2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Nociones básicas que debes conocer
Qué es la menopausia y
Cuáles son sus etapas
Contenido
Contenido........................................................................................ 2
Conceptos básicos sobre la menopausia que se deben conocer .... 3
¿Qué es la menopausia? ............................................................. 3
La menopausia… ¿un problema? ............................................ 5
¿Qué es la menopausia prematura?............................................ 6
Etapas de la menopausia ................................................................ 7
Premenopausia ........................................................................ 7
Perimenopausia ....................................................................... 8
Menopausia, final del ciclo reproductivo ................................... 8
Postmenopausia....................................................................... 9
Conceptos básicos sobre la
menopausia que se deben conocer
¿Qué es la menopausia?
La menopausia (del griego mens, "mensualmente" y pausi,
"cese") es el momento de la vida de todas
las mujeres cuando su ciclo menstrual
se detiene.
Los ovarios dejan de producir
estrógeno marcando el final de
los años reproductivos,
perdiendo la capacidad de
procrear.
En algunos casos pueden pasar
hasta 5 años (o incluso más)
antes de que una mujer alcance la
etapa de la menopausia final.
Básicamente cuando no se ha tenido
ningún período menstrual durante un año, se puede considerar
que se ha llegado a la menopausia.
Cuando una mujer está en la etapa de la pubertad o en la edad
de procrear, sus ovarios liberan un óvulo cada mes.
Esta liberación se conoce como ovulación. Además, los
ovarios producen la hormona estrógeno.
Mientras las mujeres se acercan a los años de la menopausia,
la producción de esta hormona disminuye.
Esto provoca síntomas tales como
sofocos, sudores nocturnos, sequedad
vaginal, disminución de la libido,
entre otros, los cuales varían de
una mujer a otra, experimentando
cada una la menopausia de una
manera diferente.
Si bien la menopausia suele
comenzar alrededor de los 50
años, en una mujer que ha sufrido
quimioterapia o ha tenido una
enfermedad grave es probable que ésta
se inicie antes; cuando llega antes de los 40
años se considera prematura.
Afortunadamente existen una variedad de tratamientos para
disminuir los síntomas de la menopausia.
Cabe destacar que en general, los síntomas de la menopausia
son considerados normales y muchas veces pueden atenuarse
solo con algunos cambios en el estilo de vida, sin embargo
cuando los síntomas son muy severos es necesario el
tratamiento médico.
Para estos casos existen terapias, como la de reemplazo
hormonal. Estas terapias presentan algunos riesgos
como así también beneficios.
En pocas palabras puede decirse que la
menopausia significa el inicio de una “nueva
vida”, la cual puede estar llena de goce y
disfrute o bien convertirse en un problema.
Es recomendable ser proactiva, visitar al
médico y seguir sus consejos.
El conocimiento de lo que sucede en esta etapa
brindará mejores herramientas para disfrutar de la misma.
La menopausia… ¿un problema?
Como ya se ha mencionado la menopausia no es un
“problema” ni una enfermedad y no debería ser vista como algo
negativo, por lo que es importante educarse al respecto para
tener una mejor comprensión de lo que es en realidad,
obteniendo una visión más clara sobre qué esperar antes,
durante y después de ella.
En general la información sobre la menopausia no es muy
abundante. Aunque en la actualidad ésto se está revirtiendo,
debido a la mayor preocupación por parte de los investigadores
sobre este tema como resultado del incremento de la
longevidad de las mujeres.
La menopausia significa el fin de la
menstruación.
El momento de inicio puede variar de una mujer
a otra.
En los Estados Unidos, por ejemplo, la mayoría
de las mujeres comienzan a experimentarla
alrededor de los 40 años. No obstante muchas
otras la experimentan ya iniciados los 50.
Si bien, en general, la menopausia es vista como
un problema y como algo negativo, no es
necesariamente así.
Incluso para algunas mujeres la menopausia puede significar
un alivio, por ejemplo en el caso de aquellas mujeres con
períodos menstruales dolorosos o quienes no desean tener
hijos.
“Es importante
hacer foco en
preparar el cuerpo y
la mente para
afrontarla de la
mejor forma
posible.”
Debido a que la menopausia no es una enfermedad y le llegará
a toda mujer por igual, es importante hacer foco en preparar el
cuerpo y la mente para afrontarla de la mejor manera posible.
Muchas mujeres viven una menopausia plena y feliz,
conociendo sus limitaciones pero también sus posibilidades.
Para que no se convierta en una preocupación se deben seguir
