SlideShare una empresa de Scribd logo
Web   2  y  conectivistmo Es por eso que la implementación de la nueva web educativa 2.0 ayuda a la descentralización de la educación permitiendo con esto que podamos extraer, analizar y compartir nuevos conocimientos que ayudaran a que las personas  tomen mayor responsabilidad con su qué  hacer  en todo momento. Los nuevos cambios de los paradigmas y métodos de enseñanza están cambiando a la velocidad de la luz, para lo cual debemos estar  en alerta y preparándonos muy conscientemente para adquirir esos nuevos métodos que hagan que las personas puedan participar mas activamente y se tenga un alto nivel de conocimientos respecto a lo que se desee aprender.
Las nuevas herramientas, conceptos y marcas son fundamentales  para el auto aprendizaje porque  al día de hoy contamos con personas que no se conforman con la información que le es transmitida o la información que se consulta,  sino que aspiran ir un poco mas lejos para encontrar otra información que le ayuden a hacer comparativos y así comprender mejor lo que se espera. El conectivismo hacia el internet hoy en día ha pasado de ser un espacio de lectura a  ser otro espacio pero de lectura y escritura, por que es ahí en donde las nuevas herramientas que se han generado le sirvan al ser humano como un puente para adquirir y mejor conocimiento para saber vivir en un mundo lleno de dificultades e incertidumbre.
Existen en la actualidad críticas constructivas y destructivas con respecto a la gran cantidad de  información que se puede extraer de internet, en donde se habla que  esta información en buen porcentaje no es fidedigna debido a que son muchas las personas que entran a modificar los contenidos y como hay algunos mal intencionados lo hacen a propósito para que las personas desconfíen de estas páginas. Debemos entender que con las nuevas tecnologías se deben realizar procesos de intercambio y reflexión, sirviendo estos como base para la retroalimentación del conocimiento que nunca se detiene y en donde en cada momento nos sorprende con nuevos descubrimientos permitiendo esto un crecimiento personal e intelectual.
Los contenidos que hoy se desean impartir dentro de los mundos virtuales deben estar fundamentados en la integración de un conocimiento globalizado, los cuales están integrados en forma completa dentro de las tics, proporcionando la gran diversificación que se necesita para un mundo tan cambiante, en los cuales se analice que ésta información es la que le sirve al dicente cuando salga al mercado a enfrentarse con la realidad, permitiendo con esto  poder competir sin inconveniente alguno y demostrar que todo aquello que se aprendió es  información de lo actual y real.

Más contenido relacionado

DOCX
Tic un mundo de informacion act 1 tic
DOC
Comentario técnico y conceptual de las palabras claves de la relación de la g...
PPTX
Herramientas de la web 2 jajjjaja
PPTX
Web semantica
DOCX
El internet
PDF
Herramientas digitales
DOCX
Educarse en la era digital
PPTX
Presentacion iv ara
Tic un mundo de informacion act 1 tic
Comentario técnico y conceptual de las palabras claves de la relación de la g...
Herramientas de la web 2 jajjjaja
Web semantica
El internet
Herramientas digitales
Educarse en la era digital
Presentacion iv ara

La actualidad más candente (14)

PPTX
Conectivismo
PPTX
Conectivismo
PPT
Conectivismoktt
PPT
Tarea presentacion sobre web 2.0
DOC
Ensayo Cois 202
PPTX
Presentacion 01
PPTX
Presentacion 01
PPTX
Uso de Internet en la educación
PDF
La universidad vritual y el manejo de la informacion
PDF
Ensayo tic
PPTX
Autoevaluacion competencias
DOCX
TELAINMERSION E LEARNIGTeleinmersion e leatning
DOCX
Importancia de las tic en la educació
Conectivismo
Conectivismo
Conectivismoktt
Tarea presentacion sobre web 2.0
Ensayo Cois 202
Presentacion 01
Presentacion 01
Uso de Internet en la educación
La universidad vritual y el manejo de la informacion
Ensayo tic
Autoevaluacion competencias
TELAINMERSION E LEARNIGTeleinmersion e leatning
Importancia de las tic en la educació
Publicidad

Similar a conectividad web 2.0 (20)

PPT
Trabajo de filosofia
DOCX
Paola rubio
DOCX
Silavana
DOCX
Eddy
PPTX
Unirem (Conectivismo)
PDF
Hacia una educación conectiv
PPTX
Laminas de herramientas web
PPTX
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
PPT
Conectivismo
PPT
Las prácticas educativas en la web 2.0
PDF
1. innovación educativa
Trabajo de filosofia
Paola rubio
Silavana
Eddy
Unirem (Conectivismo)
Hacia una educación conectiv
Laminas de herramientas web
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
Conectivismo
Las prácticas educativas en la web 2.0
1. innovación educativa
Publicidad

conectividad web 2.0

  • 1. Web 2 y conectivistmo Es por eso que la implementación de la nueva web educativa 2.0 ayuda a la descentralización de la educación permitiendo con esto que podamos extraer, analizar y compartir nuevos conocimientos que ayudaran a que las personas tomen mayor responsabilidad con su qué hacer en todo momento. Los nuevos cambios de los paradigmas y métodos de enseñanza están cambiando a la velocidad de la luz, para lo cual debemos estar en alerta y preparándonos muy conscientemente para adquirir esos nuevos métodos que hagan que las personas puedan participar mas activamente y se tenga un alto nivel de conocimientos respecto a lo que se desee aprender.
  • 2. Las nuevas herramientas, conceptos y marcas son fundamentales para el auto aprendizaje porque al día de hoy contamos con personas que no se conforman con la información que le es transmitida o la información que se consulta, sino que aspiran ir un poco mas lejos para encontrar otra información que le ayuden a hacer comparativos y así comprender mejor lo que se espera. El conectivismo hacia el internet hoy en día ha pasado de ser un espacio de lectura a ser otro espacio pero de lectura y escritura, por que es ahí en donde las nuevas herramientas que se han generado le sirvan al ser humano como un puente para adquirir y mejor conocimiento para saber vivir en un mundo lleno de dificultades e incertidumbre.
  • 3. Existen en la actualidad críticas constructivas y destructivas con respecto a la gran cantidad de información que se puede extraer de internet, en donde se habla que esta información en buen porcentaje no es fidedigna debido a que son muchas las personas que entran a modificar los contenidos y como hay algunos mal intencionados lo hacen a propósito para que las personas desconfíen de estas páginas. Debemos entender que con las nuevas tecnologías se deben realizar procesos de intercambio y reflexión, sirviendo estos como base para la retroalimentación del conocimiento que nunca se detiene y en donde en cada momento nos sorprende con nuevos descubrimientos permitiendo esto un crecimiento personal e intelectual.
  • 4. Los contenidos que hoy se desean impartir dentro de los mundos virtuales deben estar fundamentados en la integración de un conocimiento globalizado, los cuales están integrados en forma completa dentro de las tics, proporcionando la gran diversificación que se necesita para un mundo tan cambiante, en los cuales se analice que ésta información es la que le sirve al dicente cuando salga al mercado a enfrentarse con la realidad, permitiendo con esto poder competir sin inconveniente alguno y demostrar que todo aquello que se aprendió es información de lo actual y real.