SlideShare una empresa de Scribd logo
PONENTES: ALEJANDRO RODRÍGUEZ JIMENEZ - ANDRES AGUILERA MARTÍNEZ
"la innovación es la selección ,
    organización y utilización
creativas de recursos humanos
    y materiales de maneras
   nuevas y propias, que den
como resultado la conquista de
un nivel más alto con respecto
     a las metas y objetivos
     previamente marcados"
La innovación puede ser caracterizada como un
 proceso intencional y sistemático, sin embargo, éste
puede ocurrir de diversas maneras; en ese sentido los
  teóricos de la innovación han realizado cuidadosos
       análisis de experiencias de innovación ya
ocurridas, identificando, a partir de estas, tres modelos
                       de proceso:

 Modelo de investigación y desarrollo
 Modelo de interacción social
 Modelo de resolución de problemas .
Teniendo en cuenta lo anterior y sin perder uno de
nuestros horizontes institucionales que es «ESTAR A LA
       VANGUARDIA DE LAS INNOVACIONES
     PEDAGOGICAS» las cuales aportan aspectos
 fundamentales a los procesos de formación integral de
    nuestros estudiantes, el grado quinto de la I.E.D.
    NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN , sede SAN
    FRANCISCO, desarrolla el proyecto productivo:
               «EL CONEJO APRENDIZ»
• El estudiante que se construye en relación consigo mismo y con
el otro.
• Las relaciones: el contexto de lo pedagógico.
• El sentido de las asignaturas en un trabajo interdisciplinario.
• Las competencias.
• La evaluación como parte del proceso de aprendizaje.
• La pregunta como potenciador.
• La propuesta didáctica.
Conejo Aprendiz
Integrar diferentes temáticas de las
                                                     áreas del saber en el manejo y
                                                      explotación de un proyecto de
                                                                cunicultura.




    Integrar las diferentes áreas del saber en las actividades cotidianas del proyecto
    Indagar sobre las características reproductivas, sanitarias y alimenticias de los
    conejos.
    Generar espacios para aplicar los conocimientos adquiridos de una forma práctica.
    Promover el rescate de valores y la convivencia armónica con la naturaleza.
    Despertar en los niños el interés por ingresar al campo laboral y productivo.
ESPAÑOL
        T.                   MATEMÁTICAS
   AGROPECUARIAS




                                    C.
INFORMÁTICA
                                NATURALES




     INGLES                  ARTÍSTICA

                    ÉTICA
Conejo Aprendiz
LA HUERTA ESCOLAR
  Se realizó la siembra de la huerta escolar teniendo en cuenta la
 elaboración de abonos orgánicos y el cuidado de la naturaleza, los
  niños investigaron por diferentes hortalizas su forma de siembra,
  enfermedades y producción, se realizaron medidas de terrenos y
                        elaboración de surcos.
En esta jornada se pesaron diferentes conejos, se enseñó a manejar
            la báscula, el concepto de gramo, libra y kilo.
REGISTRÓ DE PARTOS # 3
CONEJA: F1 Nueva Zelanda x Chinchilla : Cabeza Gris

MACHO: Californiano

FECHA DE MONTA:             20 Abril 2011
FECHA DE POSIBLE PARTO:      20 Mayo 2011
FECHA DE PARTO REAL:         21 de Mayo 2011
NACIDOS TOTALES:             9
NACIDOS VIVOS:              9
TOTAL DESTETOS:               8
PESO AL DESTETE:              500 gramos cada uno.
PESO AL DESTETE TOTAL:         4000 gramos.

SANIDAD: Todos fueron vacunados con ivermectina al 1%, cantidad 0.5 ml.

OBSERVACIONES: Destete el 21 de junio, al sexarlos son tres hembras y cinco
machos
RABBIT APRENTICE
                   ANIMALILLOS
Encuentralo en: http://www.facebook.com/photo.php?v=10150551741573136&notif_t=like
Conejo Aprendiz
Conejo Aprendiz
Conejo Aprendiz
Conejo Aprendiz

Más contenido relacionado

PDF
El huerto medido y su uso para cehs
PPS
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Social
DOCX
Memoria ecohuerto.pdf
DOCX
PGA_ecohuerto 19-20
PDF
Pga ecohuerto 2021 2022
PDF
Proyecto ambiental en la escuela 004 ccesa1
DOCX
Trabajo a destajo!!! (2)
DOCX
Memoria final ecohuerto_2017-2018
El huerto medido y su uso para cehs
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Social
Memoria ecohuerto.pdf
PGA_ecohuerto 19-20
Pga ecohuerto 2021 2022
Proyecto ambiental en la escuela 004 ccesa1
Trabajo a destajo!!! (2)
Memoria final ecohuerto_2017-2018

