SlideShare una empresa de Scribd logo
Conociendo al software libre
Conociendo al software libre
 El Software Libre es un Programa de
computación cuya licencia garantiza al usuario
acceso al código fuente del programa y lo
autoriza a ejecutarlo con cualquier propósito,
modificarlo y redistribuir tanto el programa
original como sus modificaciones en las mismas
condiciones de
licenciamiento acordadas al
programa original, sin tener
que pagar regalías a los
desarrolladores previos.
 Para el Estado venezolano es política prioritaria
reconocer a las Tecnologías de Información
Libres como mecanismo para incentivar y
fomentar la producción de bienes y servicios
dirigidos a satisfacer las necesidades del
pueblo, socializar el conocimiento, garantizar
acceso
igualitario a las tecnologías y
aumentar la capacidad nacional
del sector.
 Ejecutar:
El programa como se
desea, con cualquier
propósito.
 Estudiar:
cómo funciona el
programa, y cambiarlo
para que haga lo que
usted quiera.
 Redistribuir:
copias para ayudar al
prójimo.
 Distribuir:
copias de sus versiones
modificadas a terceros.
 Richard Matthew Stallman
nació el 16 de marzo de 1953
en Manhattan, Nueva York;
es fundador del
Movimiento del Software
Libre y creador del proyecto
GNU.
Conociendo al software libre
 Es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido
de forma colaborativa, centrado en el desarrollo de
herramientas y modelos productivos basados en las
Tecnologías de Información Libres (TIL) de software y
sistemas operativos cuyo objetivo es generar
capacidades nacionales, desarrollo endógeno,
apropiación y promoción del libre conocimiento, sin
perder su motivo original:
la construcción de una nación
venezolana tecnológicamente
preparada.
 Interfaz gráfica amigable, totalmente en castellano.
 Estable y segura.
 Incluye aplicaciones ofimáticas, de diseño gráfico,
planificación de proyectos, reproducción multimedia,
bases de datos, navegación web, gestor de correos,
entre otras.
 Sencilla actualización e instalación de nuevas
aplicaciones.
Interfaz grafica
Aplicaciones
LibreOffice
Internet
Diseño gráfico
 Proyecto respaldado por el conocimiento y
colaboración de la Comunidad de Software Libre.
 Facilita proceso de adopción de Tecnologías de
Información Libres en la Administración Pública.
 Fortalece estructura de desarrollo y soporte
nacional.
 Garantiza accesibilidad a personas con
discapacidad.
 Promueve el desarrollo endógeno.
 Afianza la independencia tecnológica del país.
 Proyecto Arepa
con la creación y
distribución del
sistema llamado
colibrí 1.0
 Caribay TDA, Desarrollada
para productores de
contenidos de televisión
digital abierta.
 La Administración Pública Nacional empleará
prioritariamente Software Libre desarrollado con
Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos
y servicios informáticos. A tales fines, todos los
órganos y entes de la Administración Pública
Nacional iniciarán los procesos de migración
gradual y progresiva de éstos hacia el Software
Libre desarrollado con Estándares Abiertos.
 Declara el acceso y el
uso de Internet como
política prioritaria para
el desarrollo cultural,
económico, social y
político de la
República Bolivariana
de Venezuela.
 Tiene como objetivo establecer los principios,
bases y lineamientos que rigen el uso de las
tecnologías de información en el Poder Público
y el Poder Popular, para mejorar la gestión
pública y los servicios que se prestan a las
personas, y así promover el desarrollo de las
tecnologías de información libres
en el Estado.
Conociendo al software libre
 GRUPO N°10
 SECCION M1

Más contenido relacionado

PPTX
Software libre
PPTX
Filosofia del software libre
PDF
Software libre.
PPTX
Linux en la administración pública
PDF
Linux en la administracion publica
PPTX
Linux en la administracion publica
ODP
¿Tu apuestas por el software libre? Bolivia ya lo hizo
DOCX
Informatica so (1)
Software libre
Filosofia del software libre
Software libre.
Linux en la administración pública
Linux en la administracion publica
Linux en la administracion publica
¿Tu apuestas por el software libre? Bolivia ya lo hizo
Informatica so (1)

Similar a Conociendo al software libre (20)

PPT
Software Libre UCV Venezuela
PPT
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
PDF
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
PPTX
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
PPTX
Conociendo al software libre
PPTX
Conociendo al Software Libre
PPT
Software libre
PPTX
Filosofia del software libre
DOCX
Tarea unidad-acreditable-2
PPTX
Conociendo al software libre
PPTX
Conociendo al sl
PPT
Tictic
PPTX
Software Libre - Formación Critica III
PPTX
Conociendo al software libre
PDF
Presentación software-1pdf
PPTX
Software libre
PDF
Migrando a Software Libre Propuesta comunitaria, basada en hechos reales.
PPTX
FILOSOFÍA DEL SOFTWARE LIBRE
DOCX
Informe Maviola Pulido sobre Software Libre 15 02-16
PPT
Software libre
Software Libre UCV Venezuela
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Filosofía del Software Libre TI-INF-M1 DANIEL TIZAMO
Conociendo al software libre
Conociendo al Software Libre
Software libre
Filosofia del software libre
Tarea unidad-acreditable-2
Conociendo al software libre
Conociendo al sl
Tictic
Software Libre - Formación Critica III
Conociendo al software libre
Presentación software-1pdf
Software libre
Migrando a Software Libre Propuesta comunitaria, basada en hechos reales.
FILOSOFÍA DEL SOFTWARE LIBRE
Informe Maviola Pulido sobre Software Libre 15 02-16
Software libre
Publicidad

Más de Jesus Salazar (20)

