Benemérita y Centenaria Escuela Normal del
Estado
Licenciatura: Preescolar
Grado y grupo: 1 A
Materia: Las TIC en la Educación
Catedrático: Ing. Genaro Israel Casas
Alumna: Evelia Natalia Reyes Guerra
A: 4 de septiembre de 2015
San Luis Potosí, S.L.P.
¿Qué es una red?
Definición 1: Una red de computadoras, también
llamada red de ordenadores, red de comunicaciones
de datos o red informática, es un conjunto de
equipos informáticos y software conectados entre sí
por medio de dispositivos físicos que envían y reciben
impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o
cualquier otro medio para el transporte de datos,
con la finalidad de compartir información, recursos y
ofrecer servicios.
Definición 2: Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a
través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la
comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien
definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando
en distintos instantes de tiempo.
¿Tipos de redes?
Anillo:
Es aquella donde un equipo está conectado a otro, y éste al siguiente, en forma de círculo o
anillo, hasta volver a conectarse con el primero. Cada estación tiene un transmisor y un receptor.
En ocasiones, pueden venir unidas por dos cables, y se llaman de doble anillo.
Bus o en línea:
Son aquellas que están conectadas a un mismo tronco o canal de comunicación, a través del cual
pasan los datos. Los dos extremos del cable coaxial acaban con un “terminador”, que lleva una
resistencia que impide la “impedancia”. Además habrá una serie de derivadores T, que son las
ramas a las que se conectan los equipos informáticos.
Estrella:
La topología en estrella es donde los nodos están conectados a un “hub”. Hablamos de un
dispositivo que recibe las señales de datos de todos los equipos y las transmite a través de los
distintos puertos.
Red en árbol:
Es muy parecida a la red en estrella, pero no tiene un nodo central. Tenemos varios hub o switch,
cada uno transmitiendo datos a una red en estrella. La principal desventaja es que requiere
varios hub y gran cantidad de cable, por lo que resulta más costosa, pero al no estar
centralizado, se evita el problema de la interferencia de señales y una mejor jerarquía de la red.
Malla:
La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los
nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si
la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna
interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los
demás servidores.
Mixta:
Las topologías mixtas son aquellas en las que se aplica una mezcla entre alguna de las otras
topologías: bus, estrella o anillo. Principalmente podemos encontrar dos topologías mixtas:
Estrella - Bus y Estrella - Anillo.
¿Topología?
Definición 1: La topología hace referencia a la forma de un red. La topología muestra
cómo los diferentes nodos están conectados entre sí, y la forma de cómo se comunican
está determinada por la topología de la red. Las topologías pueden ser físicas o lógicas.
Definición 2: es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los
cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas.1 Es una
disciplina que estudia las propiedades de los espacios topológicos y las funciones continuas. La
topología se interesa por conceptos como proximidad, número de agujeros, el tipo de consistencia
(o textura) que presenta un objeto, comparar objetos y clasificar múltiples atributos donde
destacan conectividad, compacidad, metricidad o metrizabilidad, entre otros.
¿Elementos de una red?
Servidor: es el elemento principal de procesamiento, contiene el sistema operativo de red y se
encarga de administrar todos los procesos dentro de ella, controla también el acceso a los recursos
comunes como son las impresoras y las unidades de almacenamiento.
Estaciones de trabajo: en ocasiones llamadas nodos, pueden ser computadoras personales o
cualquier terminal conectada a la red. Se trabaja con sus propios programas o aprovecha las
aplicaciones existentes en el servidor.
Sistema operativo de red: es el programa que permite el control de la red y reside en
el servidor.
Protocolos de comunicación: son un conjunto de normas que regulan la transmisión y
recepción de datos dentro de una red.
Tarjeta de interface de red: proporciona la conectividad de la terminal o usuario de
la red física, ya que maneja los protocolos de comunicación de cada topología específica.
Cableado: es el cable que se va a ocupar en la red que es físico se llama utp.
Hubb o concentrador: en comunicaciones, centro de distribución, concentrador. un hub es un
equipo de redes que permite conectar entre si otros equipos o dispositivos retransmitiendo los
paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos. han dejado de utilizarse por la gran
cantidad de colisiones y trafico de red que producen.
Switchs o conmutador: es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de
computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo osi: su función es
interconectar 2 o mas segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando
datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección mac de distinto de las tramas en la red.
Repetidor: es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la
retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias mas
largas sin degradación o con una degradación tolerable. el término repetidor se creo con la
telegrafía y se refería a un dispositivo electromecánico utilizado para regenerar las señales
telegráficas. el uso del término ha continuado en telefonía y transmisión de datos.
Puente o bridge: es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la
capa2 (nivel de enlace de datos) del modelo osi. este interconecta 2 segmentos de red haciendo
el pasaje de datos de una red hacia otra, con base en la dirección física de destino de cada
empaque. un bridge conecta 2 segmentos de red como una sola red usando el mismo protocolo
de establecimiento de red. funciona a través de una tabla de direcciones mac detectadas en
cada segmento a que esta conectado. cuando detecta que un nodo de uno de los segmentos esta
intentando trasmitir datos a un nodo del otro, el bridge copia la trama para la otra subred. por
utilizar este mecanismo de aprendizaje automático, los bridges no necesitan configuración
manual.
Ruteador: es un dispositivo de propósito general diseñada para segmentar la red, con la idea
de limitar trafico de brodcast y proporcionar seguridad, control y redundancia entre dominios
individuales de brodcast, también puede dar servicio de firewall y un acceso económico a una
wan. opera en la capa 3 del modelo osi y tiene mas facilidades de software que un switch. al
funcionar en una capa mayor que la del switch, el ruteador distingue entre los diferentes
protocolos de red, tales como ip, ipx, apple talk o decnet. esto le permite hacer una decisión mas
inteligente que al switch, al momento de reenviar paquetes.
gateway (purta de enlace): es un dispositivo con frecuencia un ordenador, que permite
interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación.
su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en
la red del destino.
Modem: es un dispositivo que sirve para modular y desmodular una señal llamada portadora
mediante otra señal de entrada llamada moduladora. la señal moduladora constituye la
información que se prepara para una transmisión (un modem prepara la información para ser
transmitida, pero no realiza la transmisión). la moduladora modifica alguna característica de la
potadora de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora. así
el demodulador puede recuperar la señal moduladora puede recuperar la señal moduladora
original, quitando la portadora.
Conclusión:
En este trabajo podemos encontrar todo acerca de las redes y tipografías que existen en la
informática, el uso que tienen las partes de cada uno y como se usan.
BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras
http://www.redusers.com/noticias/que-es-una-red-informatica/
http://www.gadae.com/blog/tipos-de-redes-informaticas-topologia/
http://www.alegsa.com.ar/Dic/topologias%20de%20red.php
http://redeselie.blogspot.mx/2010/05/elementos-de-una-red-servidor-es-el.html

