CONCIENTIZACIÓN DEL
CONSUMO DE MARIHUANA
Departamento de
Orientación
2014
INTRODUCCION
El abuso de sustancias,
ya sea drogas, alcohol o
incluso cigarrillos,
tiene un efecto
negativo en la
sociedad. A
continuaciòn
hablaremos de los
peligros potenciales de
abuso de sustancias
y la adicción.
Aunque el termino hace referencia a las sustancias que se
usan con un fin farmacológico útil de modo terapéutico, la
gran mayoría de las veces se hace uso de este termino
indistintamente para nombrar a las sustancias químicas que
causan un efecto en el sistema nervioso central, provocando
una alteración en el comportamiento normal de las personas
que la consumen.
El abuso de las drogas es cuando el consumidor daña su
salud y la relación con su entorno.
LAS DROGAS
Las drogas se clasifican en tres grandes
grupos según su efecto
sobre el sistema
nervioso central (SNC)
Depresores
Estimulantes
Alucinógenos
CLASIFICACION
DROGAS CONOCIDAS
(Depresora)Esta es clasificada
como una de las drogas más
consumida en la sociedad y en el
mundo entero. Este tipo de droga
es utilizada por razones
medicinales, por sus
Propiedades
psicoactivas.
LA MARIHUANA
Efectos de La Marihuana
Risa fácil, perdida del cuerpo se duermen algunas
partes , creatividad , ojos rojos, boca reseca, en algunos
casos puede llegar a dar una sensación de paranoia
y ligeras alucinaciones.
No existe tal cosa como
obredosis letal , pero si quedarse
en el «viaje a la luna».
Al termino hay manifestaciones de
somnolencia, hambre y sed,
efecto parecido a la pérdida
de energía.
Los efectos a
largo
plazo causa la
muerte de
neuronas
CONCIENTIZACION DE LA MARIHUANA DE LO QUE AFECTA.pptx
CONCIENTIZACION DE LA MARIHUANA DE LO QUE AFECTA.pptx
CONCIENTIZACION DE LA MARIHUANA DE LO QUE AFECTA.pptx
Este consumo o inicio de consumo de drogas se basa en unos
patrones claves:
PORQUE SE INICIA EN EL
CONSUMO DE LA MARIHUANA?
Consumo experimental:
Simplemente es cuando lo hacen sin
probar sin autorización de un medico
o fármaco.
Consumo social y recreativo:
Se da con un grupo de amigos que
quieren experimentar algo placentero.
Consumo circunstancial y situacional:
Se ve marcado por un patrón de
tiempo suele hacerse cada x días. O
por el momento una fiesta un
concierto etc
Consumo intensificado:
Se empieza a ver el consumo mas
seguido así como marcas físicas
que demuestran su condición de
consumidor.
Consumo compulsivo:
En este punto el consumidor ya
no tiene decisión propia sobre
sus actos ya ha pasado de ser de
algo ocasional por algo rutinario
hasta convertirse en algo
necesario
AFECCION DE LA MARIHUANA EN LA
SEXUALIDAD
Algunos jóvenes piensan que recurrir a la
MARIHUANA pueden llevarlos a destacarlos
en sun entorno social (sentirse mas aceptados)
siendo esto lo contario ya que pueden dar mal
aspecto frente otras personas y en algunas
veces alejarlos de sus amigos hasta seres
queridos ya cuando están muy metidos en la
drogadicción.
En la mujer causa algunos trastornos en el organismo
como la infertilidad, alteración en el ciclo menstrual,
disfunción sexual.
En el hombre causa la infertilidad, el retraso en la
eyaculación, la disminución en la producción de
espermatozoides, la disfunción eréctil, la impotencia y
demás trastornos que afectan en la sexualidad del
hombre.
DROGAS
EN LA ADOLESCENCIA
DROGA
SALUD
DELINCUENC
IA
AUTOES
TIMA
embarazo
precoz
Edad:
Sexo: M F
1. ¿Consume usted drogas?
