortos.cortos.
Métodos de barreraMétodos de barrera
MétodoMétodo M. acciónM. acción EfectividadEfectividad VentajaVentaja DesventajasDesventajas EfectosEfectos
adversosadversos
DuchasDuchas
vaginalesvaginales
RealizarlaRealizarla
después deldespués del
coitocoito
PocaPoca NingunaNinguna Se sabe queSe sabe que
loslos
espermatoz.espermatoz.
alcanzan enalcanzan en
poco tiempopoco tiempo
la cavidadla cavidad
uterinauterina
NingunoNinguno
EspermicidasEspermicidas
ActúanActúan
inmovilizando oinmovilizando o
inactivando losinactivando los
espermatoz.espermatoz.
Deben serDeben ser
colocadoscolocados
entre 10 y 30entre 10 y 30
minutos antesminutos antes
de cada coito.de cada coito.
La sustanciaLa sustancia
más utilizadamás utilizada
es eles el
nononixol 9nononixol 9
Varía entreVaría entre
2.5 y 25%, la2.5 y 25%, la
eficacia de sueficacia de su
duraciónduración
oscila entre 6oscila entre 6
y 8 horasy 8 horas
. De fácil uso. De fácil uso
. Totalmente. Totalmente
inocuosinocuos
. Aplicación. Aplicación
precoital yprecoital y
asociarse aasociarse a
un mét. Deun mét. De
barrera comobarrera como
diafrag. odiafrag. o
preserv.preserv.
SensaciónSensación
de irritación,de irritación,
quemazón yquemazón y
en rarasen raras
ocasionesocasiones
reaccionesreacciones
de tipode tipo
alérgico.alérgico.
MétodoMétodo M. acciónM. acción EfectividadEfectividad VentajaVentaja DesventajasDesventajas EfectosEfectos
adversosadversos

