SlideShare una empresa de Scribd logo
ITSON Manuel Domitsu Kono
Conexión a Bases de Datos con
NetBeans
Conector a la Base de Datos
Para que una aplicación en Java se comunique con una base de datos usando la API
JDBC, se requiere de un conector que comunique a la aplicación con la base de datos.
Ese conector es específico para el manejador de base de datos y viene en la forma de
un archivo “.jar” o “.zip”. Por ejemplo el conector para el manejador de base de datos
MySQL, está en el archivo:
mysql-connector-java-X.X.X-bin.jar
Donde X.X.X es la versión del conector. Este conector debe incluirse en el archivo JAR
de despliegue de la aplicación.
NetBeans ya incluye, desde la versión 6.0 en adelante, entre las bibliotecas que tiene
su instalación un conector para el manejador de base de datos MySQL. NetBeans nos
permite realizar dos tareas relacionadas con las bases de datos:
1. Conectar a una aplicación a una base de datos.
2. Conectar a NetBeans directamente a una base de datos para crear, eliminar,
modificar tablas, agregar, eliminar, modificar renglones y realizar consultas.
Conexión de una Aplicación a una Base
de Datos
Para conectar una aplicación a una base de datos, se requiere agregarle al proyecto de
la aplicación el conector al manejador de base de datos. Esto permite que la aplicación
se pueda conectar a la base de datos.
El procedimiento para agregarle a un proyecto un conector al manejador de base de
dato, en este caso MySQL, es el siguiente:
1. Expanda el nodo Libraries (bibliotecas) del proyecto al que se le va a agregar el
conector para ver las bibliotecas que tiene agregadas, figura 1.
2 Conexión a Base de Datos con NetBeans
ITSON Manuel Domitsu Kono
Figura 1
2. Haga clic con el botón derecho sobre el nodo Libraries del proyecto y
seleccione la opción Add Library … del menú emergente, figura 2.
Figura 2
3. Aparece un cuadro de diálogo para seleccionar la biblioteca a agregar, en este
caso el conector a MySQL, Figura 3. Lo seleccionamos y presionamos el botón
Add Library.
4. El cuadro de diálogo desaparece y veremos que el conector se ha agregado al
nodo Libraries en el árbol del proyecto, figura 4.
Conexión a Base de Datos con NetBeans 3
ITSON Manuel Domitsu Kono
Figura 3
Figura 4
Conexión de NetBeans a una Base de
Datos
Para conectar a una aplicación a una base de datos, se requiere establecer la conexión
entre NetBeans y la base de datos.
4 Conexión a Base de Datos con NetBeans
ITSON Manuel Domitsu Kono
El procedimiento para conectar a NetBeans a la base de datos es el siguiente:
1. En el panel Services expanda los nodos Databases y Drivers para ver los
conectores disponibles y las conexiones a las bases de datos, figura 5.
Figura 5
2. Haz clic con el botón derecho sobre el nodo del conector a MySQL, figura 6.
Figura 6
3. Selecciona la opción Connect Using…, del menú emergente. Aparecerá un
cuadro de diálogo para establecer una conexión nueva, figura 7.
Conexión a Base de Datos con NetBeans 5
ITSON Manuel Domitsu Kono
Figura 7
4. Establezca los siguientes valores:
Host: localhost
La dirección IP o el nombre de dominio del servidor en el que se encuentra la
