Conceptos 2 presentacion
 Las estrategias Comunicacionales requieren de una serie de 
capacidades o aptitudes, no existe una estrategia eficaz, sino 
infinidades de ellas, tantas como sea capaz de definir un 
pensamiento inteligente en correspondencia con la situación 
comunicacional concreta de una empresa determinada. 
 La creatividad es la capacidad para encontrar la solución 
óptima a un 
problema o circunstancia determinado, en el menor tiempo posible. 
 El hombre actual esta viviendo en una sociedad que llamamos 
"sociedad 
de la información".Ésta, de manera exacta, nos describe la 
estrecha e 
intrínseca relación que tienen las tecnologías, la publicidad (vista 
como 
una manera de comunicación) y la información con el proceso de 
globalización. 
 http://influenciadelapublicidad.blogspot.com/
Valor agregado 
 La publicidad funciona como una estrategia 
comunicacional vital para lograr transmitir el 
mensaje a los consumidores, la publicidad va de la 
mano con las comunicaciones para poder expresar. 
Tiene que ser creativa con el fin de mejorar y agilizar 
el proceso de realización del proyecto de manera 
óptima y eficaz; la creatividad también es usada 
junto con la comunicación para no solo transmitir 
mensajes de manera eficaz si no también de manera 
interactiva. Además se sabe que la publicidad se 
rige en un gran porcentaje por los medios sociales y 
por el internet, va de la mano con la tecnología 
debido a la época que estamos viviendo
Marketing expierencial 
 la gestión del valor de la oferta de un 
producto o servicio a través de vivencias 
emocionales de comunicación y 
consumo gratificantes para el usuario y 
pertinentes a la marca 
 http://comunidad.iebschool.com/iebs/ge 
neral/marketing-experiencial/
Conceptos 2 presentacion
Valor agregado 
 Bajo este concepto, se agregan los 
sentimientos y emociones a la experiencia 
del consumidor. No solo se basa en dar a 
conocer el producto si no también de 
enganchar al consumidor con el mismo. Sí 
se logra crear una conexión producto-consumidor 
será más factible que este 
realice la compra o adquisición del 
producto o servicio. A largo plazo permite 
establecer relaciones y crear confianza con 
el cliente, creando un mayor compromiso 
con la marca.
 El Planning en una agencia de publicidad, es una 
persona que realiza el proceso de concentrarse en 
tu cliente, es decir en el consumidor. 
 Planning en una agencia es: proporcionarle al 
cliente lo que desconoce, conocimiento de target del 
su consumidor. 
 http://www.todomktblog.com/2013/12/planning-publicitario. 
html 
 Valor agregado: Planning consiste en lograr abarcar 
todas las necesitades y requerimientos del 
consumidor, para esto se debe indagar previamente 
en los objetivos finales que desea dicho consumidor. 
La labor del planning permite estudiar para conocer 
todo lo que necesitan los consumidores.
Conceptos 2 presentacion
 El significado real de branding es crear imagen de 
marca, o dicho de otra forma, presentar un único 
mensaje sobre la empresa, sus productos o sus 
servicios. 
http://mercadeoglobal.com/blog/branding/ 
 
