SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocer a los niños
Ruth Mercado
Esta lectura habla sobre una maestra que se iba relacionando con los niños por medio del juego, así
es como se ganó la confianza de todos ellos por que le enseñaban todo acerca del lugar donde
estaba como el nombre de animales, plantas, etc. Ella quería que todos aprendieran y veía la buena
relación que había entre ellos, a los que les gustaba ir a la escuela y a los que se tenían que ir
acostumbrando poco a poco.
La prueba de la buena convivencia es cuando los niños hacen ver que toda esa escuela es como un
solo grupo apoyándose unos con otros. Habla de cómo se trabaja en contextos rurales, como al
economía es el problema principal pero que los padres se relacionan con el aprendizaje de los
niños.
Las niñas y los niños del medio rural tienen particular interesen conocer otros lugares. Las visitas
a escuelas cercanas, para realizar encuentros o celebraciones conjuntas, pueden ayudarles a
comunicarse más fácilmente y a tener confianza en sí mismos. La experiencia enel trabajo familiar
les permite adquirir habilidades y conocimientos valiosos que les ayudan al estudiar en la escuela.
Al aprender cada trabajo, muestran Curiosidad y observan a sus mayores; escuchan y siguen
Instrucciones, expresan sus dudas y comprenden explicaciones.
No todos los niños son iguales, y cada uno expresa lo que sabe y lo que le preocupa de diferente
manera. Algunos tienen facilidad para dar sus opiniones o para argumentar lo que creen; otros
tienden a hacer las cosas más que a explicarlas y, así, desarrollan importantes habilidades
prácticas. Unos pueden expresarse mejor por escrito, otros por medio del dibujo o los juegos.
Los niños y las niñas de cada comunidad tienen sus propiascaracterísticas culturales. Sus
creencias y conocimientos, juegos y obligaciones, formas de relacionarse con 105 adultos, pueden
ser diferentes en cada lugar.

Más contenido relacionado

DOCX
Conocer a los alumnos- Ruth Mercado
DOCX
Conocer a los alumnos.
DOCX
Conocer a los alumnos.
DOCX
Las niñas y los niños del medio rural
PPTX
Por q la escogi
PPTX
Por que la escogi
PPTX
Nuestro Mundo !
PPTX
Escuela para padres
Conocer a los alumnos- Ruth Mercado
Conocer a los alumnos.
Conocer a los alumnos.
Las niñas y los niños del medio rural
Por q la escogi
Por que la escogi
Nuestro Mundo !
Escuela para padres

La actualidad más candente (10)

PPTX
Escuela normal experimental de el fuerte
PDF
Para padresoriacastañeda
ODP
Claudia
PPT
Informe DIF
PPS
Sensibilización - Conexión niño-profesor-familia-comunidad
PPTX
Diptico 3a
PPT
Producto 1
PPTX
Taller de intro efa
PPT
173 1 el zulia
Escuela normal experimental de el fuerte
Para padresoriacastañeda
Claudia
Informe DIF
Sensibilización - Conexión niño-profesor-familia-comunidad
Diptico 3a
Producto 1
Taller de intro efa
173 1 el zulia
Publicidad

Similar a Conocer a los niños (20)

