SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara Andrés Eloy Blanco
Programa Nacional de Formación en Informática
Unidad Curricular: Matemática
Profesora: María F. Mendoza
Estudiante: Richellys Castillo
C.I.: 30.753.539
Sección: IIN0403
Trayecto: Inicial
Barquisimeto, Diciembre 2023
Presentación Unidad II
Teoría de Conjuntos
Definición de Conjunto
Un conjunto es una colección de elementos que comparten una característica común, se
representan mediante llaves {} y los elementos se separan por comas.
Por ejemplo:
 Conjunto de números pares: {2, 4, 6, 8, ...}
 Conjunto de vocales: {a, e, i, o, u}
Es importante tener en cuenta que en un conjunto no
importa el orden de los elementos y no puede haber
elementos repetidos. Por ejemplo, {1, 2, 3} y {3, 2, 1}
representan el mismo conjunto.
Asimismo, los conjuntos se utilizan en diferentes áreas de
las matemáticas, como la teoría de conjuntos, la
probabilidad y la geometría, dado que son una herramienta
fundamental para organizar y clasificar elementos de manera
clara y precisa.
Algunos Conjuntos comunes son:
Conjunto Vacío Conjunto Unitario Conjunto Finito Conjunto Infinito
Es un conjunto que
no contiene ningún
elemento y se
representa como {}
o ∅.
Es un conjunto que
contiene un solo
elemento.
Por ejemplo, {3} es
un conjunto unitario
que contiene el
número 3.
Es un conjunto que
tiene un número
finito de elementos.
Por ejemplo, {a, b, c}
es un conjunto finito
que contiene las
letras a, b y c.
Es un conjunto que
tiene un número
infinito de elementos.
Por ejemplo, el
conjunto de los
números naturales
{1, 2, 3, ...} es un
conjunto infinito.
Operaciones con conjuntos
Las operaciones con conjuntos son acciones que se pueden realizar para combinar,
comparar o extraer elementos de conjuntos.
Las principales operaciones con conjuntos son:
 Unión: Combina todos los elementos de dos
conjuntos en uno solo, sin duplicados. Por
ejemplo, si A = {1, 2, 3} y B = {3, 4, 5},
entonces A ∪ B = {1, 2, 3, 4, 5}.
 Intersección: Obtiene los elementos comunes
entre dos conjuntos. Por ejemplo, si A = {1, 2,
3} y B = {3, 4, 5}, entonces A ∩ B = {3}.
 Diferencia: Obtiene los elementos que están en
un conjunto pero no en el otro. Por ejemplo, si
A = {1, 2, 3} y B = {3, 4, 5}, entonces A - B =
{1, 2}.
A B
∩
A B
Números Reales
Son un conjunto numérico que incluye a los números racionales (números enteros y
fracciones) y a los números irracionales (números que no pueden expresarse como una
fracción exacta). Del mismo modo, se representan en una línea numérica infinita,
donde cada punto en la línea corresponde a un número real.
Además, son utilizados en diversas áreas de las matemáticas y la física, y son
fundamentales para realizar operaciones aritméticas y resolver problemas numéricos
en la vida cotidiana. Ejemplos de números reales incluyen:
 Números Enteros: -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3.
 Números Fraccionarios: 1/2, 3/4, -2/5.
 Números Decimales: 0.5, -1.75, 3.14159.
 Números Irracionales: √2 (raíz cuadrada de 2), π (pi), e (número de Euler).
Desigualdades
Son expresiones matemáticas que comparan dos cantidades o valores y establecen una
relación de mayor que (>), menor que (<), mayor o igual que (≥), menor o igual que (≤) o
diferente de (≠). Estas expresiones nos permiten representar situaciones en las que una
cantidad es mayor o menor que otra.
Algunos ejemplos de desigualdades son:
 3 > 2: Esta desigualdad indica que el número 3 es
mayor que el número 2.
 5 < 8: En esta desigualdad, el número 5 es menor
que el número 8.
 4 + 2 ≥ 5: Esta desigualdad nos dice que la suma de
4 y 2 es mayor o igual que 5.
 7 - 3 ≤ 5: Aquí, la resta de 7 y 3 es menor o igual
que 5.
 6 ≠ 9: Esta desigualdad indica que el número 6 no
es igual al número 9.
Valor Absoluto
El valor absoluto, representado por la función |x|, es una medida de distancia entre un
número y el cero en la recta numérica. Formalmente, se define de la siguiente manera:
 Para un número real x mayor o igual que cero, |x| es igual a x.
 Para un número real x menor que cero, |x| es igual a -x. Esto implica que el valor
absoluto siempre produce un resultado no negativo.
En otras palabras, el valor absoluto de un número es su distancia del cero, sin
considerar su signo.
Ejemplos para ilustrar su uso:
 |3| = 3: El valor absoluto de 3 es 3, ya que 3 está a una distancia de 3 unidades del cero
en la recta numérica.
 |-5| = 5: El valor absoluto de -5 es 5, porque -5 también está a una distancia de 5
unidades del cero.
Desigualdades con Valor Absoluto
Las desigualdades con valor absoluto son desigualdades que involucran la función
valor absoluto, |x|, donde x es una variable. Estas desigualdades se pueden resolver de
diferentes maneras, dependiendo del contexto y las condiciones dadas.
Por ejemplo:
 |2x - 5| ≥ 10:
Solución: En esta desigualdad, debes encontrar todos los valores de x que satisfacen la
condición de que el valor absoluto de (2x - 5) sea mayor o igual que 10. Para resolverlo,
puedes descomponer la desigualdad en dos casos:
 Caso 1: (2x - 5) ≥ 10 Resolviendo esta desigualdad lineal, obtienes x ≥ 15/2, lo que
significa que x debe ser mayor o igual que 7.5.
 Caso 2: -(2x - 5) ≥ 10 Invirtiendo el signo y resolviendo, obtienes x ≤ -5/2, lo que
significa que x debe ser menor o igual que -2.5.
En conclusión, la solución para la desigualdad original sería x ≤ -2.5 ó x ≥ 7.5.

