SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA REGION SIERRA
 TEMA
 MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL
 INTEGRANTES :
 ROSA PEREZ VAZQUEZ
 MARIA ISABEL PEREZ TRUJILLO
 CARLOS ALBERTO RAMIREZ IZA
 EDGAR SANHEZ HERNANDEZ
 JAIRO SOLORZANO REYEZ
CONCEPTO DEL TPM
 Se desarrollo en Japón en la década 1970, fue creado para mejorar la
necesidad en la calidad en los productos y servicios.
 Tiene como concepto básico "la reformulación y la mejora de la estructura
empresarial a partir de la reestructuración y mejora de las personas y de los
equipos“.
 El TPM es una técnica que promueve un trabajo donde están siempre unidos,
según los mismos objetivos:
 El Hombre
 La Máquina
 La Empresa
CARACTERISTICAS DEL TPM
 El TPM compromete la eficacia de la propia estructura orgánica de la empresa
 El TPM es una técnica de administración de la producción que posibilita la
garantía de producir productos con calidad, a menores costos y en el
momento necesario.
 El TPM es la continuidad de la evolución de metodologías tecnológicas de
mantenimiento
EL TPM SE DIVIDE EN TRES ETAPAS PRECURSORAS
 La Escuela Latina presupone que el aumento de la productividad de las
empresa, por medio de un Sistema informatizado e integrado.
 Las Investigaciones Rusas es creado el concepto de "Ciclo de Mantenimiento",
definido como: el intervalo comprendido entre "Revisiones Generales",
 La Tero tecnología es la alternativa técnica capaz de combinar los medios
financieros, con el objetivo de lograr que los ciclos de vida de los equipos
sean cada vez menos dispendiosos
Objetivos del TPM
 Constituir una estructura empresarial.
 Constituir, en el propio local de trabajo, mecanismos para prevenir las
diversas.
 Comprometer a todos los departamentos.
 Obtener la pérdida cero por medio de actividades simultaneas.
 Mejorar la calidad del personal.
 Mejorar la calidad de los equipos.
 Mejorar los resultados alcanzados por la empresa.
El TPM se basa en ocho pilares
 1.- mantenimiento preventivo
 Se busca el establecimiento de criterios de planificación de mantenimiento.
 2.-mejoras individuales en los equipos
 Este pilar se trata de establecer: mejora de la eficacia, eliminar las causas de las
perdidas y evitar los análisis superficiales de los problemas, además de sus
objetivos.
 3.- Proyecto MP/LCC (mantenimiento preventivo – maintenance prevention/costo
del ciclo de vida-Life Cycle Cost
 Este pilar busca establecer las conveniencias de adquirir maquinas mas caras,
también hace un análisis de historial del equipo para determinar mejoras.
El TPM se basa en ocho pilares
 4.- Educación y capacitación
 En este pilar se busca planificar la capacitación de los operadores, mantenedores e ingenieros de
producción a fin de tener profesionales
 5.- Mantenimiento de la calidad
 Se busca establecer la evaluación de la interferencia y de la condición operativa del equipo,
definición de parámetros, seguimiento a través de gráficos.
 6.- control administrativo
 En ese pilar se implementara las 5S: Just In Time, Kanvan, Cuadro de gestión visual y Las
técnicas de optimización de reuniones
 7.- Medio ambiente seguridad e higiene.
 Tratamientos de políticas de prevención en accidentes, estblecimiento de las recomendaciones
de seguridad.
 8.- mantenimiento autónomo
 Desarrollo de conciencia
Perdidas crónicas
 Puede definirse como perdidas crónicas aquellas que ocurren de forma
permanente, normalmente de pequeña intensidad y que algunos casos no
llegan hacer percibidas excepto cundo se hace comparación con procesos
productivos.
Curva del costo de ciclo de vida
Evaluar el fenómeno
las etapas para análisis evaluar el fenómeno de forma amplia
De la MP
conocer la estructura del mecanismo
investigar a fondo el mecanismo del
equipo.
Implantación en siete fases
 Limpieza inicial (búsqueda de defectos)
 Descubrir causas de la suciedad,
 Mejorar áreas del difícil acceso
 Estandarizar actividades de mantenimientos autónomo
 Capacitación para efectuar inspecciones
 Inspección autónoma
 organización del área de trabajo
Etapas de implantación del TPM
 La media estimada de implantación de la fase preparatoria del TMP es de 3 a 6
meses y de a 3 años para el inicio de la etapa de consolidación considerando que
sea hecha según los 12 pasos
CONCEPTO DEL TPM.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Total productive maintenance
DOCX
Mantenimiento productivo total
PPTX
Presentacion_Completa_TPM.pptx
PPT
Tpm libro
PDF
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
PPTX
Unidad 7 Mantenimiento Productivo Total TPM.pptx
PPTX
Mantenimiento Productivo Total
Total productive maintenance
Mantenimiento productivo total
Presentacion_Completa_TPM.pptx
Tpm libro
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
Unidad 7 Mantenimiento Productivo Total TPM.pptx
Mantenimiento Productivo Total

Similar a CONCEPTO DEL TPM.pdf (20)