base de datos. Si se encuentra en la misma computadora que NetBeans, usa la
palabra localhost.
Database: musica
El nombre de la base de datos. En este caso musica.
User Name: root
El nombre de usuario de la base de datos. En este caso root.
6 Conexión a Base de Datos con NetBeans
ITSON Manuel Domitsu Kono
Password: sesamo
La contraseña del usuario de la base de datos. En este caso sesamo. Deje en
blanco el resto de los campos de entrada. Presione el botón OK. En el panel
Services, aparecerá un nuevo nodo con la conexión a la base de datos, figura 9.
Figura 8
Acceso a la base de datos desde
NetBeans
NetBeans nos permite realizar operaciones sobre la base de datos: crear y borrar
tablas, agregar y eliminar columnas, agregar, modificar y eliminar renglones, realizar
consultas, etc. Para hacer estas operaciones expanda el nodo de la conexión a la base
de datos para que aparezcan nodos con las bases de datos de MySQL. En uno de los
nodos está la base de datos musica, figura 9.
Expandiendo el nodo de la base de datos aparecerán las tablas, vistas y
procedimientos de esa base de datos, figura 10.
Conexión a Base de Datos con NetBeans 7
ITSON Manuel Domitsu Kono
Figura 9
Figura 10
Expandiendo el nodo Tables, veremos los nodos de las tablas de la base de datos
figura 11. Si expandimos un nodo de una tabla, aparecerán las columnas de esa tabla,
Figura 12.
8 Conexión a Base de Datos con NetBeans
ITSON Manuel Domitsu Kono
Figura 11
Figura 12
Si hacemos clic con el botón derecho en el nodo Tables, uno de los nodos de las
tablas o columnas, aparecerá un menú emergente con las operaciones que podemos
realizar. Por ejemplo al hacer clic con el botón derecho en el nodo Tables aparecerá un
menú emergente como el de la figura 13.
Para crear una tabla seleccionaremos la opción Create Table …. Aparecerá un cuadro
de diálogo para capturar la información requerida para crear la tabla, figura 14. Al
terminar presione el botón OK.
Conexión a Base de Datos con NetBeans 9
ITSON Manuel Domitsu Kono
Figura 13
Figura 14
Para ejecutar un comando (inserción, borrado, actualización, etc.), haga clic con el
botón derecho sobre el nodo de una tabla o de una columna y seleccione la opción
Execute Command…, figura 15.
NetBeans abrirá en el editor una ventana en la que teclearemos un comando SQL,
figura 16.
10 Conexión a Base de Datos con NetBeans
ITSON Manuel Domitsu Kono
Figura 15
Figura 16
Para ejecutar el comando se hace clic en el icono Run SQL, figura 17. NetBeans
ejecuta el comando desplegando un mensaje con el resultado de la operación, figura
18.
.
Figura 17
Conexión a Base de Datos con NetBeans 11
ITSON Manuel Domitsu Kono
Figura 18
Podemos hacer una consulta haciendo clic con el botón derecho sobre el nodo de una
tabla o una columna y seleccione la opción View Data, figura 19. Al hacerlo, NetBeans
abre una ventana con el comando para la consulta la tabla, figura 20.
Figura 19
12 Conexión a Base de Datos con NetBeans
ITSON Manuel Domitsu Kono
Figura 20
Haga clic en el icono Run SQL, figura 17. NetBeans ejecuta el comando desplegando
el resultado de la consulta, figura 21.
Figura 21

