CONDICIONES NECESARIAS DE UN
PROYECTO DE INNOVACIÓN
¿Dónde podemos obtener apoyo para nuestras ideas?, ¿Cómo
identificamos las necesidades? Las respuestas a estas y otras
interrogantes son tan extensas como variadas, pero a la luz de la
experiencia de quienes nos dedicamos a ello, es posible establecer un
orden de hechos en este proceso. Genera UC
Para impulsar el desarrollo sustentable de nuestro país es necesario
fomentar un vínculo cada vez más estrecho entre los actores relevantes
de la innovación (Estado, universidad y empresas) y centrar nuestros
esfuerzos en aquellas industrias que se han posicionado con ventajas
competitivas (minería, acuícola (salmón), forestal, frutícola o
vitivinícola).
De esta manera, surgen las siguientes interrogantes al analizar
los requisitos y el apoyo de proyectos: ¿Cómo identificar
sistemáticamente las necesidades o ideas de innovación?,
¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir para ser considerada
una necesidad o idea innovadora y atractiva, y así llevar a cabo
un proyecto de desarrollo a partir de ella? y ¿Cuáles son los
apoyos para quienes deciden tomar este desafío?
Consejos y diagnósticos: pasos necesarios para la innovación
Primero, es necesario desarrollar los vínculos de confianza y redes entre
los centros de investigación, las industrias y el gobierno, que nos
permitan aumentar y profundizar la base de unión entre las empresas
de cada sector, que profundice consistentemente nuestro Sistema
Nacional de Innovación. Cabe destacar que en todos los estudios sobre
innovación, dicha base está vinculada a las redes. Lo segundo es
conocerse, abrirse a consejos, acceder a diagnósticos y, al mismo
tiempo, sentar la base de buenas prácticas al interior de las empresas
para alojar las innovaciones. Estamos hablando de sistemas de
administración participativos, en los que se estimulen las nuevas ideas
centrándose en las personas. Un paso más avanzado es establecer un
proceso continuo de actividades de innovación, participando de
sistemas de “extensionismo”, en los que se implementan metodologías
de gestión de la innovación, para mejorar los elementos de
reconocimiento de palancas de competitividad (drivers), y las
posibilidades de aplicar programas de competitividad al interior de las
empresas (optimización, calidad, proceso de innovación, etc.).
Requisitos
Una vez establecidas las necesidades, debemos centrarnos en
las que son prioritarias para nuestra empresa. En primer
lugar, debe existir disposición a pagar por lo desarrollado.
Luego, es importante estudiar que en el estado del arte no
exista algún producto o servicio similar que impida demostrar
el nivel innovativo de lo que se desea implementar. En tercer
lugar, la rentabilidad esperada de la comercialización del
proyecto de I&D debe ser atractiva. Por último, y
probablemente el más importante requisito, el equipo de
investigadores y emprendedores debe contar con las
habilidades para llevar a cabo la idea. De este modo, en la
medida que estos cuatro aspectos se cumplen, podemos
considerar que estamos frente a un proyecto de I&D atractivo
para ser desarrollado.
Apoyo financiero y logístico
En el aspecto financiero, hoy se cuenta con una variada
gama de líneas de subsidio al I&D+i y al emprendimiento,
tanto nacionales como internacionales, además de redes
de ángeles y fondo de capital de riesgo, cada día más
orientados a la participación accionaria de proyectos en
etapas tempranas. En cuanto al apoyo a través del
soporte especializado, éste radica fuertemente en las
incubadoras de negocios, los nodos tecnológicos y en
general los centros abiertos para el soporte de las
empresa, nacidos de las políticas nacionales de apoyo a la
innovación.
Condiciones necesarias de un proyecto de innovación
ESC. SEC. GRAL.
«FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS»
TECNOLOGÍA (INFORMÁTICA)
MAESTRO: OMAR MARTÍNEZ CARIÑO
ALUMNA: KIMBERLYN M. ROMERO RUIZ
GRADO: TERCERO GRUPO: A
CICLO ESCOLAR:2013-2014
ACATLÁN DE OSORIO PUEBLA

