SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
CURSO: TELECOMUNICACIONES EDUCATIVS II
Tutora: Lic. Jaime Hernández Cerdas
II cuatrimestre-2013
Fecha Del 18 al 25 de junio del 2013
Valor 5% de la nota final
Temáticas - Redes sociales
- Comunidades de Aprendizaje
Lecturas base
Viñals, A (2012) II Congreso virtual sobre Educación y TIC. La Escuela del
futuro. Ponencia Redes Sociales: ocio, aprendizaje y transmisión de valores.
Recuperado el 13-06-2012 En
http://ionaformacionvirtual.ning.com/video/ponencia-redes-sociales-virtuales-
ocio-aprendizaje-y-transmision-
II Congreso virtual sobre Educación y TIC (2012) La Escuela del futuro. 20
formas de usar Twitter en el Aula. Recuperado el 13-06-2012 En
http://ionaformacionvirtual.ning.com/profiles/blog/
show?id=6365062%3ABlogPost%3A123240&xgs=1&xg_source=msg_share_post
II Congreso virtual sobre Educación y TIC (2012) La Escuela del futuro. Estudio
sobre los sentimientos que generan las Redes Sociales. Recuperado el 13-06-2012
En http://ionaformacionvirtual.ning.com/profiles/blog/
show?id=6365062%3ABlogPost%3A118466&xgs=1&xg_source=msg_share_post
Murua, Iñaki (s.f) Comunidades Virtuales de Aprendizaje: entre las posibilidades y
las dudas. Recuperado el 13-06-2012 En
http://es.scribd.com/doc/425446/Comunidades-Virtuales-de-Aprendizaje-entre-las-
posibilidades-y-las-dudas
Propósito Conocer los aportes de las Comunidades de Aprendizaje y Redes Sociales en el
ámbito educativo
Guía para la En los próximos días, tenemos la entrega de la tarea#1 que ustedes ya están
participación en el trabajando y en la que se desarrollan en detalle los temas de “Comunidades
foro Virtuales y “Redes de aprendizaje”. Este foro tiene la intención de realizar un
ejercicio de metaanálisis, abordando las temáticas en forma colaborativa.
Para ello se plantean unos documentos de lectura base y las siguientes consignas
para guiar sus participaciones:
1- ¿Qué tan preparados estamos los docentes para utilizar las Redes Sociales con
propósitos Educativos?
2-¿Por qué la autora de la ponencia Redes Sociales: ocio, aprendizaje y
transmisión de valores, indica que “Las Redes Sociales virtuales son espacios y
tiempos informarles de ocio digital idóneos para el aprendizaje y la trasmisión de
valores sociales y humanos a los más jóvenes”. Justifique su respuesta con dos
argumentos (a favor o en contra).
3-Se presenta varias ideas para utilizar una red social como Twitter, con propósitos
educativos. Exponga tres actividades educativas para uso de la Red Social
Facebook con estudiantes de secundaria.
4-En cuanto a las “Comunidades virtuales” y con base el documento
“Comunidades Virtuales de Aprendizaje: entre las posibilidades y las dudas”;
presente al grupo tres características (y coméntelas) de las comunidades virtuales.
Por ejemplo, una de esas características es que potencian el trabajo colaborativo.
5-De las dudas y dificultades que menciona el autor del documento. Con cuáles
está o no de acuerdo, fundamentando su respuesta.
6-¿Estamos los docentes preparados para ser parte de “Comunidades virtuales de
Aprendizaje”? fundamente su respuesta.
Telecomunicaciones Educativas II
Rúbrica para calificar el foro #2 de debate
Nombre del estudiante:
Excelente (3 pts ) Muy bien (2 pts) Necesita No lo hace (0
mejorar (1 pt) pt)
CRITERIOS
Pregunta #1 Expone en forma amplia con Expone con un criterio Expone en forma No participa
dos criterios sobre la bien fundamentado: ¿Qué muy general pero con base en
pregunta: ¿Qué tan preparados tan preparados estamos los sin fundamento: esta pregunta
estamos los docentes para docentes para utilizar las ¿Qué tan
utilizar las Redes Sociales con Redes Sociales con preparados
propósitos Educativos? propósitos Educativos? estamos los
docentes para
utilizar las Redes
Sociales con
propósitos
Educativos?
Pregunta #2 Justifica la respuesta a la Justifica la respuesta a la Realiza un No participa
pregunta #2 con dos pregunta #2 con un comentario muy con base en
argumentos argumento general sobre esta esta pregunta
pregunta
Consigna #3 Expone tres actividades Expone dos actividades Expone alguna No expone
educativas que podrían educativas que podrían actividad pero no ninguna
desarrollarse con estudiantes desarrollarse con vinculando con la actividad con
de secundaria utilizando la estudiantes de secundaria actividad educativa base en la
Red Social Facebook utilizando laRed Social consigna
Facebook
Consigna #4 Presenta y comenta a los Presenta y comenta a los Presenta pero no No realiza
compañeros, tres compañeros, dos comenta, las ningún
características de las características de las características de comentario con
Comunidades Virtuales Comunidades Virtuales las Comunidades base en esta
Virtuales consigna
Consigna #5 Interviene en el foro con base Interviene en el foro solo Menciona algunas No interviene
en las dudas y dificultades con con base en las dudas, dudas y con base en
las que está de acuerdo o en evidenciando que hubo dificultades pero esta consigna
desacuerdo, evidenciando que una lectura parcial del no argumentando
leyó el documento sobre esta documento si están de acuerdo
temática o en desacuerdo
Pregunta #6 Responde en forma amplia a Responde a la pregunta Hace una No toma en
la pregunta: ¿Estamos los pero de forma muy intervención con cuenta esta
docentes preparados para ser general base en esta consigna
parte de “Comunidades pregunta, pero sin
virtuales de Aprendizaje”? concretizar en la
misma.
Retroalimenta Lee cuatro comentarios de los Lee tres comentarios de Lee dos No
a los compañeros en diferentes los compañeros en comentarios de los retroalimenta a
compañeros momentos de la semana y les diferentes momentos de la compañeros en ninguno de sus
aporta con base en las lecturas semana y les aporta con diferentes compañeros
y experiencia base en las lecturas y momentos de la
experiencia semana y les
aporta con base en
las lecturas y
experiencia
Calidad de las Todas las intervenciones son Algunas de las Las intervenciones Ninguna de sus
intervenciones claras, y concisas; intervenciones son claras son poco claras y intervenciones
evidenciando que leyó el y concisas, con pocas concisas, sin evidencia ser
documento base para su evidencias de que leyó el evidencia de que se clara, concisa y
intervención documento base para sus haya dado una con base en la
intervenciones lectura previa del lectura del
documento base documento
base.

