1
DISEÑO DE RED
Análisisde requerimientos
Una vez revisados los conceptos anteriores sobre redes, tenemos que realizar un análisis de las
condiciones sobre las cuales funcionará cierta red antes de iniciar su diseño. Este estudio permitirá tener una
idea más clara sobre equipos, materiales, condiciones para la conexión y configuración, costos, mejor
rendimiento y conectividad entre los distintos dispositivos de la red.
Comoya se mencionó,esimportante primeroanalizaryrevisarcuestionescomoporejemploel entorno
donde se llevaráacabo lainstalaciónde lared,si se trata de unared para hogar,para un negociooempresarial,
el número de dispositivos conectados a la red, por mencionar algunos. Debido a que en gran parte de esto
dependeráundiseñode redbienlogradoounodeficienteque tendríacomoconsecuenciade unaserie de fallas
o repercusiones de la red.
A continuación revisaremos algunos puntos que debesconsiderar al realizar un análisis de requerimientos
para el diseño de una red.
 Definirel objetivoycontextode usode la red.Uno de lospuntosmás importantesesdefinirel objetivo
del uso de la red de computadoras. Esto nos da una idea más aproximada del diseño básico de la red,
como una instalación para el hogar, para una empresa, para un negocio o hasta para un cibercafé.
 Definir el número y tipo de dispositivos que estarán conectados a la red. Es recomendable considerar
desde un inicio el tipo de dispositivosque estarán interconectados a la red para definir el material y el
hardware necesarios para la comunicación de la red.
 Definirlasrestriccionesparalainstalaciónde lared.Este puntoesde sumaimportanciaya que hayque
tener presente las restricciones que debemos respetar al realizar el diseñoe instalación de una red. A
pesar de que podemos sugerir materiales o dispositivos, debemos respetar las condiciones impuestas
por el usuario final o cliente.
 Analizarlosposiblesproblemasque afectenlared.Al realizarel diseñode unared,debemosconsiderar
posibles problemas que puedan afectar el rendimiento, ocasionar fallas en la comunicación o en la
transmisión de datos.
 Definiraccionesparamanteneryescalarlared.Otropuntoimportanteal diseñarunared escontemplar
el crecimiento o el incremento del número de dispositivos conectados a ella.
Algunas recomendaciones para obtener información relevante para el diseño de la red son:
 Concertauna entrevistaconel cliente pararealizaruna serie de preguntas que te ayudena contemplar
los puntos que señalamos anteriormente, con el objetivo de establecer un diseño óptimo.
 Antes de iniciar la entrevista,ten preparada una serie de preguntas breves y concisas que te permitan
obtener información valiosa para realizar un diseño de red con las especificaciones adecuadas a cada
escenario.
 Procura no omitir información que consideres como elemental y poco relevante; recuerda que en los
detalles puede existir información que defina el éxito o el fracaso durante el diseño de la red.
 Una vezque hayasrecabadolainformaciónnecesaria,realizaunreportedonderepresentesel escenario
que te describióel cliente contuspropiaspalabrasyentregauna copia.Estoservirápara afinardetalles
en cuanto a la información recabada, así como para despejar cualquier duda o aspecto a considerar
durante el diseño, recabar el visto bueno del cliente y posteriormente, la instalación física de la red.
2
Estudio de factibilidad
Una vezconcluidoel análisisde requerimientosesnecesariorealizarunestudiode factibilidad.
El objetivode este estudioesdefinirsi la propuestadel uso de materiales,dispositivos,herramientasy
mano de obra es viable o factible al momento de instalar una red. Aun cuando el diseño de red esté
planteadobajoel empleode losmejoresmaterialesocomponentes,siempreesnecesario,enunprimer
acercamiento, revisar de manera directa con el cliente, ya que puede tener un tope máximo en el
presupuestoynoestar de acuerdocon la propuesta.Además,debe considerarlaposibilidadde que los
componentes propuestos para el diseño e instalación de la red sean adecuados bajo el análisis de
requerimientos realizado como primer paso.
Recuerda que un estudio de factibilidad bien planteado determina el éxito de un proyecto. Establecer
claramente los datos relevantes para el desarrollo y diseñode una red te permitirá tomar las mejores
decisiones en la implementación.
Para el estudiode factibilidaddeldiseñode unaredesrecomendable considerarlossiguientespuntos:
 Factibilidadtécnica: analizarsi el equipoosoftware se encuentradisponible,ademásde contarcon las
capacidades requeridas para cada diseño que se considere. En este estudio también se deben de
considerar las nuevas interfaces de comunicación, así como los sistemas actuales. También es
importante considerardentrodel ámbitoo contextodonde se realizarálaimplementaciónde lared,el
personal ocliente cuentaconhabilidadoexperienciatécnicarequeridaparaoperarloscomponentesde
la red.
 Factibilidadeconómica:este estudiodebede considerar elementosde caráctereconómicoqueincluyen
análisisde costosy losbeneficiosasociadosconcada alternativapropuestadentrodel diseñode lared.
Para realizar el análisis costo/beneficio, se recomienda buscar diferentes alternativas en cuanto a
equipo, material y demás componentes para encontrar la mejor opción, que deje al cliente satisfecho
con la inversión que tiene que realizar.