PreservativosPreservativos
Además deAdemás de
evitar elevitar el
embarazo esembarazo es
muy útil paramuy útil para
prevenir ETS,prevenir ETS,
SIDA. LaSIDA. La
mayoría semayoría se
fabrica confabrica con
látex,látex,
poliuretano ypoliuretano y
gomagoma
siliconada.siliconada.
99%. A penas99%. A penas
el 1% deel 1% de
embarazos seembarazos se
deben adeben a
rupturas orupturas o
desplazamient.desplazamient.
De fácilDe fácil
accesoacceso
NingunoNinguno
Conceptivos265568
Métodos de PlanificaciónMétodos de Planificación
FamiliarFamiliar
Método del Ritmo
Los fracasos de este método
son elevados por la gran variabilidad
del ciclo y la falta de abstinencia necesaria
para garantizar la ausencia de embarazo
DIUDIU
Dispositivos IntrauterinosDispositivos Intrauterinos
 Constituyen uno de los métodos másConstituyen uno de los métodos más
empleados.empleados.
 De diversos tipos: Asa de Lippes, elDe diversos tipos: Asa de Lippes, el
double coil Saf-t- coil, T de cobre, ydouble coil Saf-t- coil, T de cobre, y
actualmente se dispone de DIU conactualmente se dispone de DIU con
progesterona ( 20ug de levonorgestrel alprogesterona ( 20ug de levonorgestrel al
día).día).
Conceptivos265568
 Seguridad:Seguridad: Depende del tipo, tamaño,Depende del tipo, tamaño,
tiempo de aplicación, edad, paridad.tiempo de aplicación, edad, paridad.
 En general la tasa de embarazos es mayorEn general la tasa de embarazos es mayor
durante el primer año y así para losdurante el primer año y así para los
modelos pequeños que los grandes.modelos pequeños que los grandes.
 El margen de seguridad con DIU esEl margen de seguridad con DIU es
bastante elevado.bastante elevado.
 Expulsión:Expulsión: una vez expulsado la mujer tieneuna vez expulsado la mujer tiene
68% de retenerlo una vez colocado de68% de retenerlo una vez colocado de
nuevo y si vuelve a expulsarlo desciende anuevo y si vuelve a expulsarlo desciende a
34%.34%.
 Retirada de DIU:Retirada de DIU: 10-15% ya sea por dolor o hemorragia.10-15% ya sea por dolor o hemorragia.
 Dentro de las complicaciones que estos pueden causar son:Dentro de las complicaciones que estos pueden causar son:
inflamaciones genitales, hemorragias, dolor, perforacióninflamaciones genitales, hemorragias, dolor, perforación
uterina y embarazos ectópicos.uterina y embarazos ectópicos.
 Cuando esta contraindicado?Cuando esta contraindicado?
EPIEPI
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Patología endocavitaria uterinaPatología endocavitaria uterina
MiomasMiomas
Dismenorrea intensaDismenorrea intensa
MetrorragiasMetrorragias
EmbarazoEmbarazo
Anticonceptivos HormonalesAnticonceptivos Hormonales
•Anticonceptivos orales
• inyectables de acción
prolongada
•Por implantes: norplant.
•Transdérmicos
•Anillo vaginales liberadores
de hormonas
•Anticoncepción post coital.
Anticonceptivos oralesAnticonceptivos orales
 Combina la administración oral simultáneaCombina la administración oral simultánea
de estrógenos y gestágenos durante 21de estrógenos y gestágenos durante 21
días de cada mes y 7 días de descanso.días de cada mes y 7 días de descanso.
17 hidroprogesterona17 hidroprogesterona
derivados de 19derivados de 19
nortestosteronanortestosterona
GESTÁGENOSGESTÁGENOS
17- Hidroxiprogesterona
Acetato de medroxiprogesterona
Acetato de megestrol Acetato de clormadinona
Derivados de
19- nortestosterona
• Norestisterona
• Linestrol
• Levonorgestrel
• Norgestimato
• Desogestrel
• Gestodeno.
ESTRÓGENOS
• Etinil- estradiol
• 17- etinil- estradiol- 3 metil éter
o mestranol
Cómo minimizar los efectosCómo minimizar los efectos
adversos de los anticonceptivos ?adversos de los anticonceptivos ?
 Disminuir a 20 ug la dosis deDisminuir a 20 ug la dosis de
etinilestradioletinilestradiol
 Utilización de nuevos gestágenosUtilización de nuevos gestágenos
( desogestrel o gestágeno)( desogestrel o gestágeno)
 Disminución del número de días sin tto.Disminución del número de días sin tto.
Fármacos que interfieren con losFármacos que interfieren con los
anticonceptivos oralesanticonceptivos orales
Disminuyen de forma importanteDisminuyen de forma importante
 HidantoínasHidantoínas
 Fenobarbital y derivadosFenobarbital y derivados
 BarbitúricosBarbitúricos
 RifampicinaRifampicina
Disminuyen de forma no importanteDisminuyen de forma no importante
 PrimadonaPrimadona
 MeprobamatoMeprobamato
Posiblemente disminuyanPosiblemente disminuyan
 AmpicilinaAmpicilina
 CloranfenicolCloranfenicol
 AmidopiridinaAmidopiridina
 FenilbutazonaFenilbutazona
 FenacetinaFenacetina

Más contenido relacionado

PPTX
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
PPT
Planificacion Familiar
PPTX
ANTICONCEPCION HORMONAL
PPTX
Anticoncepción
PPTX
Métodos de planificación familiar
PPTX
Métodos de planificación anticoncepcion hormonal
PPT
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
PPTX
Anticonceptivos hormonales
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
Planificacion Familiar
ANTICONCEPCION HORMONAL
Anticoncepción
Métodos de planificación familiar
Métodos de planificación anticoncepcion hormonal
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticonceptivos hormonales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Metodos hormonales
PPTX
Revisión anticoncepción hormonal
PPT
Metodos Anticonceptivos
PPT
PPTX
Metodos anticonceptivos
PPT
Anticonceptivos hormonales
PPTX
Metodos anticonceptivos
PPTX
Métodos anticonceptivos
 
PPTX
Mètodos Anticonceptivos
PPTX
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
PPTX
Planificacion familiar
PPTX
Métodos anticonceptivos hormonales
PPT
Métodos anticonceptivos
PPT
Anticonceptivos gpp
PPTX
Planificación familiar-comunitaria
PPTX
Family Planning
PPTX
Métodos anticonceptivos
PPTX
Metodos anticonceptivos
PDF
Planificacion Familiar
PPTX
Planificacion familiar entornos virtuales
Metodos hormonales
Revisión anticoncepción hormonal
Metodos Anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Anticonceptivos hormonales
Metodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Mètodos Anticonceptivos
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
Planificacion familiar
Métodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos
Anticonceptivos gpp
Planificación familiar-comunitaria
Family Planning
Métodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Planificacion Familiar
Planificacion familiar entornos virtuales
Publicidad