Más contenido relacionado

PDF
Bases Datos
PDF
Bases datos
PDF
Programas de consola y jpa con net beans por gio
DOCX
DOCX
Preguntas del crucigrama
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Crusigrama 01
PPTX
Mini agenda personal
Bases Datos
Bases datos
Programas de consola y jpa con net beans por gio
Preguntas del crucigrama
Colegio nacional nicolas esguerra
Crusigrama 01
Mini agenda personal

La actualidad más candente (17)

PDF
corrección de la E.P.U.
PDF
Aprende paso a paso_conexion de_excel_con_MySQL_DB_Sakila
PPT
Acccess
DOCX
Crusigrama 01
PPS
Outlook como herramienta administrativa con menu
PDF
Introducción a Microsoft Access 2003
PDF
Manual access 2003 explica
PPTX
Mini agenda
PPT
Configuracion Outlook
PPTX
Presentacion outlook
DOCX
BASE DE DATOS MICROSOFT ACCES
DOCX
Trabajo base de datos
DOCX
Trabajo final de programacion jean delgado SAIA
PDF
Combinacion
PDF
Exportar Sakila a Excel 2016
PPT
Microsoft outlook
DOCX
MANUAL DE USO MS OUTLOOK
corrección de la E.P.U.
Aprende paso a paso_conexion de_excel_con_MySQL_DB_Sakila
Acccess
Crusigrama 01
Outlook como herramienta administrativa con menu
Introducción a Microsoft Access 2003
Manual access 2003 explica
Mini agenda
Configuracion Outlook
Presentacion outlook
BASE DE DATOS MICROSOFT ACCES
Trabajo base de datos
Trabajo final de programacion jean delgado SAIA
Combinacion
Exportar Sakila a Excel 2016
Microsoft outlook
MANUAL DE USO MS OUTLOOK
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Proyecto sede ancon cpe 47750
PPTX
Comportamiento del consumidor .
DOCX
Garficas de funciones trigonometricas
PPT
El choque cultural de lenovo v3
PPTX
How To Use Picmonkey
PDF
Joption pane en java
PDF
Tema 8 entrada y salida por gio
PDF
Poo3 java-0910
PPTX
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
PPT
English 9 - Conditionals
PPTX
PROYECTOS TRANSVERSALES
PPTX
MODDLE Y WEB 2.0
PDF
จากอะตอมถึงจักรวาล
PDF
Tema 6 colecciones por gio
PDF
Rad47745 san antonio dantas las pavasok
DOCX
Programación
DOCX
Funciones de angulos dobles y multiples christian siavichay 2 c2
PPTX
Los propósitos de la rieb se centran
PDF
Rad47739 proyec cabaña actualok
Proyecto sede ancon cpe 47750
Comportamiento del consumidor .
Garficas de funciones trigonometricas
El choque cultural de lenovo v3
How To Use Picmonkey
Joption pane en java
Tema 8 entrada y salida por gio
Poo3 java-0910
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
English 9 - Conditionals
PROYECTOS TRANSVERSALES
MODDLE Y WEB 2.0
จากอะตอมถึงจักรวาล
Tema 6 colecciones por gio
Rad47745 san antonio dantas las pavasok
Programación
Funciones de angulos dobles y multiples christian siavichay 2 c2
Los propósitos de la rieb se centran
Rad47739 proyec cabaña actualok
Publicidad

Similar a Conexión a bases de datos con net beans por gio (20)

PPT
Pasos Para Crear Una Conexion
DOCX
Conectar java my sql utilizando connector mysql - vb, c#, php, java.html
PDF
Guia BD conexión Mysql con Java usando Netbeans
PPSX
Como Crear Base De Datos
PPTX
Diapositivas del jdbc magaly y duyen
DOCX
Practica 4
PDF
Conexion mysql
PPT
Pool Conexiones My Sql Net Beans
PPT
Connection Pool + Java + MySQL
PPT
PoolConnection + MySql + NetBeans 6.0
PPTX
Java con base de datos
PPTX
Diapositivas de jdbc
PPTX
Jdbc(desarrollo de software i yanina y yenny)
PDF
Bases de datos con java
PDF
Conexion mysql con java usando netbeans
PDF
manual-conexion-net beanmysql
PPTX
Pasos Para Crear Una Conexion
Conectar java my sql utilizando connector mysql - vb, c#, php, java.html
Guia BD conexión Mysql con Java usando Netbeans
Como Crear Base De Datos
Diapositivas del jdbc magaly y duyen
Practica 4
Conexion mysql
Pool Conexiones My Sql Net Beans
Connection Pool + Java + MySQL
PoolConnection + MySql + NetBeans 6.0
Java con base de datos
Diapositivas de jdbc
Jdbc(desarrollo de software i yanina y yenny)
Bases de datos con java
Conexion mysql con java usando netbeans
manual-conexion-net beanmysql

Más de Robert Wolf (20)

