Conociendo a los planetas
Los planetas y el sistema solar
• Un planeta es un cuerpo
celeste .
• Tiene suficiente masa para que
su gravedad supere la fuerza
del cuerpo rígido.
• Los planetas giran el rededor
del sol.
• No tienen luz propia, sino que
refleja la luz solar.
• Los planetas tienen diversos movimientos:
ROTACIÒM
Los planetas giran
sobre si mismo
alrededor sobre eje.
Esto determina la
duración del día del
planeta.
TRASLACIÒN
Los planetas
describen las orbitas
alrededor del sol
cada orbita es el año
del planeta.
• Los planetas tienen una forma casi esférica,
como una circunferencia casi aplanada en los
polos (norte y sur).
• Los planetas posen materiales ligeros
• Contiene nubes de gases y polvo original donde
estos a su vez giran en forma espiral.
• Los planetas posen casi los mismos compuesto
del sol.
• Es difícil precisar la
formación de los planetas;
se dice que los planetas se
formaron hace unos 4.500
millones de años, al mismo
tiempo que el sol.
• La teoría Laplace explica
que los planetas se formaron
por una inmensa nube de
gases y polvo lo que contrajo
la fuerza de gravedad y
comenzó a girar a gran
velocidad, probablemente
debido a la explosión de una
súper nova cercana.
mercurio Venus tierra marte
Júpiter Urano Neptuno
Saturno
Plutón
• Mercurio es el planeta del Sistema
Solar más próximo al Sol y el más
pequeño (a excepción de los planetas
enanos). Forma parte de los
denominados planetas interiores o
rocosos. Mercurio no tiene satélites.
• Se conocía muy poco sobre su
superficie hasta que fue enviada la
sonda planetaria Mariner 10 y se
hicieron observaciones con radares y
radiotelescopios.
• Venus es el segundo planeta del Sistema
Solar en orden de distancia desde el Sol, y
el tercero en cuanto a tamaño, de menor a
mayor. Recibe su nombre en honor a Venus,
la diosa romana del amor.
• Se trata de un planeta de tipo rocoso y
terrestre, llamado con frecuencia el
planeta hermano de la Tierra, ya que
ambos son similares en cuanto a tamaño,
masa y composición, aunque totalmente
diferentes en cuestiones térmicas y
atmosféricas.
• La órbita de Venus es una elipse con una
excentricidad de menos del 1%, formando
la órbita más circular de todos los
planetas; apenas supera la de Neptuno.
• La Tierra es el tercer planeta desde el
Sol, el quinto más grande de todos los
planetas del Sistema Solar y el más denso
de todos, respecto a su tamaño.
• Se desplaza en una trayectoria apenas
elíptica alrededor del Sol a una distancia
de unos 150 millones de kilómetros.
• El volumen de la Tierra es más de un
millón de veces menor que el del Sol,
mientras la masa terrestre es 81 veces
mayor que la de su satélite natural, la
Luna.
• Es un planeta rocoso geológicamente
activo que está compuesto principalmente
de roca derretida en constante
movimiento en su interior, cuya actividad
genera a su vez un fuerte campo
magnético. Sobre ese ardiente líquido
flota roca solidificada o corteza
terrestre, sobre la cual están los océanos
y la tierra firme.
• Marte, apodado a veces como el
Planeta Rojo, es el cuarto planeta
del Sistema Solar.
• Forma parte de los llamados
planetas telúricos (de naturaleza
rocosa, como la Tierra) y es el
planeta interior más alejado del
Sol. Es, en muchos aspectos, el
más parecido a la Tierra.
• Tycho Brahe midió con gran
precisión el movimiento de Marte
en el cielo.
• Los datos sobre el movimiento
retrógrado aparente ("lazos")
permitieron a Kepler hallar la
naturaleza elíptica de su órbita y
determinar las leyes del
