SlideShare una empresa de Scribd logo
Menu Conceptos Teóricos Diapositiva Hipervínculo Animación: Efecto de entrada Transición Botones de acción
Conceptos teoricos Los conceptos teóricos utilizados para la realización propia del sistema son los conceptos básicos de programación que no es necesario comentar, pero los conceptos que se pretenden ilustrar sí que merecen mención.  volver
Diapositiva Una  diapositiva ,  transparencia  o  filmina  es una  fotografía  positiva creada en un soporte transparente  por medios  fotoquímicos . Difiere de la  película  en  negativo  y de las  impresiones  fotográficas . La diapositiva también es usada como  película  de cine , ya que produce una imagen positiva sin la intervención de negativos.  volver
Hipervínculo Un hipervínculo es una conexión de una página a otro destino como, por ejemplo, otra página o una ubicación diferente en la misma página. El destino es con frecuencia otra página Web, pero también puede ser una imagen, una dirección de correo electrónico, un archivo (como por ejemplo, un archivo multimedia o un documento de Microsoft Office) o un programa. Un hipervínculo puede ser texto o una imagen.  volver
Animacion: Efecto de entrada a  animación  es un proceso utilizado para dar la sensación de  movimiento  a imágenes o dibujos. Existen numerosas técnicas para realizar animación que van más allá de los familiares  dibujos  animados . Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un  modelo  tridimensional virtual ; también es posible animar objetos de la realidad y actores.  volver
Transición Una  transición  es la acción y efecto de pasar de un modo de ser o estar, a otro muy distinto del anterior. Representa un cambio de un estado a otro.  volver
Botones de acción Los botones de acción son botones predefinidos que pueden insertarse en una presentación y para los que pueden definirse hipervínculos. Contienen formas, como flechas derecha e izquierda, y símbolos convencionales para ir a la diapositiva siguiente, anterior, primera y última, así como para reproducir películas o sonidos. Estos botones se suelen usar para presentaciones autoejecutables; por ejemplo, en presentaciones que se muestran repetidamente en una cabina o en una exposición.   volver

Más contenido relacionado

PPT
Presentación2
PPTX
Animación y transición
PPT
Desarraigo y pertenencia
DOCX
Anteproyecto de grado
PPT
El Marco De Referencia
PDF
Ejemplo de proyecto de investigacion
PPT
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
PDF
Como hacer el marco de referencia
Presentación2
Animación y transición
Desarraigo y pertenencia
Anteproyecto de grado
El Marco De Referencia
Ejemplo de proyecto de investigacion
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
Como hacer el marco de referencia

Similar a Conceptos teoricos (20)

PPT
Concepto teoricos
PPT
Conceptos teroicos
PPSX
Hola! bienvenidos a este tutorial ale
PPTX
trabajo de pp
PPT
Conceptos teóricos
PPT
Conceptos
PPTX
Que son los simbolos
DOCX
Teoria de ofimatica
PPTX
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PPTX
BOTONES DE ACCION
PPTX
Botones De AccióN
PPTX
Cuestionario power point
PPTX
manual de fernanda en power point
PPTX
manual de fernanda
PPTX
PowerPoint
PDF
Informática básica ppt
PPTX
Cuestionario sobre powerpoint
PPTX
Escuela preparatoria-oficial-anexa-a-la-normal-de
PPTX
Victor Hugo G P
Concepto teoricos
Conceptos teroicos
Hola! bienvenidos a este tutorial ale
trabajo de pp
Conceptos teóricos
Conceptos
Que son los simbolos
Teoria de ofimatica
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
BOTONES DE ACCION
Botones De AccióN
Cuestionario power point
manual de fernanda en power point
manual de fernanda
PowerPoint
Informática básica ppt
Cuestionario sobre powerpoint
Escuela preparatoria-oficial-anexa-a-la-normal-de
Victor Hugo G P
Publicidad

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Control de calidad en productos de frutas
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Publicidad

Conceptos teoricos

  • 1. Menu Conceptos Teóricos Diapositiva Hipervínculo Animación: Efecto de entrada Transición Botones de acción
  • 2. Conceptos teoricos Los conceptos teóricos utilizados para la realización propia del sistema son los conceptos básicos de programación que no es necesario comentar, pero los conceptos que se pretenden ilustrar sí que merecen mención. volver
  • 3. Diapositiva Una  diapositiva ,  transparencia  o  filmina  es una  fotografía  positiva creada en un soporte transparente  por medios  fotoquímicos . Difiere de la  película en negativo  y de las  impresiones fotográficas . La diapositiva también es usada como  película de cine , ya que produce una imagen positiva sin la intervención de negativos. volver
  • 4. Hipervínculo Un hipervínculo es una conexión de una página a otro destino como, por ejemplo, otra página o una ubicación diferente en la misma página. El destino es con frecuencia otra página Web, pero también puede ser una imagen, una dirección de correo electrónico, un archivo (como por ejemplo, un archivo multimedia o un documento de Microsoft Office) o un programa. Un hipervínculo puede ser texto o una imagen. volver
  • 5. Animacion: Efecto de entrada a  animación  es un proceso utilizado para dar la sensación de  movimiento  a imágenes o dibujos. Existen numerosas técnicas para realizar animación que van más allá de los familiares  dibujos animados . Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un  modelo tridimensional virtual ; también es posible animar objetos de la realidad y actores. volver
  • 6. Transición Una  transición  es la acción y efecto de pasar de un modo de ser o estar, a otro muy distinto del anterior. Representa un cambio de un estado a otro. volver
  • 7. Botones de acción Los botones de acción son botones predefinidos que pueden insertarse en una presentación y para los que pueden definirse hipervínculos. Contienen formas, como flechas derecha e izquierda, y símbolos convencionales para ir a la diapositiva siguiente, anterior, primera y última, así como para reproducir películas o sonidos. Estos botones se suelen usar para presentaciones autoejecutables; por ejemplo, en presentaciones que se muestran repetidamente en una cabina o en una exposición.  volver