ciertas pautas y escuchar y seguir el consejo de tu médico de
confianza.
¿Qué es la menopausia prematura?
Como se mencionó al inicio, la menopausia puede darse antes
de lo habitual, condición que se conoce como menopausia
prematura.
Ocurre cuando una mujer deja de menstruar antes de la edad
natural para hacerlo, pudiendo ser un indicador de algún
problema en los ovarios que no están en condiciones
saludables.
Las mujeres con menopausia prematura tienen más riesgo de
sufrir ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares y
osteoporosis, debido principalmente a la disminución de los
niveles de estrógenos, ya que pierden su protección natural
contra estas enfermedades.
Los síntomas de la menopausia prematura son prácticamente
los mismos que los de la menopausia a cualquier edad, entre
los que se incluyen sofocos, sudores nocturnos, sequedad
vaginal, fatiga y períodos menstruales irregulares, pero la
intensidad de los mismos generalmente varía para cada caso
en particular.
Por ejemplo, cuando la menopausia prematura es inducida por
radioterapia o quimioterapia tienden a ser más graves.
“Las mujeres con
menopausia prematura
tienen más riesgo de
sufrir ataques
cardiacos, accidentes
cerebrovasculares y
osteoporosis.”
Otro dato a tener en cuenta es que se calcula que las mujeres
de clase baja son tres veces más propensas a experimentar la
menopausia precoz que las mujeres de clase sociales más
altas.
No se conoce la causa exacta de este hecho, ya que factores
como el tabaquismo, la alimentación, la falta de ejercicio y la
obesidad han sido tomados en cuenta y sin embargo la clase
social se ha mantenido como un factor de riesgo
independiente.
Además existen otros factores que pueden anticipar la llegada
de la menopausia.
Etapas de la menopausia
Si bien la menopausia ocurre alrededor de los 50 años, existen
cuatro etapas (incluida la menopausia propiamente dicha) que
comprenden el período antes, durante y después del último
ciclo menstrual.
Pueden llegar a durar, en algunos casos, hasta
15 años y son: premenopausia,
perimenopausia, menopausia y
postmenopausia.
Premenopausia
Según la definición de la OMS es el
periodo reproductivo anterior a la
menopausia.
Generalmente los primeros síntomas de
esta etapa son los sudores nocturnos y los
cambios de humor.
Aunque se pueden experimentar periodos normales,
este es un momento en que se empiezan a notar
algunos cambios corporales y comportamentales.
La premenopausia significa la etapa cuando todavía
hay menstruación, pero existen algunos indicadores
de que la menopausia no está lejos.
Por ello es importante informarse al respecto, visitar
al médico y tomar algunas medidas preventivas
para disminuir los síntomas que se puedan
presentar.
Perimenopausia
La perimenopausia es algo completamente diferente a la
premenopausia. Las mujeres comienzan a percibir los síntomas
de la menopausia con más frecuencia e intensidad,
experimentando eventos endocrinológicos, biológicos y
clínicos. Aunque cabe destacar que seguirán teniendo períodos
menstruales.
La perimenopausia es el período en el que hay cambios en el
cuerpo de la mujer e inestabilidad emocional (cambios de
humor, etc.). Estos cambios son indicadores de que se está
acercando la menopausia.
Menopausia, final del ciclo reproductivo
La menopausia significa el final de la vida reproductiva de la
mujer.
Es cuando ocurre el cese definitivo de la menstruación y la
mujer deja de ser fértil, no pudiendo ya quedar embarazada.
En esta etapa los ovarios ya no producen óvulos y se
experimentan síntomas evidentes como aumento de peso,
disminución del deseo sexual y sequedad vaginal.
Según la
definición de la
OMS “la
premenopausi
a es el periodo
reproductivo
anterior a la
menopausia.”
Postmenopausia
El término postmenopausia se utiliza para denotar el periodo
después de la menopausia, independiente si ésta fue inducida
o espontánea.
Una vez que una mujer ha pasado 12 meses sin que ocurra un
ciclo menstrual, ha llegado a la menopausia por completo.
En este momento los ovarios ya no liberan óvulos, ni producen
progesterona ni estrógeno.
En la postmenopausia los síntomas suelen desvanecerse. Los
sofocos tienden a ser leves y menos frecuentes.
Sin embargo, pueden aparecer otros problemas de salud como
osteoporosis y enfermedades cardíacas.
No obstante, si se tienen dificultades para controlar los
síntomas se debe consultar al médico.
Durante la perimenopausia los síntomas se producen debido a
una fluctuación constante en los niveles hormonales, mientras
que en la postmenopausia disminuyen porque los niveles de
estrógeno y progesterona permanecen bajos.
Si quieres acceder hoy mismo a más consejos y
recomendaciones probadas que te generen resultados
concretos y satisfactorios para aliviar los síntomas de la
menopausia naturalmente descarga un ebook sobre
menopausia pdf totalmente gratis aquí