Destacado (20)

ZIP
Métodos hormonales
PPTX
Métodos anticonceptivos
PPT
Anticoncepcion combinada. marzo 2011
PPT
Repaso ah 2
PPTX
Metodos anticonceptivos hormonales ii
PPTX
Planificación Hormonal
PPTX
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES Y DEFINITIVOS
PDF
Métodos anticonceptivos hormonales.(Despegable).
PPTX
Historia y desarrollo farmacéutico de anticonceptivos hormonales
PPTX
Métodos anticonceptivos definitivos
PPTX
Metodos anticonceptivos definitivos
PPTX
Ligadura de las trompas de falopio
PPTX
Anticonceptivos hormonales combinados orales ¿de qué generación?
PPTX
Métodos anticonceptivos hormonales
PPTX
Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.
PPTX
Ligadura de Trompas
PPTX
Anticonceptivos hormonales combinados
PPTX
Métodos Anticonceptivos Hormonales
PDF
Anticonceptivos hormonales: Selección adecuada
Métodos hormonales
Métodos anticonceptivos
Anticoncepcion combinada. marzo 2011
Repaso ah 2
Metodos anticonceptivos hormonales ii
Planificación Hormonal
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES Y DEFINITIVOS
Métodos anticonceptivos hormonales.(Despegable).
Historia y desarrollo farmacéutico de anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos definitivos
Metodos anticonceptivos definitivos
Ligadura de las trompas de falopio
Anticonceptivos hormonales combinados orales ¿de qué generación?
Métodos anticonceptivos hormonales
Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.
Ligadura de Trompas
Anticonceptivos hormonales combinados
Métodos Anticonceptivos Hormonales
Anticonceptivos hormonales: Selección adecuada
Publicidad

Similar a Conceptivos265568 (20)

PDF
Anticonceptivos _20250510_210346_0000.pdf
PPTX
Anticonceptivos power clase Farmacologia
PDF
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdf
PPT
Planificacionfamiliar
PPTX
PDF
Métodos anticonceptivos .pdf
PDF
Presentación educativa de Métodos anticonceptivos moderna colores pastel.pdf
PPTX
ANTICONCEPTIVOS.pptx
PPTX
Anticonceptivos y-estimulantes-uterinos-
PPTX
METODOS ANTICONCEPTIVOS presentación-resumen
PPTX
ANTICOSEPTIVO clasificación y uso en la vidapptx
PPTX
Planificación familiar
PPTX
Planificacion familiar pptx
DOCX
Cuestionario 9 zarela hurtado
PPT
metodos de planificacion familiar PPTX a
PPTX
METODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR COM ENFOQUE CLINICO
PDF
jueves 03.pdf
PPT
anticoncepcion
PPTX
Metodología Anticonceptiva Moderna 2025.
PPTX
Anticoncepción.pptx gine
Anticonceptivos _20250510_210346_0000.pdf
Anticonceptivos power clase Farmacologia
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdf
Planificacionfamiliar
Métodos anticonceptivos .pdf
Presentación educativa de Métodos anticonceptivos moderna colores pastel.pdf
ANTICONCEPTIVOS.pptx
Anticonceptivos y-estimulantes-uterinos-
METODOS ANTICONCEPTIVOS presentación-resumen
ANTICOSEPTIVO clasificación y uso en la vidapptx
Planificación familiar
Planificacion familiar pptx
Cuestionario 9 zarela hurtado
metodos de planificacion familiar PPTX a
METODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR COM ENFOQUE CLINICO
jueves 03.pdf
anticoncepcion
Metodología Anticonceptiva Moderna 2025.
Anticoncepción.pptx gine

