WEBQUEST NOS UBICAMOS EN EL ESPACIO GEOGRAFICO
INTRODUCCIÓN NOS UBICAMOS EN EL ESPACIO GEOGRAFICO En el espacio   geográfico los seres humanos hacemos nuestra vida y utilizamos todos aquellos recursos que nos provee el planeta   para subsistir . Algunos pueden pensar que cada lugar tiene su espacio geográfico, pero no. Los lugares, regiones, territorios, etc., son otra forma de llamar al espacio geográfico. Es como si una persona tuviera muchos nombres, pero es la misma persona, sólo cambian sus denominaciones. Todo punto del espacio se localiza: se define por su emplazamiento concreto y su posición. Todo punto localizable se puede cartografiar.
TAREA En grupos de cuatro alumnos, investigar lo siguiente utilizando los sitios de la Red suministrados en la sección de Recursos: ¿Conoces algún elemento que te permita ubicarte en el espacio geográfico?  ¿Cuál? ¿Si estas en una ciudad, como te ubicarías para saber donde estas? ¿Si viajas a otro país, que usarías un mapa o un plano para saber donde estas?  ¿En un mapa planisferio que océanos, que continentes y  que meridianos reconoces?  ¿Qué representa un plano planisferio?  ¿Qué se representa en un mapa de la República Argentina?  ¿Qué significa la escala en un mapa? ¿Qué diferencias encuentras entre un planisferio y un mapa de la República Argentina? ¿En un mapa de la ciudad de Buenos Aires, podes marcar los recorridos que realizas para llegar a determinados lugares? Guía Didáctica - Webquest creada por Constanza Bidoggia (cobido@gmail.com) con Webquest Creator
PROCESO Buscar la información necesaria en los atlas que hay en la biblioteca de tu escuela. Visita los enlaces que se te proponen para la investigación Busca imágenes o fotografías que te permitan resolver los interrogantes. Responde las preguntas mencionadas en la tarea, e ilústralas con los distintos mapas y planos que encuentres utilizando el PDI (pantalla digital interactiva). Realizar un mapa conceptual donde establezcas las diferencias que hay entre  los planos y los mapas.  Compara tus resultados con los de tus compañeros Elabora un informe de todas las conclusiones que sacaste a través de los recursos que utilizaste Presenta tu investigación oralmente
RECURSOS En esta WebQuest se utilizarán recursos físicos y recursos de la Red. Físicos: Enciclopedia – Video - Planos de la ciudad de Buenos Aires  De la Red: Wikipedia ( http:// es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada ) Canal encuentro ( www.encuentro  .org.ar) Aprendizaje Visual,  Metaestudio http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=4&idSubX=122 Por qué implementar el Aprendizaje Visual en el aula http :// www.eduteka.org / modulos.php?catx =1& idSubX =164&ida=86& art =1 Reseña de software para Aprendizaje Visual http :// www.eduteka.org / modulos.php?catx =4& idSubX =120&ida=463& art =1 MCII: Currículo diagramas Causa-Efecto. http :// www.eduteka.org / modulos.php?catx =4& idSubX =105 MCII: Currículo Líneas de Tiempo. http :// www.eduteka.org / modulos.php?catx =4& idSubX =110 Software educativo Inspiration 7 http://es.wikipedia.org/wiki/Pizarra_Interactiva#PDi_.28Pizarra_Digital_Interactiva_de_gran_formato.29
CONCLUSION Al finalizar el tema los niños tendrán una idea más clara de la utilización de los mapas y planos y de los elementos  que hay en cada uno de ellos
EVALUACIÓN Calificar de 1 a 5 que tan acertada y clara es la explicación de mapas y planos. Realice un mapa conceptual donde figuren los datos obtenidos sobre el plano y el mapa estableciendo las diferencias que hay entre uno y otro.  Clasifique los datos obtenidos para poder utilizarlos en los casos necesarios. Sacar conclusiones de la información obtenida