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de abortos
PPT
materi PENYULUHAN_Keluarga berencana.ppt
PDF
Ginecologia menopausia
PPTX
Signos de embarazo
PPTX
ALAT_KONTRASEPSI.pptx
PPTX
Dispositivo intrauterino
PPTX
Salpingoclasia
PPT
Planificacion familiar
Tipos de abortos
materi PENYULUHAN_Keluarga berencana.ppt
Ginecologia menopausia
Signos de embarazo
ALAT_KONTRASEPSI.pptx
Dispositivo intrauterino
Salpingoclasia
Planificacion familiar

Destacado (20)

PDF
Climaterio aspectos demográficos 2013
PPT
Climaterio definici n
PPTX
Sexualidad y climaterio
PPTX
Baja testosterona y andropausia
PPTX
Menopausia
PPTX
Sexualidad durante Climaterio y Menopausia
PPS
Menopausia PresentacióN
PPT
Menopausia y climaterio.
PPTX
Andropausia: no solo disfunciòn sexual
PPTX
201p andropausa
PPT
Climaterio
PPTX
Climaterio y menopausia
PPTX
E book manualindiceenfermedadesganodermaorg2
PPT
Climaterio y Menopausia
PPSX
Eyaculacion y andropausia
PPTX
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
PPT
Andropausia
DOCX
Andropausia
PPTX
_Andropausa-menopausa masculina
Climaterio aspectos demográficos 2013
Climaterio definici n
Sexualidad y climaterio
Baja testosterona y andropausia
Menopausia
Sexualidad durante Climaterio y Menopausia
Menopausia PresentacióN
Menopausia y climaterio.
Andropausia: no solo disfunciòn sexual
201p andropausa
Climaterio
Climaterio y menopausia
E book manualindiceenfermedadesganodermaorg2
Climaterio y Menopausia
Eyaculacion y andropausia
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
Andropausia
Andropausia
_Andropausa-menopausa masculina
Publicidad

Similar a Conceptos basicos-sobre-la-menopausia (20)

PPTX
Menopausia
PPTX
15 menopausia
PPTX
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
PPTX
Presentacion menopausia
PPTX
climaterioymenopausia-s190325172232.pptx
PPTX
climaterioymenopausia-190325172232.pptx
PPTX
climateriopremenopausiamenopaisiapor edad.pptx
PPTX
climaterioymenopausia-190325172232.pptx
PPTX
Climaterio y menopausia
PPTX
madures en la mujer y menopausia y etapas.pptx
PPT
Climaterio y menopausia clase salud materno infantil
PPTX
Menopausia, climaterio y osteoporosis
PDF
MENOPAUSIA.pdf
PPTX
Climaterio y Menopausia
PPTX
PPTX
menopausia
PPTX
Climaterio, Menopausia y Osteoporosis
PDF
tema obstetricia climaterio y menopausia .pdf
PPTX
Menopausia
15 menopausia
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Presentacion menopausia
climaterioymenopausia-s190325172232.pptx
climaterioymenopausia-190325172232.pptx
climateriopremenopausiamenopaisiapor edad.pptx
climaterioymenopausia-190325172232.pptx
Climaterio y menopausia
madures en la mujer y menopausia y etapas.pptx
Climaterio y menopausia clase salud materno infantil
Menopausia, climaterio y osteoporosis
MENOPAUSIA.pdf
Climaterio y Menopausia
menopausia
Climaterio, Menopausia y Osteoporosis
tema obstetricia climaterio y menopausia .pdf
Publicidad

Último (20)

PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf

Conceptos basicos-sobre-la-menopausia

  • 1. Nociones básicas que debes conocer Qué es la menopausia y Cuáles son sus etapas
  • 2. Contenido Contenido........................................................................................ 2 Conceptos básicos sobre la menopausia que se deben conocer .... 3 ¿Qué es la menopausia? ............................................................. 3 La menopausia… ¿un problema? ............................................ 5 ¿Qué es la menopausia prematura?............................................ 6 Etapas de la menopausia ................................................................ 7 Premenopausia ........................................................................ 7 Perimenopausia ....................................................................... 8 Menopausia, final del ciclo reproductivo ................................... 8 Postmenopausia....................................................................... 9
  • 3. Conceptos básicos sobre la menopausia que se deben conocer ¿Qué es la menopausia? La menopausia (del griego mens, "mensualmente" y pausi, "cese") es el momento de la vida de todas las mujeres cuando su ciclo menstrual se detiene. Los ovarios dejan de producir estrógeno marcando el final de los años reproductivos, perdiendo la capacidad de procrear. En algunos casos pueden pasar hasta 5 años (o incluso más) antes de que una mujer alcance la etapa de la menopausia final. Básicamente cuando no se ha tenido ningún período menstrual durante un año, se puede considerar que se ha llegado a la menopausia. Cuando una mujer está en la etapa de la pubertad o en la edad de procrear, sus ovarios liberan un óvulo cada mes. Esta liberación se conoce como ovulación. Además, los ovarios producen la hormona estrógeno. Mientras las mujeres se acercan a los años de la menopausia, la producción de esta hormona disminuye.
  • 4. Esto provoca síntomas tales como sofocos, sudores nocturnos, sequedad vaginal, disminución de la libido, entre otros, los cuales varían de una mujer a otra, experimentando cada una la menopausia de una manera diferente. Si bien la menopausia suele comenzar alrededor de los 50 años, en una mujer que ha sufrido quimioterapia o ha tenido una enfermedad grave es probable que ésta se inicie antes; cuando llega antes de los 40 años se considera prematura. Afortunadamente existen una variedad de tratamientos para disminuir los síntomas de la menopausia. Cabe destacar que en general, los síntomas de la menopausia son considerados normales y muchas veces pueden atenuarse solo con algunos cambios en el estilo de vida, sin embargo cuando los síntomas son muy severos es necesario el tratamiento médico. Para estos casos existen terapias, como la de reemplazo hormonal. Estas terapias presentan algunos riesgos como así también beneficios. En pocas palabras puede decirse que la menopausia significa el inicio de una “nueva vida”, la cual puede estar llena de goce y disfrute o bien convertirse en un problema. Es recomendable ser proactiva, visitar al médico y seguir sus consejos. El conocimiento de lo que sucede en esta etapa
  • 5. brindará mejores herramientas para disfrutar de la misma. La menopausia… ¿un problema? Como ya se ha mencionado la menopausia no es un “problema” ni una enfermedad y no debería ser vista como algo negativo, por lo que es importante educarse al respecto para tener una mejor comprensión de lo que es en realidad, obteniendo una visión más clara sobre qué esperar antes, durante y después de ella. En general la información sobre la menopausia no es muy abundante. Aunque en la actualidad ésto se está revirtiendo, debido a la mayor preocupación por parte de los investigadores sobre este tema como resultado del incremento de la longevidad de las mujeres. La menopausia significa el fin de la menstruación. El momento de inicio puede variar de una mujer a otra. En los Estados Unidos, por ejemplo, la mayoría de las mujeres comienzan a experimentarla alrededor de los 40 años. No obstante muchas otras la experimentan ya iniciados los 50. Si bien, en general, la menopausia es vista como un problema y como algo negativo, no es necesariamente así. Incluso para algunas mujeres la menopausia puede significar un alivio, por ejemplo en el caso de aquellas mujeres con períodos menstruales dolorosos o quienes no desean tener hijos. “Es importante hacer foco en preparar el cuerpo y la mente para afrontarla de la mejor forma posible.”
