SlideShare una empresa de Scribd logo
Blogger es un servicio creado por Pyra Labs para crear y publicar una bitácora en
línea. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de
servidor o de scripting. Blogger acepta para el alojamiento de las bitácoras su
propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTP o SFTP)
Historia de Blogger

Lanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación de
bitácoras en líneas y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de
formularios. Más específicamente, en vez de escribir a mano el HTML y
frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su
bitácora en línea llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser
realizado por cualquier navegador y los resultados son inmediatos.




 En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también Blogger. Google
 consiguió los recursos que Pyra requería. Más adelante, las "características
 premium", que eran de pago, fueron habilitadas para el público en general gracias
 a la ayuda de Google.
¿Qué es un blog?
Blog, weblog, bitá… sin duda una palabra de moda, uno de esos términos que de la
noche a la mañana hemos comenzado a ver repetido en todas partes. Aunque
aparecieron a finales de los años 90 y podemos considerar el 2004 como su año de
explosión en la internet anglosajona, no ha sido hasta los últimos meses del 2005
cuando el fenómeno ha eclosionado definitivamente en el mundo hispanohablante.




  Definición
  Pero ¿qué es exactamente un blog? ¿Qué lo distingue de cualquier otro tipo de
  sitio web? podemos resumir que un weblog es una publicación online con
  historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden
  cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que
  aparece en la pantalla.
Es muy habitual que dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs
(denominada blogroll) y suelen disponer de un sistema de comentarios que
permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos
acerca de lo publicado. Es propio de los weblogs hacer un uso intensivo de los
enlaces a otros blogs y páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer
notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog.
Comunidad
Alrededor de un blog se forma una comunidad de lectores. Así, si estamos en un blog
sobre cine, es fácil reconocer entre sus lectores a los mayores aficionados al séptimo
arte de la red enfrascados en mil y un debates. Es más, muchos de esos lectores serán
a su vez editores de otro blog y probablemente continúen las historias que leen en sus
propios weblogs, aunque conviene destacar que los blogs son esencialmente
diferentes de los foros: son los editores los que comienzan la conversación y definen
por tanto la temática y el estilo del sitio.
Sencillez
Crear y editar un blog básico es tan sencillo como acceder al correo electrónico. Las
ganas de contar historias, opinar y conversar estaban ahí, los weblogs se han erigido
en la herramienta asequible que necesitaban todas estas voces. Hacer un buen blog
comprendiendo los mecanismos que subyacen al género ya es cuestión de
conocimiento y talento.
Cuestión de confianza
Otro aspecto fundamental para entender el fenómeno blog es que se crean relaciones
de confianza. Hay aspectos éticos que inciden en ello: citar las fuentes, reconocer
cuando uno se ha equivocado al corregirle un lector e indicar los cambios que se
realicen a posteriori de la edición original; también hay rasgos de estilo que favorecen
este tipo de relaciones, en los blogs se escribe con un estilo directo, cercano, se
conversa.
Concepto de blogger

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación blogger
PPTX
Blogger concepto
PPTX
Blogs
PPT
Blogs En Internetsuyikang
PPTX
Blogs power point
PPT
Judith es..
PPTX
Blogs Jorge Muñoz
PPTX
Blogs En Internet
Presentación blogger
Blogger concepto
Blogs
Blogs En Internetsuyikang
Blogs power point
Judith es..
Blogs Jorge Muñoz
Blogs En Internet

La actualidad más candente (13)

PPTX
Tercer parcial
PPTX
Blog
DOCX
Consulta lizkaren bernal correa.doc
PPTX
Compuu
PPT
El Blog
PDF
Consulta lizkaren bernal correa
PPT
Blogs
PPT
Trabajo de blogs
PPTX
PresentacióN2
PPTX
Presentacion blogs!!
ODP
DIAPOSITIVAS SOBRE BLOG
PPT
Blog's
DOCX
Concepto blog eliana_caldas
Tercer parcial
Blog
Consulta lizkaren bernal correa.doc
Compuu
El Blog
Consulta lizkaren bernal correa
Blogs
Trabajo de blogs
PresentacióN2
Presentacion blogs!!
DIAPOSITIVAS SOBRE BLOG
Blog's
Concepto blog eliana_caldas
Publicidad

