SlideShare una empresa de Scribd logo
Paola Arrieta.
Conceptualización
informática.
BANDA ANCHA.
Es la red (de cualquier tipo) que tiene una
elevada capacidad para transportar
información que incide en la velocidad de
transmisión de esta. Así entonces, es la
transmisión de datos simétricos por la cual se
envían simultáneamente varias piezas de
información, con el objeto de incrementar la
velocidad de transmisión efectiva.
TDMA.
El acceso múltiple por división de tiempo
(Time Division Multiple Access o TDMA) es
una técnica que permite la transmisión de
señales digitales y cuya idea consiste en
ocupar un canal (normalmente de gran
capacidad) de transmisión a partir de
distintas fuentes, de esta manera se logra un
mejor aprovechamiento del medio de
transmisión.
COMUNICACIÓN.
Es la actividad consciente de intercambiar
información entre dos o más participantes
con el fin de transmitir o recibir significados a
través de un sistema compartido de signos y
normas semánticas.
FIBRA ÓPTICA.
Es un medio de transmisión, empleado
habitualmente en redes de datos y
telecomunicaciones, consistente en un hilo
muy fino de material transparente, vidrio o
materiales plásticos, por el que se envían
pulsos de luz que representan los datos a
transmitir.
KBPS.
Un kilobit por segundo es una unidad de
medida que se usa en telecomunicaciones e
informática para calcular la velocidad de
transferencia de información a través de una
red. Su abreviatura y forma más corriente es
kbps. El símbolo estándar internacional es
kbit/s. La abreviatura kb/s corresponde a
kilobit por segundo.
Equivale a 1000 bits por segundo = 1000
bit/s.
METODOLOGÍA.
Es el grupo de mecanismos o procedimientos
racionales, empleados para el logro de un
objetivo, o serie de objetivos que dirige una
investigación científica. Este término se
encuentra vinculado directamente con la
ciencia, sin embargo, la metodología puede
presentarse en otras áreas como la educativa,
en donde se encuentra la metodología
didáctica o la jurídica en el derecho.
TECNOLOGÍA.
Es el conjunto de conocimientos
técnicos, científicamente ordenados,
que permiten diseñar y crear bienes,
servicios que facilitan la adaptación al
medio ambiente y la satisfacción de las
necesidades esenciales y los deseos de
la humanidad.
Sonido ≠ Ruido.
• En tanto, es
placentero y
agradable de
escuchar. Se asocia
a la música y
produce sensación
de relajo y bienestar.
• Son regulares y tiene
altura definida.
• Generalmente
produce una
sensación de estrés e
irritamiento.
• Son de frecuencia
irregular, sin alturas
definidas.

Más contenido relacionado

PPTX
Telecomunicaciones
PPTX
El fenomeno de la comunicacion
PPSX
Delgado aldáz claudia cecilia uni 2 ob est2 ac01 grupo 21887
PPTX
El fenomeno comunicativo
PPT
Trabajo pola
PPT
Trabajo maryury
PPTX
Aportes teoricos
PPT
ITSF Elementos de la comunicacion
Telecomunicaciones
El fenomeno de la comunicacion
Delgado aldáz claudia cecilia uni 2 ob est2 ac01 grupo 21887
El fenomeno comunicativo
Trabajo pola
Trabajo maryury
Aportes teoricos
ITSF Elementos de la comunicacion

La actualidad más candente (15)

PPTX
El fenómeno comunicativo
PPTX
Comunicacion
PPTX
Elementos del fenómeno comunicativo
PPTX
Comunicacion elementos
DOCX
Introducción a las redes de computadores
PPTX
Unidad1 redes locales_sandra_feria
PPTX
Los elementos del fenómeno comunicativo
PPTX
Examen de informatica
PPTX
Examen de informatica 123
DOCX
Ana saula. 08
PPTX
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
PPTX
Comunicación
DOCX
Comunicacion
PDF
Trabajo colaborativo fase 1 oscar clavijo
El fenómeno comunicativo
Comunicacion
Elementos del fenómeno comunicativo
Comunicacion elementos
Introducción a las redes de computadores
Unidad1 redes locales_sandra_feria
Los elementos del fenómeno comunicativo
Examen de informatica
Examen de informatica 123
Ana saula. 08
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Comunicación
Comunicacion
Trabajo colaborativo fase 1 oscar clavijo
Publicidad

Similar a Conceptualizacion informatica (20)

PPTX
Transferencia de datos
PDF
Unidades de medida de Informática
PPT
Redes de información
PDF
Glosario de redes
DOCX
Banda ancha
PPTX
Trabajo de tecnologia 11 o2
PPTX
NTIC
DOCX
Banda ancha
DOC
Taller de aspectos[1]
DOC
Taller de aspectos[1]
DOC
Taller de aspectos[1]
DOCX
Desarrollo guia 2 de redes señales
PPT
Banda ancha
PPT
Banda base y banada ancha
DOCX
Introduccion a las Redes 2 señales solucion
DOCX
Introducción a Las Redes 2 Solucion
DOCX
Redes de computadores
PDF
Tics en latinoamerica
DOCX
Glosario Redes
DOCX
Glosario de Redes
Transferencia de datos
Unidades de medida de Informática
Redes de información
Glosario de redes
Banda ancha
Trabajo de tecnologia 11 o2
NTIC
Banda ancha
Taller de aspectos[1]
Taller de aspectos[1]
Taller de aspectos[1]
Desarrollo guia 2 de redes señales
Banda ancha
Banda base y banada ancha
Introduccion a las Redes 2 señales solucion
Introducción a Las Redes 2 Solucion
Redes de computadores
Tics en latinoamerica
Glosario Redes
Glosario de Redes
Publicidad

Último (20)

PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Control de calidad en productos de frutas

Conceptualizacion informatica

  • 2. BANDA ANCHA. Es la red (de cualquier tipo) que tiene una elevada capacidad para transportar información que incide en la velocidad de transmisión de esta. Así entonces, es la transmisión de datos simétricos por la cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva.
  • 3. TDMA. El acceso múltiple por división de tiempo (Time Division Multiple Access o TDMA) es una técnica que permite la transmisión de señales digitales y cuya idea consiste en ocupar un canal (normalmente de gran capacidad) de transmisión a partir de distintas fuentes, de esta manera se logra un mejor aprovechamiento del medio de transmisión.
  • 4. COMUNICACIÓN. Es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.
  • 5. FIBRA ÓPTICA. Es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
  • 6. KBPS. Un kilobit por segundo es una unidad de medida que se usa en telecomunicaciones e informática para calcular la velocidad de transferencia de información a través de una red. Su abreviatura y forma más corriente es kbps. El símbolo estándar internacional es kbit/s. La abreviatura kb/s corresponde a kilobit por segundo. Equivale a 1000 bits por segundo = 1000 bit/s.
  • 7. METODOLOGÍA. Es el grupo de mecanismos o procedimientos racionales, empleados para el logro de un objetivo, o serie de objetivos que dirige una investigación científica. Este término se encuentra vinculado directamente con la ciencia, sin embargo, la metodología puede presentarse en otras áreas como la educativa, en donde se encuentra la metodología didáctica o la jurídica en el derecho.
  • 8. TECNOLOGÍA. Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y la satisfacción de las necesidades esenciales y los deseos de la humanidad.
  • 9. Sonido ≠ Ruido. • En tanto, es placentero y agradable de escuchar. Se asocia a la música y produce sensación de relajo y bienestar. • Son regulares y tiene altura definida. • Generalmente produce una sensación de estrés e irritamiento. • Son de frecuencia irregular, sin alturas definidas.