  • 6. Debido a que la menopausia no es una enfermedad y le llegará a toda mujer por igual, es importante hacer foco en preparar el cuerpo y la mente para afrontarla de la mejor manera posible. Muchas mujeres viven una menopausia plena y feliz, conociendo sus limitaciones pero también sus posibilidades. Para que no se convierta en una preocupación se deben seguir ciertas pautas y escuchar y seguir el consejo de tu médico de confianza. ¿Qué es la menopausia prematura? Como se mencionó al inicio, la menopausia puede darse antes de lo habitual, condición que se conoce como menopausia prematura. Ocurre cuando una mujer deja de menstruar antes de la edad natural para hacerlo, pudiendo ser un indicador de algún problema en los ovarios que no están en condiciones saludables. Las mujeres con menopausia prematura tienen más riesgo de sufrir ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares y osteoporosis, debido principalmente a la disminución de los niveles de estrógenos, ya que pierden su protección natural contra estas enfermedades. Los síntomas de la menopausia prematura son prácticamente los mismos que los de la menopausia a cualquier edad, entre los que se incluyen sofocos, sudores nocturnos, sequedad vaginal, fatiga y períodos menstruales irregulares, pero la intensidad de los mismos generalmente varía para cada caso en particular. Por ejemplo, cuando la menopausia prematura es inducida por radioterapia o quimioterapia tienden a ser más graves.
  • 7. “Las mujeres con menopausia prematura tienen más riesgo de sufrir ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares y osteoporosis.” Otro dato a tener en cuenta es que se calcula que las mujeres de clase baja son tres veces más propensas a experimentar la menopausia precoz que las mujeres de clase sociales más altas. No se conoce la causa exacta de este hecho, ya que factores como el tabaquismo, la alimentación, la falta de ejercicio y la obesidad han sido tomados en cuenta y sin embargo la clase social se ha mantenido como un factor de riesgo independiente. Además existen otros factores que pueden anticipar la llegada de la menopausia. Etapas de la menopausia Si bien la menopausia ocurre alrededor de los 50 años, existen cuatro etapas (incluida la menopausia propiamente dicha) que comprenden el período antes, durante y después del último ciclo menstrual. Pueden llegar a durar, en algunos casos, hasta 15 años y son: premenopausia, perimenopausia, menopausia y postmenopausia. Premenopausia Según la definición de la OMS es el periodo reproductivo anterior a la menopausia. Generalmente los primeros síntomas de esta etapa son los sudores nocturnos y los cambios de humor.
  • 8. Aunque se pueden experimentar periodos normales, este es un momento en que se empiezan a notar algunos cambios corporales y comportamentales. La premenopausia significa la etapa cuando todavía hay menstruación, pero existen algunos indicadores de que la menopausia no está lejos. Por ello es importante informarse al respecto, visitar al médico y tomar algunas medidas preventivas para disminuir los síntomas que se puedan presentar. Perimenopausia La perimenopausia es algo completamente diferente a la premenopausia. Las mujeres comienzan a percibir los síntomas de la menopausia con más frecuencia e intensidad, experimentando eventos endocrinológicos, biológicos y clínicos. Aunque cabe destacar que seguirán teniendo períodos menstruales. La perimenopausia es el período en el que hay cambios en el cuerpo de la mujer e inestabilidad emocional (cambios de humor, etc.). Estos cambios son indicadores de que se está acercando la menopausia. Menopausia, final del ciclo reproductivo La menopausia significa el final de la vida reproductiva de la mujer. Es cuando ocurre el cese definitivo de la menstruación y la mujer deja de ser fértil, no pudiendo ya quedar embarazada. En esta etapa los ovarios ya no producen óvulos y se experimentan síntomas evidentes como aumento de peso, disminución del deseo sexual y sequedad vaginal. Según la definición de la OMS “la premenopausi a es el periodo reproductivo anterior a la menopausia.”
  • 9. Postmenopausia El término postmenopausia se utiliza para denotar el periodo después de la menopausia, independiente si ésta fue inducida o espontánea. Una vez que una mujer ha pasado 12 meses sin que ocurra un ciclo menstrual, ha llegado a la menopausia por completo. En este momento los ovarios ya no liberan óvulos, ni producen progesterona ni estrógeno. En la postmenopausia los síntomas suelen desvanecerse. Los sofocos tienden a ser leves y menos frecuentes. Sin embargo, pueden aparecer otros problemas de salud como osteoporosis y enfermedades cardíacas. No obstante, si se tienen dificultades para controlar los síntomas se debe consultar al médico. Durante la perimenopausia los síntomas se producen debido a una fluctuación constante en los niveles hormonales, mientras que en la postmenopausia disminuyen porque los niveles de estrógeno y progesterona permanecen bajos. Si quieres acceder hoy mismo a más consejos y recomendaciones probadas que te generen resultados concretos y satisfactorios para aliviar los síntomas de la menopausia naturalmente descarga un ebook sobre menopausia pdf totalmente gratis aquí