 Valor agregado: El branding se encarga de crear 
imagen de marca, para lograr la identidad de una 
empresa se necesitan una serie de procesos y 
tiempo que generen como resultado final el 
conocimiento de la marca. La publicidad va de la 
mano como de integración de la marca y para dar a 
conocer la empresa o producto, sin embargo solo 
con la aplicación de la misma no se crean marcas. 
Por ello es tan necesario el branding dentro de las 
empresas.
 Boutique Creativa 
Término acuñado al final de los años setenta que describe un 
tipo de agencia de publicidad orientada fundamentalmente a la 
creatividad y que deja en un segundo término a otros servicios. 
Al momento de definir una boutique creativa, nos referimos a 
una empresa que brinda servicios de creatividad, diseño y 
producción a grandes marcas y agencias de publicidad, 
marketing, entre otras. 
 http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=we 
b&cd=5&cad=rja&uact=8&ved=0CCkQFjAE&url=http%3A%2F 
%2Flatazaboutiquecreativa.com%2F&ei=tI5zVJC0HIGkgwTO9 
oLAAw&usg=AFQjCNFlUHT1kT6ZRa-UQ-yNe5qjjPXgsg& 
bvm=bv.80185997,d.eXY 
 Valor agregado: Es un tipo de agencia de publicidad que busca 
alcanzar los objetivos a través de métodos innovadores y 
creativos, sus servicios están principalmente basados en 
alcanzar una máxima experiencia del consumidor y en lograr 
atraer a clientes por la metodología de trabajo implementada. 
Sus principal objetivo es el de brindar un servicio único y que 
logre diferenciarse de los demás por medio de la originalidad y 
novedad.
Responsables en una agencia 
de publicidad 
Información de: http://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/ 
la-columna/el-papel-del-ejecutivo-de-cuentas-%C2%BFun-mero- 
intermediario-carlos-vasallo/#sthash.gLBZgkig.dpuf
 Redactor publicitario creativo 
 Un redactor publicitario creativo cuya tarea principal 
consiste en la concepción y codificación del 
contenido de la campaña. Este es el trabajo que 
hace el departamento de creación, en el que la 
dirección artística lo componen los directores de arte 
y los copies (redactores). Los redactores tienen la 
función de redactar y realizar los mensajes, 
adecuándolos a los soportes seleccionados por el 
departamento de medios. 
 Valor agregado: Este cargo es el que tiene como 
deber transmitir la información de manera eficaz y 
verdadera, se encarga de analizar contenidos y 
redactar una conclusión final a los departamentos 
para realización de los distintos proyectos
Conceptos 2 presentacion
 DIRECTOR CREATIVO GENERAL 
 No todas las Agencias de publicidad tienen un 
director creativo General, esto depende del 
tamaño de la misma. Como Director creativo 
General administra el Departamento y sirve 
como asesor a su grupo de trabajo. 
 Valor agregado: Su cargo se basa en 
organizar sistemas de trabajo de manera tal 
que se alcancen los resultados deseados, 
analiza, guía y sirve de ayuda para los que 
cumplen sus funciones de colaboradores.
 DIRECTOR CREATIVO 
 En caso de que no haya un Director Creativo 
General, el Director Creativo se encarga de 
administrar el departamento, y si lo hay, solamente 
le corresponde conceptualizar las ideas, las elabora, 
producen, venden campañas publicitarias y 
anuncios. 
 Valor agregado: Para este cargo es muy importante 
saber conceptualizar, es decir poder transmitir todas 
las ideas claves de la mejor manera posible, este 
proceso incluye el poder identificarlas, analizarlas y 
representarlas en resultados. Es el encargado de 
dirigir las campañas, analizar el slogan, el mensaje, 
el concepto y unir todos los elementos para lograr 
satisfacer las expectativas del proyecto.
 DIRECTOR DE ARTE 
 Si la empresa posee un Director de Arte, 
en vez de una de Arte/Montaje, entonces la 
principal función de este Director es la de 
participar en el desarrollo gráfico y 
conceptual de la campañas. 
 
 Valor agregado: El director de arte trabaja 
de la mano con el director creativo, el 
contribuye y aporta ideas y elementos para 
conceptualizar y para lograr transmitir el 
mensaje deseado con las ventas 
deseadas.
 DIRECTOR DE MEDIOS 
 Coordinación y administración general del 
departamento de medios, una de sus 
labores es la de negociar con los 
diferentes medios y llegar a un acuerdo. 
Valor agregado: Su trabajo está 
principalmente dirigido a generar nuevas 
ideas originales para la presentación de las 
propuestas creativas tales como las 
campañas, los medios impresos, las 
aplicaciones de imagen corporativa. Es de 
principal ayuda en la agencia.
 Ejecutivo de cuentas 
 La realidad es que el ejecutivo de cuentas es una 
figura clave en la consecución de las campañas. De 
su valía, vocación y saber hacer puede depender 
que una cuenta funcione como la seda o sea un 
cúmulo de desencuentros, que la relación con el 
cliente sea de confianza o todo lo contrario, que los 
creativos y demás involucrados en la cuenta le 
pongan ganas e ilusión o que la vean como una 
obligación más, que los briefings sean inspiradores y 
bien enfocados 
 Valor agregado: El ejecutivo de cuentas se encarga 
de que todos los procesos internos funciones de 
manera correcta, desde la relación con el cliente 
hasta los plazos de entrega del trabajo. Debe 
involucrarse al 100% con la realización de nuevos 
proyectos para poder conocer todos los detalles y 
cuidar los detalles que se le escapan de las manos 
al Director Creativo.