Si No
2. ¿Ha probado la marihuana?
Si No
3. ¿Ha probado la cocaína?
Si No
4. ¿Ha probado algún tipo de químico como el popper y el dick?
Si No
5. ¿Sabe usted que efectos causa a largo plazo la marihuana?
Si No
6. ¿Sabe usted los efectos que causa el consumo de cocaína?
Si No
7. ¿Sabe que le puede causar a futuro el consumo de químicos?
Si No
8. ¿Es usted parte de algún grupo o subcultura?
Si No
ENCUESTA
9. Si es así ¿Hay personas en este dicho grupo que
consumen drogas?
Si No
10. ¿Le han ofrecido alguna ves?
Si No
11. Si es así ¿Ha aceptado la propuesta?
Si No
12. ¿Conoces algún caso de drogadicción en tu
familia?
Si No
13. Si es así ¿lo ha logrado superar?
Si No
ENCUESTA
14. ¿Crees que el consumo de drogas en adolecentes esta ligado con las
amistades?
Si No
15. ¿Crees que el consumo de drogas en adolecentes esta ligado a la familia?
Si No
16. ¿Consideras el cigarrillo como una droga?
Si No
17. ¿Consideras el alcohol como una droga?
Si No
18. ¿Crees que deberían legalizar las drogas en Colombia?
Si No
19. ¿Crees que los problemas de vandalismo están ligados al consumo de
drogas?
Si No
20. ¿Conoce usted de alguien que halla sufrido de síndrome de abstinencia?
Si No
ENCUESTA
PROTOCOLO DE
PREVENCIÓN Y
ACTUACIÓN EN CASOS
DE CONSUMO Y
TRÁFICO DE DROGAS
EN EL
ESTABLECIMIENTO
1. El colegio implementará en todos los cursos los
planes elaborados por el SENDA a nivel nacional
de acuerdo a los materiales entregados al
establecimiento anualmente.
Además, se implementarán actividades
complementarias
en el caso de que se estime
pertinente frente a
situaciones de riesgo.
2. En el caso de sospecha y/o confirmación de
consumo o tráfico de drogas de algún alumno en las afueras
del colegio o situaciones privadas, el colegio pondrá en
conocimiento de la familia la situación en entrevista formal
entregando información sobre centros de salud en cuales
puede solicitar ayuda.
3. En el caso de consumo o tráfico dentro del establecimiento
detectado in fraganti, el colegio procederá de acuerdo a lo
indicado en la Ley Nº 20.000.- denunciando en forma
directa a carabineros o PDI.
No obstante lo anterior, el colegio,
además, informará a la familia
de los involucrados.
4. En el caso de consumo o tráfico en las
inmediaciones del establecimiento detectado in
fraganti, el colegio pondrá en conocimiento a la
familia de los involucrados en entrevista formal
entregando información sobre centros de salud en
los cuales puede solicitar ayuda. En casos
necesarios, se pondrá en conocimiento de la
situación a carabineros del sector.
5. En el caso de consumo o tráfico dentro
del establecimiento detectado y comprobado en
forma posterior a que el hecho sucediera, el
colegio pondrá en conocimiento de la situación a
la familia de los involucrados en entrevista
formal y entregará información sobre centros de
salud en los cuales puede solicitar ayuda.
Además, el alumno deberá cumplir con trabajos
comunitarios al interior del colegio.
6. En el caso de que un alumno se
presente bajo la evidente influencia de
drogas, sustancias psicotrópicas o alcohol
en el colegio, se llamará a la familia para
que retire al menor del establecimiento y
se reintegre al día siguiente a clases.
7. En el caso de reiterarse lo
expuesto en el punto anterior, el
colegio exigirá a la familia la consulta
y tratamiento en un centro de salud
especializado o hará la derivación
directa a la OPD o SENDA- Previene
y se hará un seguimiento por parte de
un especialista del colegio.
