SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BÁSICOS DE
RED
Conceptos básicos de red
Conceptos básicos de red
ORIGEN DE LAS REDES DE
ORDENADORES
El origen y desarrollo de las redes de computadoras está basado en la
colaboración de científicos de numerosos campos. Las
investigaciones y el trabajo tecnológico se han apoyado en un mundo
de ideas creadas por psicólogos, filósofos, economistas, etc. y en la
colaboración de organismos gubernamentales, universidades y
empresas. Aunque los primeros avances en el estudio de redes de
computadoras se dieron en los Estados Unidos, el elemento
detonador de todo el proceso es necesario buscarlo en otro país.
ELEMENTOS DE UNA RED
Para determinar los elementos que componen una red debemos
diferenciar entre los elementos físicos y los componentes lógicos.
Entendemos por componentes físicos todo el hardware y medios
físicos necesarios para la comunicación entre ordenadores. Los
componentes lógicos son los protocolos de comunicación y el
software que permite esa comunicación. Resulta evidente que,
dependiendo del tamaño de la red y las prestaciones que deseemos
que nos ofrezca, estos componentes pueden aumentar en número y
complejidad. Para facilitar su comprensión, vamos a centrarnos
inicialmente en una red formada por dos ordenadores:
Elementos físicos:
o Dos equipos.
o Una entrada y salida física de comunicación entre cada uno de los equipos
y el medio físico de comunicación.
o Un medio físico para la transmisión de datos.
Elementos lógicos:
o Software.
o Protocolos de comunicación.
La unión física entre ambos ordenadores podrá
realizarse a través de puerto serie, del paralelo, a
través de USB o, como es más habitual, a través
de un cable de red conectado a un concentrador,
aunque si se tratara de dos equipos sólo, se puede
hacer a través de un cable de red de tipo cruzado.

Más contenido relacionado

PPTX
Derecho informático e informática jurídica derick
PPT
Proyecto Alejandro AndúJar
DOCX
Taller de refuerzo e indagacion
DOCX
Trabajo tic
PPTX
Internet
PPTX
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
PDF
Imagenes
Derecho informático e informática jurídica derick
Proyecto Alejandro AndúJar
Taller de refuerzo e indagacion
Trabajo tic
Internet
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
Imagenes

Destacado (13)

PDF
PPTX
Grand Chase philippines
PPTX
Media Question
DOCX
Entrevista a la maestra
PDF
Fresado
PDF
SAP consulting results
PPTX
La capacidades antioxidante de la dieta española
PDF
5ประโยชน์ของการสื่อสารข้อมูลผ่านเครือข่ายคอมพิวเตอร์สื่อ
PDF
1คุณลักษณะของโครงงานที่ดีและการประเมินผล
PDF
Nova Papelaria Apex-Brasil
PPTX
Shakespeare
PDF
From Me to We (The Element-B Workshop)
Grand Chase philippines
Media Question
Entrevista a la maestra
Fresado
SAP consulting results
La capacidades antioxidante de la dieta española
5ประโยชน์ของการสื่อสารข้อมูลผ่านเครือข่ายคอมพิวเตอร์สื่อ
1คุณลักษณะของโครงงานที่ดีและการประเมินผล
Nova Papelaria Apex-Brasil
Shakespeare
From Me to We (The Element-B Workshop)
Publicidad

Similar a Conceptos básicos de red (20)

DOCX
Redes en educacion 2 resumen
PPTX
La computadora
PDF
conceptos basicos de redes en general
PDF
Red de computadoras
PPTX
historia de las redes informaticas
PPTX
TICS-401M-23-REDES DE COMPUTADORASz.pptx
PDF
Conceptos básicos de redes
ODP
PDF
Origenes y evolucion
DOCX
Internet y redes
PDF
PDF
Alfabetización en redes
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes de computadoras. (dina )
PPTX
PPTX
Historia de las redes de computación
PPTX
Historia de las redes de computación
PPTX
Historia de las redes de computación
PPTX
La Red Informática
ODP
Presentación de redes
Redes en educacion 2 resumen
La computadora
conceptos basicos de redes en general
Red de computadoras
historia de las redes informaticas
TICS-401M-23-REDES DE COMPUTADORASz.pptx
Conceptos básicos de redes
Origenes y evolucion
Internet y redes
Alfabetización en redes
Redes informaticas
Redes de computadoras. (dina )
Historia de las redes de computación
Historia de las redes de computación
Historia de las redes de computación
La Red Informática
Presentación de redes
Publicidad

Más de julimarontiver (20)

DOCX
planeación lenguaje y comunicación
DOCX
Reporte de observación
DOC
Plan accion eap.doc
PPTX
Operadores booleanos
DOCX
Psicologia entrevistra
DOCX
Fausto triptico
DOCX
Entrevista de teorias ,,,,..,.,
DOCX
Principios de conteo
PPTX
Presentación1
DOCX
Mapa mental gimeno, j (2000)
DOCX
La escuela de hoy
DOCX
Descripcion
DOCX
Competencias en educacion en balance
PPTX
Presentación1
PPTX
Metodos basicos
PPTX
Estrabismo
DOCX
Primer orden ,segundo orden mapas
DOCX
La historia como ciencia
PPT
Historieta
PPTX
Historieta de celia capitulo 7
planeación lenguaje y comunicación
Reporte de observación
Plan accion eap.doc
Operadores booleanos
Psicologia entrevistra
Fausto triptico
Entrevista de teorias ,,,,..,.,
Principios de conteo
Presentación1
Mapa mental gimeno, j (2000)
La escuela de hoy
Descripcion
Competencias en educacion en balance
Presentación1
Metodos basicos
Estrabismo
Primer orden ,segundo orden mapas
La historia como ciencia
Historieta
Historieta de celia capitulo 7

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Conceptos básicos de red

  • 4. ORIGEN DE LAS REDES DE ORDENADORES El origen y desarrollo de las redes de computadoras está basado en la colaboración de científicos de numerosos campos. Las investigaciones y el trabajo tecnológico se han apoyado en un mundo de ideas creadas por psicólogos, filósofos, economistas, etc. y en la colaboración de organismos gubernamentales, universidades y empresas. Aunque los primeros avances en el estudio de redes de computadoras se dieron en los Estados Unidos, el elemento detonador de todo el proceso es necesario buscarlo en otro país.
  • 5. ELEMENTOS DE UNA RED Para determinar los elementos que componen una red debemos diferenciar entre los elementos físicos y los componentes lógicos. Entendemos por componentes físicos todo el hardware y medios físicos necesarios para la comunicación entre ordenadores. Los componentes lógicos son los protocolos de comunicación y el software que permite esa comunicación. Resulta evidente que, dependiendo del tamaño de la red y las prestaciones que deseemos que nos ofrezca, estos componentes pueden aumentar en número y complejidad. Para facilitar su comprensión, vamos a centrarnos inicialmente en una red formada por dos ordenadores:
  • 6. Elementos físicos: o Dos equipos. o Una entrada y salida física de comunicación entre cada uno de los equipos y el medio físico de comunicación. o Un medio físico para la transmisión de datos. Elementos lógicos: o Software. o Protocolos de comunicación. La unión física entre ambos ordenadores podrá realizarse a través de puerto serie, del paralelo, a través de USB o, como es más habitual, a través de un cable de red conectado a un concentrador, aunque si se tratara de dos equipos sólo, se puede hacer a través de un cable de red de tipo cruzado.