Más contenido relacionado

PPTX
Topologias de red
PDF
Benemerita y centenaria escuela normal ...
PPSX
redes informaticas
PDF
Conceptos básicos de redes en general
PPTX
PPTX
Segunda y tercera actividad
PPT
Parcial de informatica 2
PPT
Redes de computadoras
Topologias de red
Benemerita y centenaria escuela normal ...
redes informaticas
Conceptos básicos de redes en general
Segunda y tercera actividad
Parcial de informatica 2
Redes de computadoras

La actualidad más candente (16)

PPT
PPTX
Redes computacionales
PPTX
Trabajo práctico de redes informáticas
PPT
Las Redes Informaticas
PPT
Trabajo de Investigación: Redes Informáticas
PDF
Benemérita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosí sanjuana
PPT
Modulo 2
PPTX
Trabajo de informatica redes bryant caña
PPTX
Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
PPTX
Las redes de internet
PPTX
Redes informáticas
PPTX
PPTX
Diapositivas de informatica
Redes computacionales
Trabajo práctico de redes informáticas
Las Redes Informaticas
Trabajo de Investigación: Redes Informáticas
Benemérita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosí sanjuana
Modulo 2
Trabajo de informatica redes bryant caña
Lasredesdeinternet 150806174453-lva1-app6891
Redes de computadoras
Las redes de internet
Redes informáticas
Diapositivas de informatica
Publicidad