DOCX
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx
PDF
MANTENIMIENTO TOTAL PRODUCTIVO (TPM).pdf
PDF
Mantenimiento preventivo y 5 s
DOCX
Mantenimiento Productivo Total
PDF
Modelos mixtos en la gestion de activos
DOCX
Preformadora de-caja
PDF
CLASE 7 mantenimiento PRODUCTIVO TOTAL.pdf
PPTX
Administración del mantenimiento
DOC
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
PPTX
Unidad 4 mantenimiento (1) fernando salazar rodriguez
PDF
Mantenimiento productivo total
DOCX
Reporte tpm
DOCX
TPM...docx
PDF
Mantenimiento Total Productivo (TPM)
DOCX
Mantenimiento Productivo Total es la traducción de TPM ® (Total Productive Ma...
PDF
3. Presentación TPM.pdf
DOCX
Fases de implementación de TPM.docx
PPT
Lean tpm mantenimiento productivo total
PDF
TPM TRABAJO FINAL.pdf
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx
MANTENIMIENTO TOTAL PRODUCTIVO (TPM).pdf
Mantenimiento preventivo y 5 s
Mantenimiento Productivo Total
Modelos mixtos en la gestion de activos
Preformadora de-caja
CLASE 7 mantenimiento PRODUCTIVO TOTAL.pdf
Administración del mantenimiento
Justo A Tiempo Y Mantenimiento Productivo Total
Unidad 4 mantenimiento (1) fernando salazar rodriguez
Mantenimiento productivo total
Reporte tpm
TPM...docx
Mantenimiento Total Productivo (TPM)
Mantenimiento Productivo Total es la traducción de TPM ® (Total Productive Ma...
3. Presentación TPM.pdf
Fases de implementación de TPM.docx
Lean tpm mantenimiento productivo total
TPM TRABAJO FINAL.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Software para la educación instituciones superiores
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Cumplimiento normativo y realidad laboral
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Publicidad

CONCEPTO DEL TPM.pdf

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA REGION SIERRA  TEMA  MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL  INTEGRANTES :  ROSA PEREZ VAZQUEZ  MARIA ISABEL PEREZ TRUJILLO  CARLOS ALBERTO RAMIREZ IZA  EDGAR SANHEZ HERNANDEZ  JAIRO SOLORZANO REYEZ
  • 2. CONCEPTO DEL TPM  Se desarrollo en Japón en la década 1970, fue creado para mejorar la necesidad en la calidad en los productos y servicios.  Tiene como concepto básico "la reformulación y la mejora de la estructura empresarial a partir de la reestructuración y mejora de las personas y de los equipos“.  El TPM es una técnica que promueve un trabajo donde están siempre unidos, según los mismos objetivos:  El Hombre  La Máquina  La Empresa
  • 3. CARACTERISTICAS DEL TPM  El TPM compromete la eficacia de la propia estructura orgánica de la empresa  El TPM es una técnica de administración de la producción que posibilita la garantía de producir productos con calidad, a menores costos y en el momento necesario.  El TPM es la continuidad de la evolución de metodologías tecnológicas de mantenimiento
  • 4. EL TPM SE DIVIDE EN TRES ETAPAS PRECURSORAS  La Escuela Latina presupone que el aumento de la productividad de las empresa, por medio de un Sistema informatizado e integrado.  Las Investigaciones Rusas es creado el concepto de "Ciclo de Mantenimiento", definido como: el intervalo comprendido entre "Revisiones Generales",  La Tero tecnología es la alternativa técnica capaz de combinar los medios financieros, con el objetivo de lograr que los ciclos de vida de los equipos sean cada vez menos dispendiosos
  • 5. Objetivos del TPM  Constituir una estructura empresarial.  Constituir, en el propio local de trabajo, mecanismos para prevenir las diversas.  Comprometer a todos los departamentos.  Obtener la pérdida cero por medio de actividades simultaneas.  Mejorar la calidad del personal.  Mejorar la calidad de los equipos.  Mejorar los resultados alcanzados por la empresa.
  • 6. El TPM se basa en ocho pilares  1.- mantenimiento preventivo  Se busca el establecimiento de criterios de planificación de mantenimiento.  2.-mejoras individuales en los equipos  Este pilar se trata de establecer: mejora de la eficacia, eliminar las causas de las perdidas y evitar los análisis superficiales de los problemas, además de sus objetivos.  3.- Proyecto MP/LCC (mantenimiento preventivo – maintenance prevention/costo del ciclo de vida-Life Cycle Cost  Este pilar busca establecer las conveniencias de adquirir maquinas mas caras, también hace un análisis de historial del equipo para determinar mejoras.
  • 7. El TPM se basa en ocho pilares  4.- Educación y capacitación  En este pilar se busca planificar la capacitación de los operadores, mantenedores e ingenieros de producción a fin de tener profesionales  5.- Mantenimiento de la calidad  Se busca establecer la evaluación de la interferencia y de la condición operativa del equipo, definición de parámetros, seguimiento a través de gráficos.  6.- control administrativo  En ese pilar se implementara las 5S: Just In Time, Kanvan, Cuadro de gestión visual y Las técnicas de optimización de reuniones  7.- Medio ambiente seguridad e higiene.  Tratamientos de políticas de prevención en accidentes, estblecimiento de las recomendaciones de seguridad.  8.- mantenimiento autónomo  Desarrollo de conciencia
  • 8. Perdidas crónicas  Puede definirse como perdidas crónicas aquellas que ocurren de forma permanente, normalmente de pequeña intensidad y que algunos casos no llegan hacer percibidas excepto cundo se hace comparación con procesos productivos.
  • 9. Curva del costo de ciclo de vida Evaluar el fenómeno las etapas para análisis evaluar el fenómeno de forma amplia De la MP conocer la estructura del mecanismo investigar a fondo el mecanismo del equipo.
  • 10. Implantación en siete fases  Limpieza inicial (búsqueda de defectos)  Descubrir causas de la suciedad,  Mejorar áreas del difícil acceso  Estandarizar actividades de mantenimientos autónomo  Capacitación para efectuar inspecciones  Inspección autónoma  organización del área de trabajo
  • 11. Etapas de implantación del TPM  La media estimada de implantación de la fase preparatoria del TMP es de 3 a 6 meses y de a 3 años para el inicio de la etapa de consolidación considerando que sea hecha según los 12 pasos