8. El colegio favorecerá siempre la protección del
alumno en situación de riesgo por consumo de drogas.
Así mismo, el colegio entenderá que un menor de edad
involucrado en tráfico de drogas es una víctima y
otorgará todas las facilidades para su permanencia en el
establecimiento educacional o en el sistema escolar y
para el tratamiento en instituciones especializadas.
La Ley dice:
Traficar consiste en inducir, promover o facilitar, por cualquier
medio, el uso o consumo de:
1. Drogas psicotrópicas productoras de dependencia física
o síquica, capaces de provocar graves efectos tóxicos para la
salud o materias primas que sirvan para obtenerlas.
2. Otras sustancias de la misma índole que no produzcan los
efectos indicados en la letra anterior o materias primas que
sirvan para obtenerlas.
Por lo tanto:
Trafican los que sin autorización, importan, exportan,
transportan, adquieran, transfieran, sustraigan, posean,
suministran, guardan o portan tales sustancias o materias
primas.
Existe tráfico de drogas ilícitas no sólo cuando alguien la vende o
comercializa, sino también cuando éstas se transfieren a
cualquier otro título, sea que se distribuya (regalen) o permuten.
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

PPSX
Drogas df
DOCX
(2017-02-07)DROGODEPENDENCIA E INTOXICACIONES (WORD)
PPTX
TALLER PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN ESTUDIANTES
PPT
La Drogadicción
PPTX
Las drogas y sus efectos.
DOCX
Instituto tecnológico superior Guayaquil las drogas
PPTX
DI NO A LAS DROGAS
PPT
TRABAJADOR SOCIAL CON LA POBLACION DE ADICTOS
Drogas df
(2017-02-07)DROGODEPENDENCIA E INTOXICACIONES (WORD)
TALLER PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN ESTUDIANTES
La Drogadicción
Las drogas y sus efectos.
Instituto tecnológico superior Guayaquil las drogas
DI NO A LAS DROGAS
TRABAJADOR SOCIAL CON LA POBLACION DE ADICTOS

Similar a CONCIENTIZACION DE LA MARIHUANA DE LO QUE AFECTA.pptx (20)

DOCX
Caratula monografia 2
DOCX
' Las drogas '
PDF
No a las drogas
PPTX
La drogadiccion
DOCX
Drogas monografia
PPTX
Las drogas
PPTX
La adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenez
PPTX
Trabajo drogas bismark
PPTX
Abuso de sustancias y Disforia Sexual.pptx
PPT
Escuela de padres
PPTX
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
PPTX
Farmacodependencia
ODP
Drogas
PDF
CONCEPTOS BASICOS SOBRE DROGAS. (2).pdf
PDF
Las Drogas
DOCX
Que son las drogas
DOCX
Ensayo la drogadiccion
PDF
Documento sin título
PPTX
Una enfermedad droga
PPT
Caratula monografia 2
' Las drogas '
No a las drogas
La drogadiccion
Drogas monografia
Las drogas
La adicccion a las drogas, por lupita reyes jimenez
Trabajo drogas bismark
Abuso de sustancias y Disforia Sexual.pptx
Escuela de padres
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Farmacodependencia
Drogas
CONCEPTOS BASICOS SOBRE DROGAS. (2).pdf
Las Drogas
Que son las drogas
Ensayo la drogadiccion
Documento sin título
Una enfermedad droga
Publicidad

Último (20)

PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Publicidad

CONCIENTIZACION DE LA MARIHUANA DE LO QUE AFECTA.pptx

  • 1. CONCIENTIZACIÓN DEL CONSUMO DE MARIHUANA Departamento de Orientación 2014
  • 2. INTRODUCCION El abuso de sustancias, ya sea drogas, alcohol o incluso cigarrillos, tiene un efecto negativo en la sociedad. A continuaciòn hablaremos de los peligros potenciales de abuso de sustancias y la adicción.
