SlideShare una empresa de Scribd logo
Convivencia:      Los estudiosos e investigadores han comprobado desde
la psicología a la fisiología, desde la sociología a la medicina, que la convivencia
es uno de los factores más trascendentes no sólo para el bienestar y la felicidad,
sino      para       el     sostenimiento      de      la    salud     total.   Los
enfoques psicosomáticos y holísticos no tienen sobre esto ninguna duda.
El ser humano tiene dos necesidades sociales básicas: la necesidad de una
relación íntima y estrecha con un padre o un cónyuge y la necesidad de sentirse
parte de una comunidad cercana e interesada por él. Los seres humanos son
fundamentalmente animales grupales y su bienestar es mucho mayor cuando éste
se encuentra en un ambiente armónico, en el cual se vive en estrecha comunión.
Para la convivencia es indispensable la independencia y la autoconfianza, pero en
el discurrir de la vida no puede prescindirse del apoyo y de la compañía de los
otros.


Tratado: El tratado es un Género literario perteneciente a la didáctica, que
consiste en una exposición integral, objetiva y ordenada de conocimientos sobre
una cuestión o tema concreto; para ello adopta una estructura en progresivas
subdivisiones denominadas apartados. Adopta la modalidad discursiva del
discurso expositivo, se redacta en tercera persona y se dirige a un público
especializado que desea profundizar en una materia, por lo que ha de estar
elaborado con una lengua clara y accesible, fecunda en precisiones de todo tipo,
definiciones, datos y fechas, que se aportan con frecuencia, para descargar el
texto principal, a pie de página, en el llamadoaparato crítico.


Acuerdo: Un acuerdo es, en Derecho, una decisión tomada en común por dos
o más personas, por una junta, asamblea o tribunal. También se denomina así a
un pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas
o privadas. Es el control externo que existe para la conducta humana en pocas
palabras las normas que rigen nuestra conducta social. Constituye una de las
fuentes del derecho.
Es, por lo tanto, la manifestación de una convergencia de voluntades con la
finalidad de producir efectos jurídicos. El principal efecto jurídico del acuerdo es su
obligatoriedad para las partes que lo otorgan naciendo para las mismas
obligaciones y derechos. Es válido cualquiera que sea la forma de su celebración,
oral o escrita, siempre que el consentimiento de los otorgantes sea válido y su
objeto cierto, determinado, no esté fuera del comercio o sea imposible.
Organismos internacionales:
Un organismo internacional u organización intergubernamental (OIG) es aquel
cuyos     miembros       son estados soberanos     u    otras     organizaciones
intergubernamentales. También puede usarse el término organización
internacional, sin embargo esta última denominación podría interpretarse como
abarcando genéricamente cualquier organización (incluidas aquellas privadas) con
membresía, objetivos, o presencia internacional, mientras que lo que se designa
como organismo internacional siempre es de naturaleza pública. Para evitar
posibles confusiones, algunas veces se usan los términos organismo internacional
gubernamental u organismo internacional público.
Una organización intergubernamental está sujeta al derecho público internacional,
con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, formada por acuerdo de
distintos estados para tratar aspectos que les son comunes.
Dentro de su seno y a través de procedimientos de complejidad variable, busca
elaborar una voluntad jurídica distinta a la de sus Estados miembros, destinada a
realizar las competencias que les han sido atribuidas. Esta voluntad puede
manifestarse a través de actos unilaterales o por medio de la concertación de
tratados con otros sujetos de derecho internacional.

Más contenido relacionado

PDF
Gstrasoc 3. glosario unidad i
DOCX
Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.
PPT
Los sujetos del derecho internacional
PDF
Glosario
PPTX
Glosario
PPTX
Estado: Sujeto del Derecho Internacional Público
DOCX
Realidad nacional noboa
PDF
Comunidad y soc internac
Gstrasoc 3. glosario unidad i
Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.
Los sujetos del derecho internacional
Glosario
Glosario
Estado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Realidad nacional noboa
Comunidad y soc internac

La actualidad más candente (7)

PPTX
Derecho internacional público
DOCX
Trabajo de alois en un libro
PPT
Subjetos del derecho
DOCX
Glosario
PPSX
C:\Documents And Settings\Labadmin\Escritorio\Adairismendez
PPTX
Contrato y garantia
PPTX
Derecho internacional publico y derecho internacional privado.
Derecho internacional público
Trabajo de alois en un libro
Subjetos del derecho
Glosario
C:\Documents And Settings\Labadmin\Escritorio\Adairismendez
Contrato y garantia
Derecho internacional publico y derecho internacional privado.
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
UpdatedResume
PDF
When It Comes to Space Travel, Things Are Looking Up | Michael V. Paul
PDF
Untitled Presentation
PDF
ISO9001-2015 Lead Auditor(11.15-01-2016)
PDF
Cfk 1 func ok
PDF
VISRESTAURANT HOEVE 6
PDF
ANATOMIETEKENEN
PDF
TRAPPENHAL DURATHERM
DOCX
Humanity Consultants Co-founder Quest
DOCX
Opinion on immigration
UpdatedResume
When It Comes to Space Travel, Things Are Looking Up | Michael V. Paul
Untitled Presentation
ISO9001-2015 Lead Auditor(11.15-01-2016)
Cfk 1 func ok
VISRESTAURANT HOEVE 6
ANATOMIETEKENEN
TRAPPENHAL DURATHERM
Humanity Consultants Co-founder Quest
Opinion on immigration
Publicidad