Conceptivos265568

  • 1. ANTICONCEPTIVOSANTICONCEPTIVOS Se clasifican en:  Anticonceptivos no hormonales  Anticonceptivos hormonales
  • 2. Anticonceptivos no HormonalesAnticonceptivos no Hormonales  Como actúan?Como actúan? • Como barrera contra los espermatozoides o • Crean un entorno vaginal “hostil” para el desplazamiento de los espermatozoides.
  • 4. Métodos de BarreraMétodos de Barrera • Diafragmas •Espermicidas • Duchas vaginales •Condones Anticonceptivos no HormonalesAnticonceptivos no Hormonales Métodos Naturales deMétodos Naturales de Planificación FamiliarPlanificación Familiar • Métodos del Ritmo • Temperatura basal • Método de ovulación de Billings
  • 5. MétodoMétodo M. acciónM. acción EfectividadEfectividad VentajaVentaja DesventajaDesventaja DiafragmasDiafragmas ActúanActúan comocomo barrerabarrera para lospara los espermat.espermat. No debenNo deben quitarsequitarse antes deantes de transc. 6 htransc. 6 h del coito ydel coito y se puedese puede colocarcolocar hasta 8 hhasta 8 h antes.antes. Varía entre 2Varía entre 2 y 23%, lay 23%, la efectividadefectividad se duplica sise duplica si se asociase asocia concon espermicidasespermicidas .. . Baratos. Baratos . Seguros. Seguros . De fácil uso. De fácil uso . Totalmente. Totalmente inocuosinocuos . La mujer. La mujer debe saberdebe saber utilizarloutilizarlo . Colocarse. Colocarse antes deantes de cada coitocada coito . No usar en. No usar en pctes. conpctes. con prolapsoprolapso genitalgenital . No cuando. No cuando la vagina esla vagina es muy larga omuy larga o lo dedos delo dedos de la pcte. muyla pcte. muy cortos.cortos. Métodos de barreraMétodos de barrera
  • 6. MétodoMétodo M. acciónM. acción EfectividadEfectividad VentajaVentaja DesventajasDesventajas EfectosEfectos adversosadversos DuchasDuchas vaginalesvaginales RealizarlaRealizarla después deldespués del coitocoito PocaPoca NingunaNinguna Se sabe queSe sabe que loslos espermatoz.espermatoz. alcanzan enalcanzan en poco tiempopoco tiempo la cavidadla cavidad uterinauterina NingunoNinguno EspermicidasEspermicidas ActúanActúan inmovilizando oinmovilizando o inactivando losinactivando los espermatoz.espermatoz. Deben serDeben ser colocadoscolocados entre 10 y 30entre 10 y 30 minutos antesminutos antes de cada coito.de cada coito. La sustanciaLa sustancia más utilizadamás utilizada es eles el nononixol 9nononixol 9 Varía entreVaría entre 2.5 y 25%, la2.5 y 25%, la eficacia de sueficacia de su duraciónduración oscila entre 6oscila entre 6 y 8 horasy 8 horas . De fácil uso. De fácil uso . Totalmente. Totalmente inocuosinocuos . Aplicación. Aplicación precoital yprecoital y asociarse aasociarse a un mét. Deun mét. De barrera comobarrera como diafrag. odiafrag. o preserv.preserv. SensaciónSensación de irritación,de irritación, quemazón yquemazón y en rarasen raras ocasionesocasiones reaccionesreacciones de tipode tipo alérgico.alérgico.
  • 7. MétodoMétodo M. acciónM. acción EfectividadEfectividad VentajaVentaja DesventajasDesventajas EfectosEfectos adversosadversos  PreservativosPreservativos Además deAdemás de evitar elevitar el embarazo esembarazo es muy útil paramuy útil para prevenir ETS,prevenir ETS, SIDA. LaSIDA. La mayoría semayoría se fabrica confabrica con látex,látex, poliuretano ypoliuretano y gomagoma siliconada.siliconada. 99%. A penas99%. A penas el 1% deel 1% de embarazos seembarazos se deben adeben a rupturas orupturas o desplazamient.desplazamient. De fácilDe fácil accesoacceso NingunoNinguno
  • 9. Métodos de PlanificaciónMétodos de Planificación FamiliarFamiliar Método del Ritmo Los fracasos de este método son elevados por la gran variabilidad del ciclo y la falta de abstinencia necesaria para garantizar la ausencia de embarazo