Más contenido relacionado

DOCX
Diseño de una red
DOCX
Planificando un diseño y seguridad de red
PPTX
Administracion de redes 1
PPT
6. diseño de redes de área local y documentación
PPTX
Unidad II. Planeación e implementación red lan
PPT
6. diseño de redes de área local y documentación
DOC
Capitulo8 introduccion a redes
DOC
2011 03-28 plan de sesion
Diseño de una red
Planificando un diseño y seguridad de red
Administracion de redes 1
6. diseño de redes de área local y documentación
Unidad II. Planeación e implementación red lan
6. diseño de redes de área local y documentación
Capitulo8 introduccion a redes
2011 03-28 plan de sesion

Similar a Conceptos de analisis de requerimientos (20)

DOC
2011 03-28 plan de sesion
PPTX
ESTRUCTURA Y DISEÑO DE RED PARA UN CENTRO DE CÓMPUTO.pptx
DOCX
PDF
Ucv sesion 15 diseño optimiz -redes
PPTX
Metodo top-down.pptx
PDF
Areli berenice hernandez olivares
PDF
Comfortable Network, Areli Berenice Hernandez
PDF
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
PDF
PPTX
Diseño y metodologia
PDF
Metodologia para el diseño de redes
DOCX
Consejos para preparar los cables
PDF
Diseño de Redes
DOC
Proyecto
PDF
Proyecto serafin hernandez
PDF
Diseño de redes
DOCX
Actividad 1 diseño de una red lan en una planta potabilizadora de agua
PDF
Arquitectura de redes
DOCX
Descripción del proyecto
2011 03-28 plan de sesion
ESTRUCTURA Y DISEÑO DE RED PARA UN CENTRO DE CÓMPUTO.pptx
Ucv sesion 15 diseño optimiz -redes
Metodo top-down.pptx
Areli berenice hernandez olivares
Comfortable Network, Areli Berenice Hernandez
actualización de los recursos de la red de acuerdo a los requerimientos de la...
Diseño y metodologia
Metodologia para el diseño de redes
Consejos para preparar los cables
Diseño de Redes
Proyecto
Proyecto serafin hernandez
Diseño de redes
Actividad 1 diseño de una red lan en una planta potabilizadora de agua
Arquitectura de redes
Descripción del proyecto
Publicidad

Último (20)

PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Publicidad

Conceptos de analisis de requerimientos

  • 1. 1 DISEÑO DE RED Análisisde requerimientos Una vez revisados los conceptos anteriores sobre redes, tenemos que realizar un análisis de las condiciones sobre las cuales funcionará cierta red antes de iniciar su diseño. Este estudio permitirá tener una idea más clara sobre equipos, materiales, condiciones para la conexión y configuración, costos, mejor rendimiento y conectividad entre los distintos dispositivos de la red. Comoya se mencionó,esimportante primeroanalizaryrevisarcuestionescomoporejemploel entorno donde se llevaráacabo lainstalaciónde lared,si se trata de unared para hogar,para un negociooempresarial, el número de dispositivos conectados a la red, por mencionar algunos. Debido a que en gran parte de esto dependeráundiseñode redbienlogradoounodeficienteque tendríacomoconsecuenciade unaserie de fallas o repercusiones de la red. A continuación revisaremos algunos puntos que debesconsiderar al realizar un análisis de requerimientos para el diseño de una red.  Definirel objetivoycontextode usode la red.Uno de lospuntosmás importantesesdefinirel objetivo del uso de la red de computadoras. Esto nos da una idea más aproximada del diseño básico de la red, como una instalación para el hogar, para una empresa, para un negocio o hasta para un cibercafé.  Definir el número y tipo de dispositivos que estarán conectados a la red. Es recomendable considerar desde un inicio el tipo de dispositivosque estarán interconectados a la red para definir el material y el hardware necesarios para la comunicación de la red.  Definirlasrestriccionesparalainstalaciónde lared.Este puntoesde sumaimportanciaya que hayque tener presente las restricciones que debemos respetar al realizar el diseñoe instalación de una red. A pesar de que podemos sugerir materiales o dispositivos, debemos respetar las condiciones impuestas por el usuario final o cliente.  Analizarlosposiblesproblemasque afectenlared.Al realizarel diseñode unared,debemosconsiderar posibles problemas que puedan afectar el rendimiento, ocasionar fallas en la comunicación o en la transmisión de datos.  Definiraccionesparamanteneryescalarlared.Otropuntoimportanteal diseñarunared escontemplar el crecimiento o el incremento del número de dispositivos conectados a ella. Algunas recomendaciones para obtener información relevante para el diseño de la red son:  Concertauna entrevistaconel cliente pararealizaruna serie de preguntas que te ayudena contemplar los puntos que señalamos anteriormente, con el objetivo de establecer un diseño óptimo.  Antes de iniciar la entrevista,ten preparada una serie de preguntas breves y concisas que te permitan obtener información valiosa para realizar un diseño de red con las especificaciones adecuadas a cada escenario.  Procura no omitir información que consideres como elemental y poco relevante; recuerda que en los detalles puede existir información que defina el éxito o el fracaso durante el diseño de la red.  Una vezque hayasrecabadolainformaciónnecesaria,realizaunreportedonderepresentesel escenario que te describióel cliente contuspropiaspalabrasyentregauna copia.Estoservirápara afinardetalles en cuanto a la información recabada, así como para despejar cualquier duda o aspecto a considerar durante el diseño, recabar el visto bueno del cliente y posteriormente, la instalación física de la red.
  • 2. 2 Estudio de factibilidad Una vezconcluidoel análisisde requerimientosesnecesariorealizarunestudiode factibilidad. El objetivode este estudioesdefinirsi la propuestadel uso de materiales,dispositivos,herramientasy mano de obra es viable o factible al momento de instalar una red. Aun cuando el diseño de red esté planteadobajoel empleode losmejoresmaterialesocomponentes,siempreesnecesario,enunprimer acercamiento, revisar de manera directa con el cliente, ya que puede tener un tope máximo en el presupuestoynoestar de acuerdocon la propuesta.Además,debe considerarlaposibilidadde que los componentes propuestos para el diseño e instalación de la red sean adecuados bajo el análisis de requerimientos realizado como primer paso. Recuerda que un estudio de factibilidad bien planteado determina el éxito de un proyecto. Establecer claramente los datos relevantes para el desarrollo y diseñode una red te permitirá tomar las mejores decisiones en la implementación. Para el estudiode factibilidaddeldiseñode unaredesrecomendable considerarlossiguientespuntos:  Factibilidadtécnica: analizarsi el equipoosoftware se encuentradisponible,ademásde contarcon las capacidades requeridas para cada diseño que se considere. En este estudio también se deben de considerar las nuevas interfaces de comunicación, así como los sistemas actuales. También es importante considerardentrodel ámbitoo contextodonde se realizarálaimplementaciónde lared,el personal ocliente cuentaconhabilidadoexperienciatécnicarequeridaparaoperarloscomponentesde la red.  Factibilidadeconómica:este estudiodebede considerar elementosde caráctereconómicoqueincluyen análisisde costosy losbeneficiosasociadosconcada alternativapropuestadentrodel diseñode lared. Para realizar el análisis costo/beneficio, se recomienda buscar diferentes alternativas en cuanto a equipo, material y demás componentes para encontrar la mejor opción, que deje al cliente satisfecho con la inversión que tiene que realizar.