Más contenido relacionado

PPTX
Acceder a financiación pública i+d+i
PDF
El premio nacional de tecnología e Innovación
PDF
Construcción de Capacidades en emprendimiento y gestión de innovación
PDF
Innovation Match Mx
PDF
Las 7 Fallas de la Transferencia de Tecnología
PDF
Investigadores con éxito comercial
PDF
Día 19 - Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo - CAF
PDF
Gestion de la innovacion
Acceder a financiación pública i+d+i
El premio nacional de tecnología e Innovación
Construcción de Capacidades en emprendimiento y gestión de innovación
Innovation Match Mx
Las 7 Fallas de la Transferencia de Tecnología
Investigadores con éxito comercial
Día 19 - Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo - CAF
Gestion de la innovacion

Destacado (14)

DOC
Condiciones para el surgimiento y aceptación de la innovación en educación 1
PDF
οι έλληνες δημιουργούν αποικίες
PPTX
Millonarios, el
PPTX
Los gigantes de internet
PDF
Dr Darm Weight Loss Class Calendar - November 2013
PPTX
Presentación rutgaona
PPTX
fuentes del derecho
PPTX
Tema 2 la representacion de la tierra
PDF
India Government's Scheme Book
PPTX
Clasificación de los Hospitales
PDF
Entrepreneurship development programme notes
PDF
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
PPT
Sistema circulatorio, 5to
PDF
Dr Darm Weight Loss Class Calendar - October 2013
Condiciones para el surgimiento y aceptación de la innovación en educación 1
οι έλληνες δημιουργούν αποικίες
Millonarios, el
Los gigantes de internet
Dr Darm Weight Loss Class Calendar - November 2013
Presentación rutgaona
fuentes del derecho
Tema 2 la representacion de la tierra
India Government's Scheme Book
Clasificación de los Hospitales
Entrepreneurship development programme notes
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
Sistema circulatorio, 5to
Dr Darm Weight Loss Class Calendar - October 2013
Publicidad

Similar a Condiciones necesarias de un proyecto de innovación (20)

PDF
Cuales son las condiciones necesarias que debe tener un producto proceso o si...
PPTX
Condiciones necesarias de un proyecto de innovación
PPTX
GESTION DE PROYECTOS DE INNOVACION (Jornada III de 3)
DOCX
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
DOCX
Red de innovacion
PPT
La innovación
PDF
La Necesidad Y La Oportunidad De La Innovacion
PDF
La Necesidad Y La Oportunidad De La Innovacion
PPT
Innovación Tecnologica
PPT
PresentacióN Cide Telde 2009 Vdef
PDF
20090403 Webinar Inti NúñEz
PPT
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
PPTX
Gestión de procesos de I+D+i para una nueva generacion.pptx
PDF
Gestion en ciencia y tecnologia
PPTX
Gestion en ciencia y tecnologia
PPTX
Gestion en ciencia y tecnologia
PPTX
Gestion en ciencia y tecnologia
PDF
Innovación tecnológica ideas básicas
PPTX
Presentación promocional fonlin versión corta
Cuales son las condiciones necesarias que debe tener un producto proceso o si...
Condiciones necesarias de un proyecto de innovación
GESTION DE PROYECTOS DE INNOVACION (Jornada III de 3)
Un marco global para la innovacion en la empresa (II)
Red de innovacion
La innovación
La Necesidad Y La Oportunidad De La Innovacion
La Necesidad Y La Oportunidad De La Innovacion
Innovación Tecnologica
PresentacióN Cide Telde 2009 Vdef
20090403 Webinar Inti NúñEz
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
Gestión de procesos de I+D+i para una nueva generacion.pptx
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
Innovación tecnológica ideas básicas
Presentación promocional fonlin versión corta
Publicidad

