SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos
Tema 13
Imperio Hispánico
• Durante el siglo XVI se sucedieron en España
los reinados de la dinastía de los Austrias
comenzando con Carlos I y continuando con
su hijo Felipe II. Con ellos España se convirtió
en un gran imperio. Después, se fue
fragmentando poco a poco y España perdió su
superioridad en Europa.
• El gran imperio español durante el siglo XVI´. Fue el
imperio más extenso de los que habían existido hasta
entonces; controlaba territorios en Europa, América, Asia y
África. Su máxima extensión la adquirió en el siglo XVI, con
la anexión de Portugal en el reinado de Felipe II.
Centralización
• Tendencia a concentrar la autoridad de toma
de decisiones en un grupo reducido de
personas. Toda actividad es realizada por el
administrador, que tiene el poder de decisión.
El órgano superior tiene todas las funciones,
competencias y controles de los demás
órganos que integran la administración
pública.
Tercio
• Un tercio era una
unidad militar del
Ejército español
durante la época de la
Casa de Austria. Los
tercios fueron famosos
por su resistencia en el
campo de batalla,
formando la élite de
las unidades militares
disponibles para los
reyes de España de la
época.
Formación del tercio de flandes durante la batalla de Nieuwpoort. 1600
Valído
• Fue una figura política propia
de la monarquía hispánica
durante la edad moderna. Se
trataba de una figura de
confianza del rey, alejada de
la del confesor real.
• Sus funciones eran las de
coordinar y controlar la
administración, con lo que en
la práctica gobernaba en
nombre del rey.
Conde Duque de Olivares, Valído del rey Felipe IV

Más contenido relacionado

PPTX
Felipe ii Unión con Portugal
PPTX
Monarquías medievales entre los siglos XI y XII
PPTX
Monarquias absolutas
PPTX
La monarquia absoluta
PPTX
Monarquías nacionales
PPTX
Monarquias medievales
PPT
Monarquías absolutas 2
PDF
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
Felipe ii Unión con Portugal
Monarquías medievales entre los siglos XI y XII
Monarquias absolutas
La monarquia absoluta
Monarquías nacionales
Monarquias medievales
Monarquías absolutas 2
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

La actualidad más candente (17)

PPTX
Monarquias nacionales
ODT
Renacimiento
PPTX
94246118 monarquia-absoluta
PPTX
Carlos I
ODP
Absolutismo en europa
ODT
Preguntas breves y conceptos del tema 8
PPTX
Monarquias absolutas
PPT
Edad Contemporánea
PPT
diapositivas de historia
DOC
Monarquia absoluta
PPTX
La Edad Moderna
PPT
Edad contemporánea
PPT
Edad Moderna
PPTX
Edad contemporánea
PPTX
La Edad Moderna
PPTX
Unidad educativa verbo divino
PPTX
Unidad educativa verbo divino
Monarquias nacionales
Renacimiento
94246118 monarquia-absoluta
Carlos I
Absolutismo en europa
Preguntas breves y conceptos del tema 8
Monarquias absolutas
Edad Contemporánea
diapositivas de historia
Monarquia absoluta
La Edad Moderna
Edad contemporánea
Edad Moderna
Edad contemporánea
La Edad Moderna
Unidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divino
Publicidad

Similar a Conceptos tema 13 (20)

DOCX
Tema 8 la edad moderna en españa
DOCX
Infórmate
PPT
EL ABSOLUTISMO
PPTX
Formación del estado moderno
PPTX
Formacion del estado moderno
PPT
Edad moderna
PDF
Reyes españoles de la edad moderna
ODP
Reyes a lo largo de los siglos en españa
PDF
VIRREINATO DEL PERÙ ASPECTOS POLÍTICA SOCIEDAD ECONOMÍA.pdf
PPT
La monarquía hispánica
PDF
Tema 11, 12 y 13
PPT
La MonarquíA Absoluta Final B
PPTX
Formacion de estados modernos y absolutismo
PPTX
La edad moderna en españa
PPTX
La edad moderna en españa
DOC
Trabajo total de historia
PPT
Tema 7
ODP
Siglo XVIII
ODP
La Monarquía Hispánica
PPT
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
Tema 8 la edad moderna en españa
Infórmate
EL ABSOLUTISMO
Formación del estado moderno
Formacion del estado moderno
Edad moderna
Reyes españoles de la edad moderna
Reyes a lo largo de los siglos en españa
VIRREINATO DEL PERÙ ASPECTOS POLÍTICA SOCIEDAD ECONOMÍA.pdf
La monarquía hispánica
Tema 11, 12 y 13
La MonarquíA Absoluta Final B
Formacion de estados modernos y absolutismo
La edad moderna en españa
La edad moderna en españa
Trabajo total de historia
Tema 7
Siglo XVIII
La Monarquía Hispánica
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
Publicidad