DOCX
Conocer a los alumnos
DOCX
Conocer a los alumnos k
DOCX
1estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp02
DOCX
1estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp02
DOCX
EXPERIENCIA 1 DE APRENDIZAJE CONOCIENDO MI JARDIN Y NUEVOS AMIOS (1).docx
PPT
Preescolar
PDF
ESTRATEGIAS COMUNICACIÓN.pdf
DOCX
Secuencia didáctica fabiola lastra_velazquez
PDF
05 AÑOS - 1RA SEMANA - EXPERIENCIA 12 (1).pdf
PDF
jugar para aprender iberoamericana
PPTX
Exploracion y conocimiento del mundo
PDF
Leo y escribo.
DOCX
Fichas jugando con las palabras
DOCX
1 estrategias básicas de aprendizaje
PPT
Metodologia de la s.s
PPT
Preescolar
PPTX
Educación inicial en familia comunitaria
PPTX
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
PPTX
Taller exploracion y conocimiento del mundo
PDF
Cartilla niños de primero
Conocer a los alumnos
Conocer a los alumnos k
1estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp02
1estrategiasbsicasdeaprendizaje 130626213823-phpapp02
EXPERIENCIA 1 DE APRENDIZAJE CONOCIENDO MI JARDIN Y NUEVOS AMIOS (1).docx
Preescolar
ESTRATEGIAS COMUNICACIÓN.pdf
Secuencia didáctica fabiola lastra_velazquez
05 AÑOS - 1RA SEMANA - EXPERIENCIA 12 (1).pdf
jugar para aprender iberoamericana
Exploracion y conocimiento del mundo
Leo y escribo.
Fichas jugando con las palabras
1 estrategias básicas de aprendizaje
Metodologia de la s.s
Preescolar
Educación inicial en familia comunitaria
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
Taller exploracion y conocimiento del mundo
Cartilla niños de primero
Publicidad

Más de molina20 (20)

DOCX
Definición de diagnostico en educación social
DOCX
Cuadro
DOCX
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
PPTX
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
DOCX
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
DOCX
Herramientas para investigar y buscar
DOCX
Reporte de observaciones y práctica
PPTX
Aprendizaje basado en caso y en problema
PPTX
Aprendizaje
PPTX
El trabajo colaborativo mediante redes
DOCX
Rubrica 2
DOCX
Rubrica 2
PPTX
Los ambientes de aprendizaje
DOCX
Ambientes de aprendizaje
PPTX
Portafolio electrónico
DOCX
La libertad examen
DOCX
Lo que aprendi del profesor
PPTX
Los niños del grupo escuela indigena
PPTX
Trayectos formativos
PPTX
Quienes son los alumnos
Definición de diagnostico en educación social
Cuadro
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
Herramientas para investigar y buscar
Reporte de observaciones y práctica
Aprendizaje basado en caso y en problema
Aprendizaje
El trabajo colaborativo mediante redes
Rubrica 2
Rubrica 2
Los ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Portafolio electrónico
La libertad examen
Lo que aprendi del profesor
Los niños del grupo escuela indigena
Trayectos formativos
Quienes son los alumnos

Conocer a los niños

  • 1. Conocer a los niños Ruth Mercado Esta lectura habla sobre una maestra que se iba relacionando con los niños por medio del juego, así es como se ganó la confianza de todos ellos por que le enseñaban todo acerca del lugar donde estaba como el nombre de animales, plantas, etc. Ella quería que todos aprendieran y veía la buena relación que había entre ellos, a los que les gustaba ir a la escuela y a los que se tenían que ir acostumbrando poco a poco. La prueba de la buena convivencia es cuando los niños hacen ver que toda esa escuela es como un solo grupo apoyándose unos con otros. Habla de cómo se trabaja en contextos rurales, como al economía es el problema principal pero que los padres se relacionan con el aprendizaje de los niños. Las niñas y los niños del medio rural tienen particular interesen conocer otros lugares. Las visitas a escuelas cercanas, para realizar encuentros o celebraciones conjuntas, pueden ayudarles a comunicarse más fácilmente y a tener confianza en sí mismos. La experiencia enel trabajo familiar les permite adquirir habilidades y conocimientos valiosos que les ayudan al estudiar en la escuela. Al aprender cada trabajo, muestran Curiosidad y observan a sus mayores; escuchan y siguen Instrucciones, expresan sus dudas y comprenden explicaciones. No todos los niños son iguales, y cada uno expresa lo que sabe y lo que le preocupa de diferente manera. Algunos tienen facilidad para dar sus opiniones o para argumentar lo que creen; otros tienden a hacer las cosas más que a explicarlas y, así, desarrollan importantes habilidades prácticas. Unos pueden expresarse mejor por escrito, otros por medio del dibujo o los juegos. Los niños y las niñas de cada comunidad tienen sus propiascaracterísticas culturales. Sus creencias y conocimientos, juegos y obligaciones, formas de relacionarse con 105 adultos, pueden ser diferentes en cada lugar.