Condiciones necesarias de un proyecto de innovación

  • 1. CONDICIONES NECESARIAS DE UN PROYECTO DE INNOVACIÓN
  • 2. ¿Dónde podemos obtener apoyo para nuestras ideas?, ¿Cómo identificamos las necesidades? Las respuestas a estas y otras interrogantes son tan extensas como variadas, pero a la luz de la experiencia de quienes nos dedicamos a ello, es posible establecer un orden de hechos en este proceso. Genera UC Para impulsar el desarrollo sustentable de nuestro país es necesario fomentar un vínculo cada vez más estrecho entre los actores relevantes de la innovación (Estado, universidad y empresas) y centrar nuestros esfuerzos en aquellas industrias que se han posicionado con ventajas competitivas (minería, acuícola (salmón), forestal, frutícola o vitivinícola). De esta manera, surgen las siguientes interrogantes al analizar los requisitos y el apoyo de proyectos: ¿Cómo identificar sistemáticamente las necesidades o ideas de innovación?, ¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir para ser considerada una necesidad o idea innovadora y atractiva, y así llevar a cabo un proyecto de desarrollo a partir de ella? y ¿Cuáles son los apoyos para quienes deciden tomar este desafío?
  • 3. Consejos y diagnósticos: pasos necesarios para la innovación Primero, es necesario desarrollar los vínculos de confianza y redes entre los centros de investigación, las industrias y el gobierno, que nos permitan aumentar y profundizar la base de unión entre las empresas de cada sector, que profundice consistentemente nuestro Sistema Nacional de Innovación. Cabe destacar que en todos los estudios sobre innovación, dicha base está vinculada a las redes. Lo segundo es conocerse, abrirse a consejos, acceder a diagnósticos y, al mismo tiempo, sentar la base de buenas prácticas al interior de las empresas para alojar las innovaciones. Estamos hablando de sistemas de administración participativos, en los que se estimulen las nuevas ideas centrándose en las personas. Un paso más avanzado es establecer un proceso continuo de actividades de innovación, participando de sistemas de “extensionismo”, en los que se implementan metodologías de gestión de la innovación, para mejorar los elementos de reconocimiento de palancas de competitividad (drivers), y las posibilidades de aplicar programas de competitividad al interior de las empresas (optimización, calidad, proceso de innovación, etc.).
  • 4. Requisitos Una vez establecidas las necesidades, debemos centrarnos en las que son prioritarias para nuestra empresa. En primer lugar, debe existir disposición a pagar por lo desarrollado. Luego, es importante estudiar que en el estado del arte no exista algún producto o servicio similar que impida demostrar el nivel innovativo de lo que se desea implementar. En tercer lugar, la rentabilidad esperada de la comercialización del proyecto de I&D debe ser atractiva. Por último, y probablemente el más importante requisito, el equipo de investigadores y emprendedores debe contar con las habilidades para llevar a cabo la idea. De este modo, en la medida que estos cuatro aspectos se cumplen, podemos considerar que estamos frente a un proyecto de I&D atractivo para ser desarrollado.
  • 5. Apoyo financiero y logístico En el aspecto financiero, hoy se cuenta con una variada gama de líneas de subsidio al I&D+i y al emprendimiento, tanto nacionales como internacionales, además de redes de ángeles y fondo de capital de riesgo, cada día más orientados a la participación accionaria de proyectos en etapas tempranas. En cuanto al apoyo a través del soporte especializado, éste radica fuertemente en las incubadoras de negocios, los nodos tecnológicos y en general los centros abiertos para el soporte de las empresa, nacidos de las políticas nacionales de apoyo a la innovación.
  • 7. ESC. SEC. GRAL. «FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS» TECNOLOGÍA (INFORMÁTICA) MAESTRO: OMAR MARTÍNEZ CARIÑO ALUMNA: KIMBERLYN M. ROMERO RUIZ GRADO: TERCERO GRUPO: A CICLO ESCOLAR:2013-2014 ACATLÁN DE OSORIO PUEBLA