Similar a Conceptos (20)

DOCX
PDF
Glosario de término finalii
PDF
Glosario de término finalii
PDF
Glosario de término finalii
PDF
Glosario de t_rmino_finalii
DOCX
Conflicto internacional
PPTX
Tratados internacionales
PDF
VOCABULARIO - P.J-GRUPO 5.pdf
PPTX
ACTO JURIDICO DERECHO CIVIL .............................
PPT
PPTX
Dinamica grupo masivo
PPTX
Trabajo de definiciones revisado
DOCX
Clinica juridica.!
PPTX
condiciones y garantías
PDF
Glosario dh
PDF
Presentacion glosario
DOCX
Portafolio
DOC
Las fuentes del derecho internacional privado
Glosario de término finalii
Glosario de término finalii
Glosario de término finalii
Glosario de t_rmino_finalii
Conflicto internacional
Tratados internacionales
VOCABULARIO - P.J-GRUPO 5.pdf
ACTO JURIDICO DERECHO CIVIL .............................
Dinamica grupo masivo
Trabajo de definiciones revisado
Clinica juridica.!
condiciones y garantías
Glosario dh
Presentacion glosario
Portafolio
Las fuentes del derecho internacional privado

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Conceptos

  • 1. Convivencia: Los estudiosos e investigadores han comprobado desde la psicología a la fisiología, desde la sociología a la medicina, que la convivencia es uno de los factores más trascendentes no sólo para el bienestar y la felicidad, sino para el sostenimiento de la salud total. Los enfoques psicosomáticos y holísticos no tienen sobre esto ninguna duda. El ser humano tiene dos necesidades sociales básicas: la necesidad de una relación íntima y estrecha con un padre o un cónyuge y la necesidad de sentirse parte de una comunidad cercana e interesada por él. Los seres humanos son fundamentalmente animales grupales y su bienestar es mucho mayor cuando éste se encuentra en un ambiente armónico, en el cual se vive en estrecha comunión. Para la convivencia es indispensable la independencia y la autoconfianza, pero en el discurrir de la vida no puede prescindirse del apoyo y de la compañía de los otros. Tratado: El tratado es un Género literario perteneciente a la didáctica, que consiste en una exposición integral, objetiva y ordenada de conocimientos sobre una cuestión o tema concreto; para ello adopta una estructura en progresivas subdivisiones denominadas apartados. Adopta la modalidad discursiva del discurso expositivo, se redacta en tercera persona y se dirige a un público especializado que desea profundizar en una materia, por lo que ha de estar elaborado con una lengua clara y accesible, fecunda en precisiones de todo tipo, definiciones, datos y fechas, que se aportan con frecuencia, para descargar el texto principal, a pie de página, en el llamadoaparato crítico. Acuerdo: Un acuerdo es, en Derecho, una decisión tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal. También se denomina así a un pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privadas. Es el control externo que existe para la conducta humana en pocas palabras las normas que rigen nuestra conducta social. Constituye una de las fuentes del derecho. Es, por lo tanto, la manifestación de una convergencia de voluntades con la finalidad de producir efectos jurídicos. El principal efecto jurídico del acuerdo es su obligatoriedad para las partes que lo otorgan naciendo para las mismas obligaciones y derechos. Es válido cualquiera que sea la forma de su celebración, oral o escrita, siempre que el consentimiento de los otorgantes sea válido y su objeto cierto, determinado, no esté fuera del comercio o sea imposible.
  • 2. Organismos internacionales: Un organismo internacional u organización intergubernamental (OIG) es aquel cuyos miembros son estados soberanos u otras organizaciones intergubernamentales. También puede usarse el término organización internacional, sin embargo esta última denominación podría interpretarse como abarcando genéricamente cualquier organización (incluidas aquellas privadas) con membresía, objetivos, o presencia internacional, mientras que lo que se designa como organismo internacional siempre es de naturaleza pública. Para evitar posibles confusiones, algunas veces se usan los términos organismo internacional gubernamental u organismo internacional público. Una organización intergubernamental está sujeta al derecho público internacional, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, formada por acuerdo de distintos estados para tratar aspectos que les son comunes. Dentro de su seno y a través de procedimientos de complejidad variable, busca elaborar una voluntad jurídica distinta a la de sus Estados miembros, destinada a realizar las competencias que les han sido atribuidas. Esta voluntad puede manifestarse a través de actos unilaterales o por medio de la concertación de tratados con otros sujetos de derecho internacional.