PDF
Tema6resumido
PDF
Tema4 herencia
PDF
Tema 6
PDF
Tema 16 acceso a base de datos usando jpa por gio
PDF
Tema 15 aplicaciones de dos capas por gio
PDF
Tema 14 imágenes en java por gio
PDF
Tema 13 gráficas en java por gio
PDF
Tema 12 hilos en java por gio
PDF
Tema 11 expresiones regulares en java por gio
PDF
Tema 10 clase abstractas e interfaz
PDF
Tema 10 entrada y salida por gio
PDF
Tema 9 pruebas unitarias por gio
PDF
Tema 9 aplicaciones de dos capas por gio
PDF
Tema 8 desarrollo de aplicaciones en java por gio
PDF
Tema 7 gui, swing y java beans por gio
PDF
Tema 7 desarrollo de aplicaciones en java - lsia por gio
PDF
Tema 6 gui, swing y java beans por gio
PDF
Tema 5 arreglos y cadenas por gio
PDF
Tema 5 arreglos y cadenas - lsia por gio
PDF
Tema 4 excepciones por gio
Tema6resumido
Tema4 herencia
Tema 6
Tema 16 acceso a base de datos usando jpa por gio
Tema 15 aplicaciones de dos capas por gio
Tema 14 imágenes en java por gio
Tema 13 gráficas en java por gio
Tema 12 hilos en java por gio
Tema 11 expresiones regulares en java por gio
Tema 10 clase abstractas e interfaz
Tema 10 entrada y salida por gio
Tema 9 pruebas unitarias por gio
Tema 9 aplicaciones de dos capas por gio
Tema 8 desarrollo de aplicaciones en java por gio
Tema 7 gui, swing y java beans por gio
Tema 7 desarrollo de aplicaciones en java - lsia por gio
Tema 6 gui, swing y java beans por gio
Tema 5 arreglos y cadenas por gio
Tema 5 arreglos y cadenas - lsia por gio
Tema 4 excepciones por gio

