SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica de laboratorio 3.5.2: Reto a la configuración de una VLAN

Diagrama de topología




Tabla de direccionamiento
                                                                                                                            Gateway
       Dispositivo
                                     Interfaz             Dirección IP               Máscara de subred                  (puerta de salida)
     Nombre de host
                                                                                                                         predeterminado
                S1                  VLAN 56              192.168.56.11                    255.255.255.0                           N/C
                S2                  VLAN 56              192.168.56.12                    255.255.255.0                           N/C
                S3                  VLAN 56              192.168.56.13                    255.255.255.0                           N/C
              PC1                       NIC              192.168.10.21                    255.255.255.0                       192.168.10.1
              PC2                       NIC              192.168.20.22                    255.255.255.0                       192.168.20.1
              PC3                       NIC              192.168.30.23                    255.255.255.0                       192.168.30.1
              PC4                       NIC              192.168.10.24                    255.255.255.0                       192.168.10.1
              PC5                       NIC              192.168.20.25                    255.255.255.0                       192.168.20.1
              PC6                       NIC              192.168.30.26                    255.255.255.0                       192.168.30.1




 All contents are Copyright © 1992-2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information.         Página 1 de 3
CCNA Exploration
 Conmutación y conexión inalámbrica de LAN: Las VLAN                    Práctica de laboratorio 3.5.2: Reto a la configuración de una VLAN




Asignaciones iniciales de puertos (Switches 2 y 3)
                 Puertos                              Asignación                                                 Red
              Fa0/1 – 0/5              Enlaces troncales 802.1q (VLAN nativa 56)                         192.168.56.0 /24
              Fa0/6 – 0/10             VLAN 30 – Guest (Default)                                         192.168.30.0 /24
              Fa0/11 – 0/17            VLAN 10 – Faculty/Staff                                           192.168.10.0 /24
              Fa0/18 – 0/24            VLAN 20 – Students                                                192.168.20.0 /24




Objetivos de aprendizaje
 Al completar esta práctica de laboratorio podrá:
      •     Cablear una red según el diagrama de topología
      •     Borrar la configuración inicial y volver a cargar un switch al estado predeterminado
      •     Realizar las tareas de configuración básicas en un switch
      •     Crear las VLAN
      •     Asignar puertos de switch a una VLAN
      •     Agregar, mover y cambiar puertos
      •     Verificar la configuración de la VLAN
      •     Habilitar el enlace troncal en conexiones entre switches
      •     Verificar la configuración de enlace troncal
      •     Guardar la configuración de la VLAN


Tarea 1: Preparar la red

 Paso 1: Cablee una red de manera similar al diagrama de topología.

 Paso 2: Borre configuraciones existentes en los switches e inicializar todos los puertos en estado
 desactivado


Tarea 2: Realizar las configuraciones básicas del switch

 Paso 1: Configure los switches de acuerdo con la siguiente guía:
      •     Configure el nombre de host del switch.
      •     Deshabilite la búsqueda DNS.
      •     Configure una contraseña de modo EXEC: class.
      •     Configure la contraseña cisco para las conexiones de consola.
      •     Configure la contraseña cisco para las conexiones de vty.

 Paso 2: Vuelva a habilitar los puertos de usuario en S2 y S3.




 All contents are Copyright © 1992-2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information.   Página 2 de 3
CCNA Exploration
 Conmutación y conexión inalámbrica de LAN: Las VLAN                    Práctica de laboratorio 3.5.2: Reto a la configuración de una VLAN



Tarea 3: Configurar y activar las interfaces Ethernet

 Paso 1: Configure las PC.
 Configure las interfaces Ethernet de las seis PC con las direcciones IP y los gateways predeterminados
 desde la tabla de direccionamiento al comienzo de la práctica de laboratorio.


Tarea 4: Configurar las VLAN en el switch

 Paso 1: Cree las VLAN en el switch S1.

 Paso 2: Verifique que las VLAN estén creadas en S1.

 Paso 3: Configure, asigne un nombre y verifique las VLAN en los switches S2 y S3.

 Paso 4: Asigne puertos de switch a las VLAN en S2 y S3.
 Paso 5: Determine qué puertos se han añadido a la VLAN 10 en S2.

 Paso 6: Configure la VLAN 56 de administración en cada uno de los switches. Utilice las
 direcciones IP que se indican en la tabla de direccionamiento.

 Paso 7: Configure los enlaces troncales y la VLAN nativa para los puertos de enlace troncales
 en los tres switches. Verificar que los enlaces troncales estén configurados.
 Paso 8: Verifique que S1, S2 y S3 se pueden comunicar.

 Paso 9: Haga ping a varios hosts desde la PC2. ¿Cuál es el resultado?

 Paso 10: Ubique la PC1 en la misma VLAN que la PC2. ¿PC1 puede hacer ping satisfactoriamente
 a PC2?