movimiento planetario conocidas
como leyes de Kepler.
• Saturno es el sexto planeta del
Sistema Solar, es el segundo en
tamaño y masa después de Júpiter
y es el único con un sistema de
anillos visible desde nuestro
planeta.
• Su nombre proviene del dios
romano Saturno. Forma parte de
los denominados planetas
exteriores o gaseosos, también
llamados jovianos por su parecido a
Júpiter.
• El aspecto más característico de
Saturno son sus brillantes anillos.
Antes de la invención del
telescopio, Saturno era el más
lejano de los planetas conocidos y,
a simple vista, no parecía luminoso
ni interesante.
• Júpiter es el quinto planeta del Sistema
Solar.
• Forma parte de los denominadosplanetas
exteriores o gaseosos.
• Recibe su nombre del dios
romano Júpiter (Zeus en la mitología
griega).
• Se trata del planeta que ofrece un
mayor brillo a lo largo del año
dependiendo de su fase.
• Es, además, después del Sol, el mayor
cuerpo celeste del Sistema Solar, con
una masa casi dos veces y media la de los
demás planetas juntos (con una masa 318
veces mayor que la de la Tierra y 3 veces
mayor que la de Saturno).
• Urano es el séptimo planeta del Sistema
Solar, el tercero en tamaño, y el cuarto
más masivo.
• Toma nombre del dios griego de los
cielos Urano, padre de Crono (Saturno).
• Aunque es detectable a simple vista en el
cielo nocturno, no fue catalogado como
planeta por los astrónomos de la
antigüedad, debido a su escasa
luminosidad.
• SirWilliam Herschel anunció su
descubrimiento el 13 de marzo de 1781,
ampliando las fronteras conocidas del
Sistema Solar hasta entonces por
primera vez en la historia moderna.
• Urano es también el primer planeta
descubierto por medio de un telescopio.
• Neptuno es el octavo y
último planeta del Sistema Solar.
• Forma parte de los denominados planetas
exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero
que fue descubierto gracias a predicciones
matemáticas.
• Su nombre proviene del dios romano Neptuno,
el dios de los mares.
• Tras el descubrimiento de Urano, se observó
que las órbitas de Urano, Saturno y Júpiter no
se comportaban tal como predecían las leyes
de Kepler y de Newton.
• Adams y Le Verrier, de forma independiente,
calcularon la posición de otro planeta, Neptuno,
que encontró Galle, el 23 de
septiembre de 1846, a menos de un grado de la
posición calculada por Adams y Le Verrier.
• Más tarde se advirtió que Galileo ya había
observado Neptuno en 1611, pero lo había
tomado por una estrella.
• En astronomía, Plutón es un planeta
enano del sistema solar, que forma
parte de un sistema planetario doble
con su satélite Caronte.
• En la Asamblea General de la Unión
Astronómica Internacional (UAI)
celebrada en Praga el 24 de
agosto de 2006 se creó una nueva
categoría llamada plutoide, en la que se
incluye a Plutón.
• Es también el prototipo de una
categoría de objetos
transneptunianos denominada plutinos.
• Posee una órbita excéntrica y altamente
inclinada con respecto a la eclíptica, que
recorre acercándose en
su perihelio hasta el interior de la
órbita de Neptuno.
• Este tema fue muy interesante por que
aprendí muchas cosas sobre PowerPoint como
hacer presentaciones súper bonitas,
interesantes e entretenidas.
• Por otro lado el tema de los planetas fue muy
interesante aprendimos muchas cosas nuevas
sobre el sistema solar, los planetas están
sólidos.
• Información: www.wikipedia.org
• Imágenes: Buscador de imágenes de google
• Buscador: google
http://www.flamingtext.com/net-
fu/dynamic.cgi?script=gas-flame-logo