Similar a Conceptos basicos de Redes (20)

PDF
Conceptos Báscios en Redes Generales
PDF
conceptos básicos de red
PDF
Conceptos basicos
PPTX
Redes de computadoras
PDF
Conceptos básicos de redes en general
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
redes en computadoras
PPTX
Redes.
PDF
Carmen López Estudiante
PDF
Concepto de redes
PDF
Tics Andrea(estudiante)
PPTX
redes y topologias
PPTX
Red y topologias
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Redes de computadoras
PDF
Benemerita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosi
PPTX
Redes y Tipos de redes.pptx
PPTX
Redes de computadora
PPTX
Redes de computadoras
PDF
Conceptos basicos
Conceptos Báscios en Redes Generales
conceptos básicos de red
Conceptos basicos
Redes de computadoras
Conceptos básicos de redes en general
Redes de computadoras
redes en computadoras
Redes.
Carmen López Estudiante
Concepto de redes
Tics Andrea(estudiante)
redes y topologias
Red y topologias
Redes de computadoras
Redes de computadoras
Benemerita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosi
Redes y Tipos de redes.pptx
Redes de computadora
Redes de computadoras
Conceptos basicos
Publicidad

Más de ENRGFDF (9)

PPTX
Ciencia
PPTX
Caracteristicas
PDF
Ser vivo
DOCX
Reporte final de campaña
PDF
10 ideas clave (2)
PDF
Texto de pitluk
PDF
Que investigar de los seres vivos
PDF
Preescolar2011
PDF
Comprendery transformar
Ciencia
Caracteristicas
Ser vivo
Reporte final de campaña
10 ideas clave (2)
Texto de pitluk
Que investigar de los seres vivos
Preescolar2011
Comprendery transformar

Último (20)

PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Libro de Oraciones guia virgen peregrina