  • 3. Aunque el termino hace referencia a las sustancias que se usan con un fin farmacológico útil de modo terapéutico, la gran mayoría de las veces se hace uso de este termino indistintamente para nombrar a las sustancias químicas que causan un efecto en el sistema nervioso central, provocando una alteración en el comportamiento normal de las personas que la consumen. El abuso de las drogas es cuando el consumidor daña su salud y la relación con su entorno. LAS DROGAS
  • 4. Las drogas se clasifican en tres grandes grupos según su efecto sobre el sistema nervioso central (SNC) Depresores Estimulantes Alucinógenos CLASIFICACION
  • 6. (Depresora)Esta es clasificada como una de las drogas más consumida en la sociedad y en el mundo entero. Este tipo de droga es utilizada por razones medicinales, por sus Propiedades psicoactivas. LA MARIHUANA
  • 7. Efectos de La Marihuana Risa fácil, perdida del cuerpo se duermen algunas partes , creatividad , ojos rojos, boca reseca, en algunos casos puede llegar a dar una sensación de paranoia y ligeras alucinaciones. No existe tal cosa como obredosis letal , pero si quedarse en el «viaje a la luna». Al termino hay manifestaciones de somnolencia, hambre y sed, efecto parecido a la pérdida de energía.
  • 8. Los efectos a largo plazo causa la muerte de neuronas
  • 12. Este consumo o inicio de consumo de drogas se basa en unos patrones claves: PORQUE SE INICIA EN EL CONSUMO DE LA MARIHUANA? Consumo experimental: Simplemente es cuando lo hacen sin probar sin autorización de un medico o fármaco. Consumo social y recreativo: Se da con un grupo de amigos que quieren experimentar algo placentero. Consumo circunstancial y situacional: Se ve marcado por un patrón de tiempo suele hacerse cada x días. O por el momento una fiesta un concierto etc Consumo intensificado: Se empieza a ver el consumo mas seguido así como marcas físicas que demuestran su condición de consumidor. Consumo compulsivo: En este punto el consumidor ya no tiene decisión propia sobre sus actos ya ha pasado de ser de algo ocasional por algo rutinario hasta convertirse en algo necesario
  • 13. AFECCION DE LA MARIHUANA EN LA SEXUALIDAD Algunos jóvenes piensan que recurrir a la MARIHUANA pueden llevarlos a destacarlos en sun entorno social (sentirse mas aceptados) siendo esto lo contario ya que pueden dar mal aspecto frente otras personas y en algunas veces alejarlos de sus amigos hasta seres queridos ya cuando están muy metidos en la drogadicción.
  • 14. En la mujer causa algunos trastornos en el organismo como la infertilidad, alteración en el ciclo menstrual, disfunción sexual. En el hombre causa la infertilidad, el retraso en la eyaculación, la disminución en la producción de espermatozoides, la disfunción eréctil, la impotencia y demás trastornos que afectan en la sexualidad del hombre.
  • 16. Edad: Sexo: M F 1. ¿Consume usted drogas? Si No 2. ¿Ha probado la marihuana? Si No 3. ¿Ha probado la cocaína? Si No 4. ¿Ha probado algún tipo de químico como el popper y el dick? Si No 5. ¿Sabe usted que efectos causa a largo plazo la marihuana? Si No 6. ¿Sabe usted los efectos que causa el consumo de cocaína? Si No 7. ¿Sabe que le puede causar a futuro el consumo de químicos? Si No 8. ¿Es usted parte de algún grupo o subcultura? Si No ENCUESTA
  • 17. 9. Si es así ¿Hay personas en este dicho grupo que consumen drogas? Si No 10. ¿Le han ofrecido alguna ves? Si No 11. Si es así ¿Ha aceptado la propuesta? Si No 12. ¿Conoces algún caso de drogadicción en tu familia? Si No 13. Si es así ¿lo ha logrado superar? Si No ENCUESTA
  • 18. 14. ¿Crees que el consumo de drogas en adolecentes esta ligado con las amistades? Si No 15. ¿Crees que el consumo de drogas en adolecentes esta ligado a la familia? Si No 16. ¿Consideras el cigarrillo como una droga? Si No 17. ¿Consideras el alcohol como una droga? Si No 18. ¿Crees que deberían legalizar las drogas en Colombia? Si No 19. ¿Crees que los problemas de vandalismo están ligados al consumo de drogas? Si No 20. ¿Conoce usted de alguien que halla sufrido de síndrome de abstinencia? Si No ENCUESTA
  • 19. PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN EN CASOS DE CONSUMO Y TRÁFICO DE DROGAS EN EL ESTABLECIMIENTO
  • 20. 1. El colegio implementará en todos los cursos los planes elaborados por el SENDA a nivel nacional de acuerdo a los materiales entregados al establecimiento anualmente. Además, se implementarán actividades complementarias en el caso de que se estime pertinente frente a situaciones de riesgo.