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proyecto huerta
PDF
Ecohuerto 2015 2016
PPTX
HUERTO COLEGIO ANTONIO MACHADO
DOCX
Proyecto huerto escolar ceip los almendros
PDF
Proyecto de aprendizaje junio julio
PDF
EDUCACION
PPT
Planificación de una clase el Huerto
PPTX
PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO A LA MADRE TIERRA
PPTX
"COLORES DE LIBERTAD 2015"
PPTX
Planificación de una clase
PPTX
Portafolio de trabajo G.QUIROZG. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
PPTX
Huerta escolar
DOC
56436819 biohuerto-escolar-proyecto
PPTX
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
PPT
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
PPT
Proyecto aula 4338
PPT
Implemetacion de una huerta escolar
PDF
PGA_Sostenibilidad*CEHS 2018-2019
PPTX
Huerta Escolar Completa
PPTX
Afroverde plasticos-aves
Proyecto huerta
Ecohuerto 2015 2016
HUERTO COLEGIO ANTONIO MACHADO
Proyecto huerto escolar ceip los almendros
Proyecto de aprendizaje junio julio
EDUCACION
Planificación de una clase el Huerto
PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO A LA MADRE TIERRA
"COLORES DE LIBERTAD 2015"
Planificación de una clase
Portafolio de trabajo G.QUIROZG. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Huerta escolar
56436819 biohuerto-escolar-proyecto
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de ornato y embellecimiento en presentacion
Proyecto aula 4338
Implemetacion de una huerta escolar
PGA_Sostenibilidad*CEHS 2018-2019
Huerta Escolar Completa
Afroverde plasticos-aves
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Grupo rubies 2010 08-06
DOC
20mayo01
PPTX
Resumen
PDF
Cultura Sur Vol. 1 Nº 2
PDF
Actividades - Septiembre 2010
PPTX
Melanie 6ºb
PPTX
Blogday 2011
PPTX
Informacion de la sociedad
PDF
Plan nacional de desarrollo
PPT
C:\Fakepath\Partes Del Computador
PPTX
Presentación astronomía
PPT
1 2. docu. hc
PDF
ANÁLISIS DEL USO DE LA INFORMACIÓN TECNOLÓGICA CONTENIDA EN LOS DOCUMENTOS DE...
PPT
Redes de simon y mendoza
PPTX
Mapas conceptuales
PPT
2013 i-i
PDF
venas_abiertas_america_latina_105.pdf
PPS
Discurso de un tal Gervasio
PPT
ordenyseguridadglobaluninorte
DOCX
Ciudad digital
Grupo rubies 2010 08-06
20mayo01
Resumen
Cultura Sur Vol. 1 Nº 2
Actividades - Septiembre 2010
Melanie 6ºb
Blogday 2011
Informacion de la sociedad
Plan nacional de desarrollo
C:\Fakepath\Partes Del Computador
Presentación astronomía
1 2. docu. hc
ANÁLISIS DEL USO DE LA INFORMACIÓN TECNOLÓGICA CONTENIDA EN LOS DOCUMENTOS DE...
Redes de simon y mendoza
Mapas conceptuales
2013 i-i
venas_abiertas_america_latina_105.pdf
Discurso de un tal Gervasio
ordenyseguridadglobaluninorte
Ciudad digital
Publicidad

Similar a Conejo Aprendiz (20)

PPTX
E portafolio laboratorio ambiental
PDF
Rancho de-cochinillas
PDF
Rancho de-cochinillas
PPTX
E portafolio laboratorio ambiental
PPTX
E portafolio laboratorio ambiental
PPSX
Presentación proyecto biodiversidad botánica
DOCX
PPTX
Proyecto desafío del hambre
PPT
C:\fakepath\medio ambiente blog
DOCX
Conociendo un foro ecológico version terminada
PDF
Science k 4
PPTX
Proyecto desafío del hambre
DOCX
Memoria pedagogica
DOCX
En tic cultivando sanamente
DOCX
Mi granja(1)
PPTX
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
PDF
Proyecto el jazmin
DOCX
132 impacto de la experiencia de investigacion
PDF
Proyecto el jazmin.1
PPS
Escuelas verdes
E portafolio laboratorio ambiental
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
E portafolio laboratorio ambiental
E portafolio laboratorio ambiental
Presentación proyecto biodiversidad botánica
Proyecto desafío del hambre
C:\fakepath\medio ambiente blog
Conociendo un foro ecológico version terminada
Science k 4
Proyecto desafío del hambre
Memoria pedagogica
En tic cultivando sanamente
Mi granja(1)
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
Proyecto el jazmin
132 impacto de la experiencia de investigacion
Proyecto el jazmin.1
Escuelas verdes

Más de ComputadoresparaEducar10 (20)