Más contenido relacionado

PPT
Espacio geográfico intro
PPT
Espacio GeográFico
PPT
Componentes del espacio geográfico
PPSX
Tema 0: Geografía y Espacio geográfico. Procedimientos
PPT
El espacio geográfico
PPT
El paisaje geográfico.
DOCX
PLANEACION OCTUBRE 4o. GRADO NEm (1).docx
PDF
Proyecto Ferias y fiestas en Mi Comunidad
Espacio geográfico intro
Espacio GeográFico
Componentes del espacio geográfico
Tema 0: Geografía y Espacio geográfico. Procedimientos
El espacio geográfico
El paisaje geográfico.
PLANEACION OCTUBRE 4o. GRADO NEm (1).docx
Proyecto Ferias y fiestas en Mi Comunidad

Similar a Constanza webquest (20)

PDF
Trastegem / Taller: Geolocalización en el aula
DOCX
Proyecto Mapas Usando Tic
DOC
Proyecto google earth
DOC
Proyecto google earth
PDF
Actividad3 proyecto google earth
PPTX
Presentación webquest.gchg
PPT
Geografía.ppt
PDF
Clase proyecto
PPTX
Herramientas y recursos digitales
PDF
DOCX
Planeación de Proyecto Moodle
DOCX
Tarea clase3
PPTX
PROYECTO INTEGRADOR
PDF
5. Tarea 5_ Foro_Selección de herramientas digitales_Sicar Zúñiga Ceballos.pdf
PDF
4. Tarea 4_Foro_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica sel...
DOCX
Guia de recursos digitales 1c1
PPTX
La tecnología y los procesos de aprendizaje en mi aula
PPTX
Competencia Digitales en la escuela
DOCX
Plan de aula liceo sociales 6° lucy
PPT
PresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De Clases
Trastegem / Taller: Geolocalización en el aula
Proyecto Mapas Usando Tic
Proyecto google earth
Proyecto google earth
Actividad3 proyecto google earth
Presentación webquest.gchg
Geografía.ppt
Clase proyecto
Herramientas y recursos digitales
Planeación de Proyecto Moodle
Tarea clase3
PROYECTO INTEGRADOR
5. Tarea 5_ Foro_Selección de herramientas digitales_Sicar Zúñiga Ceballos.pdf
4. Tarea 4_Foro_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica sel...
Guia de recursos digitales 1c1
La tecnología y los procesos de aprendizaje en mi aula
Competencia Digitales en la escuela
Plan de aula liceo sociales 6° lucy
PresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De Clases
Publicidad

Más de Nueva Escuela Argentina (20)

PPT
Matemática 4to b valor posicional
PPT
Propiedades de los materiales
PPT
Dia de la tradicion martina k
PDF
Abc redes-sociales
PPT
PPT
Elearning y el rol del tutor virtual
PPT
Receta para lograr el cambio
PPT
Mundo de los tuaregs
PPT
Los primeros juegos olimpicos
PPT
Nuevas tendencias educativas
PPT
Mundos inmersivos experiencia
PPT
Graduación educarred 2011
PPT
Narrativa del avatar Estudio de un caso
PPT
Universidad católica
PPT
Mundos virtuales 3 d exposición de Comics
PPT
Mundos virtuales 3 D Second Life Tour n 1 PRESENTACIONES
Matemática 4to b valor posicional
Propiedades de los materiales
Dia de la tradicion martina k
Abc redes-sociales
Elearning y el rol del tutor virtual
Receta para lograr el cambio
Mundo de los tuaregs
Los primeros juegos olimpicos
Nuevas tendencias educativas
Mundos inmersivos experiencia
Graduación educarred 2011
Narrativa del avatar Estudio de un caso
Universidad católica
Mundos virtuales 3 d exposición de Comics
Mundos virtuales 3 D Second Life Tour n 1 PRESENTACIONES
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Constanza webquest