Más contenido relacionado

PDF
Examen objetivo web - redes sociales
PDF
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
PDF
“Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario en...
PPTX
Proyecto de redes sociales
PDF
Los jóvenes y las redes sociales
PPTX
Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de transmisión de...
PDF
Charla informativa dirigida a padres, madres y educadores, sobre las redes so...
PPTX
Redes Sociales Tesis
Examen objetivo web - redes sociales
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
“Internet y los medios sociales como experiencia de ocio digital solidario en...
Proyecto de redes sociales
Los jóvenes y las redes sociales
Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de transmisión de...
Charla informativa dirigida a padres, madres y educadores, sobre las redes so...
Redes Sociales Tesis

Destacado (11)

PDF
Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de trasmisión de ...
PPT
Ocio de los jovenes y redes sociales colegio everest - slideshare
DOCX
Proyecto dia de la primavera corregido
PPTX
Escenarios virtuales
PDF
Presentación tesis doctoral ana viñals (protegida)
PPT
Redes sociales y su influencia en los adolescentes
PPTX
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
PPTX
Influencia de las redes sociales en los jóvenes-ppt
PPTX
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantes
DOCX
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
DOCX
Ensayo sobre redes sociales
Las redes sociales virtuales como nuevos espacios de ocio y de trasmisión de ...
Ocio de los jovenes y redes sociales colegio everest - slideshare
Proyecto dia de la primavera corregido
Escenarios virtuales
Presentación tesis doctoral ana viñals (protegida)
Redes sociales y su influencia en los adolescentes
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
Influencia de las redes sociales en los jóvenes-ppt
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantes
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Ensayo sobre redes sociales
Publicidad

