CONNECTION
Definición.
Para realizar la conexión a base de datos desde
java necesitamos hacer uso de JDBC. Las bases
de datos que deseemos conectar deberán
proveernos el driver JDBC en un empaquetado
JAR para añadirlo a las librerías del proyecto.
Deberemos conseguir la librería de acuerdo a la
versión de la Base de Datos al cual deseemos
conectarnos.
Add Library:
• Una vez agregada la librería, vamos a realizar el
código de conexión, el cual nos debe presentar
una clase con 2 métodos que a mi parecer no
deberían faltar.(el ResultSet y Statement).
• Para que esté listo todo debemos configurar SQL
Server para que admita conexiones remotas,
para ello ejecutamos el administrador de
configuraciones de SQL Server, habilitamos
TPC/IP y en las propiedades cambiamos el
puerto a 1433, deshabilitamos los puertos
dinámicos.
•Propiedades de La Conexión
Si tenemos una conexión a una base de datos y
vamos a desplegar nuestro código por diferentes
entornos será muy útil el utilizar propiedades de
conexión JDBC.
La idea es crear un fichero de propiedades. Para el
ejemplo vamos a hacerlo directamente por código:
Properties p = new Properties();
p.put("user", "usuario");
p.put("password","contraseña");
• Ejemplo
private java.sql.Connection con = null;
private final String url = "jdbc:sqlserver://";
private final String serverName = "localhost";
private final String portNumber = "1433";
private final String databaseName = "base";
private final String userName = "pepe";
private final String password = "algo23";
// Indica al controlador que debe utilizar un cursor de
servidor, // lo que permite más de una instrucción
activa // en una conexión.
private final String selectMethod = "cursor";
// Constructor public Connect(){}
private String getConnectionUrl() {
return url + serverName + ":" + portNumber +
";databaseName=" + databaseName +
";selectMethod=" + selectMethod + ";";
}
• private java.sql.Connection getConnection() {
• try {
•
Class.forName("com.microsoft.sqlserver.jdbc.SQLSer
verDriver");
• con =
java.sql.DriverManager.getConnection(getConnectio
nUrl(), userName, password);
• if (con != null) {
• System.out.println("Conexión correcta.");
• }
• } catch (Exception e) {
• e.printStackTrace();
• System.out.println("Error de seguimiento en
getConnection() : " + e.getMessage());
• }
• return con;
• }
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Como crear usuarios y asignar permisos en postgre sql blog de alevsk
PDF
Probando las vistas
PDF
Implementación Docker Swarm en Amazon Web Services usando Auto Scaling Groups...
PPTX
Servidor de correo en plataforma linux
PPTX
Conexion bd en java y api necesaria
PPTX
PPTX
Vistas y Base de Datos - Analisis de Sistemas
PPTX
Clase conexion java - Analisis de Sistemas
Como crear usuarios y asignar permisos en postgre sql blog de alevsk
Probando las vistas
Implementación Docker Swarm en Amazon Web Services usando Auto Scaling Groups...
Servidor de correo en plataforma linux
Conexion bd en java y api necesaria
Vistas y Base de Datos - Analisis de Sistemas
Clase conexion java - Analisis de Sistemas

La actualidad más candente (20)

ODP
Mule azure
PDF
Acciones JSP
PPTX
DOCX
Exposicion apache kafka
PDF
Exposicion apache
PDF
Elementos de script en JSP
PDF
App Android MiniBanco
PDF
Introducción a Tomcat
PDF
Servlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
PDF
Java Web Lección 02 - JSP
PDF
Conexión de excel a mysql usando base de datos sakila
PDF
Explicación del código del Servlet HolaMundo
PDF
Webinar: Base de Datos en tiempo real con MeteorJS
PDF
Replicación maestro
PDF
Modulo13 Web Services
PPTX
Ansible DevOps Day Peru 2016
DOCX
Flashback
Mule azure
Acciones JSP
Exposicion apache kafka
Exposicion apache
Elementos de script en JSP
App Android MiniBanco
Introducción a Tomcat
Servlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
Java Web Lección 02 - JSP
Conexión de excel a mysql usando base de datos sakila
Explicación del código del Servlet HolaMundo
Webinar: Base de Datos en tiempo real con MeteorJS
Replicación maestro
Modulo13 Web Services
Ansible DevOps Day Peru 2016
Flashback
Publicidad