  • 1. WEBQUEST NOS UBICAMOS EN EL ESPACIO GEOGRAFICO
  • 2. INTRODUCCIÓN NOS UBICAMOS EN EL ESPACIO GEOGRAFICO En el espacio geográfico los seres humanos hacemos nuestra vida y utilizamos todos aquellos recursos que nos provee el planeta para subsistir . Algunos pueden pensar que cada lugar tiene su espacio geográfico, pero no. Los lugares, regiones, territorios, etc., son otra forma de llamar al espacio geográfico. Es como si una persona tuviera muchos nombres, pero es la misma persona, sólo cambian sus denominaciones. Todo punto del espacio se localiza: se define por su emplazamiento concreto y su posición. Todo punto localizable se puede cartografiar.
  • 3. TAREA En grupos de cuatro alumnos, investigar lo siguiente utilizando los sitios de la Red suministrados en la sección de Recursos: ¿Conoces algún elemento que te permita ubicarte en el espacio geográfico? ¿Cuál? ¿Si estas en una ciudad, como te ubicarías para saber donde estas? ¿Si viajas a otro país, que usarías un mapa o un plano para saber donde estas? ¿En un mapa planisferio que océanos, que continentes y que meridianos reconoces? ¿Qué representa un plano planisferio? ¿Qué se representa en un mapa de la República Argentina? ¿Qué significa la escala en un mapa? ¿Qué diferencias encuentras entre un planisferio y un mapa de la República Argentina? ¿En un mapa de la ciudad de Buenos Aires, podes marcar los recorridos que realizas para llegar a determinados lugares? Guía Didáctica - Webquest creada por Constanza Bidoggia (cobido@gmail.com) con Webquest Creator
  • 4. PROCESO Buscar la información necesaria en los atlas que hay en la biblioteca de tu escuela. Visita los enlaces que se te proponen para la investigación Busca imágenes o fotografías que te permitan resolver los interrogantes. Responde las preguntas mencionadas en la tarea, e ilústralas con los distintos mapas y planos que encuentres utilizando el PDI (pantalla digital interactiva). Realizar un mapa conceptual donde establezcas las diferencias que hay entre los planos y los mapas. Compara tus resultados con los de tus compañeros Elabora un informe de todas las conclusiones que sacaste a través de los recursos que utilizaste Presenta tu investigación oralmente
  • 5. RECURSOS En esta WebQuest se utilizarán recursos físicos y recursos de la Red. Físicos: Enciclopedia – Video - Planos de la ciudad de Buenos Aires De la Red: Wikipedia ( http:// es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada ) Canal encuentro ( www.encuentro .org.ar) Aprendizaje Visual, Metaestudio http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=4&idSubX=122 Por qué implementar el Aprendizaje Visual en el aula http :// www.eduteka.org / modulos.php?catx =1& idSubX =164&ida=86& art =1 Reseña de software para Aprendizaje Visual http :// www.eduteka.org / modulos.php?catx =4& idSubX =120&ida=463& art =1 MCII: Currículo diagramas Causa-Efecto. http :// www.eduteka.org / modulos.php?catx =4& idSubX =105 MCII: Currículo Líneas de Tiempo. http :// www.eduteka.org / modulos.php?catx =4& idSubX =110 Software educativo Inspiration 7 http://es.wikipedia.org/wiki/Pizarra_Interactiva#PDi_.28Pizarra_Digital_Interactiva_de_gran_formato.29
  • 6. CONCLUSION Al finalizar el tema los niños tendrán una idea más clara de la utilización de los mapas y planos y de los elementos que hay en cada uno de ellos
  • 7. EVALUACIÓN Calificar de 1 a 5 que tan acertada y clara es la explicación de mapas y planos. Realice un mapa conceptual donde figuren los datos obtenidos sobre el plano y el mapa estableciendo las diferencias que hay entre uno y otro. Clasifique los datos obtenidos para poder utilizarlos en los casos necesarios. Sacar conclusiones de la información obtenida