PDF
Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.
PDF
Educa Digital 2012 Vice MIN TIC
PDF
EducaDigital 2012 MIN EDUC
PDF
Educa Digital 2012 MIN TIC
PDF
EDUCADORES DIGITALES - Educadores que llegan Alto
PPT
Educacion en emergencia
DOC
Política educativa para la atención de las comunidades afectadas por invierno
PDF
Publimetro Educación para el cuidado del medio ambiente en el país
PDF
Semana Monografica Final
PDF
TIC al servicio educativo. Portafolio
PDF
Maestros que luchan contra el analfabetismo digital.
PPT
Charo Sádaba - La generación interactiva en Colombia
PPTX
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
PPT
Aprender con las fracciones
PPT
Presentacion Raúl Katz
PDF
Innovando en la enseñanza CPE
PPT
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
PPTX
PDF
Presentación Ministra de Educación EducaDigital
PDF
Presentación Dra. Martha Castellanos Educa Digital
Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.
Educa Digital 2012 Vice MIN TIC
EducaDigital 2012 MIN EDUC
Educa Digital 2012 MIN TIC
EDUCADORES DIGITALES - Educadores que llegan Alto
Educacion en emergencia
Política educativa para la atención de las comunidades afectadas por invierno
Publimetro Educación para el cuidado del medio ambiente en el país
Semana Monografica Final
TIC al servicio educativo. Portafolio
Maestros que luchan contra el analfabetismo digital.
Charo Sádaba - La generación interactiva en Colombia
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
Aprender con las fracciones
Presentacion Raúl Katz
Innovando en la enseñanza CPE
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
Presentación Ministra de Educación EducaDigital
Presentación Dra. Martha Castellanos Educa Digital

Conejo Aprendiz

  • 1. PONENTES: ALEJANDRO RODRÍGUEZ JIMENEZ - ANDRES AGUILERA MARTÍNEZ
  • 2. "la innovación es la selección , organización y utilización creativas de recursos humanos y materiales de maneras nuevas y propias, que den como resultado la conquista de un nivel más alto con respecto a las metas y objetivos previamente marcados"
  • 3. La innovación puede ser caracterizada como un proceso intencional y sistemático, sin embargo, éste puede ocurrir de diversas maneras; en ese sentido los teóricos de la innovación han realizado cuidadosos análisis de experiencias de innovación ya ocurridas, identificando, a partir de estas, tres modelos de proceso:  Modelo de investigación y desarrollo  Modelo de interacción social  Modelo de resolución de problemas .
  • 4. Teniendo en cuenta lo anterior y sin perder uno de nuestros horizontes institucionales que es «ESTAR A LA VANGUARDIA DE LAS INNOVACIONES PEDAGOGICAS» las cuales aportan aspectos fundamentales a los procesos de formación integral de nuestros estudiantes, el grado quinto de la I.E.D. NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN , sede SAN FRANCISCO, desarrolla el proyecto productivo: «EL CONEJO APRENDIZ»
  • 5. • El estudiante que se construye en relación consigo mismo y con el otro. • Las relaciones: el contexto de lo pedagógico. • El sentido de las asignaturas en un trabajo interdisciplinario. • Las competencias. • La evaluación como parte del proceso de aprendizaje. • La pregunta como potenciador. • La propuesta didáctica.
  • 7. Integrar diferentes temáticas de las áreas del saber en el manejo y explotación de un proyecto de cunicultura.  Integrar las diferentes áreas del saber en las actividades cotidianas del proyecto  Indagar sobre las características reproductivas, sanitarias y alimenticias de los conejos.  Generar espacios para aplicar los conocimientos adquiridos de una forma práctica.  Promover el rescate de valores y la convivencia armónica con la naturaleza.  Despertar en los niños el interés por ingresar al campo laboral y productivo.
  • 8. ESPAÑOL T. MATEMÁTICAS AGROPECUARIAS C. INFORMÁTICA NATURALES INGLES ARTÍSTICA ÉTICA
  • 10. LA HUERTA ESCOLAR Se realizó la siembra de la huerta escolar teniendo en cuenta la elaboración de abonos orgánicos y el cuidado de la naturaleza, los niños investigaron por diferentes hortalizas su forma de siembra, enfermedades y producción, se realizaron medidas de terrenos y elaboración de surcos. En esta jornada se pesaron diferentes conejos, se enseñó a manejar la báscula, el concepto de gramo, libra y kilo.
  • 11. REGISTRÓ DE PARTOS # 3 CONEJA: F1 Nueva Zelanda x Chinchilla : Cabeza Gris MACHO: Californiano FECHA DE MONTA: 20 Abril 2011 FECHA DE POSIBLE PARTO: 20 Mayo 2011 FECHA DE PARTO REAL: 21 de Mayo 2011 NACIDOS TOTALES: 9 NACIDOS VIVOS: 9 TOTAL DESTETOS: 8 PESO AL DESTETE: 500 gramos cada uno. PESO AL DESTETE TOTAL: 4000 gramos. SANIDAD: Todos fueron vacunados con ivermectina al 1%, cantidad 0.5 ml. OBSERVACIONES: Destete el 21 de junio, al sexarlos son tres hembras y cinco machos
  • 12. RABBIT APRENTICE ANIMALILLOS