Similar a Consignas foro2 tematico (20)

DOCX
Foro2
DOCX
Zoilo antonio diaz mendoza
DOCX
Documento
DOCX
Anejo n taller 4
PPTX
El Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
PPT
Trabajo final redes sociales
PPT
Presentacion propuesta didactica facebook
PPTX
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
PPTX
Redes sociales para la educacion .
PPTX
Redes sociales y educación
PPTX
Redes sociales y educación
PPTX
La importancia de las redes sociales en la educación.
PPTX
La importancia de las redes sociales en la educación.
DOCX
Redes sociales 2
ODP
Trabajo en openn office inpress redes sociales en la educacion
PPT
Trabajo final redessociales
PPT
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
PPTX
Presentación redes sociales
PDF
Recursos Educativos Abiertos
PPT
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Foro2
Zoilo antonio diaz mendoza
Documento
Anejo n taller 4
El Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
Trabajo final redes sociales
Presentacion propuesta didactica facebook
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Redes sociales para la educacion .
Redes sociales y educación
Redes sociales y educación
La importancia de las redes sociales en la educación.
La importancia de las redes sociales en la educación.
Redes sociales 2
Trabajo en openn office inpress redes sociales en la educacion
Trabajo final redessociales
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
Presentación redes sociales
Recursos Educativos Abiertos
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Publicidad