Conexión a bases de datos con net beans por gio

  • 1. ITSON Manuel Domitsu Kono Conexión a Bases de Datos con NetBeans Conector a la Base de Datos Para que una aplicación en Java se comunique con una base de datos usando la API JDBC, se requiere de un conector que comunique a la aplicación con la base de datos. Ese conector es específico para el manejador de base de datos y viene en la forma de un archivo “.jar” o “.zip”. Por ejemplo el conector para el manejador de base de datos MySQL, está en el archivo: mysql-connector-java-X.X.X-bin.jar Donde X.X.X es la versión del conector. Este conector debe incluirse en el archivo JAR de despliegue de la aplicación. NetBeans ya incluye, desde la versión 6.0 en adelante, entre las bibliotecas que tiene su instalación un conector para el manejador de base de datos MySQL. NetBeans nos permite realizar dos tareas relacionadas con las bases de datos: 1. Conectar a una aplicación a una base de datos. 2. Conectar a NetBeans directamente a una base de datos para crear, eliminar, modificar tablas, agregar, eliminar, modificar renglones y realizar consultas. Conexión de una Aplicación a una Base de Datos Para conectar una aplicación a una base de datos, se requiere agregarle al proyecto de la aplicación el conector al manejador de base de datos. Esto permite que la aplicación se pueda conectar a la base de datos. El procedimiento para agregarle a un proyecto un conector al manejador de base de dato, en este caso MySQL, es el siguiente: 1. Expanda el nodo Libraries (bibliotecas) del proyecto al que se le va a agregar el conector para ver las bibliotecas que tiene agregadas, figura 1.
  • 2. 2 Conexión a Base de Datos con NetBeans ITSON Manuel Domitsu Kono Figura 1 2. Haga clic con el botón derecho sobre el nodo Libraries del proyecto y seleccione la opción Add Library … del menú emergente, figura 2. Figura 2 3. Aparece un cuadro de diálogo para seleccionar la biblioteca a agregar, en este caso el conector a MySQL, Figura 3. Lo seleccionamos y presionamos el botón Add Library. 4. El cuadro de diálogo desaparece y veremos que el conector se ha agregado al nodo Libraries en el árbol del proyecto, figura 4.
  • 3. Conexión a Base de Datos con NetBeans 3 ITSON Manuel Domitsu Kono Figura 3 Figura 4 Conexión de NetBeans a una Base de Datos Para conectar a una aplicación a una base de datos, se requiere establecer la conexión entre NetBeans y la base de datos.
  • 4. 4 Conexión a Base de Datos con NetBeans ITSON Manuel Domitsu Kono El procedimiento para conectar a NetBeans a la base de datos es el siguiente: 1. En el panel Services expanda los nodos Databases y Drivers para ver los conectores disponibles y las conexiones a las bases de datos, figura 5. Figura 5 2. Haz clic con el botón derecho sobre el nodo del conector a MySQL, figura 6. Figura 6 3. Selecciona la opción Connect Using…, del menú emergente. Aparecerá un cuadro de diálogo para establecer una conexión nueva, figura 7.
  • 5. Conexión a Base de Datos con NetBeans 5 ITSON Manuel Domitsu Kono Figura 7 4. Establezca los siguientes valores: Host: localhost La dirección IP o el nombre de dominio del servidor en el que se encuentra la base de datos. Si se encuentra en la misma computadora que NetBeans, usa la palabra localhost. Database: musica El nombre de la base de datos. En este caso musica. User Name: root El nombre de usuario de la base de datos. En este caso root.
  • 6. 6 Conexión a Base de Datos con NetBeans ITSON Manuel Domitsu Kono Password: sesamo La contraseña del usuario de la base de datos. En este caso sesamo. Deje en blanco el resto de los campos de entrada. Presione el botón OK. En el panel Services, aparecerá un nuevo nodo con la conexión a la base de datos, figura 9. Figura 8 Acceso a la base de datos desde NetBeans NetBeans nos permite realizar operaciones sobre la base de datos: crear y borrar tablas, agregar y eliminar columnas, agregar, modificar y eliminar renglones, realizar consultas, etc. Para hacer estas operaciones expanda el nodo de la conexión a la base de datos para que aparezcan nodos con las bases de datos de MySQL. En uno de los nodos está la base de datos musica, figura 9. Expandiendo el nodo de la base de datos aparecerán las tablas, vistas y procedimientos de esa base de datos, figura 10.
  • 7. Conexión a Base de Datos con NetBeans 7 ITSON Manuel Domitsu Kono Figura 9 Figura 10 Expandiendo el nodo Tables, veremos los nodos de las tablas de la base de datos figura 11. Si expandimos un nodo de una tabla, aparecerán las columnas de esa tabla, Figura 12.
  • 8. 8 Conexión a Base de Datos con NetBeans ITSON Manuel Domitsu Kono Figura 11 Figura 12 Si hacemos clic con el botón derecho en el nodo Tables, uno de los nodos de las tablas o columnas, aparecerá un menú emergente con las operaciones que podemos realizar. Por ejemplo al hacer clic con el botón derecho en el nodo Tables aparecerá un menú emergente como el de la figura 13. Para crear una tabla seleccionaremos la opción Create Table …. Aparecerá un cuadro de diálogo para capturar la información requerida para crear la tabla, figura 14. Al terminar presione el botón OK.
  • 9. Conexión a Base de Datos con NetBeans 9 ITSON Manuel Domitsu Kono Figura 13 Figura 14 Para ejecutar un comando (inserción, borrado, actualización, etc.), haga clic con el botón derecho sobre el nodo de una tabla o de una columna y seleccione la opción Execute Command…, figura 15. NetBeans abrirá en el editor una ventana en la que teclearemos un comando SQL, figura 16.
  • 10. 10 Conexión a Base de Datos con NetBeans ITSON Manuel Domitsu Kono Figura 15 Figura 16 Para ejecutar el comando se hace clic en el icono Run SQL, figura 17. NetBeans ejecuta el comando desplegando un mensaje con el resultado de la operación, figura 18. . Figura 17
  • 11. Conexión a Base de Datos con NetBeans 11 ITSON Manuel Domitsu Kono Figura 18 Podemos hacer una consulta haciendo clic con el botón derecho sobre el nodo de una tabla o una columna y seleccione la opción View Data, figura 19. Al hacerlo, NetBeans abre una ventana con el comando para la consulta la tabla, figura 20. Figura 19
  • 12. 12 Conexión a Base de Datos con NetBeans ITSON Manuel Domitsu Kono Figura 20 Haga clic en el icono Run SQL, figura 17. NetBeans ejecuta el comando desplegando el resultado de la consulta, figura 21. Figura 21