Similar a Connectión (20)

PPTX
Java con base de datos
PPTX
JAVA DATABASE CONNECTIVITY (JDBC)
PPTX
Java con base de datos
PPTX
Ser vlet conectar con base de datos
PPTX
PPTX
11.android bases de datos
PPTX
JDBC(conjunto de clases e interfaces)
PPTX
PPTX
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
PPTX
Jdbc (Java Database Connectivity)
PPTX
JDBC (Java Database Connectivity)
PPTX
PPTX
Java DataBase Connectivity
PPTX
Java con base de datos
PDF
Java db2-documentacion-spanish v03
PDF
S09.semana01 Antes Semana09 Sesion01.pdf
PPT
Acceso a base de datos5A_BD_Servidor.ppt
Java con base de datos
JAVA DATABASE CONNECTIVITY (JDBC)
Java con base de datos
Ser vlet conectar con base de datos
11.android bases de datos
JDBC(conjunto de clases e interfaces)
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Jdbc (Java Database Connectivity)
JDBC (Java Database Connectivity)
Java DataBase Connectivity
Java con base de datos
Java db2-documentacion-spanish v03
S09.semana01 Antes Semana09 Sesion01.pdf
Acceso a base de datos5A_BD_Servidor.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Connectión

  • 2. Definición. Para realizar la conexión a base de datos desde java necesitamos hacer uso de JDBC. Las bases de datos que deseemos conectar deberán proveernos el driver JDBC en un empaquetado JAR para añadirlo a las librerías del proyecto. Deberemos conseguir la librería de acuerdo a la versión de la Base de Datos al cual deseemos conectarnos.
  • 4. • Una vez agregada la librería, vamos a realizar el código de conexión, el cual nos debe presentar una clase con 2 métodos que a mi parecer no deberían faltar.(el ResultSet y Statement). • Para que esté listo todo debemos configurar SQL Server para que admita conexiones remotas, para ello ejecutamos el administrador de configuraciones de SQL Server, habilitamos TPC/IP y en las propiedades cambiamos el puerto a 1433, deshabilitamos los puertos dinámicos.
  • 5. •Propiedades de La Conexión Si tenemos una conexión a una base de datos y vamos a desplegar nuestro código por diferentes entornos será muy útil el utilizar propiedades de conexión JDBC. La idea es crear un fichero de propiedades. Para el ejemplo vamos a hacerlo directamente por código: Properties p = new Properties(); p.put("user", "usuario"); p.put("password","contraseña");
  • 6. • Ejemplo private java.sql.Connection con = null; private final String url = "jdbc:sqlserver://"; private final String serverName = "localhost"; private final String portNumber = "1433"; private final String databaseName = "base"; private final String userName = "pepe"; private final String password = "algo23"; // Indica al controlador que debe utilizar un cursor de servidor, // lo que permite más de una instrucción activa // en una conexión. private final String selectMethod = "cursor"; // Constructor public Connect(){} private String getConnectionUrl() { return url + serverName + ":" + portNumber + ";databaseName=" + databaseName + ";selectMethod=" + selectMethod + ";"; } • private java.sql.Connection getConnection() { • try { • Class.forName("com.microsoft.sqlserver.jdbc.SQLSer verDriver"); • con = java.sql.DriverManager.getConnection(getConnectio nUrl(), userName, password); • if (con != null) { • System.out.println("Conexión correcta."); • } • } catch (Exception e) { • e.printStackTrace(); • System.out.println("Error de seguimiento en getConnection() : " + e.getMessage()); • } • return con; • }