  • 11. Dispositivos IntrauterinosDispositivos Intrauterinos  Constituyen uno de los métodos másConstituyen uno de los métodos más empleados.empleados.  De diversos tipos: Asa de Lippes, elDe diversos tipos: Asa de Lippes, el double coil Saf-t- coil, T de cobre, ydouble coil Saf-t- coil, T de cobre, y actualmente se dispone de DIU conactualmente se dispone de DIU con progesterona ( 20ug de levonorgestrel alprogesterona ( 20ug de levonorgestrel al día).día).
  • 13.  Seguridad:Seguridad: Depende del tipo, tamaño,Depende del tipo, tamaño, tiempo de aplicación, edad, paridad.tiempo de aplicación, edad, paridad.  En general la tasa de embarazos es mayorEn general la tasa de embarazos es mayor durante el primer año y así para losdurante el primer año y así para los modelos pequeños que los grandes.modelos pequeños que los grandes.  El margen de seguridad con DIU esEl margen de seguridad con DIU es bastante elevado.bastante elevado.  Expulsión:Expulsión: una vez expulsado la mujer tieneuna vez expulsado la mujer tiene 68% de retenerlo una vez colocado de68% de retenerlo una vez colocado de nuevo y si vuelve a expulsarlo desciende anuevo y si vuelve a expulsarlo desciende a 34%.34%.
  • 14.  Retirada de DIU:Retirada de DIU: 10-15% ya sea por dolor o hemorragia.10-15% ya sea por dolor o hemorragia.  Dentro de las complicaciones que estos pueden causar son:Dentro de las complicaciones que estos pueden causar son: inflamaciones genitales, hemorragias, dolor, perforacióninflamaciones genitales, hemorragias, dolor, perforación uterina y embarazos ectópicos.uterina y embarazos ectópicos.  Cuando esta contraindicado?Cuando esta contraindicado? EPIEPI Infecciones vaginalesInfecciones vaginales Patología endocavitaria uterinaPatología endocavitaria uterina MiomasMiomas Dismenorrea intensaDismenorrea intensa MetrorragiasMetrorragias EmbarazoEmbarazo
  • 15. Anticonceptivos HormonalesAnticonceptivos Hormonales •Anticonceptivos orales • inyectables de acción prolongada •Por implantes: norplant. •Transdérmicos •Anillo vaginales liberadores de hormonas •Anticoncepción post coital.
  • 16. Anticonceptivos oralesAnticonceptivos orales  Combina la administración oral simultáneaCombina la administración oral simultánea de estrógenos y gestágenos durante 21de estrógenos y gestágenos durante 21 días de cada mes y 7 días de descanso.días de cada mes y 7 días de descanso. 17 hidroprogesterona17 hidroprogesterona derivados de 19derivados de 19 nortestosteronanortestosterona GESTÁGENOSGESTÁGENOS
  • 17. 17- Hidroxiprogesterona Acetato de medroxiprogesterona Acetato de megestrol Acetato de clormadinona Derivados de 19- nortestosterona • Norestisterona • Linestrol • Levonorgestrel • Norgestimato • Desogestrel • Gestodeno.
  • 18. ESTRÓGENOS • Etinil- estradiol • 17- etinil- estradiol- 3 metil éter o mestranol
  • 19. Cómo minimizar los efectosCómo minimizar los efectos adversos de los anticonceptivos ?adversos de los anticonceptivos ?  Disminuir a 20 ug la dosis deDisminuir a 20 ug la dosis de etinilestradioletinilestradiol  Utilización de nuevos gestágenosUtilización de nuevos gestágenos ( desogestrel o gestágeno)( desogestrel o gestágeno)  Disminución del número de días sin tto.Disminución del número de días sin tto.
  • 20. Fármacos que interfieren con losFármacos que interfieren con los anticonceptivos oralesanticonceptivos orales Disminuyen de forma importanteDisminuyen de forma importante  HidantoínasHidantoínas  Fenobarbital y derivadosFenobarbital y derivados  BarbitúricosBarbitúricos  RifampicinaRifampicina Disminuyen de forma no importanteDisminuyen de forma no importante  PrimadonaPrimadona  MeprobamatoMeprobamato Posiblemente disminuyanPosiblemente disminuyan  AmpicilinaAmpicilina  CloranfenicolCloranfenicol  AmidopiridinaAmidopiridina  FenilbutazonaFenilbutazona  FenacetinaFenacetina