Más contenido relacionado

PPTX
Nixon Montes Teoria De Conjuntos. pptx
PDF
Conjunto, números reales y valor absoluto
DOCX
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Presentación
PPTX
Presentacion de los Números Reales Heliscar Romero PNF Turismo S0102
PDF
matematica 2 0212.pdf
DOCX
INFORME II BIANNEY.docx
PPTX
Conjuntos Numericos.pptx
PDF
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
Nixon Montes Teoria De Conjuntos. pptx
Conjunto, números reales y valor absoluto
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Presentación
Presentacion de los Números Reales Heliscar Romero PNF Turismo S0102
matematica 2 0212.pdf
INFORME II BIANNEY.docx
Conjuntos Numericos.pptx
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf

Similar a Conjuntos (20)

PPTX
Números Reales
PDF
presentacion_conjuntos_.pdf
PPTX
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
DOCX
Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.docx
DOCX
trabajo matematica definición de conjuntos
DOCX
MI trabajito de mi linda matematica 1501
DOCX
trabajo matematica definición de conjuntos
DOCX
trabajo matematica definición de conjuntos
PDF
Más allá de los números, concepto de conjuntos
PPTX
Presentación Matematicas
DOCX
presentacion.docx
PDF
Matematica-1.pdf
DOCX
Unidad ii
DOCX
Presentacion de conjuntos y numeros reales
PPTX
Numeros reales
PDF
PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
DOCX
Conjunto numerico, lorenny colmenares
PPTX
Presentación1.1.pptx
PPTX
Presentación.pptx
PDF
Matematicas 0102 Numeros Enteros unidad2.pdf
Números Reales
presentacion_conjuntos_.pdf
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.docx
trabajo matematica definición de conjuntos
MI trabajito de mi linda matematica 1501
trabajo matematica definición de conjuntos
trabajo matematica definición de conjuntos
Más allá de los números, concepto de conjuntos
Presentación Matematicas
presentacion.docx
Matematica-1.pdf
Unidad ii
Presentacion de conjuntos y numeros reales
Numeros reales
PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
Conjunto numerico, lorenny colmenares
Presentación1.1.pptx
Presentación.pptx
Matematicas 0102 Numeros Enteros unidad2.pdf
Publicidad

Más de IUJO (6)

