Algunos conceptos que debemos tener presentes:
Escuela inclusiva Aquella que ofrece una respuesta educativa a todos sus alumnos, sin importar sus características físicas o intelectuales, ni su situación cultural, religiosa, económica, étnica o lingüística.
Escuela integradora Aquellas en las que se ha promovido la integración de los alumnos que presentan nee, con y sin discapacidad.gg
Necesidades educativas especiales Apoyos y recursos específicos que algunos alumnos requieren  para avanzar en su proceso de aprendizaje. Son relativas Temporales  Permanentes
Barreras para el aprendizaje y la participación Obstáculos que se presentan para que todos los alumnos participen en las distintas actividades y logren los aprendizajes previstos.
Evaluación psicopedagógica Proceso que implica conocer las características del alumno en interacción con el contexto social, escolar y familiar para identificar las barreras que impiden su participación  y aprendizaje y definir los recursos profesionales, materiales, arquitectónicos y/o curriculares que se necesitan para que logre los propósitos educativos.
Propuesta curricular adaptada Herramienta en la que se expresan los apoyos necesarios, indicando las adecuaciones de acceso –en la escuela, en el aula, o bien los apoyos personales: técnicos y/o materiales-, así como las adecuaciones en los elementos del currículo: en la metodología, en la evaluación y/o en los propósitos y contenidos.
Alumnos con aptitudes sobresalientes Aquellos capaces de destacar significativamente del grupo social y educativo al que pertenecen en uno o más de  los  siguientes campos del quehacer humano:  científico-tecnológico,  humanístico-social,  artístico  o  acción motriz.

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion Jornada Jm 2009
PPTX
Perfil docente
PPTX
Tecnologías para NE
PPTX
Ejes temáticos
DOCX
Formacion docente para la educacion especial
DOCX
Evidencia 14 para portafolio
DOCX
Paralisis cerebral infantil
DOCX
Las adaptaciones curriculares grupo 4
Presentacion Jornada Jm 2009
Perfil docente
Tecnologías para NE
Ejes temáticos
Formacion docente para la educacion especial
Evidencia 14 para portafolio
Paralisis cerebral infantil
Las adaptaciones curriculares grupo 4

Similar a Conceptos princ (20)

PPT
Sesion15
PPTX
Cartilla-Adaptaciones-Curriculares-Nee.pptx
PDF
educación inclusiva.pdf
PDF
Revista nee
PPT
Orientaciones
DOCX
Cuadro de Ideas Fuerzas.docx lo que se desea es una simple prueba
PPTX
Taba de las nee barreras
PPTX
Escuela inclusiva presentación
PPTX
Guía de inclusión para niños con
DOC
Modulo 15 evaluacion curricular v
PDF
Guia pca-sec-und-aria
DOC
Escuela inclusiva nee[1] (1)
PPT
Educacion Inclusiva Niños y Niñas - Inter
DOCX
Bitacora inclusion con calidad
PPT
PPT
Educacion formosa
PPTX
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS A LA DISCAPACIDAD.pptx
PPTX
Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
Sesion15
Cartilla-Adaptaciones-Curriculares-Nee.pptx
educación inclusiva.pdf
Revista nee
Orientaciones
Cuadro de Ideas Fuerzas.docx lo que se desea es una simple prueba
Taba de las nee barreras
Escuela inclusiva presentación
Guía de inclusión para niños con
Modulo 15 evaluacion curricular v
Guia pca-sec-und-aria
Escuela inclusiva nee[1] (1)
Educacion Inclusiva Niños y Niñas - Inter
Bitacora inclusion con calidad
Educacion formosa
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS A LA DISCAPACIDAD.pptx
Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
Publicidad

Conceptos princ

  • 1. Algunos conceptos que debemos tener presentes:
  • 2. Escuela inclusiva Aquella que ofrece una respuesta educativa a todos sus alumnos, sin importar sus características físicas o intelectuales, ni su situación cultural, religiosa, económica, étnica o lingüística.
  • 3. Escuela integradora Aquellas en las que se ha promovido la integración de los alumnos que presentan nee, con y sin discapacidad.gg
  • 4. Necesidades educativas especiales Apoyos y recursos específicos que algunos alumnos requieren para avanzar en su proceso de aprendizaje. Son relativas Temporales Permanentes
  • 5. Barreras para el aprendizaje y la participación Obstáculos que se presentan para que todos los alumnos participen en las distintas actividades y logren los aprendizajes previstos.
  • 6. Evaluación psicopedagógica Proceso que implica conocer las características del alumno en interacción con el contexto social, escolar y familiar para identificar las barreras que impiden su participación y aprendizaje y definir los recursos profesionales, materiales, arquitectónicos y/o curriculares que se necesitan para que logre los propósitos educativos.
  • 7. Propuesta curricular adaptada Herramienta en la que se expresan los apoyos necesarios, indicando las adecuaciones de acceso –en la escuela, en el aula, o bien los apoyos personales: técnicos y/o materiales-, así como las adecuaciones en los elementos del currículo: en la metodología, en la evaluación y/o en los propósitos y contenidos.
  • 8. Alumnos con aptitudes sobresalientes Aquellos capaces de destacar significativamente del grupo social y educativo al que pertenecen en uno o más de los siguientes campos del quehacer humano: científico-tecnológico, humanístico-social, artístico o acción motriz.