Más contenido relacionado

PPTX
Sobrevolando la luna
PPTX
Sistema Solar
PPTX
Descubriendo Los Planetas Del Sistema Solar
DOCX
PPTX
PPTX
DOCX
Guion Sistema Solar
PPTX
Planetas
Sobrevolando la luna
Sistema Solar
Descubriendo Los Planetas Del Sistema Solar
Guion Sistema Solar
Planetas

La actualidad más candente (12)

PPT
El Sistema Solar
PPT
Sistema Solar
PPTX
Presentación1
PPTX
El sistema solar
DOCX
Sistema solar
PPT
Los planetas
DOC
GuióN Del Universo
PPT
El Sistema Solar
PPT
El Sistema Solar Alba
PPT
EL SISTEMA SOLAR
PPTX
El sistema solar
PPT
El Sistema Solar Debo
El Sistema Solar
Sistema Solar
Presentación1
El sistema solar
Sistema solar
Los planetas
GuióN Del Universo
El Sistema Solar
El Sistema Solar Alba
EL SISTEMA SOLAR
El sistema solar
El Sistema Solar Debo
Publicidad

Similar a Conociendo a los planetas (20)

PPTX
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
PPTX
Los Planetas del Sistema Solar
PPTX
Planetas del sistema solar
PPTX
Descubriendo los planetas by dario
PPTX
los planetas del sistema solar
PPTX
Planetas del Sistema Solar
PPT
El sistema Solar
PPT
Presentación1
PPTX
El sistema solar
PPT
PPTX
El Sistema Solar
PPT
El sistema solar y jupiter
PPTX
Conociendo a los planetas del sistema solar
PPT
El Sistema Solar
PPT
El Sistema Solar
PPT
El Sistema Solar
PPT
El Sistema Solar
PPTX
El Planeta de Sistema Solar
PPT
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Sara\El Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
Los Planetas del Sistema Solar
Planetas del sistema solar
Descubriendo los planetas by dario
los planetas del sistema solar
Planetas del Sistema Solar
El sistema Solar
Presentación1
El sistema solar
El Sistema Solar
El sistema solar y jupiter
Conociendo a los planetas del sistema solar
El Sistema Solar
El Sistema Solar
El Sistema Solar
El Sistema Solar
El Planeta de Sistema Solar
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Sara\El Sistema Solar
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Conociendo a los planetas