Consignas foro2 tematico

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CURSO: TELECOMUNICACIONES EDUCATIVS II Tutora: Lic. Jaime Hernández Cerdas II cuatrimestre-2013 Fecha Del 18 al 25 de junio del 2013 Valor 5% de la nota final Temáticas - Redes sociales - Comunidades de Aprendizaje Lecturas base Viñals, A (2012) II Congreso virtual sobre Educación y TIC. La Escuela del futuro. Ponencia Redes Sociales: ocio, aprendizaje y transmisión de valores. Recuperado el 13-06-2012 En http://ionaformacionvirtual.ning.com/video/ponencia-redes-sociales-virtuales- ocio-aprendizaje-y-transmision- II Congreso virtual sobre Educación y TIC (2012) La Escuela del futuro. 20 formas de usar Twitter en el Aula. Recuperado el 13-06-2012 En http://ionaformacionvirtual.ning.com/profiles/blog/ show?id=6365062%3ABlogPost%3A123240&xgs=1&xg_source=msg_share_post II Congreso virtual sobre Educación y TIC (2012) La Escuela del futuro. Estudio sobre los sentimientos que generan las Redes Sociales. Recuperado el 13-06-2012 En http://ionaformacionvirtual.ning.com/profiles/blog/ show?id=6365062%3ABlogPost%3A118466&xgs=1&xg_source=msg_share_post Murua, Iñaki (s.f) Comunidades Virtuales de Aprendizaje: entre las posibilidades y las dudas. Recuperado el 13-06-2012 En http://es.scribd.com/doc/425446/Comunidades-Virtuales-de-Aprendizaje-entre-las- posibilidades-y-las-dudas Propósito Conocer los aportes de las Comunidades de Aprendizaje y Redes Sociales en el ámbito educativo Guía para la En los próximos días, tenemos la entrega de la tarea#1 que ustedes ya están participación en el trabajando y en la que se desarrollan en detalle los temas de “Comunidades foro Virtuales y “Redes de aprendizaje”. Este foro tiene la intención de realizar un ejercicio de metaanálisis, abordando las temáticas en forma colaborativa. Para ello se plantean unos documentos de lectura base y las siguientes consignas para guiar sus participaciones: 1- ¿Qué tan preparados estamos los docentes para utilizar las Redes Sociales con propósitos Educativos? 2-¿Por qué la autora de la ponencia Redes Sociales: ocio, aprendizaje y transmisión de valores, indica que “Las Redes Sociales virtuales son espacios y
  • 2. tiempos informarles de ocio digital idóneos para el aprendizaje y la trasmisión de valores sociales y humanos a los más jóvenes”. Justifique su respuesta con dos argumentos (a favor o en contra). 3-Se presenta varias ideas para utilizar una red social como Twitter, con propósitos educativos. Exponga tres actividades educativas para uso de la Red Social Facebook con estudiantes de secundaria. 4-En cuanto a las “Comunidades virtuales” y con base el documento “Comunidades Virtuales de Aprendizaje: entre las posibilidades y las dudas”; presente al grupo tres características (y coméntelas) de las comunidades virtuales. Por ejemplo, una de esas características es que potencian el trabajo colaborativo. 5-De las dudas y dificultades que menciona el autor del documento. Con cuáles está o no de acuerdo, fundamentando su respuesta. 6-¿Estamos los docentes preparados para ser parte de “Comunidades virtuales de Aprendizaje”? fundamente su respuesta. Telecomunicaciones Educativas II Rúbrica para calificar el foro #2 de debate Nombre del estudiante: Excelente (3 pts ) Muy bien (2 pts) Necesita No lo hace (0 mejorar (1 pt) pt) CRITERIOS Pregunta #1 Expone en forma amplia con Expone con un criterio Expone en forma No participa dos criterios sobre la bien fundamentado: ¿Qué muy general pero con base en pregunta: ¿Qué tan preparados tan preparados estamos los sin fundamento: esta pregunta estamos los docentes para docentes para utilizar las ¿Qué tan utilizar las Redes Sociales con Redes Sociales con preparados propósitos Educativos? propósitos Educativos? estamos los docentes para utilizar las Redes Sociales con propósitos Educativos? Pregunta #2 Justifica la respuesta a la Justifica la respuesta a la Realiza un No participa pregunta #2 con dos pregunta #2 con un comentario muy con base en argumentos argumento general sobre esta esta pregunta pregunta Consigna #3 Expone tres actividades Expone dos actividades Expone alguna No expone educativas que podrían educativas que podrían actividad pero no ninguna desarrollarse con estudiantes desarrollarse con vinculando con la actividad con de secundaria utilizando la estudiantes de secundaria actividad educativa base en la Red Social Facebook utilizando laRed Social consigna Facebook Consigna #4 Presenta y comenta a los Presenta y comenta a los Presenta pero no No realiza compañeros, tres compañeros, dos comenta, las ningún características de las características de las características de comentario con Comunidades Virtuales Comunidades Virtuales las Comunidades base en esta Virtuales consigna Consigna #5 Interviene en el foro con base Interviene en el foro solo Menciona algunas No interviene en las dudas y dificultades con con base en las dudas, dudas y con base en las que está de acuerdo o en evidenciando que hubo dificultades pero esta consigna desacuerdo, evidenciando que una lectura parcial del no argumentando
  • 3. leyó el documento sobre esta documento si están de acuerdo temática o en desacuerdo Pregunta #6 Responde en forma amplia a Responde a la pregunta Hace una No toma en la pregunta: ¿Estamos los pero de forma muy intervención con cuenta esta docentes preparados para ser general base en esta consigna parte de “Comunidades pregunta, pero sin virtuales de Aprendizaje”? concretizar en la misma. Retroalimenta Lee cuatro comentarios de los Lee tres comentarios de Lee dos No a los compañeros en diferentes los compañeros en comentarios de los retroalimenta a compañeros momentos de la semana y les diferentes momentos de la compañeros en ninguno de sus aporta con base en las lecturas semana y les aporta con diferentes compañeros y experiencia base en las lecturas y momentos de la experiencia semana y les aporta con base en las lecturas y experiencia Calidad de las Todas las intervenciones son Algunas de las Las intervenciones Ninguna de sus intervenciones claras, y concisas; intervenciones son claras son poco claras y intervenciones evidenciando que leyó el y concisas, con pocas concisas, sin evidencia ser documento base para su evidencias de que leyó el evidencia de que se clara, concisa y intervención documento base para sus haya dado una con base en la intervenciones lectura previa del lectura del documento base documento base.