CONCEPTOS BASICOS PARA EL
AUTOCUIDADO
Distanciamiento social: Es una forma en la cual las personas que no están enfermas limiten o eviten el contacto con
el COVID-19. Se trata de exponerse lo menos posible al contagio. Por eso se promueve el trabajo remoto, el cierre de
instituciones educativas, la cancelación de eventos y otros lugares en cuales las personas puedan estar más
expuestas al virus. Es una forma de promoción de la salud, tomamos distancia para no correr riesgos.
Cuarentena: Es una forma de separar y restringir los movimientos de las personas que han sido expuestas al COVID-
19 para identificar si están enfermas (por ejemplo, personas que han estado fuera del país o que han tenido contacto
con una persona que tiene el virus). Se puede hacer con una persona, un grupo o una comunidad. El que una
persona esté en cuarentena no quiere decir necesariamente que esté enferma. Es una medida de prevención.
Aislamiento social: Es una estrategia para disminuir el riesgo de que las enfermedades se propaguen. Busca separar
las personas que tienen el virus de las que están sanas. Se puede hacer aislamiento en el hogar, hospitales u otros
sitios.
BUENAS PRACTICAS DE
AUTOCUIDADO
Abrir las ventanas, recibir luz natural por 20 minutos al día.
Mantener una dieta equilibrada, dormir el número de horas adecuado en os
horarios correspondientes.
Haz ejercicio diariamente, baila, salta y relájate un poco.
Puedes vestirte más cómodamente, pero mantén tu rutina diaria de cuidado
personal.
No pierdas el sentido del humor, los chistes, los memes y otras expresiones son
ayudas para disminuir la presión que ejerce lo desconocido.
Trata de mantener buena actitud y si necesitas ayuda, solicítala a tu red de apoyo
más cercana.
TIPS PARA MEJORAR TU RUTINA
DE ESTUDIO
Selecciona un lugar cómodo,
tranquilo, iluminado y
ventilado dentro de tu casa.
Crea una rutina levantándote
a la misma hora y prepárate
para tus actividades, te
ayudará con la motivación.
Evita distracciones y mantén
una buena actitud para
alcanzar el reto de estudiar
desde casa.
Revisa que tus implementos
estén en buen estado y con
carga suficiente para realizar
las actividades.
Planifica tus actividades
académicas con 15 minutos
de descanso entre una y otra.
Organiza tu tiempo de
estudio y ten en cuenta las
fechas de envío TickTick y To
Do Reminder te pueden
ayudar.
Participa en la clase virtual
con los profesores, pregunta
por el blog y consúltale al
profesor, apóyate en tus
redes cuando necesites
claridad.
Realiza las lecturas
preferiblemente en el
computador o Tablet, en caso
contrario, usa el celular en un
lugar con buena iluminación.
Desconectate de tus
pasatiempos cuando es
momento de estudiar y
pausa, para que pronto
puedas continuar
disfrutándolo.

Más contenido relacionado

PPTX
Clase vida saludable
PPTX
Proyecto de vida
PPTX
Administración del tiempo
PPTX
1628087778699_Presentacion Guia Maestros Modificada Reapertura-Final-29 de ju...
PDF
Aislamiento social y manejo de las emociones
PDF
Acompañamiento socioemocional en la educacion de estudiantes.pdf
PPTX
1.instructivo s 29 com
PDF
Soporte emocional al docente
Clase vida saludable
Proyecto de vida
Administración del tiempo
1628087778699_Presentacion Guia Maestros Modificada Reapertura-Final-29 de ju...
Aislamiento social y manejo de las emociones
Acompañamiento socioemocional en la educacion de estudiantes.pdf
1.instructivo s 29 com
Soporte emocional al docente

Similar a Conceptos basicos para el autocuidado (20)

PDF
Emocionalugel04
PPTX
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
PPTX
soporte socioemocional.pptx
PDF
fasciculo.pdf
PPTX
DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y USO DE MASCARILLA.pptx
PPTX
CUADERNILLO DE EDUCACIÃ_N SOCIOEMOCIONAL.pptx
PPTX
Autocuidado y Salud Mental
PPTX
1.1Taller _Impacto de la pandemia y el cierre de las escuelas en la salud soc...
PDF
Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...
PDF
Semana 30 4_to_escribimos_un_texto_expositivo_sobre_el_cuidado_de_nuestra_sal...
PPTX
ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR LA EMERGENCIA SANITARIA.pptx
PDF
4claves autocuidadodocente
PDF
1infog3.pdf
PDF
1infog3.pdf
PDF
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
PDF
Guía de actividades de desarrollo socioemocional para el contexto escolar pri...
PDF
Acompañamiento socioafectivo a los y las estudiantes en el marco de la estrat...
PDF
Experiencias de aprendizaje 2do grado.pdf
PDF
Experiencias de aprendizaje 2do grado.pdf
PDF
2doSecundaria.pdf
Emocionalugel04
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
soporte socioemocional.pptx
fasciculo.pdf
DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y USO DE MASCARILLA.pptx
CUADERNILLO DE EDUCACIÃ_N SOCIOEMOCIONAL.pptx
Autocuidado y Salud Mental
1.1Taller _Impacto de la pandemia y el cierre de las escuelas en la salud soc...
Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...
Semana 30 4_to_escribimos_un_texto_expositivo_sobre_el_cuidado_de_nuestra_sal...
ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR LA EMERGENCIA SANITARIA.pptx
4claves autocuidadodocente
1infog3.pdf
1infog3.pdf
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
Guía de actividades de desarrollo socioemocional para el contexto escolar pri...
Acompañamiento socioafectivo a los y las estudiantes en el marco de la estrat...
Experiencias de aprendizaje 2do grado.pdf
Experiencias de aprendizaje 2do grado.pdf
2doSecundaria.pdf
Publicidad