  • 2. Los planetas y el sistema solar • Un planeta es un cuerpo celeste . • Tiene suficiente masa para que su gravedad supere la fuerza del cuerpo rígido. • Los planetas giran el rededor del sol. • No tienen luz propia, sino que refleja la luz solar.
  • 3. • Los planetas tienen diversos movimientos: ROTACIÒM Los planetas giran sobre si mismo alrededor sobre eje. Esto determina la duración del día del planeta. TRASLACIÒN Los planetas describen las orbitas alrededor del sol cada orbita es el año del planeta.
  • 4. • Los planetas tienen una forma casi esférica, como una circunferencia casi aplanada en los polos (norte y sur).
  • 5. • Los planetas posen materiales ligeros • Contiene nubes de gases y polvo original donde estos a su vez giran en forma espiral. • Los planetas posen casi los mismos compuesto del sol.
  • 6. • Es difícil precisar la formación de los planetas; se dice que los planetas se formaron hace unos 4.500 millones de años, al mismo tiempo que el sol. • La teoría Laplace explica que los planetas se formaron por una inmensa nube de gases y polvo lo que contrajo la fuerza de gravedad y comenzó a girar a gran velocidad, probablemente debido a la explosión de una súper nova cercana.
  • 7. mercurio Venus tierra marte Júpiter Urano Neptuno Saturno Plutón
  • 8. • Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño (a excepción de los planetas enanos). Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos. Mercurio no tiene satélites. • Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria Mariner 10 y se hicieron observaciones con radares y radiotelescopios.
  • 9. • Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. • Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición, aunque totalmente diferentes en cuestiones térmicas y atmosféricas. • La órbita de Venus es una elipse con una excentricidad de menos del 1%, formando la órbita más circular de todos los planetas; apenas supera la de Neptuno.
  • 10. • La Tierra es el tercer planeta desde el Sol, el quinto más grande de todos los planetas del Sistema Solar y el más denso de todos, respecto a su tamaño. • Se desplaza en una trayectoria apenas elíptica alrededor del Sol a una distancia de unos 150 millones de kilómetros. • El volumen de la Tierra es más de un millón de veces menor que el del Sol, mientras la masa terrestre es 81 veces mayor que la de su satélite natural, la Luna. • Es un planeta rocoso geológicamente activo que está compuesto principalmente de roca derretida en constante movimiento en su interior, cuya actividad genera a su vez un fuerte campo magnético. Sobre ese ardiente líquido flota roca solidificada o corteza terrestre, sobre la cual están los océanos y la tierra firme.
  • 11. • Marte, apodado a veces como el Planeta Rojo, es el cuarto planeta del Sistema Solar. • Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado del Sol. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra. • Tycho Brahe midió con gran precisión el movimiento de Marte en el cielo. • Los datos sobre el movimiento retrógrado aparente ("lazos") permitieron a Kepler hallar la naturaleza elíptica de su órbita y determinar las leyes del movimiento planetario conocidas como leyes de Kepler.
  • 12. • Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. • Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos, también llamados jovianos por su parecido a Júpiter. • El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes anillos. Antes de la invención del telescopio, Saturno era el más lejano de los planetas conocidos y, a simple vista, no parecía luminoso ni interesante.
  • 13. • Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. • Forma parte de los denominadosplanetas exteriores o gaseosos. • Recibe su nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega). • Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. • Es, además, después del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos (con una masa 318 veces mayor que la de la Tierra y 3 veces mayor que la de Saturno).
  • 14. • Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en tamaño, y el cuarto más masivo. • Toma nombre del dios griego de los cielos Urano, padre de Crono (Saturno). • Aunque es detectable a simple vista en el cielo nocturno, no fue catalogado como planeta por los astrónomos de la antigüedad, debido a su escasa luminosidad. • SirWilliam Herschel anunció su descubrimiento el 13 de marzo de 1781, ampliando las fronteras conocidas del Sistema Solar hasta entonces por primera vez en la historia moderna. • Urano es también el primer planeta descubierto por medio de un telescopio.
  • 15. • Neptuno es el octavo y último planeta del Sistema Solar. • Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. • Su nombre proviene del dios romano Neptuno, el dios de los mares. • Tras el descubrimiento de Urano, se observó que las órbitas de Urano, Saturno y Júpiter no se comportaban tal como predecían las leyes de Kepler y de Newton. • Adams y Le Verrier, de forma independiente, calcularon la posición de otro planeta, Neptuno, que encontró Galle, el 23 de septiembre de 1846, a menos de un grado de la posición calculada por Adams y Le Verrier. • Más tarde se advirtió que Galileo ya había observado Neptuno en 1611, pero lo había tomado por una estrella.
  • 16. • En astronomía, Plutón es un planeta enano del sistema solar, que forma parte de un sistema planetario doble con su satélite Caronte. • En la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) celebrada en Praga el 24 de agosto de 2006 se creó una nueva categoría llamada plutoide, en la que se incluye a Plutón. • Es también el prototipo de una categoría de objetos transneptunianos denominada plutinos. • Posee una órbita excéntrica y altamente inclinada con respecto a la eclíptica, que recorre acercándose en su perihelio hasta el interior de la órbita de Neptuno.
  • 17. • Este tema fue muy interesante por que aprendí muchas cosas sobre PowerPoint como hacer presentaciones súper bonitas, interesantes e entretenidas. • Por otro lado el tema de los planetas fue muy interesante aprendimos muchas cosas nuevas sobre el sistema solar, los planetas están sólidos.
  • 18. • Información: www.wikipedia.org • Imágenes: Buscador de imágenes de google • Buscador: google