SlideShare una empresa de Scribd logo
CONECTIVISMO



        El ser humano tiene una variedad de técnicas para adquirir conocimientos,
quizás algunos solo aprenden lo que necesitan en el momento y otros van más
allá, no solo se quedan con los que les enseñan terceras personas sino que
buscan de forma individual o colectiva mayor conocimientos.

        Si en la antigüedad las técnicas de enseñanzas era el conductismo el cual
está enfocado en estimulo - respuesta en la actualidad esta técnica es algo
arcaico, dado a que si quieres adquirir conocimientos debes estar conectado con
la realidad y la técnica más utilizada son el cognitivismo y el constructivismo, a
medida que vamos realizando el conocimiento por medio de la practica es cuanto
más se adquiere y recordamos a largo plazo. En la actualidad todo se torna en la
edad digital, debes estar a la vanguardia y tener conocimientos de programas
computacionales y pertenecer a las redes sociales. Si no estás inserto en la edad
digital prácticamente estas fuera de tono. Ahora bien ¿qué tan       dependiente
somos de una computadora? Es una maquina que el ser humano hace funcionar y
que de forma inerte vamos hacia ella con el pretexto de decir “debo aprender a
utilizar lo que mañana necesitare” todo esto lo hacemos en una nueva técnica de
aprendizaje el “conectivismo”. Es la era de nuevas herramientas de trabajos e
interacción entre personas.

        En el conectivismo el punto de partida es el individuo, es una técnica de
aprendizaje un tanto individualista y está orientado a que la comprensión de las
decisiones está basada en el principio de que cambian rápidamente. Esta técnica
está siendo utilizada en todos los ámbitos, es un recurso de apoyo que va más allá
de un     objeto tecnológico dependiente y necesario dado a que cuando el
conocimiento va evolucionando el acceso que necesitas es más importante. Si
sabes interactuar con el conectivismo sabrás que la habilidad de aprendizaje será
desde la mirada de “la era digital”

        Ahora bien cada persona sabrás que tan necesario será esta técnica y
herramientas para la adquisición de nuevos conocimiento, si en algún momento la
maquina supera al operador entonces nos habremos vuelto en unos simple
ejecutadores de programas computacionales.
BIBLIOGRAFÌA




   Siemens G. (2004) Conectivismo: una teoría de aprendizaje para la era
    digital

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo el conectivismo
PDF
Mitooos (este)
PDF
Mitos
DOCX
Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]
DOCX
Los mitos de la sociedad de la informacion
PPTX
Conectivismo torres hozmara
PDF
Mitos de la sociedad de la informacion
PDF
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
Ensayo el conectivismo
Mitooos (este)
Mitos
Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]
Los mitos de la sociedad de la informacion
Conectivismo torres hozmara
Mitos de la sociedad de la informacion
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.

La actualidad más candente (20)

DOCX
Acrostico de las tic
PDF
PDF
Mitos de tic
PDF
PDF
Archivo original de Powr Point
PDF
Guion caracteristicas.docx
DOCX
Mitos de la sociedad de la información
PDF
Los mitos de la sociedad
PPTX
Maestría en entornos virtuales
PPTX
Sociedad de la información. mitos
DOCX
Tema 1 pedagogía
PDF
Mitos power point
PDF
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
PDF
Guion mitos subrayados
PPTX
Humanidades
PDF
Guion de contenidos mitos
PDF
Conectivismo montesinos
PDF
Mitos sobre la Sociedad de la Información
PPTX
Metase alcomputador
Acrostico de las tic
Mitos de tic
Archivo original de Powr Point
Guion caracteristicas.docx
Mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad
Maestría en entornos virtuales
Sociedad de la información. mitos
Tema 1 pedagogía
Mitos power point
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
Guion mitos subrayados
Humanidades
Guion de contenidos mitos
Conectivismo montesinos
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Metase alcomputador
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Carmen Queiroz - Avarandado
DOC
Actividad segundo grado de primaria
PPT
Plantas 1198272006244196-3
PDF
EULEN SEGURIDAD - Seguridad Gestionada
PDF
Carmen Queiroz - Sozinha
PDF
Cress ce manifesto
PDF
PDF
Critérios de Avaliação de Português
DOCX
Andamio 2
DOCX
DOC
04 int.à+psi..
PDF
Planif anualgda 11ºbloco2 2011 2012
PPS
Monte de vênus
PDF
Carmen Queiroz - Ilu aye (terra da vida)
PDF
Previsão de Preços - Algodão outubro
Carmen Queiroz - Avarandado
Actividad segundo grado de primaria
Plantas 1198272006244196-3
EULEN SEGURIDAD - Seguridad Gestionada
Carmen Queiroz - Sozinha
Cress ce manifesto
Critérios de Avaliação de Português
Andamio 2
04 int.à+psi..
Planif anualgda 11ºbloco2 2011 2012
Monte de vênus
Carmen Queiroz - Ilu aye (terra da vida)
Previsão de Preços - Algodão outubro
Publicidad