  • 21. 2. En el caso de sospecha y/o confirmación de consumo o tráfico de drogas de algún alumno en las afueras del colegio o situaciones privadas, el colegio pondrá en conocimiento de la familia la situación en entrevista formal entregando información sobre centros de salud en cuales puede solicitar ayuda.
  • 22. 3. En el caso de consumo o tráfico dentro del establecimiento detectado in fraganti, el colegio procederá de acuerdo a lo indicado en la Ley Nº 20.000.- denunciando en forma directa a carabineros o PDI. No obstante lo anterior, el colegio, además, informará a la familia de los involucrados.
  • 23. 4. En el caso de consumo o tráfico en las inmediaciones del establecimiento detectado in fraganti, el colegio pondrá en conocimiento a la familia de los involucrados en entrevista formal entregando información sobre centros de salud en los cuales puede solicitar ayuda. En casos necesarios, se pondrá en conocimiento de la situación a carabineros del sector.
  • 24. 5. En el caso de consumo o tráfico dentro del establecimiento detectado y comprobado en forma posterior a que el hecho sucediera, el colegio pondrá en conocimiento de la situación a la familia de los involucrados en entrevista formal y entregará información sobre centros de salud en los cuales puede solicitar ayuda. Además, el alumno deberá cumplir con trabajos comunitarios al interior del colegio.
  • 25. 6. En el caso de que un alumno se presente bajo la evidente influencia de drogas, sustancias psicotrópicas o alcohol en el colegio, se llamará a la familia para que retire al menor del establecimiento y se reintegre al día siguiente a clases.
  • 26. 7. En el caso de reiterarse lo expuesto en el punto anterior, el colegio exigirá a la familia la consulta y tratamiento en un centro de salud especializado o hará la derivación directa a la OPD o SENDA- Previene y se hará un seguimiento por parte de un especialista del colegio.
  • 27. 8. El colegio favorecerá siempre la protección del alumno en situación de riesgo por consumo de drogas. Así mismo, el colegio entenderá que un menor de edad involucrado en tráfico de drogas es una víctima y otorgará todas las facilidades para su permanencia en el establecimiento educacional o en el sistema escolar y para el tratamiento en instituciones especializadas.
  • 28. La Ley dice: Traficar consiste en inducir, promover o facilitar, por cualquier medio, el uso o consumo de: 1. Drogas psicotrópicas productoras de dependencia física o síquica, capaces de provocar graves efectos tóxicos para la salud o materias primas que sirvan para obtenerlas. 2. Otras sustancias de la misma índole que no produzcan los efectos indicados en la letra anterior o materias primas que sirvan para obtenerlas. Por lo tanto: Trafican los que sin autorización, importan, exportan, transportan, adquieran, transfieran, sustraigan, posean, suministran, guardan o portan tales sustancias o materias primas. Existe tráfico de drogas ilícitas no sólo cuando alguien la vende o comercializa, sino también cuando éstas se transfieren a cualquier otro título, sea que se distribuya (regalen) o permuten.