Más de Veredillas (20)

PPT
Glosario tema 2.
DOC
Test las revolouciones liberales
PPTX
Periodo de entreguerras
DOC
Actividades sobre la Marsellesa
PPT
Cuaderno de quejas rf
PPTX
Tema 5 comparación marxismo y anarquismo
PPTX
Tema 05 los ciclos demográficos
PPTX
Compararción marxismo y anarquismo
PPTX
La revolución agraria
PPTX
Innovaciones técnicas de la revolución industrial
PPTX
El triunfo del capitalismo
PPTX
Glosario tema 5
PPT
Tema 7 el movimiento sufragista
PPTX
Tema 7 comentario de texto discurso de sir edward grey ante la cámara de los ...
PPTX
Tema 6 comentario de texto discursos del jefe samoano tuiavii
PPT
1 arquitectura modernista
PPT
Tema 6 arquitectura en la segunda mitad del siglo xix
PPT
Tema 6 el congo belga
PPTX
Historia de los sindicatos en españa
PPTX
Historia de los sindicatos en españa
Glosario tema 2.
Test las revolouciones liberales
Periodo de entreguerras
Actividades sobre la Marsellesa
Cuaderno de quejas rf
Tema 5 comparación marxismo y anarquismo
Tema 05 los ciclos demográficos
Compararción marxismo y anarquismo
La revolución agraria
Innovaciones técnicas de la revolución industrial
El triunfo del capitalismo
Glosario tema 5
Tema 7 el movimiento sufragista
Tema 7 comentario de texto discurso de sir edward grey ante la cámara de los ...
Tema 6 comentario de texto discursos del jefe samoano tuiavii
1 arquitectura modernista
Tema 6 arquitectura en la segunda mitad del siglo xix
Tema 6 el congo belga
Historia de los sindicatos en españa
Historia de los sindicatos en españa

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Conceptos tema 13

  • 2. Imperio Hispánico • Durante el siglo XVI se sucedieron en España los reinados de la dinastía de los Austrias comenzando con Carlos I y continuando con su hijo Felipe II. Con ellos España se convirtió en un gran imperio. Después, se fue fragmentando poco a poco y España perdió su superioridad en Europa.
  • 3. • El gran imperio español durante el siglo XVI´. Fue el imperio más extenso de los que habían existido hasta entonces; controlaba territorios en Europa, América, Asia y África. Su máxima extensión la adquirió en el siglo XVI, con la anexión de Portugal en el reinado de Felipe II.
  • 4. Centralización • Tendencia a concentrar la autoridad de toma de decisiones en un grupo reducido de personas. Toda actividad es realizada por el administrador, que tiene el poder de decisión. El órgano superior tiene todas las funciones, competencias y controles de los demás órganos que integran la administración pública.
  • 5. Tercio • Un tercio era una unidad militar del Ejército español durante la época de la Casa de Austria. Los tercios fueron famosos por su resistencia en el campo de batalla, formando la élite de las unidades militares disponibles para los reyes de España de la época. Formación del tercio de flandes durante la batalla de Nieuwpoort. 1600
  • 6. Valído • Fue una figura política propia de la monarquía hispánica durante la edad moderna. Se trataba de una figura de confianza del rey, alejada de la del confesor real. • Sus funciones eran las de coordinar y controlar la administración, con lo que en la práctica gobernaba en nombre del rey. Conde Duque de Olivares, Valído del rey Felipe IV