Similar a Conectivismo (20)

PDF
Ensayo conectivismo
PDF
Conectivismo
PDF
Ensayo conectivismo
PPT
Conectivismo
PPT
Conectivismo
PDF
El Conectivismo en la Sociedad Digital ccesa007
PDF
El Conectivismo en la Era Digital ccesa007
PPTX
Teoria del conectivismo
PPTX
Teoría del conectivismo1
PPTX
Conectivismo
PPTX
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
DOCX
Ensayo procesos.
PDF
Teoría del Conectivismo
PPTX
Conectivismo
PPT
Teoría del conectivismo
PDF
Ensayo conectivismo
PPTX
Conectivismo
PPTX
Conectivismo
PPTX
Principios del diseño conectivista
Ensayo conectivismo
Conectivismo
Ensayo conectivismo
Conectivismo
Conectivismo
El Conectivismo en la Sociedad Digital ccesa007
El Conectivismo en la Era Digital ccesa007
Teoria del conectivismo
Teoría del conectivismo1
Conectivismo
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
Ensayo procesos.
Teoría del Conectivismo
Conectivismo
Teoría del conectivismo
Ensayo conectivismo
Conectivismo
Conectivismo
Principios del diseño conectivista

Más de Yadira Arriagada (6)

DOC
Rubrica proyectos multimedia
PDF
Símbolos y letras
PDF
DOC
Rubrica proyectos multimedia
DOC
Plan de unidad yadi
PDF
Crucigrama yadi
Rubrica proyectos multimedia
Símbolos y letras
Rubrica proyectos multimedia
Plan de unidad yadi
Crucigrama yadi

Conectivismo

  • 1. CONECTIVISMO El ser humano tiene una variedad de técnicas para adquirir conocimientos, quizás algunos solo aprenden lo que necesitan en el momento y otros van más allá, no solo se quedan con los que les enseñan terceras personas sino que buscan de forma individual o colectiva mayor conocimientos. Si en la antigüedad las técnicas de enseñanzas era el conductismo el cual está enfocado en estimulo - respuesta en la actualidad esta técnica es algo arcaico, dado a que si quieres adquirir conocimientos debes estar conectado con la realidad y la técnica más utilizada son el cognitivismo y el constructivismo, a medida que vamos realizando el conocimiento por medio de la practica es cuanto más se adquiere y recordamos a largo plazo. En la actualidad todo se torna en la edad digital, debes estar a la vanguardia y tener conocimientos de programas computacionales y pertenecer a las redes sociales. Si no estás inserto en la edad digital prácticamente estas fuera de tono. Ahora bien ¿qué tan dependiente somos de una computadora? Es una maquina que el ser humano hace funcionar y que de forma inerte vamos hacia ella con el pretexto de decir “debo aprender a utilizar lo que mañana necesitare” todo esto lo hacemos en una nueva técnica de aprendizaje el “conectivismo”. Es la era de nuevas herramientas de trabajos e interacción entre personas. En el conectivismo el punto de partida es el individuo, es una técnica de aprendizaje un tanto individualista y está orientado a que la comprensión de las decisiones está basada en el principio de que cambian rápidamente. Esta técnica está siendo utilizada en todos los ámbitos, es un recurso de apoyo que va más allá de un objeto tecnológico dependiente y necesario dado a que cuando el conocimiento va evolucionando el acceso que necesitas es más importante. Si sabes interactuar con el conectivismo sabrás que la habilidad de aprendizaje será desde la mirada de “la era digital” Ahora bien cada persona sabrás que tan necesario será esta técnica y herramientas para la adquisición de nuevos conocimiento, si en algún momento la maquina supera al operador entonces nos habremos vuelto en unos simple ejecutadores de programas computacionales.
  • 2. BIBLIOGRAFÌA  Siemens G. (2004) Conectivismo: una teoría de aprendizaje para la era digital