Más contenido relacionado

PDF
My Strategic Speech 2017
PDF
Presentación Café de Altura
PDF
Publicidad social
DOC
Respondiendo a Lucía. Emilio Llopis.
PPTX
Gestion de imagen
PDF
Brief personal
PPTX
Clases de comunicación integrada #1
My Strategic Speech 2017
Presentación Café de Altura
Publicidad social
Respondiendo a Lucía. Emilio Llopis.
Gestion de imagen
Brief personal
Clases de comunicación integrada #1

La actualidad más candente (18)

PDF
Servicios Externos Marketing
PDF
Memorias Como Rentabilizar La Publicidad
PDF
eMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
PPSX
El Valor del Diseño
PDF
Raquel lascasta llácer
PDF
Neuromarketing: Estrategia para conquistar la mente.
PDF
Estrategia creativa
PDF
Transformación Digital: Marca y Consumidor.
PPT
Presentación j.torres consultores
PDF
Como se puede realizar un plan de negocios gustavo baez tr.
PPTX
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
PDF
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...
PDF
Marketing digital.
PPT
Pilares del proceso estratégico de comunicación corporativa
PPTX
Protocolo de investigación
PDF
Nuevos paradigmas del marketing. Eloísa de la Chica.
PDF
Investigación agencias creativas España
ODP
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Servicios Externos Marketing
Memorias Como Rentabilizar La Publicidad
eMage Perfil Corporativo 2013 Espanol
El Valor del Diseño
Raquel lascasta llácer
Neuromarketing: Estrategia para conquistar la mente.
Estrategia creativa
Transformación Digital: Marca y Consumidor.
Presentación j.torres consultores
Como se puede realizar un plan de negocios gustavo baez tr.
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...
Marketing digital.
Pilares del proceso estratégico de comunicación corporativa
Protocolo de investigación
Nuevos paradigmas del marketing. Eloísa de la Chica.
Investigación agencias creativas España
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Publicidad

Similar a Conceptos 2 presentacion (20)

PPTX
La publicidad y tecnicas
PDF
Mapa-Mental-de-Publicidad (1).pdf
PPTX
AGENCIA DE PUBLICIDAD, objetivos, caracteristicas
PPTX
La publicidad presentacion
PPTX
La publicidad presentacion
PPTX
Publicidad y mercadeo 2
PDF
eMage branding - Boutique Creativa - Espanol
PPTX
La imagen publicitaria de una empresa
PPTX
Branding corporativo
PPTX
Publicidad y Mercadeo
PPTX
La publicidad
PPTX
Agencia Publicitaria
PPT
Clase 1 estructura de la agencia
PPTX
Comunicacion y marketing
PDF
Balmasch presenta - Marketing para ong's
PDF
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
PPT
Las agencias publicitarias
PDF
Evil Love
PDF
Recomendaciones de comunicación para pymes
PDF
PROYECTO INTEGRADOR GRUPO C SECRETARIADO AUXILIAR.pdf
La publicidad y tecnicas
Mapa-Mental-de-Publicidad (1).pdf
AGENCIA DE PUBLICIDAD, objetivos, caracteristicas
La publicidad presentacion
La publicidad presentacion
Publicidad y mercadeo 2
eMage branding - Boutique Creativa - Espanol
La imagen publicitaria de una empresa
Branding corporativo
Publicidad y Mercadeo
La publicidad
Agencia Publicitaria
Clase 1 estructura de la agencia
Comunicacion y marketing
Balmasch presenta - Marketing para ong's
Las agencias publicitarias como herramienta de promoción y diseño creativo
Las agencias publicitarias
Evil Love
Recomendaciones de comunicación para pymes
PROYECTO INTEGRADOR GRUPO C SECRETARIADO AUXILIAR.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PDF
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
PPTX
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
DOCX
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
PDF
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
PDF
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PPTX
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
PDF
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PDF
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPTX
Tercera reunión con padres de familia.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Tercera reunión con padres de familia.pptx

