3. El concreto es un material de construccion
que se compone de cemento, agua y
agregados ( como arena y grava).
La mezcla se realiza en una planta de
concreto o en una obra de construcción,
donde se mezclan los materiales según una
proporción específica. La proporción de los
materiales varía según el tipo de concreto
que se esté produciendo.
DEFINICION.
4. Este tipo de concreto no tiene armadura de
refuerzo. Generalmente, es utilizado para
la construcción de veredas y pavimentos
pequeños de poco trafico. Este tipo de
concreto basicamente utiliza cemento de
uso general que cumple con las
resistencias de este concreto.
CONCRETO SIMPLE.
5. Compuesto por grandes piedras o bloques.
No contiene armadura y es utilizado en
cimientos corridos, bases, rellenos o
alguno muros de contencion que no
requieren una alta resistencia.
Utilizado comunmente como una base en
terrenos sueltos o con humedad, el
ciclopeo cumple la funcion de base y
prevención de humedades futuras en los
muros.
CONCRETO CICLOPEO.
6. Tiene armadura de refuerzo (acero) para
obtener mayor resistencia en las
edificaciones, tales como: columnas, vigas
y losas. El concreto reforzado se comporta
bien con diferentes tipos de fuerzas, pero
el diseño de la estructura en acero debe ser
realizado por ingeniero calculista.
CONCRETO ESTRUCTURAL.
7. Es concreto rígido, impermeable y no
absorbe el agua aun en condiciones de
mucho sol, un concreto normal con el
tiempo absorbe agua y se rompe o cuartea,
este tipo de concreto es más resistente a la
intemperie, es utilizado en represas,
tanques y estructuras que trasportan agua.
CONCRETO HIDRAULICO.
8. Se dosifica en planta, pueden ser mezclados
en la misma o en camiones mezcladores,
para después ser transportado a la obra.
Existe una gran variedad de concretos
premezclados, dependiendo de la necesidad
específica de cada obra:
De resistencia, resistencia acelerada, baja
permeabilidad, fraguado acelerado, liviano,
entre otros.
CONCRETO PREMEZCLADO.
9. Se utiliza para elementos de concreto
simple o armado, se fabrican en un lugar
diferente a la posición final en la
estructura. Este concreto prefabricado se
utiliza comúnmente en tapas, placas de
losas, objetos como separadores de
transito o sillas para lugares públicos
CONCRETO PREFABRICADO.
10. está compuesta por los materiales que
acostumbramos a utilizar en la mezcla
tradicional de concreto (agua, arena,
agregados, aditivos con fines específicos),
pero con excepción de que a la mezcla le
añadiremos pigmentos especiales que le
darán el color deseado a su pavimento.
CONCRETO COLOREADO
11. Es un compuesto de cemento, agregado
grueso, agua y aditivos, que al mezclarse
sirve para fabricar pisos y pavimentos
totalmente permeables. La poca presencia
de agregado fino, hace que el concreto
tenga una estructura porosa, permitiendo
que el agua pase a través de la estructura,
con lo cual se disminuye la acumulación
superficial del agua lluvia.
CONCRETO PERMEABLE.