Similar a Concepto de blogger (20)

PPTX
El blog
DOC
Que son los blogs para aprender
PPT
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
PPT
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
PDF
Definicion BLOG
DOCX
DOCX
PPTX
PDF
Consulta.concepto nombre apellido.txt.
PPTX
Que es un blog
DOCX
Que es un blog
DOCX
que es un blog
PPTX
¿Qué es un blog?
DOCX
Que es un blog
DOCX
Que es un blog
PPTX
Blogs.........
El blog
Que son los blogs para aprender
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Presentacion colegio de bachilleres plantel 7
Definicion BLOG
Consulta.concepto nombre apellido.txt.
Que es un blog
Que es un blog
que es un blog
¿Qué es un blog?
Que es un blog
Que es un blog
Blogs.........
Publicidad

Más de Katty Estrada (8)

PDF
Aplicación de evernote
PPTX
Empresa dia positiva
PPTX
Empresa dia positiva (2)
PPTX
Definiciones de wiki
PPT
Excel 2010
PPTX
La contabilidad en la empresa
PPTX
Homework
PPTX
Weekend activities
Aplicación de evernote
Empresa dia positiva
Empresa dia positiva (2)
Definiciones de wiki
Excel 2010
La contabilidad en la empresa
Homework
Weekend activities

Concepto de blogger

  • 1. Blogger es un servicio creado por Pyra Labs para crear y publicar una bitácora en línea. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Blogger acepta para el alojamiento de las bitácoras su propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTP o SFTP)
  • 2. Historia de Blogger Lanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación de bitácoras en líneas y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios. Más específicamente, en vez de escribir a mano el HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su bitácora en línea llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado por cualquier navegador y los resultados son inmediatos. En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también Blogger. Google consiguió los recursos que Pyra requería. Más adelante, las "características premium", que eran de pago, fueron habilitadas para el público en general gracias a la ayuda de Google.
  • 3. ¿Qué es un blog? Blog, weblog, bitá… sin duda una palabra de moda, uno de esos términos que de la noche a la mañana hemos comenzado a ver repetido en todas partes. Aunque aparecieron a finales de los años 90 y podemos considerar el 2004 como su año de explosión en la internet anglosajona, no ha sido hasta los últimos meses del 2005 cuando el fenómeno ha eclosionado definitivamente en el mundo hispanohablante. Definición Pero ¿qué es exactamente un blog? ¿Qué lo distingue de cualquier otro tipo de sitio web? podemos resumir que un weblog es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
  • 4. Es muy habitual que dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs (denominada blogroll) y suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Es propio de los weblogs hacer un uso intensivo de los enlaces a otros blogs y páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog.
  • 5. Comunidad Alrededor de un blog se forma una comunidad de lectores. Así, si estamos en un blog sobre cine, es fácil reconocer entre sus lectores a los mayores aficionados al séptimo arte de la red enfrascados en mil y un debates. Es más, muchos de esos lectores serán a su vez editores de otro blog y probablemente continúen las historias que leen en sus propios weblogs, aunque conviene destacar que los blogs son esencialmente diferentes de los foros: son los editores los que comienzan la conversación y definen por tanto la temática y el estilo del sitio.
  • 6. Sencillez Crear y editar un blog básico es tan sencillo como acceder al correo electrónico. Las ganas de contar historias, opinar y conversar estaban ahí, los weblogs se han erigido en la herramienta asequible que necesitaban todas estas voces. Hacer un buen blog comprendiendo los mecanismos que subyacen al género ya es cuestión de conocimiento y talento.
  • 7. Cuestión de confianza Otro aspecto fundamental para entender el fenómeno blog es que se crean relaciones de confianza. Hay aspectos éticos que inciden en ello: citar las fuentes, reconocer cuando uno se ha equivocado al corregirle un lector e indicar los cambios que se realicen a posteriori de la edición original; también hay rasgos de estilo que favorecen este tipo de relaciones, en los blogs se escribe con un estilo directo, cercano, se conversa.