Conceptos 2 presentacion

  • 2.  Las estrategias Comunicacionales requieren de una serie de capacidades o aptitudes, no existe una estrategia eficaz, sino infinidades de ellas, tantas como sea capaz de definir un pensamiento inteligente en correspondencia con la situación comunicacional concreta de una empresa determinada.  La creatividad es la capacidad para encontrar la solución óptima a un problema o circunstancia determinado, en el menor tiempo posible.  El hombre actual esta viviendo en una sociedad que llamamos "sociedad de la información".Ésta, de manera exacta, nos describe la estrecha e intrínseca relación que tienen las tecnologías, la publicidad (vista como una manera de comunicación) y la información con el proceso de globalización.  http://influenciadelapublicidad.blogspot.com/
  • 3. Valor agregado  La publicidad funciona como una estrategia comunicacional vital para lograr transmitir el mensaje a los consumidores, la publicidad va de la mano con las comunicaciones para poder expresar. Tiene que ser creativa con el fin de mejorar y agilizar el proceso de realización del proyecto de manera óptima y eficaz; la creatividad también es usada junto con la comunicación para no solo transmitir mensajes de manera eficaz si no también de manera interactiva. Además se sabe que la publicidad se rige en un gran porcentaje por los medios sociales y por el internet, va de la mano con la tecnología debido a la época que estamos viviendo
  • 4. Marketing expierencial  la gestión del valor de la oferta de un producto o servicio a través de vivencias emocionales de comunicación y consumo gratificantes para el usuario y pertinentes a la marca  http://comunidad.iebschool.com/iebs/ge neral/marketing-experiencial/
  • 6. Valor agregado  Bajo este concepto, se agregan los sentimientos y emociones a la experiencia del consumidor. No solo se basa en dar a conocer el producto si no también de enganchar al consumidor con el mismo. Sí se logra crear una conexión producto-consumidor será más factible que este realice la compra o adquisición del producto o servicio. A largo plazo permite establecer relaciones y crear confianza con el cliente, creando un mayor compromiso con la marca.
  • 7.  El Planning en una agencia de publicidad, es una persona que realiza el proceso de concentrarse en tu cliente, es decir en el consumidor.  Planning en una agencia es: proporcionarle al cliente lo que desconoce, conocimiento de target del su consumidor.  http://www.todomktblog.com/2013/12/planning-publicitario. html  Valor agregado: Planning consiste en lograr abarcar todas las necesitades y requerimientos del consumidor, para esto se debe indagar previamente en los objetivos finales que desea dicho consumidor. La labor del planning permite estudiar para conocer todo lo que necesitan los consumidores.
  • 9.  El significado real de branding es crear imagen de marca, o dicho de otra forma, presentar un único mensaje sobre la empresa, sus productos o sus servicios. http://mercadeoglobal.com/blog/branding/   Valor agregado: El branding se encarga de crear imagen de marca, para lograr la identidad de una empresa se necesitan una serie de procesos y tiempo que generen como resultado final el conocimiento de la marca. La publicidad va de la mano como de integración de la marca y para dar a conocer la empresa o producto, sin embargo solo con la aplicación de la misma no se crean marcas. Por ello es tan necesario el branding dentro de las empresas.
  • 10.  Boutique Creativa Término acuñado al final de los años setenta que describe un tipo de agencia de publicidad orientada fundamentalmente a la creatividad y que deja en un segundo término a otros servicios. Al momento de definir una boutique creativa, nos referimos a una empresa que brinda servicios de creatividad, diseño y producción a grandes marcas y agencias de publicidad, marketing, entre otras.  http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=we b&cd=5&cad=rja&uact=8&ved=0CCkQFjAE&url=http%3A%2F %2Flatazaboutiquecreativa.com%2F&ei=tI5zVJC0HIGkgwTO9 oLAAw&usg=AFQjCNFlUHT1kT6ZRa-UQ-yNe5qjjPXgsg& bvm=bv.80185997,d.eXY  Valor agregado: Es un tipo de agencia de publicidad que busca alcanzar los objetivos a través de métodos innovadores y creativos, sus servicios están principalmente basados en alcanzar una máxima experiencia del consumidor y en lograr atraer a clientes por la metodología de trabajo implementada. Sus principal objetivo es el de brindar un servicio único y que logre diferenciarse de los demás por medio de la originalidad y novedad.