Más de Ana Lucía Tellez Lugo (20)

PDF
Taller 1 sobre operadores tecnologicos.pdf
PDF
Comunicado sobre el retorno a clase de los estudiantes en medio de pandemia a...
PDF
Cronograma entrega modulos
PDF
Guia grado 9 linea de tiempo desarrollo historico de la tecnologia
PDF
Guia1 grado 9 historia de la tecnologia
PDF
Tecno guia 2 grado 8 ahorro energetico
PDF
Guia 1 grado 8 generacion transporte distribucion de la energia electrica
PDF
Guia 2 grado 7 proyecto final de la unidad
PDF
Guia 1 grado 7 operadores mecanicos ii
PDF
Guia 2 grado 6 proceso tecnologico
PDF
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
PDF
Act2 unidades de almacenamiento ana lucia
PPTX
Lacomputadora
DOCX
Tallerfinaldeperiodogrado10 2
DOCX
Tallerfinaldeperiodogrado10 1
DOCX
Generacion de energia electric
PPTX
Estructuras grado 6
PDF
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
PPTX
Estructuras grado 6
PPTX
Tallerde excel
Taller 1 sobre operadores tecnologicos.pdf
Comunicado sobre el retorno a clase de los estudiantes en medio de pandemia a...
Cronograma entrega modulos
Guia grado 9 linea de tiempo desarrollo historico de la tecnologia
Guia1 grado 9 historia de la tecnologia
Tecno guia 2 grado 8 ahorro energetico
Guia 1 grado 8 generacion transporte distribucion de la energia electrica
Guia 2 grado 7 proyecto final de la unidad
Guia 1 grado 7 operadores mecanicos ii
Guia 2 grado 6 proceso tecnologico
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
Act2 unidades de almacenamiento ana lucia
Lacomputadora
Tallerfinaldeperiodogrado10 2
Tallerfinaldeperiodogrado10 1
Generacion de energia electric
Estructuras grado 6
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
Estructuras grado 6
Tallerde excel
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Conceptos basicos para el autocuidado

  • 1. CONCEPTOS BASICOS PARA EL AUTOCUIDADO Distanciamiento social: Es una forma en la cual las personas que no están enfermas limiten o eviten el contacto con el COVID-19. Se trata de exponerse lo menos posible al contagio. Por eso se promueve el trabajo remoto, el cierre de instituciones educativas, la cancelación de eventos y otros lugares en cuales las personas puedan estar más expuestas al virus. Es una forma de promoción de la salud, tomamos distancia para no correr riesgos. Cuarentena: Es una forma de separar y restringir los movimientos de las personas que han sido expuestas al COVID- 19 para identificar si están enfermas (por ejemplo, personas que han estado fuera del país o que han tenido contacto con una persona que tiene el virus). Se puede hacer con una persona, un grupo o una comunidad. El que una persona esté en cuarentena no quiere decir necesariamente que esté enferma. Es una medida de prevención. Aislamiento social: Es una estrategia para disminuir el riesgo de que las enfermedades se propaguen. Busca separar las personas que tienen el virus de las que están sanas. Se puede hacer aislamiento en el hogar, hospitales u otros sitios.
  • 2. BUENAS PRACTICAS DE AUTOCUIDADO Abrir las ventanas, recibir luz natural por 20 minutos al día. Mantener una dieta equilibrada, dormir el número de horas adecuado en os horarios correspondientes. Haz ejercicio diariamente, baila, salta y relájate un poco. Puedes vestirte más cómodamente, pero mantén tu rutina diaria de cuidado personal. No pierdas el sentido del humor, los chistes, los memes y otras expresiones son ayudas para disminuir la presión que ejerce lo desconocido. Trata de mantener buena actitud y si necesitas ayuda, solicítala a tu red de apoyo más cercana.
  • 3. TIPS PARA MEJORAR TU RUTINA DE ESTUDIO Selecciona un lugar cómodo, tranquilo, iluminado y ventilado dentro de tu casa. Crea una rutina levantándote a la misma hora y prepárate para tus actividades, te ayudará con la motivación. Evita distracciones y mantén una buena actitud para alcanzar el reto de estudiar desde casa. Revisa que tus implementos estén en buen estado y con carga suficiente para realizar las actividades. Planifica tus actividades académicas con 15 minutos de descanso entre una y otra. Organiza tu tiempo de estudio y ten en cuenta las fechas de envío TickTick y To Do Reminder te pueden ayudar. Participa en la clase virtual con los profesores, pregunta por el blog y consúltale al profesor, apóyate en tus redes cuando necesites claridad. Realiza las lecturas preferiblemente en el computador o Tablet, en caso contrario, usa el celular en un lugar con buena iluminación. Desconectate de tus pasatiempos cuando es momento de estudiar y pausa, para que pronto puedas continuar disfrutándolo.