 Paso 11: Cambie la dirección IP de PC1 a 192.168.20.21. ¿PC1 puede hacer ping
 satisfactoriamente a PC2?
 Cambie la dirección IP de PC1 a 192.168.20.21. El gateway predeterminado se debe cambiar a
 192.168.20.1. Una vez más, haga ping desde el host PC2 al host PC1 utilizando la dirección IP recién
 asignada. ¿El intento de hacer ping fue exitoso?
 ¿Por qué fue exitoso?


Tarea 5: Documentar las configuraciones de los switches
 En cada switch, capture la configuración activa en un archivo de texto y consérvela para futuras
 referencias.


Tarea 6: Limpieza
 Borre las configuraciones y vuelva a cargar los switches. Desconecte y guarde el cableado. En caso
 de PC hosts que están normalmente conectadas a otras redes (tales como la LAN de la escuela o de
 Internet) vuelva a conectar el cableado apropiado y restaure la configuración de TCP/IP.




 All contents are Copyright © 1992-2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information.   Página 3 de 3

Más contenido relacionado

PDF
3.5.3.2
PDF
3.6.1.3
PDF
3.5.2.2
PDF
Prac 3.5 wha
PDF
5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
PDF
6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
PDF
Practica 2 enritamiento basico entre vlan
DOCX
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
3.5.3.2
3.6.1.3
3.5.2.2
Prac 3.5 wha
5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
Practica 2 enritamiento basico entre vlan
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan

La actualidad más candente (20)

PDF
Practica 7.5.3
PDF
Sem3 lab 441
DOCX
Configuracion de redes vlan
PDF
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
PDF
7.5.2.2 pract switcheo_wha
PPTX
Enlace troncal
PPTX
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de span
PDF
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
PDF
3.5.1.2
DOCX
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
PDF
Cap2 mod3(sol)
PDF
Laboratorio de switching
DOCX
VLAN - Lab 1
PDF
Redes3 practica final
PPTX
Cisco module 2
PPTX
Cisco module 4
PDF
Ccna 1 examenes_resueltos
DOCX
Taller de intervlan
Practica 7.5.3
Sem3 lab 441
Configuracion de redes vlan
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
7.5.2.2 pract switcheo_wha
Enlace troncal
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de span
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
3.5.1.2
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Cap2 mod3(sol)
Laboratorio de switching
VLAN - Lab 1
Redes3 practica final
Cisco module 2
Cisco module 4
Ccna 1 examenes_resueltos
Taller de intervlan
Publicidad

Destacado (14)

PDF
E1 lab 11_5_5 resuelto
DOCX
9.1.4.9 lab subnetting network topologies
PDF
Laboratorio 11.5.3
PDF
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
DOCX
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
PDF
Practica 1 Laboratorio Telecomunicaciones I
PPTX
CISCO PACKET TRACER
PDF
Laboratorio 11.5.1
DOCX
Tutorial voz ip packet tracer
PPTX
4.4 propiedad industrial y derechos de autor
PPT
La Universidad como organizacion
PDF
PACKET TRACER
PDF
DOC
Ud6 hoja3 corregida
E1 lab 11_5_5 resuelto
9.1.4.9 lab subnetting network topologies
Laboratorio 11.5.3
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
Practica 1 Laboratorio Telecomunicaciones I
CISCO PACKET TRACER
Laboratorio 11.5.1
Tutorial voz ip packet tracer
4.4 propiedad industrial y derechos de autor
La Universidad como organizacion
PACKET TRACER
Ud6 hoja3 corregida
Publicidad

Similar a Configuracion de una v lan (20)

PDF
Lab 3.5.1
PDF
12.2 e switching_lab_4_4_2
PDF
12.1 e switching_lab_4_4_1
PDF
Configuración básica de la vlan
PDF
12.3 e switching_lab_4_4_3
PDF
2.8.2
PDF
2.8.2
PDF
E3 pt act_3_3_4
PDF
Taller 8 redes ii jhon_sandoval_ configuring trunks instructions
PDF
2.8.3
PDF
2.8.3
DOCX
Taller 11 redes ii stp e-switching jhon sandoval diego hernández carlos rugeles
PDF
E3 pt act_2_5_1_2
PDF
E3 pt act_2_6_1_3
PDF
Laboratorio 4 exploration
PDF
DOCX
Taller switch
PDF
PDF
2.8.1
Lab 3.5.1
12.2 e switching_lab_4_4_2
12.1 e switching_lab_4_4_1
Configuración básica de la vlan
12.3 e switching_lab_4_4_3
2.8.2
2.8.2
E3 pt act_3_3_4
Taller 8 redes ii jhon_sandoval_ configuring trunks instructions
2.8.3
2.8.3
Taller 11 redes ii stp e-switching jhon sandoval diego hernández carlos rugeles
E3 pt act_2_5_1_2
E3 pt act_2_6_1_3
Laboratorio 4 exploration
Taller switch
2.8.1