  • 11. Responsables en una agencia de publicidad Información de: http://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/ la-columna/el-papel-del-ejecutivo-de-cuentas-%C2%BFun-mero- intermediario-carlos-vasallo/#sthash.gLBZgkig.dpuf
  • 12.  Redactor publicitario creativo  Un redactor publicitario creativo cuya tarea principal consiste en la concepción y codificación del contenido de la campaña. Este es el trabajo que hace el departamento de creación, en el que la dirección artística lo componen los directores de arte y los copies (redactores). Los redactores tienen la función de redactar y realizar los mensajes, adecuándolos a los soportes seleccionados por el departamento de medios.  Valor agregado: Este cargo es el que tiene como deber transmitir la información de manera eficaz y verdadera, se encarga de analizar contenidos y redactar una conclusión final a los departamentos para realización de los distintos proyectos
  • 14.  DIRECTOR CREATIVO GENERAL  No todas las Agencias de publicidad tienen un director creativo General, esto depende del tamaño de la misma. Como Director creativo General administra el Departamento y sirve como asesor a su grupo de trabajo.  Valor agregado: Su cargo se basa en organizar sistemas de trabajo de manera tal que se alcancen los resultados deseados, analiza, guía y sirve de ayuda para los que cumplen sus funciones de colaboradores.
  • 15.  DIRECTOR CREATIVO  En caso de que no haya un Director Creativo General, el Director Creativo se encarga de administrar el departamento, y si lo hay, solamente le corresponde conceptualizar las ideas, las elabora, producen, venden campañas publicitarias y anuncios.  Valor agregado: Para este cargo es muy importante saber conceptualizar, es decir poder transmitir todas las ideas claves de la mejor manera posible, este proceso incluye el poder identificarlas, analizarlas y representarlas en resultados. Es el encargado de dirigir las campañas, analizar el slogan, el mensaje, el concepto y unir todos los elementos para lograr satisfacer las expectativas del proyecto.
  • 16.  DIRECTOR DE ARTE  Si la empresa posee un Director de Arte, en vez de una de Arte/Montaje, entonces la principal función de este Director es la de participar en el desarrollo gráfico y conceptual de la campañas.   Valor agregado: El director de arte trabaja de la mano con el director creativo, el contribuye y aporta ideas y elementos para conceptualizar y para lograr transmitir el mensaje deseado con las ventas deseadas.
  • 17.  DIRECTOR DE MEDIOS  Coordinación y administración general del departamento de medios, una de sus labores es la de negociar con los diferentes medios y llegar a un acuerdo. Valor agregado: Su trabajo está principalmente dirigido a generar nuevas ideas originales para la presentación de las propuestas creativas tales como las campañas, los medios impresos, las aplicaciones de imagen corporativa. Es de principal ayuda en la agencia.
  • 18.  Ejecutivo de cuentas  La realidad es que el ejecutivo de cuentas es una figura clave en la consecución de las campañas. De su valía, vocación y saber hacer puede depender que una cuenta funcione como la seda o sea un cúmulo de desencuentros, que la relación con el cliente sea de confianza o todo lo contrario, que los creativos y demás involucrados en la cuenta le pongan ganas e ilusión o que la vean como una obligación más, que los briefings sean inspiradores y bien enfocados  Valor agregado: El ejecutivo de cuentas se encarga de que todos los procesos internos funciones de manera correcta, desde la relación con el cliente hasta los plazos de entrega del trabajo. Debe involucrarse al 100% con la realización de nuevos proyectos para poder conocer todos los detalles y cuidar los detalles que se le escapan de las manos al Director Creativo.