PPTX
Conociendo al proyecto canaima educativo
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
La computadora
PPTX
Partes de la computadora
PPTX
Los programas
PPTX
El procesamiento de la informacion
PPTX
La computacion como herramienta educativa
PPTX
Formacion critica (Filosofia del Software)
PPTX
Motor economico nº 13
DOCX
Estudiantes del pnf informatica del iuteb dictaron charlas
PPTX
Diapositivas de la Ley de Delitos Informaticos
PPTX
Régimen sancionatorio de la Ley Sobre Acceso e Intercambio Electrónico de Datos
PPTX
Exposición del plan de telecomunicaciones y servicios postales
PPTX
Ley de infogobierno definiciones
PDF
PDF
Visita a un infocentro editado
DOCX
Trimestre I
DOCX
Validacion del cleb
PDF
Validacion de la comunidad
PPTX
Diagnostico participativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
Historia de la computadora
La computadora
Partes de la computadora
Los programas
El procesamiento de la informacion
La computacion como herramienta educativa
Formacion critica (Filosofia del Software)
Motor economico nº 13
Estudiantes del pnf informatica del iuteb dictaron charlas
Diapositivas de la Ley de Delitos Informaticos
Régimen sancionatorio de la Ley Sobre Acceso e Intercambio Electrónico de Datos
Exposición del plan de telecomunicaciones y servicios postales
Ley de infogobierno definiciones
Visita a un infocentro editado
Trimestre I
Validacion del cleb
Validacion de la comunidad
Diagnostico participativo
Publicidad

Último (20)

PDF
Registro de Limpieza y Desinfección.pdf1
DOCX
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx
PPTX
FACTORES DE RIESGOS EN EL PERSONAL DE SALUD 2 DIAPOSITIVAS.pptx
PPTX
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PDF
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
PPTX
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
PPTX
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PPTX
Abdomen HosAESREBBweubeehkrhkqhrkhehrjktil.pptx
PDF
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
PPTX
TICS EN HONDURAS, PAIS DE CENTROAMERICA.pptx
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PDF
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PPTX
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
PPTX
DESAFÍOS DEMOGRÁFICOS Y ENVEJECIMIENTO.pptx
PPTX
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
Registro de Limpieza y Desinfección.pdf1
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx
FACTORES DE RIESGOS EN EL PERSONAL DE SALUD 2 DIAPOSITIVAS.pptx
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
Abdomen HosAESREBBweubeehkrhkqhrkhehrjktil.pptx
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
TICS EN HONDURAS, PAIS DE CENTROAMERICA.pptx
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
DESAFÍOS DEMOGRÁFICOS Y ENVEJECIMIENTO.pptx
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante

Conociendo al software libre

  • 3.  El Software Libre es un Programa de computación cuya licencia garantiza al usuario acceso al código fuente del programa y lo autoriza a ejecutarlo con cualquier propósito, modificarlo y redistribuir tanto el programa original como sus modificaciones en las mismas condiciones de licenciamiento acordadas al programa original, sin tener que pagar regalías a los desarrolladores previos.
  • 4.  Para el Estado venezolano es política prioritaria reconocer a las Tecnologías de Información Libres como mecanismo para incentivar y fomentar la producción de bienes y servicios dirigidos a satisfacer las necesidades del pueblo, socializar el conocimiento, garantizar acceso igualitario a las tecnologías y aumentar la capacidad nacional del sector.
  • 5.  Ejecutar: El programa como se desea, con cualquier propósito.  Estudiar: cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera.  Redistribuir: copias para ayudar al prójimo.  Distribuir: copias de sus versiones modificadas a terceros.
  • 6.  Richard Matthew Stallman nació el 16 de marzo de 1953 en Manhattan, Nueva York; es fundador del Movimiento del Software Libre y creador del proyecto GNU.
  • 8.  Es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma colaborativa, centrado en el desarrollo de herramientas y modelos productivos basados en las Tecnologías de Información Libres (TIL) de software y sistemas operativos cuyo objetivo es generar capacidades nacionales, desarrollo endógeno, apropiación y promoción del libre conocimiento, sin perder su motivo original: la construcción de una nación venezolana tecnológicamente preparada.
  • 9.  Interfaz gráfica amigable, totalmente en castellano.  Estable y segura.  Incluye aplicaciones ofimáticas, de diseño gráfico, planificación de proyectos, reproducción multimedia, bases de datos, navegación web, gestor de correos, entre otras.  Sencilla actualización e instalación de nuevas aplicaciones.
  • 12.  Proyecto respaldado por el conocimiento y colaboración de la Comunidad de Software Libre.  Facilita proceso de adopción de Tecnologías de Información Libres en la Administración Pública.  Fortalece estructura de desarrollo y soporte nacional.  Garantiza accesibilidad a personas con discapacidad.  Promueve el desarrollo endógeno.  Afianza la independencia tecnológica del país.
  • 13.  Proyecto Arepa con la creación y distribución del sistema llamado colibrí 1.0  Caribay TDA, Desarrollada para productores de contenidos de televisión digital abierta.
  • 14.  La Administración Pública Nacional empleará prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. A tales fines, todos los órganos y entes de la Administración Pública Nacional iniciarán los procesos de migración gradual y progresiva de éstos hacia el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos.
  • 15.  Declara el acceso y el uso de Internet como política prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y político de la República Bolivariana de Venezuela.
  • 16.  Tiene como objetivo establecer los principios, bases y lineamientos que rigen el uso de las tecnologías de información en el Poder Público y el Poder Popular, para mejorar la gestión pública y los servicios que se prestan a las personas, y así promover el desarrollo de las tecnologías de información libres en el Estado.
  • 18.  GRUPO N°10  SECCION M1