Conceptos basicos de Redes

  • 1. Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Licenciatura: Preescolar Grado y grupo: 1 A Materia: Las TIC en la Educación Catedrático: Ing. Genaro Israel Casas Alumna: Evelia Natalia Reyes Guerra A: 4 de septiembre de 2015 San Luis Potosí, S.L.P.
  • 2. ¿Qué es una red? Definición 1: Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Definición 2: Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo. ¿Tipos de redes? Anillo: Es aquella donde un equipo está conectado a otro, y éste al siguiente, en forma de círculo o anillo, hasta volver a conectarse con el primero. Cada estación tiene un transmisor y un receptor. En ocasiones, pueden venir unidas por dos cables, y se llaman de doble anillo. Bus o en línea: Son aquellas que están conectadas a un mismo tronco o canal de comunicación, a través del cual pasan los datos. Los dos extremos del cable coaxial acaban con un “terminador”, que lleva una resistencia que impide la “impedancia”. Además habrá una serie de derivadores T, que son las ramas a las que se conectan los equipos informáticos.
  • 3. Estrella: La topología en estrella es donde los nodos están conectados a un “hub”. Hablamos de un dispositivo que recibe las señales de datos de todos los equipos y las transmite a través de los distintos puertos. Red en árbol: Es muy parecida a la red en estrella, pero no tiene un nodo central. Tenemos varios hub o switch, cada uno transmitiendo datos a una red en estrella. La principal desventaja es que requiere varios hub y gran cantidad de cable, por lo que resulta más costosa, pero al no estar centralizado, se evita el problema de la interferencia de señales y una mejor jerarquía de la red.
  • 4. Malla: La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores. Mixta: Las topologías mixtas son aquellas en las que se aplica una mezcla entre alguna de las otras topologías: bus, estrella o anillo. Principalmente podemos encontrar dos topologías mixtas: Estrella - Bus y Estrella - Anillo.
  • 5. ¿Topología? Definición 1: La topología hace referencia a la forma de un red. La topología muestra cómo los diferentes nodos están conectados entre sí, y la forma de cómo se comunican está determinada por la topología de la red. Las topologías pueden ser físicas o lógicas. Definición 2: es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas.1 Es una disciplina que estudia las propiedades de los espacios topológicos y las funciones continuas. La topología se interesa por conceptos como proximidad, número de agujeros, el tipo de consistencia (o textura) que presenta un objeto, comparar objetos y clasificar múltiples atributos donde destacan conectividad, compacidad, metricidad o metrizabilidad, entre otros. ¿Elementos de una red? Servidor: es el elemento principal de procesamiento, contiene el sistema operativo de red y se encarga de administrar todos los procesos dentro de ella, controla también el acceso a los recursos comunes como son las impresoras y las unidades de almacenamiento.
  • 6. Estaciones de trabajo: en ocasiones llamadas nodos, pueden ser computadoras personales o cualquier terminal conectada a la red. Se trabaja con sus propios programas o aprovecha las aplicaciones existentes en el servidor. Sistema operativo de red: es el programa que permite el control de la red y reside en el servidor.
  • 7. Protocolos de comunicación: son un conjunto de normas que regulan la transmisión y recepción de datos dentro de una red. Tarjeta de interface de red: proporciona la conectividad de la terminal o usuario de la red física, ya que maneja los protocolos de comunicación de cada topología específica. Cableado: es el cable que se va a ocupar en la red que es físico se llama utp.
  • 8. Hubb o concentrador: en comunicaciones, centro de distribución, concentrador. un hub es un equipo de redes que permite conectar entre si otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos. han dejado de utilizarse por la gran cantidad de colisiones y trafico de red que producen. Switchs o conmutador: es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo osi: su función es interconectar 2 o mas segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección mac de distinto de las tramas en la red. Repetidor: es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias mas largas sin degradación o con una degradación tolerable. el término repetidor se creo con la telegrafía y se refería a un dispositivo electromecánico utilizado para regenerar las señales telegráficas. el uso del término ha continuado en telefonía y transmisión de datos.
  • 9. Puente o bridge: es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa2 (nivel de enlace de datos) del modelo osi. este interconecta 2 segmentos de red haciendo el pasaje de datos de una red hacia otra, con base en la dirección física de destino de cada empaque. un bridge conecta 2 segmentos de red como una sola red usando el mismo protocolo de establecimiento de red. funciona a través de una tabla de direcciones mac detectadas en cada segmento a que esta conectado. cuando detecta que un nodo de uno de los segmentos esta intentando trasmitir datos a un nodo del otro, el bridge copia la trama para la otra subred. por utilizar este mecanismo de aprendizaje automático, los bridges no necesitan configuración manual. Ruteador: es un dispositivo de propósito general diseñada para segmentar la red, con la idea de limitar trafico de brodcast y proporcionar seguridad, control y redundancia entre dominios individuales de brodcast, también puede dar servicio de firewall y un acceso económico a una wan. opera en la capa 3 del modelo osi y tiene mas facilidades de software que un switch. al funcionar en una capa mayor que la del switch, el ruteador distingue entre los diferentes protocolos de red, tales como ip, ipx, apple talk o decnet. esto le permite hacer una decisión mas inteligente que al switch, al momento de reenviar paquetes. gateway (purta de enlace): es un dispositivo con frecuencia un ordenador, que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red del destino. Modem: es un dispositivo que sirve para modular y desmodular una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. la señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un modem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). la moduladora modifica alguna característica de la potadora de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora. así el demodulador puede recuperar la señal moduladora puede recuperar la señal moduladora original, quitando la portadora. Conclusión: En este trabajo podemos encontrar todo acerca de las redes y tipografías que existen en la informática, el uso que tienen las partes de cada uno y como se usan.