PDF
Expresiones algebraicas.pdf
PDF
Postulados Eticos.pdf
PDF
Postulados Eticos.pdf
PPTX
Postulados Eticos.pptx
PDF
Postulados Eticos.pdf
PPTX
Funcionamiento, Caracteristicas, Drivers y Firmware de Dispositivos
Expresiones algebraicas.pdf
Postulados Eticos.pdf
Postulados Eticos.pdf
Postulados Eticos.pptx
Postulados Eticos.pdf
Funcionamiento, Caracteristicas, Drivers y Firmware de Dispositivos
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Conjuntos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara Andrés Eloy Blanco Programa Nacional de Formación en Informática Unidad Curricular: Matemática Profesora: María F. Mendoza Estudiante: Richellys Castillo C.I.: 30.753.539 Sección: IIN0403 Trayecto: Inicial Barquisimeto, Diciembre 2023 Presentación Unidad II Teoría de Conjuntos
  • 2. Definición de Conjunto Un conjunto es una colección de elementos que comparten una característica común, se representan mediante llaves {} y los elementos se separan por comas. Por ejemplo:  Conjunto de números pares: {2, 4, 6, 8, ...}  Conjunto de vocales: {a, e, i, o, u} Es importante tener en cuenta que en un conjunto no importa el orden de los elementos y no puede haber elementos repetidos. Por ejemplo, {1, 2, 3} y {3, 2, 1} representan el mismo conjunto. Asimismo, los conjuntos se utilizan en diferentes áreas de las matemáticas, como la teoría de conjuntos, la probabilidad y la geometría, dado que son una herramienta fundamental para organizar y clasificar elementos de manera clara y precisa.
  • 3. Algunos Conjuntos comunes son: Conjunto Vacío Conjunto Unitario Conjunto Finito Conjunto Infinito Es un conjunto que no contiene ningún elemento y se representa como {} o ∅. Es un conjunto que contiene un solo elemento. Por ejemplo, {3} es un conjunto unitario que contiene el número 3. Es un conjunto que tiene un número finito de elementos. Por ejemplo, {a, b, c} es un conjunto finito que contiene las letras a, b y c. Es un conjunto que tiene un número infinito de elementos. Por ejemplo, el conjunto de los números naturales {1, 2, 3, ...} es un conjunto infinito.
  • 4. Operaciones con conjuntos Las operaciones con conjuntos son acciones que se pueden realizar para combinar, comparar o extraer elementos de conjuntos. Las principales operaciones con conjuntos son:  Unión: Combina todos los elementos de dos conjuntos en uno solo, sin duplicados. Por ejemplo, si A = {1, 2, 3} y B = {3, 4, 5}, entonces A ∪ B = {1, 2, 3, 4, 5}.  Intersección: Obtiene los elementos comunes entre dos conjuntos. Por ejemplo, si A = {1, 2, 3} y B = {3, 4, 5}, entonces A ∩ B = {3}.  Diferencia: Obtiene los elementos que están en un conjunto pero no en el otro. Por ejemplo, si A = {1, 2, 3} y B = {3, 4, 5}, entonces A - B = {1, 2}. A B ∩ A B
  • 5. Números Reales Son un conjunto numérico que incluye a los números racionales (números enteros y fracciones) y a los números irracionales (números que no pueden expresarse como una fracción exacta). Del mismo modo, se representan en una línea numérica infinita, donde cada punto en la línea corresponde a un número real. Además, son utilizados en diversas áreas de las matemáticas y la física, y son fundamentales para realizar operaciones aritméticas y resolver problemas numéricos en la vida cotidiana. Ejemplos de números reales incluyen:  Números Enteros: -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3.  Números Fraccionarios: 1/2, 3/4, -2/5.  Números Decimales: 0.5, -1.75, 3.14159.  Números Irracionales: √2 (raíz cuadrada de 2), π (pi), e (número de Euler).
  • 6. Desigualdades Son expresiones matemáticas que comparan dos cantidades o valores y establecen una relación de mayor que (>), menor que (<), mayor o igual que (≥), menor o igual que (≤) o diferente de (≠). Estas expresiones nos permiten representar situaciones en las que una cantidad es mayor o menor que otra. Algunos ejemplos de desigualdades son:  3 > 2: Esta desigualdad indica que el número 3 es mayor que el número 2.  5 < 8: En esta desigualdad, el número 5 es menor que el número 8.  4 + 2 ≥ 5: Esta desigualdad nos dice que la suma de 4 y 2 es mayor o igual que 5.  7 - 3 ≤ 5: Aquí, la resta de 7 y 3 es menor o igual que 5.  6 ≠ 9: Esta desigualdad indica que el número 6 no es igual al número 9.
  • 7. Valor Absoluto El valor absoluto, representado por la función |x|, es una medida de distancia entre un número y el cero en la recta numérica. Formalmente, se define de la siguiente manera:  Para un número real x mayor o igual que cero, |x| es igual a x.  Para un número real x menor que cero, |x| es igual a -x. Esto implica que el valor absoluto siempre produce un resultado no negativo. En otras palabras, el valor absoluto de un número es su distancia del cero, sin considerar su signo. Ejemplos para ilustrar su uso:  |3| = 3: El valor absoluto de 3 es 3, ya que 3 está a una distancia de 3 unidades del cero en la recta numérica.  |-5| = 5: El valor absoluto de -5 es 5, porque -5 también está a una distancia de 5 unidades del cero.
  • 8. Desigualdades con Valor Absoluto Las desigualdades con valor absoluto son desigualdades que involucran la función valor absoluto, |x|, donde x es una variable. Estas desigualdades se pueden resolver de diferentes maneras, dependiendo del contexto y las condiciones dadas. Por ejemplo:  |2x - 5| ≥ 10: Solución: En esta desigualdad, debes encontrar todos los valores de x que satisfacen la condición de que el valor absoluto de (2x - 5) sea mayor o igual que 10. Para resolverlo, puedes descomponer la desigualdad en dos casos:  Caso 1: (2x - 5) ≥ 10 Resolviendo esta desigualdad lineal, obtienes x ≥ 15/2, lo que significa que x debe ser mayor o igual que 7.5.  Caso 2: -(2x - 5) ≥ 10 Invirtiendo el signo y resolviendo, obtienes x ≤ -5/2, lo que significa que x debe ser menor o igual que -2.5. En conclusión, la solución para la desigualdad original sería x ≤ -2.5 ó x ≥ 7.5.