Configuracion de una v lan

  • 1. Práctica de laboratorio 3.5.2: Reto a la configuración de una VLAN Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Gateway Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred (puerta de salida) Nombre de host predeterminado S1 VLAN 56 192.168.56.11 255.255.255.0 N/C S2 VLAN 56 192.168.56.12 255.255.255.0 N/C S3 VLAN 56 192.168.56.13 255.255.255.0 N/C PC1 NIC 192.168.10.21 255.255.255.0 192.168.10.1 PC2 NIC 192.168.20.22 255.255.255.0 192.168.20.1 PC3 NIC 192.168.30.23 255.255.255.0 192.168.30.1 PC4 NIC 192.168.10.24 255.255.255.0 192.168.10.1 PC5 NIC 192.168.20.25 255.255.255.0 192.168.20.1 PC6 NIC 192.168.30.26 255.255.255.0 192.168.30.1 All contents are Copyright © 1992-2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information. Página 1 de 3
  • 2. CCNA Exploration Conmutación y conexión inalámbrica de LAN: Las VLAN Práctica de laboratorio 3.5.2: Reto a la configuración de una VLAN Asignaciones iniciales de puertos (Switches 2 y 3) Puertos Asignación Red Fa0/1 – 0/5 Enlaces troncales 802.1q (VLAN nativa 56) 192.168.56.0 /24 Fa0/6 – 0/10 VLAN 30 – Guest (Default) 192.168.30.0 /24 Fa0/11 – 0/17 VLAN 10 – Faculty/Staff 192.168.10.0 /24 Fa0/18 – 0/24 VLAN 20 – Students 192.168.20.0 /24 Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio podrá: • Cablear una red según el diagrama de topología • Borrar la configuración inicial y volver a cargar un switch al estado predeterminado • Realizar las tareas de configuración básicas en un switch • Crear las VLAN • Asignar puertos de switch a una VLAN • Agregar, mover y cambiar puertos • Verificar la configuración de la VLAN • Habilitar el enlace troncal en conexiones entre switches • Verificar la configuración de enlace troncal • Guardar la configuración de la VLAN Tarea 1: Preparar la red Paso 1: Cablee una red de manera similar al diagrama de topología. Paso 2: Borre configuraciones existentes en los switches e inicializar todos los puertos en estado desactivado Tarea 2: Realizar las configuraciones básicas del switch Paso 1: Configure los switches de acuerdo con la siguiente guía: • Configure el nombre de host del switch. • Deshabilite la búsqueda DNS. • Configure una contraseña de modo EXEC: class. • Configure la contraseña cisco para las conexiones de consola. • Configure la contraseña cisco para las conexiones de vty. Paso 2: Vuelva a habilitar los puertos de usuario en S2 y S3. All contents are Copyright © 1992-2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information. Página 2 de 3
  • 3. CCNA Exploration Conmutación y conexión inalámbrica de LAN: Las VLAN Práctica de laboratorio 3.5.2: Reto a la configuración de una VLAN Tarea 3: Configurar y activar las interfaces Ethernet Paso 1: Configure las PC. Configure las interfaces Ethernet de las seis PC con las direcciones IP y los gateways predeterminados desde la tabla de direccionamiento al comienzo de la práctica de laboratorio. Tarea 4: Configurar las VLAN en el switch Paso 1: Cree las VLAN en el switch S1. Paso 2: Verifique que las VLAN estén creadas en S1. Paso 3: Configure, asigne un nombre y verifique las VLAN en los switches S2 y S3. Paso 4: Asigne puertos de switch a las VLAN en S2 y S3. Paso 5: Determine qué puertos se han añadido a la VLAN 10 en S2. Paso 6: Configure la VLAN 56 de administración en cada uno de los switches. Utilice las direcciones IP que se indican en la tabla de direccionamiento. Paso 7: Configure los enlaces troncales y la VLAN nativa para los puertos de enlace troncales en los tres switches. Verificar que los enlaces troncales estén configurados. Paso 8: Verifique que S1, S2 y S3 se pueden comunicar. Paso 9: Haga ping a varios hosts desde la PC2. ¿Cuál es el resultado? Paso 10: Ubique la PC1 en la misma VLAN que la PC2. ¿PC1 puede hacer ping satisfactoriamente a PC2? Paso 11: Cambie la dirección IP de PC1 a 192.168.20.21. ¿PC1 puede hacer ping satisfactoriamente a PC2? Cambie la dirección IP de PC1 a 192.168.20.21. El gateway predeterminado se debe cambiar a 192.168.20.1. Una vez más, haga ping desde el host PC2 al host PC1 utilizando la dirección IP recién asignada. ¿El intento de hacer ping fue exitoso? ¿Por qué fue exitoso? Tarea 5: Documentar las configuraciones de los switches En cada switch, capture la configuración activa en un archivo de texto y consérvela para futuras referencias. Tarea 6: Limpieza Borre las configuraciones y vuelva a cargar los switches. Desconecte y guarde el cableado. En caso de PC hosts que están normalmente conectadas a otras redes (tales como la LAN de la escuela o de Internet) vuelva a conectar el cableado apropiado y restaure la configuración de TCP/IP. All contents are Copyright © 1992-2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information. Página 3 de 3